RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
1er. Rankig Nacional de tenis 2016
Edición 121
Nadal sigue adelante en Buenos Aires... pero con dudas
Nadal sigue adelante en Buenos Aires... pero con dudas
Rafa Nadal estará en las semifinales de Buenos Aires donde defiende título tras derrotar al italiano Paolo Lorenzi por 7-6 (3) y 6-2
A Rafa Nadal no le fue fácil superar los cuartos de final del torneo de Buenos Airespese a que enfrente tenía a Paolo Lorenzi, tenista italiano número 52 del mundo. Con un juego muy irregularacabó imponiéndose por 7-6 (3) y 6-2.
El mallorquín empezó como un tiro en el primer set y en pocos minutos tenía un marcador favorable de 4-1 queparecía que el partido se cerraría por la vía rápida. Pero no fue así.Esta primera manga se complicó y de qué manera cuando Nadal, sorprendentemente, tuvo un bajón que por poco le cuesta el set. En el séptimo juego permitió que Lorenzi recuperara el break (4-3) para que en el siguiente el italiano se lanzara al ataque sin complejos y ganara el juego en blanco con su consecuente subida de moral. Pese a que Rafa ganó el siguiente juego en blanco, no estaba nada cómodo en la pista y recibió la réplica por parte de Lorenzi en el siguiente. En un abrir y cerrar de ojos el italiano le había endosado dos juegos en blanco al mismísimo Nadal.
Se llegó al 'tie break'y, igual que el set, empezó Rafa dominando (3-1 con dos mini breaks), pero de nuevo falló y Lorenzi igualó a 3. Sin embargo Rafa, no sin dificultades, redondeó el desempate con 7-3 para adjudicarse el primer set. La irregularidad de Nadal fue una constante en esta manga que saldó con 19 errores no forzados... demasiados.Ni el fuerte calor en Buenos Aires, que durante el día alcanzó temperaturas de 40º es excusa para justificar tantos fallos.
El segundo set, pese a que Rafa lo ganó con más holgura, tampoco dejó buenas sensaciones en la pista. La irregularidad del manacorí continuó en escena sin poder hilvanar una serie de juegos tranquilos. Tras sacar el italiano, Rafa logró un juego en blanco y al siguiente rompió el saque de su rival, pero con 2-1 se vio obligado a salvar una bola de braek de Lorenzi para conservar la ventaja. Otro break en el séptimo juego dio una buena renta al balear, pero el veterano italiano, de 34 años, siguió luchando hasta el final y con 5-2 de nuevo estuvo a punto de romper el saque de Nadal. Pero el mallorquín supo resolver y en la segunda bola de partido de que dispuso sentenció.
Este sábado se medirá en semifinales al austriaco Dominic Thiem, número 19 en el ranking ATP
Nadal: "No sé si puedo volver a ser número uno del mundo"
"Estoy cinco del mundo, hago lo posible para mantenerme lo más arriba posible. No sé si pueda volver a ser número uno del mundo, o sí, no sé. No es algo que me planteo ni me preocupa", dijo Nadal tras el partido.
"Hay situaciones que son extremas, tanto para el jugador como para el espectador. Hasta que no suframos algo realmente grave no se va a cambiar", dijo respecto a la decisión de los organizadores de no suspender el partido a pesar de que la sensación térmica rondó los 40 grados centígrados.
Willett le niega el triunfo a Cabrera
El inglés Danny Willett consiguió este domingo el triunfo en Dubai Desert Classic, el cuarto en el circuito europeo de su palmarés, apremiado por su compatriota Andy Sullivan y por el español Rafa Cabrera-Bello que se quedaron a un sólo golpe del vencedor.
Willett salió con un golpe de ventaja y mantuvo la hegemonía a lo largo de los últimos 18 hoyo, pero un birdie de Andy Sullivan en el 18 y sendos birdies de Cabrera-Bello en el 17 y 18, pusieron a Willet en la tesitura de embocar un putt para conseguir la victoria.
El inglés, de 28 años, demostró tener los nervios de acero y con un golpe certero condujo la bola por la pendiente del green, de izquierda a derecha, para sellar su triunfo. Gran actuación del también español Álvaro Quirós que con una tarjeta final de 65 golpes, ascendió hasta la cuarta plaza. Alejandro Cañizares, octavo, cerró el grupo de tres españoles entre los diez primeros de la clasificación.
Clasificación final:
1. Danny Willett (ING) 269 (70+65+65+69) golpes (-19) .2. Andy Sullivan (ING) 270 (70+66+66+68) .+. Rafa Cabrera-Bello (ESP) 270 (67+67+67+69) .4. Álvaro Quirós (ESP) 272 (69+69+70+65) .+. Byeong Hun An (CDS) 272 (71+67+69+65) .6. Rory McIlroy (IRN) 273 (68+72+68+65) .+. Henrik Stenson (SUE) 273 (69+68+70+66) .8. Alejandro Cañizares (ESP) 274 (71+69+68+66)
La joven prodigio que lidera el ranking mundial de golf tiene a Rio 2016 como prioridad
La neozelandesa Lydia Ko es la líder del ranking mundial de golf desde hace un año. Descripta por su entrenador, David Leadbetter, como una "asesina silenciosa", por la serenidad con la que encara los golpes decisivos, ella es la atleta más joven en alcanzar, cuando tenía 17 años, el top del ranking mundial del deporte, tanto en mujeres como en hombres.
Tan sólo en el 2015 acumuló premios por el equivalente a 2,8 millones de dólares, superando a sus ídolas del golf: la surcoreana Inbee Park y la estadounidense Stacy Lewis. ¿Qué más puede pedir una joven de 18 años? La respuesta es simple: el oro Olímpico.
Si consigue la clasificación, Ko, que tiene todo para ser una de las estrellas de los Juegos Olímpicos Rio 2016, competirá con otras 59 jugadoras por la primera medalla Olímpica de oro en más de cien años.
El escenario del torneo ya está listo. Diseñado por el arquitecto estadounidense Gil Hanse, el Campo Olímpico de Golf, en Barra da Tijuca, cuenta con 18 hoyos en un área de 970.000 metros cuadrados y tiene dos lagos artificiales, además de varios bancos de arenas entre otros obstáculos. Todo para desafiar a los mejores del mundo del deporte.
"Es una gran sensación de orgullo para cualquier atleta decir que disputó los Juegos Olímpicos. Representar a mi país en un torneo como éste será muy especial", dijo la golfista.
Además de Ko, el líder del ranking masculino del deporte, el estadounidense Jordan Spieth, también ya declaró su deseo de competir en Río de Janeiro.
La guerra de los caddies desata una tormenta en el PGA Tour
Loscaddies profesionalesse han reunido esta pasada madrugada enPebble Beachpara discutir si han de continuar en sus reivindicaciones contra elPGA Tourdespués de perder una demanda colectiva en la que demandan que se ven obligados a utilizar petos con logotipos corporativos y por los que aquel organismo ingresa unos buenos millones de dólares. Los caddies manifiestan que no quieren ser 'hombres anuncio' o, en todo caso, piden que se les pague por ello.
Lademanda, presentada hace poco más de un año en la corte federal de California (Estados Unidos), solicita que no se les prive de su trabajo en los torneos organizados y promovidos por el PGA Tour en el caso de que senieguen a lucir esos dorsales. Además,considera que el PGA Tour ingresa más de 50 millones de dólares anuales por la publicidad que aparece en esos petos y que los caddiesno reciben ninguna compensación por ello.
Sin embargo el juez de distrito de Estados Unidos,Vince Chhabria, desestimó este pasado martes la demanda alegando que la "queja de loscaddies'sobre el mal trato que reciben por parte del PGA Tour tieneverosimilitud, pero que la demanda sobre los dorsales no es justificable".
Los caddies, que perseguían el amparo de una orden judicial permanente en contra de la práctica de los petos, ayudan a sus jugadores a seleccionar torneos y aleer los greensdurante la competición.
Mike Hicks, el principal demandante, ha sido caddie durante 35 años y ha trabajado para golfistas de la talla deGreg Norman, Payne Stewart, Steve Stricker y Justin Leonard.
La demanda, presentada en nombre de168 caddies en EE.UU, considera que el PGA Tour interfiere de una manera flagrante en la capacidad de los caddies para competir en el libre mercado, lo que supone una vulneración de la ley del estado de California.
Ahora que el juez ha desestimado la demanda colectiva, cada uno de las 168 caddies ha de decidirsi apela individualmente.
James Edmondson, presidente de la Asociación de Caddies Profesionales del PGA Tour, dijo:"Respeto la decisión del tribunal y no me planeo ir más lejos". .
El PGA Tour manifestó en un comunicado que estaba "satisfecho por la decisión del tribunal".
En su fallo, el juez Chhabria dijo: "A los caddies se les ha pedidollevar dorsales durante décadas, así que, cuando entran en la profesión ya saben que llevarán petos publicitados durante los torneos; es parte de su trabajo, en otras palabras. De hecho, es la parte principal de su uniforme".
Andy García da el golpe en un torneo profesional
El actor estadounidenseAndy García es una de las 'celebrities' invitadas alAT&T Pro-Am, torneo del circuito americano de golf que se celebra estos días en el Spyglass Hill de Pebble Beach. El protagonista de obras como El Padrino III, Ocean's Eleven o Los intocables de Eliott Ness, gran aficionado al golf, sorprendió con un espectacular golpe durante la segunda ronda que hubiera firmado cualquiera de los jugadores de élite con los que compartió partido. Tanto, que elPGA Tour lo designó como golpe del día por encima de los que se disputaban en el torneo profesional.
Andy García, que sorprendió también por su aspecto, con una poblada barba y un sombrero que prácticamente le hacían irreconocible, logró su hazaña en el hoyo 14 de Pebble Beach, un largo par 5. El actor de origen cubano había dejado su tercer golpe en la orilla del green, y tenía ante sí un bonito chip para intentar dejar la bola lo más cerca del hoyo. Pero García sorprendió con un precioso golpe, coordinado y seguro, que botó en el lugar preciso para que la bola rodara de forma mansa hasta el hoyo.
Firma de Copa galileo 2016
25 paises participan en la séptima edición de la copa galileo los tenistas juveniles de distintas nacionalidades se dieron cita este viernes en las instalaciones de la federación nacional de tenis zona 15
Papas y tenistas se enfilaron para firmar su inscripción en el torneo y participar en la Qualy.
Copa Universidad Galileo 2016
Copa Universidad Galileo 2016
Guatemala será la sede de la VII edición del Torneo Internacional Juvenil Copa Universidad Galileo, el cual se realiza principalmente gracias al apoyo de esta casa de estudios que un año más apuesta por brindarle a la población guatemalteca un espectáculo deportivo que año a año aumenta el interés de jóvenes promesas del tenis en la región y del mundo en general, siendo una de las primeras paradas en la región latinoamericana.
Este es un evento internacional juvenil que forma parte del circuito mundial de la ITF (International Tennis Federation), cuyas sedes están en Londres, Inglaterra.
Alrededor de 160 jugador@s procedentes de 25 países de alrededor del mundo, vienen a Guatemala a competir por los puntos ITF para mejorar su ranking en el circuito mundial. Algunos de estos jugadores logran llegar a profesionales y jugar el circuito ATP (para hombres) o WTA (para mujeres) .
El torneo es calificado como un evento “Grado 4”, por lo cual otorga 40 puntos al primer lugar, 30 puntos al finalista, 20 a los semifinalistas, 10 a los que queden en cuartos de final y 5 a los pasan la primera ronda.
El mejor rankeado del torneo en la rama masculina es el guatemalteco Christopher Vleeming, actual # 210 del ranking ITF Junior y ganador de la Copa Mundo Maya en 2015, y en la rama femenina la estadounidense Jimena Ramirez-Benito # 366 quien viene de hacer finales en dos de sus últimos cuatro torneos que ha disputado, ganando una de ellas.
Por parte de Guatemala, la legión chapina la integran en el cuadro principal masculino, Ryan Müller #379, Pedro Gutiérrez #937, y los Wild card Kevin Hernández, Christopher Herrera y Fabian Taracena quienes sumados a Christopher Vleeming intentarán darle a Guatemala la Segunda Copa Universidad Galileo de la historia (2010 Luciano Ramazzini).
En el cuadro principal de la rama femenina, Mishelle Cordero, actual #445 del ranking y María Gabriela Rivera #457 encabezan la lista de guatemaltecas en el cuadro principal, seguidas de la quezalteca Pamela Richter (#937). Las jugadoras a las que se les otorgó un Wild Card para la llave principal son Nathalie Hernández y Maria José Hernández, quienes con 15 años ya figuran en el tenis de la región centroamericana como de las más dominantes.
Este tipo de torneos dan oportunidad a tenistas locales de poder competir con jugadores internacionales y tener acceso a los puntos ITF en su propio país.
RACKETS&GOLF como organizador, con el apoyo de la Federacion de Tenis invitan a periodistas y a todas las personas que quiera conocer más de este deporte, a que asistan a la Federacion de tenis z 15, del 13 al 20 de febrero y gozar del mejor tenis juvenil internacional.
“HERBALIFE INTERNATIONAL SERIES” GUATEMALA 2016
LLEGA EL “HERBALIFE INTERNATIONAL SERIES” GUATEMALA 2016
Guatemala, 09 de febrero de 2016- La federación Nacional de Bádminton de Guatemala bajo el patrocinio de Herbalife presenta el primer evento internacional del año, el “Herbalife International Series”, que se llevara a cabo del 24 al 28 de febrero en las modalidades: Individual Masculino Individual femenino Dobles Masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos.
Las canchas del Coliseo Deportivo en la Ciudad de los de los Deportes, Serán el escenario donde los deportistas nacionales darán su máximo esfuerzo para brindar un excelente espectáculo, al momento han confirmado su participación atletas internacionales de USA, México, Cuba, Brasil, Venezuela, India y El salvador, Quienes vienen Preparados para buscar el título de este Torneo.
“Estamos a pocos días de abrir la cancha para disfrutar de un evento internacional de alta calidad, no solo por nivel de atletas que vienen a competir sino por el esfuerzo que han puesto los seleccionados guatemaltecos en su preparación eso hace respirar aire de triunfo para el futuro en todas las categorías nacionales” comentó Karl Braeuner, Gerente General de la Federación Nacional de Bádminton, Guatemala.
Los guatemaltecos se medirán con atletas de Asia, Europa y América. La participación más esperada es la de Kevin Cordón, que actualmente ocupa el primer lugar de América y 44 del mundo en el ranking mundial. Mientras tanto en el ranking camino a Rio, el rinking mundial colocó a Kevin en el escalon 22 de 36. En el torneo “Herbalife Internacional Challenge” Que se disputo en septiembre del año pasado, el zurdo sumó una gloria más al coronarse Campeón.
“ Mi preparación para esta última etapa de clasificación a Juegos olímpicos, ha sido fuerte y con mucha concentración para no perder posiciones en el ranking mundial y sin duda este torneo será un termómetro para medir mi rendimiento” comento Kevin Cordón, Integrante del equipo guatemalteco.