Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Martes, 08 Septiembre 2015 15:42

Andy Murray quedó afuera del US Open

El británico Andy Murray quedó afuera del US Open luego de perder 7-6 (7-3), 6-3, 6-7 (2-7) y 7-6 (7-0) con el sudafricano Kevin Anderson.

"Traté de mantener mi concentración, sabía lo difícil que iba a ser jugar con Andy. Es un jugador espectacular, un tremendo luchador. Hoy saqué muy bien y eso me ayudó a jugar el mejor partido de mi carrera", comentó el sudafricano, que llega a los cuartos de final del US Open por primera vez en su carrera.

En Wimbledon había estado cerca de ganarle a Novak Djokovic, pero esta vez Anderson no lo dejó pasar. En el tie break del cuarto set fue agresivo, devolvió con tiros ganadores a los pies de Murray y se llevó el partido. Inmediatamente, se llevó los brazos a la cabeza casi sin entender lo que había logrado.

El sudafricano, campeón la semana pasada en Winston Salem, sumó 25 aces con su poderoso servicio.

Cuando Murray consiguió poner en juego la pelota, el africano entraba en la cancha para castigar con su derecha. Consiguió 81 tiros ganadores en total (contra 49 de Murray) y consiguió ganar el partido más largo del torneo, en cuatro horas y 18 minutos.

Murray no encontró respuestas para frentar semejante artillería ofensiva. Trató de seguir el partido con su saque, incluso logró poner en bola de quiebre a Anderson once veces. Consiguió apenas tres y por ahí radica la diferencia en un partido muy cerrado.

En la próxima rueda, Anderson se medirá con suizo Stanislas Wawrinka, que más temprano derrotó a Donald Young 6-4, 1-6, 6-3 y 6-4. (AFP)

 

 

Martes, 08 Septiembre 2015 15:12

Roger Federer seguro de su buen tennis

 

El Roger Federer que se ha podido ver en el Abierto de Estados Unidos 2015 es quizás el más sólido de las últimas tres temporadas en el circuito, y su secreto es, según reveló, evitar "el desgaste emocional" que le lastró el pasado año.

Con eso en mente, el ex número uno mundial enfrentará mañana miércoles las eliminatorias de cuartos de final del último Gran Slam del año, cuando se mida en partido nocturno al frances Richard Gasquet.

Los otros partidos de cuartos de final de la jornada serán entre el suizo Stan Wawrinka (N.5) y el sudafricano Kevin Anderson (N.15) en el cuadro masculino, y mientras en el femenino chocarán la bielorusa Victoria Azarenka (N.20) contra la rumana Simona Halep (N.2), y la italiana Flavia Pennetta (N.26) ante la checa Petra Kvitova (N.5).

Federer, que ganó cinco veces consecutivas este torneo (2004-2008), no ha podido hacer justicia desde entonces. Sólo ha podido avanzar a una final dese su último título, y fue la que perdió en 2009 ante el argentino Juan Martín del Potro.

Ahora se ha visto a un Federer más sólido en las canchas de Flushing Meadows, con cuatro victorias en sets corridos, en las que ha empleado apenas una hora y media de promedio por partido.

Esto le hace llegar más fresco que ninguno de los otros cuartofinalistas, pero según él, más que físico, llega mejor preparado mentalmente.

"El año pasado llegué con mucho desgaste a la semifinal ante Cilic. No tanto físico, pero sí emocional", apuntó el suizo.

"Ahora aquí estoy jugando realmente bien, sin ceder sets. Me siento con muy buenas chances", afirmó el ex número uno mundial, ahora en la segunda posición del ránking.

Federer jugará el miércoles por el pase a la final con el francés Richard Gasquet, quien eliminó al checo y sexto favorito Tomas Berdych.

Federer enfrentará ahora a un Gasquet al que ha derrotado en 14 de 16 partidos en el circuito.

"Richard es un gran jugador, tiene mucho talento, me impresionó en Wimbledon. Creo que no será un partido fácil", agregó el ex número 1 del mundo.

De su lado, Wawrinka tendrá en Anderson un rival de cuidado, que le ha derrotado en cuatro de siete ocasiones, todas de forma consecutiva desde el 2014, y la más reciente en el torneo de Queens de este año.

El sudafricano es conocido por su potente saque, pero ahora está desplegando un mortal juego de fondo, como el que le permitió eliminar el lunes en cuarta ronda al británico Andy Murray (N.3).

 

 

La italiana Roberta Vinci impuso su veteranía para ganar los puntos claves ante la joven francesa Kristina Mladenovic, y derrotarla este martes en tres sets, para avanzar a su primera semifinal de un Abierto de Estados Unidosa de tenis.

Vinci, actual número 43 del ránking mundial, empleó 2 horas y 32 minutos en desarmar a la francesa con parciales de 6-4, 5-7, 6-4.

"Fue un partido muy apretado. Kristina jugó muy bien. Estoy muy feliz, pero ahora no tengo palabras para expresarlo", expresó la italiana momentos después de su victoria.

Su rival por el pase a la final saldrá de la ganadora del otro partido de semifinales de esta fecha entre las hermanas Venus y Serena Williams.

Esta es la primera semifinal que jugará Vinci en 13 años compitiendo en el circuito de Gran Slam, donde sus mejores resultados han sido los tres cuartos de final que alcanzó en los US Open.

"Estoy jugando muy confiada, tranquila, y me siento más segura desde el fondo de la cancha", indicó la tenista de Taranto.

El partido pareció decantarse en el segundo set, cuando la francesa de 22 años pidió un tiempo médico para tratarse de una contractura en el muslo izquierdo, que le estuvo afectado el resto del partido.

Pese a que Mladenovic se llevó el largo tramo de 1 hora y 4 minutos, se vio afectada en sus desplazamientos a la red cuando Vinci le dejó caer varios 'droops a partir del segundo set.

En el último cuadro, la francesa pidió su tercier tiempo médico y salió vendada a jugar lo que quedaba de partido.

Un prolongado peloteo de 10 puntos que terminó en quiebre a favor de la italiana, marcó ventaja de 4-3 para ésta. De ahí en más, Vinci se dedicó a mantener el margen, hasta que Mladenovic rindió armas con largo pelotazo por el fondo.

La italiana estuvo mejor con su primer servicio y ganó los puntos claves, para compensar sus 22 tiros ganadores con 25 errores no forzados, mientras Mladenovic colocó 51 disparos buenos, pero cometió 64 equivocaciones no intencionales.

Ante su siguiente rival tendrá que mejorar su juego, pues tiene récord de 0-4 ante Serena y 0-3 frente a Venus.

"Espero jugar contra Serena, se me hace mejor su estilo", declaró la italiana.

Los otros partidos de cuartos de final del cuadro femenino se jugarán mañana miércoles entre la checa Petra Kvitova (N.5) y la italiana Flavia Penneta (N.26), y la rumana Simona Halep (N.2) ante la bielorusa Victoria Azarenka (N.20).

 

 

 

Andrea y Melissa jugaran su cuarto torneo en Egipto

 
 
Andrea Weedon y Melissa Morales jugaran su cuarto torneo futuro en las canchas del Jolie Ville Maritim Golf en Egipto.
La tenistas guatemaltecas se han quedado en la primera fase en los tres torneos anteriores, y esperan tener mejores resultados en este certamen.
 
En dobles las chapinas se medirán hoy martes a la pareja formada por la Jiaxi Lu de China y la rusa Ekaterina Korzhova.
 
En  singlesWeedon se medirá ante Britt Geukens de Bélgica y Morales se enfrentará contra la rumana Andra Nitescu.

 

Lunes, 07 Septiembre 2015 23:00

Un gran putt de Rickie Fowler

 

MASSACHUSETTS, Estados Unidos, Sep. 7, 2015.- Un gran putt deRickie Fowlery un grave error de Henrik Stenson. Eso fue lo que marcó la diferencia este lunes, en la última ronda delDeutsche Bank Championship.

Fowler se recuperó de una desventaja de dos golpes con cinco hoyos por disputar, y embocó un putt a unos 12 metros del 14, para un enorme birdie. Durante el resto de su recorrido, evitó los errores para entregar una tarjeta de 68 golpes, tres bajo par, que le permitió triunfar por una diferencia de un impacto.

El estadounidense conquistó su tercer torneo de este año y avanzó al quinto lugar del ranking. No se le menciona todavía entre los tres golfistas más destacados de la campaña, pero está muy cerca.

Con el triunfo, tiene garantizado que figurará entre los cinco mejores de la Copa FedEx, con lo que aspira a la bolsa de 10 millones de dólares que se repartirá en el Tour Championship.

"Es muy especial ganar un torneo así, luchando", dijo Fowler.

Stenson fue segundo en un torneo de los playoffs de la FedEx por segunda semana consecutiva. Pero la derrota fue dolorosa.

El sueco tomó la delantera por tres golpes mediante un putt de unos cinco metros para birdie en el 10. Pero incurrió en un bogey en el 11, mientras que Fowler se apuntó un birdie.

En el 12, Stenson embocó un putt de unos 10 metros para birdie, y restituyó su ventaja de dos impactos.

Pero su tiro de salida hacia el 16, un par tres, se quedó corto. La pelota se fue al agua, lo que derivó en un doble bogey.

Fowler nunca volvió a darle la oportunidad de alcanzar, y definió el torneo con un par en el 18.

"Evidentemente elegí el palo equivocado en el 16. Traté de aprovechar el hierro 7 en el viento, pero la pelota se elevó un poco y ése fue el error crucial", reconoció Stenson. "Ese doble bogey me mató".

Charley Hoffman se reivindicó tras una ronda de 76 golpes. Logró un marcador de 67 para terminar solo en el tercer puesto.

El argentino Fabián Gómez fue el latinoamericano mejor colocado, con una ronda de 64 golpes y un total de 282, dos bajo par.  Le siguieron el colombiano Camilo Villegas (69 y 281) y el mexicano Carlos Ortiz (76 y 287).

 

Seis mujeres y 10 hombres tomaron parte del Honduras Junior Bowl que se juega del 7 al 12 de septiembre en el Country Club de Tegucigalpa Honduras.

En la rama masculina Kevin Hernández, José Domínguez, José Gochez, Patrick Mueller, Víctor Leal y Kris Hernández, tuvieron que buscar su boleto en la ronda de qualy.

Pero solo pudieron avanzar al cuadro principal José Domínguez y Kevin Hernández, el resto fue derrotado en la segunda ronda de qualy

Ayer lunes se desarrolló la primera ronda y Ryan Mueller se impuso 6-2 y 7-5 al estadounidense Adam Neff, Pedro Gutiérrez también avanzo al derrotar 6-0 y 6-1 al canadiense Jackson Koke. Fabián Taracena dejo en el camino al vencer 7-5 y 6-0 al hondureño Javier Rodríguez

Juan Domínguez fue eliminado al perder 6-1 / 7-6(1) con el hondureño Carlos Gallardo.

Hoy martes siguen los enfrentamientos y  José Domínguez se enfrentará al panameño Jayson Jean y  Kevin Hernández jugara contra Jacob Beasley de Estados Unidos.

Mujeres también jugaron

Rut Galindo, Gabriella López, Nina Cohen, Gaby Rivera, Sofía Correa, Mishelle Cordero entraron directo al cuadro principal.

Galindo será  la siembra uno del torneo y ha pasado a la ronda dos pro BYE, al igual que  Cordero que es la siembra dos.

Gaby Rivera pasó a la siguiente ronda al vencer a 6-0 y 6-2 a Sofía Ramírez de Honduras. Nina Cohen se impuso 6-2 y 6-3 a Natalia Santos y Sofia Correa ganó 6-4 y 6-2 a la hondureña Ana Rodríguez

De la delegación femenina solo Gabriella López fue eliminada en primera ronda al caer 6-3 y 6-1 ante la hondureña Gabriela Espinal,

Lunes, 07 Septiembre 2015 22:26

"Es como jugar contra un espejo"

 

"Es como jugar contra un espejo"

Serena Williams, que se encontrará en cuartos de final del Abierto de Estados Unidos con su hermana mayor, aseguró hoy que jugar contra Venus "es como jugar contra un espejo".

"Jugamos parecido. Ella es rápida, yo soy rápida. Ella golpea duro, yo golpeo duro. Ella saca fuerte, yo también", dijo Serena, actual número uno del circuito femenino.

La menor de las Williams aseguró que Venus sabe cómo derrotarla y conoce sus debilidades "mejor que nadie", por lo que aseguró que la jugadora a la que nunca quiere cruzarse.

"No sólo porque es mi hermana, sino porque creo que es la mejor tenista del torneo", señaló en una conferencia de prensa, en la que destacó la "rivalidad" que mantienen desde pequeñas.

Serena alabó el nivel que su rival de cuartos ha mostrado a lo largo de la competición, donde hoy se deshizo en menos de una hora (6-2 y 6-1) de la estonia Anett Kontaveit.

La principal favorita, que busca hacer historia y alcanzar el ciclo completo en los torneos de Grand Slam esta temporada, se declaró también muy satisfecha con su juego y aseguró que no está sintiendo demasiada presión en Nueva York.

Ese hito no se logra en el circuito desde 1988 cuando lo alcanzó la alemana Steffi Graff y Williams sería la tercera tenista en la historia que lo consiguiera.

Además, el título del Abierto de Estados Unidos sería el vigésimo segundo de Grand Slam, lo que le permitiría empatar en la lista de todos los tiempos con la ex jugadora europea.

Venus, por su parte, aseguró que nadie quiere estropear esa fiesta y que siempre es bonito ver cómo se hace historia, pero dejó claro que su objetivo es ganar el partido y seguir avanzando.

La cabeza de serie número 20 declaró que encarará el partido como cualquier otro y dejó claro que el mayor obstáculo ante su hermana es su alto nivel de juego, por encima de cualquier aspecto psicológico.

El duelo entre las hermanas Williams será el número 27 con ventaja de 15-11 para Serena, incluida la victoria que logró en los octavos de final de Wimbledon.

 

Lunes, 07 Septiembre 2015 21:52

¿Qué le pasa a Nadal?

 

¿Qué le pasa a Nadal? ¿Está acabado? ¿Volverá a arrollar a sus rivales y ganar Wimbledon o Ronald Garros? Rafa, háblanos. Mándanos una señal. Di algo. Después de una temporada funesta, con derrotas que han encharcado su año de frustraciones, una pregunta nos atosiga: ¿es el fin? ¿Esto fue todo? ¿O se trata de un espantoso, pero provisional hundimiento? Nadie está libre de pasar una temporada en el infierno. Es bueno conocerlo de cerca y, al regreso, contarlo.

Las grandes hegemonías causan aburrimiento. En ellas, la victoria se vuelve algo que ya se sabía. Es tan arrolladora que deja la sensación de que es fácil, mecánica, igual que encender o apagar un interruptor. En cambio, la supremacía de Nadal era rotunda y a la vez suave, nunca jugó fácilmente, como consecuencia de poseer una fórmula. Cada victoria acarreaba un sufrimiento bellísimo, impar, que sugería que en sus partidos inventaba todo el tiempo su propio tenis. Experimentaba, buscaba, encontraba, renovaba. Nada parecía seguro. Sus cualidades lo obligaban a cambiar de teoría continuamente, mientras tendía a la extenuación.

Pero llega un día en la carrera de cualquier gran deportista, tal vez al caminar atribulado por la calle, y asomarse al escaparte de una pastelería o una boutique y ver su reflejo, que se pregunta: "¿Estaré acabado?". El declive es una de las amenazas más fascinantes y turbadoras de la humanidad. Siempre acecha. En unas ocasiones lentamente; otras de manera inesperada, casi fatal, al estilo de los dibujos de la Pantera Rosa, cuando la protagonista, que no fuma, ni bebe, ni se acuesta tarde, aunque tampoco temprano, y que por tanto debe vivir muchos años, camina cualquier mañana por la calle y entonces la aplasta un piano de cola. Nadie quiere hacer frente al instante en que teme haber perdido sus cualidades, o su belleza, o su juventud, o su fuerza, o su instinto.

A veces todo es producto de una racha horrible. No entiendes qué ocurre; simple-mente, todo te sale mal y tienes miedo a que tu hegemonía conozca su ocaso. Nunca fallaste con estrépito; fracasabas alguna tarde, porque nadie es el mejor todo el tiempo, y en la siguiente ocasión volvías a reinar; te lesionabas de gravedad y tras una convalecencia aburrida eras el mismo de siempre. Pero otras veces, sin embargo, la esperanza se va disipando y todo se tambalea, cometes errores nuevos, pierdes la confianza, caes derrotado ante piltrafas, entrenas mal, la prensa te critica, pasa algo en tu familia, te ofuscas y, lo peor, ignoras qué hacer para que las cosas cambien. No sabes qué te pasa y eso es justo lo que te pasa. En cierto sentido, el problema remite a la mente, donde sin motivo dudas de ti mismo, como en aquella carta en la que Tolstoi, entonces un autor de 31 años, le escribió a Vasili Petróvich: "¡Estoy acabado como escritor y como hombre! Es definitivo". Y ni siquiera había escrito Guerra y paz o Anna Karenina, lo cual me hace confiar en que también Nadal regresará de su infierno.

Aut. 

 

 

Roger Federer está caminando su decimosexto US Open consecutivo con una nueva arma, que está causando estragos en sus rivales e incorporó a su arsenal apenas unos días antes de esta competencia.

"Ustedes le pueden llamar 'Ataque Fed', 'Retorno Laser' o como quieran", dijo Federer a la prensa cuando le preguntaron sobre su nuevo estilo, con el cual se ha abierto paso sin muchos problemas hasta la cuarta ronda del US Open 2015. La táctica consiste en devolver los segundos servicios, principalmente los segundos, a un metro de la línea y casi a bote pronto, para después subir a la red y liquidar con un revés plano en territorio de nadie.

Es tan rápida la maniobra, que muy pocos pueden reaccionar. Para cuando lo hacen, Federer les tiene preparado otro truco: los rebasa con una bola a sus espaldas. La nueva estrategia del pentacampeón del Abierto de Nueva York surgió de un entrenamiento conjunto con el francés Benoit Paire durante el Másters 1 000 de Cincinnati de mediados de agosto pasado, y fue perfeccionada luego en sesiones de trabajo con sus entrenadores, Severin Lithi y el sueco Stefan Edberg, ex número uno mundial. "Cuando llegué a Cincinnati fui a entrenar con Benoit Paire.

Los dos estábamos cansados. Él con una infección de oído y con el 'jet lag'. Acordamos en jugar puntos cortos para no cansarnos y comencé a restar y subir a la red. Funcionó bien, y lo volví a hacer en la siguiente sesión de entrenamiento", añadió. Explica Federer que ante lo efectivo de la maniobra se preguntaron por qué no hacerla en un juego, y utilizaron el torneo de Cincinnati como laboratorio. El resultado: su septimo título en el séptimo Másters 1000 del circuioto ATP.

Fuente: El Comercio 

 

 

Cordón tiñó de azul y blanco el Herbalife Challenge

El jugador zacapaneco Kevin Cordón gritó campeón ante su público en la final del torneo de bádminton Herbalife Challenge Guatemala 2015, luego de vencer esta noche en dos sets al brasileño Ygor De Oliveira.

Por cuarta ocasión en su carrera Cordón levantó el trofeo en Guatemala, con saldo a su favor de 5 victorias.

En el partido por el título, el campeón panamericano materializó la potencia y efectividad de sus remates para vencer a De Oliveira con parciales de 22-20 y 21-11 (el brasileño había sido también su rival en los cuartos de final de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015).

Sin duda su escollo más complicado fue el campeón europeo, Pablo Abián, a quien en la jornada de la mañana derrotó 2-1 (marcadores de 18-21, 21-18 y 21-18).

Con el primer lugar, Cordón sumó 4 mil puntos para el ranquin mundial de la WBF, fundamentales en su carrera por la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.

 

En la modalidad de dobles, Guatemala sumó bronce gracias a la actuación de Jonathan Solís y Rodolfo Ramírez.

Palabras de campeón:

“Sé que todavía tengo 7 torneos por jugar para sumar 20 mil puntos que sería vitales para llegar al sueño de Rio 2016”.

“Fue una jornada agotadora. El campeonato se jugó en 3 días, con poco tiempo de descanso. Pero todos estábamos en las mismas condiciones y la preparación fue buena”.

“Contento por darle la alegría a la gente. Sorprendido por la cantidad de público. Pero que bien que se involucren en el deporte, eso es bueno para el deporte en general.

“Sin menospreciar a nadie, pero la semifinal ante el español Abián fue la más difícil. El venía de ganar los Juegos Europeos. Pero el brasileño Ygor, seguramente será una de las promesas de América”. 

Fuente: CDAG

Página 309 de 433