Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Foto: Enrique Berardi/PGA TOUR

 

CÓRDOBA, Argentina – En un día que comenzó haciendo cuatro putts para un doble-bogey que borró su ventaja en el hoyo 1 y en el que incluso llegó a estar en desventaja por tres golpes, Tommy Cocha se levantó para imponerse con la clase de un verdadero campeón en el 84° Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp.

La remontada que incluyó tres birdies en los últimos cuatro hoyos y lo llevó a ganar por cuatro golpes, la logró en un mano a mano con el mismísimo Ángel Cabrera. Jugando en su tierra, el campeón de dos ‘majors’ le arrebató la punta con un arranque de águila al 2 y birdie al 3, pero perdió el control del torneo con cinco bogeys y solo un birdie en los últimos 10 hoyos.

Cocha, con tarjeta de 1-bajo par 71 en los 18 hoyos finales, terminó la semana con total de 9-bajo par 275. Su triunfo en el histórico y exigente campo del Córdoba Golf Club lo convirtió en el primer jugador en ganar dos torneos consecutivos del PGA TOUR Latinoamérica, en donde se agiganta como No. 1 de la Orden de Mérito.

Cabrera, con tarjeta de 1-sobre par 72, terminó compartiendo el segundo lugar con el estadounidense Steven Fox, un excampeón del U.S. Amateur que hizo 70 para lograr su mejor resultado en el Tour.

“Haber empezado así el año es un sueño. Haber ganado (el Mazatlán Open) en México me dio mucha confianza. No vine con el objetivo de ganar, pero a como venía pegando mi propósito era hacer una buena semana. Ganar la hizo perfecta”, dijo Cocha, quien fue líder absoluto de la segunda ronda en adelante.

Ante el inesperado arranque que lo hizo perder su ventaja de dos golpes apenas en el hoyo 1, Cocha aseguró que la clave fue no perder la calma.

“Arrancar así no fue lo que esperaba, menos jugando con Cabrera. Hace mucho tiempo no hacía cuatro putts y de 100 yardas hice doble-bogey, pero hice birdie al 2 y aunque Cabrera hizo águila y birdie al 3, me mantuve tranquilo y pude terminar bien”, dijo el joven competidor que el próximo domingo cumplirá 24 años.

Cocha perdía por tres con Cabrera después de hacer bogey en el 8, pero la gran figura local se complicó con tres bogeys consecutivos del 9 al 11. Un águila de Cocha en el 12, en donde Cabrera hizo birdie, los puso repentinamente empatados con 6-menos.

“En el hoyo 11 metí un putt para par de cinco metros y el águila del 12 fue fundamental. Además en el 15, el hoyo más difícil del campo, hacer birdie ahí, donde Cabrera justo hizo bogey, fue clave para terminar ganando”, señaló el campeón sobre los momentos determinantes de su ronda.

Esta semana Cocha jugó de manera brillante en los segundos nueve hoyos del Córdoba Golf Club. Entre los hoyos 10 y 18 tiró 10-bajo par con un águila, catorce birdies y solo seis bogeys. Su desempeño en los primeros nueve fue de 1-sobre par.

Campeón del torneo inaugural del PGA TOUR Latinoamérica en septiembre de 2012 y del Mazatlán Open hace tres semanas, Cocha suma ahora tres victorias en su carrera en el Tour para empatar el primer lugar entre los máximos ganadores con su compatriota Julián Etulain.

 

Fuente:

 

Foto y Nota: Norvin Mendoza

 

En el Club Campestre San Isidro fue el escenario del tercer torneo de Golf Alto a la desnutrición, que organiza la Fundación José Rodríguez Briz.
Con un cielo despejado, con un ambiente amigable y de solidaridad, más de 26 parejas tomaron la salida en este evento que es en beneficio de Asociación de Comunidades Auto-Sostenibles Produce (ASSAP).
Después de realizar el recorrido en un entorno familiar, la dupla formada por Jorge e Irvin González se impusieron sobre el resto, al realizar un neto de 57 golpes, segundo lugar fue para Luis Amaya y Santiago Pérez con 59 y el tercer puesto fue para Hans Graff y Hans Graff jr con 60.
El closet to the pin en el hoyo 2 fue para Hans Graf Jr, y el del hoyo 16 fue dominado por Andres Ayau.
María del Carmen Holm logro el Longest Drive  en damas y Edgar Herrarte Jr en caballeros.
Los ganadores fueron: Neto 
1. Jorge González e Irvin González  57 
2. Luis Ayala y Santiago Jordi Pérez 59 
3. Hans Graff y Hans P.Graff 60
 

IMG 9550 Luis Rodriguez y Stephan Siekavizza prueba

 

Foto y Nota: Norvin Mendoza

La dupla formada por Stefan Siekavizza/Luis Rodríguez, se impusieron en el Audi Quattro Cup 2015 que se realizó en La Reunión Golf Resort and Residence.

 

El torneo Audi Quattro Cup es uno de los mejores torneos amateur, reconocidos a nivel mundial que celebra su 25 aniversario en este año, desde su  inicio en Alemania en 1990 y en nuestro país se realiza por sexto año consecutivo.

 

Siekavizza/Rodriguez lograron el primer puesto sobre mas de 90 parejas que tomaron participación en esta edición al finalizar con 50 de  hándicap, con lo que se ganaron el derecho de representar a  Guatemala en el torneo Audi Cup mundial que se desarrollará en Cabo Sol Ocean Course, en  Baja California en México del 29 de noviembre al 3 de diciembre.

 

El segundo puesto fue para Raúl Bonilla/Otto Toledo con 42 y Moisés y Juan Girón quedaron en el tercer puesto con 40.

 

 “Primero que nada tenemos que practicar un poco más, para bajar el hándicap y estudiar a los rivales, así como el analizar el campo en el que vamos a jugar”, expresó Stefan Siekavizza.

 

“Esperamos jugar bien en el torneo en México, si nosotros logramos jugar bien podemos pelear por los primeros lugares”, comentó Juan Luis Rodríguez

 

La dupla chapina espera repetir el primer puesto que  lograron los hermanos García  hace dos años en el torneo de Los Ángeles. En el torneo juegan más de 100 mil golfistas en 800 torneos que se realizan en 53 países alrededor del mundo.

000 Par8152691
 
Foto:Autor / Fuente / Crédito
JEAN-CHRISTOPHE MAGNENET / AFP
 

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, se adjudicó este domingo su segundo título en el Masters 1000 de Montecarlo al imponerse en la final al checo Tomas Berdych (N.8) en tres sets, por 7-5, 4-6 y 6-3.


El campeón serbio, que ya había ganado en la arcilla del Principado en 2013, sigue con su imparable trayectoria esta temporada y logró el primer gran título del año en tierra batida, a solo cinco semanas de la gran cita de Roland Garros (del 24 de mayo al 7 de junio), el único gran torneo que falta en el palmarés de Djokovic.


El jugador nacido en Belgrado hace 27 años se convierte en el primer tenista de la historia en ganar los tres primeros Masters 1000 de la temporada (la segunda categoría de torneos tras los Grand Slam): Indian Wells, Miami y Montecarlo.


Djokovic, además, ganó el primer Grand Slam del año (Abierto de Australia), en una racha triunfal que comenzó a finales del año pasado, cuando sumó los títulos de París-Bercy (otro Masters 1000) y el Torneo de Maestros de Londres (considerado el 5º Grand Slam).


Con el de Montercarlo, Djokovic suma su 23º torneo Masters 1000 y empata con el suizo Roger Federer, quedando a cuatro del récord del español Rafael Nadal.


Con su victoria (por un doble 6-3) en semifinales el sábado ante Nadal, rey de la tierra batida en la última década, Djokovic presenta su candidatura a Roland Garros.


Ante Berdych partía como archifavorito teniendo en cuenta los enfrentamientos entre ambos, con 18 victorias para el serbio y dos para el checo antes de la final de este domingo.


Djokovic no jugó con la solidez habitual, pero también contribuyó a ello que el partido estuvo 70 minutos interrumpido en el segundo set por la lluvia.


- 70 minutos de interrupción por la lluvia -


"Jugué mi mejor partido de la semana contra Rafa. Siempre es intenso contra él, sobre todo en tierra batida donde es muy exigente físicamente. Quizá hoy estaba un poco fatigado mentalmente", se disculpó Djokovic.


Tras unos primeros 25 minutos de alto nivel, Berdych, que se había colocado 2-0 y después 3-1 a su favor, acumuló los errores (19 en el primer set) por los riesgos que tomó para tratar de superar a su oponente.


Djokovic igualó 3-3 en la primera manga y se aprovechó de los 'regalos' del checo para colocarse 5-3, aunque Berdych aguantó hasta que cedió el primer set en la tercera pelota que disponía el serbio (7-5).


Tras la interrupción del partido por la lluvia (con el parcial 3-2), Berdych aumentó su acierto en los golpes y aprovechó un momento en el que Djokovic bajó en eficacia para llevarse el segundo set (6-4).


Pero en el tercer y definitivo parcial, Berdych sumó siete errores no forzados en los tres primeros juegos y Djokovic se colocó 4-0, una desventaja insuperable para el checo, pese a que al número 1 le costó cerrar el partido más de lo que hubiese imaginado.


"Hoy no me sentí muy bien mis golpes, Traté sobre todo de mantenerme concentrado y conservar el mismo nivel de intensidad durante todo el partido", declaró el serbio, quien añadió que si había ganado fue porque había luchado con todo su "corazón".


De esta manera, Berdych perdió la tercera final de la temporada y no gana un título Masters desde París-Bercy en 2005.


"Estoy muy decepcionado por el resultado, pero contento por mi actitud. Tuve mis oportunidades durante el partido, pero le permití demasiada ventaja en el tercer set", declaró el checo.


ll/we/mcd

 
Foto:Autor / Fuente / Crédito
JEAN-CHRISTOPHE MAGNENET / AFP
 
 

El checo Tomas Berdych, octavo jugador mundial, se clasificó este sábado por primera vez para la final del Masters 1000 de Montecarlo, tras vencer al francés Gael Monfils en dos sets, por 6-1, 6-4.

El checo consigue por cuarta vez llegar a una final a un torneo de esta categoría, situada justo debajo de los Grand Slam.

Berdych había ganado el torneo de París-Bercy en 2005 y perdió en la final en Miami en 2010 y en Madrid en 2012.

El checo se enfrentará en la final al vencedor del duelo entre el español Rafael Nadal, ocho veces ganador de la prueba, y el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic.

 

Fuente:ll/psr/AFP

Foto:

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, derrotó este sábado al español Rafael Nadal (N.3) en las semifinales del Torneo de Montecarlo y disputará el domingo la final contra el checo Tomas Berdych (N.6).

Djokovic, ganador en Montecarlo en 2013, venció al tenista español, que se impuso en ocho ocasiones consecutivas sobre la arcilla de Montecarlo (2005-2012), por un doble 6-3.

Excepto al inicio del partido, cuando Nadal rompió el servicio del serbio de entrada y se colocó con 2-0, Djokovic se mostró muy superior al español, el rey de la tierra batida.

Ambos no se enfrentaban desde el pasado 8 de junio, en la final de Roland Garros, cuando Nadal se impuso a Djokovic y logró su noveno título en la arcilla parisina.

El tenista mallorquín se batió como un león, pero fue inferior a su rival en los momentos claves del encuentro y el serbio acabó derrotando a Nadal por 20ª ocasión (en 43 duelos).

No fue un partido excepcional, pero los espectadores que presenciaron en directo el partido en la cancha del Montecarlo Country-Club tuvieron el privilegio de ver algunos puntos espectaculares, especialmente con el partido 3-3 en el primer set.

Djokovic castigó el revés de Nadal, que no tuvo más remedio que acabar entregándose ante la superioridad del serbio, que ha comenzado la temporada de manera imparable, con victorias en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, y los Masters 1000 de Indian Wells y Miami.

La racha de Djokovic viene de la temporada pasada, cuando se apuntó el torneo de París-Bercy, último Masters 1000 del año y el Torneo de Maestros de Londres.

- A la conquista de Roland Garros -

Imponiéndose a Nadal en su superficie favorita, Djokovic manda una señal clara a sus adversarios de que está preparado para luchar pro el próximo Roland Garros (del 24 de mayo al 7 de junio), único torneo de los grandes que falta en el palmarés del tenista de Belgrado.

Djokovic se enfrentará a Berdych, octavo jugador mundial, que se clasificó este sábado por primera vez para la final de Montecarlo, tras vencer al francés Gael Monfils en dos sets, por 6-1, 6-4.

El checo consigue por cuarta vez llegar a una final a un torneo de esta categoría, situada justo debajo de los Grand Slam.

Berdych había ganado el torneo de París-Bercy en 2005 y perdió en la final en Miami en 2010 y en Madrid en 2012.

El choque, a priori, parece desequilibrado, puesto que el serbio domina al checo por 18-2 en sus duelos directos, aunque la última vez que Berdych ganó a Djokovic fue en cuartos de final de Roma en 2013... sobre tierra batida.

ll/psr/mcd/psr

 
 
 

Foto: Enrique Berardi/PGA TOUR

CÓRDOBA, Argentina (15 de abril, 2015) – El PGA TOUR Latinoamérica reanuda su temporada este jueves con el inicio del 84º Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp, el tercero de los 19 torneos que tiene programados este año en 13 países de la región.

El histórico campeonato que se fundó en 1927 es además el primero de tres torneos que el Tour realizará en Argentina y que a partir de ahora conforman en denominado Zurich Argentina Swing.

El field de 140 jugadores de 19 países, plagado de jóvenes promesas que buscan ascender al Web.com Tour y de ahí al PGA TOUR, incluye una vez más al ilustre cordobés Ángel Cabrera.

El jugador de 45 años que el pasado junio sumó el título de The Greenbrier Classic a sus memorables triunfos en el U.S. Open de 2007 y el Masters de 2009, viene de empatar el puesto 22 en una nueva participación en Augusta National.

  • Torneo: 84° Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp
  • Fechas: Abril 13-19, 2015
  • Sede: Córdoba Golf Club
  • Campo: Par-71 de 6,876 yardas
  • Ciudad: Villa Allende, Córdoba, Argentina
  • Bolsa: US $175,000 – Ganancia del campeón US $31,500
  • Corte: Mejores 55 y empates
  • Campeón 2014: William Kropp (USA) – no está presente para defender
  • Hashtag Twitter: #AbiertodelCentro
  • Field: 140 jugadores de 19 países (136 profesionales y 4 amateurs)

Jugadores por país: Argentina (51), Estados Unidos (48), Colombia (9), Canadá (6), Brasil (4), México (3), Venezuela (3), Australia (2), Bolivia (2), Guatemala (2), Perú (2), Alemania (1), Chile (1), España (1), Noruega (1),  Panamá (1), Paraguay (1), República Dominicana (1) y Suecia (1).

App del torneo: Esta semana el Abierto OSDE del Centro estrena una aplicación que ya está disponible para descargar gratuitamente tanto en App Store (Iphone) como en el Play Store (Android). La pueden encontrar como “Abierto OSDE del Centro”.

Comienza el Zurich Argentina Swing: El Abierto OSDE del Centro marca el inicio del “Zurich Argentina Swing”, una competición especial que durante los próximos tres años unificará los tres torneos que el Tour realiza en Argentina. Zurich dará su apoyo a los tres eventos del Tour en el país y además reconocerá con un premio de $10,000 dólares al jugador que terminé de primero en un ranking que abarcará las ganancias de esos mismos eventos.

Del Masters a Córdoba: Tras acabar en un empate por el puesto 22 en su decimoquinta aparición en el Masters de Augusta – con tarjetas de 72-69-73-72 para un total de 286 (-2) – Ángel Cabrera está de vuelta en su tierra para disputar un evento para el que siempre guarda lugar en su ocupado calendario del PGA TOUR.

El “Pato” ha ganado el Abierto OSDE del Centro en ocho ocasiones para un cifra que lo tiene empatado con Martín Pose en el primer puesto entre los máximos campeones de su historia. La primera de esas victorias la logró en 1994 y la más reciente en 2013, en la que fue la primera visita del PGA TOUR Latinoamérica a Córdoba. En esa última ocasión venía de perder con Adam Scott en un desempate por el Masters.

Cabrera, de 45 años, jugará las dos primeras rondas con su compatriota Tommy Cocha y con el colombiano Diego Velásquez. Estos dos ocupan en su orden respectivo los dos primeros lugares de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica tras ganar los dos eventos que se han jugado esta temporada.

En cinco torneos que ha jugado en PGA TOUR Latinoamérica desde 2012 Cabrera tiene un balance de dos victorias, cuatro top-5 y solo un corte fallado. Sus victorias fueron en el VISA Open de Argentina en 2012 y en el Abierto OSDE del Centro en 2013.

Los Cinco: Tras torneos en Bogotá, Colombia y Mazatlán, México las siguientes son las posiciones de los jugadores que inician este tercer torneo de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica en el top-10 de la Orden de Mérito.

  1. Tommy Cocha, Argentina $32,492 *Campeón Mazatlán Open 2015
  2. Diego Velásquez, Colombia $31,500 *Campeón Avianca Colombia Open 2015
  3. Alex Moon, EE.UU. $18,900
  4. Oscar Álvarez, Colombia $17,448
  5. Andrés Echavarría, Colombia $15,400
  6. Kent Bulle, EE.UU. $12,950
  7. Rodolfo Cazaubón, México $11,375
  8. Daniel Mazziotta, EE.UU. $10,038
  9. Nate Lashley, EE.UU. $9,100
  10. Juan Pablo Luna, Colombia $9,100

De esta decena de jugadores que lideran la carrera que al final del año definirá el ascenso al Web.com Tour, el único ausente esta semana es el mexicano Rodolfo Cazaubón.

Domínguez viene de ganar en Bahía Blanca: Tras fallar el corte en los dos primeros torneos del PGA TOUR Latinoamérica este 2015, el argentino Emilio Domínguez recuperó su acostumbrado buen paso al ganar el 34° Abierto Norpatagónico OSDE que concluyó el sábado anterior en Bahía Blanca. Ese evento, válido por la Serie de Desarrollo y por el Tour Argentino, lo ganó al superar en un vibrante desempate de tres hoyos a su compatriota Rafael Gómez.

Domínguez es candidato a ser protagonista en su cuarta temporada en PGA TOUR Latinoamérica. El año pasado logró cuatro top-10’s, incluyendo un empate por el cuarto lugar en este Abierto OSDE del Centro, para ocupar el puesto 18 de la Orden de Mérito. Su 2014 también incluyó la victoria en la Bridgestone America’s Golf Cup, un evento no oficial del Tour en el que hizo equipo con su coterráneo Rafael Echenique.

Felices por Jordan Spieth: Esta semana compiten en este evento dos graduados de la Universidad de Texas que fueron compañeros de Jordan Spieth, ganador del Masters a paso récord el domingo pasado en Augusta National. Ellos son el texano Alex Moon, actual No. 3 de la Orden de Mérito, y el venezolano Julio Vegas, quien recibió una exención del patrocinador. Junto a Spieth formaron parte del equipo de los “Longhorns” que ganó el Campeonato de la NCAA en junio de 2012.

“¡Fue muy especial! Me hubiese encantado estar ahí”, dijo Moon, quien estableció un sólida amistad con Spieth durante esa temporada 2011-12 en la que fueron compañeros de equipo. “Es increíble que lo lograra con 21 años, pero a la vez no me sorprende porque ha sido el mejor en cada nivel en el que ha competido”.

Charlie Holland y Johnathan Schnitzer son otros dos miembros activos del PGA TOUR Latinoamérica 2015 que estudiaron la Universidad de Texas y fueron también compañeros de Spieth.

Rohanna eliminado en Big Break: La participación de Robert Rohanna en el “reality” de Golf Channel Big Break llegó a su fin la noche del lunes. Este miembro del PGA TOUR Latinoamérica llegó a estar entre los últimos tres jugadores en competencia, pero resultó eliminado en el penúltimo episodio de la temporada. Rohanna, de 28 años, suma seis top-10 en 15 torneo jugados en Latinoamérica y por una lesión en su pulgar izquierdo no está presente esta semana en Córdoba.

“Fue una gran experiencia estar en Big Break y me alegra que todos disfrutaran el programa tanto como yo. Sé que todos querían que ganara tanto como yo lo deseaba y eso lo aprecio mucho. Gracias y espero que este sea el inicio de cosas buenas por venir”, dijo en un mensaje a su gente cercana en sus redes sociales tras dejar Big Brake The Palm Beaches Florida.

Un torneo con historia y tradición: A la huella que en su pasado más reciente han dejado las estrellas locales Ángel Cabrera y Eduardo Romero, quienes se combinan para quince títulos del torneo, también su suman otras figuras de clase mundial que lo ganaron en el pasado. Sam Snead lo ganó en 1941, Roberto De Vicenzo en siete ocasiones entre 1943 y 1974, y Andy North en 1980.

Los siguientes son los cuatro máximos ganadores en su historial:

Martín Pose, 8 títulos en 1933, 1939, 1944, 1946, 1947, 1950, 1954 y 1956.

Ángel Cabrera, 8 títulos en 1994, 1997, 2000, 2001, 2005, 2006, 2007 y 2013.

Roberto De Vicenzo, 7 títulos en 1943, 1962, 1965, 1967, 1972, 1973 y 1974. Eduardo Romero, 7 títulos en 1984, 1988, 1990, 1991, 1995, 1996 y 1999.

Córdoba Golf Club: Sede de este evento desde su fundación, el Córdoba Golf Club cuenta con un campo tradicional de fairways angostos y greens pequeños. Una remodelación de sus greens y bunkers realizada en 2012 le significó una necesaria actualización en la que colaboraron los propios Cabrera y Romero.

El campo estuvo a su nivel más alto de exigencia cuando el PGA TOUR Latinoamérica lo visitó por primera vez en 2013. Ese año, con el viento sumado como factor, el promedio de score de 75.48 golpes (+4.48) fue el más alto que se ha registrado en el Tour. El corte de 8-sobre par 150, y el empate por el primer lugar con par de campo 284, también fueron récord altos del Tour. En 2014 el campo fue más accesible, con un promedio de score que bajó a 73.58 (+2.58) y el corte en 4-sobre par 146.

Las lluvias que han sido una constante en el inicio de semana harán que el campo juegue blando al menos en la primera mitad del torneo. El pronóstico del tiempo es bueno para el fin de semana y será un factor a tomar en cuenta por los competidores.

  • Par/Yardas: 71 (35-36) / 6,878
  • Récord de campo: 60 Ángel Cabrera, Argentina (2001)
  • Récord de 72 hoyos: 270 Ángel Franco, Paraguay (1992) / Ángel Cabrera, Argentina (2001)

 

Fuente: Comunicación, PGATOURLA

Foto:Autor / Fuente / Crédito

VALERY HACHE / AFP

 

El español Rafael Nadal, ocho veces ganador del Masters 1000 de Montecarlo, se clasificó para cuartos de final de esta edición tras derrotar con dificultades al estadounidense John Isner, 19º jugador del mundo, en tres sets 7-6 (8/6), 4-6, 6-3.

El español recupera la confianza de cara a Roland Garros tras ganar a uno de los jugadores más rocosos, debido a su potente saque, del circuito.

Nadal tuvo que salvar dos bolas de set en la primera manga del encuentro y sufrió todo el partido el potente saque de Isner, semifinalista en Miami, autor de 12 'aces'.

En el segundo set, el mallorquín tuvo sus primeras oportunidades de romper el servicio al gigante norteamericano y ponerse 5-3, pero este no lo permitió y acabó nivelando el partido.

En el tercer set, 'Rafa' se mostró mucho menos nervioso que su rival, quien multiplicó sus errores no forzados (46 durante el encuentro), y consiguió el pase a cuartos.

Con menos apuros logró la clasificación el serbio Novak Djokovic, número 1 mundial, que derrotó al austriaco Andreas Haider-Maurer en dos mangas por 6-4 y 6-0.

Finalista el año pasado por cuarta vez en su carrera, Federer no comienza bien la temporada en arcilla a seis semanas de Roland Garros.

La mayor sorpresa del día fue la eliminación del suizo Roger Federer, número 2 del mundo, que perdió en dos sets 6-4, 7-6 (7/5) ante el francés Gael Monfils.

En un primer set horrible en el saque (48% de éxito), el suizo perdió una ventaja de 3-1 y vio como el francés le superaba en todos los aspectos del juego.

La segunda manga, con un Federer más incisivo, llegó al desempate en donde el suizo llegó a estar por delante (5-3) pero Monfils se aprovechó de los errores para encadenar cuatro puntos y pasar a cuartos.

"No estaba mal en el segundo set, donde he creado oportunidades. Me quedé bastante cerca, pero en general nunca me sentí cómodo. La forma en que perdí el desmpate tras ir por arriba 5-3 lo dice todo", lamentó Federer.

El también suizo Stanislas Wawrinka, vigente campeón del torneo, fue eliminado tras caer ante el búlgaro Grigor Dimitrov en dos sets 6-1 y 6-2.

Monfils y Dimitrov se enfrentarán en un inesperado cruce de cuartos del torneo monegasco.

En otro encuentro disputado este jueves, el canadiense Milos Raonic, cuarto favorito, venció al español Tommy Robredo en tres sets 6-3, 3-6, 6-3. El también español Roberto Bautista fue eliminado por el checo Tomas Berdych, en dos sets; 7-6 (9/7) y 6-4.

En cuartos, el canadiense, número seis mundial, se verá las caras con el checo.

El torneo del Principado, uno de los principales preparatorios de Roland Garros, se disputa sobre arcilla y reparte 3,6 millones de euros en premios.

-- Resultados de la 5ª jornada del Torneo de Montecarlo:

- Individuales masculinos (3ª ronda):

Novak Djokovic (SRB/N.1) derrotó a Andreas Haider-Maurer (AUT) 6-4, 6-0

Marin Cilic (CRO/N.8) a Jo-Wilfried Tsonga (FRA/N.11) 6-3, 7-6 (7/5)

Rafael Nadal (ESP/N.3) a John Isner (USA/N.15) 7-6 (8/6), 4-6, 6-3

Tomas Berdych (CZE/N.6) a Roberto Bautista (ESP/N.12) 7-6 (9/7), 6-4

Milos Raonic (CAN/N.4) a Tommy Robredo (ESP/N.16) 6-3, 3-6, 6-3

Grigor Dimitrov (BUL/N.9) a Stanislas Wawrinka (SUI/N.7) 6-1, 6-2

Gael Monfils (FRA/N.14) a Roger Federer (SUI/N.2) 6-4, 7-6 (7/5)

 

Fuente:bds/jt/pm/AFP

 Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Foto:Autor / Fuente / Crédito
VALERY HACHE / AFP

 

El suizo Roger Federer, número 2 del mundo, cayó eliminado este jueves en los octavos del Masters 1000 de Montecarlo tras perder en dos sets 6-4, 7-6 (7/5) ante el francés Gael Monfils.

Finalista el año pasado por cuarta vez en su carrera, Federer no comienza bien la temporada en arcilla a seis semanas de Roland Garros.

En un primer set horrible en el saque (48% de éxito), el suizo perdió una ventaja de 3-1 y vio como el francés le superaba en todos los aspectos del juego.

El segundo set, con un Federer más incisivo, llegó al desempate en donde el suizo llegó a estar por delante (5-3) pero Monfils se aprovechó de los errores del de Basilea para encadenar cuatro puntos y pasar a cuartos.

"No estaba mal en el segundo set, donde he creado oportunidades. Me quedé bastante bastante cerca, pero en general nunca me sentí cómodo. La forma en que perdí el desmpate tras ir por arriba 5-3 lo dice todo", lamentó Federer.

El también suizo Stanislas Wawrinka, vigente campeón del torneo, fue eliminado tras caer ante el búlgaro Grigor Dimitrov en dos sets 6-1 y 6-2.

Esta es la tercera eliminación consecutiva antes de los cuartos de final de un torneo que sufre el suizo tras salir en segunda ronda del torneo de Indian Wells y en tercera ronda del de Miami.

Por su parte, el búlgaro revive en la tierra batida tras una temporada irregular en superficie dura y se enfrentará en cuartos al ganador del Gael Monfils-Roger Federer.

Monfils y Dimitrov se enfrentarán en los cuartos de final del torneo monegasco.

En otro encuentro disputado este jueves, el canadiense Milos Raonic, cuarto favorito, venció al español Tommy Robredo en tres sets 6-3, 3-6, 6-3. El también español Roberto Bautista fue eliminado por el checo Tomas Berdych, en dos sets 7-6 (9/7), 6-4.

En cuartos de final, el canadiense, número seis mundial, se verá las caras con el checo.

El torneo del Principado, uno de los principales preparatorios de Roland Garros, se disputa sobre arcilla y reparte 3,6 millones de euros en premios.

-- Resultados de la 5ª jornada del Torneo de Montecarlo:

- Individuales masculinos (3ª ronda):

Tomas Berdych (CZE/N.6) derrotó a Roberto Bautista (ESP/N.12) 7-6 (9/7), 6-4

Milos Raonic (CAN/N.4) a Tommy Robredo (ESP/N.16) 6-3, 3-6, 6-3

Grigor Dimitrov (BUL/N.9) a Stanislas Wawrinka (SUI/N.7) 6-1, 6-2

Gael Monfils (FRA/N.14) a Roger Federer (SUI/N.2) 6-4, 7-6 (7/5)

 

Fuente:bds/jt/AFP

 Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Página 338 de 433