
R&G Editor
Cuatro guatemaltecos completarán el Stella Artois Open
Luego de pasar el corte y jugarse la tercera ronda del Guatemala Stella Artois Open en La Reunión Golf Resort, los amateurs guatemaltecos Santiago Urrutia (-10), Daniel Gurtner (-6), Rodrigo Rodas (-6) y Alejandro Villavicencio (-4) han realizado una faena memorable que cerrarán hoy domingo al jugar la última ronda. Se trata del mayor número de locales que han superado el corte en el historial de este evento.
En 2014 José Toledo fue el único que jugó el fin de semana (empató el puesto 45), en 2015 pasaron Toledo (empató puesto 11) y el amateur Sebastián Barnoya (puesto 65) y en 2016 solo pasó Toledo (empató puesto 26). En 2017 solo se completaron 18 hoyos por lo que no hubo corte.
El profesional local José Toledo, miembro del Web.com Tour esta temporada, había pasado el corte en todas sus participaciones anteriores en este evento. En esta ocasión presentó tarjetas de 74 y 68 golpes para quedar fuera por un golpe.
El estadounidense Ben Polland es el actual líder, con total de 198 golpes, 18-bajo par, su ventaja es de tres golpes en este evento que abre la temporada del PGA TOUR Latinoamérica y el Bupa Challenge.
El Salvador gana pre clasificatorio World Junior Tenis
El equipo de El Salvador, cerró con broche de oro su participación en el ITF World Junior Team Championships U-14 masculino, al consagrarse como el mejor tras ganar en la final a Puerto Rico por 3-0 en las canchas de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
Los salvadoreños fueron contundentes para concluir apenas con un set perdido en el torneo. En la ronda de grupos, concluyeron en la primera posición del Grupo A, luego de vencer a Aruba y Barbados por 3-0 respectivamente.
Luego, en los cuartos de final dejaron en el camino a Honduras también por 3-0; en semifinales contra Costa Rica, fue el partido más complicado, al ganar un singles y el dobles para un 2-1 final.
Los integrantes del equipo cuscatleco, Alejando Licea, Diego Duran y Enrique Laennec, consiguieron así, no solo el primer lugar, sino también el pase para competir junto a Estados Unidos, Canadá y México, el clasificatorio de donde saldrán los dos países que representen en agosto próximo, al área Norte, Centroamérica y el Caribe en el Mundial del WJT en Prostejov, República Checa.
Guatemala en el quinto puesto
Nuestro país, que fungió como anfitrión, concluyó en la quinta posición, de un total de 14 equipos presentes, luego de vencer a Trinidad y Tobago por 3-0 en la serie. El equipo guatemalteco estuvo integrado por Rafael Botran, Daniel Caballeros y Cristian Pemueller, bajo la dirección de Lester Díaz.
Guatemala finalizó tras 15 juegos disputados, con un total de 9 puntos ganados y 6 perdidos, 19 sets a favor y 14 en contra. En la ronda de grupos, se concluyó en la segunda posición del Grupo B, con victoria ante Jamaica y pérdida contra el Sub campeón Puerto Rico.
Del Potro y Federer definirán al campeón de Indian Wells
Foto: @BNPPARIBASOPEN
El argentino Juan Martín del Potro barrió al canadiense Milos Raonic y jugará la final del Masters 1000 de Indian Wells ante el suizo Roger Federer.
Del Potro, sexto cabeza de serie, pasó por encima de su rival en sets corridos de 6-2, 6-3 en apenas una hora y seis minutos de juego. Jugará una final 15 días después de ganar el Abierto Mexicano de tenis, en Acapulco.
Ahora, en la última instancia del torneo en el desierto californiano, chocará contra Federer, primera raqueta del mundo, que venció previamente con mucho sufrimiento al croata Borna Coric por 5-7, 6-4, 6-4.
- Federer, el Ave Fénix -
Ahora, la más difícil todavía. El argentino intentará ganar por primera vez en Indian Wells ante un Roger Federer que, aunque dejó dudas ante Coric, firma el mejor arranque de temporada de su carrera con 17 victorias consecutivas y los trofeos del Abierto de Australia y Róterdam.
"Pienso que tenemos un interesante duelo. Los dos sabemos lo que el otro está intentando hacer e intentamos detenerlo. Pero es complicado cuando él o yo estamos a nuestro máximo nivel. Es como un pulso durante todo el tiempo y creo que lo disfrutamos", dijo Federer sobre su próximo rival.
"Es genial volver a verle en el top-10, consiguiendo grandes resultados. Estoy muy contento por él", añadió.
Este sábado, el 'Expreso Suizo' volvió a demostrar por qué nunca hay que darle por muerto: miró a la derrota a los ojos y se negó a aceptar su destino para acabar ganando en tres sets con la leyenda del boxeo Sugar Ray Leonard como invitado de lujo.
El choque comenzó a las 11h00 locales (18H00 GMT) bajo un intenso sol y un fuerte viento. Federer ya había avisado de que jugar tan temprano no le beneficaba y así se acabó demostrando.
El suizo perdió el primer set y a punto estuvo de caer también en el segundo, con 3-4 y saque en contra.
Pero uno no acaba con Federer hasta que el partido está terminado y él se encuentra en el vestuario. Celebrar antes de tiempo es una temeridad. Coric tuvo la victoria a su alcance pero dudó unos segundos y dilapidó su ventaja. En un instante, Federer se había llevado la manga 6-4.
La tercera repitió el mismo guión que las anteriores: Coric volvió a tener el triunfo al alcance de los dedos con 4-3 y servicio. Pero no supo concretarlo y unos minutos después se despertó de su sueño.
Wilfredo González gana cuarto título dobles en Egipto
Foto: Wilfredo González
Con su cuarto título en la categoría dobles en Egipto, el guatemalteco Wilfredo González, celebró una hazaña más, esta vez, con Bejamin Lock de Zimbabue como pareja, se hizo del título dobles en el Futuro 9 Egipto, que tuvo lugar en el Sharm El Sheickh.
La cancha del Soho Square, fue testigo una vez más de un triunfo para nuestro país. González y Lock, con parciales de 6-3 y 6-4 obtuvieron un merecido triunfo contra la pareja conformada por Alexander Erler de Austria y Jaroslav Pospisil de República Checa.
El duo ganador, confirmó su nivel, al concluir invictos con cuatro victorias. En primera ronda dejaron en el camino a los italianos Francesco Forti y Mattia Frinzi por 6-2 y 6-4.
En cuartos de final, un 7-6(5) ante los holandeses Kevin Boelhouwer e Ilco Van Buuren les dio el pase a semifinales, instancia en la que se impusieron por 6-2 y 6-4 contra el ruso Kirill Kivattsev y el ucraniano Vladyslav Orlov.
En singles, González y el nacional Christopher Díaz, no corrieron con tanta suerte, al perder en segunda ronda contra el local Youssef Hossam y Kivattsev respectivamente.
Federer acaricia el título Masters 1000 en Indian Wells
¿Podrá alguien con Roger Federer? Esta es la pregunta que todos se hacen en Indian Wells después de que el suizo clasificara a las semifinales del torneo tras barrer en dos sets al surcoreano Hyeon Chung.
A Federer, de 36 años, se le vio menos cómodo que otros días, molesto por el frío y el fuerte viento en el Estadio 1, pero solventó el partido de cuartos en sets corridos de 7-5, 6-1 ante un rival correoso que lo intentó todo para dar la sorpresa.
Ahora, el suizo jugará en semifinales contra el joven croata Borna Coric, de 21 años, que dio la sorpresa al vencer al séptimo cabeza de serie, el sudafricano Kevin Anderson, por 2-6, 6-4, 7-6 (7/3) en dos horas y 22 minutos de partido.
“Juega similar a Chung. Tiene una gran confianza. Tengo que jugar de la forma más agresiva posible. Es bastante simple pero no siempre sencillo” , comentó Federer sobre su próximo rival.
La otra semifinal
En tanto, el argentino Juan Martín del Potro sufrió para derrotar al alemán Philipp Kohlschreiber pero avanzó a semifinales del Masters 1000.
El tenista originario de la ciudad de Tandil, de 29 años, no logró desplegar en ningún momento su mejor tenis, y se le vio incómodo desde el principio, pero logró solventar el encuentro y se impuso en tres sets de 3-6, 6-3, 6-4 en dos horas y siete minutos.
En la penúltima instancia del campeonato chocará contra el canadiense Milos Raonic (N.32), quien venció antes 7-5, 2-6, 6-3 al local Sam Querrey (N.18).
Urrutia y Gurtner con buen paso en el Stella Artois
Sin perder el buen momento que atraviesa, Santiago Urrutia, continúa en las primeras posiciones del Guatemala Stella Artois Open, ahora junto a Daniel Gurtner, ambos empatados en la posición 15 junto a 8 golfistas más y cerca de pasar el corte, luego de suspenderse la segunda ronda por falta de luz.
Los aficionados guatemaltecos marchan con 6 bajo par. Gurtner concluyó con una respetable ronda de 67, que lo hizo ascender 37 posiciones tras el 71 en el inicio del torneo. En tanto Urrutia, con siete hoyos aún por jugar en la segunda ronda, tendrá la posibilidad de mejorar su posición en el tablero de líderes.
Con 68 golpes, el estadounidense Ben Polland es el actual líder del primer torneo de la gira del PGA Tour Latinoamerica, con una segunda ronda de 65, y un total de 133, 11 bajo par.
La segunda ronda se reanudará hoy en el campo Fuego Maya de la La Reunión Golf Resort, para los golfistas faltantes completen los primeros 36 hoyos y conocer quienes pasaron el corte para los top-55 y empates, de tal forma se de paso a la tercera ronda.
La Copa Guatemala jugará su tercera jornada
Foto: Club Antigüeño
Este sábado 17 de marzo, se realizará la tercera jornada de la Copa Guatemala Mitsubishi Electric 2018, en la cual el Club Hércules es el líder de la categoría A; mientras, Club Antigüeño y Club Delfines son los protagonistas en la B.
En la categoría A la lucha por ocupar el primer lugar del grupo es intensa. El primer fin de semana, Club Delfines hizo valer su localia para imponerse al Club Hércules por 9-6; sin embargo, Hércules, en su siguiente compromiso se impuso al Club Alemán por 11-4. La tercera semana, Alemán ganó a Delfines en un cerrado 8-7.
Con estos resultados los tres clubes marchan con una victoria y una derrota, por lo que Hércules es primero de la tabla, por su mejor diferencia, al contar con 17 victorias y 13 derrotas. Delfines con 16 victorias y 14 derrotas es segundo y Alemán tercero con 12 victorias y 18 derrotas.
En la categoría B, club Antigüeño es líder absoluto del grupo 1, con dos victorias, 20 partidos ganados y 10 perdidos; seguido de Club Sporta y Club Hércules, quienes no conocen la victoria.
El grupo 2 es comandado por Club Delfines, con una victoria y 1 derrota (20 ganes y 9 perdidas); detrás están Club La Villa y club Primera Raqueta, segundo y tercero respectivamente. Ambos han disputado una sola jornada.
El calendario de juegos para este 17 de marzo es el siguiente
Categoría A
Hércules vs Delfines - Sede: Club Hércules
Categoría B
Sporta vs Hércules - Sede: Sporta
Primera Raqueta vs La Villa - Sede: Primera Raqueta
Santiago Urrutia sella 1a. ronda de ensueño en el Stella Artois Open 2018
Guatemala cobro protagonismo en la primera jornada del Guatemala Stella Artois Open, con la participación del juvenil amateur Santiago Urrutia, quien realizó una ronda de ensueño con 68 golpes, empatado en el séptimo puesto.
El guatemalteco de 17 años, se sintió cómodo en el Campo de Golf Fuego Maya de La Reunión Golf Resort & Residences, llegó incluso a estar 5 bajo par, pero cerró el día con doble-bogey en el 9, su hoyo final.
"Estuve pegándole muy cerca a la bandera todo el día, metí muchos buenos putts, unos tres para par muy buenos y buenas salvadas", expresó al final Urrutia, cuyo objetivo, mas que ocupar una buena posición es "seguir jugando bien y dar lo mejor por mi país". El nacional empata en el séptimo peldaño junto a los profesionales estadounidenses Derek Tolan, Bryan Martin, Mike Van Sickle y Tyler McCumber
El liderato, tras una sólida actuación de ocho birdies y score de 65 golpes, 7-bajo par, es para el estadounidense Jonathan Sanders único líder tras la primera jornada. Sanders es el mejor de 71 jugadores que completaron los primeros 18 hoyos este jueves.
Sanders tiene un golpe de ventaja sobre el australiano Ryan Ruffels, quien hizo 66 golpes viniendo de atrás para adelante con una vuelta de 29 entre los hoyos 1 y 9, sus segundos nueve del día.
Otro de los guatemaltecos en competencia como José Toledo, concluyó con ronda de 74, 2 sobre el par. También compiten Sebastián Barnoya, Alejandro Villavicencio, Daniel Gurtner, Rodrigo Rodas, Santiago Urrutia, Roberto Lowenthal, Rodolfo Castillo, Renato Tepaz, José González-Rubio y Miguel Leal.
Del Potro y Mayer, dos amigos en busca de los cuartos de Indian Wells
Foto: @BNPPARIBASOPEN
Los argentinos Juan Martín del Potro y Leonardo Mayer chocarán este miércoles en cuarta ronda de Indian Wells. Pero el partido, decisivo en cualquier otra circunstancia, tendrá también un cariz amistoso, casi fraternal.
"Practicamos mucho juntos, entrenamos en el mismo club en Buenos Aires, cenamos juntos, pasamos mucho tiempo juntos... Será un partido especial para los dos", dijo "Delpo" en conferencia de prensa tras batir este martes al español David Ferrer en sets corridos de 6-4, 7-6 (7/3).
"Es un partido un poco diferente al resto porque nos conocemos mucho, porque siempre cuando juegas contra un amigo es especial. Leo es un gran jugador", añadió.
La "Torre de Tandil", de 29 años, comparte desde hace una década su vida profesional con Mayer, de 30.
El tenis, que obliga a estar lejos de casa y amigos durante la mayor parte del año, crea vínculos entre los jugadores, que comparten viajes, espacio y tiempo durante meses y años. Así se forjan amistades que trascienden el deporte.
A pesar de ello, Mayer y Del Potro solo se han enfrentado una vez en la ATP, con victoria para el tandilense en la tercera fase del Abierto de Estados Unidos en 2012 por 6-3, 7-5, 7-6 (11/9).
"(Del Potro) es un amigo", reconoció también el de Corrientes (noreste) en una entrevista con la AFP, antes de saber quién sería su rival en cuarta ronda.
Su amistosa rivalidad, no en vano, comenzó en 2005, cuando ambos aún eran únicamente promesas. Se midieron dos veces en su país, en pista dura, con ambas victorias para Del Potro.
Los dos comparten también estilo de juego, un saque poderoso y una gran fuerza física.
Mayer, de 1.88 m de altura, tendría ventaja sobre casi cualquier jugador del circuito... menos contra Del Potro, que roza los 2 metros.
"En un buen día Leo es un jugador muy peligroso y puede ganar a cualquiera", avisó el de Tandil.
- Juntos -
Él lo sabe mejor que nadie ya que ha compartido espacio en la pista con él en uno de los momentos más importantes de la historia deportiva reciente de Argentina.
En 2016, el equipo liderado por Del Potro llegó a la final de la Copa Davis ante Croacia, en Zagreb. Pocos contaban con la Albiceleste, que ganó el título por primera vez.
El país lo celebró casi como si de un Mundial se tratara. La personalidad de los jugadores del equipo traspasó fronteras. El sentimiento de identidad de todos ellos con los colores de su país conectó con los aficionados, que se echaron a las calles a festejar el triunfo.
En tan marcado acontecimiento, Mayer y Del Potro jugaron juntos el tercer punto, el de dobles. Ya habían sido compañeros anteriormente pero nunca en un choque tan decisivo. Perdieron en tres sets pero, un día después, "Delpo" se vistió de héroe para darle la "Ensaladera" a los suyos.
El miércoles, el octavo del ranking de la ATP y sexto sembrado espera derrotar a su amigo en busca de su segunda final en Indian Wells, tras caer en la primera ante el español Rafael Nadal en 2013.
Para el otro, 47ª raqueta del planeta, llegar a la cuarta ronda ya es un premio, su mejor resultado en este torneo.
"Ahora hay que ir a 'full', ir con todo pero vamos a ver, vamos a saltar a la cancha y a disfrutar un poco también", dijo Mayer a la AFP.
Miguel Leal y Valeria Casas ganan III Ranking Infanto Juvenil
El pasado 11 y 12 de marzo se realizó la tercera fecha del Ranking Nacional Infanto Juvenil del golf nacional, ahora se contó como escenario el campo del Club Campestre San Isidro en la zona 16 capitalina.
Para esta ocasión se contó con la presencia de no menos de 70 golfistas juveniles quienes jugaron por obtener el primer lugar en las diferentes categorías. Valeria Casas y Miguel Leal, fueron los ganadores de la categoría 15-18 años, el segundo título del ranking para ambos en la presente temporada, luego de ganar la primera fecha.
Leal, se impuso con rondas de 77 y 76 para un total gross de 153; tres tiros arriba se ubicó Juan Andrés Urrutia con 156 para quedarse con la segunda posición y Nicolas Urrutia en la tercera con 158.
"No fue fácil, los greenes estaban malos por lo que costo puttear, pero logre mantener la calma en el juego corto y conseguir pares y birdies que me sirvieron para la victoria." expresó Leal, quien a partir de mañana sera parte del Stella Artois Open en nuestro país, primer torneo de la gira del PGA Tour Latinoamérica , donde se rozará por primera vez ante profesionales.
En tanto Casas, quien también vio dificultad en las condiciones del campo, se alzó con el trofeo de la tercera fecha, con dos rondas de 83, para un total gross de 166; En el segundo y tercer puesto concluyeron Paulina Villavicencio y Ana Paulina Aldana, ambas con tarjeta de 170.
Casas, indicó al final que ya tiene planeado tener continuidad en las fechas del ranking juvenil y competir próximamente en Canadá, junto al equipo femenino que ganó en enero pasado el Torneo Centroamericano Interclubes Infanto Juvenil en El Salvador.
La categoría 0 a 6 años, quedó en poder de Matteo Modai y Sofía Chacón con 59 y 109 golpes; la 7 a 8 años fue para Mateo Asturias (82) y Anat Altalef (95).
En 9 a 10 años ganaron Matias Calderón (161) y Ha Ni Lee (148); mientras en 11 a 12 años, los vencedores fueron Johnny Park (160) y Nathalia Bonilla (184); finalmente en 13 a 14 años, el triunfo fue para Daniel Alejos y Jasmine Youn con 157 y 76 golpes (1 ronda) respectivamente.