
R&G Editor
Rocha es líder 65º JHSF Aberto do Brasil
Información y foto del PGA Tour Latinoamérica
En un día que tuvo que jugar 27 hoyos, el brasilero Alexandre Rocha se empleó a fondo para completar un total de 14-bajo par 128 y así ser líder en la casa club del 65º JHSF Aberto do Brasil, undécimo evento de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica y etapa final del Bupa Challenge.
Luego de terminar en horas de la mañana su primera ronda, una en la que firmó un 67, Rocha saltó nuevamente al campo de golf y en la ida sacó a relucir todo su repertorio. Con un 28 en los primeros nueve hoyos y un 33 en los segundos nueve, registró un 10-bajo par libre de bogeys, resultado que se configuró como nuevo récord de campo en el Fazenda Boa Vista.
A dos golpes de su posición aparece el colombiano Ricardo Celia, quién a un 63 de la primera ronda le sumó un buen 67 para salir en el último grupo de la tercera ronda. El tercer lugar es para el estadounidense Chase Hanna (67 libre de bogeys) y el novato argentino Andrés Gallegos (63).
Mario Galiano Aguilar se despachó con un 68 en su segunda presentación para ubicarse quinto en solitario. El español llegó a un total de 9-bajo par 133 y ahora está a cinco golpes del puntero Rocha.
La segunda ronda tuvo que ser suspendida por falta de luz a las 6:04 p.m. Los jugadores deben retomar sus posiciones a las 7 a.m. de este sábado. Una vez se haga el corte respectivo, los horarios de la tercera ronda empezarán a partir de las 11:30 a.m. por los tees del 1 y 10.
“Más allá del resultado me siento satisfecho por lo hecho en la ida ya que es una parte del campo que te pide mucho control de distancia. Yo manejo muy bien los hierros pero tengo que reconocer que hoy jugué mejor en ese aspecto de lo que normalmente lo hago”, aseguró Rocha, quien fue campeón de este evento en su edición 2015.
La segunda ronda del paulista, como él mismo lo manifestó, fue en los primeros nueve hoyos todo un “sueño”. Birdies al 2, 5 y 8, así como águilas en el par-5 del 3 y en el par-4 del 6 marcaron su paso. Para la vuelta, Rocha siguió atacando el campo y consiguió birdies consecutivos en el 10 y 11, más uno adicional en el 18 para cerrar su presentación.
“Con más de 20 años de carrera sé como manejar situaciones como esta (hablando del liderato). Hoy me salió todo perfecto, pero no puedo negar que es un campo en el que te puedes equivocar fácilmente. Vengo jugando muy bien este año, aunque la semana pasada fallé el corte en São Paulo. Esta semana estoy leyendo súper bien los putts”, concluyó el paulista.
Rocha, graduado de Mississippi State University, ha jugado seis eventos de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica. Falló el corte en Jamaica y São Paulo y su mejor resultado ha sido el top-5 logrado en el 59º Abierto Mexicano de Golf. En 2017 jugó en el Web.com Tour y en 21 eventos disputados concretó un top-10 en el Rust-Oleum Championship.
“La última vez que jugué el Abierto de mi país fue en 2015 y gané. Siento de alguna manera que soy campeón defensor y estar aquí es especial. La gente espera mucho de mí y espero terminar de la mejor manera. Aún queda mucho golf y será entretenido”, afirmó el jugador de 40 años.
El 65º JHSF Aberto do Brasil cierra la segunda temporada del Bupa Challenge. Tras los eventos de Guatemala, Puerto Plata, Ecuador y Sao Paulo, la competencia alterna del PGA TOUR Latinoamérica llega a su conclusión esta semana en Fazenda Boa Vista. Aquel jugador que haya tenido mejor rendimiento en esta gira se llevará a casa un cheque por diez mil dólares que entrega Bupa Global. En 2018, además del Bupa Challenge, la relación entre la compañía líder mundial en seguros de gastos médicos mayores internacionales.
Dávila es el primer líder del IV Torneo Honor al Mérito
Juan Ricardo Dávila captado en la salida del hoyo 18.
Texto y fotos: Óscar Felipe
El golfista juvenil Juan Ricardo Dávila se convirtió en el primer líder de IV Torneo Honor al Mérito que arrancó este viernes en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala, al cerrar la primera ronda con 72 golpes en gross, seguido por Jorge Meléndez y Walter Mendizábal que cerraron los primeros 18 hoyos con 1-sobre el par 73.
Más de 20 jugadores formaron parte del torneo, puntuable para el ranking nacional, el cual se realizó bajo un sol radiante que tuvo como gran ausente al golfista Alejandro Villavicencio, líder actual del escalafón mayor quien se reportó lesionado. También no figuró Pablo Castellanos, colíder en la clasificación del ranking.
Dávila también es líder de la Categoría A Caballeros y Antonio Mendizábal marcha primero con la Categoría B Caballeros, con 78 golpes, seguido por José Javier Arzú y Juan Estaban Arzú, que terminaron la primera ronda con 84 y 87 en gross, respectivamente.
Jasmine Youn, única mujer en este torneo por la ausencia de Ha Ni Lee, golpeó 73 este viernes.
El torneo continúa este sábado con la segunda ronda en el Club Campestre San Isidro y concluye el domingo con el recorrido en el campo de El Pulté, ambos en la zona 16.
Jasmine Youn junto a su caddie, al cierre del hoyo 18.
Las salidas de este sábado.
Díaz y González nuevamente campeones en España
Texto: Óscar Felipe / Foto: Wilfredo González
Una nueva conquista para las mejores raquetas nacionales, Christopher Díaz y Wilfredo González, que este viernes se consagraron campeones en dobles del Trofeo Coca Cola, torneo Futuro 28 de US$25 mil que se disputó esta semana en las canchas de arcilla del Tennis Club Ciudad Raqueta, en Madrid, España.
Los guatemaltecos que fueron sembrados como los terceros favoritos a ganar el título sorprendieron en este torneo al derrotar a la segunda siembra en semifinales y en la gran final a la pareja número 1 del torneo, la dupla del italiano Raúl Brancaccio y el español Sergio Martos, para agenciarse el segundo título en dobles en la gira europea, pues hace una semana ganaron en dobles en Sevilla.
Díaz y González debieron remontar el marcador adverso en la gran final, ya que el primer set lo perdieron 6-3 en 36 minutos. La tenacidad y experiencia de los connacionales llevaron a que igualaron el marcador al ganar la segunda manga por 6-3, en 35 minutos.
En el match tie break o muerte súbita doblegaron a sus rivales en solo 12 minutos, pues ganaron 10-3, marcador que los encumbró nuevamente en la cima en un torneo europeo.
Para llegar al título la dupla Díaz y González superaron en primera ronda a los españoles Miguel Damas y Santiago Plaza, por 6-4 y 7-5; en segunda fase eliminaron a la pareja del estadounidense Ulises Blanch y el chino Yuanfeng Li, con marcador por 6-3 y 6-4. En semifinales tumbaron a la pareja dos del torneo, el francés Geoffrey Blancaneaux y el brasileño Diego Matos.
Tiger se hace escuchar en la cima del TOUR Championship
El águila en el 18 le permitió a Woods empatar la punta junto a Rickie Fowler.
Información y foto del PGA Tour
Cuando el putt de 9 metros de Tiger Woods comenzó a buscar el hoyo, los fanáticos que rodeaban el green 18 de East Lake Golf Club comenzaron a inquietarse. Y cuando la pelota finalmente cayó en el hoyo se escuchó el rugido más fuerte de todo el día.
Había mucho por que gritar. Woods había hecho águila en el hoyo final, había empatado la punta del TOUR Championship y había firmado un 5-bajo par 65 que lo dejaba empatado con Rickie Fowler, un golpe por delante de Gary Woodland y Justin Rose, quien comenzó como número 2 en la FedExCup.
Empatados en el quinto puesto, con 3-bajo par 67 están Rory McIlroy, Tony Finau y Justin Thomas, ganador de la FedExCup hace un año.
El regreso de Tiger fue tema dominante en el mundo del deporte en los últimos meses. Estuvo cerca últimamente, terminando segundo en el PGA Championship, siendo líder en el final del Open Championship. Así, muchos fanáticos de Atlanta tienen sus dedos cruzados para verlo alcanzar una victoria histórica en el antiguo campo que vio crecer a Bobby Jones.
"Jugué bien hoy", dijo Woods. "No fue el comienzo que estaba buscando (un bogey en el 1), pero hice dos buenos putts en el 5 y el 6 y me puse bajo par. A partir de ahí pegué bastante bien y pude embocar algunos buenos putts ".
Fue la mejor ronda de Woods en East Lake desde que hizo 64 en la tercera ronda en 2007, cuando ganó el segundo de sus dos títulos del TOUR Championship. Dijo que su ronda fue "mucho mejor" que la que anotó hace dos semanas en el BMW Championship, cuando hizo 62. Tiger se conmovió por la reacción de los fanáticos.
"Los últimos dos meses han sido fantásticos", dijo Woods. "La gente me ha brindado su apoyo y estoy agradecido. Hace tiempo que no jugaba, hace cinco años que no jugaba este torneo y algunas personas dijeron que en estos años no habían asistido. Es agradable que vuelvan y apoyen al evento y a mi ".
La sombra de Woods parecía atrapar al resto de los jugadores, entre ellos Fowler, que cerró con 32 en los últimos nueve hoyos. Su 5-bajo par 65 fue el mejor score de Fowler en 17 rondas en el TOUR Championship.
Fowler se perdió las primeras dos etapas de los playoffs de la FedExCup para descansar de una molestia en su músculo oblicuo derecho. Empató el octavo lugar en el BMW Championship y ya se siente en condiciones para competir.
"El objetivo final es estar listo para la Ryder Cup y tener la oportunidad de pelear aquí en East Lake", dijo Fowler. "Me siento bien aquí y estoy ansioso por llegar a París".
Fowler y Woods jugarán juntos en la segunda ronda. Fowler dijo que le complace ver a Woods estar en contención nuevamente.
"Definitivamente estoy feliz por él. Es obviamente genial para nuestro deporte ", dijo Fowler. "Esperamos que continúe jugando bien. Solo quiero jugar un poco mejor y vencerlo ".
El tablero está bien compacto después de la primera ronda. Cuatro jugadores están empatados en el octavo lugar con 68, incluidos el campeón defensor Xander Schauffele y el australiano Jason Day. Cinco están empatados en el 12 lugar con 69, incluidos el campeón del US Open y PGA Championship Brooks Koepka.
Bryson DeChambeau, que ganó los primeros dos eventos de los Playoffs y comenzó la semana como número 1 en la clasificación de la FedExCup, abrió con un 71. Hizo un par de doble bogeys en la ida para 39 (+4), pero se recuperó por la vuelta con un 32 (-3). Por ahora empata el puesto 21.
Buttacavoli y Refioglu lideran el 65º JHSF Aberto do Brasil
Michael Buttacavoli.
Información y foto del PGA Tour Latinoamérica
Los estadounidenses Michael Buttacavoli y Dalan Refioglu comparten el liderato tras la primera ronda del 65º JHSF Aberto do Brasil, undécimo evento de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica y evento final del Bupa Challenge.
Los co-Líderes presentaron tarjetas de 6-bajo par 65 en Fazenda Boa Vista, campo en el que llovió en horas de la mañana obligando a posponer el inicio de la ronda por un periodo de tres horas y 20 minutos. Buttacavoli registró nueve birdies y tres bogeys, mientras que Refioglu hizo lo propio con siete birdies y tan solo un bogey.
A un golpe de distancia, el tercer lugar es para el local Rodrigo Lee y el estadounidense M.J. Maguire. Por su parte, el canadiense James Allenby, el estadounidense Peyton White y el brasilero Rafael Becker cierran de momento el top-5 con rondas individuales de 4-bajo par 67.
La primera ronda tuvo que suspendida por falta de luz a las 5:33 p.m. Los jugadores que estaban en cancha deberán retomar su posición a partir de las 7:30 a.m. de este viernes.
“En realidad hice muchas cosas buenas hoy. El putter funcionó muy bien y a la bola le pegué como quería. Me sentí cómodo a pesar de que nos demoramos en empezar por la lluvia. Me hubiera gustado hacer un birdie más en el 18 pero así es el golf”, sostuvo Buttacavoli, tres veces campeón en PGA TOUR Latinoamérica.
El estadounidense vio el mejor momento de su ronda entre el hoyo 10 y 13 donde se despachó con birdies consecutivos. Su presentación pudo ser mejor de no haber hecho un bogey en el par-4 del 17, el cual le costó irse solo en el liderato.
En 2018, Buttacavoli suma una victoria, esta en el BMW Jamaica Classic, evento que fue recortado a 54 hoyos y en el que firmó en la ronda final un 62. De sus otros seis torneos jugados a lo largo de la temporada se destaca el top-25 concretado en el 87º Abierto OSDE del Centro. La hoja de ruta del jugador de 30 años también lo ha visto presente este año en el Web.com Tour donde jugó cinco eventos y solo superó dos cortes.
“Sin lugar a duda quiero volver al Web.com Tour. Entré por este Tour dos veces y no me pude mantener porque tenía un estatus condicional. El objetivo es termina en el top-5 de ganancias y porqué no ganar el primer lugar”, concluyó el actual No. 11 de la Orden de Mérito.
Por su parte, Refioglu tuvo un cierre de birdie-birdie. En el par-5 del 18 pegó un gran segundo tiro para dejarse un putt largo de cinco metros para águila. A pesar de fallarlo, firmó el que sería su séptimo birdie de la jornada.
“El campo está en perfecto estado. Hice buenos putts hoy porque estuve paciente y creo que me di muchas oportunidades. Jugué los par-5 bastante bien todo el día. Esta es mi primera vez en Brasil y la he pasado bastante bien estas dos semanas”, dijo el estadounidense de 26 años.
En su tercera temporada como miembro del Tour, el oriundo de Foster, California, ha jugado los 10 eventos del calendario. Solo ha fallado dos cortes y su mejor resultado a la fecha ha sido el empate por el puesto 17 logrado en el Costa Rica Classic.
El 65º JHSF Aberto do Brasil cierra la segunda temporada del Bupa Challenge. Tras los eventos de Guatemala, Puerto Plata, Ecuador y Sao Paulo, la competencia alterna del PGA TOUR Latinoamérica llega a su conclusión esta semana en Fazenda Boa Vista. Aquel jugador que haya tenido mejor rendimiento en esta gira se llevará a casa un cheque por diez mil dólares que entrega Bupa Global. En 2018, además del Bupa Challenge, la relación entre la compañía líder mundial en seguros de gastos médicos mayores internacionales.
Arenas en el top6 en el Women´s Senior Amateur Championship
Arenas posa con el trofeo que ganó hace una semana.
Texto: Óscar Felipe / Foto: organización del torneo
Beatriz Arenas superó este jueves las condiciones de frío en el campo en Crail, Irlanda y terminó empatada en el tercer lugar con otras tres jugadores en el Women´s Senior Amateur Championship, torneo que fue ganado por la irlandesa Laura Webb con 140 golpes, con una primera ronda récord de 67 golpes en la cancha par 72 de Craighead.
Arenas concluyó nuevamente una buena semana de competencias luego que la semana última se consagró campeona en el Irish Senior Women’s Open Stroke Championship, que se disputó en el par 74 del Grande Golf Club, también en Irlanda.
La guatemalteca que fue considerada como la de mayor edad en la cancha, cerró la competencia de dos días con 150 golpes (6-sobre el par), con rondas de 70 y 80 golpes, el mismo score que la canadiense Terrill Samuel y las inglesas Jockie Foster y Helen Lowe.
Arenas empezó la ronda en segundo lugar, a tres unidades de la campeona Webb, pero no pudo con las condiciones del campo y el clima y en la ronda definitiva cerró el recorrido con 8-sobre el par.
“Ha sido una notable carrera para Arenas. Ella presentó a su país en el reciente en el Espirito Santo Trophy at the World Amateur Team Championships en Irldanda y la semana pasada ganó el Irish Senior Women’s Open Championship”, citó la página oficial del torneo, con relación a la participación de la guatemalteca.
Otro logro fue de Pilar Echeverría, que esta semana se convirtió en la primera jugadora amateur que ocupa el puesto 195 en el Ranking Mundial Amateur de Golf.
Bupa Challenge se define en el Abierto Nacional de Brasil
Información y foto: PGA Tour LA
Cerrando el Bupa Challenge, esta semana el Abierto Nacional de Brasil llega por primera vez a Fazenda Boa Vista en Sao Paulo.
Tras lo vivido en el São Paulo Golf Club Championship, el PGA TOUR Latinoamérica sigue su paso por Brasil, ahora en la población de Porto Feliz con el 65º JHSF Aberto do Brasil. El undécimo evento de la temporada 2018 llega por primera vez en su historia al par-71 de Fazenda Boa Vista, un diseño de Randall Thompson.
El torneo también marca el final de la segunda temporada del Bupa Challenge, una competencia que alberga los eventos del Tour jugados en Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Brasil. El jugador con mejor desempeño en esta gira alterna se llevará a casa un cheque por diez mil dólares que otorga Bupa Global.
FECHAS: 17-23 de septiembre, 2018
NOMBRE OFICIAL: 65º JHSF Aberto do Brasil
HASHTAGS: #AbertodoBrasil #BupaChallenge
CALENDARIO: 11 de 18 eventos en la temporada del PGA TOUR Latinoamérica
BUPA CHALLENGE: Quinto y último torneo de esta competición
SEDE: Fazenda Boa Vista – Porto Feliz, Brasil
PAR/YARDAS: 71 (35-36) 6,794 yardas
CAMPEÓN DEFENSOR: Rodolfo Cazaubón (MEX) No está en el field
ORDEN DE MÉRITO: El ganador recibe $31,500 dólares de una bolsa de $175,000.
CORTE: Top-55 y empates
EL TORNEO: El Aberto do Brasil fue uno de los eventos fundadores del PGA TOUR Latinoamérica en 2012. En su séptima aparición como parte del circuito regional contará una vez más con el apoyo de la Confederación Brasileña de Golf (CBG). En la edición del año pasado, el campeón fue el mexicano Rodolfo Cazaubón, quien con un acumulado de 17-bajo par 267 se separó por seis golpes de sus compatriotas Oscar Fraustro y José de Jesús Rodríguez, este último jugador del PGA TOUR 2018-19.
Desde su primera edición en 1945, el Abierto Nacional de Brasil ha tenido la fortuna de ver levantar el trofeo de campeón a grandes figuras del golf mundial como Sam Snead, Billy Casper, Gary Player, Raymond Floyd, Hale Irwin y Roberto De Vicenzo, quien lo ganó seis veces entre 1954 y 1973. Entre los ganadores locales más destacados está Mario González, quien lo ganó en ocho oportunidades entre 1946 y 1969. A la fecha, González sigue siendo el máximo ganador del torneo.
GANADORES EN LA ERA DEL PGA TOUR LATINOAMÉRICA: Los siguientes son los jugadores que ganaron este torneo desde su incorporación al Tour.
2012 Clodomiro Carranza (ARG)*
2013 Ryan Blaum (USA)*
2014 Rafael Becker (BRA)
2015 Alexandre Rocha (BRA)*
2016 Jorge Fernández Valdés (ARG)
2017 Rodolfo Cazaubón (MEX)
*Campeón en desempate
FINAL DEL BUPA CHALLENGE: El 65º JHSF Aberto do Brasil será por segundo año consecutivo el evento cumbre del Bupa Challenge, competencia que abarca los eventos del Tour en Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Brasil. Con solo una parada terminar esta gira, el liderato sigue en manos del estadounidense Ben Polland. El jugador de 27 años tiene ganancias por $43,109 dólares producto de su victoria en el Guatemala Stella Artois Open, dos top-10 en Puerto Plata y Ecuador y un top-25 concretado la semana pasada en el São Paulo Golf Club Championship.
La competencia también vive un momento de muchas emociones gracias a la victoria de Nicolás Echavarría en el São Paulo Golf Club. El colombiano escaló al segundo lugar del tablero de posiciones del Bupa Challenge y solo $1,764 dólares lo separan del puntero Polland.
Como ganador del Bupa Challenge, el jugador que acumule más ganancias en la serie al concluir este evento en Fazenda Boa Vista, será reconocido por Bupa Global, líder mundial en seguros de gastos médicos mayores internacionales, con un premio de US $10,000 dólares.
A continuación, los jugadores ubicados en el top-5 del Bupa Challenge:
Pos |
Jugador |
Ganancias USD |
1 |
Ben Polland, USA |
$43,109 |
2 |
Nicolás Echavarría, Colombia |
$41,345 |
3 |
Andrés Gallegos, Argentina |
$35,525 |
4 |
Horacio León, Chile |
$34,110 |
5 |
Matt Gilchrest, USA |
$29,428 |
EL CAMPO DE GOLF: Fazenda Boa Vista, 6,794 yardas, par 71.
Otra final para Díaz y González en España
Por Óscar Felipe / Foto: archivo
Un gran día para Christopher Díaz y Wilfredo González, que con jerarquía y contundencia eliminaron este jueves a la pareja y segunda siembra del Trofeo Coca Cola, torneo Futuro 28 de US$25 mil de Madrid, España y se clasificaron a sus segunda final en menos de una semana.
Los nacionales derrotaron 6-2 y 6-2 al francés Geoffrey Blancaneaux y el brasileño Diego Matos, en un partido que duró una hora exacta y que en el papel el dúo europeo eran favoritos para llegar a la final, pues Díaz y González eran la siembra tres del torneo.
El duelo por el título será este viernes a las 14.30 horas de España, 8.30 horas de Guatemala. Enfrentarán a la primera siembra, pareja integrada por el italiano Raúl Brancaccio y el español Sergio Matos, que este jueves eliminaron a los locales Marc Giner y Jaume Pla Malfeito, por 3-6, 6-3 y 10-8.
Díaz y González ganaron el pasado viernes el título dobles de la Copa Guadalquivir, Futuro 27 que se disputó en Sevilla, España.
Díaz y González se instalan en semis en Madrid
Por Óscar Felipe / Fotos: archivo
Christopher Díaz y Wilfredo González se instalaron este miércoles en semifinales de dobles del Trofeo Coca Cola, torneo Futuro 28, que se disputa en las canchas de arcilla del Tennis Club Ciudad Raqueta, en Madrid, España.
Los nacionales superaron 6-3 y 6-4 a la pareja integrada por el estadounidense Ulises Blanch y el chino Yuanfeng Li, en un partido que duró 57 minutos.
Díaz y González jugarán este jueves por el pase a su segunda final en menos de una semana, ante la dupla del francés Geoffrey y el brasileño Diego Matos, la segunda siembra del torneo, rivales que dejaron en el camino este jueves al alemán Peter Hueller y el sueco Fred Siumonsson, por 6-3, 3-6 y 10-3.
En individuales, Wilfredo González fue eliminado por el español Alex Martínez, por 6-4 y 7-5, en 1 hora y 49 minutos. Díaz también fue eliminado en primera ronda el martes.
Díaz y González a cuartos de final en dobles en España
Texto: Óscar Felipe / Foto: archivo
Christopher Díaz y Wilfredo González comenzaron la semana con el pie derecho, al menos en dobles, luego de superar este martes la primera fase del Trofeo Coca Cola, torneo Futuro 28 de US$25 mil que se juega en las canchas de arcilla del Tennis Club Ciudad Raqueta, en Madrid, España.
La dupla nacional que el pasado viernes se adjudicó el título en Sevilla, avanzó a los cuartos de final luego de superar 6-4 y 7-5 a los españoles Miguel Damas y Santiago Plaza, pareja que llegó desde la fase de clasificación.
Díaz y González se medirá este miércoles a la pareja conformada por el estadounidense Ulises Blanch y el chino Yuanfeng Li, rivales que en primera ronda eliminaron al francés Arthur Hugouneno y el italiano Adelchi Virgili, por 6-3, 2-6 y 10-8.
En singles, Christopher Díaz perdió en primera ronda con el francés Alexis Musialek, por 6-3 y 6-3. González debutará este miércoles en singles y lo hará enfrentando al español Alex Martínez.