
R&G Editor
El príncipe ya tiene su corona
Los récords están para romperse y hoy Alexander Zverev se cargó unos cuantos. El alemán pasó por encima de Novak Djokovic en la final de Roma (6-4, 6-3) y se coronó, con 20 años, en el campeón más joven de Masters 1000 en la última década. Nunca antes había caído el serbio en una final de esta categoría ante alguien que no fuera Federer, Nadal o Murray, un dato que da para analizar hasta dónde puede llegar este hombre. Sin duda alguna, el referente de la nueva generación, alguien que mañana tocará el top10 por primera vez y que ya es cuarto en la Race. Una bendita locura que ya es presente del deporte mundial.
Llegaban las 16:00 de la tarde, minuto arriba, minuto abajo, y Roma preparaba la gran cita del domingo. El Foro Itálico venía de presenciar la primera sorpresa del día con una Elina Svitolina determinante en momentos clave colocándose la corona de campeona ante Simona Halep. La ucrania no era la favorita pero el título ya era suyo. En el apartado masculino el menú era parecido. Un jugador consagrado como Djokovic buscando conquistar su Masters 1000 número 31 ante un joven de 20 años que apenas aparecía en su primera final en la categoría. Preguntases al que preguntases te diría que el serbio el hombre a batir, aunque nada más comenzar el encuentro se pudo ver que esta apuesta no estaba tan clara.
Zverev es un caso entre un millón. Con tan solo 20 años de edad es complicado, casi imposible de encontrar, un chaval que cuente con todas las armas en su arsenal. Tiene servicio, tiene derecha, revés, movilidad, sabe llegar a la red y su cabeza aguanta situaciones de presión. Dentro de un lustro, con todos estos factores mejorados, quién sabe lo que puede lograr, la cuestión es que estamos en 2017 y el alemán ya ha empezado a abrirse camino.
Sin pestañear ni temblar en ningún momento, el pequeño de los Zverev ofreció su imagen más fría y calculadora desde el comienzo. No sin ellos dejar de disfrutar de una oportunidad como la de hoy. Golpeando más pesado, más largo y desesperando por momentos al de Belgrado, Alexander fue tejiendo su tela de araña desde el primer juego del partido, allí donde consiguió el primer y único break que veríamos en el parcial inicial. ¿Para qué más? Con uno basta y con él se fue dejando ir gracias a un servicio escandaloso que en ningún momento permitió regresar al balcánico a la igualdad. El 6-4 ya era una realidad, la misma que la candidatura del germano a levantar el título en Roma al final de la tarde.
Aquel había sido el primer set ganado por un jugador nacido en los 90’ en la final de un Masters 1000. Dato escalofriante si nos percatamos de que Zverev nació en 1997. Quizá al finalizar el combate aquel dato no le sirviera de nada, pero al menos algo de historia, en lo que respecta a su generación, ya llevaba su nombre. La grada pedía, exigía y esperaba una reacción del cuatro veces campeón en Roma, aquel que llegaba prácticamente nuevo a esta final después de bailar a Thiem la noche anterior. Ilusos. Lo que llegó fue un nuevo golpe sobre la mesa del de Hamburgo, firmando un nuevo quiebre a su favor. Esta vez con 1-1, casi sin dar tiempo a su oponente a organizar su mente y su sistema. Sorprendido Nole por segunda vez, el número 2 del mundo caminaba incrédulo por la pista. No estaba jugando mal, tampoco el rival estaba siendo tan superior, pero ahí estaba, set abajo y a tres juegos (3-1) de abrazar la bandeja de plata.
Cuántas veces se vio Novak en una situación así. Muy pocas, pero de darse, siempre logró salir airoso. Algún día tendría que ser el que la moneda saliera cruz, en la que el serbio perdiera su aura y otro animal competitivo, en este caso Zverev, diera el zarpazo al mundo del tenis. Alexander lo hizo, lo consiguió, cerró 6-4 y 6-3 y firmó el día más glorioso de su corta carrera profesional. Mañana ingresará en el top10, tal como hiciera en su día compatriotas suyos como Becker, Stitch, Kiefer, Haas o Shuettler. El sexto más joven de la historia en ganar un Masters 1000 y el décimo en poder contarlo en el circuito actual. Números, números y más números. Vayan calentando porque nos vamos a empachar de ver a este genio levantando títulos.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/21/principe-corona
Novak Djokovic: “He jugado mi mejor tenis de los últimos diez meses”
De entre todas las personas que esperaban un día como el de hoy, había una que lo deseaba con más fuerza que ninguna otra. Era el propio Novak Djokovic. “Sin lugar a dudas este ha sido mi mejor partido del año, tal vez incluso más. ¿Qué puedo decir? Estoy muy contento y feliz con cada minuto que pasé en la pista hoy, incluso con Del Potro y también ahora con Thiem. Fue un partido perfecto. Todo lo que tenía la intención de hacer, lo hice. Así que no hay mucho que decir, excepto que estoy tremendamente agradecido por poder experimentar algo como esto, llevaba esperando y trabajando mucho tiempo para vivir algo así”, confesó el ocho veces finalista de Roma en Tennis World USA.
“He conseguido manejar todo esta noche desde el principio, logrando tomar ventaja y tiempo respecto a él. No le di demasiado ritmo y quizá por eso comenzó a cometer errores no forzados. Si tiene tiempo y, obviamente, si se siente cómodo, es sin duda uno de los mejores jugadores del mundo, especialmente sobre tierra batida”, defendió Novak a un rival que apenas sumó un juego en todo el encuentro.
No fue la noche de Thiem y eso que venía de ganarle a Nadal en la ronda anterior. “Fue un partido y un día diferente. Probablemente él gastó gran cantidad de energía mental, física y emocional en su duelo ante Rafa. Para superar a Nadal en tierra batida tienes que hacerlo lo mejor posible en todos los sentidos. En mi caso, he empezado con un juego muy sólido desde el fondo, cerca de la línea, quitándole tiempo, no ha llegado ni a entrar el partido, aunque lo intentó dos veces. Por supuesto que no fue una gran noche para él, no jugó a su mejor nivel pero también hay que decir que yo jugué mi mejor tenis de los últimos diez meses”, valoró el campeón de 12 Grand Slams.
Quizá habría que investigar a Djokovic para descubrir dónde estuvo realmente la clave del pulso. “No he cambiado nada drásticamente, simplemente estuve elevando mi nivel gradualmente hasta llegar a este punto. No ha sucedido de repente. Creo que he tenido una muy buena gira de arcilla hasta ahora. En Montecarlo fue una pena perder en el tercer set ante Goffin y en Madrid fue una muy buena semana donde me sentí muy cómodo. Siento que estoy golpeando la pelota como yo quiero, así que llegar a una noche como ésta ha sido un proceso, todavía estoy en él y no quiero parar. Quiero seguir adelante porque sé que estoy en el camino correcto. Mañana será difícil tener una noche tan buena como ésta pero lo intentaré”, celebró el balcánico.
“Me encantaría ganar el trofeo y voy a ir a la cancha a darlo todo para ello”, aseguró el de Belgrado. “El partido de mañana no va a cambiar mi manera de actuar en un futuro, ahora mismo siento que esto es exactamente lo que debo hacer. En el pasado perdí un poco la satisfacción y la alegría de jugar al tenis y he estado este tiempo tratando de encontrarlo. En los últimos meses comencé a sentirme en equilibrio y, después de lo de esta noche, he visto que las cosas van en buena dirección”, señaló el ex pupilo de Boris Becker.
Precisamente otro alemán, Alexander Zverev, será el último obstáculo en esta gran semana en Italia. “Mi oponente de mañana es alguien al que todo el mundo está mirando y que con el tiempo se convertirá en uno de los mejores jugadores. Ha jugado un tenis impresionante en una superficie en la que pensé que no se adaptaría tan bien pero ha demostrado que sí es capaz. Ha ganado su primer título del año en Munich, ha superado a grandes jugadores y está en la final de uno de los eventos más importantes del circuito. Está teniendo un gran comienzo de carrera y merece estar en la final, pero voy a intentar que mañana no salga con el trofeo entre sus manos”, afirmó.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/21/novak-djokovic-he-jugado-mejor-tenis-ultimos-diez-meses
Federer no jugará en Roland Garros
Roger Federer ha decidido finalmente saltarse toda la temporada de tierra batida, y no participará tampoco en Roland Garros, el único torneo que en principio había dejado en su calendario, aunque sin total seguridad de jugarlo.
Según un comunicado publicado en su propio sitio web, el campeón del Open de Australia confirma que no participará en el Abierto de Francia: "He estado trabajando muy duro, tanto dentro como fuera de la pista, durante el último mes, pero para intentar jugar en el circuito durante muchos años, creo que lo mejor es saltarme la temporada de tierra batida este año, y prepararme para la hierba y la campaña de pista dura. El comienzo del año ha sido mágico para mí, pero debo reconocer que la programación que realice será clave de mi longevidad en el circuito. Así, mi equipo y yo hemos concluido que jugar un solo torneo sobre tierra no era lo mejor para mi tenis y preparación física".
El actual número cinco mundial y ex número 1 del mundo afirma que extrañará a los aficionados franceses pero espera verlos "en Roland Garros, el próximo año".
Federer, campeón en Australia y en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami en 2017, no había jugado ningún partido este año sobre tierra batida por decisión propia, pero había dejado la puerta abierta a Roland Garros, que finalmente tampoco contará con su presencia.
Fuente: http://www.marca.com/tenis/2017/05/15/5919f4d3268e3ed9528b4641.html
Rafa Nadal destroza récords de audiencia en Madrid
La final del Mutua Madrid Open 2017 entre Rafael Nadal y Dominic Thiem ha roto los medidores de audiencia en España, fijando récords que hacía años que no se marcaban. Este pasado domingo, en La1 de televisión española, la audiencia media fue de 1.793.000 espectadores y un 15,6% de cuota de pantalla. Si sumamos además la audiencia que se dio en Teledeporte para ese mismo partido (543.000 y 4,7%), obtenemos 2.336.000 espectadores y 20.3% de share, unos datos que hacía más de cuatro años que no se marcaba en un partido de tenis en España.
Esta audiencia recuerda a años pasados en España, cuando Nadal batía cada domingo récords de espectadores detrás de la pantalla con sus triunfos. En lo que respecta a la final de Madrid, este dato es el mejor desde 2011 tanto en espectadores y en cuota.
Audiencias de las finales de Madrid en España, en LaSexta (Fuente: Kantarmedia).
- 2011 (8/05) Rafael Nadal y Novak Djokovic: 2.753,000 y 21,1%
- 2012 (13/05) Roger Federer y Tomas Berdych: 508.000 y 4,2%
- 2013 (12/05) Rafael Nadal y Stan Wawrinka: 1.968.000 y 14,2%
- 2014 (11/05) Rafael Nadal y Kei Nishikori: 1.892.000 y 15,0%
- 2015 (10/05) Rafael Nadal y Andy Murray: 1.796.000 y 15,9%
- 2016 (8/05) Novak Djokovic y Andy Murray: 985.000 y 7%
Durante toda la semana, Teledeporte ha ido emitiendo todos los partidos del torneo de Madrid con notables registros de audiencia para un canal de TDT. De hecho, la semifinal entre Nadal y Djokovic del pasado sábado obtuvo 517.000 espectadores y 4,1% de cuota, siendo la emisión más vista en TDT del día.
Muchos han agradecido poder volver a tener un gran torneo como Madrid en abierto y pudiéndolo seguir a través de la televisión, reuniendo a la familia en el sofá cada fin de semana, creando escuela y llegando a mucha más gente. Las retransmisiones de Arseni Pérez y Nacho Calvo, junto con los comentarios del gran Àlex Corretja, han demostrado que el tenis en España sigue interesando mucho. De momento, hasta 2019, podremos seguir disfrutando de este gran torneo en abierto.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/15/rafa-nadal-destroza-records-audiencia-madrid
Novak Djokovic: “Mi hermano es ahora mi entrenador”
Novak Djokovic volvió a tener un día de trabajo duro en la oficina con otro español al otro de la red con ganas de darle problemas. El serbio pudo en dos mangas con Feliciano López y ya está en cuartos de final del Mutua Madrid Open.
“El nivel ha sido más alto hoy que con jugadores pasados. Feliciano ha jugado realmente bien, sobre todo en el segundo set. No he podido ganar demasiados puntos en los juegos al resto hasta el último, donde he manejado mejor las devoluciones y por eso he logrado ganar el partido. Un break ha sido suficiente en las dos magas. Ha sido un buen espectáculo por parte de ambos, de alta calidad, nos hemos divertido”, aseguró el de Belgrado sobre su última victoria.
“Hay que diferenciar que Madrid es un torneo diferente al resto de torneos sobre arcilla por la altitud, eso lo cambia todo, el juego es más rápido y favorece a los sacadores. Feliciano y Almagro lo son, el resto de españoles son más de construir el punto desde el fondo”, añadió Novak sobre la armada.
El día también estuvo marcado por la noticia de una ‘nueva Copa Davis’ que Gerard Piqué le ha propuesto a algunos jugadores. “He hablado con Gerard durante su estancia en Madrid en el torneo. Es un buen tipo y le tengo mucha admiración por todo lo que ha conseguido en su carrera futbolística. Ver a una personalidad como él venir a apoyar nuestro deporte, además de por temas de negocios, solo puede resultar algo positivo. Hemos hablado en varias ocasiones pero no puedo revelar nada porque son asuntos no oficiales. Existen algunas ideas y proyectos en los que estamos envueltos. No sabemos si se va a llegar a realizar, depende de muchas cosas. El mundo del tenis es muy complejo, hay muchos gobiernos y asociaciones que tienen control sobre las cosas”, desveló el balcánico.
Tampoco pudo hablar sobre futuras negociaciones con Lacoste, marca que seguramente le vista a partir de París. “Se supone que no debo hablar, todavía no hay nada oficial. No puedo hablar de marcas y cambios que no sé si van a producir o no. Tendremos que esperar. En cuanto al tema de mi equipo de trabajo, no me gusta escuchar el término ‘me he desecho de ellos’, resulta muy negativo. Nos hemos separado de mutuo acuerdo. Depende de la forma en la que se mire, ahora mismo he comenzado un nuevo capítulo, llámalo como quieras, una nueva etapa de mi carrera, dem i vida. Estoy emocionado con lo que venga por delante. La mejor manera de predecir el futuro es crearlo. Así es como está mi mente ahora mismo”, valoró.
Por último y, como no podía ser de otra forma, Novak habló sobre su nuevo equipo de trabajo. “Mi equipo está formado por amigos y familia que lleva conmigo mucho tiempo, especialmente mi hermano, están ahí para apoyarme y darme la energía que necesito. Mi hermano actualmente es mi hermano, pero a él no le gusta aceptar ese rol. Él me dice que es mi hermano y está para apoyarme, valoro mucho sus consejos y observaciones, pero prefiere adoptar el rol de hermano antes que el de entrenador. Lo respeto”, concluyó.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/11/novak-djokovic-hermano-ahora-entrenador
El mejor Nadal aparece en la Caja Mágica
Rafael Nadal continúa avanzando con paso firme en la presente edición del Mutua Madrid Open. Tras imponerse con dificultades al italiano Fabio Fognini en segunda ronda, el manacorí afrontaba este jueves su segundo duelo sobre la arcilla madrileña. En esta ocasión ante un rival de mucha mayor magnitud y experiencia en este tipo de partidos como es el australiano Nick Kyrgios, quien llegaba a la citada fase del torneo tras imponerse al estadounidense Ryan Harrison en su encuentro previo con mayor facilidad de la prevista. Nadal y kyrgios, dos viejos conocidos que se enfrentaban en la pista Manolo Santana en un duelo que constituiría el tercer entrentamiento entre ambos, siendo 1-1 el head to head entre ambos tenistas.
El partido comenzó con Nick Kyrgios volcado sobre la pista de su rival y pegándole con extrema violencia a la pelota. El murciano encaraba las continuas defensas de Nadal sin miedo, empleando a fondo tanto su derecha plana como su bonito revés cortado que levantaba el aplauso de todos los espectadores. Sin embargo, el primero en asestar un golpe significativo al marcador no era oto que el manacorí. Nadal aprovechaba los numerosos errores de Kyrgios, provocados por su latente agresividad, e irrumpia con solvencia en el servicio de su rival, colocándose con una rotura de ventaja en el segundo turno del saque del tenista aussi.
Kyrgios en vez de bajar los brazos tras encajar la rotura, se vino arriba y consiguió hacerle un contrabreak de manera rápida y eficiente. Se avecinaba de nuevo un partido extremadamente igualado como los vistos en los primeros juegos, pero Nadal sacó su martillo pilón y comenzó a sacar petroleo de ese poderoso drive para volver a romperle el servicio a Kyrgios. De ahí en adelante fue una batalla extremadamente pareja en la que Nadal llevó la batuta en todo momento. Pese a sufrir para conseguirlo, finalmente Nadal lograba mantener todos sus servicios hasta el final del set y cerrarlo con un contundente 6-3.
El segundo set arrancó con la misma tónica que en el primero. Rafa rompía el servicio de Kyrgios a las primeras de cambio y volvía a colocarse con una ventaja notable ya desde el punto de partido. El tenista australiano volvía a dejarlo todo sobre la pista, encarando con fiereza cada golpeo y cometiendo, desafortunadamente, más errores de lo normal que provocaba que su servicio lo perdiese hasta en otra ocasión. Con un parcial de 6-1, Nadal cerraba un partido que se antojaba dificultoso y que pasó a ser un paseo.
En cuartos de final, el tenista español se medirá al belga David Goffin, que en el día de hoy venció al canadiense Milos Raonic por 6-4 y 6-2, en un encuentro donde el tenista europeo dominó el partido de principio a fin. Rafa y Goffin ya se enfrentaron en las semifinales del Masters 1000 de Montecarlo.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/11/mejor-nadal-aparece-caja-magica
Guatemalteco José Toledo se impuso este lunes en el Essential Costa Rica Classic
Lunes victorioso para José Toledo en Costa Rica
En día inusual para terminar, el guatemalteco se convirtió en el primer jugador centroamericano en ganar un torneo del PGA TOUR Latinoamérica
GUANACASTE, Costa Rica – Muy temprano la mañana de este lunes el guatemalteco José Toledo hizo dos birdies en los tres hoyos que faltaban de la tercera y última ronda para proclamarse campeón de la edición inaugural del Essential Costa Rica Classic.
Con sus birdies en los hoyos 16 y 18 de Reserva Conchal Golf Club, Toledo presentó una tarjeta de 66 golpes, 5-bajo par, que lo llevó a cerrar la semana con un total de 18-bajo par, 195. Su victoria, por un margen de dos golpes, fue la primera de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica.
El segundo lugar, con 16-bajo par, fue para el australiano Ryan Ruffels, quien había cerrado la jornada de ayer como líder en la casa club al igualar el récord de campo de 63 golpes.
Entre los que terminaron el torneo hasta esta mañana, el argentino Nelson Ledesma cerró con una ronda de 65 para ser tercero en solitario y consolidarse como número uno de la Orden de Mérito del Tour.
En un empate por el cuarto lugar, a cuatro golpes del ganador, terminaron lo estadounidenses Brad Brunner, con ronda final de 66, y George Bryan, con 70.
Toledo, quien cumplirá 31 años dentro de solo cuatro días, se convirtió en el primer jugador centroamericano en ganar un torneo de la gira regional que celebraba aquí su 84º torneo desde su fundación en 2012.
“La paciencia que se requirió fue muchísima y fue de gran importancia esta semana. He tenido paciencia toda mi carrera para llegar a esto y creo que esta semana rindió frutos”, dijo Toledo, quien hacía la aparición número 54 de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica.
Suspendida por rayos desde las 3:05 p.m. de ayer domingo, la tercera ronda del torneo que se recortó a 54 hoyos se reanudó a las 6:15 a.m. de este lunes.
“No me gusta mirar mucho a los tableros (de posiciones), pero (hoy) sabía exactamente donde estaba y que con uno o dos birdies iba a estar cerca de ganar y fue lo que traté de hacer en esos tres hoyos que me faltaban”, dijo el chapín sobre el tramo final que enfrentó tras una noche en la que le resultó difícil conciliar el sueño.
Cuando el juego se suspendió por rayos ayer domingo, Toledo acababa de pegar su segundo tiro en el par-cinco 16 y se sentía en buena posición para arrancar con birdie esta mañana. “(Ayer) me había pasado el green y me había quedado un chip muy bueno. Hoy empezamos ahí y con los greens un poquito más suaves pude hacer un buen tiro por arriba y la dejé cerca”, afirmó sobre un buen chip tras el cual embocó un putt de metro y medio para un birdie que lo puso adelante por un golpe.
Luego de un buen par en el 17, en donde por poco emboca para birdie, solo le restaba el par-cinco 18. “Al saber que ganaba por uno no quise ser agresivo porque no había razón, así que lo jugué inteligente, a tres tiros, y logré meter un putt de más o menos cuatro metros para la victoria”, agregó sobre el birdie que le dio un sobresaliente cierre a su conquista en la costa del Pacífico Norte de Costa Rica.
El campeón jugó brillantemente el tramo de los hoyos 16 al 18 toda la semana, haciendo un águila, siete birdies y solo un par. “Le estoy muy agradecido a esos tres hoyos que me ayudaron a levantar la copa esta semana”, dijo muy sonriente. “Yo creo que la clave fue mi primer día que metí un chip para águila en el 16, eso me cambió el momento y me ayudó a levantarme y a pensar en ganar. Venía jugando bien, pero no había metido muchos birdies hasta ahí”.
Como ganador de este torneo Toledo se llevó un cheque por US $31,500 dólares que mejoró sus ganancias en la temporada a US $38,062 dólares y lo impulsó hasta el tercer lugar de la Orden de Mérito.
“Tenemos muchas ganas de regresar al Web.com Tour”, dijo este graduado de la Universidad de New Orleans que tuvo oportunidad de competir en ese siguiente nivel entre 2012 y 2014. “Han sido varios años compitiendo aquí y yo siempre he dicho que este es un gran Tour, donde se aprende mucho para ascender a ese siguiente nivel que es el Web. Con esta victoria me pongo en gran posición (en la Orden de Mérito) y aunque aún falta mucho golf por jugar es ahí en donde exactamente quiero estar”.
Ganar en Costa Rica, dos semanas después de haber sido descalificado en el torneo anterior de la gira en Argentina, tuvo un dulce sabor a revancha para Toledo. Jugando la primera ronda del Abierto del Centro, hace 18 días, el guatemalteco sacó el láser en los dos primeros hoyos y resultó descalificado. El uso de los dispositivos electrónicos para medir distancias en competencia estaba autorizado como parte de una prueba a partir de esta semana en Costa Rica, pero Toledo erróneamente creyó que la prueba daba inicio en el torneo anterior.
“Tuve un malentendido, me equivoqué y saqué el láser donde no se podía usar hasta esta semana. Fue un malentendido que le puede pasar a cualquiera, pero la verdad me lo tomé muy bien. Eso fue jueves por la mañana y ya el jueves por la noche estaba en Houston y me enfoqué en trabajar con mi entrenador y en aprovechar el tiempo para prepararme para este siguiente torneo y eso fue lo que hice. Entrené muy fuerte y de camino pasé a visitar a mi familia en Guatemala y la fórmula como que funcionó”, dijo sobre un valioso momento de reivindicación.
Tras este torneo, apenas el segundo en el historial de la gira en concluir un lunes, la temporada 2017 del PGA TOUR Latinoamérica continuará con tres torneos consecutivos en Ecuador, República Dominicana y Jamaica. El primero de ellos será el Quito Open que se jugará durante la semana del 19 de mayo al 4 de abril en el Quito Tenis y Golf Club de la capital ecuatoriana.
Fuente: PGA, TOUR
Jon Rahm cae a las puertas del Wells Fargo
Jon Rahm sumó otro top 5 en su carrera con la cuarta posición en el Wells Fargo, del PGA Tour, de esos que los golfistas sitúan en la casilla de las derrotas. Sin la determinación que adorna hasta ahora su meteórica carrera profesional en los hoyos finales, Rahm fue sorprendido por un putt sensacional de Brian Harman en el hoyo 18, de unos 12 metros, que desbarató los planes que pasaban por la cabeza del golfista de Barrika mientras esperaba en la calle de ese par 5 final.
Harman, que, pegado a las gradas, sacó con fortuna la bola del rough en el tercer golpe al anillo del green fue a embocar el putt de su carrera para sumar su segundo título profesional. De no haberlo logrado, el torneo se hubiera movido por otros derroteros y también la estrategia de Jon, que llegaba por detrás.
De no haberse consumado aquel golpe, hubiera bastado un birdie, arriesgar con menos palo, para haber acudido a un desempate ante Pat Perez y el número 1 mundial, Dustin Johnson, que vio interrumpida su racha de tres triunfos seguidos esta temporada y que volvió después del costalazo que se pegó en vísperas del Masters de Augusta.
Porque hasta el arreón final de Harman, que acabó con dos birdies, Rahm se había mantenido líder a lo largo de gran parte de la jornada, puesto que solo abandonó en el hoyo 15, cuando cometió un bogey en un par 3 tras fallar el golpe de salida al bunker.
No obstante, el joven de Barrika, que cumplía 20 torneos en el PGA Tour, suma el sexto top 5 de su primer curso completo en las Grandes Ligas, se mantiene cuarto en la Fedex Cup y recuperará la decimosegunda plaza, su tope hasta ahora, en la clasificación mundial.
De Wilmington, en Carolina del Norte, Jon sale reforzado de su condición de grandísimo jugador alrededor del green -embocó dos chips, uno en la tercera jornada y otro en la cuarta, en el hoyo 10, ambos para birdie- y la firmeza de que todos los adjetivos que ha gastado hasta ahora se multiplicarán de inmediato.
Clasificación
1. Brian Harman (USA) 278 (71, 69, 70, 68)
2. Dustin Johnson (USA) 279 (70, 75, 67, 67)
+. Pat Perez (USA) 279 (72, 69, 70, 68)
4. Jon Rahm (ESP) 280 (69, 71, 69, 71)
24. Rafa Cabrera Bello (ESP) 285 (69, 71, 73, 72)
42. Gonzalo Fernández-Castaño (ESP), 288 (75, 70, 68, 75).
Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/05/08/590f9ddfe2704eb2058b45a8.html
La coreana Sei Young Kim gana el Lorena Ochoa Match Play
La coreana Sei Young Kim derrotó por un hoyo arriba a la tailandesa Ariya Jutanugarn y ganó el título del Lorena Ochoa Match Play, torneo de la LPGA celebrado en México con una bolsa de premios de 1,2 millones de dólares.
El duelo final fue trepidante; la coreana llegó a tener ventaja de tres golpes, pero un bogey en el 17 comprometió la posibilidad de ser campeona. En el 18 consiguió un par y se impuso por mínima diferencia ante una rival que no dejó de luchar.
Poco antes, en la semifinal Young Kim había derrotado a su compatriota Mi Hung Hur por 5&4 en un emocionante duelo, mientras Ariya Jutanugarn eliminó por 4&3 a la estadounidense Michelle Wie.
Con la victoria, Sei Young Kim se llevó un premio de 250.000 dólares y sustituyó como monarca del torneo a la española Carlota Ciganda, eliminada en la segunda fecha ante la francesa Icher; fue el sexto triunfo de la asiática en la LPGA, primero de la presente temporada.
"Estoy complacida porque no había jugado bien este año, incluso la semana pasada (en Texas) no pasé el corte, pero he regresado y estoy feliz por este título; aun con la ventaja que conseguí en el inicio, estaba nerviosa, pero me concentré en hacer más birdies y continuar jugando como si solo tuviera uno de ventaja", dijo la coreana de 24 años, originaria de Seúl.
El Lorena Ochoa Match Play reunió a varias de las mejores golfistas del mundo y transcurrió por el sistema 'match play' en el que no se tomaron en cuenta los golpes sino los hoyos ganados.
Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/05/08/59104740e2704eb2058b45d7.html