
R&G Editor
Murray: "Es momento de inspirar a la gente"
El tenis británico atraviesa su mejor momento tenístico de la Era Open. Su número 1, el escocés Andy Murray, junto a su hermano Jamie, el joven Edmund o el crecimiento de Dan Evans, logró la Copa Davis 79 años después. En 2013, Andy se hizo con el título en Wimbledon, siendo el primer torneo de un británico en el All England Tennis Club en 77 años. En WTA, Johanna Konta, Naomi Broady y Heather Watson ocupan puesto en el top-100 y las inversiones de la LTA (Federación Británica) continúan aumentando, una realidad que para Andy no debe pasar desapercibida, especialmente en su país natal, Escocia.
En su cruce ante Argentina, Gran Bretaña eligió Glasgow como sede de la eliminatoria, una elección que suma en el intento de que el tenis genere mayor interés en tierras escocesas. Murray, en palabras para la BBC, es consciente de las dificultades que ofrece el clima, pero cree que con buenas inversiones, Escocia debería de aprovechar este momento para intentarlo, inspirando a las nuevas generaciones.
"Es importante aprovechar el impulso que tenemos ahora en el tenis británico. Están pasando muchas cosas positivas. No hemos estado en esta posición durante un tiempo muy largo, por lo que es una buena oportunidad tratar de inspirar a más niños con los que garantizar un futuro. Mientras Jamie y yo estemos jugando y seamos visibles será un buen momento para intentarlo".
Murray recogía así el guante que el Presidente de la Federación Escocesa, Blane Dodds, lanzó en jornadas previas, cuando su mensaje, optimista y ambicioso, incluía construir diez nuevas pistas indoor alrededor del país. "Cuantas más instalaciones, mejor. El tiempo en Escocia no es muy bueno y puede ser caro para jugar en indoor. Ojalá lleven a cabo esta promesa".
Una promesa que tiene como sustento el crecimiento de las licencias federativas en Escocia. "Necesitamos más instalaciones y tenemos que priorizar las pistas cubiertas", comentó Dodds. "Andy y Jamie Murray nos han dado una gran oportunidad. Ha habido un crecimiento en el juego en los últimos años y eso es resultado de lo que los Murray han logrado. Las licencias en todos nuestros clubes han aumentado de 30.000 a 56.000, pero no es suficiente, tenemos que atraer más gente".
Como añadido, Murray fue más allá, y piensa que lograr un torneo ATP en Escocia sería el espaldarazo definitivo. "Creo que es una posibilidad. Tendría que ser claramente en indoor, pero es sin duda una oportunidad si se logra encontrar el lugar adecuado. No hay muchos sitios con la capacidad para agotar seis, siete, ocho noches con 8.000 o 10.000 entradas, como ha ocurrido aquí en Glasgow".
Dustin Johnson se tira a por el bonus en East Lake
Dustin Johnson comparte el liderato del Tour Championship con el japonésHideki Matsuyama y con el estadounidense Kevin Chappell tras la disputa de la primera jornada de este torneo que cierra la temporada en el PGA Tour y que decidirá quién se lleva el bonus de 10 millones de dólares de la FedEx Cup.
Johnson, que ha obtenido tres vicotorias en los últimos cuatro meses -entre ellos el US Open, su primer major- estuvo a un gran nivel en todas las facetas e incluso fue el quinto mejor pateando del día. Tiró 66 golpes (-4), con cincobirdies y un único bogey en el hoyo 13, en el que mandó su golpe de salida fuera de límites.
Kevin Chappell firmó un recorrido sin fallos y con cuatro birdies, todos ellos en los nueve primeros, mientras que Matsuyama hizo seis birdies y cometió cuatrobogeys.
Jason Day, número 1 del mundo y que al igual que Johnson depende de sí mismo para llevarse el bonus, está empatado en la tercera plaza a un golpe. Rory McIlroy, que ganó hace tres semanas en el Deutsche Bank, está a dos golpes, igual que Jordan Spieth, que defiende el título obtenido el año pasado.
Westwood abre 'la otra Ryder' con un dardo a Tiger Woods
Quedan poco más de siete días para que arranque la Ryder Cup 2016 pero el pique dialéctico que tantas veces acompaña a este gran acontecimiento ya ha comenzado. El encargado de abrirlo en esta ocasión ha sido Lee Westwood, eleuropeo con más participaciones en la competición y que este año ha sido una de las elecciones del capitán Darren Clarke.
Westwood ha lanzado un dardo envenenado a Tiger Woods, una de las figuras sagradas del golf estadounidense, que en esta edición ejercerá de vicecapitán. Según el inglés, la presencia del exnúmero 1 del mundo podría tener un "efecto adverso" en el ambiente del equipo estadounidense.
"No sé que efecto producirá tener a Tiger alrededor. Al equipo estadounidense siempre le ha costado encontrarle una pareja con la que funcione", aseguró Westwood en declaraciones a la cadena estadounidense ESPN.
"Creo que podría tener un efecto adverso en el vestuario. Los chicos siempre han intentado hacer demasiado cuando han tenido que jugar con él. Quizá sea diferente ahora que es vicecapitán, no sabemos", añadió.
Traslada toda la presión a Estados Unidos
Para Westood, el equipo estadounidense es favorito para conseguir la victoria, aunque cree que la presión de jugar en casa y de haber perdido las tres últimas ediciones puede condicionarlos. "Tienen un gran equipo y probablemente son favoritos, pero levan tiempo sin ganar y juegan en casa, con lo que van a tener mucha presión", aseguró.
Tour Championship, 10 millones y una plaza para la Ryder en juego
Este jueves arranca, en el East Lake Golf Club de Atlanta (Goergia, EE UU), el Tour Championship, última de las series finales del PGA Tour. Los 30 mejores jugadores del año en el circuito estadounidense (Sergio García no está este año entre ellos) buscan el bonus de 10 millones de dólares que corresponde al ganador de la FedEx Cup.
Las cuentas son complicadas, pero los 30 jugadores que tomarán la salida tienen opciones de llevarse el botín. Eso sí, cinco jugadores dependen de sí mismos: Dustin Johnson, Patrick Reed, Adam Scott, Jason Day y Paul Casey. Si ganan el torneo, la FedEx será suya, aunque otras combinaciones pueden darles el bonus sin necesidad de llevarse el triunfo.
En el siguiente escalón están Rory McIlroy (que se llevó el BMW Championship de forma brillante); Jordan Spieth, vigente ganador; Justin Thomas, Phil Mickelson y Bubba Watson. Deben ganar y esperar a que los primeros clasificados queden por debajo del segundo puesto.
Los 10 millones no son lo único que está en juego. El desenlace del Tour Championship también será importante para decidir el título de mejor jugador del año, que votan los propios jugadores a final de temporada y que sin ninguna duda se jugarán entre Jason Day y Dustin Johnson. El estado de salud del primero es una incógnita después de su retirada del BMW Championship por problemas de espalda.
Pero este año el Tour Championship tendrá un interés añadido. Hay en juego una plaza para el equipo estadounidense de la Ryder Cup. Davis Love III decidió retrasar el anuncio de su última elección al domingo, con lo que se da por hecho que espera que este torneo resuelva sus dudas. La cosa parece estar entre Bubba Watson, Justin Thomas, Daniel Berger y Jim Furyk, que en todo caso estará como vicecapitán. Estos fueron los cuatro jugadores que Love III invitó el lunes a entrenarse con el resto del equipo. De lo que hagan a partir del jueves puede depender su presencia o no en Hazeltine.
El campo de East Lake, que ha albergado el torneo en 15 ediciones anteriores, presenta este año una novedad importante. El hoyo 10 será el 1 y viceversa. El cambio implica, entre otras cosas, que en lugar de terminar en un par 3 se concluirá en un par 5. El objetivo parece claro: favorecer cambios de última hora en la clasificación.
World Super 6, el formato que promete traer la revolución al golf
Tres jornadas en formato stroke play (el que se utiliza en la mayoría de torneos) y una última en la que los 24 mejores se enfrenten entre sí en la modalidadmatch-play (uno contra uno) a seis hoyos hasta decidir el campeón. Así es, a grandes rasgos, el World Super 6, el sistema de competición que pretende "revolucionar" el golf en busca de un nuevo público. Se estrenará el próximo mes de febrero en el Torneo de Perth, en Australia, cosancionado por el PGA Tour de Australia y el European Tour.
El torneo, que se disputará en el CC Lake Karrinyup entre el 16 y el 19 de febrero tendrá un corte el viernes, tras la disputa de los 36 primeros hoyos y otro el sábado, en el que sólo quedarán 24. Si más de un jugador compartieran el puesto 24 se disputarían un playoff para desempatar.
Otra de las novedades será la introducción de un hoyo de desempate. Un hoy de 90 metros construido especialmente para decidir el ganador en el caso de que alguno de los playoffs a seis hoyos terminen igualados. Si después de disputar este hoyo persiste la igualada, los jugadores volverán al tee para pegar un único golpe. El que deje la bola más cerca de la bandera ganará.
Dicen los responsables del torneo que se han basado en formatos como el Twenty20, de cricket, o el rugby a 7, y que su voluntad es atraer a un nuevo mercado pero sin alterar las esencias del juego.
"Estamos entusiasmados por poder participar en esto porque en el European Tour creemos que el golf debe buscar nuevos formatos", ha explicado Keith Pelley, CEO del Circuito Europeo desde el pasado mes de abril, que admite que el formato tradicional "está decayendo".
La vuelta de Federer ya tiene fecha
Aún faltan más de tres meses para que la vuelta de Roger Federer a las pistas se haga realidad. No será en una competición oficial del circuito ATP, pues el de Basilea preparará el Australian Open en Perth, donde se disputa la competición por países denominada Hopman Cup, cuyo calendario ya ha sido adelantado y con el que se han dado a conocer las fechas de cada jornada del evento.
Por el momento únicamente tres equipos han confirmado a sus jugadores a día de hoy:
República Checa: Petra Kvitova y Adam Pavlasek
Estados Unidos: CoCo Vandeweghe y Jack Sock
Suiza: Belinda Bencic y Roger Federer
El torneo se disputará del 1 al 7 de enero. En este caso, Federer debutará el día 2, frente a Gran Bretaña, sumándole encuentros el día 4 y el día 6. La final tendrá lugar el día 7 de enero, donde se enfrentarán los dos primeros equipos de cada grupo. "Creo que va a ser un torneo perfecto para empezar la temporada. Me gusta jugar en lugares nuevos. Siempre es muy emocionante, así que no puedo esperar. Creo que en la televisión se ve un gran ambiente, muy agradable; el estadio parecía fantástico, así que estoy deseando jugar en Perth", fueron las palabras del helvético al anunciar el pasado mes de julio su presencia en dicho certamen.
Roger, que continúa recuperándose de su lesión de rodilla, ha venido siendo actualidad con diversas apariciones para la ATP. También su entrenador, Severin Luthi, ha mostrado optimismo de cara a su recuperación y a su capacidad para volver a un altísimo nivel en 201, así como de que Roger juegue unos cuantos más en el circuito. Severincomentó hace unos días que "no me sorprendería ver a Federer al mejor nivel físico y psicológico en 2017".
Noah: "Nadal hizo lo que tenía que hacer frente a Bachelet"
Yannick Noah, capitán de Copa Davis, concedió hace unos días unaentrevista al diario AS, previa a la disputa de las semifinales entre Francia y Croacia, en la que valoró el porqué su nación no consigue un Grand Slam desde su Roland Garros de 1983, así como para matizar opiniones del pasado acerca del doping, Rafa Nadal y su proceder en el casoBachelet.
Entrando de lleno en las razones por las que Francia sigue sin sumar un grande, para Noah la pasión es parte fundamental para explicar, según él, la ausencia de victorias masculinas francesas en majors. "Puede parecer extraño, aunque tampoco ganamos la Davis desde 2001, pero no es difícil de explicar: el potencial de los países se explica por cuántos jugadores pueden colocar en los cinco primeros del mundo y, ¿cuántos ha colocado Francia ahí en los últimos 20 años? No es como el potencial de España, por ejemplo. Pero yo gané Roland Garros porque para mí era un sueño. Me entrenaba con una dedicación de locura y un deseo de victoria que serían extraños en estos tiempos. Hoy, las cosas les vienen dadas a la gente: con más facilidades. Y también se necesita suerte".
Con respecto a jugar la Davis, y como capitán del equipo francés, el galo cree que jugar por tu país debe ser la principal razón por la que competir. "Amo la Davis. Y si juegas por tu país, debes de ser un ejemplo. Más allá de lo que pienses o digas. Puede haber problemas, puedes tener o no razón. Pero si juegas por tu país es algo tan especial que debes subir al 120% de rendimiento y olvidar tu historia particular".
Por último, Noah cree que Nadal hizo lo que tenía que hacer tras la acusación de la exministra francesa Bachelet, matizando lo que pueda pensarse de sus opiniones del pasado sobre Rafa Nadal y el deporte español. "No comenté nada contra Nadal ni hacia ningún deportista concreto. Tengo todo el respeto por Rafa y por lo que ha traído al tenis. No me gusta insistir sobre estos puntos, pero sí había un claro estado de opinión sobre España porque había un dossier, la Operación Puerto, que ha venido continuando… hasta ahora. Lo he seguido de cerca. Hablaban los medios, ¿no? No solo sobre España, también sobre más países. Y Rafa ha tenido que presentar en París una querella contra nuestra exministra Roselyne Bachelot, ¿no? Ha hecho lo que tiene que hacer. Nadie puede acusar a la ligera a un deportista que merece tanto respeto. Me disgusta".
Djokovic y Serena, presentes en la inauguración de la Academia de Patrick Mouratoglou
Sin duda, la academia de Patrick Mouratoglou será uno de los lugares donde surgirán los mejores tenistas del futuro. Con un complejo de dimensiones gigantes, ésta será la academia más grande de Europa, con 34 pistas (8 de ellas cubiertas) y un complejo principal de 3.500 metros cuadrados y un campus de 3.700. Ya tienen reservados puestos para cientos de chicos que llegarán desde todas partes del mundo y que pagarán una cifra cercana a los 35.000 euros por todo un año de instrucción.
Dos números 1 como ellos, Serena Williams y Novak Djokovic, estuvieron presentes en la inauguración que tuvo lugar ayer en la Riviera Francesa, donde está situada la academia. "Creo que la Costa Azzurra es un buen sitio para formarse. Es un sitio muy popular entre los jugadores ya que la calidad de vida es alta y el tiempo siempre permite poder entrenar al aire libre las cuatro estaciones del año", comenta Djokovic. "Esta academia es perfecta. Su sistema es bueno para cualquier tipo de edad y jugador. Es el sitio adecuado para desarrollar el juego y el carácter de una persona", añade.
La academia de Mouratoglou tiene capacidad para entrenar a más de 3.000 estudiantes al año. En sus instalaciones existen 15 clases y 85 habitaciones, permitiendo que los chicos puedan acudir también a clase. Cuenta con pistas de pádel y un gimnasio, además de una piscina, junto a un Restaurante y un centro médico privado. "No había visto un centro así, jamás", decía sorprendido Djokovic. "Es realmente difícil construir una academia así", agrega.
Serena Williams también se mostró encantada de la academia que ha logrado construir su entrenador. "Es sorprendente el hecho de que venga gente de todas partes del mundo. Patrick puede estar orgulloso de lo que ha hecho tanto dentro como fuera del campo", asegura la estadounidense.
Djokovic expresó su deseo también de construir una academia en el futuro. "Me gustaría poder tener la mía. He hablado con Patrick y he visto el empeño que le ha puesto a cada cosa. En este momento no me es posible pensar en algo así, pero en el futuro, seguramente", declara el serbio.
Murray: "Necesito parar y lo necesito ahora mismo"
A pesar de llevar un verano cargadísimo de partidos, la gran mayoría saldados con victorias, combustible incomparable para seguir compitiendo, el escocés Andy Murray jugó los tres partidos de la serie deCopa Davis que Gran Bretaña disputó, con derrota final, ante la Argentina de Orsanic, Del Potro, Pella y Mayer. Con síntomas de cansancio y algunos dolores en varios momentos de la eliminatoria, el número 2 del mundo admitió necesitar un descanso de inmediato.
Los avisos recibidos por su físico durante el fin de semana han hecho ver al británico que parar es obligatorio. "He jugado mucho tenis en los últimos meses, necesito un descanso y lo necesito ahora", exclamó Andy a 'The Times'. Tras completar una primavera y un verano sin apenas una derrota prematura que diera respiro a sus piernas, esta serie ha desencadenado la decisión, necesaria para afrontar el último tramo del año.
"Sabía que iba a sentir algo de dolor en este fin de semana y hablé con mi equipo sobre que sería muy duro afrontar el fin de semana. Pero mis expectativas eran algo mejores de lo que estoy sintiendo ahora". La fatiga fue un factor a manejar durante toda la serie, con amagos de lesión muscular en su duelo ante Pella, con parón médico de ocho minutos en mitad del tercer set.
"Nunca he tenido lesiones musculares antes. Fue preocupante para mí y por suerte me las arreglé para cerrar en tres sets". El británico, de cualquier modo, y si respeta su calendario programado, tendrá más de una semana de descanso. El próximo 3 de octubre arranca el ATP 500 de Pekín, parada previa del Masters 1000 de Shanghai, torneos asiáticos que disputará Murray el próximo mes.
Rafa Nadal tomó sustancias prohibidas con permiso de la AMA en 2009 y 2012
Continúan apareciendo archivos filtrados por el grupo hacker que en las últimas fechas ha comenzado a sacar a la luz numerosa documentación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). De su última filtración, conocida hace escasos minutos, aparece el nombre de Rafael Nadal, quien según dos documentos, habría solicitado un TUE (petición de consumir sustancias prohibidas para uso terapéutico) en dos ocasiones. Una en 2009 y otra en 2012.
La primera de las ocasiones tuvo lugar el 23 de septiembre de 2009, cuando el mallorquín solicitó un TUE para consumir betametasona via intramuscular, un glucorticoide antiinflamatorio e inmunosupresor. La petición fue admitida por el doctor Stuart Miller, de la Federación Internacional de Tenis. Tratamiento de dos días.
El segundo TUE fue solicitado el 30 de julio de 2012, tras su renuncia a los Juegos Olímpicos de Londres. En él, el tenista español habría necesitado de corticotropina, inyectada nuevamente por via intramuscular y autorizada nuevamente por el mismo médico de la ITF, con una duración del tratamiento de una semana. Sin conocerse el motivo de la petición y dados los años de dichas solicitudes, Nadal estaría tratándose de sus problemas de rodilla.
Cabe recordar que todos estos archivos son procedimentos legales, aunque no públicos, por los que los deportistas solicitan a la AMA la utilización de sustancias ilegales para el consumo, inscritas en la lista de productos considerados como dopantes, pero con cuyo permiso y en circunstancias médicas y temporales concretas se facilitan al deportista para poder tomarlas, siempre bajo la justificación de una enfermedad concreta.