
R&G Editor
Nadal cae temprano en Wimbledon en el peor momento de su carrera
Foto:
Autor / Fuente / Crédito
Alex Broadway / ANADOLU AGENCY
El tenista exnúmero uno mundial Rafael Nadal volvió este jueves a caer en las primeras rondas del torneo de Wimbledon mientras veía como sus rivales de otros tiempos avanzan plácidamente en el torneo londinense.
Nadal, décimo cabeza de serie, cayó en una cancha central abarrotada ante Dustin Brown, 102º mundial, un alemán de 30 años surgido de la fase clasificatoria.
Brown se impuso en el duelo de la segunda ronda por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-4, con un juego agresivo de servicio y volea que desbordó al mallorquín, exnumero uno mundial, que lleva la peor temporada de su larga carrera.
"Nunca antes había pisado la pista central, pensaba que me asustaría, pero...", dijo Brown al término del partido con Nadal, ganador de 14 torneos del Grand Slam.
El alemán de origen jaimacano y largas trenzas rastas, camiseta sin mangas, acabó el partido exactamente como lo acabó, con un ace, toda una una declaración de intenciones.
"Es muy fácil para mí hacer mi juego, porque no tenía nada que perder", aseguró Brown, que logró 49 puntos en la red, 13 aces y 59 golpes ganadores.
El fantasma de la eliminación rápida de Nadal empezó a recorrer pronto el All England Club porque las primeras rondas de Wimbledon se han convertido en un suplicio para el mallorquín de 29 años desde que ganó su último Wimbledon, en 2010.
En 2011 fue finalista, en 2012 fue eliminado en segunda instancia, en 2013 en la primera y en 2014 en la cuarta, por alguien relativamente parecido a Brown, el australiano Nick Kyrgios.
Las subidas constantes a la red de Brown se convirtieron en el principal problema de Nadal, cuyo servicio no era lo suficientemente bueno para mantener a su rival en la línea de fondo.
Brown, número 102 del mundo, ya había batido al mallorquín, en el torneo de hierba de Halle de 2014, y se medirá ahora al serbio Victor Troicki.
- Los otros favoritos no se complican la vida -
En contraste, el suizo Roger Federer y el británico Andy Murray ganaron sin sufrir un rasguño, en una jornada que tuvo otra sorpresa en la eliminación del español Feliciano López.
Federer, siete veces campeón de Wimbledon, se clasificó sin problemas a la tercera ronda al batir al estadounidense Sam Querrey por 6-4, 6-2 y 6-2, y se medirá al australiano Sam Groth por una plaza en los octavos de final.
Murray, nº3 mundial, también superó fácilmente al holandés Robin Haase por 6-1, 6-1 y 6-4 y jugará contra el italiano Andreas Seppi.
En cambio, Feliciano López, cabeza de serie nº15, perdió ante el georgiano Nikoloz Basilashvili, nº153 del mundo, por 7-5, 3-6, 6-3, 2-6 y 7-5, que ahora se enfrentará al español Roberto Bautista.
Bautista se impuso al francés Benoit Paire, nº68, remontando dos mangas: 2-6, 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3.
- La venganza de Muguruza -
En el cuadro femenino, la vigente campeona, la checa Petra Kvitova, venció sin problemas a la japonesa Kurumi Nara, por 6-2 y 6-0.
En otros resultados destacados en el torneo femenino, la danesa Caroline Wozniacki, quinta cabeza de serie, batió a la checa Denisa Allertova por 6-1 y 7-6 (8/6).
Además, una Top-10, la rusa Ekaterina Makarova, nº8 del mundo, cayó por sorpresa ante la eslovaca Magdalena Rybarikova (6-2 y 7-5).
Por su parte, la tenista española Garbiñe Muguruza superó también la segunda ronda al imponerse a la croata Mirjana Lucic, vengándose así de su derrota en el Abierto de Estados Unidos de 2014.
Muguruza, vigésima cabeza de serie, ganó por 6-3, 4-6 Y 6-2 en 1 hora y 47 minutos y se medirá en tercera ronda a la alemana Angelique Kerber, décima cabeza de serie, que batió a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 7-5 y 6-2.
"Cuando alguien te ha ganado ya sabes que tienes que entrar muy concentrada al siguiente partido, porque la otra ya te ha perdido el respeto", explicó.
Finalmente, otra española, Lara Arruabarrena, fue eliminada al perder en segunda ronda con la italiana Camila Giorgi, jugadora nº32 del mundo.
Fuente:al/dr/AFP
Equipo guatemalteco compite en Copa Wilson U12 en El Salvador
Kaeri Hernandez y Andres Ovalle Daniela Gálvez y Maria Emilia Rios están compitiendo en la Copa Wilson U12 que se desarrolla en El Salvador.
La masculina fue dividida en tres grupos, a Guatemala le tocó el grupo "C", el que ganaron al imponerse a Nicaragua 3-0 y a Cuba 3-0 hoy descansaron y el rival para los cuartos de final que se jugarán mañana esta aun por definirse.
Las niñas se ubicaron en el grupo B, le ganaron a Republica Dominicana y si hoy le ganan a Cuba se clasifican a las semifinales.
Los primeros tres lugares clasifican a el Master U12 que se jugará en Mexico en noviembre próximo.
Wimbledon parece el trópico y algunos tenistas lo celebran
Foto:
"Usen crema de protección, beban mucha agua y lleven sombrero": las consignas comunicadas este miércoles por la megafonía de Wimbledon transportaron al público a las playas del sur y alegraron a los tenistas más acostumbrados al calor.
Wimbledon vivió el día más caluroso de la historia del torneo al superar los 35º, anunció la agencia meteorológica nacional británica, el Met Office.
"Wimbledon ha tenido el día más caluroso de su historia. Kew Gardens, el observatorio más cercano, registró una temperatura de 35,7º", escribió la agencia en su cuenta Twitter.
Pocos recordaban un calor semejante: hay que remontarse a 1976 para encontrar el anterior récord, 34,6º.
Las temperaturas son superiores en unos grados a pie de pista central, como confirmó el martes el británico Andy Murray.
"Me dijeron que alcanzamos 41º en la cancha mientras yo jugaba", dijo Murray.
"Definitivamente, hacía calor. Vamos, no he jugado muchos partidos en esa cancha con tanto calor", aseguró el ganador de la edición de 2011 e ídolo local.
De todos los consultados, Murray, un nativo de la húmeda y fría Escocia, era el menos satisfecho con los elementos.
"Me alegró liquidar el partido en tres sets, un par de horas, porque es mejor no jugar partidos extremadamente largos en estas condiciones, es duro", explicó.
- Australia y Nueva York son peores -
El Abierto de Australia, donde las temperaturas superan a veces los 40º, o el de Estados Unidos, a principios de setiembre, en el clima pegajoso de Nueva York, estaban en mente de todos.
"Aquí los puntos son más cortos, no se siente tanto. Pero si llegas a jugar tres, cuatro puntos largos, empiezas a notarlo", dijo Murray.
En Melbourne, en cambio, "no ganas fácilmente llos puntos solo con el servicio", lo que alarga el suplicio.
En contraste, para el español Rafael Nadal, al que las lesiones han relegado al puesto de décimo cabeza de serie, o para su compatriota Garbiñe Muguruza, el calor es una buena noticia.
"Cuando hay sol, las canchas están más secas. Es mucho mejor para las lesiones jugar en estas condiciones que cuando está nublado y hay más humedad, que hacen que la hierba esté más resbaladiza. Estoy contento", dijo el tenista mallorquín.
Como la mayoría de los tenistas varones, Nadal no quiso entrar en la polémica de si ellos deberían tener derecho a parar los partidos cuando hace mucho calor, como es el caso con las mujeres.
"Si los varones quieren esa regla, que la pidan", dijo la vigente campeona Petra Kvitova. Pero no parece que Nadal tenga la más mínima intención de hacerlo.
Al fin y al cabo, dijo el mallorquín, el calor de Wimbledon "no es comparable al de Río de Janeiro o Australia".
Muguruza coincidió con Nadal y aseguró que "es más fácil entrar en calor" con estas temperaturas que con el tiempo clásico de Wimbledon, lluvioso e incluso fresco.
Para el suizo Roger Federer, la tortura de Melbourne tiene mucho que ver con la pista dura sintética, algo que no puede compararse a la hierba.
"Aquí en Europa, en tierra batida o hierba, no tenemos esos problemas", aseguró. En Australia, "tienes cemento bajo tus pies y el sol golpeándote, puede ser duro".
El jugador de 33 años ha vivido todos los climas posibles, pero cuando se le pregunta por lo peor, lo tiene claro: "Tener 20º casi todo el partido y de repente pasar a 40º".
al/mcd/dr/AFP
El tiempo en Wimbledon vuelve a la normalidad: parón por la lluvia
Foto:
Autor / Fuente / Crédito
JOE TOTH / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media
Después de vivir la jornada más calurosa de su historia, el torneo de tenis de Wimbledon se reencontró este jueves con su tiempo más fresco y los partidos no pudieron empezar por culpa de la lluvia.
A las (11h00 GMT) 12H00 locales, media hora después del inicio previsto de muchos encuentros, el juego no había empezado por culpa de la lluvia.
Según las últimas informaciones comunicadas por los organizadores del torneo, los encuentros podrán empezar en breve.
El británico Andy Murray, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal son algunos de los tenistas que tienen previsto jugar este jueves sus partidos de segunda ronda.
El miércoles, se superaron los 35º en Wimbledon, en la que fue la jornada más calurosa de la historia, pero este jueves a las 11H00 la temperatura era de 20º.
Fuente:al/psr/AFP
Vleeming , Amaya y Galindo en Cuartos de final Copa Horizontes Amistad
Los tenistas guatemaltecos que se encuentran compitiendo en la Copa Horizontes Amistad en Cuba, han avanzado a cuartos de final.
Christopher Vleeming se impuso al puertorriqueño Rafael Grovas 6-0 y 6-1. Ian Amaya tuvo que venir de atrás y remontar para imponerse al mexicano Rafael Bejar 0-6/6-1 y 6-2.
Rut Galindo demostró superioridad sobre la panameña Aranza Benitez, a la que se doblegó 6-0 y 6-0.
Vleeming jugará hoy contra Isaac Ludewig de Venezuela a las 10:00 . Amaya se mide al cubano Osmel Rivero a las 10:00 y Galindo de enfrenta a La estadounidense Alyssa Mayo a las 9:00
Para Nadal, la regla de no hablar con los entrenadores es absurda
La regla del tenis que prohíbe a los jugadores hablar con sus entrenadores en los partidos no tiene razón de ser, dijo el martes en Wimbledon el español Rafael Nadal, terciando en una polémica que afectó a su colega Novak Djokovic.
"La regla de no hablar durante el partido, que como es una regla tratamos de respetar, es del año de la pera (ndlr.: muy vieja)", dijo el mallorquín en conferencia de prensa tras ganar su partido de primera ronda en el torneo londinense.
"Es una regla muy antigua de cuando no todos los jugadores podían tener entrenadores", por razones económicas, prosiguió.
Ahora que la inmensa mayoría disponen de entrenador, "no deja de ser absurdo pagar a un entrenador todo el año y que llegado el momento más importante no pueda ayudarte", sentenció.
Djokovic se ha visto envuelto en una polémica por este asunto después de que su entrenador, el exjugador Boris Becker, dijera que se comunican durante los partidos.
El serbio aclaró que la formas de comunicación a las que se refería Becker no pasan del aliento o el aplauso.
Nadal se impuso por 6-4, 6-2 y 6-4, en 2 horas y 10 minutos al brasileño Thomaz Bellucci y se medirá en segunda ronda al alemán Dustin Brown, que batió al taiwanés Yen-Hsun Lu por 3-6, 6-3, 7-5, 6-4.
Brown, número 102 del mundo, ya batió al mallorquín sobre hierba en el torneo de Halle de 2014.
"No es un jugador clásico, cualquier cosa puede ocurrir con él", dijo Nadal, asegurando que "es un partido peligroso".
al/mcd/AFP
© 1994-2015 Agence France-Presse
Hermanas Williams se retiran de dobles en Wimbledon
Las hermanas estadounidenses Serena y Venus Williams se retiraron este martes del torneo de dobles de Wimbledon, un título que han ganado en cinco ocasiones.
Aunque no se comunicaron las razones del abandono, las dos tenistas superaron sus partidos de primera ronda individuales y podrían encontrarse en cuarta ronda si siguen progresando.
Su lugar en el cuadro lo ocupará la pareja formada por la japonesa Misaki Doi y la suiza Stephanie Vogt.
Las Williams ya se retiraron del Abierto de Australia y en la edición de Wimbledon de 2014 cayeron eliminadas al no poder seguir jugando un partido por culpa de un virus que dejó a Serena muy debilitada.
dj/al/psr/AFP
Guatemala permancerá un año más en el grupo 2 del Fed Cup
El equipo guatemalteco que se encuentra disputando la Fed Cup no pudo lograr el ascenso al grupo 1 de la zona americana, al perder la serie ante Ecuador.
Las ecuatorianas definieron la serie en su favor, al dominar en dos enfrentamientos a las guatemaltecas y no hubo necesidad del tercer juego.
El primer juego lo perdió Daniela Schippers ante Camila Romero. En el primer set la nacional se impuso 6-0, pero no pudo mantener el control del juego y cedió por la mínima los siguientes dos 6-4 y 6-4.
El triunfo y el boleto para el grupo 1 de parte de Ecuador lo obtuvo Charlotte Roemer ante Andrea Weedon. Roemer dominó a la nacional 6-0 y 6-4.
Con la derrota Guatemala tendrá que permanecer un año mas en el grupo 2.
Vleeming y Amaya avanzan en Cuba
Christopher Vleeming e Ian Amaya avanzaron a la segunda ronda de la Copa Horizontes Amistad que se desarrolla en Cuba.
El campeón de la Copa Mundo Maya y que parte como siembra uno, se impuso con categoría al mexicano Jesus Hernández 6-1 y 6-0.
Amaya se midió ante un local y supo superar el tenido primer set 7-6(2) y un poco mas olgado el segundo 6-3 sobre Brian TORRES de Cuba.
Los nacionales juegan mañana Christopher se medirá ante Rafael Grovas de Puerto Rico en Ian ante
Rafael Vejar de México.
Rut Galindo jugará hoy ante la cubana Amanda Gómez por el pase a la siguiente ronda.
Clínicas de Golf en Top Tee Cayala
Asogolf y top teen hicieron la convocatoria para la Clínica de golf llevada a cabo en las instalaciones del campo de practica Top TeenCayala en la zona 16 este viernes 26 de junio.
El clima y las instalaciones hicieron que los Golfistas sintieran la comodidad requerida, para los concejos impartidos por entrenadores de alto nivel que se dieron cita en el campo,
Con participación de juveniles y pros, los asistentes estuvieron atentos a los tips de los instructores.
Nick Duffy , de Core Golf Academyfue uno de los instructores que estuvo impartiendo la clínica procedente de Orange, Orlando Florida .
Sebastián Isaza Director de Golf de Top Teen, Comento “Luego de esta primera clínica queremos fundar un precedente, de empezar a darle mejores servicios al golf de Guatemala y Centroamérica al punto de volvernos un punto de referencia, ya que es posible que realicemos otro tipo de eventos los cuales sigan dándole posibilidades a los golfistas de Guatemala y Centroamérica”