Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

Foto:Autor / Fuente / Crédito
EZRA SHAW / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

 

El estadounidense Jordan Spieth se mantuvo al frente del Masters de Augusta de golf, primer torneo del Gran Slam de la temporada, al entregar este sábado una tarjeta de 70 golpes, dos bajo el par.

Spieth, de 21 años, totaliza 200 golpes (-16), un nuevo récord en la historia del evento después de 54 hoyos.

El número 4 mundial tiene cuatro golpes de ventaja sobre el inglés Justin Rose, segundo con 204 impactos, y por cinco a su compatriota Phil Mickelson, tercero con 205.

De su parte, el número 1 de la PHA, el norilandés Rory McIlroy, subió al quinto lugar de la clasificación al firmar cartón de 68 golpes, para un acumulado de 210.

McIlroy comparte el quinto lugar con el astro Tiger Woods, de vuelta a su mejor nivel después de dos meses de descanso.

El ex número 1 del mundo, ahora en el puesto 111º del ranking mundial, hizo una tarjeta de 68 (-4).

El español Sergio García ocupa la 18ª posición, con 213, y el argentino Angel 'Pato' Cabrera, campeón del Másters en 2009, marcha en el 21º escaño con total de 214.

- Clasificación del Másters de Augusta hasta la tercera ronda (par 72):

1. Jordan Spieth (USA) 200 (64-66-70)

2. Justin Rose (ENG) 204 (67-70-67)

3. Phil Mickelson (USA) 205 (70-68-67)

4. Charley Hoffman (USA) 206 (67-68-71)

5. Kevin Streelman (USA) 210 (70-70-70)

. Kevin Na (USA) 210 (74-66-70)

. Tiger Woods (USA) 210 (73-69-68)

. Rory McIlroy (NIR) 210 (71-71-68)

. Dustin Johnson (USA) 210 (70-67-73)

Fuente:js-ak/psl/ja/AFP

Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Lunes, 06 Abril 2015 14:38

Djokovic hombre record en Miami

Foto:Autor / Fuente / Crédito
ELLA LING / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media
 
 

El serbio Novak Djokovic, número uno mundial y que ganó este domingo en la final del  Masters 1000 de Miami al escocés Andy Murray para lograr su quinto título en este torneo, dijo sentirse encantado con el resultado y los récords personales.

Djokovic dispuso de Murray por 7-6 (7/3), 4-6, 6-0 para ganar su quinto título (2007, 2011, 2012, 2014 y 2015) y el vigesimosegundo de su carrera en Masters 1000.

"Fue un buen partido, simplemente muy difícil y en condiciones brutales (mucho sol y calor) para los dos. Nosotros tratamos de permanecer mentalmente fuerte y aguantar así la batalla, tratando de desgastarnos uno al otro", señaló Djokovic en conferencia de prensa.

Con su nueva corona en Miami, Djokovic quedó a una del estadounidense Andre Agassi (6) y a dos de Serena Williams, que el sábado logró el octavo título en este torneo al vencer en la final a la española Carla Suárez Navarro.

'Nole' conquistó también su vigesimosegundo título en torneos Masters 1000, tercero en el circuito de la ATP detrás del español Rafael Nadal (27) y el suizo Roger Federer (23).

También el serbio se convirtió en el primer jugador en ganar los Masters 1000 de Indian Wells -lo hizo hace dos semanas- y Miami en un mismo año tres ocasiones distintas, tras 2011 y 2014.

En cuanto al récord, 'Nole' destacó que "estoy tratando de disfrutar el momento, uno de los mejores en mi carrera, ya que estoy jugando probablemente el mejor tenis de mi vida, muy confiado y en muy buena forma física".

Por su parte, Murray apuntó que "luché mucho, sobre todo en los dos primeros sets, pero en el tercero ya no tenía fuerzas, me sentía muy agotado, pero de todas manera me llevo lo mejor de este torneo y su gente".

"Felicito a 'Nole', él fue el mejor en la cancha, estuvo inmenso", subrayó el escocés.

En cuanto a la comparación con el partido que escenificaron poco más de dos semanas en semifinales del Indian Wells (primer Masters 1000 de año), Murray aclaró: "en esta ocasión (Miami) estuve mucho más positivo, hice muchas cosas mejores que en el de allá, pero él (Djokovic) se desempeña muy bien, corre bien, se mueve bien, físicamente esta en forma, en fin, es un jugador excepcional".

Fuente:meh/ma/AFP

Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Foto:Autor / Fuente / Crédito

ELLA LING / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media

La estadounidense Serena Williams mostró su satisfacción este sábado tras ganar por octava vez el torneo Premier de Miami, mientras que su oponente en la final, la española Carla Suárez Navarro, se desbordó en elogios para la campeona.

Serena, número uno mundia, paseó a la ibérica, duodécima sembrada, con fáciles parciales de 6-2, 6-0, para conquistar su octavo título en Miami.

"Se siente muy bien tener ocho en mi haber, pero antes de comenzar el torneo no podía decir que iba a ganar el octavo", declaró Serena en conferencia de prensa.

Williams reconoció desde el principio del partido que el resultado iba a ir a su favor al señalar: "Definitivamente cuando ya en el sexto game tu estás arriba 4-2, sabes que salvo algún impresvisto, el set es tuyo, pues para Suárez hoy no fue su mejor día independientemente de haberlo dado todo en la cancha".

Este fue el título número 66 de Serena en singles, quedando a una de su compatriota Billie Jean King, pero lejos de la máxima ganadora del circuito femenino, la legendaria Martina Navratilova, que ganó 167 títulos.

De esta manera Serena se reafirma como la reina indiscutida de Miami, torneo que ganó en ocho ocasiones, dos más que su compatriota Andre Agassi, pero sabe que todavía le queda mucho camino por recorrer en la temporada.

"Ahora empieza la temporada de tierra batida. En la arcilla los partidos duran más, son partidos más largos, por lo que tengo que trabajar en eso para estar lista", subrayó Serena, quien sonriendo adelantó que "no obstante estoy lista, estoy deseando que llegue la retadora para diviertirme".

Por su parte, Carla Suárez valoró la calidad de su rival, contra quien no pudo aplicar su estretegia según reconoció.

"Tu le puedes frenar el ritmo con el cortado, pero su fortaleza es muy superior, tiene mucha fuerza y tiene mucha experiencia", dijo la española, quien se convirtó en la primera tenista de su país en llegar a la final del torneo de Miami desde que Arantxa Sánchez Vicario lo hiciera en 1993.

"A ella (Serena) se le puede ganar, pero es muy difícil, es una, o la jugadora más fuerte que hay hoy en día en el circuito, de eso no cabe duda", señaló Suárez.

Surárez terminó diciendo lo que representó estar frente a la mejor del mundo en una final de un torneo de gran importancia ya que el de Miami está reconocido como el 'quinto Gran Slam' de la temporada.

"Para mi estar en una final frente a la número uno del mundo en un torneo como este es algo muy grande, eso no se da todo los días, pues ahora no sé cuándo nos enfrentaremos otra vez", finalizó.

Fuente:meh/ma/AFP

Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Autor / Fuente / Crédito

ELLA LING / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media

El británico Andy Murray, finalista del Torneo de Miami ascendió un puesto en la clasificación de la ATP, publicada este lunes, pasando de la cuarta a la tercera posición.

Por su parte, el español Rafael Nadal, derrotado en segunda ronda en Miami por su compatriota Fernando Verdasco, cayó de la tercera a la quinta plaza, su peor clasificación desde hace casi dos años.

El serbio Novak Djokovic, vencedor por quinta vez en Miami, conserva el primer puesto, con una considerable ventaja de casi 4.000 puntos (es decir los que se otorgan por ganar dos Grand Slam) sobre Roger Federer.

-- Clasificación de la ATP del 6 de abril:

1. Novak Djokovic (SRB) 13.205 pts

2. Roger Federer (SUI) 8895

3. Andy Murray (GBR) 6060 (+1)

4. Kei Nishikori (JPN) 5280 (+1)

5. Rafael Nadal (ESP) 5255 (-2)

6. Milos Raonic (CAN) 5070 

7. David Ferrer (ESP) 4670 

8. Tomas Berdych (CZE) 4510 (+1)

9. Stan Wawrinka (SUI) 4405 (-1)

10. Marin Cilic (CRO) 3360

Fuente:fbx/bvo/psr/AFP

Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Foto: PHILIPPE LOPEZ / AFP

 

El estadounidense Tiger Woods ganó su último título importante en el 2008 y no ha ganado el Masters en una década, pero el actual número uno el norirlandés Rory McIlroy estará mirando como imponerse por primera vez en este evento.

El Masters en su edición 79 abre el jueves en el Augusta National con McIlroy en busca de su primera 'chaqueta verde' y tercera corona principal en un fila para completar el Grand Slam, mientras que Woods, que ha caído al número 111 en el ranking mundial, es dueño de una importante carrera y saldrá en busca de su 15to 'majors' después de un año de pesadilla por lesiones y con una actuación intermitente en cuanto a buenos resultados.

"Creo que todo el mundo está simplemente curioso por ver cómo lo hace", dijo McIlroy refiriéndose a Woods, que ha caído al número 111 en el ranking mundial. "No creo que alguna vez se le debe subestimar. Él (Woods) ha hecho cosas en el campo de golf que son bastante especiales", agregó McIlroy.

"Tuve una buena charla con él. Él (Woods) se siente bien. Ha estado trabajando duro. Tiene la motivación para mantenerse bien, y como todo el mundo, voy a estar buscando su puntuación y ver lo que estará haciendo", añadió McIlroy.

El campeón defensor Bubba Watson puede igualar a Woods, Jack Nicklaus y Nick Faldo como los únicos jugadores en ganar 'back to back' coronas en el Masters y también empatar con Nicklaus como los únicos en lograr tres 'chaquetas verdes' en un lapso de cuatro temporadas.

Otro factor importante del torneo será ver a jóvenes jugadores buscando su primera victoria importante como Jordan Spieth y Jason Day luchando con algunos campeones del pasado como Adam Scott y Phil Mickelson.

"Es el factor de anticipación, el bombo, todo lo demás, pues siempre es emocionante para llegar hasta aquí (el Masters)", dijo McIlroy. "Siempre es una gran semana", aseveró.

Woods ha estado inactivo durante más de dos meses desde que se retiró después de 11 hoyos en el Torrey Pines en febrero. Y que salió en segunda ronda en Phoenix con un cartón de 82 golpes, su peor resultado en su carrera.

"Estoy emocionado de volver a jugar a este nivel", dijo por su parte Woods. "Siento que mi juego está finalmente listo para competir al más alto nivel", agregó el ex número uno mundial.

 

Fuente: js/ak/ol/AFP

 

Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

 

Hoy por la mañana fue presentada en la agencia Hyundai de la Avenida Reforma a los medios de comunicación, El Primer Ranking Nacional de Tenis, II Copa Hyundai Guatemala 2015, que se jugará del 12 al 26 de abril.

 

La presentación tuvó lugar con representates y organizadores, Giancarlo Ramazzini directivo de la federación de tenis, como organizador del evento estará nuestro director Jorge Tejada y por Hyundai estuvo José Enrique Rubio gerente de marca.

 

El torneo se jugará en las canchas de la federación de tenis de campo en la zona 15 y contará con la participación de más de 240 tenistas, pero esta cifra puede aumentar, ya que la inscripción se cierra el miércoles 8 de abril.

 

Este será el primero de cuatro ranking nacionales ha disputarse, los próximos serán en julio, el tercero en septiembre y el último en noviembre.

 

Como bolsa para la categoría mayor se tendrán 7 mil quetzales, los cuales se distribuirán de la siguiente manera: 3 mil quinientos para el primer lugar, el segundo recibirá dos mil y los semifinalistas 750 quetzales.

Foto: FENG LI / POOL / AFP

El gobierno chino cerró 66 campos de golf "ilegales", una decisión altamente simbólica, tomada en medio de una campaña de lucha contra la vida lujosa de los altos funcionarios de la administración.

El Partido Comunista Chino, que monopoliza el poder, mantuvo siempre una compleja relación con el golf, calificado durante muchos años de pasatiempo elitista de la gran burguesía extranjera.

Los campos cerrados, tres de ellos en Pekín, se encuentran en todo el territorio chino, según el decreto del ministerio chino del Territorio y de los Recursos Naturales.

El comunicado del ministerio no precisó si se trata de un cierre definitivo o temporal.

Otros tres campos cerrados se encuentran en la isla tropical de Hainan, donde la jet set china pasa sus vacaciones, se indicó.

Por otra parte, los campos de golf consumen mucha agua. Varios de los campos cerrados se encuentran en el norte de China, que sufre una penuria crónica de agua.

En 2004, las autoridades había decretado una moratoria sobre la construcción de campos de golf, que en una década habían pasado de 200 a 600, para proteger las tierras agrícolas.

Un crecimiento espectacular, si se tiene en cuenta que el primer campo de golfhabía sido construido hace apenas 30 años, cuando se puso en práctica la política de apertura y de reformas económicas.

China cuenta incluso con el campo de golf más grande del mundo -12 recorridos de 18 hoyos en una superficie de 20 km2- en Shenzhen, una metrópolis meridional.

El "Mission Hills Golf Club" fue diseñado bajo la supervisión del célebre campeón estadounidense Jack Nicklaus, considerado como uno de los mejores golfistas de la historia.

En China, el desarrollo de los campos de golf acompaña la explosión del sector inmobiliario.

Muchos promotores instalan campos junto a las residencias de lujo.

Para los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, se había construido además un complejo de entrenamiento de un costo de 80 millones de dólares en la capital china. 

En los últimos años, el campeón estadounidense Tiger Woods viajó en varias ocasiones a China para participar en exhibiciones e incluso aconsejar en diseño de campos.

China aspira incluso a obtener una medalla de oro en 2016 en el torneo de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, donde luego de 112 años el golf recupera el estatuto de competición oficial.

Sin embargo, desde hace dos años, el presidente chino Xi Jinping lanzó una campaña contra los abusos de los dirigentes y funcionarios que dañan la imagen del Partido Comunista.

Numerosos altos cargos comunistas tuvieron que renunciar a las alfombras rojas, a los banquetes ostentatorios, a los licores y regalos de lujo y a las "extravagancias" durante sus viajes oficiales.

Desde entonces, la gran mayoría de los jerarcas chinos tienden a desconfiar delgolf, por la imagen que proyecta y por los riesgos políticos que acarrea.

Sin embargo, mucho siguen practicando su "swing" durante los fines de semana en forma discreta y bajo una falsa identidad, afirma Dan Washburn, autor del libro "El juego prohibido: el golf y el sueño chino".

Fuente: AFP

Reservados todos los derechos de reproducción y representación. © (2015) Agence France-Presse

© 1994-2015 Agence France-Presse

Finalizó el 1er torneo nacional de frontón de este año les compartimos los lugares

A continuación los lugares:

Frontenis Individual
1. Juan Diego Blas
2. Alan Palacios
3. Sebastien Huerta (Francia)
Frontenis Parejas
1. Rodrigo Penedo/Juan Diego Blas
2. Daniel Mendez (El Salvador)/Sebastien Huerta (Francia)
3. Alan Palacios/Enrique Blas
Paleta Individual
1. Juan Diego Blas
2. Sebastien Huerta (Francia)
3. Rodrigo Penedo
Paleta Parejas
1. Rodrigo Penedo/Juan Diego Blas
2. Daniel Mendez (El Salvador)/Sebastien Huerta (Francia)
3. Alan Palacios/Enrique Blas

Fuente y fotos: Juan Diego Blas

Foto: AL BELLO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

Resultados de este domingo en el Abierto de tenis de Miami, de categoría Masters 1000 en la ATP y Premier en la WTA, que se disputa en el Crandon Park de Key Biscayne y reparte cerca de 12,5 millones de dólares:

-- Resultados del domingo en el Abierto de tenis de Miami

Hombres - Tercera ronda:

Andy Murray (GBR/N.3) venció a Santiago Giraldo (COL/N.27) 6-3, 6-4

Kevin Anderson (RSA/N.15) a Leonardo Mayer (ARG/N.24) 6-4, 6-4

Dominic Thiem (AUT) a Jack Sock (USA) 6-4, 6-3

Adrián Mannarino (FRA/N.28) a Stan Wawrinka (SUI/N.7) 7-6 (7/4), 7-6 (7/5)

Gael Monfils (FRA/N.17) a Jo-Wildried Tsonga (FRA/N.11) 6-4, 7-6 (7/5)

Fernando Verdsasco (ESP/N.29) a Rafael Nadal (ESP/N.2) 6-4, 2-6, 6-3

Tomas Berdych (CZE/N.8) a Bernard Tomic (AUS/N.25)

Juan Mónaco (ARG) a Guillermo García-López (ESP/N.23) 7-5, 6-4

Mujeres - Tercera ronda:

Simona Halep (ROU/N.3) a Camila Giorgi (ITA/N.30) 6-4, 7-5

Svetlana Kuznetzova (RUS/N.24) a Angelique Kerber (GER/N.13) 6-3, 3-6, 6-3

Flavia Pennetta (ITA/N.15) a Victoria Azarenka (BLR) 7-6 (7/5), 7-6 (8/6)

Sara Errani (ITA/N.11) a Garbiñe Muguruza (ESP/N.21) 4-6, 6-4, 6-1

Belinda Bencic (SUI) a Tatjana María (GER) 6-4, 7-4

Serena Williams (USA/N.1) a Catherine Bellis (USA) 6-1, 6-1

Sloane Stephens (USA) a Johanna Larsson (SWE) 6-4, 6-4

Sabine Lisicki (GER/N.27) a Ana Ivanovic (SRB/N.5) 7-6 (7/4), 7-5

Fuente: AFP

Página 340 de 433