Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

El estadounidense logró su segundo triunfo como miembro de PGA TOUR Latinoamérica

TULUM, México — Se sabía que el PGA Riviera Maya no iba a dejar que los jugadores del Bupa Championship presentado por Volvo regresaran a casa sin jugar su mejor golf de principio a fin. El octavo y último evento de la temporada 2020-21 de PGA TOUR Latinoamérica terminó siendo un verdadero examen de golf. 

 

Patrick Newcomb fue a final de cuentas quien logró superar ese examen con éxito pero para superarlo tuvo que pelear más de la cuenta. Tras más de seis horas de golf en el campo diseñado por Robert Trent Jones II, el estadounidense tuvo que jugar un desempate de dos hoyos con el local Oscar Fraustro. Ambos jugadores terminaron los 72 hoyos regulares con globales individuales de 283 golpes, 5-bajo par. 

 

Tras la competencia regular ambos saltaron nuevamente al 18 para jugar el desempate ante la mirada del publico local. En el primer hoyo hicieron par pero en el segundo Newcomb jugó mejor y con un corto putt para par se quedó con la victoria. 

 

“Pensé que ganaba en el primer hoyo del desempate pero la bola nunca cayó. Esperé un momento pero tuvimos que volver al tee para jugar en 18 de nuevo. Jugué de la misma manera y funcionó. Oscar jugó increíble hoy pero me siento feliz de haber ganado”, sostuvo Newcomb, quien aprovechó para hacer ese par luego de que Fraustro hiciera tres putts arriba de green en ese segundo hoyo extra.

 

 

En el tercer lugar finalizó Jeremy Gandon luego de hacer su segundo 71 consecutivo de la semana. El francés llegó a un total de 286 golpes, 2-bajo par. El top-5 lo cerraron los estadounidenses Andrew Alligood, líder de los primeros 54 hoyos de juego, y el estadounidense Ben Cook. Alligood no pudo mantener el ritmo mostrado hasta ayer y con un 74 salió de la contienda por el título. 

 

En la sexta ubicación, a cinco golpes del campeón, terminaron otro de los locales, Raúl Pereda (73) y el canadiense Drew Nesbitt (74). El octavo lugar lo competieron el brasilero Rafael Becker (70), los estadounidenses MJ Maguire (71) y Sam Stevens (71) y el mexicano Rodolfo Cazaubón (71). 

 

“Fue una semana para mantener la paciencia. Pensé que había que hacer algo como 10-bajo par para ganar y terminó siendo menos. Me encantó venir a este lugar, el campo estaba increíble y es del tipo de campos que me gusta. Tienes que pensar mucho. Poder jugar la etapa final del Q-School del Korn Ferry Tour es un gran logro. Fallé la segunda en dos oportunidades”, sostuvo Newcomb, quien sumó su segunda victoria como miembro de PGA TOUR Latinoamérica. 

 

Antes del desempate, Newcomb había tenido un día ideal en el que inició con birdie al 1. Su siguiente birdie del día llegó en el 4, par-5, pero ese acumulado no lo pudo sostener a la hora de hacer el cruce ya que firmó bogeys consecutivos en el 8 y 9. Para la vuelta, Newcomb recompuso el camino y se metió de lleno en la pelea por el título con birdies consecutivos entre el 11 y el 14. 

 

En el hoyo 72 Newcomb falló su segundo tiro y su bola se fue a una zona de arena a la izquierda del green. De ahí hizo un gran approach dejando la bola dada para par. Ese par fue clave para darle la confianza para jugar el desempate. 

 

“PGA Riviera Maya es sencillamente un desafío desde donde lo mires. El campo estaba en excelentes condiciones, la bola rodaba muy bien y siempre tenías que jugar tiro a tiro. Mantener la bola en el fairway fue, sin lugar a duda, la clave para ganar”, concluyó Newcomb, quien tiene récord de 3-0 en desempates. 

 

Newcomb cuenta ahora con dos victorias en PGA TOUR Latinoamérica y dos en el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada. El estadounidense venció a Hank Lebioda para quedarse con el trofeo del Honduras Open 2017. Las otras dos en territorio canadiense fueron el Cape Breton Open y el Syncrude Oil Country Championship. Ambas fueron durante la temporada 2017. 

 

Brandon Matthews terminó el Bupa Championship presentado por Volvo empatando el puesto 33 gracias a un acumulado de 8-sobre par 296. Este resultado le permitió mantenerse como puntero del Listado de Puntos. Sus dos victorias este año en el Puerto Plata Open y en el The Club at Weston Hills Open le otorgaron los honores de Jugador del Año. A casa, el jugador de 26 años se fue con el trofeo Roberto De Vicenzo y condiciones completas para el Korn Ferry Tour 2022. 

 

Junto a Matthews ascendieron al Korn Ferry Tour, el ganador del Holcim Colombia Classic, Sam Stevens, Conner Godsey, ganador del Banco del Pacífico Open, Álvaro Ortiz, ganador del Abierto Mexicano de Golf y MJ Maguire, ganador del Shell Open. 

 

Top-10 de PGA TOUR Latinoamérica tras su temporada 2020-21

 

Pos.

Jugador (País)

Puntos

1

Brandon Matthews (EE.UU.)

1,191

2

Sam Stevens (EE.UU.)

1,067

3

Conner Godsey (EE.UU.)

1,041

4

Álvaro Ortiz (México)

888

5

MJ Maguire (EE.UU.)

860

6

Patrick Newcomb (EE.UU.)

830

7

Alexandre Rocha (Brasil)

797

8

Drew Nesbitt (Canadá)

795

9

Jacob Bergeron (EE.UU.)

539

10

Andrés Gallegos (Argentina)

466

 

“Después de un 2019 tan complicado como el que tuve, este Tour me sirvió para reenfocar mi juego. Me siento muy feliz de haber logrado el objetivo final, ascender al Korn Ferry Tour. Me encantó ser parte de la experiencia de jugar en PGA TOUR Latinoamérica y solo espero ser un buen embajador”, sostuvo Matthews, quien vuelve a un Tour donde jugó entre 2018 y 2019.

 

Fotografía adjunta: El estadounidense posa con el trofeo de campeón del Bupa Championship presentado por Volvo este sábado en PGA Riviera Maya (Prensa/PGA TOUR)

Artículo: PGA TOUR

Casi 200 jugadores participaron en el IV Ranking Nacional de Guatemala. Niños, mujeres, jóvenes adultos y hasta gente de tercera edad participaron en su categoría en este evento que culminó con la coronación de Kaeri Hernández como campeón de la categoría Mayor.

 

Todos y cada uno de los participantes forman parte de este evento que se organiza para fomentar la participación de este deporte que encanta a tantos guatemaltecos. Algunos compiten por el  ejercicio, otros por los puntos y algunos otros como un reto personal para ver qué tan lejos pueden llegar.

 

La Categoría “D” es una categoría muy especial, donde muchos están empezando a competir y algunos otros ya con la inquietud de pasar a otras categorías. Aquí, el joven Jason Orlando Ramírez se llevó el maximo premio al vencer a Il Kang por doble 6 a 3 en la gran final.

 

La categoría “C” fue un duelo de generaciones, donde José Juan Samayoa representaba la juventud, y Jorge Mario Alvarado la experiencia. En esta ocasión, la juventud prevalecio, y José Juan Samayoa doblegó a Jorge Mario por 6/2 y 6/3.

 

 

La “B” fue una grata sorpresa para los organizadores y cualquiera que quiera apoyar el futuro del tenis, pues fueron dos mujeres juveniles quienes llegaron a la final. En su camino, ambas vencieron a hombres de todas las edades. Recordemos sus nombres: Mariela Fortuny y Carlota Balseiro. Ellas disputaron la lucha por la coronación de esta categoría, y fue Mariela quien se quedó con la Copa de Campeona y todos los puntos al vencer a Carlota con parciales de 6/3 y 6/1. Rackets&golf les desea muchos éxitos en el futuro de estas jugadoras juveniles.

 

La “A”, tambien conocids como “la antesala de la Mayor”, vio a Valentino Ippolito coronarse como campeón. Lamentablemente, el subcampeón, Jimmy Hernández, perdió por default debido a el sensible fallecimiento de su hermano. Toda la organización le desea fortaleza en estos momentos de dolor para el y toda su familia.

 

La categoría Mayor tuvo todo tipo de emociones. Como ya se está volviendo costumbre, Rackets&golf está comprometido a llevarle a todos los tenistas el mejor tenis del país, y para lograrlo, se realizó por segunda ocasión una transmisión en vivo por las redes sociales. El partido de tercero y cuarto vuelve a mostrar a una de las mejores cartas juveniles de Guatemala, Marcos Castellanos vencer a Kris Hernández con parciales de 6/4 y 6/1. Por otro lado, en la final, Kaeri Hernández disputó uno de los mejores partidos que le ha visto la afición; su tenacidad le dio las herramientas para vencer al mayor ganador de Rankings nacionales, Emanuel Sinnot.

 

En la final, Kaeri entro con la clara estrategia de buscar profundidad en el backhand del zurdo argentino. Esta estrategia la logró mantener durante todo el partido. Emanuel, por su lado, luchaba con todo para volver a ganar otro ranking. A sus 41 años su dominio en el tenis nacional continúa prevaleciendo hasta las últimas instancias. En esta ocasión, la juvenur, soltura y talento lograron darle a Kaeri el premio monetario principal y los puntos que le permitirá colocarse el título de campeón nacional.

 

Este Ranking, y lo que va del año, empieza a esclarecer quiénes serán los que relevarán al Pollo y a Christopher como seleccionados nacionales. Marcos Castellanos y los hermanos Hernández han liderado claramente este derecho. Sin embargo, los directivos seguramente tienen en la mira algunos que viven en Estados Unidos como Sebastián Domínguez y algunos otros que también andan buscando ese derecho.

 

La organización disfruta realizar este tipo de eventos y ayudar a ser parte del rompecabezas que permitirá el desarrollo de este deporte.

 

El siguiente ranking organizado por Rackets&golf será hasta el 17 de septiembre, por lo que exhortamos a todos los participantes a que entrenen, y a todos los que no participaron a qué se animen y forme parte de esta gran fiesta tenística.

TODO LISTO PARA LAS FINALES

El sabado 24 de Julio sera la culminación del IV Ranking Nacional Argipoten.

La categoría “D”, donde muchos de los participantes compiten por primera vez en un torneo de tenis, espera la definición de su campeón. Los finalistas son Jason Ramirez vrs Il Kang. Ambos jugadores tienen garantizados 150 puntos del escalafon nacional del tenis de Guatemala; el campeón obtendrá 250 valiosos puntos.

La “C” es una de las categorías que se caracteriza por tener la mayor cantidad de participantes. Muchos jugadores han competido muchas veces tratando de ganarla y no es tan fácil. La gran final la disputaran Jose Juan Samayoa y Jorge Mario Alvarado. El campeón ganara 500 puntos y el segundo lugar 300.

La “B” se disputara entre las juveniles Carlota Balseiro y Mariela Fortuny, quienes llegaron a la gran final venciendo en su mayoría a jugadores masculinos de distintas edades. Feliciades al futuro del tenis femenino guatemalteco.

Las semifinales de la “A” mostraron gran nivel. El argentino Valentino Ippolito vencio a Herberth Fuhlrott por parciales de 6/2 y 6/2; mientras que Jimmy Hernandez vencio en un reñido partido a Fredy Guarcax 6/2 4/6 10/8 en un emocionante Match Tie break. Esto prepara la gran final de dicha categoría entre Ippolito y Hernandez.

TRANSMISION EN VIVO DE LAS FINALES POR REDES SOCIALES DE RACKETS&GOLF

Como ya va siendo costumbre, la categoría Mayor será transmitida online en vivo por las redes sociales de RACKETS&GOLF (Facebook y Youtube). La transmisión dará inicio a las 9:30am con la lucha por el tercer lugar entre Marcos Castellanos y Kris Hernandez; seguido por  la gran final la disputara Emanuel Sinnot contra Kevin Hernandez

INNOVACION POR RACKETS&GOLF: TIPS PARA ESTRATEGIAS DE DOBLES

Siempre con la idea de innovar y promover el tennis; Rackets&Golf ofrecerá un Live Streaming a las 11:30am donde explicaran las estrategias aconsejadas por la USTA para jugar Dobles. Esto será parte de la transmisión entre los dos partidos de la mayor y será una oportunidad para aprender y preguntarle a los expositores de dicho evento. No te lo puedes perder!

La categoria A tuvo los cuartos de final la noche del miércoles 21 de julio, y los ganadores fueron; Herbert Fulhrot quien derrotó en un apretado partido a Gigi Martini, juvenil de 13 años, quien en su primera aparicion en esta categoria, ha demostrado tener un nivel para estar compitiendo con los mejores, Fulhrot ganó 6/3 6/7(6) 10-5. 

Valentino Ippolito tambien en su primer Ranking vencio al juvenil Rodolfo Hernandez Gil por 6/2 6/1. El tercer cuartos fue un emocionante duelo de entrenadores, Fredy Guarcax derrotó a Jose Daniel Pascual 4/6 6/4 10-8,
y en el ultimo cuartos, Jimmy Hernandez superó a Emanuel Ramirez Garza 7/6(6) 6/3. Hoy jueves se disputarán el pase a la final Fredy Guarcax vs Jimmy Hernandez y en la otra semis será entre Valentino Ippolito vs Herbert
Herbert Fulhrot a las 6:00pm.

En el resto de las categorias ya están definidas las finales, en la categoria D irá Jasson Ramirez vs Il Kang. En la categoria C, será un duelo de generaciones, entre el juvenil Jose Juan Samayoa, quien enfrentará al veterano
y experimentado Jorge Mario Alvarado.  La categoría B tiene la peculiaridad que llegaron a la final dos chicas juveniles, Carlota Balseiro vs Mariela Fortuny.

Y finalmente en la categoria Mayor, jugarán por el tercer y cuarto lugar, el juvenil Marcos Castellanos vs Kris Hernandez, y la Gran Final sera entre Kaeri Hernandez, quien buscara una segunda victoria ante el argentino
Emanuel Sinnott, quien ha dominado los rankings nacionales en los ultimos años.

Estaremos transmitiendo las finales de la categoría mayor por live streaming en facebook y youtube de Rackets&golf, no te lo pierdas!

Una delegación de 9 golfistas guatemaltecos de las categorías infanto juvenil competirá en el IMG Academy Junior World Championships a partir de mañana. 

El evento se realiza en San Diego, California, Estados Unidos y centra la atención del golf internacional juvenil ya que reúne a cientos de jugadores de varios países para fomentar valores de deportividad, disciplina e integridad.

Por Guatemala participarán:

Cristian Castillo                     Categoría 7-8 años

Fernando Saravia                   Categoría 9-10 años

José Alejandro Gularte          Categoría 11-12 años

Anat Altalef                           Categoría 11-12 años

Daniel Sánchez                      Categoría 13-14 años

Elzbieta Aldana                      Categoría 13-14 años

Ayalet Altalef                         Categoría 13-14 años

Jorge Andrés Reyes               Categoría 15-18 años

Gabriel Palacios                     Categoría 15-18 años

Las categorías de 7 a 14 años juegan 3 rondas mientras que la categoría 15 a 18 años juega una cuarta ronda en la que participan los mejores 50 jugadores de la categoría masculina y  40 de la femenina. 

El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:

 

Categorías

Rda 128

Rda 64

Rda 32

Rda 16

Rda 8

Semis

Finalista

Ganador

Open

50

100

180

300

500

840

1200

2000

A

15

30

70

120

200

336

480

800

B

6

15

30

55

90

134

192

320

C

2

4

8

15

30

53

76

128

D

1

2

3

6

10

21

31

52

  1. Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2020 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2021, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2021 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
  1. Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.

Nota importante:

El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.

  1. Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
  1. La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
  1. Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:

            1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.

  1. Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
  1. Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
  1. RECOBOLAS: Podrán jugar únicamenteen la categoría B, A o Mayor
  1. ENTRENADORES: Únicamentepodrán jugar la categoría A o Mayor
  • Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
  1. Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 con 2 de diferencia.
  1. Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito, de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
  1. Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
  1. Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.

Sede IV Ranking Nacional: 

Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.

Fechas y horarios:

10 de julio inician las categorías B, C y D y el horario será de 8:00am a 5:00pm aprox.los ganadores de su primera ronda, jugaran 1 o 2 juegos entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 20 y 21de marzo.

El 17 y 18 de julio inician las categorías A y Mayor y continúan las categorías B, C y D.

 

*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com

Las finales de las categorías Mayor, A, B C y D se jugarán el sábado 24 de julio en horarios de 9:00am a 1:00pm aprox posteriormente se realizara la premiación.

Valor de la inscripción:   Q150 para Federados

                                           Q75 para recogebolas.

 

Cierre de inscripción:

categorías B, C, D el martes 6 de julio y categorías A y Mayor el martes 13 de julio (se debe de estar federado para poder participar).

Lugar de Inscripción:    

Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 5779-2316 o 5206-5050 

Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar. 

Particularidades:

  • Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
  • Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.

Siembras:

Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.

 

REGLAMENTO

  1. Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.

En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.

  1. El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
  2. Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
  3. Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
  • Abandono de cancha sin autorización
  • No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
  • Retrasar sin justificación su partido
  • Obscenidades audibles
  • Obscenidades visibles
  • Abuso de pelota
  • Abuso de raqueta o equipo
  • Abuso verbal
  • Coaching
  • Abuso físico
  • Conducta antideportiva

Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:

1ª. Falta – advertencia

2ª. Falta – punto de penalización

3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización 

      De ser necesario será descalificado.

  

Si los jugadores cometen faltas dentro de las instalaciones, serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.

 

PROTOCOLOS COVID-19

Para este torneo, únicamente podrán ingresar los jugadores a las instalaciones, para aquellos menores que vengan acompañados de sus padres, ellos deberán permanecer en el parqueo.

Los jugadores deberán seguir los pprotocolos de uso de mascarilla mientras no estan jugando, el distanciamiento social y el lavado continuo de las manos o aplicación de gel.

 

LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE

 

El guatemalteco José Toledo está mostrando un juego espectacular en la Gira de
Golf Profesional de México; el pasado fin de semana finalizó campeón en el II
ProAm Ventanas de San Miguel con una tarjeta de 196 golpes, 14 bajo par, con
rondas de 64, 67 y 65 golpes.


El segundo puesto fue para el brasileño Alexandre Rocha unto al mexicano Emilio
González con 199 golpes.


Este fue el tercer triunfo para Toledo ya que anteriormente había ganado los
eventos de Puebla y Monterrey. “Estoy muy contento con esta gran victoria. Esto
me motiva para seguir adelante”, expuso Toledo.
Varios medios internacionales destacaron el triunfo del guatemalteco:
Milenio: “Victoria contundente para José Toledo en Ventanas de San Miguel”.
pgatour.com: “Toledo suma nueva victoria en la Dev Serie”
TV Azteca: “Triunfo para José Toledo en Ventanas de San Miguel”.
En el evento también participó el guatemalteco José Rolz, quien después de 2
rondas se ubicó en el puesto 48 con 144 golpes, 4 sobre el par no superando el corte para la ronda final.

 

Fotografías: Gira de Golf Profesional de México. 

El día de hoy a partir de las 8 de la mañana, debutaron los mejores tenistas de 14 años luego de haber finalizado la participación de los tenistas U-18 la semana ante pasada . Jugadores nacionales e internacionales luchan por posicionarse entre los dos mejores  puestos de cada grupo de round-Robin para conformar un cuadro principal de 16 en mujeres y de 24  en varones. La programacion de estos cuadros empezara a partir del lunes 5 al 8 de Julio en las canchas de tenis en zona 15. 

El evento, en el que estarán en juego las ramas masculino y femenino en simultáneo, contará con la presencia de 80 tenistas ubicados entre los mejores del ranking Cotecc, lo que garantiza un gran espectáculo de la mano de los jugadores llamados a ser las futuras estrellas del tenis mundial.

Entretanto, en los cuadros de clasificación habrá una nutrida presencia de tenistas nacionales. En caballeros, quienes buscarán su acceso al cuadro principal son, Santiago Vela, Ronaldo Cotom,Hugo Gómez, Luca Dallamora, Guianluigi Martini, José Carlos Galvez, José Javier Lopez, Cristian Villagram, José Samayoa, Nicolás Ponce, Antonio Castellanos, Luis Ciani, Mateo Herrarte y Mario López, mientras que por el lado femenil Margaux Botran,Nathalie Ramazzini, Alessandra Solares, Paulina OvallE, Alex Guiliana Ramazzini, Maria Regina González, Sofía Tejada, Mariana Ibarra, Cristina Amaya, Alison Oliva, Sofía Estevez, Andrea Girón, Sofía Álvarez y Ana Belén Aragon.

 

El día de hoy a partir de las 8 de la mañana, debutaron los mejores tenistas de 14 años luego de haber finalizado la participación de los tenistas U-18 la semana ante pasada . Jugadores nacionales e internacionales luchan por posicionarse entre los dos mejores  puestos de cada grupo de round-Robin para conformar un cuadro principal de 16 en mujeres y de 24  en varones. La programacion de estos cuadros empezara a partir del lunes 5 al 8 de Julio en las canchas de tenis en zona 15. 

El evento, en el que estarán en juego las ramas masculino y femenino en simultáneo, contará con la presencia de 80 tenistas ubicados entre los mejores del ranking Cotecc, lo que garantiza un gran espectáculo de la mano de los jugadores llamados a ser las futuras estrellas del tenis mundial.

Entretanto, en los cuadros de clasificación habrá una nutrida presencia de tenistas nacionales. En caballeros, quienes buscarán su acceso al cuadro principal son, Santiago Vela, Ronaldo Cotom,Hugo Gómez, Luca Dallamora, Guianluigi Martini, José Carlos Galvez, José Javier Lopez, Cristian Villagram, José Samayoa, Nicolás Ponce, Antonio Castellanos, Luis Ciani, Mateo Herrarte y Mario López, mientras que por el lado femenil Margaux Botran,Nathalie Ramazzini, Alessandra Solares, Paulina OvallE, Alex Guiliana Ramazzini, Maria Regina González, Sofía Tejada, Mariana Ibarra, Cristina Amaya, Alison Oliva, Sofía Estevez, Andrea Girón, Sofía Álvarez y Ana Belén Aragon.

 

Miércoles, 30 Junio 2021 16:13

PROXIMO RANKING NACIONAL

PROXIMO RANKING NACIONAL
¿Alguna vez te has preguntado quienes son el "top 100" de jugadores guatemaltecos?
En la segunda mitad 2012, Rackets&Golf propuso un sistema de ranking a la Federación de Tenis para resolver esta duda y plantear una manera de darles a todos los participantes un puesto en el escalafón nacional.
 
Antes de la propuesta, la Federación llevaba años de no realizar ningún ranking nacional, e hizo una alianza con Rackets&Golf (quien realizaba los torneos profesionales e internacionales) para tambien realizar los Rankings Nacionales. 
Existían desde un principio cinco categorias: Mayor, A, B, C y Novatos, y el dilema era como poder darles a todos los participantes puntos para un mismo escalafon. La conclusion fue darle a la categoria Mayor la misma cantidad de puntos que un Grand Slam; a la categoria A la misma cantidad de puntos que un ATP 1000, a la B la de un ATP 500, a la C la de un ATP250 y seguir la misma sequencia para otorgar puntos tambien en la categoria Novatos.
 
Al igual que en el circuito ATP, los puntos de cada participantes se mantienen durante 365 dias, de manera que si un jugador hizo puntos, tendra que defenderlos en ese mismo Ranking.
 
Haz click aqui para ver el ranking nacional actual.
 
En Marzo de este 2021, Rackets&Golf continuó innovando al transmitir por primera vez en vivo desde sus redes sociales la final de la categoria A, la lucha por el tercer lugar de la Mayor y la gran final en el 2ndo Ranking Nacional Argipoten Plus. Detras de este "live streaming", hubo una produccion profesional que permitio a la comunidad de tenistas ver a la elite de nuestro tenis nacional.
 
Rackets&Golf, en alianza con la Federacion de Tenis, invitan a todos los amantes de este deporte a que participen en los rankings y sean parte de este escalafon competitivo que determina los puestos nacionales. Este 10 de Julio inicia el 4to Ranking Nacional ARGIPOTEN PLUS, y con ello, la oportunidad de los jugadores de Guatemala de acumular puntos que lo ayuden a determinar su posicion en el escalafon Nacional. Inscribete cuanto antes llamando al 55792316 o 52065050. Cierre de inscripcion 6 de Julio.
Página 36 de 433