
R&G Editor
II Match Play Juvenil e Infantil
En el Guatemala Country Club se llevó a cabo la segunda edición del Gatorade Masters Match Play Juvenil e infantil de golf, último torneo del año, realizado por la Gira Juvenil Guatemalteca de Golf, que está a cargo de Gonzalo Villavicencio.
Bajo condiciones espectaculares, los golfistas pudieron participar en este torneo diferente, donde el formato que se juega es hoyo por hoyo, sin importar la suma final de lo que el jugador tira.
Entre los premiados que obtuvieron el primer lugar se encuentra Jose Alejandro Gularte, y Valeria Villavicencio quienes pertenecen a la categoría de los más pequeñitos.
Mientras que Daniel Sánchez y Elzbieta Aldana, quienes tuvieron muy buenos resultados durante todo el año, volvieron a triunfar. Cabe señalar que en la primera edición de este torneo, Aldana también obtuvo el triunfo.
Jasmine Youn de la categoría 9-10 salió victoriosa, dejando en el segundo lugar a Daniela Arboleda. En la rama masculina, quien sigue cosechando triunfos es Jorge Andrés Reyes.
Mateo Urrutia, Rodrigo Rodas y Nina Heinemann también fueron premiados por liderar su categoría.
En los juveniles, Valeria Mendizabal de la categoría 15 a 18 años obtuvo la victoria, dejando en el segundo puesto a Pablo Castellanos del Mayan Golf. Mientras que Yong To Kim le ganó a Alejandro Mejía ocupando el tercer lugar.
Con la respectiva premiación, a cargo del profesional de campo, Carlos Nayen, y Gonzalo Villavicencio concluyó este certamen.
Resultados
Categoría 0-6
Jose Alejandro Gularte
Valeria Villavicencio
Categoría 7-8
Daniel Sánchez
Alfredo Romero
Mateo Arboleda
Elzbieta Aldana
Nathalia Bonilla
Categoría 9-10
Jorge Andrés Reyes
Sebastián Alvarado
Alejandro Heinemann
Jasmine Youn
Daniela Arboleda
Categoría 11-12
Mateo Urrutia
Rodolfo Castillo
Santiago Gómez de la Torre
Categoría 13-14
Rodrigo Rodas
Jose Mejía
Santiago Urrutia
Nina Heinemann
Cristina Tinoco
Natalia Sánchez
Categoría 15-18
Valeria Mendizábal
Pablo Castellanos
Yong To Kim
Federer el mejor Suizo
ZURICH -- Otro premio a su gran 2014. Roger Federer, Nº2 del tenis mundial, recibió una importante distinción al ser elegido el mejor deportista de Suiza de este año. Además, el exnúmero uno de la ATP tuvo otra alegría ya que el equipo campeón de la Copa Davis fue distinguido como el conjunto más destacado. Entre las mujeres, festejó la esquiadora Dominique Gisin.
Con 33 años, Federer completó un 2014 inolvidable, con una gran recuperación, en especial en la segunda mitad de la temporada. De hecho, logró el récord de 73 triunfos y llegó a 996 en su excelente carrera. Además, logró cinco títulos y alcanzó 82, incluida la marca tope de 17 de Grand Slam. Justamente, en los Majors, sobresalió la final que jugó en Wimbledon.
Por sus grandes actuaciones y victorias del año, Federer fue elegido el atleta más destacado de su país. La frutilla del postre la puso en Lille, cuando marcó el definitivo 3-1 de Suiza sobre Francia para darle el primer título en la Copa Davis a su nación.
Así, en Zurich, Federer fue distinguido como mejor deportista de Suiza por sexta ocasión, tras haberlo conseguido en 2003, 2004, 2006, 2007 y 2012.
El mejor tenista helvético recibió el 31,7% de los votos, dejando atrás al esquiador Dario Cologna, ganador del premio en 2013, quien recibió el 24,6%, y a su amigo Stan Wawrinka, que con el 21,1% de los sufragios quedó en el tercer lugar.
Para el de Lausanna no fue suficiente haber ganado el Abierto de Australia, el Masters 1000 de Monte Carlo y la Copa Davis para hacerse con el prestigioso trofeo. Asimismo, contento con el premio, Federer se lo dedicó a Wawrinka en plena premiación.
"Yo quiero compartir este premio con Stan. Para mí es como un hermano. Fue sorprendente su victoria en Australia", dijo Roger. Y agregó: "Esta es una gran motivación para seguir adelante y quiero disfrutar este premio con otros atletas".
El título en la Copa Davis fue histórico para Suiza y recibieron la distinción el capitán, Severin Luthi, junto con Federer, Wawrinka, Marco Chiudinelli y Michael Lammer.
Fuente: espndeportes.com
Latinoamérica gana la Copa Golf Latino
En el campo Ventanas de San Miguel Golf & Resort, en San Miguel de Allende, Guanajuato, concluyó la primera edición de la Copa Golf Latino 2014, competición "estilo Ryder Cup" donde se enfrentaron los mejores golfistas mexicanos contra profesionales del resto de Latinoamérica.
El equipo latinoamericano que estuvo conformado por un jugador entre los países participantes (Uruguay, Argentina, Perú, Republica Dominicana, Chile, Guatemala, Paraguay, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Chile), superó cómodamente a México, llevándose la victoria.
Los primeros dos días de competencia se enfrentaron las parejas de México y Latinoamérica bajo el sistema de bola alterna y baja, concluyendo el último día con la modalidad “individual” entre los 12 visitantes y 12 locales.
En el primer encuentro, México terminó como líder con cinco puntos a tres, pero los latinoamericanos remontaron, 10-6, en el segundo día. Para la jornada definitiva México necesitaba conseguir ocho victorias de los 12 encuentros que se disputarían.
De los primeros cuatro matches, México los ganó, pero después sufrió cuatro derrotas consecutivas de parte de los latinoamericanos. En primera instancia lograron dos triunfos y después un empate, por lo que todo se definió en el duelo entre el mexicano Esteban Toledo y el paraguayo Carlos Franco.
La ilusión de ganar de los mexicanos terminó cuando el veterano Toledo no pudo hacer un birdie en el hoyo final, lo que le dio el medio punto decisivo al equipo de Latinoamérica finalizó15 puntos a 13 y se aseguró la victoria en la Copa Golf Latino.
Entre los latinoamericanos, se encontraba participando el nacional Jose Toledo, quien con cada jugada y resultado obtenido puso en alto a Guatemala.
Durante las rondas, Toledo mostró gran dominio dentro del campo, realizando estupendos resultados en sus enfrentamientos.
En la primera jornada, Jose y el chileno Nicolás Geyger vencieron por 2 y 1 al dúo mexicano conformado por los hermanos Óscar y Efrén Serna Jr. En el segundo encuentro, el chapín quien hizo pareja junto al peruano Patricio Salem derrotaron a Antonio Serna y Efrén Serna Jr. (MEX), por 3 y 2. Y en su último día de participación volvió a salir victorioso tras ganarle 2 a 1 a Rodolfo Cazaubón.
Para el guatemalteco fue una experiencia inolvidable, un evento divertido con un formato diferente.
El equipo latinoamericano estuvo integrado por Eduardo Herrera de Colombia (Capitán), José Toledo (Guatemala), Rafael Campos (Puerto Rico), Jonathan Vegas (Venezuela), Carlos Franco (Paraguay), Juan Lizarralde (Uruguay), Patricio Salem (Perú), Nicolás Geyger (Chile), Miguel Ángel Carballo (Argentina), Manuel Merizalde (Colombia), Diego Vanegas (Colombia), Willy Pumarol (República Dominicana) y Sebastián MacLean.
Mientras que el equipo mexicano estuvo formado por Óscar Serna, Carlos Ortiz, Antonio Serna, Óscar Fraustro, Adrián Rodríguez, Alejandro Quiroz, Armando Villarreal, Rodolfo Cazaubón, Carlos Franco, Estanislao Guerrero, Efrén Serna Jr., Julián Valencia y Efrén Serna (capitán).
Durante la ceremonia de premiación, Óscar Serna, integrante del equipo mexicano y organizador del torneo, agradeció a sus compañeros ya que debido a ellos el torneo fue un éxito y aseguró que “ganó el golf y ganamos todos”.
Mientras que Eduardo Herrera felicitó a su equipo por el gran juego que dieron y por responder de manera increíble cuando el equipo mexicano los puso en aprietos.
El torneo se desarrolló del 10 al 14 de Diciembre y tuvo como madrina a la mejor jugadora mexicana, Lorena Ochoa.
David Ferrer, confirmado en el ATP 500 de Río de Janeiro
RÍO DE JANEIRO -- Segundo Top 10 para el ATP 500 de Río de Janeiro. Luego de la anunciada presencia de Rafael Nadal, los organizadores del certamen brasileño comunicaron que David Ferrer será de la partida del evento que se llevará a cabo del 16 al 22 de febrero.
Ferrer, N°10 del mundo, de esta manera repetirá presencia en el ATP 500 de Río de Janeiro, luego de su caída en semifinales -ante Alexandr Dolgopolov- en la edición del año pasado.
"Estoy muy ansioso por volver a Río de Janeiro el año que viene. El torneo está muy bien organizado, la ciudad es hermosa y la atmósfera creada por el público hace que el certamen sea uno de los más memorables del año para mí", explicó Ferrer, quien una semana después estará en el ATP de Acapulco.
Por su parte, Luiz Carvalho, director del evento, resaltó que es "un gran placer contar con él. Fue finalista de Roland Garros y está entre los 10 mejores del mundo desde 2010. Sin dudas es uno de los mayores ejemplos de longevidad, determinación y capacidad de recuperación".
Fuente: espndeportes.com
Roger Federer: "Uno nunca tiene suficientes trofeos de Wimbledon"
NUEVA DELHI -- Tras el desfile de conjeturas de Marin Cilic, Carlos Moyá yPete Sampras, entre otros, Roger Federer también se subió a la ola de vaticinios para 2015. El suizo unió el momento de Novak Djokovic y la vuelta de Rafael Nadal con la aparición de nuevas figuras para imaginar "un año interesante", y se mostró con confianza para alcanzar una nueva corona de Grand Slam, algo que se le niega desde Wimbledon 2012 (para encontrar otra conquista de ese nivel hay que viajar hasta Australia 2010).
¿Preferencias para el 18° Major? "Probablemente elegiría volver a ganar en Londres. Uno no tiene nunca suficientes torneos de Wimbledon. Todo empezó allí para mí. Ver los partidos de [Stefan] Edberg y [Boris] Becker me inspiró a jugar al tenis", lanzó en Nueva Delhi, donde hizo su participación en la International Premier Tennis League.
"Este año estuve cerca. Novak jugó muy bien en Wimbledon, [Marin] Cilic estuvo en llamas en el US Open. Roland Garros siempre es más difícil que el resto. Realmente me generé oportunidades", graficó. Y enfatizó: "La gente puede decir que ya estoy grande o que no estoy en forma, pero la verdad es que nunca me acalambré durante un partido o algo así. Soy uno de los jugadores más sanos del circuito".
De todas formas, para Federer "más allá de quiénes peleen los Grand Slams, siempre es difícil ganar partidos a cinco sets durante dos semanas". "Son torneos muy duros. Y todos los años se vuelven más complicados. Cada vez hay más amenazas en el cuadro, se producen dificultades desde las primeras rondas...", explicó.
Esa apertura en un circuito que años atrás repetía nombres de campeones y carecía de sorpresas en los grandes torneos es la que Federer rescata para imaginar una temporada más abierta. "Además Novak está en un nivel supremo. Y de Rafa espero que vuelva de nuevo en su mejor forma. Viendo todo eso a la distancia, va a ser muy interesante".
Por último, Federer habló del encuentro con Pete Sampras, junto a quien hasta compartió vuelo rumbo a India: "Lo conozco mucho a Pete, somos amigos. Disfruto pasar momentos con él y siempre será alguien a quien yo admire. No importa cuán exitosa pueda ser mi carrera, siempre habrá alguien que me inspire a lograr nuevas cosas".
Fuente: espndeportes.com
Edición 10mo Aniversario
Andy Roddick, miembro de honor del All England Club
El extenista estadounidense Andy Roddick, exnúmero uno del mundo, ha sido nombrado miembro de honor del All England Club, según ha asegurado el extenista británico Tim Henman.
El norteamericano, ganador de un título de 'Grand Slam' -el US Open en 2003- y tres veces finalista enWimbledon, visitó el All England Club aprovechando que compite en el Statoil Masters de Londres, torneo de veteranos, en el Royal Albert Hall.
"Tuve la oportunidad de llevarle a Wimbledon hace un par de días, ya que está siendo nombrado miembro de honor. Estaba entusiasmado, después de haber sido finalista en tres ocasiones", dijo Henmanm en una entrevista con Tennis Podcast.
La Membresía de Honor requiere, por lo general, un título de Wimbledon, pero Henman dijo el exnúmero uno del mundo, retirado en 2012, merecía el galardón. "Si gana el torneo se convierte en miembro automáticamente, pero creo que con su impacto en ese evento y su relación con el público británico se consideró que sería un gesto muy bonito", agregó Henman.
Roddick, finalista en 2004, 2005 y 2009, está haciendo su primera aparición en un torneo de veteranos, el Statoil Masters de Londres, y el sábado llegó a la final al vencer al belga Xavier Malisse (6-4, 6-2). Jugará por el título con el chileno Fernando González.
Fuente: as.com
Sampras: "Djokovic, Federer y Nadal van a seguir dominando el circuito"
NUEVA DELHI -- Días de postemporada, días de pretemporada. El circuito renueva su argumento hacia 2015 y los pronósticos deambulan entre rupturas, continuidades y regresos. Para Pete Sampras, no hay dudas: "Todavía veo un dominio claro de Novak [Djokovic], Roger [Federer] y Rafa [Nadal]".
"Novak es la elección obvia. Roger tiene la motivación de regresar al N°1 y Rafa definitivamente va a estar de nuevo en la conversación si está bien físicamente", amplió desde Nueva Delhi, donde participó de la tercera etapa de la International Premier Tennis League.
"Veo que hay varios que los pueden amenazar, pero a la hora de la verdad ellos tres todavía están un paso adelante y siento que van a permanecer al frente. Tienen la experiencia para hacerlo. Siguen teniendo hambre de conseguir cosas y siempre serán difíciles de vencer", redondeó.
Entre esas "amenazas" al Top 3, Sampras volvió a poner sober el resto a Grigor Dimitrov: "Está listo para dar el próximo paso. Ya viene dando señales, pero necesita saber cómo ganar. El talento lo tiene". También remarcó el progreso de Marin Cilic y planteó que "será interesante ver cómo Stan Wawrinka encara la defensa de Australia".
Además, se bajó de la ola de exfiguras que hoy retornan como entrenadores: "Aún no me veo viajando por el circuito en ese rol. Boris y Stefan son más grandes, sus hijos son más grandes... tienen más disponibilidad para viajar. Yo no podría más de algunas semanas en el año. Tal vez cuando sea más grande lo considere. No descarto nada. Pero hoy me divierte jugar estas exhibiciones algunas semanas y luego permanecer en casa".
Algunos meses atrás, ya había enunciado sus preferencias: "Entrenar, no. Ayudar, puede ser". Y también aquella vez había postulado a Dimitrov como potencial candidato a asesorar. "Pega bien y proyecta un gran futuro. Es el indicado", definía.
En cuanto a la evolución del juego, Sampras manifestó que hoy el circuito ha entrado en una monotonía de estilos , donde sin una potente derecha de base se imposibilita pelearle a los mejores: "Si no se genera presión desde ese golpe se hace muy difícil dominar desde el fondo. Obviamente un saque poderoso ayuda, pero sin la derecha no haces nada. Hay que estar en buena forma, moverse rápido. En los '90 era diferente. Había más variedad. Pero hoy los estilos son casi todos similares".
En la misma línea, lamentó el declive del tenis estadounidense: "No veo a ninguno [con condiciones para pelear arriba]. No sé incluso de nadie que se hable como con chances de entrar en el Top 10. Va a llevar un tiempo recuperar ese lugar".
Fuente: espndeportes.com
Diaz en el Circuito Dixon Vinci
El Circuito Dixon Vinci, que comprende dos torneos ITF, ambos de 25 mil dólares de mujeres y dos torneos Futuros de hombres, de 15 mil dólares cada uno, concluye el Circuito Profesional FMT este año.
El tenista nacional, Christopher Diaz se encuentra participando en su último torneo del año en Mérida, México.
Hasta el momento inició con pie derecho, ganando su primer partido ante el sudafricano Dean O`Brien por 1-6, 6-3 y 6-4.
Su próximo rival será el mexicano Mauricio Astorga.
El torneo se está realizando sobre canchas duras, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento BIC.
Agniezka Radwanska sumará a Navratilova a su grupo de trabajo
VARSOVIA -- Hace unos días dejó entrever que en 2015 iba a trabajar con una exfigura del circuito. Hoy rompió el misterio e hizo el enorme anuncio a través de su cuenta de Twitter. Agnieszka Radwanska sumará a Martina Navratilova como asesora para la próxima temporada.
El objetivo de la polaca, actual N°6 del mundo y que seguirá trabajando junto a su coach Tomasz Wiktorowski, será tener mejores resultados en los grandes torneos y regresar -o mejorar- el número dos que supo alcanzar en 2012, cuando fue finalista en Wimbledon.
"Hemos llegado a la conclusión que para alcanzar metas más altas, además de un sólido y sistemático trabajo durante todos los días, necesita una inyección de adrenalina y experiencia para tener éxito en los eventos más importantes", remarcaba el coach de Radwanska al sitio web polaco Sports hace unos días.
Por su parte, Navratilova, que comenzará el ciclo en Miami después de Navidad, también se expresó al respecto a través de las redes sociales.
La estadounidense, de esta manera, se suma a Amelie Mauresmo, Boris Becker, Stefan Edberg, Michael Chang y Goran Ivanisevic, entre otros, como las grandes exfiguras que se encuentran actualmente en el circuito junto a otro tenista.
Fuente: espndeportes.com