Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

Miércoles, 02 Abril 2014 11:11

Gonzalo salva el honor europeo

La primera edición de la EurAsia Cup terminó con empate a 10 entre Asia y Europa. Los jugadores orientales se quedaron a sólo un paso de lograr un milagro que muchas veces parecía cumplido. Gonzalo Fernández-Castaño fue el salvador después de conseguir ese medio puntito que dejaba todo igualado.

Mucho se ha escrito sobre el 'milagro de Medinah' de la Ryder Cup de 2014 en el que Europa levantó 4 puntos en los individuales ante Estados Unidos. Dos años después, los europeos han estado cerca de sufrirlo en sus propias carnes.

Los asiáticos también comenzaron los individuales cuatro puntos abajo, pero con la moral intacta después de unos fabulosos foursomes. El ataque oriental no se hizo esperar y muy pronto el marcador comenzó a teñirse de rojo. El miedo se apoderó de los europeos. Las cuentas estaban claras, con 3,5 puntos se llevaban, pero cada hoyo era una derrota.

El Pisha nunca falla
Jiménez, que abrió la jornada ante Fung, consiguió in extremis, gracias aun birdie en el 18, el primer y valiosísimo punto. Él aún no lo sabía, pero ese putt valía oro. La táctica de colocar los hombres Ryder al principio no surtió efecto y tanto McDowell como Bjorn salieron escaldados. "Es muy difícil jugar con este clima. Tenemos el cuerpo del revés", aseguró el danés.

Donaldson, que desperdició una ventaja de cuatro hoyos, salvó, otra vez en el 18, medio punto más Europa. Pero el panorama era desolador. Sólo Luiten y Gonzálo Fernández-Castaño podían evitar una debacle sonada.

Luiten y Gonzo, las luces
Primero el holandés, también en el último hoyo, consiguió la segunda y última victoria europea del día ante Oda. Todo quedó en manos de un golfista español que iba un hoyo abajo a falta de tres ante Tanihara. El prestigio y el honor estaban en juego y el madrileño no falló.

Con todos los ojos puestos encima se sacó un impresionante eagle en el 16 para igualar el partido, que hizo inútil el birdie de su rival. Los últimos dos hoyos fueron un suplicio para él ante el clamor de un público asiático que quería completar la machada. Gonzo nunca dudó y acabó sacando a los suyos de un apuro manifiesto.

Resultados de los individuales
Jiménez 1 arriba ante Fung
Jaidee 3&2 a McDowell
Aphibarnrat 2&1 a Bjorn
Donalson empata con Marksaeng
Kim 4&2 a Larrazábal
Lahiri 2&1 a Dubuisson
Bhullar 4&3 a Olesen
Luiten 1 arriba a Oda
Fdez-Castaño empata con Tanihara
Siddikur 4&3 a Gallacher

 Fuente: MARCA.com

Tiger Woods no jugará el Masters, luego de someterse a cirugía por un "pellizco" en un nervio de la espalda que lo venía afectando desde hace meses, según anunció el jugador N° 1 del mundo.

Será la primera vez en 20 años que Woods no estará en el primer Major del año.

"Después de intentar prepararme para el Masters, y no lograr los progresos necesarios, decidí, tras consultar a mis doctores, someterme a este procedimiento", declaró Woods en un comunicado. "Me gustaría expresarles mi decepción a los miembros del club Augusta National, a los voluntarios y colaboradores, por no asistir al Masters. La semana del Masters es una semana muy especial para mí".

Woods agregó que la operación, "al parecer, me forzará a perderme varios torneos venideros, para enfocarme en mi rehabilitación y en recuperar mi salud".

La microdiscectomía fue realizada el lunes por el neurocirujano Dr. Charles Rich, en Park City, Utah, Estados Unidos.

Según informa en el comunicado informa, Woods espera "regresar a la competencia en algún momento este verano. Es duro en este momento, pero soy absolutamente optimista acerca del futuro".

En forma extraoficial se espera que empiece la rehabilitación en una semana y comience a pegar pelotas en 3 semanas.

Woods agregó una referencia a las metas que todavía tiene por delante en su carrera: "Hay un par de récords de dos sobresalientes individuos y jugadores que me gustaría romper algún día. Como he dicho en muchas ocasiones, , Sam (Snead) y Jack (Nicklaus) lograron esas marcas a lo largo de toda una carrera. Yo planeo que en la mía haya todavía muchos años por delante".

Woods tiene 14 Majors en su bolsa. Necesita cuatro más para alcanzar el récord de 18 Majors de Jack Nicklaus.

"Cuatro Majors más son un montón, pero aún tengo suficiente tiempo", declaró Woods el año pasado, en alusión a la marca de Nicklaus.

Woods tiene actualmente 38 años, y no cree que la edad sea un impedimento para su objetivo mayor: "Imagino que me va a tomar toda una carrera alcanzar a Jack", señaló, "pero él no terminó su carrera sino hasta los 46 años; así que, si me guío por ese calendario, todavía me queda tiempo".

Con 79 victorias del PGA Tour en su haber, Woods también busca el récord de mayor cantidad de torneos ganados en el PGA Tour, cuyo dueño por ahora es Snead, fallecido en 2002, quien ganó su campeonato N° 82, el Greater Greensboro Open, a los 52 años de edad, en 1965.

Fuente: espndeportes.com

Mérida, México (1 de abril, 2014) .- El Jaguar año a año afila las garras para recibir a las mejores promesas de la región en un evento de gran calidad que es sumamente elogiado por todos los jugadores en cada edición.

Con el recuerdo de que aquí, en el Yucatán Country Club, dio inicio el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica, allá por septiembre de 2012, el campo diseñado por Jack Nicklaus es uno de los más atractivos del calendario.

En las dos ediciones del Mundo Maya Open, presentado por Heineken, ganaron jugadores argentinos y ambos finalmente consiguieron su lugar entre "Los Cinco". Tommy Cocha fue el primer ganador en la historia del PGA TOUR Latinoamérica, con un récord de 22-bajo el par, mientras que Jorge Fernández Valdés ganó el torneo del año pasado, el primer paso de una carrera que lo llevó al Web.com Tour.

El Jaguar desafía permanentemente a los jugadores con un diseño particular que tiene cinco pares-5, ocho pares-4 y cinco pares-3. Sus numerosos hazards de agua y arena son elementos típicos de las canchas surgidas de la brillante mente del Gran Oso Dorado.

Vestigios arqueológicos de la civilización Maya coronan muchos de sus fairways, como en el mítico hoyo 13, insignia de El Jaguar, un par 5 de 575 yardas que tiene un gran lago como primer prueba a vencer y le sigue una trilogía de vestigios arqueológicos del lado derecho y del lado izquierdo otro gran lago antes del green.

El golf mexicano está viviendo un gran presente, no sólo por la gran victoria de Armando Favela la semana pasada en Guatemala, sino también por el buen rendimiento de Sebastián Vázquez y José de Jesús Rodríguez en el comienzo del Web.com Tour, donde también se destaca Carlos Ortiz, quien llegó al Tour que conduce al PGA TOUR a través de la Escuela Clasificatoria. Esta semana los candidatos locales buscarán imponerse en su tierra y cortar con la racha de victorias argentinas en Mérida.

Fuente: pgatourla.com

Lunes, 31 Marzo 2014 15:16

Torneo Mano Amiga

Lunes, 31 Marzo 2014 15:14

Honor al Merito GCC

Lunes, 31 Marzo 2014 14:50

Torneo Kipling

Lunes, 31 Marzo 2014 14:32

Stella Artois Open de Guatemala

Alotenango, Sacatepéquez, Guatemala (30 de marzo, 2014) – El mexicano Armando Favela finalmente tuvo su hora en el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica. Jugando el vigesimoquinto torneo de su carrera en el circuito, el jugador de 27 años se impuso en el Stella Artois Open haciendo birdie en el hoyo 72 para ganar por un golpe.

Líder absoluto después de 36 hoyos y en un doble empate por la punta tras 54, Favela supo defender su posición en otra luchada jornada en el campo Fuego Maya en La Reunión Golf Resort. Su tarjeta en la ronda final fue de 71 y su total ganador de 14-bajo par 274 en el primer torneo que el Tour ha celebrado en territorio centroamericano.

El segundo lugar quedó en manos del argentino Nelson Ledesma, quien tuvo una sobresaliente segunda mitad de torneo. Sus tarjetas de 67 y 66 este fin de semana fueron sin bogeys. Ledesma fue quien metió más presión sobre el cierre, asegurando el liderato en la casa club y obligando a Favela a hacer birdie en el hoyo final para evitar un desempate.

“Estoy feliz. Es increíble el sentimiento que ahorita tengo. Quiero dar gracias a Dios por la oportunidad d estar aquí y por todo lo que me ha dado. A mi familia, en especial a mis padres, porque sin ellos no estaría aquí ni de chiste”, dijo el nuevo campeón, agradecido por el triunfo que lo impulsó hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito del Tour.

Favela ganaba por uno con dos hoyos por jugar, pero hizo bogey en el hoyo 17 para caer a un empate con Ledesma, quien esperaba acontecimientos en la casa club. Un par-cinco de 510 yardas en subida lo esperaba para definir.

“El fairway del 17 es angosto y lo fallé, y después fallé también el green. Hice un chip que se pasó como tres metros del hoyo y fallé el putt para par. Fui al 18, un par-cinco en el que hice birdie los dos primeros días, sabiendo que ocupaba hacer birdie. Ayer había hecho par en ese hoyo y sabía que tenía que cerrar mejor. Estuve muy paciente y me di una buena oportunidad para águila. Me pasé por apenas sesenta centímetros y luego pude ejecutar y emboqué el putt para birdie para ganar”, comentó el momento decisivo de la ronda.

En sus 24 apariciones anteriores en el Tour, el mejor final de Favela había sido un empate por el segundo lugar el año pasado en el Puerto Rico Classic presentado Merrill Lynch.

Hace seis semanas en el evento inaugural de la temporada en Colombia, Favela era segundo después de no hacer bogeys en los primeros 36 hoyos. Aunque un 78 en la tercera ronda lo sacó de contienda, también le sirvió de lección.

“Aprendí mucha de esa y otras ocasiones en las que estuve en buena posición. Me mantuve en el presente, tiro por tiro y jugando agresivo siempre. Aflojé un tiro en el 16, pero hice un gran putt para par, pero fuera de ahí siempre el objetivo fue meterla en el hoyo de donde le estaba pegando”, admitió.

Mientras tanto el mejor Guatemalteco, Jose Toledo quien paso el corte del día viernes, logró hacer un -2 el día domingo pero no le sirvió de mucho para obtener una mejor posición en el torneo quedando en el lugar 45 del PGA LATINOAMÉRICA Stella Artois Open, Fuego Maya, en la Reunión.

Fuente: pgatourla.com

Sábado, 29 Marzo 2014 19:05

Jose Toledo termina en la posición 51

Jose Toledo quien clasificado a la ronda final del PGA LATINOAMÉRICANO Stella Artois Open, inicio su participación el día de hoy en la posición 43 empatado en el par, pero hoy no fue su mejor día ya que bajo en la posición 51 y se espera que el día sábado sea un mejor día y termine en un mejor lugar.

 La segunda ronda se suspendió por falta de luz a las 5:46 p.m. y se reanudará al ser las 7 a.m. Hay 36 jugadores pendientes de terminar por lo que el corte para los mejores 55 y empates queda en suspenso (proyectado en par) para mañana.

Alotenango, Sacatepéquez, Guatemala (28 de marzo, 2014) -- En un día en que el imponente Volcán de Fuego se mostró muy activo e hizo sentir sus retumbos, el mexicano Armando Favela supo hacer su propio ruido para llegar a la cima del tablero de líderes del Stella Artois Open.

Tras jugar 21 hoyos, tres para completar  la primera ronda con un 67, y  los 18 de la segunda, en la que hizo 68, Favela acabó con un total de 9-bajo par 135. Su ventaja a esta altura del tercer torneo de la temporada del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica es de dos golpes.

Detrás del líder  aparece un trío conformado por el puertorriqueño Rafael Campos, quien sobre el final de la tarde hizo 66 para lograr la mejor del día, y los estadounidenses Brad Hopfinger, 68, y William Kropp, 72. Este último ocupaba el liderato al comenzar el día.

“Estoy muy contento con mi juego”, comentó el zurdo de 27 años al finalizar. “He pegado muy buenos tiros a green. Me he dado buenas oportunidades y también he pegado muchos fairways. Aquí de los fairways se le pega bastante fácil por el tipo de pasto (bent grass) y la verdad me siento muy a gusto con eso”.

Faleva solo ha hecho tres bogeys en los primeros 36 hoyos del torneo y eso es poco en un complicado trazado como el del Fuego Maya. El par-72 de 7,275 yardas tiene unos primeros nueve que intimidan, pero da suficientes oportunidades de hacer score en los segundos nueve.

Hoy en la segunda ronda, después de hacer bogey en el 2, Favela remontó con birdies al 4, 6, 8 y 10. Parecía tener oportunidad de bajar mucho y escapar, pero en los ocho hoyos restantes hizo apenas un bogey al 14 y dos birdies al 15 y 17.  “Tuve un putt en el 16 que se quedó a una rotación de entrar y en el 18 (par-cinco) no pude hacer birdie. Igual estoy satisfecho”, aseguró optimista.

En una posición similar hace cinco semanas en el torneo inaugural en Colombia, Favela se mostró seguro de no repetir los mismos errores que lo sacaron de contienda. “Ya son varias veces que me toca estar en esa situación y ahora sé lo que tengo que hacer”, dijo sobre la tarea que le queda por delante este fin de semana.

“Hay que salir a buscan más birdies y hay que ser agresivo así como lo hice ayer y hoy. No hay que cambiar nada, porque si te pones a pensar en otras cosas ahí es cuando te caes”, concluyó este competidor cuyo mejor resultado en el Tour fue un empate por el segundo lugar del Puerto Rico Classic el año pasado.

NOTAS:

Condiciones del Tiempo. Despejado por la mañana y nublado por la tarde. Temperatura máxima de

Juego suspendido. La segunda ronda se suspendió por falta de luz a las 5:46 p.m. y se reanudará al ser las 7 a.m. Hay 36 jugadores pendientes de terminar por lo que el corte para los mejores 55 y empates queda en suspenso (proyectado en par) para mañana. Las salidas de la tercera ronda serían entre las 9 y las 1:30 a.m. aproximadamente.

Kropp perdió el liderato al hacer par. Después de una ronda de 7-bajo 65 con la que terminó los primeros 18 hoyos en el liderato, estadounidense William Kropp se tuvo que conformar con un recorrido de par 72 este viernes por la mañana. Este día lo comenzó con bogeys consecutivos en los hoyos 1 y 2 tras los cuales nunca pudo tomar un buen ritmo.

"No fue mi mejor día, pero siempre es difícil seguir una buena ronda como la de ayer con otra buena. Igual me siento optimista para la semana. Creo que aún me quedan algunas rondas buena por jugar", dijo el jugador de 23 años que inició su carrera profesional el pasado junio tras salir de la Universidad de Oklahoma.

Campos con la mejor ronda del día. Después de hacer 71 en la primera ronda, el puertorriqueño Rafa Campos se metió en la pelea con una ronda de 6-bajo par 66 que resultó la mejor del día. El boricua hizo dos águilas, cuatro birdies y dos bogeys para avanzar al empate por el segundo lugar.

Toledo, único local que sigue en carrera. El guatemalteco José Toledo respondió a la presión generada por un 74 en la ronda de ayer con un 70 que lo puso en par para el torneo. Con su total de 144 mañana pasará el corte sin problemas y será parte de los mejores 55 y empates que continuarán en carrera por este título.

Fuente: pgatourla.com

Página 403 de 433