
R&G Editor
Finalizó el segundo fin de semana del IV Ranking Nacional Banco Ficohsa 2025
Con la conclusión de la jornada dominical en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis, ubicadas en zona 15 capitalina, se cerró con éxito el segundo fin de semana del IV Ranking Nacional de Singles Banco Ficohsa, uno de los eventos más importantes del calendario tenístico guatemalteco.
Durante este fin de semana, las categorías Mayor y A comenzaron sus enfrentamientos, mientras que las divisiones B, C y D avanzaron hacia sus respectivas finales.
Categoría Mayor: Se alistan los cruces de alto nivel
La categoría Mayor arrancó oficialmente el pasado sábado 19 de julio con los partidos de primera ronda. Entre los cruces destacados, Jorge de la Vega y Antonio Castellanos aseguraron sus lugares en cuartos de final tras sólidas victorias. De la Vega venció a Antonio Martínez con un contundente 6-1, 6-0, mientras que Castellanos superó un cerrado duelo ante Ricardo Mendoza 6-2, 7-6(4).
Marcos Castellanos también avanzó a la siguiente ronda tras superar a Hugo Gómez y se enfrentará a Emanuel Sinott el martes, en lo que promete ser un duelo vibrante.
Otro jugador que selló su pase fue Jorge Tejada, quien derrotó 6-3, 6-0 a Nicola Cataneo. Su próximo reto será Diego Beltranena por el pase a cuartos.
Por su parte, el sembrado número uno del torneo, Estuardo Sinay, hará su debut el martes a las 12:00 p.m., enfrentando al ganador del duelo entre María Paula Ramos y Eric Hueze, programado para este lunes a las 6:00 p.m.
Categoría A
En la categoría A también hubo acción desde el sábado. El mejor clasificado, Juan Esteban Méndez, tuvo un sólido debut al vencer 6-1, 6-3 a Juan Gálvez, y enfrentará en cuartos de final a Jan Seibert.
Emilio Aquino ganó dos partidos consecutivos: primero derrotó a Ian Pérez y luego a José Polanco con marcador de 6-3, 6-4, sellando así su pase a cuartos.
También destacó la participación de Giovany Morán, quien venció 6-4, 6-1 a Luis Pedro Matta, mientras que Sofía Tejada tuvo un debut prometedor al superar 6-2, 6-1 a Emilio Aceituno. Su siguiente duelo será contra Jorge González.
Categorías B, C y D: Finales definidas
En la categoría B, la gran final será entre Edy Velásquez y Julián Gómez, quienes sellaron sus boletos al vencer a Felipe Bolaños (6-2, 6-4) y Anika Javora (6-1, 6-2), respectivamente.
En la categoría C, los finalistas son José de la Vega y Bryan Franco. Este último protagonizó uno de los partidos más emocionantes del día al imponerse por 7-6(7), 7-5(6) en un reñido match tie-break.
Por su parte, en la categoría D, Débora Ramos logró una espectacular remontada tras perder el primer set ante Anthony Schwank, cerrando 4-6, 7-5, 10-8. Ramos se enfrentará a Gabriel Callejas, quien también superó su semifinal en match tie-break al vencer a Santiago López 10-7.
Con partidos de alto nivel y gran participación, el IV Ranking Nacional Banco Ficohsa continúa posicionándose como una plataforma clave para el desarrollo del tenis nacional. Las emociones continúan esta semana con encuentros decisivos rumbo a los títulos en cada categoría.
Oliva campeona en ITF de El Salvador
El sabado 19 de julio se jugaron las finales del del ITF J30 Copa Hilton 5, en la ciudad de San Salvador, El Salvador.
5 Guatemaltecos a semifinales en ITF de El Salvador
Histórico! 5 semifinalistas Guatemaltecos en el mundial juvenil de tenis ITF J30 Copa Hilton que se realizan en El Salvador, el cual dió inicio con el cuadro principal el lunes 14 de julio.
Pickleball Open Guatemala 2025
Bases Torneo Guatemala Pickleball Open - ESPAÑOL
Lugar: Club 14
Dirección: Km 51.7, RN-10, Ciudad Vieja, Road to San Miguel Dueñas, Departamento de Sacatepéquez, Guatemala.
Fecha: Friday-Sunday; August 1-3, 2025
Cierre de inscripción: jueves, 24 de julio, 2025.
El torneo se jugará en formato coed para todas las divisiones, excepto los dobles mixtos hombre/mujer - hombre/hombre - mujer/mujer
Categorías
DOBLES AMATEUR
* Dobles Principiantes (2.0 – 3.0)
* Dobles Intermedios (3.1 - 3.6)
* Dobles Avanzados (3.7-4.0+)
* Dobles Femeninos (2.0-3.2)
* Dobles Mixtos (hasta 6.0 por pareja)
DOBLES OPEN
* Dobles Coed Open (a partir de 3.1)
* Dobles Mixtos Open (desde 6.1 por pareja)
* Dobles Femenino Open (3.2+)
SINGLES
* Singles coed intermedio (2.0- 3.4)
* Singles femeninio intermedio (2.0-3.2)
* Singles femenino avanzado (3.2+)
* Singles Open (3.5+)
Costos de Inscripción
categorías Amateur
Una División Amateur USD 40
1era categoría adicional Amateur USD $10
2da categoría adicional Amateur USD 5
Categorías Open
1 División Open USD 60
1era categoría adicional Open USD $15
2da categoría adicional Open USD 10
Notas: - Cada jugador/equipo está limitado a jugar un máximo de 3 divisiones.
- La inscripción se limitará a 16 equipos por división
*El comité organizador puede hacer cambios de acuerdo a la conveniencia por disponibilidad de canchas o factores externos como la lluvia.
Formato del Juego
La fase de todos contra todos se jugará a 1 juego a 15 puntos con eliminatorias.
Los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán para la fase de eliminación directa. Los partidos de cuartos de final de las llaves se jugarán a 15 puntos con eliminación en las Divisiones Amateur. Se jugarán 2 de 3 partidos a 11 puntos con eliminación en los cuartos de final de las Divisiones Open, así como en todas las semifinales y finales de las categorías Amateur y Open. Todos los partidos a 11 puntos deben ganarse por una diferencia de dos puntos.
Nota importante
Criterios de desempate:
- Cuando existe empate entre dos equipos, el criterio de desempate será el enfrentamiento directo.
- Cuando hay tres equipos empatados, el criterio de desempate será el diferencial de puntos entre los equipos empatados (puntos a favor menos puntos en contra).
- De persistir el empate se realizará un sorteo con los equipos empatados.
Premios en efectivo
Únicamente se dará premio en efectivo en las divisiones Open.
DOBLES OPEN COED
1.er puesto USD 1,600.00 / por pareja
2.do puesto USD 750.00 / por pareja
Semifinales USD 187.50 / por pareja
DOBLES MIXTOS OPEN
1.er puesto USD 400.00 / por pareja
2.do puesto USD 200.00 / por pareja
Semifinales USD 50.00 / por pareja
SINGLES OPEN COED
1.er puesto USD 600.00 / por persona
2.do puesto USD 300.00 / por persona
Semifinales USD 75.00 / por persona
DOBLES FEMENINO OPEN
1.er puesto USD 300.00 / por pareja
2.do puesto USD 150.00 / por pareja
Semifinales USD 37.50 / por pareja
*NOTA: SE DESCONTARÁN IMPUESTOS DEL PREMIO
Política de reembolso
En este torneo no habrá reembolso.
Pelota oficial
Franklin X40
Canchas
Exterior: Base de concreto con sistema de recubrimiento de color en la superficie de la cancha.
Información adicional
Los horarios del torneo pueden modificarse debido a condiciones climáticas, número de participantes o cualquier otra situación que pueda afectar el torneo.
El torneo se llevará a cabo de acuerdo con el Reglamento de la USAPA 2024, del Reglamento Oficial y Resumen de Reglas de Pickleball USA Pickleball.
Cualquier imprevisto que ocurra durante el torneo será resuelto por el Director del Torneo o el Comité Organizador.
Teléfonos de contacto
WhatsApp: (502) 5990-2444 / (502) 5698-5449
Organización del evento
El torneo será organizado por RACKETS&GOLF y la Asociación de Pickleball de Guatemala.
*El Comité Organizador se reserva el derecho de adicionar jugadores de acuerdo a disponibilidad de cancha y calendario.
LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://fanaticks.live/anpg/
Tournament Regulations Guatemala Pickleball Open (english)
Place: Club 14
Address: Km 51.7, RN-10, Ciudad Vieja, Road to San Miguel Dueñas, Departamento de Sacatepéquez, Guatemala.
Date: Friday-Sunday; August 1-3, 2025
Registration deadline: Tuesday, July 16th, 2024.
Divisions
The tournament will be played in coed format for all divisions except the mixed doubles.
male/female - male/male - female/female
AMATEUR DIVISION
* Beginners Doubles coed (2.0 -3.0)
* Intermediate Doubles coed (3.1 -3.6)
* Advanced Doubles coed (3.6-4.0+)
* Womens Doubles (2.0-3.2)
* Mixed Doubles (6.0 per couple)
OPEN DIVISION
* Doubles Coed Open (3.1+)
* Mixed Doubles Open (6.1+ per couple)
* Womens Doubles Open (3.2+)
SINGLES
* Intermediate Singles coed (2.0-3.4)
* Singles coed Open (3.5+)
* Advanced Womens Singles (3.2+)
* Intermediate Womens Singles (2.0-3.2)
Registration Fees
Amateur Divisions
1 Amateur Division USD 40.00
1st Amateur extra division USD 10.00
2nd Amateur extra division USD 5.00
Open Divisions
1 Open division USD 60.00
1st Open extra division USD 15.00
2nd Open extra division USD 10.00
Notes:
-Each player/team is limited to playing a maximum of 3 divisions
-Registration will be limited to 16 teams per division
*the organizing committee con adjust the number of teams to its convenience, schedule or external factors, such as rain.
Game Format
Round Robin phase will be played 1 game to 15 points with side outs.
The two best teams of each group will qualify for bracket play with single elimination.
Quarter final games of the brackets will be played 1 game to 15 points with side outs in Amateur Divisions. 2 out of 3 games to 11 points with side outs will be played for quarter finals in the Open Divisions, and all Amateur and Open semifinal, and final matches. All games to 11 points must be won by a two-point difference.
Note: How to break a tie
- If there are two teams tie- the face to face confrontation will determine qualification.
- If there are 3 teams tied, the point differential (points won minus points lost between the teams tied).
- If the tie persists, there should be a toss coin or similar to determine qualification.
Prize money
DOUBLES COED OPEN
1st place USD 1,600.00 / per couple
2nd place USD 750.00 / per couple
Semifinals USD 187.50 / per couple
MIXED DOUBLES OPEN
1st place USD 400.00 / per couple
2nd place USD 200.00 / per couple
Semifinals USD 50.00 / per couple
SINGLES COED OPEN
1st place USD 600.00 / per person
2nd place USD 300.00 / per person
Semifinals USD 75.00 / per person
WOMENS DOUBLES OPEN
1st place USD 300.00 / per couple
2nd place USD 150.00 / per couple
Semifinals USD 37.50 / per couple
*TAXES WILL BE DEDUCTED FROM PRIZE MONEY
Refund Policy
No refunds will be provided after a player sign in for the tournament.
Official Game Ball
Franklin X40
Courts
Outdoor – Concrete base with court surface color coating system.
Additional Information
Tournament schedules may be modified due to weather situations, number of participants, and/or any other situation that may affect the tournament.
Tournament will be held complying to USAPA Rulebook 2024, from Pickleball USA Pickleball Official Rulebook and Rules Summary.
Any unforeseen situation occurring during the tournament will be resolved by the Tournament Director and/or the Organizing Committee.
Contact Phone Numbers
WhatsApp: (502) 5990-2444 / (502) 5698-5449
Event Organization
The tournament will be organized by RACKETS&GOLF and Asociación de Pickleball de Guatemala.
*The Organizing Committee reserves the right to add players according to court and schedule availability.
INSCRIPTION LINK:
https://fanaticks.live/anpg/
Inició el 4to. Ranking Nacional de Tenis Banco Ficohsa
El 4to Ranking Nacional de Tenis Banco Ficohsa inició con gran entusiasmo desde las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis en zona 15, Ciudad de Guatemala. Durante el primer fin de semana (12 y 13 de julio) se disputaron intensos partidos correspondientes a las categorías B, C y D, donde varios jugadores comenzaron a perfilarse como favoritos para las rondas finales del torneo.
Categoría D: debut de sembrados y primeros clasificados
En la categoría D, el primer sembrado Danny Molina iniciará su participación este martes a las 18:00 horas frente a Daniel Paz, quien avanzó por WO tras la no presentación de Cristian Aguilar. El ganador de este encuentro se enfrentará a Santiago López, quien viene de una sólida victoria por 6-1, 6-0.
La segunda ronda de esta categoría dejó como clasificados a Juan Miguel Castillo, Juan Luis Rosales, Luciana Ruiz Alfaro, Débora Ramos, Juan José Paiz, Anthony Schwank, Rodrigo Pons y Pablo Coro, quienes buscarán su pase a cuartos de final en los próximos días.
Categoría C: sorpresas y clasificados a cuartos de final
La categoría C avanzó con partidos de tercera ronda, en los que ya se han definido varios de los primeros clasificados a cuartos de final. La sorpresa más destacada fue la eliminación del sembrado número uno, Javier Sotomora, quien no se presentó a su encuentro de primera ronda, permitiendo que David Salazar avanzara automáticamente.
Entre los clasificados a cuartos se encuentran José de la Vega, quien venció con autoridad 6-0, 6-3 a Luciana Ruiz, y Roberto Alvarado, que también aseguró su lugar entre los ocho mejores. Esta semana, los encuentros restantes de segunda y tercera ronda continuarán definiendo a los demás clasificados a la siguiente fase.
Categoría B: hermanos Bolaños avanzan a cuartos
En la categoría B también se vivieron duelos muy disputados. El primer sembrado, Diego Barahona, mostró solidez al vencer 6-3, 6-2 a Luis Cobar, confirmando su papel como favorito del torneo.
Destaca el avance de los hermanos Juan Pablo y Felipe Bolaños, quienes lograron sus boletos a cuartos de final tras vencer en sus respectivos partidos. Juan Pablo se impuso 6-3, 6-1 a Otto Estrada, mientras que Felipe protagonizó un emocionante duelo ante Mario Rafael Villatoro, al que venció por 7-5, 7-6(5). De mantenerse ganadores en sus respectivas llaves, podrían verse las caras únicamente en la final.
Sara Ponce también avanzó a cuartos al recibir WO debido a la inasistencia de Manuel González.
Aún quedan cuatro partidos por disputarse en esta categoría, los cuales se resolverán durante las jornadas nocturnas de esta semana.
Una jornada inicial exitosa
Con partidos emocionantes, destacadas actuaciones y la promesa de más buen tenis en los próximos días, el 4to Ranking Nacional de Tenis Banco Ficohsa arrancó con éxito. Las próximas jornadas definirán a los semifinalistas y acercarán a los mejores talentos del país a un nuevo título nacional.
4to Ranking Nacional presentado por Ficohsa
BASES V RANKING NACIONAL MAYOR PRESENTADO POR FICOHSA
El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2024 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2025, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking del siguiente año no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no está en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros y/o niños
- RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
- ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
- Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa médica o de fuerza mayor por escrito y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho, de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede IV Ranking Nacional:
Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
Este IV Ranking dará inicio el Sábado 12 de julio con las categorías B, C y D en horario de 8:00am en adelante, y los que vayan avanzando, jugaran entre semana 1 o 2 juegos, y el siguiente será el sábado 19 o domingo 20 de julio.
Ese mismo fin de semana, 19 y 20 de julio, inician las categorías A y Mayor
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Las finales se jugaran el sábado 26 de julio siempre en la Federacion de tenis zona 15, y la premiación se hará al finalizar los juegos de la Mayor.
Valor de la inscripción: Q175 tenistas en general
Q150 para entrenadores
Q75 para recogebolas
Cierre de inscripción:
categorías B, C, D el miércoles 9 de julio y categorías A y Mayor el martes 15 de julio.
Lugar de Inscripción:
Se podrán inscribir realizando deposito o transferencia a Bi Monetarios # de cuenta 065-508325-8 a nombre de Maria Aguilar y mandando foto del deposito o transferencia de la inscripción al whatsApp 3764-5966 o cancelando directamente en la Federacion de tenis z 15.
Particularidades:
- Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Los juegos podrán ser cambiados de cancha, en caso fuera necesario y se les comunicará a los jugadores.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Kohshi Ishibashi y Olivia Traynor se coronan campeones de singles en la segunda semana de la Copa Universidad Galileo 2025
Este sábado, las canchas del Hacienda Nueva Country Club en San José Pinula fueron escenario de la jornada final de la segunda semana de competencia de la 16ª edición de la Copa Universidad Galileo, que concluyó con las emocionantes finales de la rama masculina y femenina.
La acción arrancó con la gran final masculina entre el japonés Kohshi Ishibashi y el irlandés Eoghan Jennings, quienes se enfrentaron en la cancha central por los codiciados 100 puntos ITF. El encuentro fue transmitido en vivo por Tigo Sports Guatemala, permitiendo a los aficionados seguir cada momento del intenso duelo.
Ishibashi tomó rápidamente el control del partido, cerrando el primer set por 6-3 tras 45 minutos de juego. Su dominio en la cancha fue evidente, y aprovechó la ventaja para encarar el segundo set con mayor tranquilidad. A pesar de un intento inicial de reacción por parte del irlandés, quien ganó el primer game del segundo set, el japonés respondió con firmeza, imponiéndose con un 6-2 que le aseguró el título en un partido que se extendió por una hora y 20 minutos.
"Estoy muy feliz por haber ganado este torneo, significa mucho para mí", expresó Kohshi tras su victoria.
El camino del japonés hasta la final no fue fácil. En segunda ronda enfrentó un duro encuentro ante el estadounidense Theo Hegarty, al que venció en tres sets por 7-6 (4), 4-6, 6-1. En cuartos de final superó a Nicolás Pedraza por 7-5, 6-3, y en semifinales tuvo que remontar frente al turco Mustafa Ege, ganando un dramático partido por 3-6, 7-6 (4), 7-5. Su consistencia física y mental fueron clave para consagrarse campeón.
En la rama femenina, se revivió la final de la primera semana: la estadounidense Olivia Traynor enfrentó nuevamente a su compatriota Janae Preston. Esta vez, Traynor llegó con sed de revancha y mostró un tenis sólido y enfocado durante toda la semana, sin perder un solo set en su camino hacia el título.
Además de su gran actuación en singles, Olivia brilló también en dobles, llevándose el campeonato junto a su compañera. Así, cerró una participación impecable al convertirse en doble campeona del torneo.
"Fue una semana realmente increíble para mí, ganando tanto en dobles como en individuales. Pude formar un muy buen equipo de dobles con mi compañera", comentó Traynor.
Con un marcador final de 6-4, 6-3, Olivia venció a Preston, quien concluye su participación como finalista tanto en singles como en dobles.
"En cierto modo, quería vengarme de la semana pasada, así que me mantuve realmente concentrada en todos los partidos y eso fue lo que realmente me hizo destacar", añadió la campeona.
Con esta jornada se cierra oficialmente la Copa Universidad Galileo 2025, que durante dos semanas reunió a las mejores promesas del tenis juvenil internacional en tierras guatemaltecas.
La organización agradece especialmente a Hacienda Nueva Country Club y Alta Vista Golf & Tennis Club por su hospitalidad como sedes, así como a Universidad Galileo, patrocinador oficial del evento y a nuestros copatrocinadores; Banrural, El Zeppelin, Powerade y a nuestros media partners; Prensa Libre y Tigo Sports, por su continuo respaldo al desarrollo del tenis juvenil.
Finalistas definidos y campeones de dobles en la segunda semana de la Copa Universidad Galileo 2025
Tras una intensa jornada este viernes en las canchas de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, la Copa Universidad Galileo 2025 ya conoce a sus finalistas en la categoría singles y a los flamantes campeones en dobles masculino y femenino, en una semana marcada por el alto nivel del tenis juvenil internacional.
? Final masculina: duelo Irlanda vs. Japón
En la rama masculina, el irlandés Eoghan Jenniks fue el primer clasificado a la gran final tras vencer con autoridad al estadounidense Avner Wong en sets seguidos, 6-2, 6-4. Jenniks ha demostrado un juego sólido a lo largo del torneo y se perfila como fuerte candidato al título.
Por su parte, el japonés Kohshi Ishibashi selló su pase a la final luego de una dura batalla de casi dos horas y media frente al turco Mustafa Ege. Ishibashi remontó tras caer en el primer set 3-6, ganando el segundo en tie break 7-6(4) y el tercero 7-5, a pesar de enfrentar una sanción que le costó un game al inicio del set decisivo. Con carácter y buen tenis, Ishibashi dio la vuelta al marcador y buscará el título frente a Jenniks.
Mustafa Ege, quien también cayó en semifinales durante la primera semana, se despide nuevamente a un paso de la final.
? Final femenina: una revancha en camino
En la categoría femenina, la final será una repetición de la primera semana con las estadounidenses Janae Preston y Olivia Traynor como protagonistas.
Janae Preston, campeona defensora, avanzó tras superar a Thara Gowda en un reñido primer set 7-6(1) y dominar el segundo 6-1. Preston buscará su segundo título consecutivo en la Copa.
Olivia Traynor, quien fue descalificada en la final de la semana pasada, tendrá una nueva oportunidad de coronarse campeona luego de vencer a la japonesa Riyo Yoshida por 6-2, 7-5. Con esta revancha servida, el encuentro promete ser uno de los más emocionantes del torneo.
? Campeones de dobles
Dobles masculino:
La dupla japonesa conformada por Taisei Hata y Roger Koike se tomó la revancha frente a los estadounidenses Theo Hegarty y Nicolás Pedraza, quienes los vencieron en la final de la primera semana. En un partido vibrante, los japoneses ganaron el primer set en tie break 7-6(3), cedieron el segundo 3-6, y se impusieron en el match tie break 11-9, coronándose campeones de la segunda semana.
Dobles femeninos:
La jornada también definió a las campeonas de dobles femenino, tras completar primero las semifinales que fueron interrumpidas por lluvia el día anterior.
En la primera semifinal, Shaya Javanovic y Olivia Traynor cerraron su partido pendiente con un doble 6-3.
La segunda semifinal fue para Emery June y Janae Preston, quienes derrotaron a las japonesas Lisa Anazi y Riyo Yoshida por 6-4, 6-2.
En la final 100 % estadounidense, Javanovic y Traynor se impusieron por 6-2, 6-3 ante June y Preston, en un encuentro que fue brevemente interrumpido por la lluvia. Con esta victoria, Traynor consigue su segundo título de dobles al hilo.
Con las finales de singles programadas para este sábado, la emoción está garantizada en la última jornada de esta segunda semana de competencia. ¿Quiénes levantarán el trofeo y sumarán los valiosos 100 puntos ITF?
¡Nos reencontramos para el desenlace de la Copa Universidad Galileo 2025!
Roshan Santhosh y Janae Preston se coronan campeones de singles en la primera semana del torneo J100 Copa Universidad Galileo
Este sábado se vivió una intensa y emotiva jornada de finales en la Copa Universidad Galileo, que marcó el cierre de la primera semana de competencia del torneo J100 en las canchas de la Federación Nacional de Tenis de Campo de Guatemala. Los títulos en la modalidad de singles fueron para dos representantes de Estados Unidos, quienes sumaron importantes puntos para el ranking juvenil de la ITF. Además, se disputaron las esperadas finales de dobles masculino y femenino, que se habían pospuesto por condiciones climáticas.
Roshan Santhosh, campeón invicto
La primera final del día se jugó en la cancha central y tuvo como protagonista al estadounidense Roshan Santhosh, quien firmó una semana perfecta. Santhosh no cedió ningún set a lo largo del torneo y demostró un juego sólido, inteligente y efectivo desde la primera ronda.
Como primer sembrado del cuadro, debutó con victoria ante Anthony Vásquez de Guatemala, luego superó al indio Rushikesh Sonawane, y en octavos de final venció con autoridad al japonés Roger Koike por 6-1, 6-2. En semifinales, se impuso a su compatriota Theo Hegarty, asegurando su lugar en la gran final.
Allí, enfrentó al japonés Taisei Hata, quien llegaba tras una exigente campaña, incluyendo una dura batalla a tres sets en cuartos de final. Sin embargo, Santhosh impuso su ritmo desde el primer game y no dio margen de reacción. Con un contundente 6-2, 6-1, se consagró campeón y se llevó los 100 puntos ITF correspondientes al título.
“Fue una buena experiencia venir a Guatemala. Estaba nervioso al entrar al partido, pero a medida que avanzaba comencé a jugar muy bien... Las primeras rondas fueron difíciles por las condiciones, pero las canchas son muy bonitas, especialmente la nueva.” Indicó.
Janae Preston, campeona femenina tras un desenlace inesperado
La final femenina quedó marcada por un hecho desafortunado. La estadounidense Olivia Traynor, quien venía mostrando un excelente nivel a lo largo del torneo y había ganado el primer set de la final por 6-2 ante su compatriota Janae Preston, fue descalificada por conducta antideportiva.
El incidente ocurrió en el segundo set, con el marcador empatado 3-3. Traynor, al perder un punto, lanzó una pelota que accidentalmente impactó a una persona del público. Debido a este acto, los jueces determinaron su descalificación inmediata, conforme al reglamento. De esta manera, Janae Preston, con tan solo 14 años, se coronó campeona del torneo J100 y sumó valiosos puntos ITF.
“Creo que manejé muy bien mis emociones. Fue más difícil que mis otros partidos, ella jugó muy bien... Pero seguí jugando de forma natural y me sentí bien en la cancha.” Comentó.
Dobles: emoción hasta el último punto
Debido a las lluvias del viernes, las finales de dobles se jugaron este sábado por la mañana.
En dobles femenino, Olivia Traynor y Sophia Cedeno, ambas de Estados Unidos, se alzaron con el título tras una vibrante final contra la dupla también estadounidense conformada por Janae Preston y Julia Seversen. El marcador final fue 6-2, 2-6, 10-7, reflejando el parejo nivel de ambos equipos.
Por su parte, en dobles masculino, los estadounidenses Theo Hegarty y Nicolás Pedroza vencieron con solvencia a los japoneses Taisei Hata y Roger Koike por doble 6-3, llevándose el trofeo y los puntos para el ranking juvenil.
Con estas emocionantes finales, se cierra la primera semana de acción en la Copa Universidad Galileo, parte del circuito mundial juvenil ITF J100. La segunda semana promete aún más emociones y nuevos protagonistas en la lucha por los puntos y la gloria del tenis juvenil internacional.
La Copa Universidad Galileo J100 entra en su recta final con emocionantes semifinales
La primera semana de la Copa Universidad Galileo, torneo J100 del calendario juvenil de la ITF, entra en su fase decisiva con los mejores talentos juveniles del tenis internacional mostrando su nivel en Guatemala. Este jueves quedaron definidos los semifinalistas en ambas ramas, en una jornada llena de emociones, sorpresas y partidos de alto nivel.
Roshan Santhosh, firme candidato al título
En la rama masculina, el estadounidense Roshan Santhosh, primer sembrado del torneo, continúa con paso firme su camino hacia el título. Santhosh avanzó a las semifinales sin ceder un solo set, y este jueves se impuso con autoridad al japonés Roger Koike por 6-1, 6-2, confirmando su condición de favorito y su lucha por los 100 puntos ITF.
Uno de los encuentros más intensos del día fue protagonizado por el japonés Taisei Hata y el canadiense Volodymyr Gurenko, segundo sembrado. En un duelo de alto nivel que se extendió por tres horas, Hata logró una impresionante remontada. Después de caer 6-7 en el primer set y estar 2-5 en el segundo, el japonés no bajó los brazos y se recuperó para ganar 7-5 y 6-3 los siguientes parciales, asegurando su lugar entre los cuatro mejores del torneo.
También avanzaron a las semifinales el estadounidense Theo Hegarty, tras vencer al brasileño Victor Pignaton 7-6(4), 6-3, y el turco Mustafa Ege Sik, quien sorprendió al tercer sembrado Zavier Augustín de Estados Unidos con un sólido 6-2, 6-3.
Mujeres con talento y garra
En la rama femenina, la guatemalteca Alison Oliva brindó una gran batalla frente a Sena Yoon de Estados Unidos, sembrada número 334 del ranking mundial juvenil. Aunque Oliva se despidió del torneo, lo hizo dejando una excelente impresión tras caer 6-2, 2-6, 6-4 en un encuentro muy parejo. Yoon enfrentará ahora en semifinales a su compatriota Olivia Traynor, quien se impuso con claridad a Lisa Anazi por 6-2, 6-1.
En la otra semifinal femenina, se medirán Janae Preston y la japonesa Riyo Yoshida, ambas principales sembradas del torneo, lo que promete un duelo de alto nivel y la posibilidad de una final entre las dos favoritas.
Dobles: final definida en varones, lluvia en las semifinales femeninas
En dobles masculinos, ya está definida la gran final: Theo Hegarty y Nicolas Pedraza se enfrentarán a los japoneses Taisei Hata y Roger Koike en un duelo que promete intensidad y calidad.
En la rama femenina, las semifinales no pudieron completarse debido a la lluvia. El partido pendiente enfrentará a Athina Schlepphorst (GBR) y Sena Yoon (USA) contra las estadounidenses Sophia Cedeno y Olivia Traynor, para definir a las rivales en la final ante la dupla de Janae Preston y Julia Seversen, quienes sorprendieron al eliminar a la pareja número uno del torneo, Sarah Stoyanov y Riyo Yoshida, con un doble 6-2.
La emoción crece en cada jornada mientras se acerca el desenlace de esta primera semana de competencia. La Copa Universidad Galileo J100 sigue consolidándose como una plataforma clave para las futuras estrellas del tenis mundial.