
R&G Editor
Del Potro y Serena Williams en cuartos del US Open
El argentino Juan Martín del Potro y la estadounidense Serena Williams ocuparon las candilejas de la cosmopolita Nueva York en el lunes feriado en Estados Unidos, al sacar pasaje a cuartos de final del US Open de tenis.
En un atestado estadio Arthurs Ashe, Del Potro continuó con su milagrosa recuperación después de dos años alejado del circuito por lesiones, y con una victoria fácil regresó a los cuartos de final del US Open por primera vez desde 2012.
De su lado, Serena Williams sigue escribiendo páginas en la historia del tenis y con una nueva victoria que la clasificó a cuartos de final del torneo neoyorquino, se convirtió en la más ganadora de todos los tiempos en torneos de Gran Slam, con 308 triunfos.
En el cuadro masculino también avanzaron a cuartos de final el escocés Andy Murray, número dos del mundo y campeón del US Open 2012, el suizo Stan Wawrinka (N.3) y el japonés Kei Nishikori (N.6).
En las mujeres avanzaron a esa instancia la rumana Simona Halep (N.5) y la checa Karolina Pliskova (N.10).
- Del Potro indomable -
"No esperaba encontrarme en cuartos tan pronto después de mi vuelta al circuito", admitió Del Potro luego de su triunfo ante el austríaco Dominic Thiem, quien se retiró del partido con una lesión en la rodilla derecha, luego de ir perdiendo 6-3, 3-2.
"Hace algunos meses me preguntaba si éste era el fin de mi carrera y ahora estoy en cuarto de final del US Open", añadió el argentino, quien confesó que "a veces siento dolor en la muñeca, pero puedo vivir con".
Hundido en el puesto 142 del mundo debido a las tres cirugías a las que fue sometido en sus muñecas, Del Potro ha tenido un gran levantón desde su regreso.
Su rival del miércoles por el avance a semifinales será un viejo conocido, Stan Wawrinka, ante quien lidera 4-2 en los enfrentamientos particulares. La victoria más reciente de Del Potro fue en segunda ronda de Wimbledon.
"Es muy peligroso cuando dejas que se acomode a su juego. Como que te duerme. Su golpe de derecha es potente", comentó el suizo respecto al argentino.
Andy Murray derrotó al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-1, 6-2, 6-2, y se medirá a Nishikori, finalista del Abierto neoyorquino de 2014, que superó al Ivo Karlovic por 6-3, 6-4, 7-6 (7/1).
- Serena dominante -
Serena Williams parece haber dejado atrás la lesión que le arruinó su sueño de repetir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio-2016, y con un tenis dominante se abrió camino a cuartos, sin perder un set, ni ceder un saque en cuatro partidos jugados.
El lunes no le dio ninguna oportunidad a la kazaja Yaroslava Shvedova (52 WTA) y le venció 6-2, 6-3 para alcanzar la ronda de las ocho mejores por sexto año consecutivo y por 14ª vez en diecisiete participaciones en los US Open.
También estableció un récord de 308 victorias en torneos de Gran Slam, quebrando el empate que tenía con el legendario Roger Federer.
"Este número muestra que mi carrera tiene una duración en el tiempo, y que he estado consistente, esto es una gran fuente de orgullo", insistió la seis veces ganadora del Abierto de Estados Unidos.
En la siguiente ronda se topará con rumana Simona Halep, ganadora de tres títulos en 2016, y quien derrotó a la española Carla Suárez por 6-2, 7-5.
La posibilidad de un encuentro Williams-Williams en semifinales se desmoronó cuando la mayor de las hermanas, Venus, fue superada El anciano Williams, Venus, por otra parte, se perdió por la checa Karolina Pliskova /N.11) por 4-6, 6-4, 7-6 (7/3).
"Hice demasiados errores en el desempate", se lamentó Venus, de 36 años de edad.
psl/dg
Fuente AFP
Serena se alegra de su récord de victorias en torneos de Gran Slam
Serena Williams sigue escribiendo páginas en la historia del tenis y con una nueva victoria que la clasificó este lunes a cuartos de final de Abierto de Estados Unidos se convirtió en la más ganadora de todos los tiempos en torneos de Gran Slam, con 308 triunfos.
Con su usual dominio, la número uno mundial borró a la kazaja Yaroslava Shvedova en dos sets de 6-2 y 6-2 en apenas 68 minutos de juego. Ello le permitió romper el récord que poseía el suizo Roger Federer.
"Es un número enorme. Creo que es muy significativo en realidad, que habla de la longitud de mi carrera, en especial. Y también habla de consistencia. Es algo de lo que estoy muy orgullosa", reconoció la menor de las hermanas Williams.
Camino a su séptimo título de un US Open, Serena no ha perdido un set en sus cuatro partidos, ni tampoco ha permitido que le quiebren el saque. Algo que también habla de su dominio en las canchas de Flushing Meadows, Nueva York.
"Aquí es donde empezó todo ésto que ha sido tan mágico aquí para mí.", apunto. "Ese 308 suena bastante bien".
Para nadie es un secreto que Nueva York es el Gran Slam preferido de Serena. En estas canchas empezó a tejer su leyenda, cuando en 1999 ganó el primero de sus 22 títulos Majors y de los seis que cosecha en Flushing Meadows.
Se temía que no pudiera jugar este año debido a la lesión en el hombro que le impidió sobresalir en los Juegos Olímpicos de Rio.
"Me acuerdo que en esta cancha gané mi primer Gran Slam, nada menos que ante Kim Clijsters. Una tremenda jugadora, y eso me dio impulso para ganar más torneos", aseguró.
Un séptimo título del US Open le permitiría quebrar el empate que tiene con Chris Evert como las mujeres más ganadoras en este torneo, y también el de 22 coronas de Gran Slam que sostiene con la leyenda alemana Steffi Graf.
"Realmente no he pensado en eso. Simplemente en amar y disfrutar el juego. Nunca pensé que iba a llegar tan lejos, a romper registros que yo ni siquiera sabía que existían o que ni siquiera sabía que era posible romperlos", declaró.
Desde que comenzó su relación de trabajo con el entrenador francés Patrick Mouratoglou, en septiembre de 2012, Serena le ha dado un nuevo aire a su carrera, y así lo reconoce.
En ese lapso, además de rumores de que salen como pareja amorosa, han conquistado tres títulos de Wimbledon, tres del US Open, dos de Roland Garros y un Abierto de Australia.
"Ha sido increíble. Absolutamente, me encanta trabajar con él como entrenador. No sé si se trata de química o que trabajamos bien juntos. Simplemente funciona. Ha sido una gran adición a mi equipo", indicó.
Su próxima rival, por el pase a semifinales, será la rumana Simona Halep, a la que aventaja 7-1 en los enfrentamientos particulares. Esa única derrota fue en el torneo de Indian Wells del pasado año.
"Pienso que ella va a salir a hacer su mejor tenis, como todas las que se enfrentan a mí. Juegan como la número uno del mundo porque todos quieren ganarle a Serena. He aprendido a sacar ventaja de eso", manifestó.
Halep, quinta sembrada, derrotó a la española Carla Suárez por 6-2, 7-5.
"Ella es como el mejor jugador del mundo. No tengo que temer o tener emociones porque no tengo nada que perder", dijo Halep después de su partido.
psl/dg
"No ha sido una decisión fácil, pero no tenía otra opción"
Es probablemente a quien más echan de menos los fans en Nueva York.Roger Federer se está ausentando en esta edición del US Open debido a sus problemas físicos, que le han hecho tomar la decisión de no jugar más en todo el 2016. Es la primera vez que Roger no acude a Flushing Meadows en su carrera profesional y él también echa en falta estar allí junto al resto. En una entrevista para los medios internacionales, Federer cuenta desde su casa cómo vive estos momentos alejado del circuito y revela lo duro que fue para él tomar la decisión de parar hasta 2017.
"Es raro estar aquí en Suiza y no en el US Open", comienza diciendo el de Basilea. "Es una sensación que no sentía desde hace años. He jugado allí desde el 90, desde que era junior, siento que algo me falta. Por supuesto que duele, me gustaría jugar en la Arthur Ashe y escuchar a la gente, estar en la ciudad, competir con todos los jugadores. Duele pero estoy bien, con salud y disfrutando con la familia. Chequeo los resultados para ver lo que ocurre, estoy muy impresionado por todas las veces que lo hago. Me interesa saber qué pasa", asegura el suizo.
Roger revela su día a día en la actualidad. "Me siento como un trabajador a tiempo parcial. Me entreno por las mañanas y luego almuerzo con mi familia. Luego disfruto de tiempo libre por las tardes. Paseo, me encuentro con amigos, voy a esquiar... disfruto de Suiza con una programación menos cargada de lo habitual. Nunca había tenido mucho tiempo para hacer una estructura como lo he hecho ahora para 2017", explica.
"Ayer me encontré con Ivan (Ljubicic) y el doctor y programamos lo que haré los próximos meses, tanto para los entrenamientos como para la programación en general. No deberían volver a haber recaídas", revela sobre su programa para las semanas venideras. "Comenzaré la nueva temporada jugando la Copa Hopman, luego el Open de Australia, Dubai y después Indian Wells y Miami", agrega. "No puedo esperar para estar de vuelta".
Sobre el momento actual que vive el tenis, Federer da su opinión. "Es bueno que Andy haya reducido la distancia con Novak. Lo que hizo Djokovic en Roland Garros fue genial, todos los respetos para él por lo que ha conseguido. En el US Open va a ser difícil derrotarle a cinco sets. Andy está teniendo una gran temporada. Estoy muy impresionado por lo que está haciendo. Para los fans creo que es genial e intrigante que Andy haya sido capaz de acortar la distancia y que tanto para el US Open y el resto de la temporada sea capaz de seguir por este camino", afirma.
Finalmente, Roger habla del momento en el que tomó la decisión de no volver a jugar en lo que restaba de temporada. "No fue una decisión fácil, pero no tenía otra opción. La salud es una prioridad para mí y estaba claro que no podía jugar en Rio y los Estados Unidos. No estaba dispuesto a correr el riesgo de jugar tomando analgésicos", confiesa el suizo. "Está claro que duele, pero por otra parte, la alegría del retorno será mayor", sentencia.
Guatemala Country Club Campeón Torneo 20-20
Country Club Campeón después de 7 años Torneo 20-20
El Guatemala Country Club, logra romper la racha de 7 años donde su rival el Club Campestre San Isidro tenía a su favor dicho torneo.
Country Club Campeón inter- club 20-20,
Los 40 golfistas participantes en este evento, se dieron cita, desde tempranas horas, los días Sábado 03 y Domingo 04 de septiembre Jugando 20 golfistas de san isidro contra 20 de Country Club se jugó match play de uno contra uno para sumar 120 puntos,
Primero zona 16 luego zona 11
Los esplendidos paisajes de ambos clubs, fueron los anfitriones de los 40 golfistas que participaron en este evento.
A pesar de amenazas de lluvia el clima acompaño dicho evento con el mejor de sus perfiles
Carlos Nayen (Pro- Country Club) expreso
“Quiero felicitar a todos los integrantes de nuestro equipo quienes hacen el tiempo para participar y competir por el club, además de darle las gracias a todos por el desarrollo del evento,”
Resultados :
Beatriz Arenas 1er. Lugar Cross 147
Ricardo Arenas 2do. Lugar Gross 148
David Cohen . 1er. Lugar Neto 142
Dionisio Martínez 2do. Lugar Neto 142
Mendizábal y Urrutia Primeros en Alta Vista.
Mendizábal y Urrutia Primeros en Alta Vista.
La Gira Guatemalteca juvenil de Golf llega al club Alta vista y con la participación de 70 golfistas de distintas categorías compitieron entre si en el Club Alta Vista Golf y tenis Club
Categoria | Nombre | total |
7-8 | Jose Alejandro Gularte | 88 |
7-8 | Matias Calderon | 90 |
7-8 | Alexander Rubin | 99 |
7-8 | Sebastian Merida | 105 |
7-8 | Martin Asturias | 133 |
7-8 | Valeria Villavicencio | 110 |
7-8 | Sara Sofia Garcia | 111 |
7-8 | Anat Altalef | 116 |
7-8 | Alexia Quesada | 148 |
9-10 | Nathalia Bonilla | 171 |
9-10 | Ayelet Altalef | 185 |
9-10 | Elzbieta Aldana | 200 |
9-10 | Hani Lee | 205 |
9-10 | Ashley Juarez | 225 |
9-10 | Juan Marco Merida | 159 |
9-10 | Daniel Sanchez | 176 |
9-10 | Jose Joaquin Davila | 178 |
9-10 | Rodrigo Avila | 178 |
9-10 | Cristan Urrutia | 194 |
9-10 | Matias Penagos | 210 |
9-10 | Gabriel Penagos | 216 |
9-10 | Jacinto de la Cruz | 228 |
9-10 | Nehemias de la Cruz | 251 |
9-10 | Adrian Quesada | 262 |
11-12 | Jorge Andres Reyes | 147 |
11-12 | Daniel Alejos | 152 |
11-12 | Gabriel Palacios | 154 |
11-12 | Alejandro Heinemann | 165 |
11-12 | Jose Ignacio Arzu | 166 |
11-12 | Sebastian Monzon | 167 |
11-12 | Jhonny Park | 167 |
11-12 | Cristian Alejos | 171 |
11-12 | Diego Alejos | 172 |
11-12 | Gustavo Zachrisson | 176 |
11-12 | Felipe Pachon | 181 |
11-12 | Jose Raul Pineda | 221 |
11-12 | Jasmine Youn | 163 |
0-6 | Fernando Saravia | 73 |
0-6 | Diego de la Cruz | 77 |
0-6 | Martina Granados | 88 |
13-14 | Miguel Leal | 154 |
13-14 | Nicolas Urrutia | 156 |
13-14 | Alejandro Urruela | 161 |
13-14 | Kevin Youn | 163 |
13-14 | Mateo Urruita | 168 |
13-14 | Santiago Gomez de la Torre | 169 |
13-14 | Antonio Mendizabal | 181 |
13-14 | Idair Garcia | 187 |
13-14 | Santiago Gonzalez | 187 |
13-14 | Ana Paulina Aldana | 194 |
15-18 | Valeria Mendizabal | 158 |
15-18 | Rosa Maria Davila | 175 |
15-18 | Paulina Villavicencio | 180 |
15-18 | Nina Heinemann | 202 |
15-18 | Natalia Sanchez | WD |
15-18 | Santiago Urrutia | 145 |
15-18 | Pablo Castellanos | 146 |
15-18 | Juan Ricardo Davila | 150 |
15-18 | Yong To Kim | 150 |
15-18 | Rodrigo Rodas | 151 |
15-18 | Luis Pedro Garcia | 157 |
15-18 | Ignacio Saenz | 162 |
15-18 | Juan Andres Urrutia | 164 |
15-18 | Jose Eduardo Mejia | 165 |
15-18 | Sebastian Marroquin | 181 |
Finaliza el 4to. torneo de la Liga Femenina
Liga Femenina de Tenis
El pinche, fue el restaurante elegido por la liga femenina para celebrar su cuarto torneo del año
Con la participación de 80 tenistas de Categorías A B C A oro
Durante la premiación se dieron las gracias a los patrocinadores del evento (Hat Su) y a las participantes del mismo quienes como ya es habitual en esta liga es de un excelente ambiente.
Resultados
C2 3. Sandra Maldonado/ Lilian Merlo
2. André herrarte/ Verónica Maldonado
1. María Rene de León/ Mael Kadoch
C1 3. Susy Cabrera/Lucky Díaz
2. Lucky Gándara/Esther tsutsumida
1. Gaby Ralda/Erika Quintanal
B 3.Glays del cid / Lilian Wolf
2 .Cynthia Hutton/Ana Luisa Vicente
1 .Paula de León/ Esperanza Barrutia
A2 3. Margarita Lemcke/ Jacky Castanaza
2. Chata Benavides/Lucia Minondo
1. Paz Rossenberg/Milagros Toriello
A oro 3. Gilda Herrera / Lula Rojas
2. Nieves yelavives/ Yoli Castillo
1 .María Olga Cifuentes/Catrin Vidal
B oro 3. Sonia Peter /Mindy Nadle
2. Marta Méndez/Lucky Porres
1 .Patty Rivera/Patty Weller
A1 3. No se jugo
2. Susy Vergara/Blanca Alvarado.
1. Mafer Carrillo
Paul Casey, líder en Norton a falta de la última jornada
El inglés Paul Casey lidera en solitario el Campeonato Deutsche Bank, torneo del PGA Tour de golf que se juega en el TPC Boston de Norton (Massachusetts, EEUU), tras completarse este domingo la tercera y penúltima jornada.
Casey, que cuenta con una victoria en el circuito norteamericano (Abierto de Houston de 2009) firmó por tercer día consecutivo 66 impactos (-5) para 198 totales (15 bajo par). El inglés firmó cuatro 'birdies' y un 'eagle' (en el 18) por un solo 'bogey'.
El número 30 del mundo y ganador de 13 torneos en el circuito europeo -el último de ellos en 2014- aventaja en tres golpes a Brian Harman y en cuatro a Smylie Kaufman, Jimmy Walker y Kevin Chappell. Todos ellos estadounidenses.
El mejor español es Sergio García, en el puesto 23, con una tarjeta de 208 golpes.
Fuente : La Marca
Noren gana el Masters Europeo con Larrazábal como mejor español
El sueco Alex Noren se proclamó vencedor del Masters Euopeo que se ha disputado en el campo suizo de Crans-sur-Sierre gracias a un 'birdie' logrado en el desempate contra el australiano Scott Hend. Ambos acabaron el último recorrido empatados con 263 golpes, tras firmar sendas tarjetas de 65 golpes. En el primer hoyo del desempate, Noren logró la victoria gracias a un sensacional 'putt' con el que definió rápidamente la lucha por el título.
Este es el sexto título del circuito europeo de Noren, y el segundo esta temporada, tras el logrado en el Abierto de Escocia.
El británico Andrew Johnston, con tres golpes más (266) acabó tercero, mientras que Pablo Larrazábal se situó noveno, a siete golpes, como el mejor español.
Alejandro Cañizares, con una tarjeta de 72 golpes, perdió sus opciones y finalizó en el puesto 24, la misma posición que ocupó finalmente Miguel Ángel Jiménez, ambos con 273 golpes.
Scott Hend, líder del Masters Europeo con Cañizares a cuatro golpes
El australiano Scott Hend, con un excelente tercer recorrido con 65 golpes (cinco bajo par), para un total de 197 (-13), afrontará como líder la última jornada del Masters Europeo, torneo del Circuito Europeo de golf que se juega en el campo suizo de Crans-sur-Sierre.
Hend, de 43 años y dos triunfos en el Circuito Europeo, manchó su inmaculado tercer recorrido (seis birdies) en el último hoyo, al cometer un bogey. Lidera con un golpe de ventaja sobre el sueco Alex Noren, que firmó una tercera tarjeta con 66 golpes.
A tres golpes de Hend se ha ubicado el inglés Richard Bland, que inició la jornada compartiendo liderato junto al australiano Richard Green y al francés Romain Langasque, y que entregó una tarjeta con 69 golpes. Green y Langasque, por su parte, se fueron a los 71 y 70 golpes, respectivamente.
Alejandro Cañizares figura en el cuarteto que comparte la cuarta plaza, a cuatro golpes del líder, tras completar su irregular tercer recorrido en 68 golpes: un eagle (hoyo 15, un par 5 de 472 metros realizado en tres), cuatro birdies y cuatrobogeys.
Clasificación tras la 3ª jornada
1. Scott Hend (AUS) 197 (65+67+65) (-13) golpes
2. Alex Noren (SUE) 198 (69+63+66)
3. Richard Bland (GBR) 200 (67+64+69)
4. Mikko Ilonen (FIN) 201 (66+67+68)
+. Alejandro Cañizares (ESP) 201 (69+64+68)
+. Andrew Johnston (GBR) 201 (65+68+68)
+. Romain Langasque (FRA) 201 (68+63+70)
8. David Drysdale (ESC) 202 (70+68+64)
+. Florian Fritsch (ALE) 202 (67+69+66)
+. Richard Green (AUS) 202 (65+66+71)
25. Pablo Larrazábal (ESP) 205 (71+68+66)
33. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 206 (67+68+71)
43. Eduardo de la Riva (ESP) 208 (72+67+69)
53. Adrián Otaegui (ESP) 209 (71+66+72)
+. Carlos Pigem (ESP) 209 (67+69+73)
Serena Williams avanza en el US Open
NUEVA YORK — Serena Williams avanzó el sábado a los octavos de final del Abierto de Estados Unidos y sumó otro hito a su inigualable carrera: 307 victorias en torneos de Grand Slam.
La estadounidense apabulló 6-2, 6-1 a Johanna Larsson en su duelo por la tercera ronda y ahora tiene marca de 307-42 en los majors, un triunfo más que Martina Navratilova entre las mujeres y la misma cifra que Roger Federer, el dueño de la marca general en la era de los abiertos.
Williams no exhibió molestias por el problema del hombro derecho que la aquejó en la antesala del torneo, y despachó a su oponente sueca en una hora con seis aces y 24 winners.
Por su parte, Dominic Thiem se sobrepuso a un inicio titubeante y derrotó al español Pablo Carreño para superar la tercera ronda.
Thiem, octavo preclasificado, logró 47 winners para imponerse por 1-6, 6-4, 6-4, 7-5 sobre el 39no del ranking mundial. Carreño ha perdido sus 11 partidos contra jugadores del top-10.
El austríaco de 23 años es considerado como una de las estrellas del futuro del tenis, y esta temporada suma cuatro títulos y las semifinales del Abierto de Francia. Su mejor resultado en el US Open fue los octavos de final en 2014.
Thiem enfrentará en la siguiente ronda al ganador del partido entre el argentino Juan Martín del Potro y el español David Ferrer.
La quinta preclasificada Simona Halep venció 6-1, 2-6, 6-4 a Timea Babos, un partido en el que la semifinalista del año pasado tuvo que remontar una desventaja de 3-1 en el último set.
Halep, cuyo mejor resultado en un Grand Slam fue la final del Abierto de Francia de 2014, chocará con la española Carla Suárez Navarro por un puesto en los cuartos de final.