
R&G Editor
Nadal, sobre Djokovic: “Nadie ha jugado así jamás”
Nadal, sobre Djokovic: “Nadie ha jugado así jamás”
“Nadie ha jugado así jamás. Lo único que puedes hacer es aplaudir y felicitarlo”, dijo Nadal sobre el nivel exhibido por Novak Djokovic, su verdugo en la final de Doha, que el serbio ganó por un arrollador 6-1 y 6-2.
“Puedo hacer algunas cosas mejor, pero la realidad es que en estas condiciones probablemente sea imposible jugar contra él”, dijo el manacorí tras encajar su derrota más contundente en 47 duelos con el serbio, que por primera vez dejaba al español en dolo tres juegos ganados.
Nadal dijo que no le obsesiona la diferencia actual con Djokovic. “Si uno está pensando únicamente en una persona deja de ser feliz. Las obsesiones son malas en la vida. El único camino es el que marco yo”, dijo Rafa, que cree, con todo, que su preparación cara al Open de Australia marcha bien: “Ha sido una semana positiva, me siento jugando bien. Australia es una historia diferente”.
No sabe cuánto le falta para estar en condiciones de volver a ganar un torneo del Grand Slam: “Quizás estoy a tres semanas de distancia, quizás a cinco meses, quizá a seis, quizás a nueve o para siempre lejos. Nunca sabes cómo son estas cosas. Si te frustras porque alguien es mejor que tú, es estúpido o muy arrogante. Si es mejor, lo aceptas y trabajas para mejorar”.
Fuente : La marca
Djokovic fulmina a Nadal en la final de Doha
Djokovic fulmina a Nadal en la final de Doha
El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, se impuso este sábado con autoridad (6-1, 6-2) al español Rafael Nadal, quinto del ránking ATP, en la final del torneo de tenis masculino de Doha, consiguiendo así empezar con buen pie y un trofeo el año 2016
Doha/AFP
9 de Enero de 2016 a las 12:28h
En poco más de una hora, Djokovic demostró su deseo de seguir siendo el gran dominador del circuito, después de un 2015 en el que fue de largo el mejor, con tres títulos del Grand Slam (Australia, Wimbledon, US Open) y el del Masters de final de temporada.
Es el 60º título de la carrera del serbio, que ahora se coloca con ventaja en sus confrontaciones directas con Nadal. Antes de este partido cada uno había ganado 23 partidos en sus 46 duelos anteriores, una igualdad que ahora queda rota por la mínima, en beneficio del tenista balcánico (24-23).
Con sus sesenta títulos, el serbio entró en el 'top 10' de los tenistas más laureados de la historia, igualado a torneos ganados con el estadounidense André Agassi, pero todavía muy por detrás del jugador en cabeza de esa clasificación histórica, el estadounidense Jimmy Connors, que ganó 109 títulos.
"He jugado un tenis cercano a la perfección hoy. Desde el principio del partido he podido jugar cada punto como quería", celebró el número uno del mundo.
Djokovic no había conseguido hasta ahora inscribir su nombre en el palmarés del torneo de la capital catarí, donde el año pasado había quedado eliminado en los cuartos de final.
Irregular Nadal
Nadal, por su parte, no pudo conseguir un segundo título en Doha, después del logrado en 2014 al vencer en el último partido al francés Gael Monfils. La estrella española ya había perdido una final en esta cita, en 2010 ante el ruso Nikolay Davydenko.
Mientras Djokovic fue solventando todos sus partidos hasta la final en dos sets, Nadal necesitó llegar a tres mangas en dos de ellos, en los dieciseisavos de final ante el también español Pablo Carreño y en los cuartos de final contra el ruso Andrey Kuznetsov.
Una irregularidad acompañada de ráfagas de buen tenis, que no hacía presagiar que iba a plantar tan poca resistencia a Djokovic en la final.
Nadal sufrió así su primera derrota del año, después de haber conseguido ganar la pasada semana el torneo de exhibición de Abu Dabi.
La primera gran cita de la temporada llegará pronto, el Abierto de Australia (18-31 de enero) en Melbourne, primer torneo del Grand Slam del año y donde Djokovic defenderá el título.
El Abierto de Catar se disputa sobre una superficie dura y otorga alrededor de 1.200.000 euros en premios.
Pilar Echeverría y Pablo Castellanos se mantienen en los primeros lugares
Pilar Echeverría y Pablo Castellanos se mantienen en los primeros lugares
Los guatemaltecos siguen con buen pie, ambos golfistas lideran en sus categorías.
El dia de hoy finaliza el tercer día de competencia en Alta Vista Club donde XL Campeonato Interclubes Infanto Juvenil C.A y Panamá se lleva a cabo
Delegaciones padres de familia, y comité organizador se encuentran muy atentos a los resultados mostrados por los deportistas juveniles.
El día de mañana se llevara a cabo el ultimo dia de competencia categorías pre infantil A B y C (Finales) luego se tiene programado el Acto de premiación y Clausura en Alta vista Golf y Tennis Club de 5:00 a 19:00 Hrs.
Ronda 3
Juvenil Femenina
1. Pilar Echeverría (Gua) 225
2. Valeria Mendizábal (Gua) 227
3. Rosa María Dávila (Gua) 253
4. Valeria Casas (Gua) 264
5. Isabel Arrocha (CR) 267
Juvenil Masculina
1. Pablo Castellanos (Gua) 224
2. Andrés Russi (CR) 231
2. Enrique Poncon (CR) 232
3. José Eduardo Mejía (Gua) 233
5. Rodrigo Rodas (GUA) 235
Ronda 2
Infantil Femenina
1. Scarlet Weidig (CR) 155
2. Paulina Villavicencio(Gua) 162
3. Ana Paulina Aldana(Gua) 166
4. Elena Bolaños (CR) 167
5. Aitana Pousa (Pan) 171
Infantil Masculina
1. Sebastián Carranza (Gua) 151
2. Nicolás Urrutia (Gua) 153
3. Alberto Sáenz (Pan) 156
4. Juan Ricardo Dávila (Gua) 157
5. Juan Marco Arosemena (Pan) 158
Spieth-Day, un duelo de reyes
Mañana arranca en Hawái uno de los años más ilusionantes de la reciente historia del PGA Tour. El Hyundia Tournament of Champions -torneo para el que clasifican todos los ganadores del año pasado- será escenario del primero de los muchos duelos que se espera que libren en los próximos meses Jordan Spieth y Jason Day, número 1 y 2 del mundo respectivamente y los dos hombres que convirtieron 2015 -especialmente el último tercio- en uno de los periodos más emocionantes que se recuerdan. Ellos conforman, con Rory McIlroy -tercera pata de este nuevo Big Three- el Top 3 más joven de todos los tiempos.
Tanto el estadounidense como el australiano tienen en su mano salir de Hawái en lo más alto. Y, pase lo que pase, uno de los dos lo hará, puesto que McIlroy no participa. Su objetivo en el primer tercio del año es preparar el Masters, en el que pretende completar su Grand Slam particular.
Spieth, ganador de cinco torneos en 2015, entre ellos dos grandes, es el hombre a batir. Si está al nivel del año pasado, pocos dudan de que volverá a dominar. ¿Pero será capaz de afrontar las elevadísimas expectativas? McIlroy, que ha estado en su pellejo, tiene dudas. "Este año va a ser completamente diferente para él. Si miras el rendimiento de los jugadores que ganaron dos majors al año siguiente te das cuenta de lo difícil que es", dice el norirlandés, que afronta 2016 con el propósito de recuperar el trono perdido en 2015.
Así está el camino al número 1
Jason Day tiene que ganar o quedar segundo en solitario para recuperar el número 1 mundial. Cualquier otro resultado dejará a Spieth en lo más alto del ránking
Los datos le dan la razón. En el último cuarto de siglo sólo cuatro jugadores -Tiger, Mickelson, Harrington y McIlroy- han logrado ganar algún grande dos años seguidos. Sin embargo, Spieth no parece haber levantado el pie del acelerador por el momento (fue cuarto en el Hero World Challenge y segundo en Australia). Más dudas hay alrededor de Day, que no juega un torneo desde la Copa de los Presidentes (en octubre) debido al nacimiento de su segundo hijo.
Las dudas empezarán a resolverse mañana en el Plantation Course de Kapalua, único par 73 del circuito, donde se inaugurará el año que Sport's Illustrated ha bautizado ya como el mejor de la historia. Al Big Three hay que sumar a gente como Dustin Johnson -eterno aspirante-, Kevin Kisner -saltó 219 puestos en 2015- o Fowler, además de jóvenes como Thomas, Matthew Fitzpatrick o Daniel Berger, que buscarán seguir los pasos de Spieth y dar la campanada. Y todo con Río 2016 de telón de fondo.
Serena Williams abandona la Copa Hopman
Serena Williams abandona la Copa Hopman
La tenista estadounidense Serena Williams, número 1 del mundo, se retiró este miércoles de la Copa Hopman que se disputa en Perth (Australia) debido a los problemas de rodilla que le impidieron disputar sus partidos en dicho torneo por equipos esta semana.
Williams confirmó que no jugará el partido de Estados Unidos ante la República Checa del jueves.
Williams, de 34 años, debía disputar el partido inaugural de la competición por equipos nacionales mixtos, que se desarrolla en Perth (3-9 enero), ante Elina Svitolina el lunes. Pero la menor de las hermanas Williams se retiró pocos minutos antes del inicio del partido.
La tenista también abandonó durante su partido del martes ante la australiana Jarmila Wolfe, en Perth, cuando perdía por 7-5 y 2-1.
La Hopman Cup debía servir a Serena Williams como preparación para su defensa del título logrado el año pasado en el Abierto de Australia, e igualar así el récord de 22 victorias en torneos Grand Slam que ostenta la alemana Steffi Graf.
-- Resultados de equipos mixtos en la Copa Hopman disputada en Perth (miércoles):
- Grupo B:
Australia Green derrotó a Gran Bretaña 2-1
Individual masculino: Nick Kyrgios (AUS) a Andy Murray (GBR) 6-4, 7-6 (7/5)
Individual femenino: Heather Watson (GBR) a Daria Gavrilova (AUS) 6-7 (2/7), 6-2, 7-5
Dobles mixtos: Gavrilova/Kyrgios (AUS) a Watson/Murray (GBR) 6-2, 6-7 (0/7), 11-9 (tie break)
Alemania derrotó a Francia 2-1
Individual masculino: Caroline Garcia (FRA) ante Sabine Lisicki (GER) 6-2, 7-6 (7/5)
Individual masculino: Alexander Zverev (GER) a Kenny de Schepper (FRA) 6-2, 6-2
Dobles mixtos: Lisicki/Zverev (GER) a Garcia/De Schepper (FRA) 6-4, 6-7 (6/8), 10-6 (tie break)
sdc/sm/iga/dr
Algo Sobre el Golf
Golf
El golf, además de ser un deporte que permite la convivencia en un ambiente exclusivo, tranquilo y rodeado de naturaleza, es una actividad que aporta importantes ventajas a la salud.
Jugar golf es un ejercicio excelente que no requiere movimientos bruscos ni una fatiga excesiva, mejora el ritmo cardíaco, aumenta la resistencia física, fortalece el sistema nervioso, reduce la presión sanguínea, baja el nivel de triglicéridos, y además, estimula positivamente el ánimo de quien practica este deporte.
Si opta por no usar un carrito, el jugador tiene que caminar varios metros para trasladarse de un hoyo a otro. Caminar es un ejercicio cardiovascular de bajo impacto que contribuye a un mejor bombeo cardíaco, además de ser un excelente auxiliar para la pérdida de peso.
Otro aspecto a considerarse entre las ventajas de practicar golf, es la tonificación de los músculos que intervienen al usar el palo para golpear la pelota. La repetición constante de este movimiento llamado swing ayuda a mejorar la tonicidad de los músculos de los brazos, si
Fuente: http://cdag.com.gt/asociacion/golf/
GABY RIVERA CON PASO FIRME EN COSTA RICA COPA DEL CAFÉ 2016
GABY RIVERA CON PASO FIRME
Gaby Rivera Con todo a la siguiente ronda en Copa del Café 2016 Tras vencer a la tica Tania Aizemman en duro partido donde la guatemalteca demostró que aún tiene mucho que demostrar en a su corta carrera tenística. Marcador final 6-4 7-5.
XL CAMPEONATO INTERCLUBES INFANTO–JUVENIL CENTROAMERICA
XL CAMPEONATO INTERCLUBES INFANTO – JUVENIL CENTROAMERICA
Cinco delegaciones de golfistas juveniles se hicieron presentes en las instalaciones del Alta Vista Golf & Tenis Club para el acto Inaugural XL CAMPEONATO CENTRO AMERICANO INFANTO JUVENIL 2016
- Guatemala
- El Salvador
- Nicaragua
- Costa Rica
- Panamá
Luego del acto inaugural las delegaciones pudieron degustar de un refrigerio y convivir entre si, el día de hoy inicia el primer día de competencia Categoría Infantil y Juvenil
Lo más difícil del año
Garbiñe Muguruza y Rafa Nadal abren 2016 en Brisbane y Doha
Garbiñe Muguruza y Rafa Nadal abren 2016 en Brisbane y Doha
Con el Abierto de Australia en el horizonte como primera parada importante, la temporada ATP y WTA arranca con las dos figuras españolas.
Tres torneos de rango mediano/alto dan el pistoletazo de salida a la temporada oficial de 2016en los circuitos profesionales masculino y femenino de ATP y WTA Tour: Brisbane, Doha -Qatar ExxonMobil Open- y Chennai. Los tres de ATP distribuyen 250 puntos al campeón. En versión femenina, el de Brisbane es un evento Premier del WTA Tour, que concede 470 puntos a la campeona del cuadro individual. En Perth se disputa el evento oficioso de la Copa Hopman por equipos, con Andy Murray y Serena Williams como grandes atracciones.
AmpliarNadal, a su llegada a Qatar. / AFP
Las grandes estrellas españolas se distribuyen entre Doha y Brisbane, donde en la madrugada del domingo al lunes debutó Carla Suárez -hoy, número 13 del ranking WTA- ante la croata Ajla Tomljanovic, número 65. Suárez barrió a la croata por un rotundo 6-1, 6-2 y se enfrenta ahora nada menos que con la heroina australiana Sam Stosur, en el Pat Rafter Arena.
En la jornada del martes lleguará el turno de Garbiñe Muguruza, que abre el año como número tres y se mide con la dura estadounidense Varvara Lepchenko, nacida uzbeca, y actual número 47. En Brisbane, Muguruza no formará pareja de dobles con Suárez, alineada aquí con Sara Errani. “Vuelves a empezar de cero. Sé que la gente va a esperar más de mí. Yo voy a seguir trabajando duro y jugaré menos torneos con Carla, como tres o cuatro. Será un cambio, pero vamos a frenar un poco”, anticipa Muguruza. Dependiendo del resultado de Brisbane (donde hace un año no participó, tras sufrir un fuerte esguince de tobillo en vísperas), Garbiñe irá o no a Sydney, la próxima semana: del 18 al 31 llega el Abierto de Australia, en Melbourne.
En Brisbane (y como reclamo del Kids’ Day, junto a Muguruza) se halla también Roger Federer, que defiende el título. Su nuevo técnico, Ivan Ljubicic, ya da escolta a Roger.
Y en Doha, Novak Djokovic asalta el título de Qatar, que Ferrer ganó hace un año. En 2015, Karlovic alejó a Djokovic de la final.
El segundo cabeza de serie es un tal Rafa Nadal, que debuta este lunes en dobles (13:30 horas) en compañía de Verdasco, frente a Gabashvili-Ramos. Rafa abre este martes en individuales: con Pablo Carreño.
Fuente: ALEJANDRO DELMÁS