Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Sábado, 13 Enero 2018 10:30

Medvedev y Kerber campeones en Torneo de Sídney

Escrito por

Foto: ATP World Tour 

El ruso Daniil Medvedev y la alemana Angelique Kerber conquistaron este sábado el Torneo de Sídney en categoría masculina y femenina, dos días antes del inicio del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.

Medvedev (N.84 del mundo) derrotó en la final al australiano de origen español y uruguayo Alex De Minaur por 1-6, 6-4 y 7-5, logrado así el primer título de su carrera.

El ruso de 21 años tuvo que pelear duro durante 2 horas y 15 minutos para llevarse el título ante el joven de 18 años.

Después superar la fase clasificatoria para acceder al torneo, Medvedev cerró una semana en la que disputó siete partidos. Esta acumulación de fatiga podría penalizarlo de cara al inicio del Abierto de Australia, donde debutará ante el australiano Thanasi Kokkinakis (215º del mundo).

En la final femenina, la alemana Angelique Kerber, ex número uno mundial y ahora en el puesto 22, ganó a la australiana Ashleigh Barty, su primer trofeo desde el Abierto de Estados Unidos de 2016. 

Kerber venció sin ninguna dificultad a Barty, N.19 del mundo, en dos sets, 6-4, 6-4. Barty, primera tenista local en alcanzar la final en Sídney desde 2005, se quedó a las puertas de la gloria ante una renacida Kerber, que selló su novena victoria consecutiva en individuales.

"He vivido una gran semana. Jugué bien. La final ante Ash no fue sencilla, pero logré jugar como debía en los momentos clave. Así que estoy muy feliz y orgullosa de conquistar mi primer título este año", declaró Kerber, que llega invicta al Abierto de Australia, un Grand Slam que conquistó en 2016.

"El año sólo acaba de empezar, pero tengo la sensación de que me acerco de nuevo a mi mejor nivel", añadió.

Kerber debutará en Australia ante su compatriota Ana-Lena Friedsam (507 del mundo), mientras que Barty lo hará ante la bielorrusa Aryna Sabalenka (69ª).

 

Viernes, 12 Enero 2018 16:35

José Toledo inicia mañana el Web.com Tour 2018

Escrito por

Foto: PGA TOUR LA

A partir de mañana sábado 13 de enero, el guatemalteco José Toledo, inicia con la temporada 2018 y un nuevo desafío al ser parte de la primera parada del Web.com Tour The Bahamas Great Exuma Classic, que concluirá el martes 16 de enero.

Tras su paso en el 2014, el profesional, regresa al circuito estadounidense, luego de terminar cuarto en la Orden de Mérito en la pasada temporada del PGA Tour Latinoamérica, donde consiguió tres top 10 y una victoria en el Essential Costa Rica Classic; ahora, buscará hacerse un lugar en el PGA Tour, el principal circuito norteamericano de golf profesional masculino. 

“Tengo garantizado jugar los primeros 8 torneos de 25 que tiene el Web.com; espero quedar entre los mejores 25 de todo el año, para tener la oportunidad de subir al PGA Tour, que es donde me veo”, expresó Toledo, quien saldrá mañana temprano, del hoyo 10, en el campo Sandals Emerald Bay, acompañado de los estadounidenses Matt Fast y Grant Leaver.

Las últimas dos semanas, el golfista se tomo un tiempo para compartir con la familia y contraer matrimonio con su ahora esposa Laura Godoy.  “Contento de haberme casado con una excelente mujer. No he practicado mucho, y aunque el golf me ha dado muchísimo, la familia siempre será primero”, explica el atleta de 31 años, quien compensó este tiempo al viajar desde el lunes a la isla caribeña, para tener más días de práctica.

Junto al nacional, también llegan al Web.com Tour, los mexicanos José de Jesús Rodríguez, Carlos Ortiz, Abraham Ancer y  Gerardo Ruiz; el brasileño Fernando Mechereffe; el chileno Guillermo Pereira, el puertorriqueño Rafael Campos, los argentinos Augusto Núñez y Julián Etulain; y el colombiano Juan Sebastián Muñoz.

Click acá, para acceder al calendario completo de la temporada del Web.Com Tour 2018

Viernes, 12 Enero 2018 08:12

Del Potro accede a su primera final del año

Escrito por

Foto: @ASB_Classic

La final del torneo de Auckland tendrá como protagonistas al argentino Juan Martín del Potro, segundo cabeza de serie, y al español Roberto Bautista, quienes accedieron a esta instancia tras vencer en en semifinales al también español David Ferrer y al holandés Robin Haase, respectivamente.

Del Potro, número 12 del ranking, se impuso a Ferrer, cuatro veces ganador del torneo, en dos sets corridos, 6-4, 6-4. Bautista, vigesimoprimero en la clasificación ATP, necesitó tres mangas para deshacerse de Haase en un partido muy disputado por 6-7 (7/9), 7-6 (7/3), 7-6 (7/5).

"Jugamos un gran partido y estoy en la final diez años después", declaró Del Potro. "Traté de sacar fuerte, pegar fuerte con la derecha. Nunca es fácil jugar contra David, corre mucho y es un gran luchador", añadió el argentino.

En tanto, Bautista de 29 años comentró, "Desgraciadamente no puede haber dos ganadores". Los dos finalistas buscarán el sábado su segundo título en el torneo neozelandés, ya que el argentino lo obtuvo en 2009 y el español en 2016.

Cabe mencionar que con esta final alcanzada, Del Potro llegará al primer Grand Slam del año como uno de los tenistas en mejor forma del circuito, en el cual se estrenará contra la promesa del tenis estadounidense, Frances Tiafoe de 19 años.

Foto: Australian Open

La mesa está servida para el arranque del primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia, cuyo cuadro principal fue dado a conocer, para que la acción comience el próximo lunes 15 de enero, en la superficie dura del Melbourne Park, en Australia.

Este jueves, El español Rafael Nadal y la rumana Simona Halep, números uno del tenis mundial masculino y femenino, fueron designados cabezas tras el anuncio de los organizadores del torneo.

Como campeón defensor, el suizo Roger Federer, será cabeza de serie número dos; abre contra Aljaž Bedene de Eslovaqui. El argentino Juan Martín Del Potro, que no jugaba el Abierto de Australia desde 2014, fue 12o cabeza de serie, abre contra la promesa  estadounidense de 19 años, Frances Tiafoe, de vencer podría cruzarse en octavos con el belga David Goffin.

Este reparto de cabezas de serie permite vislumbrar algunos de los potenciales enfrentamientos a lo largo del torneo. Así, Rafa Nadal, que debutará ante el dominicano Víctor Estrella, podría cruzarse con el estadounidense John Isner en octavos de final; o bien, podría ser Schwartzman.

El serbio Novak Djokovic, 14o. cabeza de serie y seis veces ganador del Grand Slam australiano, arranca frente al estadounidense Donald Young y podría enfrentarse al francés Gael Monfils en segunda ronda.

En tanto, los hermanos alemanes Alexandre y Mischa Zverev podrían enfrentarse por vez primera en partido oficial, en tercera ronda.

Halep, enfrentará a la australiana Destanee Aiava (WC) y la española Garbiñe Muguruza abrirá contra la francesa Jessika Ponchet (WC).

La Asociación Nacional de Golf de Guatemala, dio a conocer que los nacionales Valeria Mendizabal, Daniel Gurtner y Jorge Meléndez, competirán en el Abierto Sudamericano Amateur, que tendrá como sede la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 13 al 16 de enero.

El Martindale Country Club escenificará la decimotercera edición de esta competencia, que tendrá un field de lujo, entre ellos Isabella Fierro de México ganadora de la edición pasada y el argentino Alejandro Tosti, octavo del ranquin mundial amateur. En tanto, Mendizabal, llegará como subcampeóna centroamericana, tras la medalla de plata que obtuvo en Managua.

Además de Guatemala y el anfitrión Argentina, también estarán Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Canadá, Costa Rica, Inglaterra, Finlandia, Islandia, Irlanda, México, Nueva Zelanda, Panamá, Portugal, Puerto Rico, Escocia, Estados Unidos y Gales.

Sin corte clasificatorio, la modalidad del torneo sudamericano será stroke play, a 72 hoyos. 25 golfistas que participarán, tomarán salida  días después  en el Latin American Amateur Championship (LAAC) en Chile, entre ellos el nacional Daniel Gurtner.

Foto: @usopen

Rafael Nadal y Novak Djokovic iniciaron la temporada 2018 con triunfo y derrota respectivamente en el torneo de exhibición Kooyong Classic en Melbourne, el cual dejó ver sus condiciones para el cercano Abierto de Australia.

Con ciertas dificultades de ritmo y potencia , Nadal cayó por 6-4 y 7-5 ante Richard Gasquet; mientras que Djokovic venció al número 5 del mundo Dominic Thiem con un categórico 6-1 y 6-4.

Pese a la derrota, el español, aquejado por una lesión de rodilla y desistir su participación en Abu Dhabi y Brisbane, dijo que se siente en condiciones para el Abierto de Australia, que inicia el próximo 15 de enero. Por el contrario, el serbio, convenció en su regreso las la lesión de codo en el pasado torneo de Wimbledon.

Es así como ambos tenistas, se preparan para el debut en el primer Grand Slam de la temporada, el cual ya cuenta con las bajas oficiales de los lesionados Andy Murray y Kei Nishikori , así como Serena Williams quien aduce no estar en su mejor condición.

Foto: Comité Olímpico Guatemalteco

En julio del año pasado, el equipo guatemalteco femenino de tenis consiguió su ascenso al Grupo I de la zona americana de la FedCup, tras imponerse a Perú. Este año, el reto en el Grupo I será de alto calibre, pues enfrente tendrá a Paraguay, Argentina,  Brasil, Chile y Colombia como rivales por una plaza al Grupo Mundial II.

Andrea Weedon, Melissa Morales, Daniela Schippers serán las representantes de nuestro país, ahora con la integración de la  juvenil Gabriela Rivera, bajo la dirección del capitán Anthony Benjamin Vásquez. El Grupo I de la zona americana, se disputará del 7 al 10 de febrero en el Club Internacional de Tenis de Asunción en Paraguay.

Luego del retiro de Puerto Rico y Venezuela, serán seis países los que compitan, sobre polvo de ladrillo al aire libre, por el único boleto para jugar, en abril próximo, el play-off del Grupo Mundial II de la Fed Cup por BNP Paribas. Brasil y Paraguay tienen cierto favoritismo, al contar entre sus filas con Beatriz Haddad Maia (71 en el ranquin WTA) y Verónica Cépede (75 en el ranquin WTA) respectivamente.

Bajo el formato Round-robin, el desafío para las nacionales no solo implica jugar por el único ascenso; sino también, luchar por permanecer en el Grupo I, ya que habrá dos descensos al Grupo II de la zona americana.

LISTADO DE EQUIPOS FEDCUP
Argentina
Catalina Pella
Stefania Petit
Paula Ormaechea
María Irigoyen
Capitán: Marcelo Gómez
Brasil
Beatriz Haddad
Gabriela Ce
Nathaly Kurata
Luisa Stefani
Capitán: Fernando Roese
Chile
Daniela Seguel
Fernanda Brito
Alex Guarachi
Daniela López
Capitán: Jorge Ibanez
Colombia
María Fernanda Herazo
Emiliana Arango
María Camila Osorio
María Paulina Pérez
Capitana: Catalina Castano
Paraguay
Verónica Cepede
Montserrat González
Camila Giangreco
Lara Escauriza
Capitán: Ramón Delgado

Foto: WTA

Garbiñe Muguruza, por segunda ocasión en el año, se retira de un torneo, luego de sufrir una lesión en la pierna que la dejó fuera este miércoles del Torneo de Sídney.

La tenista española, que figuraba como primera cabeza de serie, se retiró no sin antes derrotar a la holandesa Kiki Bertens en dos sets por 6-3, 7-6 (6),

"Estoy decepcionada, pero hablé con los médicos de la WTA y con mi equipo después de mi partido de hoy y seguí sus recomendaciones. Me duele el adductor derecho desde que retomé los entrenamientos aquí. Ayer parecía que iba mejor y quise jugar. Pero hoy me sigue doliendo, aunque quise competir", indicó la número tres del mundo.

A cinco días del inicio del Abierto de Australia, Muguruza pone en duda su participación tras esta reincidencia, pues ya había abandonado la semana precedente el Torneo de Brisbane debido a calambres musculares.

Información y foto: PGA TOUR

El PGA TOUR y sus eventos generaron más de $180 millones de dólares para causas benéficas durante 2017. De esta manera se superó el récord impuesto un año atrás, el cual había sido de aproximadamente 14 millones. La cifra conseguida incluye donaciones hechas por los torneos del PGA TOUR, el PGA TOUR Champions, el Web.com Tour, el Mackenzie Tour-PGA TOUR Canada, el PGA TOUR Latinoamérica y el PGA TOUR-China.

Con lo conseguido en 2017, el TOUR llega a un total de $2.65 billones de dólares en recaudos para causas benéficas. En 2005 se había superado el primer billón, mientras que a comienzos de 2014 se pasó la barrera de los dos billones.

“Toda la familia del PGA TOUR se enorgullece enormemente del positivo impacto que han tenido año tras año los millones de dólares recolectados para entidades de caridad”, afirmó el Comisionado del PGA TOUR Jay Monahan. “Usualmente notamos que más allá de la cantidad de dólares recaudados, la historia real está en los cientos de miles de vidas que se benefician con estas contribuciones cada año. Gracias a todos los torneos, jugadores, patrocinadores, voluntarios y fanáticos que hacen posible todo esto”.

En 2017, cinco eventos de PGA TOUR lograron recaudar más de $10 millones de dólares para caridad. Estos fueron el AT&T Pebble Beach Pro-Am, el Valero Texas Open, el DEAN & DELUCA Invitational, el John Deere Classic y el Waste Management Phoenix Open. Adicional a esos torneos, la bienal Presidents Cup anunció una donación récord de más de $10.7 millones como resultado de la edición 2017 disputada en el Liberty National Golf Club de Jersey City, New Jersey.

El evento insignia del PGA TOUR, el THE PLAYERS Championship, generó $8.7 millones de dólares en 2017. De ese monto una gran parte beneficia a las organizaciones locales que enfocan sus esfuerzos en los más chicos. El objetivo del torneo es generar en un lapso de 10 años un total de $50 millones de dólares para ayudar a este tipo de organizaciones benéficas.

Seis eventos del PGA TOUR Champions recaudaron más de $1 millón para caridad en 2017. El Shaw Charity Classic lideró el camino con más de $6 millones. Por su parte, tres torneos del Web.com Tour generaron más de $1 millón, con el Nationwide Children’s Hospital Championship a la cabeza (este solo evento consiguió más de $2.1 millones).

A diferencia de otras organizaciones deportivas profesionales, el PGA TOUR cuenta con el apoyo anual de más de 100,000 voluntarios para la organización y puesta en marcha de sus eventos. La gran mayoría de estos torneos están estructurados como entidades sin animo de lucro y tienen como objetivo donar el 100 porciento de sus ganancias a obras de caridad. Los beneficiados locales incluyen un amplio rango de organizaciones como hospitales y albergues; programas de desarrollo juvenil, bancos de alimentos, grupos que apoyan a militares y sus familias; organizaciones que dan soporte a personas de la tercera edad; entidades o personas que apoyan a mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad e iniciativas que permiten el desarrollo y crecimiento del golf. 

Martes, 09 Enero 2018 07:57

Stan Wawrinka anuncia su regreso en Australia

Escrito por

Foto: AFP / Elizabeth Bai

El tenista suizo Stan Wawrinka, que no juega un torneo oficial desde hace seis meses por una lesión de rodilla, se mostró "muy, muy feliz por estar de vuelta", este martes en Melbourne, donde debe participar en el Abierto de Australia (15-28enero).

"Tengo aún mucho trabajo por delante, pero me siento realmente bien y estoy ansioso por comenzar", declaró ante los periodistas el tenista suizo de 32 años, que no juega desde su derrota en julio en primera ronda de Wimbledon.

"Lo primero es jugar un partido, volver a jugar un partido de tenis", declaró el N.9 del mundo. "He estado lejos del circuito largos meses, y eso nunca es lo mejor para un deportista, así que estoy ansioso por estar ahí y disfrutar del público", dijo en alusión al primer Grand Slam del año.

Wawrinka, ganador del Abierto de Australia en 2014 al superar en la final a Rafael Nadal, tenía previsto regresar a la competición en el Torneo-Exhibición de Abu Dabi, aunque finalmente declinó la invitación.

Página 94 de 290