GUATEMALTECOS CON TRIUNFO EN TRINIDAD Y TOBAGO
Escrito por R&G EditorLas guatemaltecas Gaby Rivera, Rut Galindo y Pamela Richter ganaron en singles y dobles en el torneo U18 Regional Championships 2017 que se realiza en Trinidad y Tobago.
Rivera obtuvo una victoria por 6-2, 6-2 frente a la mexicana García, mientras que Galindo ganó 6-0, 6-1 a Donaldson de Bahamas y Richter derrotó 1-6, 7-5, 12-10 a Lombera. En dobles las chapinas (RyG) doblegaron 4-0, 4-0, a Houllier y Nwokolo.
Las guatemaltecas disputarán cuartos de final ante mexicanas en sigles, por su parte Rivera se medirá frente Cardenas y Galindo ante Campos. Mientras que en dobles se enfrentarán contra la mexicana Raffaela Alhach y la azteca Renata Lombera. Richter enfrentará a Lauren Anzalotta.
Mientras que Daniel y Sebastián Domínguez perdieron 6-2, 6-4 y 6-3, 6-3 respectivamente. En dobles ambos ganaron, Daniel junto a Alfredo Casso 4-0, 4-0 y Sebastián con Javier Flores por 4-0, 4-0.
Por su parte Sebastián y su pareja se medirán a Alvaro Gonzalez y Alan Franco, mientras que Sebastián y su compañero se enfrentan a Alan Cincunegui y Santiago Hinojosa.
FOTO: Tennis Association of Trinidad and Tobago
El estadounidense Brooks Koepka hilvanó tres birdies seguidos en los nueve hoyos finales y ganó este domingo el US Open, el segundo torneo del Grand Slam de golf de la temporada jugado en el campo de Erin Hills.
El jugador de 27 años de Florida disparó una ronda final 67 golpes para terminar con un total de 272 impactos (-16). Número 22 del ranking mundial, venció a su compatriota Brian Harman y al japonés Hideki Matsuyama (276).
El US Open 2017 es el séptimo torneo consecutivo de Grand Slam ganado por un jugador que aún no tenía un título de esa categoría en su palmares.
Su 16 bajo par iguala el récord para un Abierto de Estados Unidos, establecido por el norirlandés Rory McIlroy en la edición del 2011.
Koepka sucedió a su compatriota y gran amigo Dustin Johnson, número uno mundial, que no pasó el corte el viernes al final de la segunda ronda.
En segundo lugar al comienzo del día con un disparo de Harman, Koepka hizo la diferencia al embocar tres birdies seguidos en los hoyos 14, 15 y 16.
Koepka fue el que mejor jugó en condiciones complicadas por fuertes ráfagas de viento que otros contendientes, como Rickie Fowler, 5º (278), y Justin Thomas, que anotó 63 el día anterior y finalmente terminó 9º (280).
El Floridano tuvo hasta el domingo sólo un título en el Circuito Profesional Norteamericano (PGA) con el Abierto de Phoenix que ganó en el 2015.
La XXVI edición de Copa Mundo Maya finalizó esta tarde y fue conquistada por los estadounidenses Niluka Madurawe en la rama femenina y Nathan Han en la masculina.
Con paciencia la campeona Madurawe dominó el juego ante Charlotte Chavatipon, por 6-3, 6-1, encuentro que resolvió sin ningún problema.
“Trabaje punto por punto y aprovechar las oportunidades que se presentaron”, agregó Madurawe.
Por su parte Han tuvo mucha más dificultad para proclamarse campeón tras enfrentar al ecuatoriano Antonio March quién dio pelea hasta en el último punto.
En el primer Set Han doblego a Mach por 6-4, sin embargo el ecuatoriano logró adueñarse del segundo set tras dominar 3-6.
Debido a la lluvia el set final se finalizó en las instalaciones del Club Delfines, sin pronóstico de quién sería campeón, tras la excelente actuación de ambos tenistas, dio paso a un tie-breaker donde cada punto fue peleado con intensidad, sin embargo fue Han quien ganó 7-6 (5) a March.
“Este fue el primer título que conseguí, agradezco a todos por lo que han hecho y ha sido una semana muy buena y es uno de los torneos que más me ha gustado estar”, comentó el campeón.
Han también se coronó campeón de dobles junto a Pierce Rollins, luego que la pareja Enzo Brida y Alan Cincunegui decidieran dejar la competencia por una lesión de Cincunegui.
Mientras que en dobles femenino el título fue obtenido por la dupla conformada por Kianah Motosono y Kacie Harvey, quienes vencieron por 2-6, 6-0 (12-10) a Niluka y Luba Vasilyuk.
CATEGORIA U14
El jueves finalizó la u14, donde la guatemalteca Sara González se adueño del título en la categoría femenina mientras que en la masculina fue el salvadoreño Alejandro Licea.
Las campeonas de dobles fueron González y Natalia Vela y en hombres Licea junto al costarricense Julián Lozano.
El premio de consolación fue adquirido por Camila García y Rafael Botran.
En una mañana nublada se continuó el set final del partido de cuartos de final retrasado por la lluvia del día de ayer, protagonizado por la guatemalteca Rut Galindo y la mexicana Dyane Barcena del Bosque.
Juego que dejó a Galindo sin oportunidad de avanzar tras caer 7-5 frente a la azteca, quien opto por un juego conservador para adquirir su boleto a la semifinal, torneo que deparo buenos momentos e intensos puntos a cada instante.
SETS ANTERIORES
En el primer set la chapina había dado con la clave para doblegar a la azteca en tie-breaker 7-6 (3), un partido que se disputa con intensidad máxima, concentración y con paciencia.
En el segundo set se mantuvo la tensión, sin embargo la azteca aprovecho sus oportunidades para cerrar el set 6-2 a su favor.
Galindo era la última guatemalteca que quedaba en la competencia Copa Mundo Maya 2017.
SEMIFINAL
La mexicana de este encuentro se medirá a Charlotte Chavatipón quien dejó en el camino a Kacie Harvey por 6-2, 6-0, el encuentro de semifinales se disputará por la tarde del viernes.
El partido de cuartos de final protagonizado por la guatemalteca Rut Galindo y la mexicana Dyane Barcena, fue aplazado debido a la lluvia que cayó en el Club Alemán, sede donde se está disputando la Copa Mundo Maya 2017.
El juego fue suspendido durante el tercer set y se va a continuar mañana viernes, 16 de junio de 2017 a las 8:30 en la cancha uno.
Galindo se encuentra abajó por 4-3.
En el primer set la chapina había dado con la clave para doblegar a la azteca en tie-breaker 7-6 (3), un partido que se disputa con intensidad máxima, concentración y con paciencia.
En el segundo set se ha mantenido la tensión, sin embargo Barcena con una capacidad prodigiosa domino el set 6-2.
SEMIFINAL
La ganadora de este encuentro se medirá a Charlotte Chavatipón quien dejó en el camino a Kacie Harvey por 6-2, 6-0, el encuentro de semifinales se disputará por la tarde del viernes.
GUATEMALTECOS AVANZAN A SEGUNDA RONDA DE COPA MUNDO MAYA
Escrito por R&G EditorMañana miércoles se jugará la segunda ronda de la Copa Mundo Maya que se desarrolla en el Club Alemán en la zona 15.
En la primera ronda que se jugó ayer y hoy, dejó como clasificada a la siguiente ronda a las dos mejores raquetas de Guatemala en este certamen, Rut Galindo y Gabriela Rivera, así como a Mariajosé Hernández en la rama femenina.
Mañana martes será Rut Galindo la que saldrá primero a escena, en la cancha uno cuando se enfrente a Tara Malik de Estados Unidos a las 8:30 am. Gaby Rivera lo hará una hora más tarde y se medirá contra la estadounidense Niluka Madurawe, esta última le ganó la final de la Copa Galileo en febrero de este año a Rivera.
Mariajosé Herandez también a las 9:30 en la cancha dos cerrará la participación femenina, cuando se encare contra la peruana Kianah Motosono.
En la categoría masculina solo sobrevive Pedro Gutiérrez, que el lunes se tuvo que remontar ante el mexicano Álvaro González y al final se impuso con parciales de 4-6/6-1/6-3. Mañana Pedro se enfrentará al argentino Juan Bautista no antes de las 11 en la cancha 2.
En la categoría de dobles, solo ha quedado la pareja formada por Mariajose Hernandez y Gabriela López, que le ganaron hoy a la dupla de la guatemalteca Annika Nissen y la peruana Luciana Pereyra 6-2 y 6-2.
Hernández y López se medirán mañana contra la pareja formada por Yunuen Elizarraras de México y la canadiense Alisia Manolescu a partir de medio día.
La siembra número uno de Guatemala, Gabriela Rivera dio el golpe de autoridad en su primer día de participación en la Copa Mundo Maya doblego 6-3, 6-3 a la salvadoreña Sara Cruz. Otra que también puso el nombre de Guatemala en alto fue Mariajose Hernández quien venció 6-2, 6-2 a la representante de México Sara Ramírez.
Un partido reñido protagonizó Pedro Gutiérrez quien obtuvo un triunfo ante el mexicano Alvaro González por 4-6, 6-1, 6-3.
Mientras que José Dominguez perdió 6-2, 6-2 ante el argentino Boruch Skierkier y el chapín Andrew Mueller fue derrotado 6-1, 6-0 por Michel Fortin, en su participación Anika Nissen cayó 6-1, 7-5, al igual que Gabriela Correa quien ue dominada por Camille Townsend por 6-2, 6-1.
Por su parte Sofía Correa perdió 6-1, 6-2, ante Yunuen Elizarraras de México, también Alessandro Hernandez fue derrotado 6-3, 6-1 por George Savis, después de dar pelea Sebastian Dominguez no logró pasar a la siguiente ronda tras caer 6-2, 6-7 (5), 6-3 ante Alan Franco y Daniella Galvez perdió 6-4, 6-3 frente a Najah Dawson.
Otros resultados
Los estadounidenses que se pasaron de ronda fueron Willia Bay por 4-6, 6-4, 6-2, frente a la canadiense Alisia Manolescu. Niluka Madurawe ganó 6-0, 6-1 contra Maria Pezuela. Sebastian Murillo triunfo 6-3, 6-4 sobre Jorge Chevez.
Kacie Harvey triunfo 6-2, 6-0 contra Sena Takebe, Nathan Han ganó 6-3, 6-1 a Issac Arevalo. Prince Rollins obtuvo una victoria 6-2, 6-3 al mexicano Alan Cincunegui y Tara Malik ganó 6-2, 6-4 a Sophia Qi Ho.
De Puerto Rico Lauren Anzalotta ganó 6-3, 6-3 a Romary Cardenas y el argentino Juan Cenoz doblego 6-4, 6-3 a Enzo Brida.
El sueco Lancelot Carnello logró su pase a la siguiente ronda después de que el réferi decidiera sacar de la cancha a Rafael Levy por conducta antideportiva.
PARTIDO PENDIETE
El colombiano Nicolas Prieto 6-0, 7-5 le ganó a Alexander Kiefer. Mientras que su compatriota Moises Cure clasifico al cuadro principal tras dejar en el camino a Nama Heman 3-6, 6-3, 7-5.
Los partidos que quedaron pendiente de jugar la primera ronda se estarán jugando el martes, 13 de junio los cuales darán inicio a las 8:30. También dará inicio a la modalidad de dobles.
Tres guatemaltecas obtienen el pase al cuadro principal tras haber dejado a sus oponentes en el último día de clasificación U-18 de la Copa Mundo Maya 2017, que se desarrolla en las instalaciones del Club Alemán.
María Ríos logro su pase luego de ganas 7-6 (9), 6-2 a su rival Gabriela Correa, mientras que Gabriela López se metió al cuadro principal luego de haber vencido a Ines Montano por 6-1, 6-4, la otra que también lo hizo fue Sofía Correa Castellanos.
Por su parte la norteamericana Andrea Le derroto a María Fernanda Sosa por 6-0 y 6-1 para poder avanzar al igual que la colombiana María Torres, quien se impuso 6-1, 6-0 ante la chapina Marcela Torres.
En la rama masculina el l primero en lograr su clasificación fue el ecuatoriano Antonio March, quien dejó en el camino en el primer juego al chapín Christopher Herrera por 6-1, 6-1 y en el segundo encuentro al mexicano Hugo Pacheco por 6-2, 6-3.
Mientras que el representante de chile Daniel Núñez obtuvo su pase tras ganarle 6-1, 6-2, a Kevin Hernández, también derrotó a Javier Flores por 6-1, 6-2, por su parte Juan Torres ganó 6-1, 6-1 a Carlos Solares y en el cierre se midió ante Noah Gampel, donde logró un triunfo por 6-2, 3-6, 6-3.
A un queda un cupo por disputar donde será protagonista Nama Heman y Moisés Cure, partido que se disputará mañana lunes, 12 de junio.
La joven tenista de 20 años Jelena Ostapenko tres días después de su cumpleaños obtuvo el mejor regalo al coronarse campeona del Roland Garros, torneo disputado en Francia.
La letona venció a la experimentada rumana Simona Halep por 4-6, 6-4 y 6-3, resultado que le dio su primer Grand Slam y le quito la oportunidad a Halep de colocarse como la número uno del ranking mundial.
DOBLES
La dupla conformada por el neozelandés Michael Venus y el estadounidense Ryan Harrison se proclamaron campeones de dobles en el Roland Garros tras vencer por 7-6 (7/5), 6-7 (4/7) y 6-3, al mexicano Santiago González y su pareja el estadounidense Donald Young.
Mientras que la ansiada final de singles masculino se disputará mañana (Domingo, 11 de junio) a las 7:00 horas, encuentro donde serán protagonistas Rafael Nadal y Stan Wawrinka.
Esta mañana se llevó acabó el primer día de clasificación de la Copa Mundo Maya 2017, de la categoría U18 que se está realizando en las instalaciones del club Alemán.
En la primera jornada15 tenistas obtuvieron pase a la siguiente ronda tras vencer a sus oponentes, en la rama masculina se instalaron cinco guatemaltecos: Christopher Herrera venció 6-2, 6-1 a Maks Silagy mientras que Rodrigo Mere le ganóa Hernández Coronado 6-1, 6-2, por su parte K. Hernández Mariona obtuvo una victoria frente a Ivan Ovalle 6-1, 6-0.
Con un poco más de trabajo Victor Leal dejó en el camino a Francisco Tico por 6-2, 2-6, 6-3. Santiago Molina logró la clasificación luego de que el azteca Eduardo Castillo decidió retirarse por problemas estomacales (6-1, 1-0 Ret).
Dos chilenos lograron dar el pase a la siguiente etapa, Daniel Nunez tras vencer 6-1, 6-1 a Jorge Figueroa y D. Munoz Gajardo sacó a Diego Molina 7-5, 6-1.
Los colombianos que pasaron son; Mateo Gomez tras propinarle una derrota 6-1, 6-1 al guatemalteco Esteban Quan y Moises Cure le ganó 6-0, 6-2 a I. Cobos Yelavives.
Otro sudamericanos que ganaron fueron: C. Solares Midence de Bolivia derrotó 6-1, 6-1 a Santiago Padilla, mientras que el argentino Juan Bautista Torres venció 6-1, 6-0 a Mario Sierra y el ecuatoriano A. March.
Por parte de México Pacheco Soto sacó un triunfo de 6-1, 6-0 contra R. Morales y el salvadoreño Javier Flores obtuvo una victoria de 7-5, 6-2 frente a Kaeri Hernández y el estadounidense Noah Gampel 6-0, 6-0 ante Ian Freire.
La categoría femenina no logró completar la primera ronda por inconvenientes de clima.
Más...
Este pasado fin de semana se llevó acabo el primer Circuito Nacional cancha Roja y Naranja, de las edades de 5 a 7 años y de 8 a 9 respectivamente, organizado por International Tennis Academy (ITA).
Treinta y cuatro tenistas se dieron cita en el torneo con el fin de demostrar su talento. De la cancha roja salieron campeones Julian Gómez y Santiago Angel Gómez, mientras que en la naranja fueron; Gianluigi Martin y Antonio Castellanos, en la rama femenina, Sofía Uriza y Fabiana Sechel.
Todos los participantes fueron premiados con un diploma y una medalla. La ITA tiene programado su segundo circuito el sábado 22 y domingo 23 de Julio en la pista de arcilla de Futeca Cayala.
El golfista guatemalteco Jose Toledo se proclamó subcampeón del Quito Open presentado por Diners Club 2017, PGA Tour Latinoamérica, que se desarrolló del 1 al 4 de mayo, en Ecuador.
El nacional mostró su talento en el evento, con lo que logró consolidarse en la segunda posición en la ronda final, con 68 golpes donde realizó un águila en el hoyo 3 y seis birdie en el 4, 6, 12, 15, 17 y 18.
“La clave fue mi paciencia sobre los Green, potee muy bien, moví la pelota bien en las salidas, lo que me ayudo a hacer muchos birdies, para tener la posibilidad de ganar”, dijo el subcampeón.
El guatemalteco culmino las cuatro rondas con un total de 272 golpes, dos más que el campeón Curtis Yonke y en el tercer puesto culminó Chip Lynn, quien hizo 274.
“Es un gran logró para mi familia, para Guatemala y para mí, estar cerca de los punteros en la orden del mérito del PGA Latinoamérica es un gran resultado contento y con ganas de seguir avanzando”, agregó el nacional.
Toledo sigue colocando el nombre de Guatemala en alto, así como lo hizo en la edición inaugural del Essential Costa Rica Classic, PGA TOUR Latinoamericano, donde se consolidó como campeón en el pasado mes.
“No me queda más que agradecerle a las personas que estuvieron pendientes de mí, a mi familia, mi novia y amigos, vamos Guatemala que si se puede”, concluyó el chapín.
Toledo continuará su participación en Puerto Plata, República Dominicana.
Fotos: Enrique Berardi/PGA TOUR
El golfista Jose Toledo se colocó en la segunda casilla, luego de finalizar la tercera ronda del Quito Open presentado por Diners Club 2017.
El guatemalteco tuvo un día espectacular al haber entregado una tarjeta de 67 golpes donde realizó tres birdie en el hoyo 2, 4, 11 y cerró con Águila en el 17, lo cual lo acerca al lider Rodrigo Celia, quien hizo una ronda de 69 tiros, el cafetalero tiene una distancia de un golpe sobre Toledo.
El nacional suma 204 tiros en la competencia, mientras que Celia lleva 203, y en el tercer lugar lo comparte Curtis Yonke y Chip Lynn, quienes suman 205 golpes.
En la ronda final del torneo Toledo saldrá a jugar con Celia y Yonke, a las 10:30 hora de Guatemala.
Fotos
Enrique Berardi/PGA TOUR
Historia Asociación de Jutiapa. En el año 2013, el 20 de Febrero para ser exactos, se da apertura a la Asociación departamental de Tenis de Jutiapa. Se dio inicio con un solo jugador su nombre Gary Nahun Regalado, las instalaciones una cancha polideportiva detrás del estadio Manuel Ariza, donde entrenábamos con una pita a la altura de la net, ese fue nuestro comienzo, después de una semana ya contábamos con 10 niños los cuales a un mes de estar participando vamos a participar al primer regional en Coban, donde nos fue muy bien en edad de 10 años clasificamos en primer lugar con la niña Andrea Percolla y cuarto lugar con Marjorie González yendo a participar a nuestro primer Lijit a los tres meses de iniciada la Asociación fue un 4-0 4-0 en U-10 y un 6-0 6-0 en U-12 pero con la bonita experiencia de participar en un torneo súper diferente, así en nuestra segunda participación a regionales fueron 3 clasificados y nuestra matrícula subió a 24, a 30 a 42 y llegamos a tener 63 alumnos, en la inauguración de la primera cancha a los 9 meses de iniciada la Asociación, en la inauguración se contó con la presencia de Jugadores Juveniles muy reconocidos como Ian Amaya, Christopher Bleming, Anita Schedelgar y la hija de quién en ese momento gestionó para que fuera una realidad Ian Reyes, luego comenzaron a venir los triunfos en las diferentes edades con una base de jugadores más sólidos y disciplinados que empezaron a poner al departamento de Jutiapa en que hablar, por su presentación, por su disciplina y un mejor juego, pasó el 2013, llego el 2014 y la oportunidad de seguir creciendo y mejorando fue bien aprovechada por los alumnos, pero en el 2015 se da La primer oportunidad de representar a Guatemala en juegos de CONTECA por el jugador José David Elvira Sarceño, representando en U-10 en el país de Costa Rica, se siguen ganando en este año en edades de 12 y 14 los juegos regionales y teniendo de finalista en U-10 masculino, pero no fue hasta el año 2016, donde se da el repunte de la Asociación tuvimos en U-14 desde el principio a Alex Contreras metido entre los mejores 8 del Rankin, ganando 1,2,3 y 4 en esa edad en los torneos regionales, teniendo a Joel Acevedo como número 3 de la edad U-13 en Conteca, nos representó en Nicaragua ganando tercer lugar en dobles con Fabio Gutiérrez, clasificado en Honduras y en Guatemala ya logramos clasificar a Joel Acevedo U-13 y Cristofer Rivera y U-14 Alex Contreras y Selvin Escobar, también que el joven Edwin Contreras termino 5 al terminar el año en el rankin nacional, fuimos subcampeones nacionales, perdiendo en la final con Guatemala y dejando atrás equipos como Xela, Jalapa, Escuintla y San Marcos, cerrando el mejor año tenístico, en este 2017 los chicos han madurado mucho, están jugando muy bien hemos tenido muy buenos resultados pero estamos compitiendo a un buen nivel. Presidente: Mynor Rolando Caal Tesorero: José David Elvira Padilla. Entrenador: Cristian Sandoval Entrenador: Luis Fernando Morales.