Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Davis Cup Jr: mañana competirán las semifinales!! 
Los chicos ganan la serie 2/0 contra República Dominicana.

Alejandro Solares ganó 6/4 6/4
Sebastian Dominguez 6/0 6/4
Bien Guate!! Mañana con todo!!

Miércoles, 29 Marzo 2017 22:18

Y siguen las sorpresas en el Miami Open...

Escrito por

 

Contra todos los pronósticos, el día de hoy el enigmático Fabio Fognini se encargó de eliminar a Kei Nishikori, siembra No. 2 del torneo, con un indudable 6/4 6/2 por lo que enfrentara a Rafael Nadal en las Semi-finales.

Rafael Nadal por su lado, se deshizo en sets corridos del último estadounidense, Jack Sock con marcador de 6/2 y 6/3.

En el lado de las damas, la veterana Venus Williams volvió a saborear la victoria al vencer a la No. 1 del torneo, la alemana Angelique Kerber, cayendo con un marcador de 7/5 6/3. Asimismo el día de hoy la británica Johanna Konta eliminó a la siembra No. 3, Simona Halep con un apretado marcador de 3/6 7/6 y 6/2.

Fuente: Carola Paiz 
Fotografías : Mauricio Paiz

 

Stan Wawrinka no tendrá mucho que celebrar en el día de su cumpleaños, ya que fue derrotado por Alexander Zverev, que demostró el gran potencial tenístico que lo hace parte del grupo de "Next Gen ATP" y  dio la gran sorpresa al eliminar a la siembra No. 1 del torneo con marcadores de 4-6 6-2 y 6-1 pasando así a los cuartos de final.  

Los favoritos Rafael Nadal y Roger Federer cumplieron con los pronósticos derrotando el primero a Nicolas Mahut con marcador de 6-4 7-6 y Roger Federer a Roberto Bautista Agut por 7-6 7-6.

Kei Nishikori, No. 2 del torneo avanzo ganando 6-3 4-6 6-3 en un apretado partido contra Federico Delbonis. 

 

2017 Miami Open Tuesday 27 Paiz Day 9 2493 1080px

Fuente: Carola Paiz

Fotografías: Mauricio Paiz 

Martes, 28 Marzo 2017 09:51

LO MEJOR DEL LUNES EN EL MIAMI OPEN

Escrito por

 

El partido tan esperado entre Roger Federer y Juan Martin del Potro no decepcionó. Fue una gran exhibición de tenis de excepcional calidad, lamentablemente cayó Juan Martín con un marcador de 6-3 6-4.

Por el lado de las damas, se lamenta el retiro por enfermedad de Garbiñe Muguruza, cuando se encontraba perdiendo el partido ante Caroline Wozniacki por 7-5.

Regresaremos mañana con lo mas relevante del día martes en el Miami Open.
Fuente: Carola Paiz
Fotografías: Mauricio Paiz

2017 Delray Beach Open Monday 27 Paiz Day 8 1812 1080px

Lunes, 27 Marzo 2017 19:39

segundo ranking juvenil de tenis 2017

Escrito por

 

Resultados Segundo ranking nacional de tenis 2017

Categoría U-18  Masculino

Jose Dominguez  Campeón

Adrew Mueller

Categoría U-18  Femenino

Ines Montano Campeón

Victoria Izquierdo

Categoría U-10 Masculino

Adriano Pezzarossi Campeón

Jose Argeñal

Categoría U-10  Femenino

Paulina Ovalle Campeón

Margaux Masculino

Categoría U-12  Masculino

Pablo Cordova Campeón

Marcos Castellanos

Categoría U-12  Femenino

Mariela fortuny Campeón

Soleny González

Categoría U-14 Masculino

Mark Rubin Campeón

Favio Gutiérrez

Categoría U-14  Femenino

Ximena Morales Campeón

Sara González

Categoría U-16  Masculino

Sebastián Domínguez Campeón

Alejandro Solares

Categoría U-16  femenino

Daniela Gálvez Campeón

María José Hernández

 

 

El golfista español Jon Rahm ascendió hasta la decimocuarta posición de la clasificación mundial y se encuentra más próximo a los diez mejores jugadores de un ránking que sigue encabezando el estadounidense Dustin Johnson.

Jon Rahm escaló posiciones gracias a su formidable actuación en el mundial 'match play' de golf, en el que perdió una disputada final precisamente ante Johnson.

A sus 22 años, el español estuvo a punto de conseguir su segunda victoria en el circuito, tras la lograda el pasado 29 de enero en el Farmers Insurance Open, en San Diego (California, Estados Unidos).

Johnson se afianzó en la primera plaza de la tabla con 12.80 puntos, seguido del norirlandés Rory McIlroy (9.01) y del australiano Jason Day (8.86).

Por su parte, el también español Sergio García, perdió una posición y salió del grupo de los diez mejores golfistas: es undécimo en la clasificación, mientras que Rafael Cabrero Bello se mantuvo en la plaza 26ª.

Clasificación mundial:

1. Dustin Johnson (USA) 12.80 puntos

2. Rory Mcllory (NIR) 9.01

3. Jason Day (AUS) 8.86

4. Hideki Matsuyama (JPN) 8.19

5. Henrik Stenson (SWE) 8.05

6. Jordan Speith (USA) 7.74

7. Adam Scott (AUS) 5.57

8. Justin Thomas (USA) 5.56

9. Rickie Fowler (USA) 5.32

10. Alex Noren (SWE) 5.15

---------

11. Sergio García 5.12

14. Jon Rahm 4,54

26. Rafael Cabrera Bello 3.44

 

Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/03/27/58d912efca474182548b4620.html

 

 

Rafael Nadal en Miami Open 2017. Foto: zimbio
 

La imagen de la alegría y la satisfacción del deber cumplido. Eso es lo que transmitía Rafael Nadal en su comparecencia ante los medios de comunicación después de su victoria ante Philipp Kohlschreiber en el partido 1000 de su carrera en el circuito ATP. El duelo fue de máxima exigencia para el español, que tuvo que ponerse el mono de trabajo para revertir la situación vivida en la primera manga, en la que el alemán le apabulló.

"Él jugó increíble en el primer set. Todas las bolas que tocaba eran prácticamente golpes ganadores y yo realmente no estuve en la pista. Sabía que lo que estaba haciendo él no era normal y pensé en todo momento que tenía que entrar en la pista, jugar un poco más largo y meter más bolas", reconoció el balear que hizo gala de una gran actitud tras perder la primera manga por 0-6. "Procuré pensar que el partido es largo y resistí muy bien los primeros juegos del segundo set. Luego acabé jugando a buen nivel", sentenció el español que se mostró muy satisfecho por sacar adelante este partido. "Estoy muy contento por haber encontrado soluciones a un mal inicio".

Cuestionado sobre lo que significa para él haber llegado a la escalofriante cifra de 1000 partidos jugados en el circuito ATP, Nadal no escatimó en orgullo y reivindicó su gesta. "Es una gran cifra y son sentimientos muy especiales los que tengo. Son buenas noticias porque significa que he tenido una carrera larga, algo que mucha gente no creía y decía que mi trayectoria sería muy corta", argumentó el de Manacor que sacó a relucir su prodigiosa memoria.

"Recuerdo perfectamente el primer partido que jugué. Fue en Mallorca cuando tenía 15 años contra Ramón Delgado y todavía iba al colegio. Fue una gran experiencia aquel partido para mí y pude ganar y meterme en segunda ronda", dijo Rafael que ya mira con optimismo al que será su próximo rival en el Masters 1000 Miami Open: el francés Nicolas Mahut. "Está jugando muy bien, ha cosechado buenos triunfos aquí y es un jugador muy peligroso con el saque y la volea. Mete mucha presión en la red, se mueve bien y durante el pasado año estuvo muy sólido mentalmente", analizó el español. "Voy a tener que estar muy concentrado con mi saque y buscar soluciones al resto para incomodarle lo más posible", pronosticó el jugador español, ya en octavos de final y con gran confianza.

Noticias muy positivas para Rafael Nadal, motivado y con las ideas claras. La ausencia de Djokovic y Murray y el hecho de que sus dos principales rivales en su parte del cuadro, Dimitrov y Raonic, hayan caído, le otorga el papel de favorito para cuajar un gran torneo y tener la oportunidad de sumar un nuevo título a su palmarés. El milenio de partidos se cerró con un triunfo y ahora toca abrir una nueva etapa.

Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/03/27/rafael-nadal-habia-gente-decia-carrera-seria-corta-llevo-1000-partidos

David Ferrer. Foto: Getty
 

España, por norma general, es un país lleno de envidias. Un país donde lejos de alegrarse y disfrutar de los éxitos de los nuestros en materia deportiva, se prefiere esperar en la sombra a que se produzca un error o una derrota para saltar a la yugular del deportista. Los hay que también están en ambos lados. Son los primeros en elevar a los cielos a alguien tras una victoria como también en pisotearle en el suelo tras una derrota o tras pasar una mala racha. Es lo que sucede con David Ferrer. El alicantino está pasando por un mal momento profesional, puede que de los más duros en su carrera, y hay quienes se atreven a jubilarle antes de tiempo y a desprestigiar a uno de los mejores tenistas que ha tenido España en su historia.

La historia de David comenzó hace muchos años, en su Jávea natal. Su padre era un gran aficionado al tenis y su hermano Javier intentó convertirse en tenista. Pero ese camino que él recorrió, sin éxito, le sirvió a David para ver por dónde debía tener especial cuidado para poderlo cruzar y cumplir ese sueño de ser tenista profesional. No sólo lo cumplió, sino que se convirtió en uno de los mejores de toda la historia de nuestro país. Ferrer ha hecho y sigue haciendo historia en nuestro tenis y hay quienes se atreven a aprovechar este momento de debilidad para meter el dedo en la llaga.

Posiblemente, esas personas que en redes sociales y diversos foros de distintos medios aprovechan lo más mínimo para sacar toda esa envidia que tienen por dentro, no amen el tenis. Aquellos ignorantes que sólo salen para reírse de los tenistas cuando pierden y pedir que se retiren, no saben del esfuerzo que se requiere para seguir ahí, peleando. Quizá no sepan que David le echó cojones a la vida cuando le vinieron mal dadas y que en la que posiblemente sea la época más competitiva de toda la historia de este deporte, él fue capaz de ganar casi 30 títulos, ser finalista de Grand Slam y situarse como número 3 del mundo. Es probable que incluso algunos de ellos hayan celebrado en el pasado muchas de sus victorias, pero hoy, les toca ser la doble cara. Y es que vaya si es corta la memoria en el tenis para algunos.

Podría repetir varias de las cosas que he visto por ahí, en referencia al momento actual de David, pero preferiría no hacerlo. De verdad que no entiendo que haya gente que sea de esa forma. A mí, personalmente, me resulta admirable que alguien que ha conseguido lo que él en su carrera tenga todavía motivación para continuar y mejorar, cuando está a punto de cumplir ya 35 años. Ferrer podría retirarse mañana mismo, y ya sería uno de los mejores tenistas españoles de toda la historia aunque no haya ganado ningún grande. Él no tiene nada que demostrar a nadie y creo que hay muy pocos jugadores que puedan decir lo que él, que no se dejó nada en cada partido que disputó, en cada torneo. Que lo dio todo. Que dio lo mejor de sí y más.

"Estoy intentando aceptar lo que me está ocurriendo para invertir la situación", señalaba esta semana desde Miami. David reconoce que este momento por el que pasa es complicado y que necesitará de mucho trabajo para salir del bache en el que se encuentra. A pesar de todo eso, Ferrer se mantiene con ánimos y con una actitud positiva. "Cuando pierdes tantos partidos, no te queda otra que mirar hacia delante e intentar ser positivo", reconocía.

David siempre recuerda una frase que le dijo su padre cuando era pequeño y soñaba con ser tenista. "Tú puedes hacer lo que quieras. Eso sí, lucha hasta el final". Seguro que la sigue teniendo muy presente a día de hoy, cuando las cosas no le están saliendo como él desea. Y es que no duden que ese guerrero llamado David Ferrer no dejará nunca de luchar hasta el final. Que nadie le jubile todavía que aún le quedan muchas más batallas por ganar.

 

Lunes, 27 Marzo 2017 10:34

Semana, el Miami Open, 2017

Escrito por

Este fin de semana, el Miami Open, que se esta jugando del 20 de marzo al 2 de abril, entro a su séptimo día el día sábado 25, habiendo presentado encuentros de gran interés para la gran afición latinoamericana, que se desbordan a presenciar principalmente, los partidos de este  viernes, sábado y domingo, ya que permite observar a gran cantidad de los mejores jugadores del mundo. El Miami Open es el torneo de la Serie Master 1,000, favorito principalmente de los paises de Centro y Sur América ya que es el más cercano y más accesible para  los fanáticos del tenis en nuestros países.  Este año la naturaleza se ensañó con los visitantes del fin de semana, ya que descargo una gran cantidad de lluvia que no permitió que los partidos se desarrollaran de forma continua, pero ya para el día domingo, todos los juegos ya se encontraban finalizados en su totalidad. 

Todos esperaban la participación de Rafael Nadal, Roger Federer y Juan Martin del Potro, ya que Novak Djokovic y Andy Murray no jugarían el torneo por diferentes lesiones. 

Fotografías: Mauricio Paiz 
Fuente Carola Paiz

 

 

La guatemalteca Deborah Domínguez sigue cosechando títulos a nivel internacional y en esta ocasión se consagró campeona de la categoría U-14 en el Panama Bowl de Tenis 2017.

Domínguez sumó dos títulos más a su historial tras conseguir el primer lugar en las modalidades de singles y dobles del Torneo que se celebró en la ciudad de Panamá, entre el 13 y 18 de marzo.

(Foto: Federación Tenis de Campo Guatemala)

(Foto: Federación Tenis de Campo Guatemala)

A nivel individual, Deborah venció en la final a la venezolana Valentina de Sousa con parciales de 4-1 y 4-1. En dobles logró consagrarse junto a su compañera Isabella Álvarez, de Honduras.

(Foto: Federación Tenis de Campo Guatemala)

(Foto: Federación Tenis de Campo Guatemala)

De esta manera la tenista infantil sigue triunfando en los torneos que forman parte del Circuito Profesional Junior de la ITF (Federación Internacional de Tenis).

Anteriormente, participó en la Copa El Salvador donde logró un segundo lugar, mientras que en el Costa Rica Bowl obtuvo un segundo lugar en singles y un primero en dobles.

 

Fuente; https://www.guatemala.com/deportes/tenis-guatemala/deborah-dominguez-campeona-panama-bowl-u-14-tenis-2017.html

Página 127 de 290