Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Este sábado se jugaron las finales de los sencillos masculinos y femeninos de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo en las canchas de cemento del Club Alemán de Guatemala. 

Vieron acción primero las chicas, a las 9AM la canadiense Sophie Stanton y la colombiana Diana Lizarazo se presentaron a la cancha 1 de Club Alemán para medirse en la final de la Copa Universidad Galileo semana 2. El partido comenzó con velocidad y precisión para ambas, pero poco a poco Stanton fue tomando ventaja y terminó ganando el primer set 6-4. 

Para el segundo set las cosas no cambiaron mucho, Lizarazo intentó por sus medios darle vuelta al partido, sin embargo, la canadiense no aflojó el ritmo y sentenció incluso antes de lo esperado por un 6-3. 

Finalizado el encuentro, la campeona de apenas 15 años declaró que: “Ella (Diana) jugó bien, ninguna tuvimos nuestro mejor partido, pero he estado entrenando fuerte para esto, ahora volveré a Canadá y estaré preparando nuevas competencias. Guatemala es un lugar muy hermoso”. 

Para Sophie el título en Guatemala tiene un significado muy especial, ya que es su primero en sencillos del circuito mundial junior de la ITF. 

A segundo turno inició la gran final masculina de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo, el guatemalteco Gabriel Porras cayó ante el venezolano Óscar Martínez en dos sets (6-3, 6-1) y se quedó a un pasito de ser el campeón en un partido que duró aproximadamente una hora con veinte minutos. 

Martínez al finalizar el partido comentó que se sentía bastante bien por el desarrollo de su juego y que fue una semana increíble.

Además, declaró que se sintió con bastante confianza y preciso para dar los mejores golpes y adjudicarse con su primer título ITF fuera de Venezuela

"Comencé muy encendido, pero sabía que él nunca iba a bajar la cabeza"

Con esto se concluyó el último día de competencia, luego de que en la semana número uno de Copa Universidad Galileo, el colombiano Salvador Price se consagrará como campeón y Óscar Martínez de Venezuela en la segunda semana.

En la recta final de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo, este viernes se llevaron a cabo las semifinales de sencillos masculino y femenino para definir a los dos tenistas que disputarán la gran final en cada categoría.

Bajo un intenso sol, Porras se veía las caras en primer turno en la cancha número uno de las instalaciones del Club Alemán ante el brasileño Ettore Baggio Danesi, quien inició de buena manera el partido al ganar el primer set (7-5).

Posteriormente, Gabriel retomó su mejor tenis y vino desde atrás, en un duelo tan cerrado el guatemalteco finalizó quedándose el segundo set tras empatar 6-6 en games y en tie break sentenció con un 7-2, para empatar el partido uno a uno y obligar a jugar el tercer set.

Para cerrar el encuentro que duró aproximadamente tres horas y media, Gabriel Porras con inconvenientes físicos y problemas en la parte baja de la espalda, solicitó atención médica para calmar el dolor y luchar en el set final.

El tercer y último set, el guatemalteco se iba 4-1 arriba en donde se le observaba con dolencias y calambres por lo que, con mucha garra, esfuerzo, corazón y apoyo de la gente, Porras luchó y cerró el encuentro 6-2.

“Fue un partido complicado, pero lo luché y lo gocé hasta el final” Comentó para RACKETS&GOLF. 

Su rival se definió de la otra semifinal masculina, cuando el venezolano Oscar Martínez De Freitas, siembra dos del torneo, se impuso sin muchas complicaciones al estadounidense Sklar Phillips por 6-1, 6-2 y estará presente en la gran final este sábado que será transmitida a través de Tigo Sports Guatemala. 

Al finalizar el encuentro detalló que se sentía muy sólido y que tenía mucha confianza para asegurar su boleto a la final y además comentó que será su primera final fuera de Venezuela. 

“Esta es mi primera final tanto en dobles como en sencillos en otro país” recalcó.

Por otro lado, la rama femenina se enfrentaron las canadienses Samila Jarrah y Sophie Stanton y el partido terminó con victoria de la segunda por 7-5 y 6-4. 

En la otra llave Diana Lizarazo de Colombia salvó un partido que se le escapaba al caer 4-6 en el primer set, sin embargo, logró resolver al ganar 6-4 y 6-3 los dos sets restantes. 

Nina Chávez se corona en dobles: 

En la modalidad de dobles, la guatemalteca Nina Chávez y la venezolana Andrea de Bernardo se hicieron con el título J30 de la Copa Universidad Galileo semana 2 al ganarle la fina a las colombianas Isabella Collazos y Diana Lizarazo por 2 sets a 0 (6-4 y 6-3). 

De esa forma Guatemala celebró un título, al margen de lo que suceda mañana 25 de febrero en la final de Gabriel Porras y Óscar Martínez. 

En los dobles masculino la pareja que se llevó el título fue la compuesta por el brasileño Ettore Baggio y el venezolano Óscar Martínez por 7-6 y 6-4, superaron al dúo de Filipe Costa también de Brasil y Ty Host de Australia.

 

 

Este jueves en las canchas de cemento del Club Alemán, el guatemalteco Gabriel Porras de tan solo 17 años se metió de lleno por la lucha del título J30 de la Federación Internacional de Tenis Copa Universidad Galileo que se disputa en tierras chapinas. 

Fue en un intenso duelo bajo una temperatura que rozó los 30 grados centígrados que Gabriel Porras sacó a relucir todo su repertorio tenístico y tras casi 3 horas de partido, el chapín venció al tenista venezolano José Segovia en tres sets 7-6 (4) ,2-6 y 6-4 para firmar su presencia en las semifinales del J30 de Ciudad de Guatemala. 

De esta forma Gabriel se instauró por segunda semana consecutiva en unas semifinales de un torneo ITF, primero en la semana 1 de la Copa Universidad Galileo y ahora en la semana 2. 

Porras tendrá que superar al joven tenista representante de Brasil, Ettore Romeo Baggio si desea meterse a la final que se disputará el próximo sábado 25 de febrero. 

En la otra llave semifinal estarán el estadounidense Sklar Phillips y el venezolano Oscar Martínez. 

Con las chicas Carlota Balseiro se despidió de la Copa Universidad Galileo en la ronda de cuartos de final, su rival la venezolana Andrea de Bernardo logró imponerse por sets de 6-3 y 6-4. 

Las llaves de semifinales femeninas quedaron entonces de la siguiente forma: 

Andrea de Bernardo (VEN) vs Diana Lizarazo (COL) 

Sophie Stanton (CAN) vs Samila Jarrah (CAN) 

En dobles la guatemalteca Nina Chávez y su pareja la venezolana Andrea de Bernardo se medirán en la final ante la dupla cafetera compuesta por Diana Lizarazo e Isabella Collazos. 

 

 

Gabriel Porras y Carlota Balseiro son los guatemaltecos que continúan con vida en la lucha por levantar el título J30 de la Copa Universidad Galileo el próximo 25 de febrero. 

Primero vio acción Porras, el de 17 años tuvo un partido complicado tras empezar ganando 6-3 el primer set, ya que en el segundo entró con dudas y llegó a estar 2-4 abajo, parecía que el juego se extendería a un tercer set, sin embargo, Porras se enchufó y terminó por ganar 4 games consecutivos para dejar el score 6-4. 

Porras se jugará el boleto a la ronda de los cuatro mejores ante José David Segovia a quien ya enfrentó y venció durante la semana 1 de la Copa Universidad Galileo 2023. 

Al mismo tiempo vio actividad Gianluigi Martini, quien tras haber superado primera ronda el martes, hizo un gran partido ante el colombiano Lucas Velasco, sin embargo, cayó 6-2 y 6-2.

Un poco más tarde entró en acción Santiago Ovalle, que se enfrentó y cayó ante el venezolano y siembra dos del torneo Oscar Martínez de Venezuela por 6-4 y 6-2. 

Con las chicas Carlota Balseiro cumplió en su duelo ante la estadounidense Sara Shumate con un score de 6-3, 2-6 y 6-4 y aseguró un lugar en cuartos de final del ITF J30 Copa Universidad Galileo. 

Balseiro se enfrentará a Andrea de Bernardo de Venezuela, quien venció a la finalista de la semana 1 de la Copa Universidad Galileo Jelena Vico por 6-2, 2-6 y 6-4. 

Nina Chávez y su pareja en dobles Andrea de Bernardo se metieron a semifinales de dobles femenino al imponerse 6-4 y 6-2 a Hanne Estrada (MEX) y Samila Jarrah (CAN). 

 

Este martes se continuó con la acción de la primera ronda del cuadro principal de la semana 2 de la Copa Universidad Galileo 2023, en donde Gabriel Porras, semifinalista en la semana 1 se unió a Santiago Ovalle, Gianluigi Martini y Carlota Balseiro como los chapines que están en segunda ronda. 

Iniciando a las 9AM, se continuó con los partidos pendientes de la primera ronda tanto masculinos como femeninos en las canchas del Club Alemán de Guatemala y también arrancó la ronda de 16 en dobles. 

Con respecto a los guatemaltecos que tenían partidos, el más destacado en sencillos fue el semifinalista de la semana 1 en la Fede de Tenis, Gabriel Porras, el joven de 17 años se impuso 6-2 y 6-1 al representante de Brasil Juan Etchcoin, para asegurar así su presencia en segunda ronda. 

Los guatemaltecos Ronaldo Cottom, Santiago Vela y Nina Chávez también vieron actividad, pero no superaron sus partidos. 

Porras con su victoria se une a Santiago Ovalle y Gianlugi Martini como los chapines en rama masculina que buscarán destacar en el torneo que finalizará el sábado 25 de febrero. Por su parte Carlota Balseiro es la única chica que continua con vida. 

En segunda ronda, el rival de Gabriel Porras será el canadiense Loic Petrecca, mientras que Ovalle se enfrentará a la siembra 2 del torneo, el venezolano Oscar Martínez. El rival de Martini se trata del colombiano Lucas Velasco. 

DOBLES

Este martes también dio inicio la ronda de 16 en los dobles masculinos y femeninos, en la cual se destaca la actuación de la pareja compuesta por la guatemalteca Nina Chávez y su compañera la venezolana Andrea de Bernardo, quienes avanzaron tras superar a Agustina Abdo (ECU) y Alessandra Quintero (SUI) por doble 6-1. 

 

Ovalle, Martini y Balseiro aseguran boleto a segunda ronda de la Copa Universidad Galileo 

Este lunes arrancó la acción del cuadro principal de la semana 2 de la Copa Universidad Galileo 2023 en donde los guatemaltecos Santiago Ovalle, Gianluigi Martini y Carlota Balseiro aseguraron su presencia en la segunda ronda tras solventar sus partidos. 

A primera hora arrancaron los partidos en las canchas de cemento de Club Alemán de Guatemala, las cuales fueron las testigos de cómo Santiago Ovalle y Gianluigi Martini superaron la primera ronda eliminatoria y disputarán el miércoles su boleto a los cuartos de final. 

El primero en ver acción fue Ovalle, el joven logró imponerse 2-0 (6-2, 6-3) en sets a Sebastien Byng de Trinidad y Tobago. Posteriormente declaró que “fue cansado, pero feliz de avanzar de ronda”. 

Luego de Ovalle fue el turno del guatemalteco Martini, el tenista también solventó casi sin problema su partido, ya que logró un 6-2 y 6-1 ante Javier Mejía de El Salvador. 

Otros guatemaltecos que buscaron su clasificación fueron Luca Dallamora y José Argnenal, pero sucumbieron ante José Segovia (VEN) y Felipe Pérez (COL) respectivamente. 

Eso fue en la rama masculina, en la femenina eran siete las tenistas que se perfilaban para avanzar a segunda ronda, Alessandra Solares, Margaux Botrán, Valeria Spross, Nathalie Ramazzini, Alison Oliva y Paula Hurtarte cayeron en sus duelos. No obstante, la jovencita de 15 años Carlota Balseiro logró dejar en el camino a Isabella Collazos de Colombia en un partido bastante cerrado, el marcador final fue 7-5, 7-6 (4). 

El día de mañana está programado que continúen los juegos de la primera ronda y de inicio la modalidad de dobles en sus ramas masculino y femenino. 

 

En la segunda semana de la Copa Universidad Galileo 2023, los tenistas de varias nacionalidades se dieron cita desde las 9 de la mañana en las instalaciones del Club Alemán para comenzar a definir a los clasificados al cuadro principal. 

A primera hora, la guatemalteca Luciana Mejía clasificó por la disputa a un pase al cuadro principal luego de que Sofía Daroca de Bolivia se retirara, Adriana Flores no pudo y se quedó en el camino sin poder colarse al cuadro al caer por un doble 6-1 ante Nina Costales de Estados Unidos. Paulina Ovalle por su parte, cayó por un doble 6-0 contra Elicia Lin de Canadá. 

Para el turno de la tarde, las llaves para definir a los clasificados al cuadro principal en la rama femenina quedaron de la siguiente manera, Sara Shumate de Estados Unidos enfrentó a Luciana Mejía de Guatemala quien terminó perdiendo por un doble 6-2.

Sofía Tejada, batalló por su pase al cuadro principal en la segunda semana de Copa Galileo 2023, en la jornada matutina Tejada ganó por 6-2, 6-0 a la tenista colombiana Alejandra Villanueva por lo que en la tarde definiría su pase ante la norteamericana Emma Wiesenfeld quien terminó clasificando por 6-2, 6-0. 

En la rama masculina, el único guatemalteco que buscaba entrar al cuadro principal, Luis Ciani, no pudo ante el canadiense Alexi Roy por un doble 6-0.

Con esto se concluye este domingo conociendo a los clasificados al cuadro principal, quienes entrarán en acción este lunes e ir definiendo a los que continuarán con oportunidades en la competencia de alzar el título. 

En la categoría varonil clasificaron Kent Muller de Alemania, Enrique Lana de España, Juan Pedro Etchecoin de Brasil y Jeremiah Braswell de Estados Unidos. 

Con las mujeres las que entraron al cuadro principal fueron las estadounidenses Sara Shumate, Emma Wiesenfeld y Nina Costales y Elicia Lin de Canadá.

Estos fueron los ocho tenistas ganadores de la jornada dominical, esperando para que este lunes iniciemos con las acciones desde primera ronda.

 

Con todas las emociones a tope, el buen tenis y el gran nivel deportivo comenzaron este sábado 18 de febrero en las instalaciones del Club Alemán en la zona 15 capitalina.


Luego de conocer a los ganadores de la primera semana de Copa Universidad Galileo, Krisha Mahendran de India que venció a Jelena Vico 7-5, 6-3 y se adjudicó con el título en la rama femenina y al colombiano Salvador Price que venció al salvadoreño César Cruz por un doble 6-3 y quedarse con la corona en la primera semana, la segunda semana de la Copa dio incio, ahora en una edición J30. 


Para esta segunda semana la Qualy se llevó a cabo con rotundo éxito en donde el guatemalteco Luis Ciani en la rama masculina destacó al vencer 6-2, 7-5 al salvadoreño Gerardo Mejía y buscará entrar al cuadro principal.
Este domingo más guatemaltecos, tanto hombres como mujeres entrarán en acción y conocer a los clasificados a cuadro principal de la segunda semana de la copa Galileo.

 

Con un intenso partido, la joven tenista de 16 años Krisha Mahendran doblegó a la canadiense Jelena Vico, quien fue su rival en la final de la rama femenina del torneo U18 del circuito mundial de la ITF Copa Universidad Galileo que se celebró en las canchas de la Federación de Tenis de Guatemala en la zona 15. 

Krisha demostró a lo largo del juego, así como durante la semana, que maneja bien los partidos, tal y como sucedió en la semifinal en donde la ganó a la local Deborah Domínguez.

Y pese a que la final estuvo amenazada por lluvia, finalmente el partido pudo desarrollarse sin dificultad y la asiática derrotó a la canadiense 7-5 y 6-3 para sumar su segundo título ITF Juniors, el primer lo ganó este mismo año en San José Costa Rica hace apenas un mes. 

En la categoría masculina, el gran campeón del J60 de Ciudad de Guatemala es el colombiano Salvador Price, quien después de un partido que se vio interrumpido por las condiciones climáticas, solventó el segundo set de forma efectiva y derrotó al salvadoreño César Cruz por sets de 6-3 y 6-3. 

La acción del tenis internacional no para, ya que a partir de este sábado 18 también se inicia la Copa Universidad Galileo semana 2, la cual se estará disputando en el Club Alemán.

Este viernes se definieron a los cuatro jóvenes tenistas que estarán disputando las finales masculinas y femeninas de la Copa Universidad Galileo semana 1. 

A primera hora se dieron cita en el complejo de tenis Ing. Juan José Hermosilla (Federación de tenis zona 15) la guatemalteca Deborah Domínguez de 18 años, quien buscó ante la representante de la India Krisha Mahendran el boleto a la final del torneo J60 que se celebra en la Ciudad de Guatemala. 

Sin embargo, y a pesar de realizar un gran torneo en sencillos, Deborah no pudo en la semifinal ante la asiática de 16 años y cayó por 6-2 y 6-1, culminando así con su participación individual en la Copa Universidad Galileo semana 1.

El otro chapín que estaba en semifinales, Gabriel Porras de 17 años, no pudo contra el colombiano Salvador Price, también de 17 y sucumbió por un marcador de 6-4 y 6-2. 

De esa manera, las finales de la Copa Universidad Galileo quedaron de la siguiente forma: 

César Cruz (ESA), favorito del torneo y siembra 1, se verá contra Salvador Price (COL), ambos buscarán sumar su primer título en Guatemala. 

En las mujeres, Krisha Mahendran (IND) se enfrentará a Jelena Vico (CAN). 

Las finales darán inicio el sábado en la Federación de Tenis de la zona 15 a partir de las 9AM y serán transmitidas por la pantalla de Tigo Sports Guatemala. 

Dobles

En la categoría de dobles masculinos, la dupla que se quedó con el título fue la compuesta por César Cruz de El Salvador y Adrián Quirós de Costa Rica, el dúo centroamericano se impuso a el brasileño Filipe Costa y al australiano Ty Host por un 6-3 y 6-4. 

Los dobles femeninos lo ganaron la pareja de Deborah Domínguez y Vessa Turley contra Ece Gencer (TUR) y Jelena Vico (CAN) por 6-3 y 6-4.

Página 16 de 290