Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Martes, 09 Agosto 2016 09:09

Primer golpe de los Olímpicos para da Silva

Escrito por

 

RÍO DE JANEIRO, Brasil – Adilson da Silva, el único brasileño en el field masculino del torneo de golf Olímpico que se juega esta semana, se preparaba para su ronda de práctica el lunes por la mañana cuando se le acercó un oficial del torneo.

El mensaje fue corto, pero dulce – se le comunicó que pegaría el primer golpe de salida el jueves en la primera ronda de juego en el Campo de Golf Olímpico.

“El primer tipo en 112 años – o los años que sean – que iniciará los Olímpicos”, dijo da Silva. “… Fue una gran sorpresa. Estoy emocionado, es algo maravilloso”.

Los horarios de salida para los 60 jugadores en el field fueron divulgados el lunes y los puede ver haciendo clic aquí.

Además de seleccionarlo para que abriera el torneo, los oficiales también pusieron a da Silva a jugar con otros dos notables – el canadiense Graham DeLaet, cuyo país ganó la última medalla de oro individual en 1904 por intermedio de George Lyon, y al coreano Byeong Hun An, cuyos padres fueron ambos atletas Olímpicos.

Ese primer grupo iniciará la primera ronda a las 7:30 a.m. hora local (5:30 a.m. de México y 6:30 a.m. hora del este de los EE.UU.).

Da Silva, quien creció en Santa Cruz do Sul, unas cuantas horas al sur de Río, apreció el gesto de que se le otorgara el primer golpe.

“Obviamente ellos pensaron en esto” dijo da Silva. “Es algo lindo que lo hicieran porque to no lo esperaba”.

Aún con el generoso espacio para colocar la pelota en el fairway en ese primer tiro de salida por el tee del hoyo 1, el brasileño de 44 años reconoció que será inevitable sentir algo de nervios en ese primer swing.

“Pero vamos a tratar de ignorarlos para concentrarnos en ese tiro”, dijo da Silva. “Hay mucho fairway”.

 
 Fuente AFP

 

 

El golfista español Sergio García admitió que tuvo "alguna duda" sobre si debía competir en los Juegos Olímpicos de Rio por el temor al virus zika, pero se alegró de haber decidido finalmente participar e incluso apunta a la posibilidad de ganar una medalla.

"Yo estoy muy orgulloso de estar aquí. Me hubiera arrepentido de no venir. Alguna duda sí que hubo (por las informaciones sobre el zika), quieres que todo esté seguro y organizado. Una vez que nos explicaron, aquí estamos", comentó Sergio García a la AFP en una entrevista en la ciudad carioca.

Los cuatro primeros del ránking mundial fueron anunciando en las semanas previas al evento que se bajaban del torneo olímpico, aludiendo a sus temores por el zika. El torneo se fue así despidiendo del australiano Jason Day, número 1, y de los otros integrantes del actual 'Top 4', los estadounidenses Dustin Johnson (2º) y Jordan Spieth (3º) y el norirlandés Rory McIlroy (4º).

Sergio García, de 36 años y undécimo de esa clasificación mundial, será una de las figuras que sí estará y considera que la ausencia de esos cuatro primeros no quita brillo al regreso del golf a los Juegos Olímpicos 112 años después de su anterior presencia en San Luis-1904.

"Cada uno puede hacer lo que considere. Los que estamos es porque somos muy seguidores del deporte y de los Juegos Olímpicos. Que no estén ellos no significa que el golf olímpico va a ser menos", estimó.

"En torneos en los que compiten los cuatro, a veces gana gente que está en el puesto 150 o 200. El nivel es buenísimo. Que hayan fallado tres o cuatro no es el final", apuntó.

Sergio García respeta las decisiones de los que optaron por no venir, pero estimó que el "sitio está ahí", en el calendario, para quienes quieren realmente estar presentes en unos Juegos Olímpicos, sin querer entrar en más polémicas sobre si las reales motivaciones de algunos están más en que el circuito profesional es mucho más lucrativo.

El que un día fuera considerado el 'Niño' prodigio del golf español se ha hecho mayor, pero disfrutó como el que más durante la ceremonia de inauguración de los Juegos. También estuvo en la piscina olímpica el domingo, para ver a uno de sus ídolos, Michael Phelps, ganar el 19º oro de su carrera en los Juegos, con el relevo estadounidense de los 4x100 libres.

- Opciones de medalla -

"Estar aquí es un sueño hecho realidad. De pequeño pensabas lo que era ir a una Olimpiada, pero no lo veías como golfista. No estaba", explicó.

"La ceremonia fue increíble. Como golfista no estamos acostumbrados a ceremonias tan grandes. Lo del viernes fue increíble", se ilusiona todavía más recordando cómo fue desfilar con la delegación española detrás del tenista Rafael Nadal, el abanderado en esta edición.

Ahora, el objetivo para García no es sólo participar, sino también poder subir al podio en un momento histórico para su deporte.

"Las expectativas son las mejores. Estamos aquí para lo mejor, hay opciones de medalla. Es la meta", afirmó.

La nadadora Mireia Belmonte abrió la cuenta de medallas del equipo español con un bronce el domingo en los 400 metros combinados. Sergio García espera que muchos deportistas españoles puedan seguir sus pasos hasta la clausura del domingo 21.

¿Cuántas medallas puede ganar España en Rio-2016? "Si por mí fuera, ¡60!", bromeó.

"Es complicado. Hay medallas que no las esperas y otras que no se consiguen. Estaría bien si España gana más de quince medallas", afirmó.

El golf en Rio-2016 arranca el jueves y el domingo podría ser uno de los días más importantes de la vida de Sergio García.

dr/psr

Fuente AFP

 

El secretario de Deportes de Argentina, el exfutbolista Carlos Mac Allister, expresó este martes su preocupación por el recrudecimiento de la rivalidad histórica entre las hinchadas albiceleste y brasileña, e instó a tomar medidas para evitar desenlaces violentos.

"Ayer (lunes) escribí a la Cancillería por este tema, a ver si podemos trabajar el tema inclusive con los Presidentes. El nivel de enfrentamiento que se vive es preocupante porque ni siquiera nos hemos enfrentado deportivamente con Brasil", declaró desde Rio Mac Allister a radio Vorterix de Buenos Aires.

El funcionario del gobierno de Mauricio Macri instó a actuar rápidamente para evitar que "pase a mayores", dijo.

"Es alarmante el clima de confrontación entre hinchas argentinos y brasileños en estos Juegos Olímpicos. Transmitamos mensaje de paz", tuiteó el funcionario la noche del lunes luego de que un choque entre hinchas locales y argentinos obligó a interrumpir unos minutos el partido de tenis que enfrentó a Juan Martín del Potro con el portugués Joao Sousa.

En el inicio del tercer juego del primer set un grupo de argentinos se tomó a golpes con unos brasileños que les recriminaban sus gritos de apoyo a Del Potro.

El incidente terminó con la intervención de la Fuerza Nacional, que acabó llevándose a los argentinos, despedidos por toda las tribunas al grito de "expulsión, expulsión".

"Uno ya tiene muchos años en el deporte y va viendo cómo esto va subiendo. Hay que empezar a ser previsores y no después lamentarnos por cosas que pueden pasar", insistió.

Consideró necesario "bajar urgente un clima de paz, llevar una palabra de tranquilidad hacia nuestros hinchas y con los deportistas", agregó.

Las miradas están puestas en el próximo sábado cuando los equipos de Brasil y Argentina se vean las caras en básquet.

Según el exfutbolista de 48 años, esta rivalidad entre espectadores se da exclusivamente entre brasileños y argentinos.

"Hay un problema pequeño (entre ambas hinchadas) de toda la vida y un problema que se generó fuertemente desde el último Mundial", analizó.

Durante el Mundial de fútbol de Brasil 2014, los argentinos se empecinaron en burlarse de los locales, y gozaron en especial de la derrota en semifinales 7-1 de la Verdeamarelha ante Alemania en su propia casa.

"Es una lástima. Somos pueblos hermanos, es la primera vez que un juego olímpico viene a Sudamérica, tenemos que estar bien, festejarlo", sentenció el funcionario.

ls/dr

Fuente AFP

 

La estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie y número 1 mundial, se impuso a la francesa Alize Cornet por 7-6 (7/5) y 6-2 y se clasificó este lunes a la tercera ronda del torneo olímpico de Rio-2016.

La francesa llevó el peso del partido en el primer set, que pudo haberse apuntado antes de llegar al 'tie break' y después con otro par de bolas en el desenlace, pero perdonó y la vigente campeona olímpica se llevó el primer parcial.

En la segunda manga, la francesa bajó el ritmo, por lo que la victoria de Serena era solo cuestión de tiempo, el que tardó en lograr el pase por 6-2.

En tercera ronda, la norteamericana se verá las caras con la ucraniana Elina Svitolina (N.15)

mcd/prz

fuente AFP

 

 

 

Rio de Janeiro.- Con una mezcla de enojo y humor se tomó hoy el argentino Emiliano Grillo la pérdida y posterior recuperación de sus palos de golf por parte de una aerolínea que lo trasladó a Río de Janeiro para participar en los Juegos Olímpicos.

Después de encontrarlos, Grillo subió a Twitter una foto en la que se lo ve abrazando en el piso su bolso de palos con la inscripción: "Nunca más te dejo ir... Hasta el próximo vuelo..."

Grillo contó que padeció una demora de más de 20 horas para completar el vuelo que salió de Nueva York y que terminó teniendo escalas en Miami y Sao Paulo antes de llegar a Río.

 

"Si fuesen pokepalos estarían todos buscando ¿no?", escribió el golfista de 23 años en su cuenta de Twitter, medio por el cual había denunciado unas horas antes que la aerolínea que lo llevó a Brasil le había perdido el juego completo de palos.

A través de la red social, American Airlines, la compañía por la que voló, le respondió que había puesto un equipo a trabajar para buscar el bolso.

 

Con ironía, el número 39 del ranking mundial publicó una encuesta para que sus seguidores votaran por el lugar en el mundo en el que suponían que estaba el equipaje.

La opción más votada del sondeo, que recibió más de 11.000 votos, fue Ushuaia, el extremo sur de Argentina, por delante de Hong Kong, Río y Nueva York.

Agencia DPA

 

 

 

El golfista profesional José Toledo, finalizó en la segunda posición del torneo de golf Adams Pro Tour Bogey Hills Invitational, el cual se realizó en Estados Unidos el fin de semana.
 
Toledo finalizó con una tarjeta de 266 golpes, 18 bajo par, y un total de 24 birdies. El primer lugar fue para Matthew Pinizzotto, de Estados Unidos, quien culminó con 264 golpes. 
El guatemalteco compitió contra 60 golfistas que consiguieron pasar el corte, su siguiente compromiso será esta semana, en el Price Cutter Open Qualifier, del Web.com Tour, en el Highland Springs Country Club, en Springfield, Estados Unidos.

 

Manuel chum

 

El argentino Juan Martín del Potro logró el pase a tercera ronda del torneo olímpico de tenis al derrotar al portugués Joao Sousa en tres sets, por 6-3, 1-6 y 6-3.

Del Potro confirmó las buenas sensaciones de la víspera en su victoria ante el número 1 mundial, el serbio Novak Djokovic, y con un gran tenis en algunos momentos logró clasificarse para la tercera ronda, donde se medirá al japonés Taro Daniel.

El tandilense, impulsado aún por el subidón de adrenalina que le dio su triunfo ante Djokovic, jugó bien el primer set, que resolvió con un break en el octavo juego (con 4-3 a favor) y un 'game' en blanco con su servicio (6-3).

Pero el argentino comenzó a notar el cansancio en el segundo parcial y con 1-2 abajo, cedió su saque con una doble falta y el portugués Sousa lo aprovechó para llevar el partido al tercer set (6-1).

En la manga definitiva, ambos tenistas conservaron sus servicios, hasta que 'Delpo', animado incesantemente por decenas de hinchas argentinos, rompió el servicio del portugués y confirmó con su saque para colocarse 5-2, a un paso del triunfo.

Aunque Sousa salvó una bola de partido con su saque, Del Potro acabó sellando el boleto a la tercera ronda en el juego siguiente, valiéndose de nuevo de su poderoso servicio (6-3).

La anécdota del partido se vivió en las gradas, donde la rivalidad entre Brasil y Argentina siempre está presente.

A los aficionados cariocas, que como ante Djokovic recibieron con pitos y abucheos a Del Potro, no les gustaba que los argentinos apoyasen con gritos al tandilense.

Unos pocos aficionados argentinos acabaron peleándose con algunos brasileños y los visitantes acabaron fuera de la Central, custodiados por la policía, al tiempo que la grada gritaba "¡expulsión, expulsión!".

mcd/ra

Fuente AFP

 

 

Este es el programa de los Juegos Olímpicos de Rio-2016 para el martes 9 de agosto (en hora local y GMT):

Balonmano

Masculino

(09h30/12h30) Catar - Francia (Grupo A)

(11h30/14h30) Alemania - Polonia (Grupo B)

(14h40/17h40) Túnez - Dinamarca (Grupo A)

(16h40/19h40) Brasil - Eslovenia (Grupo B)

(19h50/22h50) Egipto - Suecia (Grupo B)

(21h50/00h50) Argentina - Croacia (Grupo A)

Básquetbol

Masculino

(14h15/17h15) España - Brasil (Grupo B)

(19h00/22h00) Lituania - Nigeria (Grupo B)

(22h30/01h30) Argentina - Croacia (Grupo B)

Femenino

(12h15/15h15) Australia - Francia (Grupo A)

(15h30/18h30) Brasil - Bielorrusia (Grupo A)

(17h45/20H45) Turquía - Japón (Grupo A)

Boxeo

(11h00 - 13h15/14h00 - 16h15) Octavos 60 kg masculino, 16avos 75 kg masculino, octavos +91 kg

(17h00 - 19h15/20h00 - 22h15) octavos 60 kg masculino, 16avos 75 kg masculino, octavos +91 kg

Canotaje slalom

(13h30 - 16h10/16h30 - 19H10) Semifinales C1 masculino, final C1 masculino

Clavados

(16h00 - 17h00/19h00 - 20h00) Final sincronizado 10 m femenino

Equitación concurso completo

(10h00 - 15h25/13h00 - 18h25) Salto individual y por equipos

Esgrima

(09h00-14h15/12h00 - 17h15) Espada individual masculino, 32avos, 16avos, octavos y cuartos de final

(16h00-18h30/19h00 - 21h30) Espada individual masculino, semifinales, disputa por el bronce y final

Fútbol

Femenino

(16h00/19h00) Alemania - Canadá

Australia - Zimbabwe

(18h00/21h00) Colombia - Estados Unidos**

(19h00/22h00) Nueva Zelanda - Francia

(21h00/00h00) Sudáfrica - Brasil**

(22h00/01h00) China - Suecia

Gimnasia artística

(16h00 - 18h10/19h00 - 21h10) Final por equipos mujeres

Halterofilia

(15h30-17h10 y 19h00-20h40/18h30-20H30 y 22h00-23h40) Finales 63 kg femenino y 69 kg masculino

Hockey sobre césped

Masculino

(10h00/13h00) Nueva Zelanda - España

(11h00/14h00) Argentina - India

(12h30/15h30) Alemania - Irlanda

(13h30/16h30) Holanda - Canadá

(18h00/21h00) Brasil - Gran Bretaña

(20h30/23h30) Belgica - Australia

Judo

(10h00-13h00 y 15h30-18h10/13h00-16h00 y 18h30-21h10): -81 kg masculino, -63 kg femenino: ronda preliminar, cuartos de final, repechajes, semifinales, disputas de la medalla de bronce y finales

Natación

(13h00 - 14h40/16h00 - 17h40) Series 100 m libres masculino, 200 m mariposa femenino, 200 m pecho masculino, 4x200 m libres masculino.

(22h00 - 00h10/01h00 - 03H10) Semifinales 100 m libres masculino, final 200 m libres femenino, final 200 m mariposa masculino, semifinales 200 m mariposa femenino, semifinales 200 m pecho masculino, final 200 m 4 combinado femenino, final 4x200 m libres masculino

Remo

(08h30 - 11h50/11h30 - 14h50) Semifinales dos sin timonel masculino, doble par femenino, doble par masculino, cuatro sin timonel ligero masculino, cuartos de final skiff masculino y femenino

Rugby Seven

Masculino

(11h00/14h00) Australia - Francia

(11h30/14h30) Sudáfrica - España

(12h00/15h00) Gran Bretaña - Kenia

(12h30/15h30) Nueva Zelanda - Japón

(13h00/16h00) Estados Unidos - Argentina

(13h30/16h30) Fiyi - Brasil

(16h00/19h00) Australia - España

(16h30/19h30) Sudáfrica - Francia

(17h00/20h00) Gran Bretaña - Japón

(17h30/20h30) Nueva Zelanda - Kenia

(18h00/21h00) Estados Unidos - Brasil

(18h30/21h30) Fiyi - Argentina

Tenis

(10h45 - 23h00/13h45 - 02H00) Segunda ronda singles masculino, tercera ronda singles femenino, cuartos de final dobles masculino y femenino

Tenis de mesa

(10h00 - 22h30/13h00 - 01H30) Cuartos de final singles masculino y femenino

Tiro

(09h00 - 17h00(12h00 - 20h00) Clasificación y final pistola 25 m femenino

Tiro con arco

(09h00 a 12h55/12h00 a 15h55) 32avos y 16avos de final individual masculino y femenino

(15h00 a 17h40/18h00 a 20H40) 32avos y 16avos de final individual masculino y femenino

Vela

(13h00 - 15h40/16h00 - 18h40) Regatas RS:X masculino y femenino, Finn masculino, Laser masculino y Laser radial femenino

Voleibol

Masculino

(09h30/12h30) Rusia - Argentina (GRupo B)

(11h35/14h35) Francia - México (Grupo A)

(15h00/18h00) Italia - Estados Unidos (Grupo A)

(17h05/20h05) Polonia - Irán (Grupo B)

(20h30/23h30) Cuba - Egipto (Grupo B)

(22h35/01h35) Brasil - Canadá (Grupo A)

Vóley playa

Partidos de ronda preliminar masculina y femenina

Waterpolo

Femenino

(09h00/12h00) China - Hungría

(10h20/13h20) Italia - Brasil

(11h40/14h40) España - Estados Unidos

(13h00/16h00) Rusia - Australia

ma

Fuente AFP

 

Los mexicanos Santiago González y Miguel Ángel Reyes Varela dijeron adiós este lunes al sueño olímpico, pero esperan que su participación en Rio sirva para poner las bases para el desarrollo del tenis en su país, una tarea que se antoja gigantesca.

La pareja tricolor cayó este lunes en segunda ronda ante la reputada dupla rumana formada por Horia Tecau y Florin Mergea, por 6-3 y 7-6 (11/9), pero se marchan de Rio con la satisfacción de haber ganado un encuentro (el inaugural ante los británicos Colin Fleming y Dominic Inglot).

"Hicimos un buen partido, pero al final fueron mejores que nosotros. Tuvimos nuestras chances y tuvimos dos set points, pero cuando son mejores que tú no hay nada que hacer", declaró González, el más experimentado de los dos.

"Nos vamos tristes por no seguir avanzando, pero contentos por haber hecho historia y haber logrado que el tenis mexicano vuelva a estar en una Olimpiada", añadió.

Más allá de los resultados, Reyes Varela y González lo que esperan es que su participación olímpica sirva para crear unas bases sólidas en el tenis mexicano, no solo para ellos, sino también para popularizar su deporte y que los niños de ese país comiencen a practicar este deporte.

"Participar en estos Juegos ha sido una gran motivación y un compromiso para trabajar aún más fuerte y contagiar esta experiencia a todo México para llegar a dar más alegrías al tenis mexicano", aseguró Reyes Varela.

"Los Juegos han sido una gran posibilidad para que todos los reflectores de la gente estén pendientes y ojalá sirva para trabajar más fuerte en favor del tenis mexicano", insistió.

González asegura que en su país "hay talento, pero faltan tenistas". "Solo somos unos 10 jugando al tenis. Es mucho más fácil para países como Argentina, España o Francia, que de 100 tenistas salgan cinco o seis buenos, que salgan cinco o seis buenos de 10".

- Repatriar técnicos y más academias -

"Ojalá se hagan bien las cosas y que haya más academias y más apoyo para todos nosotros", explicó González, quien aseguró que llevan "más de un año sin recibir ningún apoyo" económico de su federación para poder costearse su participación en el circuito profesional y en los mejores torneos.

"Tenemos muchos exjugadores de gran nivel, pero que están en Estados Unidos por obvias razones, porque en México no se les apoya económicamente. Del aire no se vive. Si se empieza por traer a todos esos técnicos y se construyen uno o varios centros de entrenamiento, creo que se puede empezar una gran cantera y a la larga no tener solo diez tenistas profesionales", concluye González.

Puede que haya llegado el momento en México de buscar nombres nuevos a los históricos Rafael Osuna, Antonio Palafox, Yolanda Ramírez o, más recientemente, a Raúl Ramírez, el último tenista mexicano destacable... ¡a finales ya de los años 1970!"

mcd/prz

 

Página 169 de 290