Rafa Nadal podría no jugar los individuales de Río
Escrito por R&G Editor
La presencia de Rafa Nadal en la competición individual de los Juegos Olímpicos de Río corre serio peligro. La evolución de su lesión de muñeca no es tan satisfactoria como se preveía y el balear podría replanterarse su concurso en Río.
Como adelantó ayer Ser Mallorca, la presencia de Nadal, abanderado de España en la ceremonia de apertura, sí estaría asegurada ya que la idea del mallorquín es, como mínimo, jugar las modalidades de dobles mientras última su recuperación con la intención de poder llegar también al individual.
Los problemas de Nadal en la muñeca ya le obligaron a abandonar Roland Garros. Ayer canceló el entrenamiento con Andy Murray en Mallorca y se ejercitó solo en la pista.
El cuadro masculino de Río ya ha sufrido las bajas de Berdych y Raonic, por miedo al zika, y la de Roger Federer que ha decidido poner fin a la temporada para recuperarse de la rodilla.
El mejor torneo de tenis LGTB (siglas que designan colectivamente a lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) del mundo se celebra en Madrid a partir de este viernes. Así lo ha designado la Gay and Lesbian Tennis Alliance, un paralelo amateur a la ATP o la WTA, en el que participan unos 11.000 tenistas a través de 72 competiciones en Estados Unidos, Europa, Asia y Australia.
Este viernes 29 a las 8 de la mañana arranca la decimocuarta edición delMadrid Tennis Open, convertido en un referente de diversidad, visibilidad y calidad, perfecto para inaugurar el programa de deportes delMadrid World Pride 2017, el orgullo mundial que, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, llenará la capital de actos culturales, sociales, reivindicativos y deportivos los próximos 11 meses.
El Madrid Tennis Open es un torneo organizado por el club de tenis LGBT de Madrid, Madpoint, y está abierto a la participación de todos sin preguntar por orientación sexual alguna. Al contrario, “desde la organización se anima a los heterosexuales comprometidos con la diversidad a participar en esta experiencia deportiva y social, en la creación de un espacio seguro de conocimiento mutuo e intercambio a través del deporte, precisamente en un momento en el que las denuncias en Madrid por delitos de odio han crecido de forma acusada”, reza un comunicado enviado por la organización. .
El Madrid Tennis Open, torneo que comienza este viernes 29 su XIV edición, ha sido galardonado como el mejor evento LGTB del año. El torneo es abierto a todos (LGBT y heterosexuales), amateur, sin ánimo de lucro y sin premios en metálico para participantes ni sueldo para organizadores.
Bautista-Agut: “David Ferrer es un espejo para mí”
Escrito por R&G Editor
Roberto Bautista-Agut lleva años siendo uno de los tenistas españoles más regulares del mundo. Gracias a estos resultados, a los títulos y sus éxitos, se ganó un puesto en el combinado español que disputará losJuegos Olímpicos de Río de Janeiro a partir de la próxima semana. El castellonense participará por primera vez de un evento de esta magnitud, pero lo que más ilusión le hace es formar dupla junto a su ídolo, David Ferrer.
"Me hace ilusión compartir y vivir unos Juegos con todo el equipo español, con Rafa Nadal, con David, y con Albert Ramos pero me hace especial ilusión jugar el dobles con Ferrer", admitió en una entrevista con la agencia EFE y levantada por Mundo Deportivo. "Tengo la suerte de compartir muchos entrenamientos con él, he aprendido mucho y me ayuda en todo lo que puede. Ha sido un espejo para mí y tendré la suerte de vivir los Juegos con él y competir juntos", agregó.
Roberto considera que España tiene diferentes vías para conseguir medallas. Tanto en chicos, chicas como en mixtos, hay opciones de poder arañar alguna. Las chances son múltiples. "Cuando Rafa (Nadal) está conectado y compite siempre tiene opciones de rondas finales y de hacerlo muy bien. También David en pista rápida está jugando muy bien. En femenino, con Carla Suárez y Garbiñe Muguruza, seguro que también hay opciones", reconoció.
Bautista declaró que se “encuentra bien y en un buen momento de forma”, que se está preparando a conciencia para la cita olímpica y y que se quiere llevar un “buen recuerdo” y que espera “poder competir hasta el último punto".
Ya ha habido algunas sorpresas importantes en Montréal, especialmente en el caso de las españolas con Carla y Garbiñe, pero nada que ver con lo que está pasando en Toronto con los chicos. Las principales favoritas han cumplido y han accedido a tercera ronda. Caso de Aga Radwanska tras superar a Niculescu, de Venus Williams, tras arrollar a Strycova o de Konta tras ganar a King.
Resultados del día (2ª ronda)
J. Konta (15) a V. King (Q), 7-5 y 6-1
A. Radwanska (4) a M. Niculescu, 6-1 y 7-5
M. Keys (10) a M. Brengle, 6-4 y 6-3
V. Williams (6) a B. Strycova, 6-3 y 6-0
K. Pliskova (14 a S. Errani, W/O
R. Vinci (7) a C. Giorgi, 2-6, 6-3 y 6-4
D. Kasatkina a S. Stosur (13), 7-6(1) y 6-3
El 2016 quedará marcado en el currículum de Roger Federer como un año negro. El suizo, acostumbrado a tener continuidad en el circuito, a no lesionarse ni tener que pasar por el quirófano, experimentó todas las desgracias deportivas en la misma temporada. Se lesionó, tuvo que someterse a una operación de menisco, sintió molestias graves en la espalda, se bajó de numerosos torneos, no compitió en Roland Garros, y, para colmo, ahora optó por no pisar una pista de tenis en lo que resta de temporada.
La poca regularidad que ha tenido Federer a lo largo del año ha hecho que por primera vez desde el año 2000 termine el curso sin ningún título en su haber. También en este 2016, el suizo se vio obligado a romper la racha de 65 Grand Slams jugados de forma consecutiva: se saltó Roland Garros por precaución. Más tarde, compitió en Wimbledon, estuvo a un paso de la final, pero se quedó a las puertas, cayendo ante Milos Raonic en cinco sets.
La hierba de Wimbledon fue testigo del último partido de Roger Federer esta temporada. “Si quiero jugar algunos años más sin lesiones tengo que darle a mi rodilla y a mi cuerpo el tiempo adecuado para que se recupere”, comentó el helvético en un comunicado.
Federer apenas ha podido competir en 7 torneos en todo el año:Brisbane, Australian Open, Montecarlo, Roma, Stuttgart, Halle y Wimbledon. Se saltó varios Masters 1.000 (Indian Wells, Miami y Madrid), la Copa Davis con Suiza, Roland Garros y otros torneos menores que estaban apuntados en su calendario como Dubái o Rotterdam.
Como si fuera poco, se tuvo que bajar de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, una cita que estaba marcada como obligatoria en su calendario personal. El suizo iba a jugar las tres modalidades (individuales, dobles y mixtos) y tenía el objetivo de conseguir la medalla dorada en singles, único gran logro que aparece en blanco en su currículum. El tren parece haberle pasado, ya que en Tokyo 2020, a sus 39 años, parece una utopía que pueda conseguir su ansiada medalla.
Pese a los número y el dolor, Roger Federer se muestra por encima de las adversidad y lo mueve su pasión por el deporte. "El amor que tengo por el tenis, la competición, los torneos y, por supuesto, por vosotros, los fans, se mantiene intacto", tiró. "Estoy tan motivado como siempre y con un plan para poner toda mi energía y volver fuerte, saludable y en forma para jugar al tenis en 2017”.
Tras un 2016 para el olvido, Federer ya piensa en volver a las pistas en el 2017 y seguir escribiendo su propia historia en el mundo del tenis. La tiene llena de títulos y gloria, pero la quiere seguir agrandando. No hace falta que sea con copas y trofeos. Su simple presencia en pista hace bien al tenis y agranda su leyenda. ¿Volverá el año que viene?
Denis Shapovalov y su ‘hot shot’ entre las piernas ante Grigor Dimitrov
Escrito por R&G Editor
Denis Shapovalov fue eliminado en la segunda ronda del Masters 1.000 de Toronto a manos de GrigorDimitrov, pero esto no le privó de dejar puntos especiales. El canadiense tiró de recursos para sacarse una pelota que se le vino encima del cuerpo con la raqueta entre las piernas y terminó ganando el punto. ¡Uno de los tantos de la jornada!
Se esperaba y mucho el debut de Novak Djokovic en las canchas delMasters 1000 de Toronto tras su tempranera eliminación en Wimbledon. Ha podido con el cañonero luxemburgués Gilles Müller por 7-5 y 7-6(3)en 1 hora y 46 minutos de juego. Djokovic tuvo buenos destellos de crack que le valieron en los momentos decisivos para sobrepasar el tenis de saque y subidas a la red del luxemburgués. Aunque ofreció dudas en su juego que deberá pulir en próximos envites.
La primera cita de Novak Djokovic tras caer en Wimbledon iba a ser contra otro cañonero como Querrey. Pero otro muy distinto. Zurdo y además mucho más propenso a la red que el americano. Los dos precedentes habían caído del lado del serbio sin ceder un set. Müller venía en muy buena forma e iba a ser un complicado rival, llevando el partido a momentos tensos, marcadores apretados y peloteos escasos y muy eléctricos.
La primera manga fue un calco de esto. En los cuatro primeros juegos solo se facturó un punto al resto, en este caso de Novak Djokovic. El luxemburgués a lo suyo con el fantástico servicio que posee y el serbio en su línea, siendo sólido atrás y zarandeando a Müller lejos de la red. Pero las cualidades al resto de Djokovic no estaban siendo demasiado resaltadas. O bien no le dejaba Gilles Müller o el propio Djokovic se encargaba de cometer errores no forzados, producto a buen seguro de la falta de rodaje.
Mínimas opciones al resto se estaban produciendo hasta que Müller comenzó a intimidar. Un peligroso 15-30 que no llevó finalmente a bola de break pero que creó cierta intranquilidad. Djokovic acto seguido tuvo también sus opciones pero el luxemburgués supo salirse. El juego clave fue el undécimo. Djokovic de repente se activó más de lo que lo estaba haciendo y poniendo todos los sentidos en la pista, ejecutaba unas defensas espectaculares marca de la casa para pasar una y otra vez a Müller, que poco más podía hacer. Un resto pasante con 30-40 ponía en la primera opción de break de la manga el 6-5 y saque para Nole, que cerraría después a pesar de enfrentar un peligroso 30-30.
En el segundo set, contra todo pronóstico los saques perdieron muchísima importancia. Hasta cuatro roturas de servicio se produjeron, teniendo en cuenta que en el primer set solo hubo una de una sola opción de break. Djokovic pegaba primero para ponerse 2-1 y saque tras un juego muy malo del luxemburgués que cometía dos dobles faltas. Pero, posteriormente, el serbio le devolvía el regalo, también mediante dobles y diversos errores no forzados. Müller había reaccionado evidentemente, pero el número uno se había mostrado muy blando y dubitativo.
A partir de ahí mantuvieron la compostura al saque, aunque a trancas y barrancas. El duelo se enmarañaba y se entrelazaban grandes puntos de ataque y defensa con errores no forzados, también motivados por el viento que azotaba de cuando en vez la pista central de Toronto. Parecía la definitiva para Djokovic, cuando con 4-4, hacía la segunda rotura del set para él, en un nuevo juego calamitoso de Müller, fallando mucho con su derecha, y haciendo estéril su gran saque. El 'dejà vû' no se dejó esperar. Para cerrar el choque, Djokovic se atascaba increíblemente y cedía el saque con errores impropios de un tenista como él. Una gran derecha, esta vez sí, de Müller, certificaba el 5-5 y seguía el set, un set extraño como pocos.
Djokovic a punto estuvo de firmar la tercera rotura seguida, pero Müller se aferró al saque en esta ocasión y negó al serbio una bola para 6-5 y servir de nuevo para partido. La manga desembocaba en el desempate, con más deméritos que méritos por parte de ambos. El de Luxemburgo pegaba primero en el desempate, pero lamentablemente para él, no el último. Djokovic supo rehacerse a un tempranero minibreak en contra y siendo sólido y certero, a diferencia del set regular, supo mantener a raya a Müller y forzar sus errores. Un tenista que suele arrugarse en estas lides. Djokovic zanjaba su primer partido en Montréal por 7-5 y 7-6(3) en 1 hora y 43 minutos. Otro asiduo a la media pista como Stepanek, espera al número uno en tercera ronda.
Garbiñe Muguruza: “Voy a hacer todo lo posible por traer una medalla a España”
Escrito por R&G Editor
Garbiñe Muguruza debuta este martes en el WTA de Montreal, pero ya tiene un ojo y medio puesto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se disputan la semana que viene del 6 al 14 de agosto. La española tiene claro que quiere hacerse con una medalla olímpica. “Voy a hacer lo posible por darlo todo y por conseguir una medalla para España”, explica en una entrevista en ABC.
Eso sí, la española sabe de la complejidad de jugar tantos torneos de nivel de forma consecutiva. “Esta semana jugamos en Montreal, uno de los torneos más importantes del calendario de la WTA, luego viene Río y seguido, sin descansar, otro WTA Premier en Cincinatti, y una semana más tarde el US Open. Pero no me quejo, estamos acostumbrados a esta intensidad y los Juegos son una vez cada cuatro años”, reflexiona.
Pero Muguruza no se queja, sabe que es una afortunada por dedicarse al tenis profesional y vivir de lo que más le gusta. “Aún soy joven y es un privilegio poder hacer lo que me gusta y viajar por el mundo”.
España va con todo a Brasil
Garbiñe Muguruza es la tenista española mejor rankeada en los Juegos Olímpicos. A la actual número tres del mundo la acompañarán:Carla Suárez en el cuadro femenino individual, Anabel Medina y Arantxa Parra en el de dobles, Rafael Nadal, David Ferrer, Roberto Bautista-Agut y Albert Ramos en individuales, y Marc López (junto a Nadal) en dobles. España tiene varios frentes abiertos para lograr medallas.
Una baja más para Río 2016: Roger Federer se retira de los Juegos Olímpicos
Escrito por R&G Editor
Poco a poco los Juegos Olímpicos de Río 2016 se quedan sin grandes deportistas para participar en el evento de verano. Roger Federer, tenista suizo, anunció a través de su página oficial de Facebook que no podrá representar a su país en la competencia debido a que desea recuperarse al cien por ciento para los próximos años.
“Su Majestad” informó en el comunicado que habló con los médicos que atienden su rodilla desde inicios del 2016 para revisar si su condición era la óptima para participar en Brasil. Los expertos le informaron que si su objetivo es participar en el ATP World Tour sin temor a lesionarse de nuevo, debe darle tiempo a su cuerpo y rodilla para recuperarse.
“Estimados seguidores,
Estoy muy decepcionado por anunciar que no podré representar a Suiza en los Juegos Olímpicos de Río y que también me perderé lo que resta de la temporada. Considerando todas las opciones después de consultar a los doctores y mi equipo, tomé esta difícil decisión de terminar la temporada 2016, ya que necesito una mayor rehabilitación gracias a la cirugía en la rodilla a inicios de este año. Los médicos me advirtieron que si quería jugar el ATP World Tour sin lesión alguna por unos cuantos años más, como lo planeo, Tengo que darle a mi rodilla y cuerpo el tiempo adecuado para recuperarse en su totalidad. Es muy difícil perderse lo que resta del año. Sin embargo, la esperanza es que esta experiencia me hizo darme cuenta lo afortunado que he sido durante mi carrera al tener muy pocas lesiones. El amor que tengo por el tennis, las competencias, los torneos y por supuesto por ustedes, los aficionados, permanecerá intacto. Estoy tan motivado como siempre y planeo poner toda mi energía para regresar más fuerte, saludable y en forma para jugar en 2017.
Gracias por si continuo apoyo.
Roger”
- See more at: http://www.sopitas.com/642945-una-baja-mas-para-rio-2016-roger-federer-se-retira-de-los-juegos-olimpicos/#sthash.33skpleL.dpuf
En agosto se cumplirá un año completo desde que Tiger Woods anunció que debía operarse de una lesión de su espalda y tuvo que dejar de jugar golf.
Desde entonces se especula sobre su regreso. Pero los torneos y los meses pasan sin la presencia del ex número uno del mundo.
Un año después su regreso es una completa incertidumbre, acaba de renunciar al último Grand Slam de la temporada, el Campeonato del PGA, que se disputa del 28 al 31 de este mes en Baltusrol Golf Club, a las afueras de Nueva York.
“Hemos estado en contacto con el agente de Tiger, Mark Steinberg, y él nos informó que nuestro cuatro veces campeón del PGA Championship no será capaz de unirse a nosotros en Baltusrol Golf Club la próxima semana para la realización 98° del evento”, informó la organización del torneo.
A Woods, ganador de 14 Grandes y 79 títulos del PGA Tour, las lesiones en la espalda lo han perseguido en los últimos años —tres operaciones— y le han dejado en blanco en esta temporada, en la que por primera vez en su carrera no habrá disputado ninguno de los cuatro grandes.
“Va a seguir con su rehabilitación y trabajando duro para poder decidir cuándo empieza a jugar en la temporada 2016-2017”, confirmó Steinberg a Golf Channel.
Después del último Grande de la temporada y los Juegos Olímpicos, el calendario del PGA Tour apenas contempla tres torneos más antes del inicio de los playoffs de la Copa FedEx, donde el golfista estadounidense no podrá jugar debido a que es por clasificación.
Así el curso concluirá a finales de setiembre con el Tour de los Campeones, reservado para los mejores 30 de la temporada.
Por lo que viendo el calendario, el 13 de octubre iniciará una nueva temporada con el Safeway Open, en Napa (California). Una fecha a partir de la cual se volverá a especular sobre la reaparición en cualquier momento de Woods.
Más...
Nadal y Federer son baja en el Masters 1000 de Toronto
Escrito por R&G Editor
Rafa Nadal y Roger Federer no participaran en Masters 1000 de Toronto, que se disputará antes de los Juegos Olímpicos de Río.
"Me siento decepcionado de anunciar que no estaré disponible para jugar en Toronto este año" -anunció Nadal en un comunicado-. "Sólo he podido entrenar una semana después de mi lesión en la muñeca y no estoy preparado para un evento tan importante" Su vuelta a las pistas tras la lesión que le hizo retirarse en Roland Garros tuvo incluso que retrasarse.
Por su parte Federer también confirmó que no jugará en Toronto esta temporada. "Es uno de mis torneos favoritos y me siento muy triste por no poder competir delante de los aficionados canadienses. Necesito algo más de tiempo después de Wimbledon, pero espero volver a Canadá el próximo año".
Las bajas de Rafa Nadal y Roger Federer se unen a la ya conocida del escocés Andy Murray, reciente campeón de Wimbledon
La ITF cancela 17 torneos en Turquía por motivos de seguridad
Escrito por R&G Editor
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha suspendido temporalmente la actividad en Turquía aludiendo motivos de seguridad después del fallido intento de golpe de estado cometido recientemente por el ejército turco. El máximo organismo internacional ha señalado que "la prioridad es preservar la integridad y seguridad de los jugadores" y que revisará el dictamen dentro de cuatro semanas.
La resolución afecta a un total de 17 torneos que ya aparecen como cancelados en los calendarios del circuito ITF: nueve en el apartado masculino (Antalya, Erzurum -julio-, Antalya (5) -agosto-, Antalya (2) -septiembre-) y ocho en el femenino (Malatya -julio-, Buca Izmir, Antalya (4) -agosto-, Antalya (2) -septiembre-).
Los torneos programados a partir del 12 de septiembre se mantienen por ahora activos, si bien han sido avisados que la programación de los mismos podría verse alterada dependiendo de los acontecimientos.
Por Redacción La Hora
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La jugadora guatemalteca de raquetbol Ana Gabriela Martínez se quedó con el segundo puesto del Campeonato Mundial que se realizó en Cali, Colombia, esto tras perder hoy en la final ante la mexicana Paola Longoria en dos sets (12-15 y 5-15).
Martínez, que el 2 de agosto cumplirá 17 años, demostró sus condiciones de guerrera dentro de la cancha y logró su primer podio en un mundial absoluto. En el certamen sólo fue superada por la número uno del planeta, quien se colgó el tercer oro mundial consecutivo.
Entre la cosecha de Martínez como juvenil, destacan 6 oros mundiales, además 2 platas y 1 bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz en el 2014.
Previo a la final en Colombia, Martínez consiguió 4 victorias, incluidas dos frente a raquetbolistas Top Ten del ranquin de la IRF.
Sus triunfos fueron ante la hondureña Pamela Sierra (en primera ronda), contra la norteamericana raqueta dos del mundo, Rhonda Rajsich (octavos de final), versus la ecuatoriana Verónica Sotomayor (en cuartos) y frente a la mexicana Samantha Salas (semifinales).
El retorno del equipo nacional de raquetbol está previsto para mañana a partir de las 22:00 horas.
El European Tour impulsará la creación de torneos de seis hoyos en su calendario, que convivirían con los tradicionales, para aumentar la popularidad del golf, un deporte que ha perdido licencias en los últimos años por la larga duración del juego en recorridos de 18 hoyos.
El director ejecutivo del European Tour Keith Pelley ya ha manifestado en el Reino Unido ese deseo, que podría implantarse incluso la próxima temporada. Se trataría de normalizar este tipo de competiciones para que los aficionados también aceptasen esta fórmula de juego como una más.
Los mercados tradicionales han sufrido descensos en la última década en torno al 20 por ciento
El golf, que vivió su época dorada entre finales de los 90 y comienzos de siglo con la irrupción de Tiger Woods, comenzó a perder practicantes a nivel mundial. El primero en notarlo fue Estados Unidos, acuciado también por la normativa que impedía el uso del móvil en los campos, lo que fue un gran hándicap para los empresarios. Entre 2006 y 2014, el golf cayó en un 18 por ciento, aunque el último dato que manejan habla de un ligero repunte.
El efecto contagio ha provocado, según 'The Economist', que Inglaterra haya reducido en un 25 por ciento el número de practicantes que juegan al golf al menos una vez al mes desde 2007, mientras que Australia se mueve también en cifras en torno al 20, tomando como referencia 1998. Japón, que ha intentado llevar a cabo políticas de fomento como el 'dos por uno' para parejas o permitir jugar en pantalones cortos, ha sufrido un colapso respecto a 1990 de cerca del 40 por ciento y, sólo China, ahora que el partido comunista lo ha legalizado permite ver un futuro al mercado. También hay algún brote verde en países como Alemania o República Checa.
En España, que también asistió a esa moda a comienzos de siglo coincidiendo con el auge de Sergio García, alcanzó la cifra de 317.000, pero ahora, según el censo de 2015, el número de licencias en 277.000.