Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

María Paula Ramos y Marcos Castellanos a segunda ronda de la Copa Ficohsa 

 

Este martes se continuó con los partidos de singles de la tercera edición de la Copa Ficohsa en donde los guatemaltecos María Paula Ramos y Marcos Castellanos se unieron a los ya clasificados a segunda ronda Jigme Balseiro, Santiago Vela, Valeria Spross, Carlota Balseiro, Nathalia Ramazzini, Paula Hurtarte, Paulina Ovalle y Anika Lemus.

 

Hoy también arrancó la modalidad de dobles, en donde Carlota Balseiro, que hace pareja con Ana Paula González de México doblegaron 6-1 y 6-2  a la pareja nacional de Margaux Botrán y Paulina Ovalle. 

 

En el duelo entre Adriana Flores (GUA) y Alessandra Solares (GUA) contra Sofia Tejada (GUA) y Alejandra Villanueva (COL), las primeras lograron superar por doble 6-3 y avanzaron de ronda. 

 

En los dobles masculinos, la pareja Jigme Balseiro y Marcos Castellanos avanzó de ronda al dejar en el camino a Ronaldo Cotom (GUA) y Sebastián García (MEX) por doble 6-4. 

 

Por su parte, Mateo García (GUA) y Javier Mejía (ESA) superaron a Rodolfo Hernández (GUA) Rodrigo López (GUA) 6-2 y 6-2

 

La actividad continuará el miércoles 16 con la segunda ronda de singles y con los cuartos de final en los dobles. 

 

Link oficial del torneo https://www.itftennis.com/en/tournament/j4-guatemala/gua/2022/j-g4-gua-04a-2022/fact-sheet/

 

En otros resultados de este martes: 

 

Masculino

 

Diego Durán (ESA) 6-2, 6-1 Omar Rhazali (USA) 

 

Samuel Heredia (COL) 6-2, 6-1  Sebastián García (MEX)

 

Daniel Phillips (BER) 6-0, 6-0 Rodrigo Lopez (GUA)

 

Marcos Castellanos (GUA) 7-6 (4) 6-3 Jadon Skollar (USA)

 

Dobles

Guillermo Narco (MEX) Mauricio Schtulmann (MEX) 6-4, 6-1 Bora Cankaya (TUR) Stefan Karatosic (USA)

 

Humza Noor (USA) Daniel Phillips (BER) 6-1, 6-2 José López (GUA) Gianluigi Martínez (GUA)

 

Jigme Balseiro (GUA) Marcos Castellanos (GUA) 6-4, 6-4 Ronaldo Cotom (GUA) Sebastián Garcia (MEX)

 

Humza Noor (USA) Daniel Phillips (BER) 6-1, 6-2 José López (GUA) Gianluigi Martínez (GUA)

Samuel Heredia (COL) Cesar Mahecha (COL) 6-2, 6-3 Santiago Ovalle (GUA) Mario Richmagui (HON)

 

Omar Rhazali (USA) Luis Sauza (MEX) 6-2, 6-3 Gerardo Mejía (ESA) Rodrigo Meza (MEX)

 

Alfonso Calderón (CHI) Andres Rendon (ESA) 6-1, 6-1 Emilio Samayoa (GUA) Javier Emilio Sánchez (GUA)

 

Diego Duran (ESA) Tyler Nguyen (USA) 6-2, 6-2 Carlos Ramírez (GUA) Rushikesh Sonawane (IND)

Femenino

 

Bela Martínez (PUR) 6-0, 6-0 Adriana Flores (GUA)

 

Marianne Ángel (MEX) 6-0, 6-1 Luciana Mejía (GUA)

 

Hanne Estrada (MEX) 6-2, 2-1 retiro de Nina Chávez (GUA)

 

María Paula (GUA) 6-3, 6-1 Fernanda Temprana (MEX)

Dobles 

Laura Damm (USA) Ichino Horikawa (JPN) 6-1 , 6-2 Isabella Leon (USA) Sofia Zhdanova (RUS)

 

Amy Lee (USA) Paola Lopez (USA) 1-6, 7-5, 10-7 Anika Lemus (GUA) María Paula Ramos (GUA) 

 

Carlota Balseiro (GUA) Ana González (MEX) 6-1, 6-2 Margaux Botrán (GUA) Paulina Ovalle (GUA)

 

Bela Martínez (PUR) Fernanda Temprana (MEX) 6-2, 6-0 Raquel Santos (ESA) Valeria Spross (GUA)

 

Adriana Flores (GUA) Alessandra Solares (GUA) 6-3 6-3 Sofia Tejada (GUA) Alejandra Villanueva (COL)

 

Marianne Ángel (MEX) Hanne Estrada (MEX) 6-2, 6-1 Sofia Alvarez (GUA) Nathalia Ramazzini (GUA)

Balseiro, Vela, Spross, Ramazzini, Hurtarte, Ovalle y Lemus a segunda ronda de la Copa Ficohsa 

 

Este lunes se vivió la primera jornada del cuadro principal en la tercera edición de la Copa Ficohsa dejando como resultado a los primeros clasificados a la segunda ronda que se disputará el martes 15 de noviembre en las instalaciones del Club Alemán en la zona 15 capitalina. 

 

Este día dejó resultados para destacar en la rama masculina,  como las victorias de los jóvenes guatemaltecos Jigme Balseiro, quien se impuso al salvadoreño Gerardo Mejía en dos sets (6-0, 6-0) y Santiago Vela, que superó a Javier Mejía, también salvadoreño, en tres intensos sets: 7-6 (3), 4-6 y 6-2. 

 

En la rama femenina las guatemaltecas Valeria Spross, Carlota Balseiro, Nathalia Ramazzini, Paula Hurtarte,  Paulina Ovalle y Anika Lemus superaron a sus adversarias y avanzaron a segunda ronda sin problemas. 

 

Spross venció a la salvadoreña Sofía Bolaños (6-0, 6-0), mientras que Ramazzini se cargó del torneo a la colombiana Alejandra Villanueva (6-2, 6-0). 

 

Carlota Balseiro por su parte debió esforzarse, pero terminó ganando por  7-6 (0), 7-5 a la estadounidense Amy Lee. Paula Hurtarte venció a Sofia Zhdanova de Rusia y Paulina Ovalle logró imponerse a la mexicana Ana Paola Gonzalez en dos sets (6-2 y 7-5).

 

Anika Lemus fue la última tenista nacional que logró imponerse en su partido ante Laura Michelle Damm (USA) por sets de 6-7 (4), 6-4, 6-0.

 

El resto de partidos se jugaron sin inconvenientes, y todo está listo para arrancar el día de mañana a partir de las 9AM para vivir los partidos de segunda ronda. 

 

Link oficial del torneo https://www.itftennis.com/en/tournament/j4-guatemala/gua/2022/j-g4-gua-04a-2022/fact-sheet/

 

En otros resultados de este lunes: 

 

Rushi kesh Sonawane (IND) 6-2, 7-5 Santiago Ovalle (GUA)

Jigme Balseiro (GUA) 6-1, 6-0 Gerardo Mejía (ESA)

Tyler Nguyen (USA) 6-0, 7-6 (6) Harold Cotom (GUA) 

Bora Cankaya (TUR) 7-5, 3-6, 6-3 Mario Richmagui (HON)

Andrés Rendón (ESA) 6-2, 6-2  Gianluigi Martini (GUA)

Mauricio Schtulmann (MEX) 7-5, 6-0 Mateo García Flores (GUA) 

Alfonso Calderon (CHI) 6-1, 6-2 Rodolfo Hernández (GUA)

Humza Noor (USA) 1-6, 6-0, 6-2 Guillermo Rodríguez (PAN)

Santiago Vela (GUA)  7-6 (3) 4-6, 6-2 Javier Mejía (ESA)

Guillermo Narcio (MEX) 6-1, 6-2 Carlos David Ramírez (GUA)

Stefan Karatosic (USA) 6-3, 6-0 Javier Sánchez (GUA)

Cesar Mahecha (COL) 7-5, 6-3 Luis Sauza (MEX)

 

Sofia Corte Real (POR) 6-2, 6-0 Andrea Del Cid (GUA)

Valeria Spross (GUA) 6-0, 6-0 Sofía Bolaños (ESA)
Nathalie Ramazzini (GUA) 6-2, 6-0 Alejandra Vilanueva (COL)

Ichino Horikawa (JPN) 6-1, 6-0 Alessandra Solares (GUA)

Carlota Balseiro (GUA) 7-6 (0), 7-5 Amy Lee (USA)

Paula Hurtarte (GUA) 6-1, 6-4 Sofia Zhdanova (RUS) 

Nichole Alfaro (CR) 6-3, 6-2 Paola López (USA)

Raquel Santos (USA) 1-6, 6-4, 7-5 Sofía Tejada (GUA) 

Isabella Leon (USA) 6-4, 7-5 Margaux Botrán (GUA)

Anika Lemus (GUA)  6-7 (4), 6-4, 6-0. Laura Damm (USA)

Sebastián García, Omar Rhazali, Rodrigo Skollar y Daniel Phillips al cuadro principal 

 

El segundo día de acción de la tercera edición de la Copa Ficohsa de la Qualy dejó como ganadores a Sebastían García (MEX), Omar Rhazali (USA), Rodrigo Skollar (USA) y a Daniel Phillips (BER), quienes se unieron al cuadro principal que arrancará el lunes 14 de noviembre. 

 

La mañana de este domingo se vivió con total intensidad, los cuatro partidos disputados en las instalaciones del Club Alemán nos presentaron a los cuatro tenistas que se unirán a la disputa de los preciados puntos del ranking mundial ITF. 

 

La función principal de la tercera edición de la Copa Ficohsa iniciará el lunes a partir de las 9 horas. 

En otros resultados de este domingo: 

 

Sebastián García (MEX) 6-1, 6-0 Santiago Pérez (COL) 

Omar Rhazali (USA) 6-2, 6-2 Tomas Satizabal (COL)

Rodrigo Skollar (USA) 6-3, 6-2 Rodrigo Meza (MEX) 

Daniel Phillips (BER) 6-0, 6-0 Santiago Vela (GUA) 

 

Intensidad y emociones se vivieron en el primer día de competencia de la tercera Copa Ficohsa 

 

La mañana de este sábado 12 de noviembre arrancó con éxito la actividad en la Qualy de la tercera Copa Ficohsa en las instalaciones del Club Alemán en la zona 15 de la Capital. 

 

Los jóvenes tenistas que buscan entrar al cuadro principal que empieza el lunes, dieron rienda suelta a su desempeño cuando los partidos dieron inicio a las 9AM. 

 

Vela el mejor guatemalteco 

 

Santiago Vela fue el tenista nacional con mejor desempeño este primer día, siendo el único de la rama masculina en lograr una victoria, al derrotar al estadounidense Michael Wood, quien fue su rival por sets de 6-3 y 6-3. 

 

Terminado el partido Vela afirmó que “Se sintió muy bien” y que está “feliz por representar a su país”. 

 

Vela enfrentará a Daniel Phillips el domingo no antes de las 11:30 por un puesto en el cuadro principal. 

 

https://www.instagram.com/p/Ck3s07XN7ze/

En otros resultados de este sábado: 

 

Daniel Phillips (BER) 6-0, 6-0 Nicolla Dallamora (GUA)

Sebastián García (MEX) 6-0, 6-0 José López (GUA) 

Rodigro Meza (MEX)  7-6(5),  6-1 Emilio Samayoa (GUA)

Omar Rhazali (USA) 6-3, 6-0 Hugo Gómez (GUA)

Tomas Satizabal (COL) 6-2, 6-0 Axel Frías Jiménez (GUA)

Santiago Pérez (COL) 6-1, 6-0 Luis Ángel Álvarez (GUA)

Jadon Skollar (USA) 6-3, 7-5 Luca Dallamora (GUA)

Jueves, 10 Noviembre 2022 15:38

Tercera Edición Copa Ficohsa

Escrito por

Este jueves 10 de noviembre, frente a distitntos medios de comunicación se llevó a cabo la conferencia de prensa en donde se dio a conocer la Tercera Edición de la Copa Ficohsa. En las instalaciones del Club Alemán, Jorge Tejada de RACKETS&GOLF, José Roberto Lima de Grupo Ficohsa y Roberto Rivera, Presidente el Club Alemán, explicaron los detalles del torneo de tenis que se estará celebrando a partir del sábado 12 de noviembre a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Club Alemán.

En esta tercera edición, en colaboración con el Grupo Financiero Ficohsa Guatemala, jóvenes tenistas guatemaltecos entre las edades de 13 a 18 años, tanto en rama masculina como femenina, tendrán la oportunidad de participar en un torneo que forma parte del Circuito Mundial Junior de la ITF (Federación Internacional de Tenis) y puedan poner a prueba sus habilidades ante jugadores de más de 20 países.

Este evento de la Federación de Tenis de Guatemala, que RACKETS&GOLF organiza en conjunto a sus patrocinadores será el quinto en el 2022. Este otorgará importantes puntos para que los jóvenes tenistas puedan sumar en el ranking mundial, escalando así posiciones y continuar en su formación en el deporte.

La Copa Ficohsa 2022 es un torneo de categoría J4, es decir, otorgará 60 puntos al primer lugar, 36 al finalista, 18 a los semifinalistas, 10 a quienes se ubiquen en cuartos de final y 5 a los que alcancen los octavos de final.

Los mejores jugadores, quienes por puntos han entrado al cuadro principal, iniciarán a competir a partir del lunes 14 de noviembre, mientras que el resto, quienes no tienen los puntos necesarios, jugarán una llave previa de 32 jugadores, la cual se disputará el 12 y 13 noviembre, sumando 4 tenistas más al cuadro principal.

Además de las categorías masculina y femenina individuales, los jóvenes tenistas también participaran en simultáneo en la modalidad de dobles.

El tenista mejor ubicado en el ranking y por lo tanto siembra número 1 del torneo es el salvadoreño Diego Duran, quien es actualmente 507 del mundo. 

En la rama femenina Ria Bhakta de Estados Unidos, posición 256 del ranking mundial será la siembra 1. 

Entre los guatemaltecos en el cuadro principal se encuentran: Marcos Castellanos, quien es siembra 3 del torneo. 

Otros guatemaltecos en el cuadro son:

Jigme Balseiro (ranking ITF 1366)
Carlos Ramírez (ranking ITF 1551)

Cristian Pemueller (ranking ITF 1732)

Santiago Daniel Ovalle Santizo (ranking ITF 2130)

Mateo Garcia Flores (ranking ITF 2289)

Rodrigo López (ranking ITF 2356) 

Harold Ronaldo André Cotom Hidalgo (ranking ITF 2388)

En la rama femenina: María Paula Ramos, ganadora del último evento ITF Junior en el país, será la siembra 4, y le siguen Carlota Balseiro (6) y Nina Chávez (8).

Otros guatemaltecas en el cuadro son:

Anika Lemus (ranking ITF 1170)

Valeria Spross (ranking ITF 1736)

Nathalie Ramazzini (ranking ITF 2106)

Paulina Ovalle (ranking ITF 2497) 

Margaux Botran (ranking ITF 2600)

Paula Hurtarte (ranking ITF 2715)

Sofia Tejada (ranking ITF 2975)

Otros jóvenes tenistas guatemaltecos, quienes están en la Qualy y cuentan con opciones de lograr el pase al cuadro principal son: 

Rodolfo Hernández Gil

Gianluigi Martini

Luca Romano Dallamora Arias

Nicola Cattaneo Dallamora 

Alex Friaz Jimenez 

Javier Emilio Sánchez

Emilio Samayoa 

Luis Ángel Álvarez

En la rama femenina: 

Alessandra Solares 

Adriana Flores

Andrea Del Cid

Los torneos RACKETS&GOLF

Los eventos de Tenis organizados por RACKETS&GOLF forman parte de una importante gira mundial de torneos abalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), los cuales ofrecen a los jugadores menores de 18 años la oportunidad de viajar por el mundo y desarrollar su talento.

Jóvenes tenistas, que en años anteriores han venido a Guatemala a disputar un torneo organizado por RACKETS&GOLF han dado el salto a profesionales y hoy en día compiten contra los mejores del mundo, como lo son el serbio Miomir Kecmanovic y el japonés Yoshihito Nishioka, quienes ocupan las posiciones 29 y 38 del ranquin profesional de la ATP.

“Para Banco Ficohsa es un gran orgullo tener la oportunidad de participar como patrocinadores principales de un evento de esta magnitud. Sabemos el valor de la internacionalidad del evento y queremos dar a conocer a nuestro banco en este segmento tan importante a nivel país. Apoyando día a día el deporte y más que todo apoyar a nuestros jóvenes, a nuestro futuro” fueron las palabras de Luisa Guzmán, gerente de mercadeo de Grupo Ficohsa.

Domingo, 06 Noviembre 2022 17:17

Squires se aferra al liderato en Mission Inn

Escrito por

Siguen las buenas sensaciones de Austin Squires en El Campeon en Missión Inn. A su ronda de ayer de 66 golpes, hoy le sumó un 67 que lo tiene como líder absoluto de este primer Torneo de Clasificación que PGA TOUR Latinoamérica disputa con miras a completar su grupo de miembros para la temporada 2022-23. 

Con un total de 11-bajo par 133, el estadounidense se separa por tan solo un golpe de Brent Ito. El joven 23 años tuvo un día ideal en el que firmó un 65 libre de bogeys que lo mete en la pelea por ser miembro del Tour por primera vez en su carrera.

A dos golpes del liderato se ubican en neozelandés Harry Hiller (68) y los estadounidenses Trey Shirley (68) y Daneil O’Rourke. El sexto lugar, con globales de 7-bajo par, está dividido entre los también estadounidenses Brad Reeves (70) y Garett Reband (70). El top-10 con 4-bajo par en el total lo comparten Walker Lee (68), el escocés amateur Sandy Scott (71) y Thomas Lilly (71).

 

Juan José Guerra se mantiene como el mejor latinoamericano. Una segunda ronda de 72 golpes lo llevó a completar un score de 1-bajo par 143. De momento empata en el puesto No. 15 de la general.

“Empecé por el lado fácil de la cancha. Me hubiera gustado hacer un par de birdies más en esa parte. En la ida jugué mejor de lo que esperaba. Tengo un buen plan de juego para la semana y ya sé lo que se puede hacer en este campo. He venido muchas veces”

Squires tuvo este miércoles turno de salida por el tee del 10 y rápidamente aprovechó ese par-5 para hacer su primer birdie de la jornada. Aunque hizo bogey al 12 pudo recuperarse nuevamente en un par-5, esta vez el del 14, para hacer birdie y pasar a sus siguientes nueve hoyos por debajo del par de la cancha. 

En el remate de la ronda, Squires no desentonó, por el contrario, se despachó con birdies al 1, 2, 5 y 9 que lo mantienen como único líder de la competencia y con la primera opción de quedarse con los honores de medallista en Mission Inn Resort. 

“Hay muchos jugadores haciendo birdies y eso te pide ser preciso con tu juego si quieres tener alguna posibilidad. He trabajado mucho con el putt y he podido ver resultados esta semana. Aún queda mucho por delante y espero seguir con este nivel”, sostuvo Squires, quien es graduado de la Universidad de Cincinnati. 

Squires ya sabe lo que es jugar bien en esta sede. Para la temporada 2020-21, el estadounidense empató el tercer lugar con rondas de 70-71-70-69. Tras esa buena semana fue parte de cinco eventos y su mejor resultado fue un empate por el puesto 17 del Puerto Plata Open. 

Esta semana hay al menos 40 tarjetas de PGA TOUR Latinoamérica en juego. El medallista se quedará con exención completa para la temporada 2022-23, es decir, podrá jugar cada uno de los eventos del calendario. Los jugadores ubicados del 2 al 12 tendrá exención completa para la primera mitad de la temporada. Aquellos que terminen entre el puesto 13 y 40 (más empates) obtendrán membresía condicional para la temporada.

Este es el primero de cuatro Torneos de Clasificación que PGA TOUR Latinoamérica celebrará durante las próximas semanas. Además del estado de La Florida, donde se jugará este torneo y otro en Ocala Country Club, el Tour viajará a Mazatlán, México, y Luján, Argentina, antes del inicio de la temporada, el cual está programado para llevarse a cabo del 1 al 4 de diciembre con motivo del 116 VISA Open de Argentina presentado por Macro.

Viernes, 28 Octubre 2022 11:56

CES Indoor Club

Escrito por

NUESTRA VISIÓN 

CES Indoor Club es una iniciativa para que atletas, tanto  recreativos cómo competitivos del sector puedan  utilizar las instalaciones como miembros usuarios o bien  en alquiler. 

La Visión es ofrecer las herramientas necesarias a los  miembros usuarios, ayudándolos a cumplir sus objetivos, ya  sean recreativos o con un propósito competitivo, dentro  de una atmósfera amigable.

En la sede del CES Indoor Club podrás practicar tenis y pickleball. Contamos con academias de  tenis y canchas de Pickelball los días domingos. 

Dado que actualmente el CES Indoor club comparte instalaciones con el Colegio Maple Bear estos son los horarios:

Enero a octubre: 

4:00 - 10:00pm (4:00 - 6:00pm academia) 

Noviembre a diciembre: 

8:00am a 10:00pm

 

-15 DÍAS DE JUNIO: 

7:00am - 10:00pm 

 

FINES DE SEMANA DE ENERO A DICIEMBRE:

Sábados  

8:00am - 4:00pm 

Domingos

8:00am a 1:00pm

 

BENEFICIOS DE SER MIEMBROS USUARIOS  

Derecho de reservar cancha con dos días de anticipación. 

Precios especiales en Academias y cursos de vacaciones. 

Asignación de locker (Próximamente).

 

MEMBRESÍA 

Miembro  usuario individual 

Inscripción anual: Q500.00 

Mensualidad del socio: Q295.00 

Miembro  usuario familiar

Inscripción anual (2 personas): Q800.00 Mensualidad: Q425.00 

Inscripción anual (3 personas): Q1,000.00 Mensualidad: Q525.00 

Inscripción anual (4 personas): Q1,250.00 Mensualidad: Q600.00

 

Academia de tenis RACKETS&GOLF, esta funcionará en los  siguientes horarios: 

lunes a viernes: 

4:00 - 6:00pm 

Y está dirigida a niños y jóvenes de 4 a 19 años de edad. 

En esta podrán entrenar ya sea con un propósito competitivo o para que los niños entrenen, se diviertan y tengan una buena experiencia haciendo ejercicio, motivándolos a la competencia.  

 

Sábados: 

9:00 - 11:00am 

 

Horario de academia para principiantes e intermedios para niños, jóvenes y adultos  clases personales: 

6:00 - 10:00pm 

(Clases personales de enero a octubre)  7:00am - 4:00pm y 6:00pm - 10:00pm

 

(Clases personales de noviembre a diciembre)  

7:00am a 10:00pm

 

USO DE CANCHA

Horarios fuera de Academia 

7:00am - 4:00pm 

6:00 - 10:00pm 

Uso de canchas para los miembros usuarios o alquiler de cancha para no miembros

 

NUESTROS PILARES

We rise by lifting others 

En la academia queremos formar lideres, y creemos profunda mente en fomentar la habilidad de que los mejores colaboren a  que el nivel del grupo suba junto con ellos. “La mejor manera  decrecer es hacer crecer a los demás”. 

No quit living

Tratamos de inculcar una mentalidad de persistencia y avanzar  hacia adelante con positivismo, aún cuando enfrentamos a la  adversidad. Esta mentalidad consiste en no darse por vencido  con las metas, hacer cambios si es necesario, pero no renunciar  a aquello que nos propusimos algún día; sea como atleta, como  estudiante, o en su vida de adulto y los proyectos que se tracen. 

Be all that you can be 

Entendemos que no todos quieren ser tenistas profesionales, y que el mejor camino para los chicos y chicas que se inscriban a la Academia no siempre será competir única y exclusivamente en la disciplina del tenis. Es por eso que nuestra academia ha adoptado un slogan que respeta el camino de todos los que se inscriban y entrenen con nosotros. “Queremos ayudar a que todos se conviertan en su mejor versión”.  

 

TARIFARIO

academia de tenis

PRECIOS HIJOS DE MIEMBROS USUARIOS

Principiantes 

1 hora x clase

1xsemana Q400 

2xsemana Q650

3xsemana Q775

4xsemana Q890

Intermedios

1 hora x clase

1xsemana Q500 

2xsemana Q890

3xsemana Q950

4xsemana Q1000

Avanzados

2 horas x clase

2xsemana Q975 

3xsemana Q1,200

4xsemana Q1,350

5xsemana Q1500

PRECIOS PARA NO MIEMBROS

Principiantes 

1 hora x clase

1xsemana Q625 

2xsemana Q825

3xsemana Q950

4xsemana Q1,100

Intermedios

1 hora x clase

1xsemana Q750 

2xsemana Q1,100

3xsemana Q1,250

4xsemana Q1350

Avanzados

2 horas x clase

2xsemana Q1,175 

3xsemana Q1,425

4xsemana Q1,600

5xsemana Q1700

Clase individual 

Q150.00 x hora 

 

Alquiler de canchas para no miembros usuarios 

2 personas x cancha: Q150.00 x hora 

4 personas x cancha: Q200.00 x hora 

 

Detrás del proyecto

SOCIO FUNDADOR 

Jorge Tejada 

•Jugador Copa Davis (´91, ´95, ´97, 2000 y 2003) •Capitán Copa Davis (2008) 

•Director Academias La Villa (1999-2000) 

•Jamaril/Sporta (2,001-2,005) 

SOCIO  

Álvaro Prado 

•Integrante equipo universitario de tenis de Washington College (2000-2003) 

•Autor libro “Todo Sobre becas deportivas” (explicación de como conseguir becas en Universidades Norteamericanas) 

•Coach de Nike Tennis Camps en Amherst, Massachusetts (2000, 01, 02) 

DIRECTOR

Edvin Sánchez 

 

CONTÁCTANOS

5511-3945 / 5180-2914 

Encuéntranos como “CES INDOOR CLUB”

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El quinto y último torneo del año de la ITF “La Copa Ficohsa”  el cual se llevara a cabo del  12 al ­19 de Noviembre en el Club Aleman.

 

Esta es una oportunidad para que los niños y jóvenes entre 13 y 18 años, en la rama masculina como femenina, puedan competir en un torneo internacional en Guatemala. En donde vienen jugadores de mas de 20 paises de alrededor del mundo.

 

Los mejores jugadores de Guatemala, quienes ya cuentan con suficientes puntos ITF estan clasificados al cuadro principal, y los que no cuentan con tantos puntos o no cuentan con puntos entran a una llave de calificación de 32 jugadores, la cual se jugara el 12 y 13 noviembre, de los cuales clasifican 4 al cuadro principal. 

 

Para poder jugar este torneo los niños y jóvenes deben de comprar un iPin para ya tener un código de jugador para poder jugar todos los torneos ITF que les interese en cualquier parte del mundo durante un año.

En este link podran encontrar los listados de los jugadores inscritos en el torneo “Copa Ficohsa”:

https://www.itftennis.com/en/tournament/j4-guatemala/gua/2022/j-g4-gua-04a-2022/

Hemos tenido un importante crecimiento en población de tenistas juveniles, esto en parte debido al crecimiento en interés del tenis guatemalteco. Desde los pequeños que están ya aspirando a jugar este circuito, los rankings nacionales mayores, hasta la Liga Femenina o los Tenistas Madrugadores, o aquellos que simplemente ven y disfrutan del tenis desde su casa; gracias a esto tambien estamos teniendo ya muy buenos resultados a nivel internacional en masculino y femenino, todos suman al éxito del tenis nacional que apunta a que tendremos excelentes años a corto plazo.

 

RACKETS&GOLF, organizador del torneo en alianza con la Federación de Tenis, te invitan a que sigas los resultados de este circuito, y que apoyes a tus tenistas favoritos. Puedes seguir toda la información aquí en www.rygmedia.com y nuestras redes sociales de RACKETS&GOLF.

Así mismo podran ver las semifinales y finales en vivo por Tigo Sports.

 

Este torneo se realiza gracias al patrocinio principal de Banco Ficohsa, y al co-patrocinio de Powerade, Universidad Galileo, Hugo App, Herbalife Nutrition, El Zeppelin, soy 502 y Tigo Sports.

https://www.itftennis.com/en/tournament/j4-guatemala/gua/2022/j-g4-gua-04a-2022/

El jueves 13 de octubre la Universidad de Dartmouth dio a conocer que la experimentada exjugadora de squash y anterior número 1 de Guatemala, Pamela Anckermann, se unirá como entrenadora asistente en los equipos de squash masculino y femenino para la temporada 2022-23.

En esta nueva etapa como entrenadora asistente en Dartmouth, Ankermann se unirá a Vikram Malhotra, el entrenador en jefe de squash de la universidad, y a Luke Forster, el otro entrenador asistente de Malhortra. 

La Universidad de Dartmouth forma parte de la Ivy League, la cual incluye muchas de las universidades mejor clasificadas del mundo. A otoño de 2021, la admisión en Darmouth era del 6%. 

Los miembros de la Ivy League se ubican constantemente entre las 20 mejores universidades de Estados Undios y figuran en listas de sitios como Forbes y U.S. News & World Report. Brown, Columbia, Harvard y Yale son algunas de las universidades de la Ivy League junto a Dartmouth. 

Anckermann se unirá a la prestigiosa Dartmouth después de un paso como entrenadora principal de squash en la Universidad Denison, en donde lideró un importante proyecto deportivo desde el 2020 al 2022 con el equipo masculino y fue vital en la formación del programa femenino. 

La oriunda de la Ciudad de Guatemala fue una destacada jugadora de squash, tanto a nivel universitario como internacional. Entre 2009 y 2013 Anckermann jugó profesionalmente en la Asociación Internacional Femenina de Squash. 

Durante su etapa como profesional llegó a alcanzar la posición 127 en el ranking mundial. Además de ser una referente con la Selección Nacional de Guatemala, en donde fue la mejor raqueta del país durante 12 años consecutivos, tuvo participación en dos ediciones de Juegos Panamericanos (2011 y 2015). 

En su etapa como atleta universitaria se destacó en el Mount Holyoke College, en donde fue la jugadora número uno del programa durante cuatro años.  En ese tiempo Anckermann obtuvo una licenciatura en psicología.

“Estoy encantada de unirme a la familia de squash de Dartmouth”, dijo Anckermann para los medios oficiales de la universidad. “Todos han sido muy acogedores y me han hecho sentir como en casa. Estoy muy entusiasmada con esta oportunidad. Vikram y Luke han establecido un alto estándar para el programa y me siento afortunada de ser parte de un cuerpo técnico tan excelente. ¡No puedo esperar a que comience la temporada!” concluyó. 

Jueves, 06 Octubre 2022 16:01

Taylor Montgomery se adelanta en Panamá

Escrito por

El argentino Julián Etulain empata quinto lugar y es el mejor latino

Este viernes el estadounidense Taylor Montgomery siguió su 65 de la primera ronda con un 67 sin bogeys para asumir el liderato del Panamá Championship, tercer evento de la temporada 2022 del Korn Ferry Tour. Con su total de 8-bajo par 132, el jugador de 27 años tiene ventaja de un golpe sobre sus compatriotas Joey Garber, Carson Young y Jimmy Stanger. A solo dos golpes del nuevo puntero, el argentino Julián Etulain es uno de tres jugadores empatados en el quinto lugar.

Etulain es el mejor de ocho latinoamericanos que terminaron el día dentro de la línea de corte, de momento en par, 140 golpes. El juego fue suspendido por falta de luz con dos jugadores, los estadounidenses Tain Lee y Sam Stevens, pendientes de completar los primeros 36 hoyos. Aún en posición de influenciar el corte si hacen bogey o más, ellos deberán reanudar la segunda ronda este sábado a partir de las 7:45 a.m.

“Hace tanto calor aquí que a veces se hace difícil pensar”, dijo Montgomery a manera de broma al referirse al calor que impera en Panamá, donde hoy la temperatura máxima alcanzó los 34º Celsius. Ya hablando en serio, el líder ha pensado muy bien estos primeros 36 hoyos en los que hizo nueve birdies y tan solo un bogey.

Empatado en el 29º lugar al comenzar el día, Etulain logró una gran ronda de 66 en las difíciles condiciones de la tarde, cuando el viento sopló con fuerza y complicó la cancha del Club de Golf de Panamá. El “Tula” hizo el séptimo y último de sus birdies en el par-3 del 17, en donde embocó un gran chip tras quedarse corto en su tiro a green.

“Fue un día trabajado. Pegué muchos golpes buenos, pegué algunos no tan buenos y me pude salvar. El putt la verdad que ha funcionado muy bien los dos primeros días, así que contento con eso”, dijo el experimentado argentino de 33 años que busca el regreso al PGA TOUR en su quinta temporada en el Korn Ferry Tour.

Etulain, quien ganó un torneo aquí en Panamá durante su campaña como Jugador del Año del PGA TOUR Latinoamérica en 2014, está jugando el torneo panameño del Korn Ferry Tour por séptima ocasión en su carrera. “Es una cancha que conozco bien, que me gusta, así que habrá que tratar de hacer lo mejor posible en los dos días que restan, ojalá con viento, porque me gusta jugar con viento”, agregó sobre un campo en el que empató el séptimo puesto de este evento en 2018.

Las siguientes son las posiciones y scores de los latinoamericanos en el field a esta altura del campeonato:

Pos.

Jugador

Score

T5

Julián Etulain (Argentina)

68-66—134 (-6)

T15

Fabián Gómez (Argentina)

67-69—136 (-4)

T22

Martín Contini (Argentina)

68-69—137 (-3)

T30

Álvaro Ortiz (México)

69-69—138 (-2)

T42

Luis Gagne (Costa Rica)

70-69—139 (-1)

T42

Marcos Montenegro (Argentina)

69-70—139 (-1)

T42

Marcelo Rozo (Colombia)

70 -69—139 (-1)

T52

Augusto Núñez (Argentina)

71-69—140 (par)

CORTE PROYECTADO EN 140 (PAR)

T66

Alex Rocha (Brasil)

71-70—141 (+1)

T83

José de Jesús Rodríguez (México)

68-74—142 (+2)

T83

Nicolás Echavarría (Colombia)

76-66—142 (+2)

T83

Iván Camilo Ramírez (Colombia)

71-71—142 (+2)

T83

Roberto Díaz (México)

74-69—142 (+2)

T83

Tano Goya (Argentina)

70-72—142 (+2)

T99

Rafael Campos (Puerto Rico)

68-75—143 (+3)

T108

Omar Tejeira (Panamá) amateur

67-77—144 (+4)

T123

Lucca González (Panamá) amateur

73-73—146 (+6)

T139

Sebastián Vázquez (México)

72-77—149 (+9)

Información relevante

Con el Club de Golf de Panamá como su anfitrión, el Panamá Championship se está jugando por decimoctava ocasión desde su edición inaugural en 2004. Este es el tercero de los 26 torneos programados en el calendario 2022 del Korn Ferry Tour. El Tour está jugando fuera de los Estados Unidos por tercera semana consecutiva, tras abrir su temporada con dos eventos en las Bahamas.

Al finalizar la temporada regular del Korn Ferry Tour, la cual comprende 23 torneos y finaliza con el Pinnacle Bank Championship presented by Aetna (11-14 de agosto), los jugadores en el top 25 del Tour recibirán sus tarjetas para la temporada 2022-23 del PGA TOUR.

Otras 25 tarjetas del PGA TOUR serán entregadas a los mejores 25 jugadores de los tres eventos que integran las Finales del Korn Ferry Tour, las cuales concluirán con el Korn Ferry Tour Championship presented by United Leasing & Finance (1-4 de septiembre). 

El Panamá Championship ha tenido dos campeones latinoamericanos: el argentino Miguel Ángel Carballo en 2007 y el mexicano Carlos Ortiz en 2014.

Para más información visite el sitio oficial del Korn Ferry Tour

 

Tablero de líderes Ronda 2

Panamá Championship 2022

Para resultados completos haga clic aquí

 

Pos.

Jugador

Score

1

Taylor Montgomery (EE.UU.)

65-67—132 (-8)

T5

Julián Etulain (Argentina)

68-66—134 (-6)

T15

Fabián Gómez (Argentina)

67-69—136 (-4)

T22

Martín Contini (Argentina)

68-69—137 (-3)

 

Página 19 de 290