Excelente inicio del equipo de Guatemala en la Fed Cup 2016
Escrito por R&G EditorExcelente inicio del equipo de Guatemala en la Fed Cup 2016. Andrea Weedon derroto 6-0, 6-0 a Isabel Donaldson de Bahamas, y pone 1-0 la serie!!.....
Tributo a Vilas: bautizan con su nombre cancha de Lawn Tennis argentino
Escrito por R&G Editor
Tributo a Vilas: bautizan con su nombre cancha de Lawn Tennis argentino
La cancha central del legendario Lawn Tennis Club de Buenos Aires llevará el nombre de Guillermo Vilas, exnúmero dos del mundo y el mejor tenista argentino de todos los tiempos, con 62 títulos ATP y cuatro Grand Slam.
"Es un gran honor", dijo el exjugador de 63 años nacido en Mar del Plata (al sur), al enterarse de que se le hará el homenaje en un acto en el court central el lunes 8 de febrero, informó el club el domingo en un comunicado.
En otras épocas Argentina jugaba en el Lawn Tennis sus partidos de local en la Copa Davis. El club dijo que la decisión "marcará un hito en el tenis nacional, con indudable resonancia internacional".
Una encuesta histórica realizada hace años por el Círculo de Periodistas Deportivos eligió a Vilas como uno de los cinco más grandes deportistas nacionales junto con el futbolista Diego Maradona, el excampeón mundial de boxeo Carlos Monzón, el quíntuple campeón de Fórmula Uno Juan Manuel Fangio y el laureado golfista Roberto De Vicenzo.
El tributo se realizará antes de iniciarse el torneo de ATP 250 Argentina Open, en el que jugarán el español David Ferrer y el francés Jo-Wilfred Tsonga, entre otras figuras.
Vilas alcanzó el segundo puesto del ranking ATP en 1977 tras vencer al norteamericano Jimmy Connors en la final del Abierto de Estados Unidos en Forest Hills.
José Pablo Rolz Primer Lugar en el torneo clasificatorio
Escrito por R&G Editor
El Asian Tour es una de las 3 Giras de Profesionales más importantes del mundo.
José Pablo Rolz jugó en la escuela clasificatoria para lograr su pase de participación en este Asian Tour en el cual compiten para clasificar 680 jugadores.
José Pablo además de haber obtenido el Primer Lugar en el torneo clasificatorio es el primer Guatemalteco y Centroamericano en lograr este triunfo y honor en el Asian Tour
Villavicencio inicia el año con un juego solido en el 1er. Honor al Merito
Escrito por R&G Editor
Con un juego solido durante 3 dias de competencia Alejandro Villavicencio logra coronarce en el primer lugar Gross del primer Honor Al Merito realizado en el Guatemala Country Club
RESULTADOS GROSS Alejandro Villavicencio 216 gross Juan Pablo Ortiz 218 gross Gustavo García, 225 Gross Roberto Lowenthal 225 Gross RESULTADOS NETO Gustavo García 216 neto Juan Pablo OrtIz 218 neto *(Resultados proporcionados por Asogolf)
INICIA EL PRIMER FESTIVAL DE KIDS TENIS FEDERACION Z.15
Escrito por R&G Editor
INICIA EL PRIMER FESTIVAL DE KIDS TENIS FEDERACION Z.15
Con la participación de 53 niños arranco el primer festival de kids tenis en la ciudad de Guatemala
En esta ocasión los organizadores sumaron una nueva modalidad en este evento ya que en ocasiones anteriores únicamente se estuvo realizando ¾, habilidades y media cancha este 2016 arranco cancha completa donde los niños de 9- 12 años ya participaron en dicha actividad.
El próximo festival de kids tenis se realizara el 26 de marzo en las instalaciones de la federación nacional de tenis zona 15
Marvin Reyes (comité organizador)
Esperamos más afluencia de los infantes en la segunda fecha del campamento ya que por ser principio de año algunos de los participantes anteriores no pudieron asistir pero confiamos en que la próxima fecha tengamos la normalidad de los asistentes
Este evento se inició como un festival recreacional para los niños, pero a medida que fue avanzando fuimos añadiendo más modalidades de juego.
Marcelo Iradiñu (participante de 8 años)
Me gusta mucho venir a jugar y aprender del tenis y conocer más niños y niñas y jugar con ellos
Es bonito estar con los demás y jugar todos juntos y recibir la medalla.
MELBOURNE -- Tennis Australia, la empresa que maneja la carrera de Roger Federer y un empresario brasileño crearon la Laver Cup, una competencia por equipos, similar a la Ryder Cup de golf, que enfrentará a los mejores jugadores de Europa contra los mejores del resto del mundo.
La primera edición del evento, en principio, será en 2017. Se jugará en septiembre, durará tres días y se llevará a cabo todas las temporadas, con la salvedad del año olímpico. La sede aún no fue definida.
Cada equipo tendría seis jugadores: cuatro basados en la posición del ranking y dos por elección del capitán. La competencia contaría con tres partidos de singles y uno de dobles.
"Es un gran honor que lleve mi nombre. Esperamos que los mejores quieran jugar", destacó Laver en la conferencia de presentación durante el Abierto de Australia.
En la actualidad, cabe destacar, Europa cuenta con nueve jugadores dentro del Top 10, con la salvedad de Kei Nishikori.
“Admiro mucho a Roger (Federer) y Novak (Djokovic), me encanta verlos jugar entre ellos porque son tenistas y el tenis es mi deporte”, ha asegurado este viernes Serena Williams, número 1 del mundo y finalista del Open de Australia, al ser preguntada en rueda de prensa por sus referentes deportivos.
“No veo mucho deporte más allá del ‘football’”
“La verdad es que al margen no veo mucho deporte más allá del fútbol americano, pero me gusta mucho Messi. Es un jugador realmente increíble”, agregó, revelando su pasión por el cinco veces ganador del Balón de Oro.
Ya en cuanto a actual momento de forma, Serena aseguró que “éste es el torneo del Grand Slam que mejor estoy jugando en los últimos 12 meses, y eso que gané muchos títulos en 2015”, señaló Williams.
“Puedo ser más estable mentalmente”
“Creo que estoy jugando mejor que el año pasado. Sé que mis entrenamientos están yendo mejor. Puedo jugar de forma más consistente y ser más estable mentalmente”, subrayó también en Melbourne.
Serena Williams buscará en 2016 el Grand Slam que se le escapó en 2015 al quedar eliminada en las ‘semis’ del US Open.
Martina Hingis sigue vigente........junto a la hindú Sania Mirza campeonizaron en la categoría Dobles del Australian Open 2016. Para Hingis, es su 5to título en Dobles en estas tierras (1997, 1998, 1999, 2012 y ahora en 2016). Con este lleva 11 títulos de Grand Slam en su carrera y 53 como doblista en total en toda su historia.
Andy Murray llegó a la final en Australia: venció a Raonic y se medirá con Djokovic
Escrito por R&G Editor
Andy Murray llegó a la final en Australia: venció a Raonic y se medirá con Djokovic
Superó en cinco sets al canadiente y el domingo irá por el primer Grand Slam del año contra el número uno, favorito para retener la corona; será la misma final que en 2015
AuSTRALIA.- ElAbierto de Australiaya tiene a su segundo finalista. Se trata deAndy Murray,quien venció en cinco sets a Milos Raonic y el próximo domingo estará definiendo el primer Grand Slam del año ante Novak Djokovic, el número uno y favorito.
El triunfo de Murray se dio en cinco sets, los primeros muy peleados y por momentos Raonic fue superior. Pero el británico sacó adelante el partido y se quedó con la victoria por 4-6, 7-5, 6-7(4), 6-4 y 6-2. Así el número dos del mundo llega por quinta vez a la definición en Australia.
Por ahora Murray no pudo conseguir el título. En las cuatro finales previas que disputó cayó ante Federer (2010) y en tres oportunidades con Djokovic (2011, 2013 y 2015). El británico ganó sólo dos grandes torneos: Wimbledon y el US Open.
Partidos arreglados: anuncian una investigación independiente y piden cooperación
Escrito por R&G Editor
Las autoridades del tenis mundial anunciaron este miércoles en Melbourne la apertura de una investigación independiente sobre los presuntos partidos arreglados, cuya existencia se dio a conocer justo antes del inicio del Abierto de Australia. En un comunicado conjunto, la ATP, la WTA, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y el comité de los cuatro torneos de Grand Slam explicaron que la investigación independiente estaba destinada a reforzar la integridad del juego, asimismo que pidieron a los gobiernos de todo el mundo que juzguen como infracciones penales estas irregularidades.
“El contexto global de todos los grandes deportes, incluido el tenis, ha cambiado mucho en estos ocho últimos años con las revelaciones publicadas en los medios de comunicación. Nosotros estamos convencidos de que llegó el momento de ver cómo podemos seguir luchando contra la corrupción en nuestro deporte”, reza el comunicado. “Vista la gravedad de la situación, pedimos a todos los gobiernos del mundo que consideren los partidos amañados como una infracción penal, con los medios de las agencias nacionales de lucha contra el crimen y en cooperación con los comités de ética en el deporte y otras entidades”, agrega.
La prioridad de la comisión de investigación independiente, presidida por Adam Lewis QC, un experto en derecho deportivo con sede en Londres, será la de ver cómo hacer más transparente y cómo dotar de mejores recursos al comité de ética del tenis en su lucha contra la corrupción en este deporte.
Las sospechas sobre el arreglo de partidos vinculado a apuestas fraudulentas en los últimos diez años salpican a 16 jugadores del top 50 mundial, entre ellos vencedores de torneos de Grand Slam, informó el 18 de enero la BBC y la página web BuzzFeed. Según estos medios de comunicación británicos, ocho jugadores involucrados, pero que la ATP no castigó, participaron o participan en el Abierto de Australia.
Según BuzzFeed, los representantes de los sindicatos de apuestas clandestinas contactaban con los jugadores en sus habitaciones de hotel durante los grandes torneos y les prometían 50.000 dólares o más de recompensa. El actual número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, declaró que él mismo fue víctima de un intento de corrupción en 2007.
Más...
Djokovic ganó el primer clásico del año y ya está en la final
Escrito por R&G Editor
El serbio Novak Djokovic consiguió esta mañana una de las victorias más contundentes de su carrera sobre el suizo Roger Federer. Fue 6-1, 6-2, 3-6 y 6-4 en una de las semifinales del Abierto Australia, el primer Grand Slam de la temporada. Así, el número uno del mundo buscará el domingo su sexto título en Melbourne ante el ganador del duelo que este viernes sostendrán el británico Andy Murray y el canadiense Milos Raonic.
A excepción del tercer set, Djokovic maltrató a Federer en la Rod Laver Arena como no lo había hecho nunca y logró su victoria número 23 sobre el suizo para desempatar el cara a cara de su extensa rivalidad. Y el "show" fue apenas 19 días después de apabullar al español Rafael Nadal en la final de Doha. De este modo, Nole quedó a un paso de un undécimo Grand Slam, lo que le colocaría a tres de Nadal y Pete Sampras y a seis del récord absoluto de Federer.
"Jugué increíble los dos primeros sets. Fue perfecto", dijo Djokovic sobre la cancha, después de conseguir su décimo octava victoria consecutiva en el circuito. "Uno siempre tiene que pensar que puede jugar mejor. La idea es que al final del día las convicciones ganen a las dudas", agregó tras dos horas y 19 minutos de partido. "Ahora mismo estoy en el mejor momento de mi carrera".
El partido, salvo el tercer set, fue todo de Djokovico, que había cometido 100 errores no forzados en lo octavos ante Gilles Simon. Hoy dio una exhibición: ganó 12 de los 14 primeros puntos del encuentro. A los 22 minutos, Nole se sentó en la silla con un 6-1 en su cuenta. Poco tardaría en ganar el segundo set, otros 33 minutos, ante la mirada atónita de los espectadores.
La primera oportunidad de break para Federer no llegó hasta el tercer set, cuando iba 3-2 a favor. En un juego eterno, Djokovic salvó tres pelotas de quiebre, pero a la cuarta, festejó el suizo, que no desaprovechó la opción que le brindó el encuentro y se apuntó el set.
Pero en el cuarto set, todo volvió a la normallidad. Tras la pausa de diez minutos, Djokovic le cortó el envión a Federer, que cedió su servicio con 4-3 abajo y dejó en bandeja el triunfo para el número uno.
Bajo mi experiencia dando clases de golf a niños y la de estar encuadrado en el grupo de padres con hijos (el mio tiene 12 años en este momento), debo deciros muy seriamente que: los padres somos los verdaderos y únicos responsables para el crecimiento del interés de nuestros hijos en el golf.
Desde luego que no tengo una bola de cristal, ni una varita mágica que me haga estar en posesión de la verdad, pero si que pienso que siguiendo unas pautas muy relacionadas con la educación y formación de un niño en edad de descubrir principios y actitudes, éste puede estar aleccionado para conseguir disfrutar y conocer el mundo del golf deportiva y eticamente.
¿Qué busca un niño en cualquier actividad o entretenimiento y cómo se la presentamos?
1. DIVERSIÓN:
Una de las claves para conseguir a su niño interesado en el golf esencontrar un programa en el que le guste participar,que alimente su interés y en el que se divierta.Una visita al campo de prácticas donde puedes con tu hijo pasar tiempo juntos, es una manera excelente para empezar.Debo recalcar que en los niños la diversión debe encontrarse por encima de la técnica. Luego de adquiridas las habilidades, nacerá la necesidad de demostrar lo que pueden hacer en un campo de juego. Respetando las etapas mencionadas, primará el juego divertido como base de rendimiento y se aceptarán los contratiempos de la misma manera que se aceptan los tropiezos de cualquier actividad placentera. Ello evitará el aburrimiento o la falta de motivación.Un niño que juega mal, no se divierte y si ocurre lo abandona por aburrido y frustrante.Una vez que una fuerte base se ha desarrollado , una visita a su campo local o par 3 está recomendado. Trate de jugar en horas que no juegue mucha gente para que su hijo no esté sujeto a las presiones del ritmo de las necesidades de juego.
2.SOCIABILIDAD:
El primer contacto que van a realizar con otros jugadores de su edad, es sin duda, en las clases colectivas de golf. En ellas cada semana se encuentra con compañeros (que llegarán a ser amigos con el tiempo por la cantidad de horas que pasará con ellos). En vacaciones, existen infinidad de programas de cursos en verano para la enseñanza y práctica del golf. Una de las ventajas de utilizar estos programas es larelación social que experimente su hijo con los demás niños participantes.Los niños aprenden que el golf es un juego social que desempeñan las reglas de conducta y etiqueta adecuada.Invite a algunos de los amigos de su hijo para que comparta horas de juego tanto en el campo de prácticas, como una salida al campo. A menos que esté cualificado para enseñar,no se preocupe demasiado por instruir a su hijo.Sólo asegúrese de que él o ella tiene la oportunidad de golpear algunas pelotas y disfrutar del ejercicio.
3.COMPETICIÓN:
Llegado el momento de competir hay que explicarles que el deporte esta íntimamente ligado a la confrontación contra sus iguales o consigo mismo como ocurre con el golf. Unas premisas que no debemos olvidar:
-. Es inevitable que compitan para medir su destreza y mejorarla.
-. Sé fomentará el desafío para que surja como algo natural.Los padres deben apoyarlo, sin presionar en la obtención de resultados o conductas fuera de su alcance.
-. Mediante una correcta planificación tiene que cumplir las etapas de capacitación técnica y mental, que siempre debe ser impartida por el mejor profesional que se tenga a mano.
-. Se buscará superar los rendimientos con entusiasmo y alegría. La diversión tiene que ser a lo largo de la vida del jugador la principal motivación, aun en los avatares del profesionalismo.
-. Se debe rebajar la importancia del resultado conseguido y realzar los rendimientos realizados.La competencia en la infancia debe ser un medio y nunca un fin.
4.MODELOS A IMITAR:
Los niños necesitan modelos a imitar. Quien los eduque dejará su huella en las conductas y actitudes futuras. Tener presente que las apetencias de los padres pueden crear frustraciones en sus hijos. Tanto profesores como alumnos deben relegar para mas adelante el concepto del triunfo,dando prioridad a las habilidades, compañerismo y reglas de conducta durante el juego.El niño debe aprender queel éxito es una consecuencia de lo que hace y no un fin que hay que obtener por cualquier medio. Los niños aprenden por imitación,así que anímale a ver un torneo en la televisión. Si tienes un evento relativamente cerca de casa, invítale a ir. La multitud y la emoción del golf a lo grande son poderosos reclamos para la imaginación de un niño.
Como conclusión a todo lo dicho, no debemos olvidar la importancia que tiene el entorno familiar, social y cultural que rodea al niño. Y es esa parte no puedo ni debo opinar, pero si el recordarle y enseñarle al niñoel esfuerzo que estamos haciendo para que se involucre en conocer y desarrollar este deporte que es “para toda la vida”.Nuestro es el último aliento y apoyo que nuestro hijo debe notar cada vez que lo necesite.
Para finalizar, solo pediros que si de alguna manera os puedo ayudar desde mi humilde experiencia; ¡contar conmigo!. Porquevale la pena el esfuerzo que he realizado como profesor de golf… y sobre todo, como padre.
La mejor forma de aprender a golpear en casa es jugando.
Escrito por R&G Editor
La mejor forma de aprender a patear en casa es jugando.
Un aparato con la filosofía de una diana electrónica nos permite mejorar nuestro putt solos o jugando contra amigos
21 de Septiembre de 2011 - El sistema valorará la precisión de cada golpe en una escala de 0 a 100 basado en la dirección, en la precisión y la velocidad.
Para hacerlo más divertido disponemos de varios juegos en los que se va a puntuar cada golpe y van a producir un resultado final y por lo tanto un ganador.
Frente a otros entrenadores de putt tiene la ventaja de que no sólo no os da un objetivo direccional si no que también va a medirnos la distancia al objetivo. No es necesario disponer de una superficie muy grande porque va a medir la velocidad de la bola y crea un green virtual en el que podemos especificar su velocidad de rodaje y en función de la velocidad con la que entre la bola en el aparato sabrá la distancia que habría recorrido.
Usa un método único de triangulación óptica para determinar la posición de la bola cuando entra en el área de detección. Una luz infrarroja emitida desde uno de los extremos del dispositivo se recibe por dos sensores situados en el otro extremo. Así compara el tiempo que la bola tarda en cruzar ambos sensores.
En función de la velocidad calculada y del punto en que la bola toca en la barra se calcula la puntuación obtenida.
Se puede adquirir una alfombra de prácticas opcional o usarlo sobre otra alfombra o suelo que tengas.
Juegos.
500
El objetivo es apuntar lo más cercano al centro del lugar indicado como podamos. Un golpe directo en el centro no os dará 100 puntos. Cuanto más nos alejemos menor será la puntuación. Tenemos cinco intentos y el sistema nos dará nuestro resultado final. Además tendremos que acertar la velocidad adecuada ya que se nos reducirá la puntuación si nos quedamos cortos o si tiramos demasiado fuerte.
Knock Out
En este juego no hay que ajustar preferencias de usuario. La barrera horizontal ilumina en color blanco un objetivo del tamaño de un hoyo estándar. Se trata de golpear dentro del lado izquierdo del objetivo, en el centro y finalmente dentro del lado derecho.
Disminuir el hoyo
Es un juego de precisión extrema. La barrera horizontal ilumina en color blanco un objetivo del tamaño de un hoyo estándar. Cada vez que golpeamos el objetivo, este se hace más pequeño y conseguimos puntos. Cuando fallamos el objetivo es un strike. Al tercer strike estamos fuera. Necesitamos como mínimo ocho aciertos para lograr una base. Cuando logramos una base el objetivo vuelve a su tamaño original y continuamos jugando hasta que aguantemos nuestros strikes o comprendemos cuatro rondas. Se puntúa de la siguiente manera: en la primera ronda los aciertos valen 10 puntos, en la segunda valen 20 puntos, etc. El resultado perfecto es 800.
El Green de Prácticas
En este caso practicamos tanto como queramos y no hay puntuación. Simplemente establecemos la distancia y la velocidad del green y empezamos a platicar. La barra horizontal ilumina la que el objetivo apropiado según la distancia al hoyo que hayamos seleccionado y nos indicará si la bola ha alcanzado el objetivo. La pantalla alternará entre demostrar la distancia que hemos escogido y la distancia que rueda nuestra bola basándose en la velocidad de green que hemos introducido. El dispositivo sabe cuándo hemos golpeado lo suficientemente bien la bola para que entrara en un hoyo real y cuando esto sucede oiremos el sonido de una bola cayendo en el hoyo. Si fallamos el golpe se indica con una marca visible en la barra horizontal y con la información de la distancia en la pantalla.
Virtual Cup 500
Virtual Cup 500 es el Green de Prácticas pero con tanteo. Hacemos cinco golpes que se puntuarán de 0 a 100.
Snack-up
Antes de empezar seleccionamos la velocidad de green. El juego nos pedirá hacer
golpes de diferentes distancias cada vez de forma automática aunque nosotros estaremos en todos los golpes en la misma posición.
Hay que reconocer que muchas veces los golfistas no practican el putt porque les resulta aburrido. Con este dispositivo que permite competir contra otros amigos los golfistas tendrán un nuevo motivo para practicar el putt que no debemos olvidar que es el golpe más importante en nuestra tarjeta.
La Federación Rusa amenaza a Sharapova con dejarle sin Rio-2016
Escrito por R&G Editor
La Federación Rusa de Tenis envió un mensaje a su estrella femenina Maria Sharapova, advirtiéndole que si no juega con el país en la Copa Federación puede quedarse sin participar en los Juegos Olímpicos de Rio de este año.
Sharapova dijo este martes, tras quedar eliminada en cuartos de final del Abierto de Australia ante Serena Williams, que acudirá a la llamada de su país para la primera ronda de la Fed Cup de este año, pero que no está para jugar.
"Voy a ir a Moscú, formaré parte del equipo, pero no creo que juegue", declaró la número 5 mundial, aludiendo al duelo ante Holanda (6-7 de febrero).
El 18 de enero, la capitana del equipo ruso, Anastasia Myskina, había anunciado la participación de Sharapova en la primera ronda de la Copa Federación, junto a Svetlana Kuznetsova, Ekaterina Makarova y Anastasia Pavlyuchenkova, pero Sharapova explicó este martes que sigue teniendo dolores en un antebrazo, un problema que ya le hizo ser baja en el torneo de Brisbane este mes.
"Ante todo tengo que curar mi antebrazo. Creo que es muy importante", señaló Sharapova, estimando que no jugaría "antes de Indian Wells", en marzo.
El presidente de la Federación Rusa de Tenis, Shamil Tarpischev, recibió muy mal el anuncio de Sharapova, que se colgó la medalla de plata en los Juegos de Londres-2012.
"Si Sharapova quiere participar en los Juegos debe jugar con Rusia en la Copa Federación. Es la regla y debe jugar contra Holanda o en la siguiente eliminatoria de Fed Cup si conseguimos clasificarnos", afirmó Tarpishchev a la agencia R-Sport.
"Si no juega ante Holanda y perdemos el duelo, no estará en los Juegos Olímpicos", subrayó.