Después de un receso de cuatro meses, la temporada 2014 del PGA TOUR Latinoamérica se reanuda esta semana con el All You Need Is Ecuador Open, un nuevo país y evento en el calendario de 18 torneos del Tour. Organizado por la Federación Ecuatoriana de Golf y Golf News Ecuador, el evento se jugará en el Quito Tenis y Golf Club.
El Ecuador Open es el noveno evento del calendario y el primero de 10 torneos que se jugarán en un tramo de 12 semanas. Durante ese lapso el Tour realizará torneos en Colombia, México, Perú, Brasil, Chile y Argentina. Al final de la temporada los cinco mejores jugadores de la Orden de Mérito avanzarán al Web.com Tour.
- Torneo: All You Need Is Ecuador Open
- Fecha: 22-28 de septiembre, 2014
- Sede: Quito Tenis y Golf Club
- Campo: 7,356 yardas Par 72
- Ciudad: Quito, Ecuador
- Bolsa: $150,000 – Ganancia del campeón: $27,000
- Field: 144 jugadores 25 países (138 profesionales y 6 amateurs)
- Tee Times: Ronda 1
- Corte: Top 55 y empates
- Hashtag: #AllYouNeedIsEcuador Open
Se encuentran participando 144 jugadores de 25 países y un total de 16 excampeones del PGA TOUR Latinoamérica.
Cabe resaltar que los nacionales Jose Toledo y Pablo Acuña se encuentran participando. Hasta el momento, Toledo ocupa el puesto 54 con 73 golpes de la primera vuelta, mientras que Acuña se encuentra en la casilla 115 con 76 tiros.
A continuación el listado de países y el número de jugadores que los representan: EE.UU. (52), Argentina (23), Colombia (14), Ecuador (11), México (10), Brasil (4), Chile (4), España (3), Australia (2), Austria (2), Canadá (2), Guatemala (2), Perú (2), Venezuela (2), Alemania (1), Bolivia (1), Escocia (1), Francia (1), Inglaterra (1), Paraguay (1), Puerto Rico (1), Panamá (1), República Dominicana (1), Uruguay (1) y Zimbabue (1).
La sede de esta semana. El Quito Tenis y Golf Club
Fuente: PGA TOUR LATINOAMERICA
¿Podrá Europa defender en Gleneagles el "Milagro de Medinah"?
Escrito por R&G EditorBRISTOL -- El equipo europeo defiende entre el viernes y el domingo en el campo escocés de Gleaneagles el título conseguido hace dos años en la Ryder Cup, en lo que ha pasado a la historia como el 'milagro de Medinah', en alusión al campo próximo a Chicago en el que el equipo del Viejo Continente protagonizó una espectacular remontada el último día para adjudicarse el trofeo frente al de Estados Unidos.
El 30 de septiembre de 2012 el equipo entonces capitaneado por el español José María Olazábal logró una hazaña histórica en el Medinah Country Club, un escenario venerado por Europa y de infausto recuerdo para Estados Unidos.
Los estadounidenses llegaron a la última jornada con un marcador claramente a su favor de 10-6. En los partidos individuales del domingo el equipo europeo estaba obligado a lo que parecía poco probable: ganar ocho de los doce puntos en juego.
Pero lo improbable se hizo realidad y el equipo de Olazábal vivió una jornada de ensueño en la que venció en ocho, perdió sólo tres y agregó un empate, en el duelo de cierre entre Tiger Woods y el italiano Francesco Molinari. Al final Europa se impuso por 14,5-13,5 para revalidar el título obtenido en 2010 en el Celtic Manor Resort de Newport, en Gales, por idéntico marcador.
Todo ello con el recuerdo de Severiano Ballesteros, fallecido el 7 de mayo del año anterior, siempre presente durante esos tres días en el equipo continental. El logotipo del genio de Pedereña lucía tanto en las indumentarias como en las bolsas de palos de los jugadores europeos. Su presencia en espíritu catapultó a Europa al éxito.
Este año la Ryder Cup, que cumple su cuadragésima edición, se juega en el campo escocés de Gleneagles, escenario por primera vez en la historia de este enfrentamiento bienal entre los mejores golfistas de la temporada de Europa y de Estados Unidos. Es la segunda vez que Escocia alberga el torneo tras la que en 1973 se disputó en Muirfield.
En esta ocasión el irlandés Paul McGinley sustituye a Olazábal como capitán de Europa, mientras que Tom Watson releva a Davis Love II al frente de Estados Unidos. Con 65 años, Watson se presenta en Escocia como el capitán de mayor edad en la historia de la Ryder.
Pero Olazábal no se marcha. Seguirá presente en el equipo europeo este año en Gleneagles, ya que formará, junto a su compatriota Miguel Ángel Jiménez, los irlandeses Padraig Harrington y Des Smyth y el escocés Sam Torrance, el nutrido equipo de cinco vicecapitanes que apoyará a McGinley.
Europa jugará en Gleneagles con los norirlandeses Rory McIlroy -actual número uno mundial- y Graeme McDowell, el sueco Henrik Stenson, el francés Victor Dubuisson, el galés Jamie Donaldson, el danés Thomas Björn, el español Sergio García, el alemán Martin Kaymer y el inglés Justin Rose. A ellos se unen, como elección personal de McGinley, el escocés Stephen Gallacher y los ingleses Ian Poulter y Lee Westwood para completar el grupo de doce jugadores.
Sergio García, único español presente en Gleaneagles, afronta su séptima presencia en la Ryder Cup, en la que ha sumado un total de 18 puntos. El castellonense iguala a Olazábal y se queda a una participación de Seve Ballesteros, que lo hizo ocho veces.
Westwood es el más veterano, con ocho presencias, de los europeos en la Ryder, en la que este año debutan Dubuisson, Donaldson y Gallacher.
Tom Watson tratará de volver a llevarse la Ryder a Estados Unidos con un equipo sin Tiger Woods, pero integrado por Jim Furyk, Zach Johnson, Matt Kuchar, Phil Mickelson, Bubba Watson, Rickie Fowler, Jimmy Walker, Jordan Spieth, Patrick Reed, Keegan Bradley, Hunter Mahan y Webb Simpson.
Siete de ellos ya estuvieron hace dos años en la derrota de Medinah: Furyk, Johnson, Kuchar, Mickelson, Watson, Bradley y Simpson. Y todos ellos acuden a Gleaneagles con sed de venganza.
Mickelson afronta su décima Ryder y Furyk la novena. Debutan Walker, Speeth y Reed.
La Ryder Cup se disputa durante tres días, entre viernes y domingo, bajo la modalidad de 'match play', es decir, por hoyos ganados, no por golpes. Cada victoria aporta un punto, mientras que los empates reparten medio para cada jugador o pareja. Cada partido se juega a un máximo de 18 hoyos, que en muchas ocasiones no llegan a completarse.
Los dos primeros días se disputa cuatro partidos de 'foursome', en el que cada equipo juega con dos jugadores que se alternan en el golpeo de la bola; y otros cuatro de 'fourball', en el que, también por parejas, cada golfista juega su bola y puntúa la mejor. El domingo, el día decisivo, se juega doce partidos individuales.
En total hay 28 puntos en juego. El equipo defensor, en este caso Europa, necesita al menos 14 para ganar, mientras que el aspirante precisa sumar 14,5.
El torneo se jugará en el PGA Centenary Course de The Gleneagles Hotel, situado en el condado de Perthshire, a una hora de Edimburgo. Se trata de un par 72 de 6.640 metros.
MCLLROY: "MI TRABAJO ES SALIR Y GANAR PUNTOS PARA EUROPA"
El norirlandés Rory Mcllroy, que lleva 47 semanas como número uno del ránking mundial, aseguró, en una entrevista previa a la Ryder Cup que comenzará el viernes, que su "trabajo es salir y ganar puntos para Europa".
"No puedo decir que no sería emocionante, por supuesto, liderar al equipo, pero no importa donde juegue, tengo el mismo objetivo, que es ganar", declaró Mcllroy.
Sobre su compañero Stephen Gallacher, que disputa su primera Ryder Cup, señaló que "ha tenido un par de años muy sólidos" y le aconsejó que saliera y lo disfrutara.
"Incluso si ganamos esta semana, aún estamos muy por detrás de todo lo que los Estados Unidos ha hecho. Aunque hemos tenido éxito los últimos años, no significa que las cosas vayan a cambiar", afirmó el golfista británico.
Además, confirmó que no cree que el hecho de que Europa gane "ponga en duda la naturaleza competitiva de la Ryder Cup", ya que "la Ryder Cup continuará tanto si gana Europa como si pierde y será un evento igual de grande e igual de bueno".
"Este año estoy en un lugar mejor que el año pasado y estoy emocionado por volver a la Ryder Cup para intentar ganarla por tercera vez consecutiva", recalcó.
Por su parte, el español Sergio García, tercero en el ránking mundial, afirmó que todos los componentes del equipo están "emocionados por estar aquí" y que no pueden esperar a que empiece la competición.
"Es un poco rollo llegar aquí en lunes y no empezar hasta el viernes, pero lo bueno es que nos mantienen ocupados. Sin embargo, al final del día, lo que deseamos es llegar al viernes y jugar, eso es lo más emocionante", declaró Sergio García.
También habló de la presencia y de la evolución de Rory Mcllroy, número uno del ránking, desde que el 2010, cuando era un novato, hasta la situación actual, uno de los líderes del equipo. "Definitivamente ha crecido mucho como jugador y como persona y se ha convertido en un gran jugador de equipo", dijo.
"Imagino que como los Estados Unidos han estado dominando la Ryder Cup durante tantos años, como europeo sientes que quieres subir el nivel y eso crea una motivación extra. Esa es una de las razones por las que hemos tenido tanto éxito últimamente", opinó.
El capitán del equipo, Paul McGinley, dijo que seguiría con el mismo patrón de los capitanes anteriores, y esto, para el golfista español supone que, posiblemente, "no quiera cambiar muchas cosas en la preparación y similares pero quiere intentar dar un paso más y hacerlo mejor y asegurarse de que todo el mundo se sienta lo más cómodo posible".
"No hay duda de que los europeos somos ahora más globales y jugamos mucho con los americanos, pero una vez que te pones la ropa y los zapatos y sales al primer tee, quieres vencerlos", concluyó Sergio García.
Por su parte, Stephen Gallacher competirá por primera vez en la Ryder Cup y, como escocés, vivirá una experiencia única al desarrollarse la competición en su país natal.
"Creo que todos los escoceses querrían estar aquí. Si pudiera haber escogido yo, habría escogido jugar aquí, frente a los fans escoceses, es como el duodécimo hombre de un partido de fútbol", comentó Gallacher.
A pesar de disputar su primera Ryder Cup en su país, el escocés no tiene presión extra porque "es un juego de equipo" y no se centra solo en él.
"Ha sido duro, hay muchos sacrificios y trabajo duro, pero vale la pena por estar aquí en Escocia. No puedo esperar, estoy orgulloso y emocionado por estar aquí", declaró Stephen.
Ante la pregunta de la unión del equipo europeo, el escocés afirmó que "no hay individualidades esta semana", simplemente "hay 12 personas y un continente contra otro continente".
"Los conoces de competir contra ellos, pero cuando llega esta semana, nos unimos como uno, eso es lo mejor. Seve (Ballesteros) creó esta cosa europea y ahora ves a personas de diferentes países unidos, creo que es una cosa única", concluyó Gallacher.
GARCÍA: "ESTAMOS EMOCIONADOS POR ESTAR AQUÍ; NO PODEMOS ESPERAR"
El español Sergio García, tercero en el ránking mundial, afirmó en una entrevista previa a la Ryder Cup que comenzará el viernes, que todos los componentes del equipo están "emocionados por estar aquí" y que no pueden esperar a que empiece la competición.
"Es un poco rollo llegar aquí en lunes y no empezar hasta el viernes, pero lo bueno es que nos mantienen ocupados. Sin embargo, al final del día, lo que deseamos es llegar al viernes y jugar, eso es lo más emocionante", declaró Sergio García.
También habló de la presencia y de la evolución de Rory Mcllroy, número uno del ránking, desde que el 2010, cuando era un novato, hasta la situación actual, uno de los líderes del equipo. "Definitivamente ha crecido mucho como jugador y como persona y se ha convertido en un gran jugador de equipo", dijo.
"Imagino que como los Estados Unidos han estado dominando la Ryder Cup durante tantos años, como europeo sientes que quieres subir el nivel y eso crea una motivación extra. Esa es una de las razones por las que hemos tenido tanto éxito últimamente", opinó.
El capitán del equipo, Paul McGinley, dijo que seguiría con el mismo patrón de los capitanes anteriores, y esto, para el golfista español supone que, posiblemente, "no quiera cambiar muchas cosas en la preparación y similares pero quiere intentar dar un paso más y hacerlo mejor y asegurarse de que todo el mundo se sienta lo más cómodo posible".
"No hay duda de que los europeos somos ahora más globales y jugamos mucho con los americanos, pero una vez que te pones la ropa y los zapatos y sales al primer tee, quieres vencerlos", concluyó Sergio García.
Por su parte, el británico Rory Mcllroy, que lleva 47 semanas en el número uno del ránking mundial, aseguró que tiene "un trabajo que hacer y es salir y ganar puntos para Europa".
"No puedo decir que no sería emocionante, por supuesto, liderar al equipo, pero no importa donde juegue, tengo el mismo objetivo, que es ganar", declaró Mcllroy.
Sobre su compañero Stephen Gallacher, que disputa su primera Ryder Cup, señaló que "ha tenido un par de años muy sólidos" y le aconsejó que saliera y lo disfrutara.
"Incluso si ganamos esta semana, aún estamos muy por detrás de todo lo que los Estados Unidos ha hecho. Aunque hemos tenido éxito los últimos años, no significa que las cosas vayan a cambiar", afirmó el golfista británico.
Además, confirmó que no cree que el hecho de que Europa gane "ponga en duda la naturaleza competitiva de la Ryder Cup", ya que "la Ryder Cup continuará tanto si gana Europa como si pierde y será un evento igual de grande e igual de bueno".
"Este año estoy en un lugar mejor que el año pasado y estoy emocionado por volver a la Ryder Cup para intentar ganarla por tercera vez consecutiva", recalcó.
Por su parte, Stephen Gallacher competirá por primera vez en la Ryder Cup y, como escocés, vivirá una experiencia única al desarrollarse la competición en su país natal.
"Creo que todos los escoceses querrían estar aquí. Si pudiera haber escogido yo, habría escogido jugar aquí, frente a los fans escoceses, es como el duodécimo hombre de un partido de fútbol", comentó Gallacher.
A pesar de disputar su primera Ryder Cup en su país, el escocés no tiene presión extra porque "es un juego de equipo" y no se centra solo en él.
"Ha sido duro, hay muchos sacrificios y trabajo duro, pero vale la pena por estar aquí en Escocia. No puedo esperar, estoy orgulloso y emocionado por estar aquí", declaró Stephen.
Ante la pregunta de la unión del equipo europeo, el escocés afirmó que "no hay individualidades esta semana", simplemente "hay 12 personas y un continente contra otro continente".
"Los conoces de competir contra ellos, pero cuando llega esta semana, nos unimos como uno, eso es lo mejor. Seve (Ballesteros) creó esta cosa europea y ahora ves a personas de diferentes países unidos, creo que es una cosa única", concluyó Gallacher.
LA VISITA DE FERGUSON
En caso de que Rory McIlroy necesitara mayor motivación para vencer al equipo de Estados Unidos en la Copa Ryder, ya encontró al hombre adecuado para encenderlo.
McIlroy dijo que estuvo "en trance" en la sesión en la que el equipo europeo recibió una plática motivacional de Alex Ferguson, quien guio al Manchester United a 13 títulos de la Liga Premier y es considerado el mejor técnico en la historia del fútbol británico.
McIlroy, catalogado como el mejor jugador del mundo, y aficionado de corazón del United, quien el mes pasado llevó su trofeo de ganador del Abierto británico al estadio Old Trafford de Manchester, parecía un niño impactado por ver a su ídolo.
"Estaba ahí sentado, viéndolo y no podía quitar mi vista de él", dijo el miércoles el ganador de cuatro torneos majors, dos días antes de que comience la competencia en la que el equipo europeo defiende su corona ante Estados Unidos en Gleneagles. "Estaba como en trance escuchando lo que él decía".
Ferguson, un escocés que se retiró el año pasado luego de 26 campañas con el United, habló al equipo europeo por unos 30 minutos la noche del martes y luego respondió preguntas.
Sin dar detalles de la plática, McIlroy dijo que el cuarto quedó en silencio mientras Ferguson recordaba sus anécdotas de partidos importantes y hablaba de algunos de sus jugadores.
Fuente: espndeportes.com
Agustín Velotti sorprendió a Alejandro Falla en Open de Pereira
Escrito por R&G EditorCuando terminó el partido salió sorprendido del terreno de juego y bastante agitado. El argentino Agustín Velotti no se las creía: había eliminado a la siembra 2 del Seguros Bolívar Open, el colombiano Alejandro Falla, con parciales 6-3, 4-6 y 6-3.
Sabía que era un partido duro, que lo tenía que trabajar mucho, reconoció el argentino, de 22 años de edad y 341 en el escalafón ATP.
De baja estatura, sin ser corpulento (nada comparable a la talla de su compatriota Juan Martín del Petro), Velotti dio la sorpresa en una jornada dura para los colombianos (Alejandro Falla quedó eliminado y el duelo de Alejandro González está por definirse).
Agustín nació en Corrientes, Argentina. Estuvo cuatro meses retirado del circuito por una lesión de muñeca, pero regresó con más ganas y actitud.
En el 2010 fue campeón del torneo Junior de Roland Garros, uno de sus máximos logros. Ya ha conseguido victorias importantes sobre jugadores ubicados en el top-100.
Ante Falla, pese a iniciar perdiendo 2-0 en el primer set, logró quebrar y emparejar la serie en el momento justo. Jugué un par de buenos puntos, pude volver al partido rápido y tomar diferencia, señaló.
Terminé cansado, con muchos nervios y bastante contento por pasar a la segunda ronda, añadió. En la segunda manga Alejandro Falla tomó más confianza y se impuso 6-4.
Ya en el tercer y último set, el argentino sacó a relucir su talento, llevándose una importante victoria.
Estrella ganó en su estreno
El primer favorito al título, el dominicano Víctor Estrella, superó en su debut al chileno Nicolás Jarry en sets corridos y con parciales 6-4 7-6 (5).
Estrella, quien espera mantener su buena actuación durante la semana, se verá ahora las caras con el norteamericano Chase Buchanan, jugador que venció el lunes al colombiano Nicolás Barrientos.
En el cierre de la programación, el colombiano Alejandro González, patrocinado por el Grupo Argos, no pudo terminar su encuentro ante el boliviano Hugo Dellien, actualmente número uno de su país. El partido se suspendió por falta de iluminación cuando iba 4-6,7-5 y 1-2 al servicio González..
Fuente: http://m.elpais.com.co/
Histórico triunfo de MacLean en Bolivia Open por Serie de Desarrollo
Escrito por R&G EditorSanta Cruz de la Sierra, Bolivia (22 de septiembre, 2014).- En lo que fue una página fundamental para el golf de la región, el boliviano Sebastián MacLean fue profeta en su tierra y se quedó con el primer Bolivia Open Mitsuba, disputado en Las Palmas Country Club, en lo que fue el primer torneo de golf profesional organizado en suelo boliviano.
MacLean, miembro regular del PGA TOUR Latinoamérica, anotó rondas de 69-67-70, para un total de 206 golpes, 4-bajo el par y superó por seis golpes al paraguayo Héctor Ortega. El tercer lugar lo compartieron el argentino Gustavo Acosta y el paraguayo Ramón Franco.
El jugador que creció a jugar al golf en este campo ganó de punta a punta un torneo que se redujo a 54 hoyos debido a las fuertes lluvias que cayeron el día sábado. ”La verdad que nunca se había visto el nivel de golfistas profesionales en nuestro país y por ello que estoy contento de haberlo ganado”, dijo quien por el momento tiene dos Top-20 en lo que va de la temporada 2014 del PGA TOUR Latinoamérica y que viaja este lunes a Ecuador para el comienzo de la segunda etapa.
Este fue el octavo evento de la Serie de Desarrollo, cuyo principal objetivo es desarrollar nuevos jugadores y nuevas sedes para el crecimiento del golf en Latinoamérica. Sin dudas que este ha sido uno de los pasos más satisfactorios dados por el PGA TOUR en lo que va de su apuesta por la región, ya que nunca antes se había organizado un campeonato de golf profesional en Bolivia.
Este evento fue clasificatorio para la Final de la Serie de Desarrollo que se jugará en Ecuador del 12 al 18 de enero de 2015 y entregará a aquellos que terminen en los primeros 5 lugares estatus completo para la temporada 2015 del PGA TOUR Latinoamérica. Mientras que los que se ubiquen del 6° al 10° tendrán estatus para la primera mitad de la temporada y luego entrarán en el reordenamiento de mediados de año. En tanto, los que finalicen del puesto 11° al 15° tendrán estatus condicional e ingresarán luego de los primeros diez jugadores de las Escuelas Clasificatorias.
Fuente: pgatourla.com
La Copa Delfines, presentada por American Express, dio inicio a sus primeros partidos, este sábado 20 de septiembre en las instalaciones de la Federación de tenis de la zona 5 y en la sede principal, Club Delfines, que cuenta con cuatro canchas techadas.
El primer fin de semana jugaron las categorías B, C y Novatos. El siguiente arrancan las categorías A y Mayor.
Este evento avalado por la Federación Nacional de tenis continuará con el mismo sistema de puntos que se ha utilizado en años anteriores.
Los jugadores entraran a “defender” los puntos, al igual que en el tour profesional de la ATP/ITF. En otras palabras, los jugadores entran a “defender” los puntos que hicieron en el 3er ranking en el 2013.
Para ver lo cuadros da click aquí
El sábado 27 de septiembre finalizará el torneo “Copa Independencia” que se ha vuelto ya una tradición jugarlo por la celebración del mes patrio.
Este torneo lo realiza el Club de tenis Aurora, quien año con año recibe a tenistas de diferentes clubes, quienes luchan por obtener la victoria.
Los equipos de la rama femenina que jugaran en la final ya están definidos. El primero es Aurora 1, quien está conformado por Irjalta Coronado, Blanca Delia Alvarado y Karla Barrientos. El otro equipo es Aurora 2 a quien tiene como representantes a Eva Maria Escobar, Ana Luisa Torres y Marcela Amaya.
En la rama masculina falta por definirse quienes estarán en la final.
Los partidos iniciaran desde las ocho de la mañana en el club Aurora, ubicado en la zona 5, capitalina.
La raqueta uno del país, Christopher Diaz, se encuentra en Bolivia jugando varios torneos. Inició la semana pasada en el Future F1 Copa Cochabamba en donde estuvo cerca de obtener el título, sin embargo, no pudo ante su rival, representante de Japón Ryusei Makiguchi.
La final se realizó en la cancha principal de arcilla del Club de Tenis Cochabamba (CTC).
El primer set se definió a través del tiebreak, quedando Diaz 6-7.A pesar de ello, no se quedó atrás el nacional y arrasó en el set siguiente por 6-1, donde entró con fuerza y determinación, sin poner atención de que el público apoyaba al tenista nacido en Cochabamba, que desde hace dos años representa a Japón.
El tercer y último set se quedó en manos de Makiguchi por 6-4.
El partido no fue fácil, ya que ambos jugaron con garra, sobre todo en los puntos decisivos.
Luego de dos horas de intenso juego, el tenista boliviano-japones se apoderó del título.
"Quedo muy contento, aunque lamentablemente no pude ganar el torneo. Tuve una buena semana, lo importante es sumar", comentó el chapín, quien esta semana jugará La Copa Coca Cola, también en Bolivia.
MUMBAI -- Buena muñeca en la International Premier Tennis League. A horas del anuncio de la baja de Rafael Nadal para la primera edición del evento que se llevará a cabo en Asia, en noviembre, golpe mediático: la presencia de Roger Federer.
El español, cabe destacar, se bajó por los problemas que atraviesa en este momento en su muñeca izquierda, que lo tiene fuera del circuito y aún sin fecha de torneo oficial, a pesar de que podría ser parte de una exhibición a fin de mes. Parecía un nuevo cortocircuito en la exhibición, pero sacaron un as de la manga con la llegada de Federer.
De esta manera, el suizo se une a Novak Djokovic y Andy Murray, entre otros, en el certamen asiático y será parte del equipo de India, junto a Pete Sampras, Gael Monfils, Ana Ivanovic, Rohan Bopanna y Sania Mirza.
La flamante International Premier Tennis League, que finalmente contará con representación en cuatro países (India, Filipinas, Singapur y Emiratos Árabes Unidos), tendrá un formato de todos contra todos con 24 partidos, divididos en singles (hombres y mujeres), dobles mixtos y partido de leyendas.
El evento, impulsado por Mahesh Bhupathi, se llevará a cabo desde el 28 de noviembre.
Fuente: espndeportes.com
Joost Luiten se corona en el Abierto de Gales, en el Tour Europeo
Escrito por R&G EditorNEWPORT -- El holandés Joost Luiten logró este domingo la cuarta victoria de su carrera en el Circuito Europeo de golf al ganar el Abierto de Gales, en el que el galés Jamie Donaldson fue, en la cuarta plaza, el mejor de los cuatro jugadores que la semana que viene representarán a Europa en la Ryder Cup.
Luiten, cuyos tres anteriores títulos los logró en 2011 en el Iskandar Johor Open de 2011 y en 2013 en los abiertos KLM y Lyoness de 2013, se impuso en el Celtic Manor de Newport con 270 golpes totales (14 bajo par).
El holandés, número 48 del mundo, aventajó en un impacto al inglés Tommy Fleetwood y el irlandés Shane Lowry, que compartieron la segunda plaza; y en dos a un grupo de cinco jugadores entre los que está Jamie Donaldson, el mejor de los cuatro integrantes del equipo europeo que entre el viernes y el sábado defenderá el título de la Ryder Cup ante el de Estados Unidos en el campo escocés de Gleneagles.
Pero le fue a los otros tres. El danés Thomas Björn acabo en el puesto 58 a quince golpes del ganador y el inglés Lee Westwood lo hizo dos plazas más atrás a dieciséis de Luiten. El escocés Stephen Gallacher dejó de jugar el viernes al no superar el corte.
Entre los españoles, sólo dos llegaron a las dos últimas jornadas. Adrián Otaegui acabó con 283 golpes y Nacho Elvira, con 287.
- Clasificación final:
.1. Joost Luiten (HOL) 270 (65+69+65+71) (-14)
.2. Tommy Fleetwood (ING) 271 (68+68+68+67)
. Shane Lowry (IRL) 271 (68+65+68+70)
.4. Nicolas Colsaerts (BEL) 272 (66+68+71+67)
. Jamie Donaldson (PDG) 272 (70+67+68+67)
. Eddie Pepperell (ING) 272 (68+74+63+67)
. Marc Warren (ESC) 272 (70+67+67+68)
. Edoardo Molinari (ITA) 272 (72+63+68+69)
.9. Robert Rock (ING) 273 (67+71+70+65)
.9. Andrea Pavan (ITA) 273 (72+69+65+67)
.9. Romain Wattel (FRA) 273 (69+72+64+68)
------------
29. Emiliano Grillo (ARG) 278 (70+71+70+67)
50. Adrián Otaegui (ESP) 283 (70+69+71+73)
56. Ricardo González (ARG) 284 (74+69+71+70)
58. Thomas Björn (DIN) 285 (71+69+71+74)
60. Lee Westwood (ING) 286 (73+69+68+76)
65. Nacho Elvira (ESP) 287 (71+70+71+75)
Na Li anunció su retiro del tenis profesional de manera oficial
Escrito por R&G EditorPEKÍN -- Na Li, actual N°6 del mundo y ganadora del último Abierto de Australia, anunció su retiro a los 32 años debido a recurrentes lesiones en las rodillas. "Me voy con mucho honor", marcó.
En una carta publicada en su cuenta oficial de Weibo -el Twitter chino-, Li Na, la mejor tenista de la historia de China, confirmó que no volverá a las pistas a causa de los problemas físicos.
"Las lesiones que me han acompañado ya largo tiempo me impiden jugar como antes", reconoció la tenista, la primera asiática que ganó un Gran Slam al hacerse con el triunfo en el Roland Garros de 2011.
En la extensa carta que ha publicado en la red social, Li Na detalla las lesiones sufridas y reconoce que ha sido un "año difícil" para ella.
"He tenido que afrontar muchas cosas que no quería, como la decisión de acabar con mi carrera en el tenis", afirma la tenista, quien en su despedida incluye una larga lista de nombres y organizaciones a los que agradece su trabajo, entre ellos, Carlos Rodríguez, el entrenador argentino que le llevó a la cima y con el que rompió su relación laboral este julio.
"He pasado por cuatro operaciones de rodilla, las primeras tres en mi rodilla derecha, y la última en la izquierda en julio pasado. Para aliviar el dolor y la hinchazón, cada semana tengo que someterme a inyecciones. Hasta ahora, cien veces, y mi cuerpo no puede aguantar más", explica la jugadora.
Li Na reconoce que, a pesar de la recuperación y su esfuerzo, tras la última operación ya nada fue igual para ella.
Nacimiento | |
Edad | |
Altura | |
Peso | |
Profesional desde | |
Posición en el ránking | |
Mejor ubicación histórica | |
Títulos | |
Títulos en 2014 | |
Títulos de Grand Slam | |
Récord profesional | |
Récord en 2014 | |
Participaciones en WTA Championship | |
Lo mejor en WTA Championship |
"Mi cuerpo me avisa que, con 32 años, no puedo llegar al mejor nivel de competición (...) Por eso, retirarme de las pistas es la decisión correcta", asegura.
A pesar de ello, Na Li se mostró contenta en su anuncio y confirmó que se marcha "muy tranquila".
"He ganado dos Grand Slam, llegado al segundo puesto en el ránking mundial, me voy de las pistas con mucho honor a pesar de que ha sido muy difícil tomar esta decisión", indica la tenista, quien dice "no arrepentirse de nada".
La deportista de su país con más éxito y renombre internacional también manifestó su alegría por haber podido contribuir al desarrollo del tenis en China.
"En 2010 en China sólo había dos competiciones profesionales de tenis femenino, y este año China celebra diez, y una de ellas en mi ciudad de nacimiento, Wuhan", explica Li, a quien Forbes incluyó en la lista de las deportistas mejores pagadas.
Na Li reconoce que ha conseguido mucho más de lo que soñó: "Nunca me imaginé que llegaría a ganar un Grand Slam, ni que profesionales como las hermanas Williams o Sharapova jugarían en mi ciudad, Wuhan", un torneo comenzará la semana que viene.
La estrella del tenis abandonará las pistas, pero asegura que no parará de contribuir a este deporte.
"Junto a mi equipo, trabajaremos para promover el desarrollo de este deporte en China, con la apertura de una academia de tenis propia, que ofrezca becas a la próxima generación de estrellas", anunció Na Li, quien añadió que también colaborará con la fundación "Right to Play", que ayuda a jóvenes y niños en la pobreza.
La tenista espera así poder empezar "una nueva página" en su vida, pasar más tiempo con sus familiares e visitar de nuevo pistas de tenis, esta vez, como espectadora.
Fuentes del equipo anterior de la tenista en Pekín confirmaron a Efe que parte de los propósitos de la tenista es convertirse en madre, para formar una familia con su marido Jiang Shan, entrenador y jugador de tenis.
"Tienes que creer en ti mismo y seguir tu sueño hasta el final. Yo he podido y tú también puedes. Con esfuerzo al final conseguirás tu sueño", se despidió la tenista, quien animó a todos sus fans a convertirse en profesores, empresarios o "cualquier profesión que les apasione".
Más...
Golfista gana un viaje al espacio después de lograr un hoyo en uno
Escrito por R&G EditorDespués de un hoyo en uno en el KLM Open en Ámsterdam, el golfista Andy Sullivan se ha llevado un premio verdaderamente fuera de este mundo.
El inglés, que conquistó el título con su golpe de salida en el hoyo 15, se ganó un vuelo al espacio por cortesía de una compañía aeroespacial holandesa.
XCOR Aerospace había prometido un viaje al espacio de 62 minutos a cualquier jugador que pudiera anotar un hoyo en uno en el hoyo 15 del Kennemer Golf & Country Club.
El viaje está valorado en entre 95.000 y 115.000 dólares.
"Mi caddie solo me gritó: 'Nos vamos al espacio'. Estaba extasiado. Es una experiencia increíble. No jugué demasiado bien en toda la vuelta y de pronto logré hacer un golpe como ese", le dijo Sullivan al sitio web oficial del European Tour.
Antes de atreverse a ir a donde ningún otro golfista profesional ha ido, Sullivan tendrá que consultarlo con su esposa.
"No estoy seguro de ir; hablaré con mi esposa", dijo Sullivan. "¡No me gustan mucho las alturas o volar! Podría tener que sacar el valor para hacerlo. No creo que 'hombre del espacio' sea un buen apodo para mí".
"Mi hija pensará que soy el mejor papá del mundo... un golfista profesional y astronauta. ¡Tiene el mejor papá del mundo! Tendré que reunir valor para hacerlo, pero es una experiencia única en la vida, así que tendré que hacerlo".
Fuente: CNN
Billy Horschel se quedó con el Tour Championship y con la FedExCup
Escrito por R&G EditorATLANTA -- Billy Horschel coronó las mejores tres semanas de su carrera al ganar el Campeonato del Tour, la Copa FedEx y una bolsa de 10 millones de dólares.
Horschel se despegó en la tabla respecto de Rory McIlroy, quien saboteó su propia ronda desde el comienzo. En las postrimerías de la jornada, Horschel se impuso también a Jim Furyk.
El estadounidense cerró el certamen con una tarjeta de 68 golpes, dos abajo del par de campo, para imponerse por una diferencia de tres impactos en el Campeonato del Tour.
Las ganancias de Horschel en toda su carrera sumaban 4,5 millones de dólares antes de este año. Se ubicaba en el 69no lugar de ingresos hace un mes, cuando comenzaron los playoffs nadie había conquistado jamás la Copa FedEx iniciando en un lugar inferior al 19no.
Todo cambié en tres semanas. Horschel fue segundo en Boston y ganador en Denver. Atlanta le trajo una nueva coronación.
El español Sergio García firmó en la cuarta ronda su mejor tarjeta del torneo, 66 golpes (-4) para acabar empatado en la novena plaza a siete del ganador.
CLASIFICACIÓN FINAL
.1. Billy Horschel (USA) 269 (66+66+69+68) (-11)
.2. Jim Furyk (USA) 272 (67+69+67+69)
. Rory McIlroy (NIR) 272 (69+65+67+71)
.4. Chris Kirk (USA) 273 (66+68+71+68)
. Justin Rose (ING) 273 (72+66+66+69)
. Jason Day (AUS) 273 (67+67+70+69)
.7. Ryan Palmer (USA) 274 (69+67+69+69)
.8. Rickie Fowler (USA) 275 (69+68+67+71)
.9. Gary Woodland (USA) 276 (71+75+63+67)
. Sergio García (ESP) 276 (69+71+70+66)
. Adam Scott (AUS) 276 (69+72+65+70)
Fuente: espndeportes.com
Sao Paulo, Brasil: Después de largos años dominando el tenis internacional, con nueve finales y cinco títulos, la poderosa armada española fue excluida del grupo de élite del mayor torneo por equipos al inclinarse ante Brasil en el play-off del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas disputado en el gimnasio Geraldo José de Almeida, de esta ciudad.
Thomaz Bellucci número 1 de los locales y 83 en el listado de la ATP, en una brillante exhibición, le dio a Brasil, el punto decisivo al vencer a Roberto Bautista Agut, 15º del mundo, por 3 sets a 1, con parciales de 46 63 63 62, en 3 horas y 15 minutos
Brasil comenzó a construir su triunfo el viernes cuando Bellucci derrotó a Pablo Andújar y lo siguió el sábado cuando la pareja de Bruno Soares y Marcelo Melo superó a David Marrero y Marc López.
Bellucci, que estuvo match point ante Andújar, logrando una remontada impresionante, se transformó esta tarde en el nuevo héroe del ruidoso público brasileño. Con un juego agresivo y de alto riesgo, el paulista tuvo una increíble reacción en el primer set, ganando 5 games seguidos, para llevarse la primera manga.
En el segundo episodio, el local no consiguió mantener el mismo ritmo cediendo la iniciativa al peligroso español, quien logró equilibrar el tanteador.
En el tercer set, volvió a la táctica inicial, logrando un quiebre en el segundo game, manteniendo la diferencia hasta el séptimo, cuando Bautista experimento una reacción devolviendo el break. Pero su levantada duró solamente segundos porque el brasileño apoyado por su público, logró un nuevo break y su ratificación para ponerse 3 a 1.
El cuarto y último parcial fue sin duda el más cómodo para el jugador local, quien quebró en tres ocasiones el servicio de Bautista, cediendo solamente uno para cerrar el compromiso ante el delirio de unas 6 mil personas que ocuparon parcialmente el recinto deportivo.
Sueño hecho realidad
Después de besar la pista Bellucci fue a celebrar con el resto del equipo, en un gesto que refleja la unidad del grupo y la importancia que tuvo el trabajo de cada uno de los integrantes, lo que para el jugador fue fundamental.
“Creo que esta fue una de las más emocionante de mi carrera”, dijo. “Ganar a España, era impensable. Era un sueño que hoy se hizo realidad. Estoy muy contento y no tengo palabras para agradecer al equipo y al público que estuvo siempre apoyándonos. Estaba muy cansado y fueron ellos los que me levantaron en los momentos más difíciles.
Para Bellucci la clave de la victoria fue haberse mantenido siempre apegado a la estrategia trazada con el capitán Joao Zwetsch: “Comencé un poco nervioso, pero luego conseguí dominar los puntos, como lo habíamos estudiado. Sabía como jugaba él y no podía dejarlo cómodo en la cancha. Tenía que atacar todo el tiempo. Felizmente dio resultado”.
En medio del festejo, el capitán brasileño reconoció que llegó a considerar remotas las posibilidades de superar a España:
“Para nosotros esto es muy importante. Brasil ganar a España, era inimaginable. Cuando supimos que los enfrentaríamos, sabíamos que sería una batalla durísima y con pocas posibilidades, aun cuando ellos no contasen con Nadal ni Ferrer. España siempre es España”.
Con respecto al notable desempeño de su principal jugador, Zwetsch, estimó que hoy superó todo:
“Creo que Bellucci reencontró su mejor tenis. Hoy sabíamos que tenía que ser agresivo todo el tiempo, porque Bautista es un jugador muy regular, que arriesga poco y a quien le gusta jugar puntos largos. Tengo la seguridad de que esta victoria le servirá mucho a Bellucci para recolocarlo nuevamente entre los mejores jugadores del circuito”
"Seguir en Brasil"
Para el sorteo que debe ser realizado el próximo jueves, el comandante del equipo local espera volver a jugar en casa, aun cuando sea ante un equipo fuerte:
“Prefiero jugar en Brasil, el primer partido por el grupo mundial. Con este equipo y con el público a nuestro favor podemos enfrentar a cualquiera”,
Entre las opciones que tiene Brasil están Rep. Checa, Italia o Suiza en casa o Francia, como visitante. Los demás adversarios dependerán del sorteo.
Balde de agua fría
Desolado por la derrota y por el descenso al grupo 1, el capitán español Carlos Moyá, lamentó el momento que está viviendo su equipo y, principalmente Bautista Agut, quien estuvo muy por debajo de lo que venía jugando:
“Creo que el nivel de Bellucci no fue el de un 83 del mundo. Tuvimos por delante a un grandísimo jugador. Le ha salido todo. Nosotros tuvimos momentos del partido en el que podríamos haber cambiado las cosas, pero no nos han salido. No me resta más que felicitar al equipo brasileño que ha sido un gran vencedor”
Fuente: http://www.copadavis.com