Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Martes, 16 Septiembre 2014 08:26

Federer disputará su primera final de Copa Davis

Escrito por

GINEBRA, SUIZA: Roger Federer ha logrado por fin subir hasta una de las pocas cimas que todavía le quedaban por coronar: alcanzar la final de Copa Davis por BNP Paribas. Su victoria por 62 63 76(4) ante el italiano Fabio Fognini en el cuarto partido de la semifinal que enfrentaba a suizos y transalpinos en Ginebra, coloca a los helvéticos por primera vez en la final desde el año 1992 y da al ganador de 17 Grand Slams la posibilidad de ganar el único gran título del tenis mundial que le falta en su palmarés.

La victoria ante el número uno de los italianos se produjo en un encuentro que no perdurará en la memoria precisamente por su buen nivel de tenis. Ambos tenistas parecían estar al margen de la trascendencia del encuentro si tenemos en cuenta la gran cantidad de errores que cometieron. Pero Federer sabía qué es lo que debía hacer y lo ejecutó a la perfección en poco menos de dos horas.

“Creo que he luchado mucho” comentó Federer, “y Fabio también lo ha hecho.  Han sido condiciones duras con una pista realmente bastante rápida y ha habido muchos errores. No ha sido el mejor partido para ambos pero tienes que luchar con lo que te encuentras y al final ha sido muy emocionante” añadió el jugador. “Es un sentimiento muy especial poder compartir estas emociones con tus seguidores y con la gente cercana”.

Fognini, que jugaba su primer encuentro en esta semifinal, pareció ser el más cómodo al principio del partido. Federer se mostró en ese tramo algo nervioso, su revés no acababa de funcionarle y sus voleas se perdían, quedando de este modo muy lejos del tenista frío y calmado que marcó la actualidad de este deporte en la última década. Y cuando Fognini dispuso de una bola de break en el tercer juego, pareció que nos encontrábamos ante un gran duelo.

Federer salvó el break con un ace pero continuó nervioso hasta el sexto juego cuando Fognini encadenó una serie de errores que hicieron que el suizo lograra el break. Eso pareció dar alas al suizo, que volvió a quebrar para ganar 62 la primera manga al mismo tiempo que Fognini veía como se desvanecían sus opciones e incluso llegaba a irritarse con un juez de línea.

Federer dejó escapar tres ocaciones de break en el segundo juego del segundo set y a medida que este parcial avanzaba, seguía quedando claro lo costoso que iba a ser para ambos. Pero con 4-3, Federer se anotó una sensacional derecha que fue a la línea y que le daba una nueva ocasión de break, que logro convertir jugándosela con un globo que Fognini remató contra la red. Cinco puntos después, Federer ya estaba con dos sets de ventaja y se disponía a sacar.

Fognini, a pesar de todo, se mantuvo en el partido. Tuvo tres pelotas de break en el cuarto juego y otra en el sexto, pero Federer salvó todas ellas. Con una ventaja de 0-30 en el undécimo juego, Federer olía la victoria pero de nuevo Fognini se aferró a la pista para forzar la resolución del set en el tie break.  El italiano en la muerte súbita estuvo en todo momento batallador. Tras estar 1-4 por debajo e igualar a 4, una derecha del exnúmero uno mundial le daba de nuevo un minibreak al suizo y un ace seguido de un revés de Fognini que se fue a la red hicieron el resto.

“En los primeros dos sets he tenido algo de mala suerte” dijo Fognini tras el partido. “Jugué bien, tuve mis opciones en el primer set, tuve la primera ocasión de break del partido y cuando perdí mi servicio fue sólo por dos derechas que se fueron más allá de la línea. Pero cuando juegas contra Roger tienes que hacerlo así. No jugué mal pero en los puntos importantes él fue mejor de manera que solo me queda decir bravo por él”.

Suiza alcanzaba así la final, ahora enfrentará a Francia en noviembre, quien derrotó a República Checa con un arrollador 4-1.


Fuente: http://www.copadavis.com

Viernes, 12 Septiembre 2014 16:49

Equipo de Guatemala continúan en Japón

Escrito por

José Pablo Rolz, Sebastián Barnoya y Daniel Gurtner siguen compitiendo en el Mundial

Amateur por Equipos de golf, que se está realizando en Japón.

Por equipos Guatemala ocupa hasta el momento el puesto 42 con +1. En el primer lugar

se encuentra Argentina con un total de -31, le sigue en la segunda casilla Suiza con -28

y en la tercera España (-25).

En individuales, Jon Rahm de España ocupa el primer lugar con -18, le sigue Bryson De

Chambeu (USA) con -17 y Marcus Kinhult de Suiza con -16.

Entre los chapines, Rolz ocupa el puesto 69, Barnoya el 104 y Gurtner el 130 de 200

puestos.

Viernes, 12 Septiembre 2014 14:28

II y III Fecha de la Gira Juvenil de Golf

Escrito por

El pasado 30 y 31 de agosto se jugó la segunda fecha del ranking del segundo semestre de la

Gira Juvenil Guatemalteca de Golf en el Guatemala Country Club, que sirvió como clasificatorio

para formar el equipo que competirá en el centroamericano juvenil e infantil a realizarse del 4

al 9 de enero 2015 en Costa Rica.

A pesar que la lluvia se ha pronunciado durante el mes, ese fin de semana el campo se

encontraba en óptimas condiciones para el torneo y los golfistas pudieron jugar plenamente.

Caso contrario sucedió una semana después (6 y 7 de sept.), en la siguiente fecha del ranking,

en donde se tuvo que suspender el juego el primer día (sábado) a las 15:30 horas, debido a la

fuerte lluvia que hizo que se reanudara la ronda el día domingo, desde las siete de la mañana,

para luego seguir con la programación normal de salidas.

“ya estamos a mitad de los torneos y la pelea por los puestos para integrar el equipo que

viajará a Costa Rica el próximo año se intensifican en todas las categorías, en especial en la 13-

14 años, rama masculina”, comentó Gonzalo Villavicencio, organizador del torneo.

Santiago Urrutia tomó el control de la 13-14, tirando 77 el sábado y 82 el domingo para

aventajar por 5 golpes a cuatro jugadores quienes tuvieron que desempatar por el segundo y

tercer lugar.

“Es el desempate con mas jugadores en la historia de la gira y estuvo emocionante con mucho

público. Se dio entre Juan Andrés Urrutia, José Mejía, Juan Ricardo Dávila y Rodrigo Rodas.

En el primer hoyo, todos empataron con bogey, luego en el siguiente, se quedó José Mejía,

pasaron los tres restantes al tercer hoyo donde con birdies de Juan Andrés y Rodrigo, dejaron

a Dávila en el camino. En el cuarto hoyo de desempate Rodas se quedó con el segundo puesto

con par dejando en el tercero a Urrutia”, indicó Villavicencio.

Luego de también empatar con 184 golpes en el torneo, Paulina Villavicencio y Nina

Heinemann fueron a desempate donde Villavicencio con un birdie desde fuera del green ganó

la categoría.

En la categoría 15-18 año continúa el excelente desempeño de Pablo Castellanos, quien ganó

con rondas de 78 y 73, dejando en el segundo lugar a Alejandro Mejía y en el tercero a Rodrigo

Saenz .Valeria Mendizábal volvió a dominar la categoría femenina.

Entre los más pequeños (0-6 años), está Jose Alejandro Gularte, quien ganó su segundo torneo

consecutivo. El segundo lugar fue para José Joaquín Dávila y el tercero para Matías Calderón.

En la niñas Valeria Villavicencio ganó con rondas de 34 y 35. El segundo lugar fue para Sara

Garcia y el tercero para Isabella Saenz de San Isidro.

Resultados G.C.C

cat 0-6

José Alejandro Gularte h.n 26 23 49

José Joaquín Dávila mayan 26 25 51

Sebastián Mérida h.n 29 33 62

Sara Sofía Garcia gcc 29 37 66

Valeria Villavicencio gcc 35 33 68

Isabella Sáenz s.i. 35 37 72

cat 7-8

Daniel Sánchez s.i. 39 39 78

Cristian Urrutia s.i. 42 41 83

Rodrigo Ávila s.i. 43 47 90

Elzbieta Aldana gcc 51 52 103

Andrea López L.R. 52 58 110

Nathalia Mogollón h.n 58 60 118

cat 9-10

Alejandro Heinemann L.R. 71 77 148

Felipe Pachón L.R. 77 78 155

Jorge Andrés Reyes s.i. 80 79 159

Jasmine Youn mayan 92 84 176

Daniela Arboleda s.i. 108 95 203

cat 11-12

Nicolás Urrutia s.i. 84 76 160

Mateo Urrutia s.i. 79 87 166

Rodolfo Castillo gcc 89 90 179

Ana Paulina Aldana gcc 98 101 199

Tatiana Casas s.i. 110 94 205

cat 13-14

Juan Ricardo Dávila mayan 80 74 154

Juan Andrés Urrutia s.i. 80 81 161

Rodrigo rodas s.i. 84 78 162

Paulina Villavicencio gcc 95 85 180

Nina Heinemann L.R. 91 93 184

Natalia Sánchez s.i. 101 96 197

cat 15-18

Pablo Castellanos mayan 72 72 144

Ignacio Sáenz s.i. 84 74 158

Yong to Kim mayan 85 82 167

Valeria Mendizabal h.n. 78 78 156

Valeria Casas s.i. 81 88 169

Rosa Maria Dávila mayan 83 88 171

Resultados HN

cat 0-6

José Alejandro Gularte h.n. 24 25 49

José Joaquín Dávila mayan 27 25 52

Matías Calderón h.n. 30 27 57

Valeria Villavicencio gcc 34 35 69

Sara Sofia Garcia gcc 36 38 74

Isabella Sáenz s.i. 44 38 82

cat 7-8

Daniel Sánchez s.i. 42 41 83

Juan Marco Mérida h.n. 49 40 89

Cristian Urrutia s.i. 48 42 90

Elzbieta Aldana gcc 52 49 101

Nathalia Mogollón h.n. 61 56 117

Celina Coronado s.i. 64 59 123

cat 9-10

Jorge Andrés Reyes s.i. 71 72 143

Alejandro Heinemann l.r. 77 73 150

Johnny Park mayan 81 75 156

Jasmine Youn mayan 82 90 172

Isabella Baquero h.n. 103 90 193

Manuela Baquero h.n. 107 100 207

cat 11-12

Nicolás Urrutia s.i. 81 83 164

Mateo Urrutia s.i. 83 86 169

Antonio Mendizábal h.n 87 93 180

Ana Paulina Aldana gcc 97 94 191

Tatiana Casas s.i. 106 100 206

Martina Ávila s.i. 123 115 238

cat 13-14

Santiago Urrutia s.i. 77 82 159

Rodrigo Rodas s.i. 84 80 164

Juan Andrés Urrutia s.i, 86 78 164

Paulina Villavicencio gcc 90 94 184

Nina Heinemann L.R. 90 94 184

Nicolle Seidner s.i. 92 98 190

cat 15-18

Pablo Castellanos mayan 78 73 151

Alejandro Mejía s.i. 82 74 156

Rodrigo Sáenz s.i. 79 79 158

Valeria Mendizábal h.n. 80 77 157

Valeria Casas s.i. 80 87 167

Rosa Maria Dávila mayan 85 82 167

GINEBRA -- Suiza disfruta: está a un paso de su segunda final en la historia de la Copa Davis. Con más esfuerzo de lo previsto, Roger Federer puso primera en la semifinal de la Copa Davis al vencer a Simone Bolelli por 7-6 (5), 6-4 y 6-4 y luego Stan Wawrinka aplastó a Fabio Fognini por 6-2, 6-3 y 6-2 y así el equipo local supera a Italia por 2-0.

Federer se llevó el tercero de sus tres duelos ante Bolelli en dos horas y 19 minutos de un duro partido. En el primer choque personal desde 2009 -aquella vez también por Copa Davis-, el helvético sufrió un poco porque no tuvo uno de esos días más iluminados. Ya había admitido llegar cansado de la gira norteamericana, pero mostró su categoría para lograr la victoria.

En cancha dura y bajo techo, recién en la mitad del segundo set logró un quiebre, en el séptimo juego. Y consiguió otro en el tercer capítulo. Eso demestra lo que le costó contra un rival ubicado 76º en el ranking ATP, que tiene muy buenas condiciones y calidad de sobra, pero le falta la intensidad y solidez de un jugador como Federer.

Con 33 años, el suizo, reciente semifinalista del US Open, obtuvo el 85% de los puntos jugados con el primer servicio, contra el 73% de su adversario. El ganador logró tres tiros ganadores menos, con 30 frente a 33, pero tuvo menos errores no forzados, con 51% contra 65%.

Federer, pese a estar lento y no mostrar una gran versión, tuvo el oficio suficiente para resolver con su mano y oportunismo a un rival que lo complicó desde la base. El local quebró en dos de las cinco ocasiones de rotura y su rival dejó escapar las tres que generó.

Así, el ganador de 17 títulos de Grand Slam aumentó su récord de triunfos en 2014, al lograr el 55º. Y amplió su gran racha en la Copa Davis, con 21 victorias en sus últimos 22 encuentros (perdió en casa con el estadounidense John Isner en 2012).

En tanto, Wawrinka tuvo la mejor actuación entre los cuatro singlistas del viernes al aplastar a Fognini sin atenuantes, en una hora y media de juego. Ahora el suizo se puso 5-1 en los enfrentamientos contra el italiano, tras jugar por primera vez fuera de polvo de ladrillo.

Wawrinka, con convicción en todo momento, se impuso sin sus habituales altibajos y fue mucho para su rival. El helvético marcó 16 aces y una doble falta, frente a una marca de 0-8 del italiano en esos rubros. En tanto, el anfitrión se adjudicó el 85% de los puntos con el primer saque, contra 67% del oponente.

Además, el actual campeón del Abierto de Australia logró 37 tiros ganadores y el italiano, apenas 14. En errores no forzados, el saldo fue de 36 para el suizo y 44 para su rival. Todos indicadores fieles de lo que fue el partido, con un altísimo nivel de Wawrinka, quien quebró en seis de las nueve ocasiones que generó y Fognini lo hizo en una de las dos.

El sábado, el dobles opondría a Federer y Wawrinka ante Fognini y Seppi, aunque también aparecen como alternativa Paolo Lorenzi (nominado por Barazutti) y el propio Bolelli, compañero natural de Fognini en las últimas series.

Suiza disputa una semifinal de Copa Davis después de 11 años. Aquella vez, con Federer en cancha para los tres puntos, los europeos no pudieron con la Australia de Lleyton Hewitt. Ahora buscan la segunda final de su historia, tras la perdida en 1992, ante Estados Unidos.

Italia, por su parte, quiere volver a una definición luego de 16 temporadas. En efecto, desde 1998 no alcanzaban una instancia de semifinal y 10 años atrás llegaron a estar en el Grupo II de la Zona Europea.


Suiza 2-0 Italia
-Estadio: Palexpo, Geneva, SUI (hard - indoor)
R1: Roger Federer (SUI) a Simone Bolelli (ITA) por 7-6 (5), 6-4 y 6-4
R2: Stan Wawrinka (SUI) a Fabio Fognini (ITA) por 6-2, 6-3 y 6-2
R3: R.Federer/S.Wawrina (SUI) vs. P.Lorenzi-A.Seppi (ITA)
R4: Roger Federer (SUI) vs. Fabio Fognini (ITA)
R5: Stan Wawrinka (SUI) vs. Simone Bolelli (ITA)

GINEBRA -- Todo listo para que Roger Federer y Stanislas Wawrinka inicien la búsqueda hacia su primera final con Suiza en Copa Davis. Este jueves, en Ginebra, se realizó el sorteo para los cruces de viernes, donde quedó determinado que la apertura esté a cargo del ex N°1 del mundo, que se medirá con Simone Bolelli. A continuación, el último campeón de Australia se verá con Fabio Fognini. La serie se disputará sobre hard indoor.

Federer se llevó los dos duelos previos ante Bolelli, aunque no se enfrentan desde 2009, aquella vez también por Copa Davis. El italiano llevaba cuatro series sin ser uno de los singlistas titulares, pero el capitán Conrado Barazutti prefirió apostar a su buen momento por sobre el irregular presente de Andreas Seppi, que además guarda una estadística brutal ante el N°1 suizo: en 10 partidos, solo le pudo robar un set.

Bolelli arrancó la temporada más allá del puesto 300, pero con tres títulos Challengers, segunda ronda de Roland Garros desde la qualy y tercera de Wimbledon también partiendo desde la fase previa lo llevaron de nuevo al Top 100. De cualquier manera, Federer sigue siendo el natural favorito para llevarse el primer punto de la eliminatoria.

Pero al margen de las candidaturas, el reciente semifinalista del US Open llamó a la calma en la previa: "La serie con Kazajistán nos enseñó que no hay que subestimar a ningún rival y que podemos pasar momentos complicados. Cada partido es importante, tanto como su preparación", enfatizó Roger.

En tanto, Wawrinka y Fognini chocaron cinco veces (cuatro a nivel ATP), aunque todas fueron sobre polvo de ladrillo. ¿El saldo? Cuatro victorias para el suizo y una para el italiano, que prevaleció la última vez que estuvieron frentre a frente.

El sábado, el dobles opondría a Federer y Wawrinka ante Fognini y Seppi, aunque también aparecen como alternativa Paolo Lorenzi (nominado por Barazutti) y el propio Bolelli, compañero natural de Fognini en las últimas series.

Suiza disputa una semifinal de Copa Davis después de 11 años. Aquella vez, con Federer en cancha para los tres puntos, los europeos no pudieron con la Australia de Lleyton Hewitt. Ahora buscan la segunda final de su historia, tras la perdida en 1992, ante Estados Unidos.

Italia, por su parte, quiere volver a una definición luego de 16 temporadas. En efecto, desde 1998 no alcanzaban una instancia de semifinal y 10 años atrás llegaron a estar en el Grupo II de la Zona Europea.


Suiza-Italia
-Estadio: Palexpo, Geneva, SUI (hard - indoor)
R1: Roger Federer (SUI) vs. Simone Bolelli (ITA)
R2: Stan Wawrinka (SUI) vs. Fabio Fognini (ITA)
R3: R.Federer/S.Wawrina (SUI) vs. P.Lorenzi-A.Seppi (ITA)
R4: Roger Federer (SUI) vs. Fabio Fognini (ITA)
R5: Stan Wawrinka (SUI) vs. Simone Bolelli (ITA)

Fuente: espndeportes.com

Miércoles, 10 Septiembre 2014 15:28

Guatemala sobresale en CODICADER

Escrito por

El equipo guatemalteco de Tenis de campo brilló en los XVIII Juegos

Deportivos Escolares del CODICADER, nivel secundario, tras obtener 89

puntos en el acumulado general de este deporte. Salvador se posicionó en la

segunda casilla de resultados con 71 puntos, mientras que Panamá realizó 52,

ocupando el tercer lugar.

Kevin Hernández, Josué Domínguez, Alvaro Escobar, Rodrigo Morales,

Rebeca Reyes, Ana Schedelgar, Laura López y Pamela Richter fueron los

tenistas nacionales que junto a sus capitanes Manuel Maldonado (hombres)

y Michael Díaz (mujeres) nos representaron del 2 al 6 de septiembre en el

Club los Corozos del IRTRA en Retalhuleu donde participaron los países de el

Salvador, Nicaragua, Panamá y Guatemala.

Entre las medallas de oro que obtuvieron está la de Hernández y Reyes, en la

modalidad de dobles mixtos, quienes vencieron 2 sets a 0 a los panameños

Karla Contreras y Alejandro Arrue por 4-1 y 4-1.

Reyes destacó tras llevarse también la medalla de oro junto a Schedelgar en

Copa de las Naciones, luego de ganarles a las salvadoreñas Paola Carpio y

Nancy Reyes.

RESULTADOS

CODICADER

Singles femenino

2 Bronce Ana Schedelgar y Laura López

Singles masculino

1 Plata Kevin Hernández

Dobles Masculino

Plata Kevin y Josué Domínguez

Bronce Alvaro Escobar y Rodrigo Morales

Dobles Femenino

Plata Rebeca Reyes y Ana Schedelgar

Bronce Laura López y Pamela Richter

Dobles Mixto

Oro Kevin Hernández y Rebeca Reyes

Bronce Alvaro Escobar y Laura Escobar

POR PAIS

Primer Lugar Guatemala 89

Segundo Lugar Salvador 71

Tercer Lugar Panamá 52

Copa de Naciones

Oro - Mujeres

Plata - Hombres

Por: Carmen Lee

Miércoles, 10 Septiembre 2014 09:34

Tim Finchem habla con la prensa sobre el estado del TOUR

Escrito por

ATLANTA, Georgia, EE.UU. (9 de septiembre, 2014) – Esta tarde, durante su conferencia de prensa sobre el estado del Tour antes del TOUR Championship by Coca-Cola 2014, el Comisionado del PGA TOUR Tim Finchem se refirió a una gran variedad de temas de interés.

Lo siguiente fue lo que dijo sobre el PGA TOUR Latinoamérica, el cual tiene previsto reanudar su temporada 2014 en un par de semanas en Ecuador.

“Como ustedes saben, el PGA TOUR Latinoamérica se juega en dos partes. La segunda mitad comenzará en un par de semanas en Ecuador y esa segunda parte contará con diez eventos a través de América Latina. Este Tour está funcionando muy bien y esperamos ver un gran surgimiento en el desarrollo de jugadores de élite que salgan de América Latina en los próximos años. Nosotros pensamos que eso es algo realmente saludable para el deporte como un todo”.

Fuente: pgatourla.com

Martes, 09 Septiembre 2014 08:31

Cilic campeón en Nueva York

Escrito por

NUEVA YORK -- Autoridad, determinación, jerarquía y un partido soñado. Marin Cilic hizo todo bien en, seguramente, el día más importante en su carrera deportiva. Jugó un tenis brillante y sin fisuras para vencer a Kei Nishikori por 6-3, 6-3 y 6-3 en la final del US Open. Premio doble para el croata: primer título de Grand Slam y regresó al Top 10. El japonés, por su parte, se va con un sabor agridulce por no haber plasmado el gran nivel que tuvo a lo largo de estas dos semanas.

 

El partido se le empezó a abrir muy rápido a Cilic. Estuvo contra las cuerdas en el primer game con su servicio, sorteó con entereza el desafío inicial y rápidamente tomó el control de las acciones. Vio dudas en el juego de Nishikori y apostó a ganador: fue agresivo con su devolución, con una derecha intratable y revés cruzado que hizo estragos, y consiguió un quiebre que movió el eje del duelo. De ahí, al cierre del set por 6-3.

El croata no dejó levantar al pupilo de Michael Chang y Dante Bottini. Con el envión de la ventaja, apretó sobre el servicio del japonés y volvió a quebrar. Y, acto seguido, tuvo una gran reacción con su saque: levantó dos puntos de quiebre y quedó 3-1. Todo bajo control ante un Nishikori que no se sentía cómodo al momento de impactar la bola. Una clara falta de firmeza y velocidad en sus tiros. Sobre rieles, con una nueva rotura, sacó ventaja de dos sets.

Al igual que en semis ante Federer, Cilic apuntó a cerrar la historia en parciales corridos. Golpeado en lo anímico, pese a no bajar los brazos, Nishikori se fue rindiendo sobre los winnersdel croata, que enseguida logró un par de games de ventaja (3-1). Estuvo en apuros en el séptimo game con su saque, pero demostró contundencia y jerarquía para salir de los momentos difíciles. Sólo eso le faltaba para cerrar el día de manera perfecta. Y no falló: con su servicio, le puso punto final a la historia y se consagró campeón de un Grand Slam por primera vez en su carrera.

El pupilo de Goran Ivanisevic, además de Nishikori y Federer, venció en su camino a la corona a Tomas Berdych (también en sets corridos), a Gilles Simon (en un quinto parcial), a Kevin Anderson, a Illya Marchenko y a Marcos Baghdatis. Un enorme premio para el croata, quien hace unos meses vivió un momento muy delicado en su carrera.

Nishikori se marchó -tal vez- traicionado por los nervios y por momentos algo frenado en lo físico, luego de recientes tres durísimas victorias en cadena: Djokovic, Stan Wawrinka y Milos Raonic. En su camino en Flushing Meadows también quedaron Leonardo Mayer, Pablo Andújar y Wayne Odesnik.

Cabe destacar que este partido significó la primera final en el US Open de dos jugadores debutantes en definiciones de Grand Slam desde que Patrick Rafter venciera a Greg Rusedski en 1997. Esa además fue la última final del US Open sin un Top 10. Y se trató de la primera final de Grand Slam entre dos debutantes en esta instancia desde Roland Garros 2005, cuando Rafael Nadal derrotó a Mariano Puerta.

Fuente: espndeportes.com

Lunes, 08 Septiembre 2014 16:55

Torneo Becas Zamorano

Escrito por

El 5 de septiembre en el club Campestre San Isidro abrió sus puertas para la realización del torneo de golf Becas Zamorano, donde el dinero recaudado será destinado al Fondo Dotal para el Desarrollo Agrícola de Guatemala, que brinda becas a jóvenes guatemaltecos de bajos recursos para que lleven a cabo sus estudios en la universidad Zamorano,  el cual se encuentra en Honduras, donde estudian jóvenes de de toda Latinoamérica  y es la mejor de la región en el tema agrícola.

El torneo se jugó bajo la modadalidad medal play con hándicap en las categorías 0-18 y 19-36 de  handicap. Todos los jugadores disfrutaron de un soleado día, donde además de jugar, lucharon por obtener los mejores resultados y así llevarse el premio mayor el cual era para los primeros dos lugares de cada categoría que consistían en un paquete para el torneo de golf Riviera Maya 2014 que se jugará en Playa del Carmen, en donde también lo recaudado será en beneficio de Becas Zamorano.

Los ganadores de la categoría 0-18 hcp. fueron Diego Castillo y Jose Ruiz con 63 puntos netos. Mientras que en la categoría 19-36 hcp. Jean Carlo Faillace y Alvaro Portillo con 68 y 71 golpes netos, ocuparon el primero y segundo lugar, respectivamente.

“La gente estuvo muy entusiasmada y esperamos que con esta invitación se apunten más personas al torneo Riviera Maya  2014 y así sigan apoyando a los jóvenes” comentó  Rossana Pappa, representante de Universidad Zamorano en Guatemala.

               

Resultados

Categoría 0-18 hcp                                                                     netos

$11.       Diego Castillo                                                                63

$12.       Jose Ruiz                                                                        63

$13.       Carlos Corzo                                                                  64

$14.       Christian Celis                                                               66

$15.       Carlos Gonzalez                                                           76

Categoría 19-36 hcp                                                                   netos

$11.       Jean Carlo Faillace                                                      68

$12.       Alvaro Portillo                                                              71

$13.       Erick Cano                                                                      73

$14.       Alejandro Vaides                                                        75

$15.       Rolando Flores                                                             76

*Strenghest Drive     Christian Celis

*Closest to the Pin   Carlos Corzo

*4to. Torneo Centroamericano La Riviera Maya 2014 se realizará del 22 al 26 de octubre en Playa del Carmen, México.

Lunes, 08 Septiembre 2014 15:16

Golfistas finalizan participación en Japón

Escrito por

Las golfistas nacionales Lucia Polo, Beatriz de Arenas y Pilar Echeverría concluyeron su participación en el 26º Espirito Santo Trophy, World Amateur Team Championship 2014, la máxima cita del golf aficionado para damas, que se realizó en la ciudad de Karuizawa, Japón.

Se realizó en el los campos Iriyama y Oshitate del 2 al 7 de septiembre.

Entre las chapinas, el mejor resultado lo obtuvo Polo con 294 golpes, ocupando la casilla 58, mientras que Pilar se ubicó en la #129 con 320 tiros y Beatriz en la 141 con 355.

Australia se proclamó el país campeón con 547 putnos. Por dos golpes más Canadá se ubicó en el segundo lugar y Republica de Corea en el tercero con 550 pts. Guatemala ocupó el puesto 42.

Por otro lado, del 9 al 14 de sept., Sebastián Barnoya, Daniel Gurtner y Jose Pablo Rolz competirán en el mismo campeonato, denominado para caballeros Eisenhower Trophy, en su vigésima novena edición. Como delegado acompaña a los jugadores el presidente de la ASOGOLF, Jose Antonio Muñoz.

Entre los países que participaran están: Estados Unidos, Canadá,  Hong Kong, India, Polonia, Alemania, Serbia, México, Gales, Inglaterra, Japón, Noruega, Puerto Rico, España, Venezuela, Escocia, Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, entre otros.

Resultados por país

$11.       Australia                             547

$12.       Canadá                                549

$13.       Republica de Corea        550

42. Guatemala                         614        

Resultados  individuales

1.Brooke Henderson (CAN)       269

2.Minjee Lee (AUS)                       272

3.Bronte Law (ENG)                       274

58. Lucia Polo (GUA)                      294

129. Pilar Echeverria                      320

141. Beatriz de Arenas                  355

Página 263 de 290