Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Thomas Aiken ganó en casa su tercer título del circuito europeo, el África Open que hoy concluyó en el East London de Sudáfrica, tras derrotar en el desempate al inglés Oliver Fisher.

Aiken y Fisher igualaron tras 72 hoyos con 20 abajo. Ambos rebasaron al argentino Emiliano Grillo, que pese a partir como líder en la ronda final acabó quinto por sus 73 golpes.

Un 'birdie' en el primer hoyo del desempate dio el triunfo a Aiken, el primero que logra en su propio país.

Clasificación final:

.1. Thomas Aiken (RSA) 264 (66+65+66+67) (-20)

.+. Oliver Fisher (ING) 264 (66+63+66+69)

 Por: ESPN

Miércoles, 19 Febrero 2014 11:08

Sergio García lidera en Accenture

Escrito por

El Mundial Accenture de match-play comienza enDove Mountain (Marana, Arizona) con la presencia decuatro españoles, la ausencia de Tiger Woods y conMatt Kuchar como defensor del título. Este miércoles se disputa la primera ronda (Canal + Golf, 18:00 horas) y estos son los enfrentamientos de los golfistas nacionales:

Pablo Larrazábal-Jordan Spieth (EE UU) a las 16:25

Dos de los golfistas de moda. El barcelonés ya ha ganado esta temporada en Abu Dabi y ha confesado que ha hecho “un trabajo muy duro para mejorar”. Larri debuta en esta competición donde están los 64 mejores del mundo y su juego agresivo se puede adaptar muy bien al formato match-play. El problema es que tendrá enfrente al joven Jordan Spieth (20 años), uno de los golfistas incipientes en Estados Unidos. El número 13 del mundo fue el rookie de la temporada pasada en el PGA Tour y es difícil verlo fuera de un top-20 en un torneo.

Sergio García-Marc Leishman (Aus) a las 16:45

El de Borriol se ha insertado de lleno en el top ten mundial después de la victoria que cosechase en Qatar el pasado mes de enero. Desde entonces no ha competido. Sergio hizo un 2013 “muy sólido” y si juega como hasta ahora podría hacer un buen papel en el Accenture donde en 2010 accedió a las semifinales y fue cuarto. Su rival es Marc Leishman, un rocoso australiano que el año pasado fue cuarto en el Masters y que tiene sólo una victoria en el PGA Tour.

Miguel Ángel Jiménez-Bill Haas (EE UU) a las 16:55

Con 50 años y 27 trofeos en sus vitrinas, Jiménez jugará un nuevo Accenture, torneo en el que siempre ha tenido claros y sombras. Su mejor resultado ha sido llegar a cuartos, pero en la web del PGA Tour ya lo dicen: “Es el hombre más impredecible cuando salta a un campo de golf”. Aun así lo dan como favorito ante un Bill Haas , que ganó la FedEx Cup en 2011, pero que tiene el dudoso honor de no haber pasado la primera ronda de este torneo en los últimos tres años. Si el Pisha gana, se cruzaría con el ganador del Sergio-Leishman.

Gonzalo Fernández-Castaño-Hunter Mahan (EE UU) a las 19:55.

Recién instalado en Estados Unidos, Gonzalo Fernández-Castaño fue el mejor español la temporada pasada en Dove Mountain al llegar a octavos. Un año antes había puesto contra las cuerdas a Tiger. Ahora tendrá que enfrentarse al coco Hunter Mahan, uno de los mejores jugadores en el Accenture en los últimos años. El Cazador ganó en 2012 y fue finalista en 2013 donde sólo le superó Kuchar.

Por: as.com

La victoria final de George Coetzee prolonga el idilio que los sudafricanos tienen con el Abierto de Johannesburgo, tras ganar seis de las ocho ediciones de este torneo.

Coetzee comenzó en la sexta posición en el último recorrido y gracias a sus 66 golpes alcanzó los diecinueve bajo par y unos inalcanzables 268 impactos, superando al inglés Tyrrell Hatton, al surcoreano Jin Jeong y a su compatriota Justin Walters que compartieron la segunda posición pero a tres golpes del vencedor.

Los también sudafricanos Thomas Aiken y Justin Walters se perdieron en el ultimo recorrido. Aiken hizo cuatro 'birdies' y seis 'bogeys', mientras que hizo dos 'birdies' y tres 'bogeys'.

El español Álvaro Quirós acabó en la quinta plaza, mientras que los argentinos Emiliano Grillo y Ariel Cañete terminaron en el puesto 28 y 59 respectivamente.

CLASIFICACIÓN FINAL:

.1. George Coetzee (RSA) 268 (65+68+69+66) (-19)

.2. Tyrrell Hatton (ING) 271 (67+69+69+66)

.+. Jin Jeong (CDS) 271 (65+69+66+71)

.+. Justin Walters (RSA) 271 (64+70+64+73)

.5. Andy Sullivan (ING) 272 (66+72+69+65)

.+. Álvaro Quirós (ESP) 272 (69+68+69+66)

.+. Matthew Baldwin (ING) 272 (68+69+68+67)

.+. Thomas Aiken (RSA) 272 (70+65+63+74)

.9. Danie Van Tonder (RSA) 273 (65+72+69+67)

---

28. Emiliano Grillo (ARG) 277 (68+69+69+71)

31. Fabio Zanotti (PAR) 278 (68+69+69+71)

54. Adilson da Silva (BRA) 282 (69+69+72+72)

59. Ariel Cañete (ARG) 283 (70+68+69+76).

Por: ESPN

El estadounidense Jimmy Walker, de 35 años, ganó el Pebble Beach National Pro-Am de golf, incluido en el circuito de la PGA, un torneo que encabezó de principio a fin.

Walker acabó líder con 11 golpes bajo par en el abierto de la localidad californiana de Pebble, dotado con 6,6 millones de dólares (4,8 millones de euros) en premios.

Este último día, sin embargo, Walker jugó más nervioso de lo habitual y cometió cinco "bogeys", que pudo enjuagar gracias a los tres "birdies" y la diferencia de seis golpes que tenía con los más próximos perseguidores.

En segunda posición, con 10 golpes bajo par, acabaron los también estadounidenses Dustin Johnson y Jim Renner.

Clasificación final del torneo de Pebble Beach:

.1. Jimmy Walker (USA) -11 (66+69+67+74=276)

.2. Dustin Johnson (USA) -10 (68+73+70+66=277)

.+. Jim Renner (USA) -10 (65+73+72+67=277)

.4. Jordan Spieth (USA) -8 (67+67+78+67=279)

.4. Kevin Na (USA) -8 (72+68+70+69=279)

.6. Hunter Mahan (USA) -7 (68+68+72+72=280)

.7. Graeme McDowell (USA) -6 (71+71+72+67=281)

.+. Pat Perez (USA) -6 (69+70+71+71=281)

.+. Tim Wilkinson (USA) -6 (67+72+69+72=281)

.52. Andrés Romero (ARG) 2 (71+70+74+74=289)

Por: ESPNDEPORTES.COM

Ponte Vedra Beach, Forida (13 de febrero, 2014) – La temporada 2014 del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica comenzará esta semana con el 67º Arturo Calle Colombian Open presentado por Diners Club. El evento de apertura del calendario de 16 torneos se jugará en el Ruitoque Country Club de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Esta es la primera vez que el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica inicia temporada en Colombia.

La campaña se dividirá en dos mitades, cada una de ocho torneos. La primera mitad se jugará entre febrero y mayo, mientras que la segunda mitad será entre octubre y diciembre. Los siguientes son los eventos programados en la primera mitad:

  • Feb. 20-23, Arturo Calle Colombian Open presentado por Diners Club (Colombia)
  • Marzo 20-23, TransAmerican Power Products CRV Open (México)
  • Marzo 27-30, Stella Artois Open (Guatemala)
  • Abril 3-6, Mundo Maya Open (México)
  • Abril 17-20, Abierto del Centro (Argentina)
  • Abril 24-27, Roberto de Vicenzo Invitational Copa NEC (Uruguay)
  • Mayo 15-18, Dominican Republic Open (República Dominicana)
  • Mayo 22-25, Buenaventura Championship (Panamá)

 

La temporada en la que el Tour recorrerá diez países concluirá el 7 de diciembre, después del 109º Abierto de la República presentado por Peugeot en Buenos Aires, Argentina. Al finalizar ese evento el Tour sumará un total de 41 torneos disputados en un lapso de 28 meses y tres temporadas completas desarrollando a las estrellas latinoamericanas del futuro.

Al igual que en temporadas anteriores, cada evento del Tour contará para la Orden de Mérito, la cual recompensa a sus mejores cinco jugadores, conocidos como “Los Cinco”, con estatus en el Web.com Tour en 2015. El jugador que termine de No. 1 al finalizar la temporada recibirá el premio Roberto De Vicenzo, así como estatus totalmente exento en el Web.com Tour en 2015. Los primeros dos ganadores de este premio han sido Ariel Cañete de Argentina en 2012 y Ryan Blaum de los Estados Unidos en 2013.

En la temporada 2014 el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica cuenta con 173 miembros del 26 países. Los siguientes son una decena de jugadores a observar en la carrera por ganarse un puesto entre “Los Cinco”.

Julián Etulain, 25 años, Buenos Aires, Argentina

Profesional desde 2008. Viene de terminar sexto en la Orden de Mérito de 2013, justo afuera de Los Cinco que avanzaron al Web.com Tour. Su sólida segunda mitad de la temporada incluyó una victoria en el Lexus Perú Open y según dice esta sediento de más triunfos.

Sebastián MacLean, 24 años, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Profesional desde junio 2012. Después de una prometedora temporada como novato, una lesión limitó su juego durante la primera mitad de 2013. Sobre el final del año, ya recuperado, logró top 15’s en los últimos tres eventos de la temporada para mantener su tarjeta y ganar la confianza necesaria para crecer en 2014.

Rodolfo Cazaubón, 24 años, Tampico, Tamaulipas, México

Profesional desde septiembre de 2013. Tuvo un año sobresaliente en su última temporada en la Universidad de North Texas, con tres victorias y siete top 10’s para ser elegido All-American. Ganó su tarjeta del Tour como medallista del Torneo de Clasificación celebrado en Lima, Perú.

Marcelo Rozo, 24 años, Bogotá, Colombia

Profesional desde octubre de 2012. Después de su gran victoria en el 108º VISA Open de Argentina presentado por Peugeot que puso fin a la temporada 2013 el pasado diciembre, se espera que pueda seguir los pasos de su compatriota Manny Villegas, quien el año pasado se convirtió en el primer colombiano en graduarse entre “Los Cinco”.

Sebastián Saavedra, 27 años, Buenos Aires, Argentina

Profesional desde diciembre de 2006. Pocos jugadores actuaron tan bien como él en la segunda mitad de la temporada 2013. Estuvo muy cerca de la victoria en dos ocasiones, perdiendo desempates para tres jugadores por los títulos del Roberto De Vicenzo Copa NEC en abril y del 87o Abierto de Chile en noviembre. Terminó de No. 8 en la Orden de Mérito y esta podría ser finalmente su temporada para triunfar.

Adam Long, 26 años, Júpiter, Florida, USA

Profesional desde mayo de 2010. Ganó su tarjeta del Tour al finalizar segundo en el Torneo de Clasificación en Sebring, Florida. Fue miembro del Web.com Tour en 2012, en donde jugó 17 torneos y tuvo un top 10 en el WNB Golf Classic. Ganó un evento del NGA Tour en 2011 y se graduó de Universidad de Duke.

Rafael Becker, 22 años, São Paulo, Brasil

Profesional desde agosto de 2013. Ganó su tarjeta del Tour al terminar quinto en la Final de la Serie de Desarrollo el pasado diciembre en Perú. Tuvo una exitosa carrera en la Universidad de Wichita State. Como amateur terminó T26 en el Brasil Classic del Web.com Tour en 2013. Jugó cuatro torneos del PGA TOUR Latinoamérica la temporada pasada, con un empate por el séptimo lugar del Personal Classic en Buenos Aires, Argentina.

José Toledo, 27 años, Ciudad de Guatemala, Guatemala

Profesional desde enero de 2010. Aunque no pudo estar a la altura de sus propias expectativas tras ser medallista en los Torneos de Clasificación del PGA TOUR Latinoamérica y del PGA TOUR Canada, Toledo es un fuerte competidor. El hecho de que el Tour estará celebrando su primer torneo en Guatemala el próximo mes podría servirle como motivación extra.

Stephan Jaeger, 24 años, Múnich, Alemania

Profesional desde 2013. Miembro del Web.com Tour en 2013, Jaeger ya conoce el PGA TOUR Latinoamérica, en donde el año pasado acabó empatado en el séptimo lugar del Puerto Rico Classic en su única aparición. Es uno de muchos jugadores que han venido desde fuera de las Américas a competir en el Tour esta temporada.

Peter Campbell, 30 años, Nueva Escocia, Canadá

Profesional desde 2006. Jugó las dos temporadas anteriores en el PGA TOUR Canada. Ganó su tarjeta para competido en PGA TOUR Latinoamérica como medallista del Torneo de Clasificación del mes pasado en Sebring, Florida.

Por: pgatour latinoamerica

Miércoles, 05 Febrero 2014 12:20

Guatemala le pone fuego al PGA TOUR Latinoamérica

Escrito por

Antigua Guatemala (Febrero 2014) – La temporada 2014 llega con muchas novedades y entre las principales está la incorporación de nuevos campos que se caracterizan por su belleza y por su exigencia. Del 24 al 30 de marzo, el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica llegará por primera vez a Guatemala y allí en La Reunión Golf Resort se vivirán uno de los momentos más especiales de la temporada. 

A los pies del Volcán del Fuego, Pete Dye, uno de los mejores diseñadores de campos del mundo y miembro del Salón de la Fama, sumó esfuerzos con su hijo Perry para darle forma a esta maravilla de 7,302 yardas que recibirá el Stella Artois Open.

Fuego Maya, así es el nombre del campo, abrió sus puertas en marzo de 2009 y desde sus comienzos fue un centro de atracción para los amantes del golf en Centroamérica. Sus vistas a cuatro volcanes y a las costas del Océano Pacífico le ofrecerán a los jugadores algunas de las locaciones más espectaculares que disfrutarán en el Tour a lo largo de 2014.

Este resort ocupa una antigua finca cafetera y recuerda a esta cultura que casualmente tenía un calendario solar dividido en 18 meses. Pete y Perry Dye, su hijo, quisieron homenajear a los mayas con una fusión entre golf y cultura.

El campo presenta greens y fairways de bentgrass, algo poco común en la región, así como un diseño que tiene varios tiros ciegos y otros a greens bien protegidos por hazards de agua. Los pronunciados desniveles en el terreno harán de este un campo muy exigente físicamente para los jugadores. Entre los hoyos que se destacan está el 16, un par-5 de 682 yardas. 

Sumándole a la belleza de esta sede, a solo 20 kilómetros de distancia, se ubica la hermosa ciudad de Antigua Guatemala, famosa por sus bien preservados edificios e iglesias coloniales. Su belleza le valió ser designada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

El Volcán de Fuego, todavía en actividad, se deja escuchar y cuando cae la tarde se puede ver su cima humeante. Con toda esa energía que muestra la tierra desde sus entrañas, los jugadores del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica llegan a tierras centroamericanas buscando mostrar su fuego competitivo.

Por: pgatourla.com

Jueves, 30 Enero 2014 16:44

Torneo RedBridge

Escrito por


Torneo RedBridge

El 17 de enero en el club Campestre San Isidro se realizó el primer torneo de golf del 2014, con el fin de divertirse, pasar un momento entre amigos y compañeros de trabajo.

Bajo la modalidad de A Go-Go, 60 participantes disfrutaron de un lindo día, que concluyó con un almuerzo de premiación.

Mario Aguilar, director de RedBridge comentó: “Hacemos esta fiesta y torneo con el  objetivo de agradecer a todos nuestros clientes que son normalmente las compañías de seguros y los reaseguradores que nos dan a nosotros soporte por el año pasado. La razón de hacerlo en enero es precisamente por eso,  cuando ya se cerró el año, la gente esta tranquila, ya hicieron todos sus cierres y creo que se merecen esta celebración. Una fiesta completa con diversión, entretenimiento, donde la idea es que todo mundo gozara.”

En horas de la tarde se realizó la respectiva premiación, entregando una plaqueta a los primeros tres lugares por equipo.

Redbridge: Una sociedad que ofrece servicios de seguros de Vida y Salud y de Property Casualty (seguros de no vida, sino de daños) para toda América Latina.

 

Resultados

1er.Lugar            59

Luis Fernando Aguilar

Arturo Falcón

Christian Nolck

Rubén Martínez

Eduardo Zumbado

Andrés Gonzales

2do.Lugar           62

Sergio Hernandez

Mario Aguilar Jr.

Gustavo Scherfer

Rafael Saer

Juan Carlos Roa

3er. Lugar           63

Max Ruiz

Fernando Tejada

Edmund Santiago

Arturo Posada

Francisco Martínez

Ricardo Estrada

Sebring, Florida (25 de enero, 2014) – Peter Campbell de Nueva Escocia, Canadá se quedó con los honores de medallista en el Torneo de Clasificación del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica este sábado. Líder absoluto después de tres rondas, Campbell tiró 69 en la ronda final para ganar por tres golpes con un total de 7-bajo par 281.

Campbell encabezó a un grupo de 51 jugadores que ganaron su tarjeta para jugar la temporada 2014 en el Tour. Los mejores veinte iniciarán la campaña con estatus totalmente exento, mientras que los 31 restantes tendrán estatus condicional.

“No me puedo quejar. Hice lo que vine a hacer, así que cumplí con el trabajo”, dijo el canadiense de 30 años sobre una semana en la que tiró par o mejor en cada una de las cuatro rondas en el campo Deer Run del Sun ‘N Lake Golf Club en Sebring.

Campbell reanudó la ronda final en un empate por el primer lugar con total de 3-bajo par, pero escapó haciendo cuatro birdies y solo un bogey en los diez hoyos que jugó este sábado por la mañana.

“Las condiciones fueron excelentes hoy. Era un día ideal para hacer score. Jugué sólido los diez hoyos y solo tuve que hacer un putt de unos tres metros para par. En los demás siempre estuve tirando para birdie”, agregó el líder.

Miembro del PGA TOUR Canada las últimas dos temporadas, Campbell estará jugando por primera vez en América Latina. “Tengo grandes expectativas. He escuchado muchas cosas buenas sobre el Tour, así que estoy emocionado”.

A tres golpes de Campbell el segundo lugar fue para Adam Long de Júpiter, Florida, quien cerró con un 68. Bradley Hopfinger de Illinois hizo 67 para el mejor score de este último día y compartió el tercer lugar con el inglés Tom Berry, 68, y el tejano Cody Gribble, 71.

El calendario de 16 torneos del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica comenzará con el 67º Arturo Calle Colombian Open presentado por Diners Club el próximo mes en Bucaramanga, Colombia. Faltan solo 26 días para la primera ronda de ese evento.

Peter Campbell, 30 años, Nueva Escocia, Canadá

Profesional desde 2006. Southern Wesleyan University. Jugó las últimas dos temporadas en PGA TOUR Canada.

Por: PGA Latinoamerica

Lunes, 27 Enero 2014 08:56

Stallings Campeón en Farmers Insurance Open

Escrito por

La Jolla, California - La única cosa de Scott Stallings podía pensar en el hoyo 18 el domingo en Torrey Pines fue que una de las últimas veces que estaba en una posición para ganar un torneo que dispara en el agua.

"Mi caddie dijo:" Vamos a ver lo que tienes '", dijo Stallings.

Le tomó todo lo que tenía, también.

Stallings hierro 4 de 222 yardas apenas alcanzó el green en el par 5 antes de que dos putts para birdie de liberarse de una tabla de clasificación concurrida que en un momento tenía 19 jugadores en dos golpes de la cima. Él disparó un 68 para terminar 9 bajo para la semana y luego tuvo que esperar a cabo para ver si era lo suficientemente bueno.

Lo fue.

Stallings terminó un tiro claro de otras cinco personas y la victoria lo trasladó desde 166ta-10mo en la clasificación FedExCup.

Podría no haber ocurrido, sin embargo, si no fuera por un error que cometió en la ronda final del Humana Challenge del año pasado en colaboración con la Fundación Clinton.

Después de desperdiciar una ventaja de cinco golpes en el comienzo de ese día, Stallings necesitaba un birdie en el par 5 del hoyo 18 en el PGA West para forzar un desempate. En su lugar, vio como su hierro 6 de 220 yardas navegó en el rough izquierdo, sacudido alrededor de las rocas y rebotó en el agua.

El balón se molestó Stallings tanto que regresó al mismo lugar durante una ronda de práctica allí hace dos semanas.

"Fue una mentira muy similar, también", dijo Stallings. "Sólo traté de aprender de la situación. El tiro que golpeó en Humana año pasado fue sólido, simplemente no cuenta para la mentira. Yo como que fui tan envuelta en el momento, yo no muy amable de tomar en cuenta lo que estaba pasando, yo sólo tipo de vi mi oportunidad y lo golpeó y me pregunté por qué se fue a la izquierda ".

¿Por Stallings incluso volvió a la Farmers Insurance Open fue un poco de una cabeza-scratcher para empezar. Él pasó el corte en dos viajes anteriores aquí y no jugó bien en cualquier ocasión.

Pero él se mudó de Tennessee para pasar el invierno en Arizona para que pudiera trabajar en su juego la pasada temporada baja.

"Dije que voy a jugar tanto como me sea posible, en la costa oeste y sólo ver si se hace una diferencia", dijo Stallings.

Es evidente que lo hizo. Stallings hizo siete birdies en la ronda final, incluyendo la que está en 18, donde nunca hubo una idea de por el que se arriba.

"No te dan muchas oportunidades de ganar torneos de golf en esta gira", dijo Stallings, ahora con tres victorias de carrera. "Como jugador, lo único que quiere es más probable. Humana fue desafortunado año pasado golpeándola en el agua en el hoyo 18 y perdiendo la oportunidad de ganar, pero yo estaba jugando para ganar ".

Por: pgatour.com

Ponte Vedra Beach, Fla (22 de enero, 2014).- El Tour y sus más de 100 torneos llegaron a este logro ocho años después de anunciar su primer billon, allá por octubre de 2005, y 67 años después de los primeros $10.000 que se donaron en 1938, en ocasión del Palm Beach Invitational.

"Aprovechamos esta oportunidad para dar a conocer este logro y para agradecer a nuestros torneos por la extraordinaria labor que hacen para apoyar sus respectivas comunidades cada año apoyando más de 3000 organizaciones de caridad tanto a nivel local como nacional", señaló el Comisionado Tim Finchem. "Al mismo tiempo, se trata de un umbral que simplemente estamos pasando a medida que continuamos esforzándonos para aumentar el impacto de caridad de la PGA TOUR en el año 2014."

Las contribuciones anuales crecieron de manera sostenida a lo largo de los años, con el 2013 pasando los $133 millones. Por comparación, el total hace 10 años fue de $82,8 millones. Dos torneos, el HP Byron Nelson Championship y el AT&T Pebble Beach National Pro Am, han superado los $100 millones por si solos.

Como ninguna otra organización deportiva profesional, el PGA TOUR confía en sus más de 100.000 voluntarios para lograr el éxito de los torneos y la gran mayoría de estos están estructurados como una organización sin fines de lucro, diseñada para donar el 100 por ciento de sus ganancias a la caridad. Los beneficiarios de cada comunidad incluye una gran variedad de organizaciones incluyendo hospitales, organizaciones de desarrollo de jóvenes, programas para el crecimiento del deporte y bancos de alimentos.

Por: pgatourla.com

 

Página 280 de 290