
R&G Editor
Federer logró el récord de 300 victorias en los Masters 1000
No fue un día más para el tenis mundial. El récordman Roger Federer logró otra marca histórica: fue el primero en alcanzar 300 victorias en los torneos de nivel Masters 1000, los que siguen a los Grand Slam. En la segunda ronda de Cincinnati, el suizo venció al canadiense Vasek Pospisil por 7-6 (4), 5-7 y 6-2 y escribió otra página de gloria. En tanto, ganó Andy Murray y cayó Tomas Berdych.
En el séptimo Masters 1000 del año, torneo que se juega sobre cemento y dotado con 3.080.000 dólares en premios, el helvético, Nº 3 del mundo, sumó su tercer triunfo en la misma cantidad de encuentros contra Pospisil (46º del ranking) en su 14ª participación en Cincinnati.
Este Masters 1000 es el que más conquistó Federer, con cinco títulos. En dos horas y un minuto, el hombre con más coronas de Grand Slam (17) y semanas como Nº 1 del mundo (302) voció a hacer historia, cinco días después de cumplir 33 años. Además, superó al español Rafael Nadal y es el jugador con más éxitos en 2014, con 45.
En el primer set, el suizo no pudo concretar sus tres chances de quiebre. En la muerte súblita marcó la diferencia, por pulso y experiencia, siendo más claro y punzante en los puntos decisivos. No pudo tomar la delantera en el segundo, hasta que cedió el saque en el duodécimo juego y perdió el parcial.
Crecieron las dudas de muchos, pero las disipó Federer con una rotura en el tercer game. Como si esa diferencia no fuera suficiente, logró otra en el quinto y así bajó el telón de un partido cerrado hasta el comienzo del último set. Con autoridad, dominando con la derecha y aprovechando los errores de Pospisil fue que el ex Nº 1 de la ATP volvió a conseguir un triunfo. Y no fue uno más, precisamente.
El suizo terminó con marca 6-0 en aces y dobles faltas, contra 8-9 del canadiense. El vencedor se llevó el 75% de los puntos con su primer saque y el 81% con el segundo intento. Eso fue muy importante, para darse confianza a la hora de sacar, excepto el mencionado cierre del segundo capítulo.
Sólo dos quiebres consiguió Federer, sobre seis ocasiones generadas, en tanto que Pospisil concretó una de las dos que tuvo. Ganador de 21 títulos en los Masters 1000, volvió el helvético, con cuatro hijos, a ser el último en sonreír. Busca su primera copa de este nivel en dos años, desde que ganó precisamente este certamen en 2012.
El reciente finalista en Toronto tendrá un choque complejo con el ganador del choque entre Roberto Bautista Agut, 18º ATP, o el galo Gael Monfils, 23º y en pleno ascenso desde lo tenístico.
Más temprano, más precisamente en el primer turno, debutó con victoria Andy Murray. Noveno del ranking mundial, y con el aval de haberse consagrado en 2008 y 2011, venció al portugués Joao Sousa (37º) por 6-3 y 6-3.
El ganador, ahora tendrá un duelo con el estadounidense John Isner (14º ATP y finalista en 2013) que venció al australiano Marinko Matosevic (89º), surgido de la qualy.
En una de las sorpresas de la jornada, Yen-Hsun Lu, 43º ATP, venció a Tomas Berdych, 5º, por 3-6, 6-3 y 6-4. El checo ahora suma cinco torneos en fila sin acceder a cuartos de final. También se despidió Grigor Dimitrov (8º). El que avanzó pero sufriendo fue David Ferrer (6º preclasificado), tras levantar un punto de partido en el segundo set ante Philipp Kohlschreiber.
Fuente: espndeportes.com
II Torneo Junior Cup
II Torneo Junior Cup
El fin de semana del 09 y 10 de agosto en el Club Alemán, se llevó a cabo el segundo torneo de la Junior Cup, torneo dedicado a fomentar la sana competencia de los más pequeños del tenis.
Los participantes de diferentes clubes del país a parte de disfrutar de dos días de tenis, tuvieron la oportunidad de convivir con sus compañeros y pasar momentos muy divertidos.
En esta edición se notó un incremento de participantes en la categoría U12 femenino.
“La Junior Cup realizará dos torneos más durante este año. Esperamos contar con todos los pequeños campeones!!” , agregó Cristina Almeida, organizadora del torneo.
Resultados
U-10 femenino empiezan a competir
Campeona Melany Hutton
Subcampeona Mariela Fortuny
U-10 femenino plus (juegan en ranking)
Campeona Ximena Morales
Subcampeona Daniela Gálvez
U-12 femenino
Campeona Ana Isabel Porras
Subcampeona Gabriela Correa
U-10 masculino
Campeón Andrés Ovalle
Subcampeón Carlos Tejeda
U-10 masculino estímulo (consolacion)
Campeón Enrique Lana
Subcampeón Gabriel Porras
IV Honor al Merito
Barnoya revalida título del Torneo Honor al Mérito
El golfista Sebastián Barnoya sigue cosechando triunfos, esta vez se adjudicó por segunda vez consecutiva el torneo Honor al Mérito que se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de agosto en diferentes campos de golf del país, jugando la modalidad de stroke play a 54 hoyos.
Esta vez, los golfistas nacionales viajaron hacia las afueras de la capital para ir a jugar el torneo en su cuarta edición. La primera parada fue en Alotenengo, en el espectacular campo de golf Fuego Maya de la Reunión Golf & Residences, que fue diseñado por el legendario arquitecto Pete Dye. Ese día, Barnoya se lució y sorprendió a todos tras realizar 69 golpes y quedar empatado en resultados junto a Daniel Gurtner. Por otro lado, Jorge Luciano no se quedó muy lejos, ya que realizó 70 golpes, obteniendo al igual que Gurtner y Barnoya el mejor resultado de las tres rondas que jugaron.
El siguiente día (sábado 9) se dirigieron hacia Villa Nueva, a la finca El Zarzal, donde jugaron en el primer club de golf que fue fundado en Guatemala y Centroamérica, El Mayan Golf Club. En esta ronda Gustavo García fue el mejor y el único que firmó tarjeta con 74 golpes, resultado que le ayudó para entrar al último día de competencia empatado junto a Barnoya.
El campo del Hacienda Nueva Country Club fue la tercera parada para los jugadores, en donde Jorge Luciano luchó hasta el final, haciendo el mejor resultado con 71 golpes, pero no fueron suficientes para obtener el triunfo que Sebastián logró tras acumular un total gross de 220 golpes, demostrando así su buen nivel de golf. Por tres tiros más, el segundo lugar fue para García y en la tercera posición se ubicó Juan Pablo Ortiz, quien también obtuvo el Primer Lugar Neto.
“Me siento muy contento porque tuve la oportunidad de participar en un torneo más. Tenía casi 15 días de no jugar por el trabajo, así que estaba emocionado por salir al campo.
Para mí, Fuego Maya es uno de los campos que más me gusta del país. Ahí me fue bien, hice par de cancha, con 72 golpes, siendo mi mejor resultado de los tres que jugamos. El domingo no fue mi día, hice 77, hubieron un par de errores y siento que me hace falta condición física, porque en la última vuelta me sentí cansado, hay que trabajar un poco más. Pero, en general, no me sentí muy cómodo jugando por la falta de práctica, pero ya vamos a tener un programa de practica de dos horas diarias que aprovecharé al máximo y donde creo que voy a mejorar.”, comentó Ortiz,
RESULTADOS GROSS
1 |
SEBASTIAN BARNOYA |
69 |
76 |
75 |
220 |
|||
2 |
GUSTAVO GARCIA |
71 |
74 |
78 |
223 |
|||
3 |
JUAN PABLO ORTIZ |
72 |
75 |
77 |
224 |
|||
4 |
JORGE LUCIANO MELENDEZ |
70 |
84 |
71 |
225 |
|||
5 |
JORGE HERRERA |
79 |
80 |
74 |
233 |
|||
6 |
PABLO CASTELLANOS |
75 |
82 |
79 |
236 |
|||
7 |
LUIS HERRERA |
78 |
78 |
81 |
237 |
|||
8 |
JUAN CARLOS LORENZANA |
78 |
86 |
79 |
243 |
|||
9 |
AXEL GUTIERREZ |
82 |
86 |
78 |
246 |
|||
10 |
DANIEL GURTNER |
69 |
75 |
999 |
WD |
|||
11 |
DIEGO GARCIA BELLAMY |
79 |
83 |
999 |
WD |
|||
12 |
VALERIA MENDIZABAL |
999 |
90 |
81 |
1170 |
|||
RESULTADOS NETOS Orden |
Nombres |
08/08/2014 |
09/08/2014 |
10/08/2014 |
Total Neto |
|||
1 |
JUAN PABLO ORTIZ |
71 |
74 |
76 |
221 |
|||
2 |
GUSTAVO GARCIA |
71 |
74 |
78 |
223 |
|||
3 |
JORGE LUCIANO MELENDEZ |
70 |
84 |
71 |
225 |
|||
4 |
PABLO CASTELLANOS |
72 |
79 |
76 |
227 |
|||
5 |
SEBASTIAN BARNOYA |
72 |
79 |
78 |
229 |
|||
6 |
JORGE HERRERA |
78 |
79 |
73 |
230 |
|||
7 |
LUIS HERRERA |
76 |
76 |
79 |
231 |
|||
8 |
JUAN CARLOS LORENZANA |
75 |
83 |
76 |
234 |
|||
9 |
AXEL GUTIERREZ |
79 |
83 |
75 |
237 |
|||
10 |
71 |
77 |
||||||
Junior Cup - Agosto 2014
Djokovic le ganó con esfuerzo a Simon en su debut en Cincinnati
En busca de escribir una página dorada en su carrera, Novak Djokovic debutó el martes con un triunfo sobre el francés Gilles Simon por 6-3, 4-6 y 6-4 en la segunda ronda de Cincinnati. El serbio inició, con algunos problemas, su camino hacia el único título de los nueve Masters 1000 que falta en su vitrina. De ganar el certamen, llevará a cabo una proeza aún inédita en el circuito desde la instalación de estos torneos, en 1990. En tanto, perdió otro galo: Jo-Wilfried Tsonga.
Djokovic fue el encargado de abrir la jornada nocturna en el court central del séptimo Masters 1000 del año, en cemento y dotado con 3.080.000 dólares en premios. El actual líder del ranking ATP dejó entonces una imagen con algunas dudas, pero mejor de la mostrada la semana anterior en Toronto.

Allí en Canadá, el serbio le ganó con lo justo a Gael Monfils y después perdió fácil ante Tsonga, el campeón del certamen. Ahora jugó por tercera vez seguida con un francés y cantó victoria, siendo bastante sólido hasta ponerse 6-3 y 4-2. Después reaparecieron sus golpes cortos, sin ser punzantes, y eso lo pagó con la pérdida del segundo set.
En el partido, que duró dos horas y 10 minutos, el primer quiebre lo logró Simon, para adelantarse 3-2. Se recuperó rápido Djokovic, dominó con disparos veloces y angulados, por momentos "pinchó" la pelota, varió y provocó que el galo no se apoyara cómodo. Así, marcó la cancha, obtuvo cuatro games seguidos y se adjudicó el set.
Consiguió el Nº 1 del mundo una ventaja valiosa de 4-2 en el segundo parcial y se presumió que llegaría enseguida el desenlace. Lejos de eso, el serbio cometió muchos errores y dejó agrandar a su rival, para ceder cuatro juegos consecutivos y así la lucha se extendió al tercer capítulo. Y se encendió otra vez la luz de alarma, como una semana antes.
En la apertura del tercero, Djokovic dispuso de seis posibilidades de quiebre pero no pudo concretarlas y se le escapó un juego que pudo ser clave para tomar ventaja. Lo mantuvo Simon y las dudas crecieron. Recién en el séptimo game pudo el serbio concretar otro rompimiento, que resultó letal para las ilusiones de Simon de dar el batacazo.
En el balance, el líder mundial se llevó el 73% del juego con su primer saque y definió cuatro de las 10 ocasiones de quiebre, frente a tres de cinco por parte del galo, ex Top 10. Apenas dos puntos más obtuvo el ganador en todo el encuentro.
Ahora Djokovic se puso 8-1 sobre Simon, con ocho triunfos seguidos. La marca del serbio en Cincinnati es 22-9, con cuatro finales perdidas: 2008 (vs. Murray), 2009 (vs. Federer), 2011 (vs. Murray) y 2012 (vs. Federer).
Djokovic pretende completar el título en el certamen estadounidense y así cerrar lo que la ATP denominó como "Golden Masters de carrera". Ganó cinco de los últimos siete torneos de esta categoría, incluidos tres en 2014: Indian Wells, Miami y Roma.
"Obviamente que esto le da más importancia a este torneo para mí", explicó el serbio, en declaraciones publicadas en el sitio de la ATP. "Me preocupo por ganar aquí. Perdí cuatro finales y en ellas realmente no estuve muy cerca. No pude lograr mis mejores actuaciones en este torneo cuando más lo necesitaba", agregó.
En su camino a la gloria, Djokovic podría cruzarse en tercera ronda con el español Tommy Robredo o el estadounidense Sam Querrey. En cuartos de final, a su vez, tendría como potencial rival a David Ferrer. Y en semis podría ir ante Grigor Dimitrov o Stan Wawrinka, quien este martes debutó con éxito ante el alemán Benjamin Becker.
En tanto, en partidos de primera ronda, rápida despedida para Tsonga, campeón en Canadá, que acusó el trajín y cayó en sets corridos a manos de Mikhail Youzhny. Tampoco pudo progresar Feliciano López, semifinalista en Toronto, que perdió con Marin Cilic. Sí debutó con éxito el letón Ernests Gulbis, tras sortear en doble tiebreak al croata Ivan Dodig.
Fuente: espndeportes.com
III Ranking Nacional Copa Delfines
Bases del 3er Ranking Nacional:
“Copa Delfines presentada por American Express”
La Copa Delfines es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y continuará con el mismo sistema de puntos que se utilizado en años anteriores. Vale la pena mencionar que los jugadores entran a “defender” los puntos, al igual que en el tour profesional de la ATP/ITF. En otras palabras, los jugadores entran a “defender” los puntos que hicieron en el 3er ranking en el 2013.
Para entender el sistema de “defensa de puntos”, primero hay que entender el “sistema de puntos”. A continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
{slider=Tabla de puntos}
Categorías |
Rnda 128 |
Rnda 64 |
Rnda 32 |
Rnda 16 |
Rnda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
X |
X |
90 |
180 |
360 |
720 |
1200 |
2000 |
A |
X |
5 |
20 |
45 |
90 |
180 |
300 |
500 |
B |
2 |
4 |
8 |
15 |
25 |
45 |
75 |
125 |
C |
0 |
0 |
1 |
3 |
6 |
12 |
20 |
35 |
Nov |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
6 |
10 |
Los puntos que los jugadores hicieron en el tercer ranking de tenis del 2013 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en La Copa Delfines.
Si un jugador NO JUGO el tercer ranking del 2013, simplemente estaría “añadiendo puntos”. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el tercer ranking hizo 45 puntos, y en este 2014 no juega el tercer ranking (Copa Delfines), perderá los puntos que hizo en el mencionado tercer ranking del 2013.{/slider}{slider=Notas importantes}
- Todas las categorías estarán jugando en cancha dura.
- Los jugadores deberán de participar en categorías en las cuales han competido anteriormente, exceptuando a los ganadores del torneo pasado que automáticamente subieron a la siguiente categoría. El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no está en la categoría correcta.{/slider}{slider=Contrato RACKETS&GOLF}
Al finalizar los cuatro Rankings Nacionales, RACKETS&GOLF premiará con un contrato por Q10,000 al jugador que finalice como número uno por sus puntos acumulados durante los rankings nacionales del 2,014. Este premio es adicional a las bolsas de cada uno de los torneos y no sustituye de ninguna manera el dinero entregado a los mejores jugadores por torneo.{/slider}{slider=Premio RACKETS&GOLF al Mejor Juvenil}
Al finalizar los cuatro Rankings del año, RACKETS&GOLF premiara el juvenil con más puntos con una semana de entrenamiento gratuita en una academia de los Estados Unidos (por definir). El premio incluye entrenamiento, alimentación y hospedaje; NO INCLUYE PASAJE.{/slider}{slider=Copa al Club con más puntos acumulados}
Todos los jugadores deberán de reportar a que club están representando, aunque puede ser que algunos jugadores no estén representando a ningún club y simplemente quieran participar sin representar a nadie. Al final de los 4 Rankings Nacionales, RACKETS&GOLF realizara una sumatoria de puntos de cada uno de los clubes representados y premiara al club que haya acumulado.{/slider}{slider=Objetivos de la Competencia}
Mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de RACKETS&GOLF promueven la actitud de damas y caballeros dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar.{/slider}{slider=Sedes Copa Agua Pura Salvavidas}
Federacion Nacional de Tenis Zona 15 (canchas duras) ,.{/slider}{slider=Fechas y Horarios}
Sabado 20 y Domingo 21 de Septiembre:
Solamente jugaran las categorías “B”, “C” y “Novatos”.
Sábado 27 y 28 de Julio:
Empiezan las categorías “Mayor” y “A”
Sábado 4 de Octubre:
Se juegan las finales.{/slider}{slider=Cierre de incripción}
Martes 16 de Septiembre {/slider}{slider=Lugar de inscripción}
Sport City
o Pradera Concepción
o Zona 10
Federacion de Tenis z 15.{/slider}{slider=Categorías Femeninas}
Las damas que deseen participar podrán participar en las categorías masculinas{/slider}{slider=Bolsa para categoría OPEN}
1er lugar: Q3,500
2ndo lugar: Q2,000
Semifinalistas: Q750 cada uno.{/slider}{slider=Particularidades}
1) La organización dará pelotas para los juegos.
2) Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
3) Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que jugaran contra caballeros.
4) La premiación será el día sábado 24 y habrán rifas sorpresa.
5) TODOS los recogebolas deberán de participar como mínimo en la Categoría “B” y el costo de inscripción para los mismos será de Q75 (no incluye prueba de velocidad de servicio) {/slider}{slider=Formato de competencia}
Se juega un cuadro de individuales de eliminación simple.{/slider}{slider=Conformación de cuadros}
Es un cuadro de eliminación simple de 16, 32, 48, 64 o 128 jugadores.{/slider}{slider=Siembras}
Los criterios de las siembras se basaran en el sistema de puntos de RACKETS&GOLF.{/slider}{slider=VALOR DE LA INSCRIPCIÓN}
Q150 que incluye la prueba de velocidad del servicio o si se cancela con American Express Q125.00 (en tiendas Sport City o Federación Nacional de Tenis zona 15 o las sedes del campeonato los días del torneo).{/slider}{slider=Reglamento}
1. Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un super Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
2. El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
3. Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la cancha que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores cometen faltas dentro de las instalaciones, serán sometidas a consideración del Comité organizador para decidir la sanción correspondiente.{/slider}
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Nadal se da de plazo hasta el sábado
A Rafael Nadal se le realizó esta mañana en la Clínica Mapfre de Medicina del Tenis de Barcelona un exhaustivo examen de su muñeca derecha en la que sufre una pequeña desinserción de la vaina del cubital posterior. "Las imágenes mostraron lo que esperábamos ver. No soy ni optimista ni pesimista, soy realista. Ahora empieza el proceso de rehabilitación y luego veremos en la pista", comenta Ángel Ruiz Cotorro, médico de la Federación Española de Tenis a MARCA.
Nadal, que regresa esta misma tarde a Mallorca donde asistirá a un homenaje a su tío Miquel Ángel, empezará mañana la potenciación muscular de la muñeca para recuperar cuanto antes la movilidad en la zona afectada. "Nuestra idea es poder entrenar sin la férula el jueves o el viernes y el sábado tomar definitivamente una decisión sobre si volamos o no a Nueva York", aclara Toni Nadal, que ha estado estas dos últimas semanas pendiente de la evolución de su sobrino.
Rory McIlroy: "He jugado el mejor golf de mi vida"
El golfista norirlandés Rory McIlroy aseguró este domingo, tras proclamarse ganador del Campeonato de la PGA en Valhalla (Estados Unidos), que ganar este torneo "significa mucho" para él, ya que ha jugado "el mejor golf" de su vida y reconoció que "nunca" había podido imaginar conquistar su quinto 'major' con sólo 25 años.
"Simplemente ha sido increíble, ni en mis mejores sueños habría tenido un verano como este. He jugado el mejor golf de mi vida. Ganar de esta forma significa mucho. Ahora sé que puedo hacerlo, sé que puedo remontar y sé que puedo pelear con los mejores del mundo en un 'major' y alcanzar la cima", declaró el jugador británico en declaraciones facilitadas por el European Tour que recoge Europa Press.
En ese sentido, McIlroy admitió que "nunca" habría pensado "llegar tan lejos" a sus 25 años. "Hace unas semanas dije que ganar el British me colocaba al más alto nivel en este deporte. Pero ganar mi cuarto 'major' aquí y quedarme sólo uno por detrás de Phil -Mickelson- y de Seve -Ballesteros- e igualado con Ernie -Els- y Raymond Floyd es especial. Nunca habría pensado llegar tan lejos con sólo 25 años", expresó.
No obstante, el triunfo no fue un camino de rosas para el norirlandés. "No fue un torneo fácil. No completé el mejor de los comienzos y los chicos -Phil Mickelson y Rickie Fowler- se me acercaron rápidamente. Estábamos hablando de los primeros nueve hoyos y simplemente sentía que no podía hacer nada", recordó.
Sin embargo, agradeció la "deportividad y clase" de sus dos rivales, quienes le ayudaron a "sacarlo adelante". "Fue un poco diferente a mis anteriores triunfos en 'majors'. Tuve que ser paciente y esperar mi oportunidad, que pasase algo", apuntó.
"De repente, ese algo ocurrió en el hoyo 10. Hacer un 'eagle' allí fue un punto de inflexión en el torneo y, a partir de ahí, empecé a jugar un gran golf en la recta final", profundizó el número uno del mundo.
Al final, Rory McIlroy conquistó su segundo Campeonato de la PGA ante rivales de la talla de Phil Mickelson. "Es el segundo mejor jugador aquí este año y de esta generación, y ser capaz de batirle en los últimos nueve hoyos del domingo es un fantástico recuerdo. Es genial poder guardarlo en mi vitrina de cara al futuro", comentó.
Asimismo, el golfista de Hoylwood fijó sus nuevos retos de cara al futuro, lo que pasa por superar a Nick Faldo -con seis 'majors' y Severiano Ballesteros -con cinco- como grandes jugadores europeos. "Creo que mis dos próximos objetivos son el Grand Slam e intentar convertirme en el jugador europeo más exitoso", concluyó.
Fuente: as.com
Santiago Giraldo tampoco pudo en el Masters 1000 de Cincinnati
Con el desenlace de la primera ronda y el prólogo de la segunda, continúa la acción en el Masters 1000 de Cincinnati.
Era el turno de Santiago Giraldo, el único sudamericano que seguía en el torneo, pero no pudo avanzar. Este martes, el colombiano (30º ATP) cayó por 6-4, 2-6 y 7-5 ante el italiano Andreas Seppi (52º).
Se trató de un encuentro parejo, en el que Seppi ganó 10 puntos más que su rival y aprovechó 6 de 14 chances de quiebre (4/9 del lado de Giraldo). Todo indicaba que el europeo se iba a llevar el partido cuando estuvo 5-2 en el tercero. Sin embargo, el colombiano reaccionó e igualó en 5-5. Fue ahí donde el italiano volvió a imponerse para cerrar el juego.
Giraldo buscaba su primera victoria en Cincinnati luego de caer en primera ronda en 2010 y en 2012. Luego de una gran gira de polvo de ladrillo, el paso del colombiano por América del Norte arrancó irregular, con una muy buena actuación en Washington, donde alcanzó los cuartos de final, y una caída en el debut de Montreal.
Seppi, mientras tanto, arribó a segunda ronda en Canadá pero no pudo superar la barrera de los cuartos de final en lo que va del año. De allí su merma en el ranking (fue 18º en enero de 2013).
El ganador ahora se verá con el ruso Mikhail Youzhny, que sorprendió al francés Jo-Wilfried Tsonga, de regreso en el Top 10 luego de ser campeón el domingo del Abierto de Canadá.
Para esta jornada, también está pautado el debut de Novak Djokovic, número uno del mundo, y Stanislas Wawrinka, cuarto, ya por la segunda ronda del torneo.
Fuente: espndeportes.com