Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

Foto: @ATPWorldTour_ES

Aprovechando su buen momento con los títulos sucesivos en Acapulco e Indian Wells, el argentino Juan Martín Del Potro se estrena este viernes en el torneo Masters 1000 de Miami contra el holandés Robin Haase.

Del Potro, quinto favorito, viene de ganar su primer Masters 1000 en Indian Wells el domingo ante el suizo y número uno del ranking, Roger Federer, primer sembrado en Miami. El triunfo en el torneo en el desierto californiano fue el segundo consecutivo del argentino tras coronarse en Acapulco.

"Sí, estoy en un buen momento, porque lograr mi primer Masters y vencer a Federer, fue grande. Mi cuerpo está respondiendo bien, ya mis lesiones parecen cosas del pasado", señaló Del Petro en conferencia prensa.

Pensar que el argentino haya levantado esos dos trofeos hace poco era una utopía luego de haber pasado entonces tres veces por el quirófano para arreglar su muñeca izquierda.

Empero vuelve por sus fueros como cuando ganó el US Open en el 2009, como cuando ayudó a Argentina a ganar la Copa Davis (2016) y la medalla de plata en Río-2016.

Delpo ya guarda en su vitrina trofeos de todas las categorías: Un Grand Slam, Un Masters 1000, nueve ATP 500 y 11 ATP 250.

"Creo que en Miami tengo buenas oportunidades, pues en mi cuadro tengo a Dimitrov (Grigor, N.3) y Goffin (David, N.7), aunque hay otro muy buenos jugadores, pero con suerte a Federer lo vería al final", señaló Del Potro.

La Torre de Tandil ya cuenta victorias sobre los más grandes de los último tiempos, ya que ha derrotado a Federer (siete veces), cinco a Novak Djokivic, quien trata de recuperar su antigua forma y contra quien puede medirse en la tercera ronda, y tres a Andy Murray (no está ahora en Miami).

El ríoplatense buscará por todas las vías titularse en Miami, una corona que lo catapultaria al podio, en el tercer lugar del ránking mundial.
Además, luego del Indian Wells, ganar en la Capital del Sol, donde dice "me encanta jugar", sería un doblete inédito para el sudamericano.

"El torneo de Miami es uno de mis favoritos. Me encanta la ciudad, su gente, la cantidad de latinos que hay y siempre me apoyan, también hay muchos argentinos aquí", añadió Del Potro.

Delpo comanda una legión argentina integrada por siete tenistas, acompañado por Diego Schwartzman, Leonardo Mayer, Guido Pella, Horacio Zeballos, Federico Delbonis y Nicolás Kicker.

Como la gran mayoría de los argentinos, Del Potro también es un fanático del fútbol y un gran seguidor de su selección, aspecto que sobresale en esta época ya que es año de Mundial.

"Si, sería muy bueno si Messi levantara el trofeo en Rusia. Es el deseo de todos los argentinos. Creo que él y todo el equipo se lo merecen. Él (Messi) es un gran jugador y una gran persona, por eso digo también lo digo", finalizó Delpo.

El pasado domingo 18 de Marzo, se realizó en las canchas de la Federación Nacional de Tenis en zona 15, el Festival Kid's Tennis, en su tercera edición que contó con la presencia de 102 pequeños tenistas.

Los entrenadores encargados fueron Walter Gutiérrez y Marvin Reyes, fueron los encargados de apreciar las capacidades técnicas, tácticas, físicas y psicológicas en los participantes, quienes derrocharon su talento en cada juego por obtener el primer lugar de su categoría.

El torneo se juega bajo un formato de Round Robin, con Tie-break a 7 puntos. Luego, en el cuadro principal, se juega a un se juega a un match tie-break a 10 puntos (todas las categorías). En tanto la serie de Consolación se sigue a un tie-break a 7 puntos.

Anthony Vásquez, de la organización, comentó que este festival en la capital, tiene la particularidad, de poder hacerlo en grupos, ya que se cuenta con suficientes canchas y horario. "Todos los participantes se vieron motivados y con gran ilusión de participar. Los premios que se otorgan, incentivan a los niños, algo que los padres aprecian, pues ven agradable que reciban estos reconocimientos". expresó Vásquez.

El programa Kid's Tennis cuenta con el aval de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, el cual inició en el año 2015, como una forma para desarrollar el mini-Tenis con menores de 10 años, ya que ellos no cuentan con torneo internacionales según las reglas de la ITF.

El objetivo primordial, es aumentar la participación de futuros tenistas U-10 a nivel nacional. A la vez, este programa permite descubrir habilidades y formas de desarrollar entrenamientos divertidos que permiten a los niños adentrarse con seriedad al deporte del Tenis.

Las categorías con las que se cuentan son: Punto Rojo, que es la etapa 1, con una pelota 75% más lenta que la pelota amarilla. El Punto Naranja o etapa 2, con una pelota 50% más lenta que la pelota amarilla y Punto Verde o etapa 3, con una pelota 25% más lenta que la pelota amarilla.

Además de Guatemala, este programa se realiza en los departamentos de Sololá, Petén, Izabal, Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango y Zacapa.

IMG 1438.JPG

Ganadores del Festival Kid's Tennis

Cancha Roja(media cancha)
1er. Lugar: MATIAS MENDEZ
2do. Lugar: JORGE ESTEVEZ
3er. Lugar: NATHAN PAZ
4to: Lugar: VALERIA SARMIENTOS

Cancha Naranja(tres cuartos)
1er. Lugar: MATEO HERRARTE
2do. Lugar: NICOLAS ANGEL
3er. Lugar: SOFIA ALVAREZ
4to: Lugar: NATALIA RAMAZZINI

Cancha verde:
1er. Lugar: MATIAS ARROYO
2do. Lugar: PATRICK WAHL
3er. Lugar: NICOLAZ PONCE
4to: Lugar: SOFIA ESTEVEZ

El equipo femenino de Guatemala concluyó como primera del grupo A en el pre clasificatorio ITF World Junior Team Championships U-14 femenino, luego de vencer a Costa Rica por 3-0, en la cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.

Ximena Morales, arrancó con victoria ante Nicole Alfaro 6-0 y 6-1; luego en el siguiente duelo singles, Deborah Domínguez, se impuso ante Daniela Cháves también por 6-1 y 6-4

La victoria cerró con el duelo dobles, donde Morales hizo dupla junto a Natalia Vela, para vencer por 6-0 y 6-3 a Alfaro y Chaves. Con este resultado Guatemala avanza a cuartos de final, donde enfrentará a Trinidad y Tobago, este jueves 22 de marzo, a partir de las 9:30 horas.

Resultados 21 de marzo
Guatemala 3-0 Costa Rica
El Salvador 3-0 Curacao
Trinidad y Tobago 1-2 Puerto Rico
Barbados 1-2 República Dominicana

Programación 22 de marzo
Cuartos de Final
9:30 hrs. Guatemala vs Trinidad y Tobajo
9:30 hrs. República Dominicana vs Curacao
9:30 hrs. Barbados vs Puerto Rico
9:30 hrs. Costa Rica vs El Salvador

Definición Puerto 9 al 12
9:30 hrs. Panamá vs Bahamas
9:30 hrs. Honduras vs Jamaica

Foto: Enrique Berardi/PGA TOUR

Tras una ausencia de veinte meses, este jueves el Abierto Mexicano de Golf, uno de los abiertos nacionales más relevantes de América Latina, hace su reaparición en el calendario internacional como parte del PGA TOUR Latinoamérica.

El torneo será el segundo de la temporada 2018 del Tour y se disputará en el Club Campestre de Tijuana, una sede con una rica historia de golf que se remonta a la década de 1920.

Con grandes campeones en su historial y con un aporte decisivo en el crecimiento del golf en la región, México ofrece su campeonato nacional para que las jóvenes figuras del continente encuentren su camino hacia el PGA TOUR.

Desde su creación, en 1944, el prestigioso trofeo del Abierto Mexicano de Golf ha sido levantado por jugadores de la talla de Lee Trevino, Roberto De Vicenzo, Ben Crenshaw, Billy Casper, Bobby Locke, Stewart Cink y Jay Haas

Este campeonato fue parte del Web.com Tour desde 2008 hasta 2012 y luego se sumó al PGA TOUR Latinoamérica, en donde esta será su quinta aparición desde 2013. No se jugó en 2017.

El field de esta semana lo integran 144 jugadores de 16 países… A la cabeza de ellos llega el estadounidense Ben Polland, quien al ganar el Guatemala Stella Artois Open el domingo pasado abrió la temporada como número uno de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica

Este es el 98º torneo oficial en la historia del PGA TOUR Latinoamérica y el 17º que se disputa en territorio mexicano… Con su primera visita al Club Campestre de Tijuana el PGA TOUR Latinoamérica alcanza esta semana un total de 50 diferentes clubes o campos de golf visitados desde su fundación en 2012.

JUGADORES POR PAÍS: Estados Unidos (70), México (31), Argentina (13), Canadá (5), Colombia (5), Australia (3), Brasil (3), Inglaterra (3), Chile (2), Venezuela (2), Alemania (1), España (1), Italia (1), Mónaco (1), Noruega (1) y Uruguay (1).

**Con información del PGA Tour Latinoamerica

Con la presencia de no menos de 60 golfistas, se realizó la novena edición del torneo de golf Open para la Humanidad, el cual se escenificó en el campo del Guatemala Country club, el pasado 16 de marzo.

El evento una vez más, tuvo como fin principal contribuir con la reducción del déficit habitacional y continuar con los Programas de Apoyo a Extrema Pobreza –PAEP, al recaudar fondos para la fundación Hábitat para la Humanidad, la cual atiende a familias que carecen de una vivienda digna especialmente en áreas rurales.

“Les animamos a que se unan a nuestra causa. Guatemala necesita una fuerte atención en sector de vivienda social para familias en extrema pobreza, que no tienen condiciones adecuadas o de afinamiento”, expresó Renaud Cuchet, presidente de Hábitat para la humanidad.

El primer lugar del torneo que se jugo bajo el formato Best Ball, fue para la pareja integrada por Arturo Gelpke y Fernando Minondo con un score final de 53; Otto Toledo y Heiko Celis fueron los subcampeones con score de 56; y Manuel Arzú junto Rodrigo Matheu obtuvieron el tercer puesto con score de 60.

Hábitat para la Humanidad, inició en 1979 con la misión de atender hogares que carecen de una vivienda digna especialmente en áreas rurales. Hasta ahora se han atendido cerca de 100,000 familia, que se han beneficiado con casas completas, remodelaciones y mejoras de vivienda y para familias en extrema pobreza se les atiende con estufas ahorradoras de leña, filtro de agua y letrinas en sus casas.

IMG 0341

Ganadores Best Ball en parejas

Primer Lugar
Arturo Gelpke
Fernando Minondo

Segundo Lugar
Otto Toledo
Heiko Celis

Tercer Lugar
Manuel Arzú
Rodrigo Matheu

Longest Drive
Luis Porras

Straightest Driver
Mathew Capehart

Closest To the Pin Hoyo 2
Fernando Abularach

Closest To the Pin Hoyo 16
Fernando Minondo

Best Overall Gross
Rodrigo Zachrisson

Best Overall Neto
Fernando Minondo

Guatemala, impuso su favoritismo en el inició del pre clasificatorio ITF World Junior Team Championships U-14 femenino, con un importante triunfo contra Panamá por 3-0, duelo que tuvo lugar en la cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.

El tridente femenino aprovecho su condición de anfitrión, ya que bajo el apoyo de su público obtuvo el triunfo que las pone al frente del grupo A. Ximena Morales, número cuatro del ranking Cotecc, derroto sin apuros por 6-1 y 6-0 a Sofía Aguilar; luego, Deborah Domínguez, número 1 del ranking Cotecc, consiguió la victoria contra Grace Galindo también por 6-1 y 6-0

La serie se completo con el duelo dobles, donde la pareja integrada por Domínguez y Natalia Vela, doblegaron con doble 6-0 a Aguilar y Marialina Mendoza. Guatemala descanso hoy, en espera de su siguiente rival, Costa Rica, a quien enfrentará para definir al ganador del grupo, este 21 de marzo, a partir de las 9:30 horas.

El torneo pre clasificatorio, reúne a 12 países de la región y otorgará al ganador del certamen, el boleto para competir en la última fase de clasificación rumbo al Mundial del WJTC.

Resultados 19 de marzo
El Salvador 3-0 Bahamas
Trinidad y Tobago 3-0 Honduras
Barbados 2-1 Jamaica

Resultados 20 de marzo
Panamá 0-3 Costa Rica
Bahamas 1-2 Curacao
Honduras 0-3 Puerto Rico
Jamaica 1-2 República Dominicana

Programación 21 de marzo
9:30 hrs. Guatemala vs Costa Rica (Grupo A)
9:30 hrs. El Salvador vs Curacao (Grupo B)
9:30 hrs. Trinidad y Tobago vs Puerto Rico (Grupo C)
9:30 hrs. Barbados vs República Dominicana (Grupo D)

Un duelo entre experiencia y juventud se vivió en la categoría mayor del Primer Ranking Nacional Copa Rackets & Golf, luego que Emanuel Sinnott se llevará el triunfo ante Sebastián Domínguez, en un juego donde la lluvia también fue protagonista en la cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.

El argentino, con el apoyo de su familia desde las gradas, impuso su experiencia ante un aguerrido Domínguez, que lanzó muchas bolas para la obtención de los puntos. Al final, Sinnott se impuso con parciales de 6-1 y 6-2 que para el no reflejaron lo duro de un partido, interrumpido al inicio del segundo set por la intensa lluvia.

"Fue una linda final para mi, durante el torneo creo que fui de menos a más, hasta llegar bien físicamente algo que me dio problema en los últimos torneos", expresó Sinnott tras el título, sin dejar ver que la interrupción del juego le benefició.

"La lluvia me afecto favorablemente, el primer set fue intenso y cansado para mi, ya con unas cuantas décadas encima; la pausa me vino bien para respirar y entrar con fuerza en el segundo set", expresó el ganador del primer ranking 2018, quien vio con buenos ojos a los juveniles en competencia.

"Vienen creciendo los chichos, y en este torneo se pudo ver que las generaciones de 16 y 18 años se meten en las últimas instancias. Sebastián representa a Guatemala en varios torneos internacionales e ITF, se roza con buen nivel, lo que se reflejó en esta final", enfatiza el gaucho.

Motivado con este resultado, Sinnott se preparará mejor para  los siguientes torneos ante esa presencia juvenil que viene con fuerza. Además se enfocaré en transmitir a través de la academia, su experiencia a los más pequeños.

OTROS RESULTADOS

En la Miguel Velásquez fue el ganador de la Categoría D con triunfo sobre Adriano Pessarozzi (6-4 y 6-3). El juvenil Enrique Lana se impuso en la Categoría C ante José Labayen por 6-3, 5-7 y 13-11. En la Categoría B, la victoria fue para Josué Pastor contra Marcos Castellanos (6-1 y 6-1). Y en la categoría A, Santiago Padilla fue el mejor en la fina contra Sebastián Córdoba (6-0 y 6-2).

El Ranking Rackets&Golf tuvo para este primer torneo una masiva participación al contar con la presencia de 257 tenistas entre hombres y mujeres, en diferentes edades, quienes lucharon por ser los mejores en las categorías B, C, D, A y Mayor.

Categoría D

Miguel Velásquez

Adriano Pessarozzi

Categoría C

Enrique Lana

José F. Labayen

Categoría B

Josué Pastor

Marcos A. Castellanos

Categoría A

Santiago Padilla

Sebastián Córdova

Categoría Mayor

Emanuel Sinot

Sebastián Domínguez

Fotos: Enrique Berardi/PGA TOUR

El inicio de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica, dejó una gran sensación para Guatemala, luego que los amateurs nacionales fueran protagonistas en el Stella Artois Open, tras completar las cuatro rondas en el campo de La Reunión Golf Resort.

Santiago Urrutia fue el destacado al ubicarse en los primeros lugar en las dos primeras rondas con rondas de 68 y 66. Al final, concluyó empatado junto a Daniel Gurtner en el puesto 51, con tarjeta de 285 golpes 3 bajo par.

26996592838 ed6627c981 z

Muy cerca, se ubicó Alejandro Villavicencio, empatado en el puesto 57 con cartón de 287, 1 bajo par. El último de los guatemaltecos que paso el corte, Rodrigo Rodas, concluyó en la casilla 64  con 297 tiros, 9 sobre el par.

El estadounidense Ben Polland, de 26 años fue el ganador con un total de 268 golpes, 20 bajo par, un nuevo récord de 72 hoyos para el campo de La Reunión, este triunfo lo pone a la cabeza en la Orden de Mérito del Tour y la tabla de posiciones del Bupa Challenge.

José Toledo, concluyó de forma anticipada su participación al no pasar el corte, por lo que ahora se enfocará en continuar la gira en el Web.com Tour. Roberto Lowenthal, Sebastián Barnoya, José González, Rodolfo Castillo, Miguel leal y Renato Tepaz, fueron los otros nacionales en competencia.

Por ahora el PGA TOUR Latinoamérica se enfoca en su siguiente parada y segundo torneo de la temporada 2018: el 59º Abierto Mexicano de Golf que dará inicio el próximo jueves en el Club Campestre de Tijuana en la ciudad fronteriza de Tijuana, México.

Foto: @ATPWorldTour

El argentino Juan Martín del Potro estaba llamado a disputar el dominio del tenis mundial hace menos de una década. Lo tenía todo. Entonces, las lesiones le cortaron las alas. Pero su determinación le devolvió el domingo al lugar al que siempre perteneció entre los mejores jugadores del planeta.

El de Tandil tenía apenas 20 años cuando tocó el cielo por primera vez. En 2009, ante el suizo Roger Federer, Del Potro levantaba la copa del Abierto de Estados Unidos. Con cara de niño, el pelo descuidado y lágrimas en los ojos, se aupaba al cuarto puesto del ranking de la ATP y llamaba a la puerta de los más grandes.

Cerca de diez años y cuatro operaciones en sus muñecas después, en el mismo país, el argentino recuperó su sitio.

La Torre de Tandil ganó el domingo en Inidan Wells su vigésimo segundo título ATP y este lunes escaló del octavo al sexto puesto en el ránking mundial.

"Quizás estoy en mejor forma (que antes) porque unos años atrás nunca gané este título", comentó entre risas.

"No lo sé, me sorprendo conmigo mismo cada día. Y no me gusta comparar estos momentos con los de años atrás. Simplemente estoy disfrutando cada día. Es una vida sorprendente para mí y eso me hace tan feliz..."

- "Valió la pena" -
Con la madurez que solo dan los años y las malas experiencias, Del Potro llegaba feliz a la conferencia de prensa posterior a la final de Indian Wells. De nuevo, Federer. Otra vez tocando la gloria.

El albiceleste acababa de ganar el primer Masters 1000 de su carrera en el desierto californiano. Con 29 años, como si el tiempo se hubiera plegado y lo hubiera transportado tras despertarse de un mal sueño, el tandilense irradiaba un entusiasmo contagioso.

Después del último punto ante el mejor tenista del planeta, con la victoria ya en su bolsa de raquetas, Del Potro se paró, abrió los brazos y miró al cielo. Con los ojos cerrados intentó detener los relojes para saborear la gloria.

"Se te vienen muchas cosas a la mente (...) Toda la gente que me ayuda para que yo consiga estas cosas. La gente que estuvo a mi lado, sufriendo conmigo cuando yo estaba muy triste y esa gente que nunca dejó que yo baje los brazos porque ellos creían mucho más en mí que yo mismo en ese momento. Lo comparto solamente con ellos y con la gente de Argentina", le dijo a la AFP.

El movimiento de sus manos, encima de la mesa, en conferencia de prensa, dibujaba un mapa de sus sensaciones: emoción, nervios, alegría y contención.

"Valió la pena. Jamás imaginé todo esto que estoy viviendo y las cosas que estoy consiguiendo", añadió, tras reconocer por enésima vez durante el torneo que estuvo "a punto" de abandonar el deporte tras sus operaciones de muñeca.

- El tenista humilde -
Por ello, su mantra ya no es la búsqueda del éxito, ni de la fama ni del reconocimiento. Él solo quiere estar sano para hacer lo que más le gusta.

"Ya no tengo nada que perder en el tenis, por eso lo estoy disfrutando tanto", subrayó luego de pasar a la semifinal.

Y aconseja a las generaciones futuras: "Lo primero es intentar ser feliz haciendo lo que quieres. Luego, trabajar duro. Esforzarse por conseguir lo que quieres. Y estudiar. Debes estudiar al mismo tiempo que juegas al tenis porque es muy importante para tu vida. Yo lo hice siendo joven. Gracias a mi madre, el día que acabe mi carrera, haré lo que quiera".

La prensa destaca su humildad por encima de su talento, algo que derrocha en cada una de sus intervenciones.

"Lo aprendí de mis padres. Cuando era joven, mis padres me enseñaron mucho acerca de la vida y el esfuerzo que tienes que hacer para conseguir las cosas que quieres".

De 2009 a 2018, con una pesadilla entre medias y un final feliz. El mismo protagonista: el renacido Juan Martín del Potro, "el tenista humilde", el campeón de Indian Wells

Lunes, 19 Marzo 2018 09:38

Edición 142

Página 107 de 434