RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
El Primer Torneo Emprendedores cumplió su objetivo
Texto y Foto: Manuel Chun
La participación de 60 golfistas y su afán por contribuír con el país, permitió que el Primer Torneo Emprendedores 2018, concluyera con éxito en el campo del Guatemala Country Club, ya que se realizó en apoyo de Junior Achievement (JA) Guatemala, en benefició de jóvenes guatemaltecos que buscan integrarse a la economía nacional y global.
El certamen contó con dos categorías en disputa. La categoría 0 a 15 de hándicap, quedó en poder de Sebastián Olivero con un total de 66 golpes. Héctor Castillo concluyó en el segundo puesto con 68. En la categoría 16 a 36 de hándicap, el primer lugar fue para Carlos Lara, con score de 66; le siguió Luis Solares con tarjeta de 69.
Los premios Clossest to the pin, fueron para Guillermo Arias, Sebastián Olivero y roberto Colmenares. El premio Straightest Drive fue para Victor Toledo y el Putting Contest lo obtuvo Rosa María Dávila.
"Fue una experiencia agradable, me la pase muy bien en el campo, aunque mi juego no fue el mejor, quedo satisfecha por contribuir con la fundación, pues mi sueño a futuro también es ser una empresaria con éxito y me gusta que existan este tipo de organizaciones que apoyan a jóvenes en su carrera profesional", expresó Dávila sobre la competencia.
JA Guatemala contribuye con 18 departamentos del país para la empleabilidad de no menos de 100,000 jovenes en el año 2020. "Esto se realiza a través de varios programas de emprendimiento e inteligencia financiera, dirigidos a jóvenes entre 15 y 19 años en centros educativos oficiales y privados, con el apoyo de empresas, organizaciones y personas que creen e invierten en la juventud", expresó Arturo Matheu, presidente de la fundación, quien debido al éxito del Torneo Emprendedores, no duda que continúe en los próximos años.
Guatemala jugará clasificatorio al Junior Golf World Cup
Foto: Asogolf
Con una preparación óptima y el ánimo a tope, los golfista juveniles Ana Paulina Aldana, Jasmine Youn, Valeria Casas, Rodrigo Rodas, Santiago Urrutia, Miguel Leal y Andrés Urrutia, jugarán a partir de hoy en Canadá, el clasificatorio rumbo al Toyota Junior Golf World Cup Japón 2018.
El evento que se realizará del 10 al 12 de abril, contará además de los nacionales con la presencia de Puerto Rico, México y los anfitriones Canadá, quienes disputarán un total de tres rondas (54 hoyos) tanto en la categoría masculina como la femenina.
"Estoy contento por tener la oportunidad de jugar esta clasificación", expresó Leal, quien tendrá participación por primera vez en un clasificatorio mundialista. Urrutia, quien llega con buen ritmo, tras su formidable participación en el Stella Artois Open 2018. "Vamos con expectativas altas y a hacer el mejor papel que podemos", finalizó.
El campo del Westin Bear Mountain Golf Resort & Spa en Victoria, British Columbia, será testigo de tres intensos días de competencia. El campeón y sub campeón en hombres ganarán su presencia en el mundial; mientras el equipo campeón en mujeres será el único que obtenga su boleto.
Según el formato de competencia (Modalidad Stroke Play), cada día se tomarán los tres resultados bajos de cada equipo, de los cuales se obtendrá el resultado final. El total acumulado luego de las tres rondas definirá a los equipos clasificados.
Con información de Asogolf
Patrick Reed disfruta las mieles del triunfo en Augusta
Foto: @PGATOUR
Con emoción hasta el "putt" del último hoyo, el estadounidense Patrick Reed se coronó este domingo en la 82ª edición del Masters de Augusta de golf, logrando así el primer "grande" de su carrera.
Reed, de 27 años, se puso en cabeza en la segunda ronda y, con una tarjeta total de 273 golpes (-15), se hizo con la victoria por delante de sus compatriotas Rickie Fowler (274) y Jordan Spieth (275), segundo y tercero respectivamente.
"Es casi imposible articular palabra", explicó visiblemente emocionado, con la icónica chaqueta verde y un premio de 1,98 millones de dólares. "Ganar un título de Grand Slam era mi objetivo para esta temporada. Es increíble haberlo conseguido en el primer 'major' del año", añadió.
Este es el primer "major" en la carrera de Reed, conocido anteriormente por sus gestas en la Ryder Cup y que ocupa el 24º del ranking de la PGA. Al "Capitán América", como se le apoda, se le vio nervioso en el comienzo de la jornada pero consiguió enderezar el rumbo en los últimos hoyos del Augusta National Golf Club.
El norteamericano, que terminó con 22 "birdies" en total, comenzó su participación el jueves con una tarjeta de 69 golpes y, el viernes, tomó el liderato con 66, que ya no soltó. El sábado confirmó sus buenas sensaciones con 67 pero el domingo, al lado del norirlandés Rory McIlroy, se le notó la tensión.
"Sabía que iba a ser difícil, me había preparado para que mi ventaja se redujera en algún momento, pero nunca entré en pánico", explicó el que estudiara en una universidad cercana a Augusta.
Julio Rueda conquista dos títulos en Chile
Texto: Manuel Chun / Foto: Julio César Rueda
El guatemalteco Julio Rueda, una vez más, puso el alto el nombre de Guatemala, luego de conquistar el título singles y dobles en el Chilean Open 2018, que tuvo lugar en la ciudad de Santiago.
Con la dificultad de jugar a mayor altura y en cancha de arcilla, fue todo un reto para el guatemalteco en una final que disputo contra el local Pablo Araya, un triunfo de 6-3 en el primer set abrió el camino a la corona del torneo ITF grado 3.
En el segundo set, cuando el marcador le era favorable por 5-0, Araya anunció su retiro, con lo cual Rueda se hizo con el título en tierras chilenas, mismo que dedicó a su mamá como regalo de cumpleaños. "Dedicado a mi Guate linda. Vamos Guateeee", compartió el campeón de la categoría quads.
En dobles, accedió a la pelea junto a su compañero Carlos Muñoz, gracias al triunfo por doble 6-0 sobre Solanch Rojas y Marco Villarroel. La final se definió a favor luego de vencer al chileno Pablo Araya y el brasileño Augusto Fernandes por 6-4, 4-6 y 10-4.
"Logramos la victoria para Guatemala, ahora a seguir entrenando que hay mucho por avanzar. Gracias a la Federación de Tenis de Campo Guatemala y Comité Olímpico Guatemalteco, a mi entrenador Giovanni Rangel y el apoyo de mi familia y amigos. A mi compañero de dobles Carlos Muñoz. Próximo destino Perú Open", expresó Rueda en su cuenta de Facebook.
El torneo sobre silla de ruedas, concluyó con éxito para Rueda, quien sumó 3 triunfos para terminar invicto en singles. En cuartos de final se impuso al chileno Marco Villarroel (6-0 y 6-1) y en semifinales al también chileno Carlos Muñoz (6-2 y 6-1). Ahora su siguiente destino será el Perú Open, que tendrá lugar del 11 al 14 de abril.
Guatemala gana permanencia en Copa Davis al vencer 3-1 a El Salvador
Texto y Foto: Manuel Chun
Guatemala ganó su permanencia en el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, después de superar a El Salvador por 3-1, con lo cual el equipo salvadoreño desciende al Grupo III. La serie en cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15, concluyó este domingo con triunfos en dobles y un singles.
Con la serie igualada 1-1 el sábado, la dupla nacional, integrada por Christopher Díaz y Wilfredo González, salto a la cancha para enfrentar a los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo.
El duelo, no quedó a deber en emociones, con el público guatemalteco como protagonista desde las gradas. El primer set tuvo que definirse en Tie-Break, con triunfo chapín por 7-6(4).
El segundo set, se jugó con la misma intensidad, pero incluyó protestas de los salvadoreños, quienes adujeron insultos del público; al final, el triunfo fue para Díaz y González por 7-5, lo que inclinaba la serie 2-1 a favor de Guatemala.
Con los ánimos caldeados, El Salvador, decidió sustituir a Marcelo Arévalo en el siguiente duelo singles contra Díaz, por lo que Rafael Arévalo fue el encargado de encarar a la raqueta uno del país.
Para sorpresa de muchos, Arévalo comenzó con mayor ímpetu para quedarse con el primer set por 1-6; En el inició del segundo set, cuanto el marcador iba 0-1 a favor de Arévalo, éste decidió abandonar por supuesta lesión, lo que le dio el triunfo a Guatemala en la serie y su estadía por un año más en el Grupo II de la Zona Americana en Copa Davis.
Patrick Reed lidera con paso firme el Masters de Augusta
Foto: @PGATOUR
El estadounidense Patrick Reed con paso firme, se puso a la cabeza del Masters de Augusta, tras acabar las tres primeras rondas con menos de 70 golpes (69, 66 y 67), el primero en conseguirlo desde Lee Westwood en 2010.
El líder, Reed, dio un nuevo golpe encima de la mesa, con "eagles" en el 13 y el 15, y durmió primero de la tabla con una tarjeta total de 202 golpes, con tres de ventaja sobre el norirlandés Rory McIlroy (205), cinco sobre el también local Rickie Fowler (207) y seis frente a al español Jon Rahm (208).
"Fui capaz de adaptarme (a los cambios en el tiempo) y a partir del cuarto hoyo las cosas fueron de la forma en la que estoy jugando", dijo Reed.
Famoso por su juego inquebrantable en la Ryder Cup, el estadounidense ni siquiera pestañeó cuando McIlroy se puso por delante de él brevemente en la tabla.
"Creo que lo más importante es salir ahí y jugar al golf, intentando que el momento no me supere", explicó.
"Espero que podamos conseguir unos fuegos artificiales y pasarlo bien el domingo", sentenció.
- Frustración y decepción -
Tiger Woods, por su parte, no logró acercarse a los primeros de la tabla, al firmar una tarjeta de 72 golpes. Woods, de 42 años, suma 220 golpes, cuatro por encima del par.
El cuatro veces ganador en Augusta pasó el corte el viernes por apenas dos golpes y, a pesar de haber celebrado volver a competir tras varias operaciones de espalda, no está encontrando su ritmo en esta edición del Masters.
"Mi juego corto es un motivo de decepción y también de un poco de frustración", dijo visiblemente afectado por su rendimiento. "No he sido tan eficaz como puedo serlo. Antes de llegar aquí todo estaba bien en este sentido", añadió el "Tigre", que disputa esta edición del Grand Slam por primera vez desde 2015.
1-1 marcha la serie entre Guatemala y El Salvador en Copa Davis
Por: Manuel Chun / Foto: Rubén Flores
Con la serie igualada 1-1 concluyó la primera jornada de la serie entre Guatemala y El Salvador por la permanencia en el grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, cuyo escenario fue la cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
Marcelo Arévalo raqueta número uno salvadoreña y 175 del ranking ATP, ganó el primer juego singles, tras vencer al local Wilfredo González (829 del ranking) con parciales 7-5, 6(3)-7 y 2-6.
"No todos los partidos se pueden jugar al máximo nivel, al final del día lo importante es ganar", expresó Arévalo, quien tuvo en el guatemalteco a un digno rival que lo puso en aprietos durante los dos primeros sets.
En tanto. González, indicó sentirse triste pero a la vez satisfecho por su rendimiento en la cancha. "Salí a ganar. No hubo desesperación, tome más riesgos, pero me quedo con buenas sensaciones",
En el duelo singles que cerró la jornada, Christopher Díaz (627 del mundo) igualó la serie ante los cuscatlecos con un triunfo sin complicaciones sobre Alberto Alvarado (sin ranking internacional) con parciales 6-3 y 6-4.
Con estos resultados, la serie se definirá mañana domingo según el nuevo formato del torneo, a partir de las 11 horas. Se arrancará con el juego de dobles entre Wilfredo González y Christopher Díaz ante los hermanos Marcelo Arévalo y Rafael Arévalo, crucial para ambos países.
Finalmente los dos últimos singles; entre las mejores raquetas de la serie Díaz y Arévalo; y de ser necesario el último singles entre González y Alvarado.
Tiger Woods pasa el corte y Reed lidera el Masters de Augusta
Foto: @PGATOUR
El estadounidense Tiger Woods se aseguró dos días más de competición este viernes al superar el corte del Masters de Augusta, mientras su compatriota Patrick Reed lidera el torneo con solvencia.
Woods, ganador de 14 "majors", incluidas cuatro Chaquetas Verdes, coqueteó con caer eliminado a las primeras de cambio antes de recuperar el rumbo y firmar una tarjeta de 75 golpes para acabar cuatro por encima del par tras las segunda ronda. El corte se quedó finalmente en +6.
"Hace seis meses ni siquiera sabía si iba a volver a jugar de nuevo. Estoy increíblemente agradecido de esta oportunidad de jugar al golf otra vez. Lo echaba de menos y estoy feliz de formar parte de ello", aseguró "El Tigre", quien se mostró no obstante descontento con su rendimiento.
"Nada fue dentro hoy", añadió.
Reed, por su parte, logró tres "birdies" consecutivos en sus tres primeros hoyos y volvió a encadenar otra racha igual del decimotercero al decimoquinto para dar un golpe encima de la mesa con un resultado de -9.
El estadounidense, de 27 años, busca su primera victoria en un torneo de Grand Slam.
"Simplemente me mantuve lejos de los problemas y dejé que mi 'putter' hiciera todo el trabajo. Ya he estado en esta situación antes. Es solo otro día en un campo de golf", explicó el local.
Reed, número 24 del mundo, igualó a Ernie Els en 2015 como los únicos jugadores en hacer un "birdie" o mejor en los cuatro pares 5 de Augusta en cada uno de los dos primeros días.
El australiano Marc Leishman es segundo luego de acabar el día con 67 y firmar una tarjeta global de -7.
"He visto de primera mano lo que se necesita aquí para ganar. Tienes que aprovechar tus oportunidades cuando las tienes", dijo el oceánico.
Jordan Spieth, quien arrancó el día en cabeza al marcar un -6 el jueves, sufrió un inicio complicado, con un doble bogey y un bogey en los dos primeros, y terminó con -4.
Guatemala vs El Salvador, duelo intenso en Copa Davis
Texto y foto: Manuel Chun
El duelo por la permanencia en el Grupo II de América de Copa Davis, enfrenta a los dos mejores equipos de Centroamérica. Por un lado, Guatemala, con Christopher Díaz y Wilfredo González como referentes y del otro El Salvador, con Marcelo Arévalo el 175 del ranking ATP. Este 7 y 8 de abril no habrá mañana para ambos, pues el perdedor descenderá directo al grupo III.
A partir de las 11 horas, en las canchas de la federación, en zona 15, se iniciará con 2 partidos de singles. Primero, Wilfredo González, (826 del Ranking), quien recién conquistó cuatro títulos dobles en Egipto (tres de ellos junto a Díaz) tendrá una complicada tarea ante Marcelo Arévalo, ganador hace unas semanas en singles y dobles del Challenger Tour, celebrado en México, que le permitió ascender al escalón 175 del mundo, la mejor posición en su carrera.
El segundo duelo tendrá a la mejor raqueta de nuestro país, Christopher Díaz, quien llega con tres títulos dobles, y ranking 627, tendrá enfrente a Alberto Alvarado, sin puesto en el ránking.
No obstante, el juego dobles se presagia crucial, ya que estarán González y Díaz, contra Marcelo y su hermano Rafael Arévalo, llave que podría inclinar la balanza a favor del vencedor.
El equipo guatemalteco lo completan Ryan Mueller, Kris Hernández, Sebastián Domínguez al mando del capitán Anthony Vásquez, quienes lucharán por no descender del grupo II, al que llegaron en 2016. El Salvador, se mantiene en este grupo desde 2010.
Este será el quinto enfrentamiento entre chapines y cuscatlecos; Guatemala en el puesto 60 del ranking de Copa Davis con 140 puntos, suma tres triunfos, el último en 2005. El Salvador, puesto 58 con 125 unidades, solo tiene un triunfo en 1999.
Así quedaron las llaves del Guatemala vs El Salvador en Copa Davis
Texto y Foto: Manuel Chun
Se definieron las llaves entre Guatemala y El Salvador, luego del sorteo efectuado hoy en un hotel de la zona 9 capitalina, correspondiente la serie por la permanencia en el Grupo II de América en Copa Davis.
Los duelos singles arrancan la contienda este sábado 7 de Abril, con Wilfredo González enfrentando a Marcelo Arévalo; luego, será el turno de Christopher Díaz contra Alberto Alvarado.
El domingo 8 finaliza la serie con el juego de dobles. La dupla nacional integrada por Díaz y González reñiran ante Marcelo Arévalo y su hermano Rafael Arévalo. Finalmente los dos últimos singles, serán entre Christopher Díaz y Marcelo Arévalo; y Wilfredo González contra Alberto Alvarado.
El ganador se definirá al mejor en los tres duelos, con lo cual permanecerá en el grupo II de la zona americana. El perdedor desciende al grupo III.
Los juegos se realizarán en la Federación Nacional de Tenis de Campo en zona 15, a partir de las 11:00 horas. La entrada será gratuita.