RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Resultados de los guatemaltecos en la Copa Cariari de Tenis 2017
Estos fueron los resultados de los tenistas guatemaltecos que participaron en la Copa Cariari de Tenis 2017 que se celebró en San José, Costa Rica.
Un grupo de 9 guatemaltecos se encuentra en Costa Rica disputando la Copa Cariari de Tenis 2017, en la cual esperan obtener buenos resultados para sumar puntos en el ranking ITF.
Esta competencia se celebra entre el 22 y 28 de mayo en la ciudad de San José, Costa Rica, y forma parte del circuito de la ITF (Federación Internacional de Tenis). Los tenistas son:

(Foto: Club Cariari)
- Hombres: José Domínguez, Andrew Mueller y Jorge Figueroa.
- Mujeres: Rut Galindo, Daniella Gálvez, Gabriela Correa, Mariajosé Hernández, Sofía Correa y Gabriela Rivera.
Estos 9 tenistas buscan sobresalir tanto en la modalidad de singles como de dobles y estos han sido los resultados hasta el momento:
Singles

(Foto: Club Cariari)
Muller y Domínguez fueron eliminados en la primera fase. Aún falta que Jorge Figueroa juegue su partido ante el estadounidense John Bernard.
Mientras que Galindo, Galvez y Rivera consiguieron su clasificación a la segunda ronda. Rut y Gabriela pasaron por bye al ser siembras #1 y #2 del torneo; Daniella superó 6-1 y 6-1 a la costarricense Sofía Gómez.
Dobles

(Foto: Club Cariari)
En la primera ronda, Mueller y su pareja Rodrigo Crespo (CRC) se enfrentarán a Domínguez y Enzo Brida (BRA). Mientras que Figueroa y Bernard (USA) tendrán como rival a una pareja de Costa Rica.
En mujeres, Galindo y Rivera pasaron a cuartos de final por bye. Hernández y Genevieve Quenville (CAN) se enfrentarán a una dupla costarricense, de igual manera lo harán Sofia y Gálvez. Gabriela y Steffy Jullian (CRC) jugarán ante una española y una venezolana.
Fuente: Guatemala.com
André Agassi, la prestigiosa apuesta de Djokovic para resurgir
Novak Djokovic intentará retener el último trofeo del Grand Slam del que todavía es campeón, Roland Garros, de la mano de su nuevo entrenador, el legendario estadoundiense André Agassi, en una prestigiosa alianza que en París iniciará su fase experimental.
El exjugador de Las Vegas, de 47 años, aceptó renunciar a su apacible retiro para ayudar a relanzar la carrera de Djokovic, en declive desde que ganara en París hace un año.
En 12 meses el serbio ha perdido su plaza de número 1 mundial y tres de sus cuatro coronas grandes; Wimbledon, US Open y Abierto de Australia.
Antes de iniciar Roland Garros Djokovic siguió sin encontrar el equilibrio en la gira de tierra. Su mejor actuación fue en Roma, donde alcanzó la final para perder con el alemán Alexander Zverev, de 20 años.
Para intentar dar la vuelta a la situación, el todavía número 2 mundial decidió cambiar al completo su equipo técnico; empezando por su entrenador, el eslovaco Marin Vadja, que le ha acompañado en sus 12 títulos de Grand Slam en la última década, siguiendo por su preparador físico y finalizando por su fisioterapeuta.
- Espléndida madurez -
En diciembre había dejado de trabajar con el alemán Boris Becker, con el que colaboró durante tres años. Ahora su apuesta es otro grande del tenis, nada menos que Agassi en su primera experiencia como entrenador profesional.
El principal problema que tendrá que ayudar a resolver es la recuperación de la confianza, algo de lo que Agassi sabe bastante, tras su larga travesía por el desierto en los 90 antes de encontrar la calma.
Lesiones, coqueteo con las drogas, control positivo (archivado por la ATP) y un divorcio le alejaron del tenis, un deporte que llegó a "odiar", según explicó en su famosísima biografía 'Open'. Todo esto le hizo caer hasta la 140ª plaza mundial de la clasificación ATP en 1997.
Dos años después el estadounidense ganó Roland Garros y completó su colección de torneos del Grand Slam.
Como el vino, Agassi mejoró con los años y logró más trofeos mayores entre los 29 y los 36 años (5), que antes de su renacimiento en París (3). Djokovic, que cumple 30 años el lunes, tiene todavía buenos años por delante.
Aunque sus trayectorias son muy diferentes, presentan algunas similitudes en tierra batida. Ambos sufrieron en París antes de imponerse a la misma edad (29). Agassi tuvo que esperar a su tercera final, Djokovic a la cuarta.
- La dimensión humana -
En la cancha Agassi está considerado uno de los mejores restadores de todos los tiempos, como Djokovic, un maestro en la devolución del saque.
Normalmente en Roland Garros sus primeros encuentros no tratarán aspectos técnicos y tácticos, según Marc Rosset, el antiguo jugador suizo convertido en comentarista de televisión, que conoce bien a Agassi.
"Es alguien que tiene empatía con la gente y tiene una dimensión humana importante por todo lo que ha pasado", señala el antiguo N.9 mundial (1995), campeón olímpico en Barcelona 1992 sobre tierra batida.
"No le dirá a Djokovic, 'juega así', intentará dar su opinión sobre dónde está y cómo puede avanzar", añade.
Queda por saber cuánto tiempo dedicará al serbio. ¿Se volcará como hizo Becker o simplemente le acompañará en momentos puntuales?
Luego está la cohabitación con el español Pepe Imaz, convertido en el preparador mental del tenista. Djokovic ha encontrado su nuevo equipo, ahora falta que le sirva para volver a dominar el panorama mundial.
ll/cd/pm/mcd
Valeria Mendizábal concluye segunda en su primera gira europea
En una jornada inolvidable, la golfista guatemalteca Valeria Mendizábal Riépele terminó en el segundo puesto del RB German Junior que se celebró en Alemania, desde el pasado viernes.
Valeria Mendizábal demostró una vez más su determinación y perseverancia al terminar la competencia con 232 golpes, siendo la única representante de América en el torneo europeo e imponiéndose a golfistas locales de la élite europea.
Debido al cansancio del viaje y el cambio de horario, Valeria finalizó la primera ronda en el puesto 16. Eso no limitó a la atleta que dando lo mejor de ella fue dando pelea y metiéndose dentro en los primeros puestos, peleando golpe a golpe con la alemana Caroline Hermes, a quien finalmente dejó en el camino para quedarse en el segundo puesto. El primer lugar fue la germana Paula Kirner.
“Es un torneo en el que compiten jugadoras de toda Europa y yo era la única fuera de Europa. El campo estaba en condiciones muy difíciles y tuvimos que jugar bajo la lluvia el primer día. Es un campo diferente a los que hay en Guatemala pero logré mantenerme a pesar de todo”, manifestó Valeria desde Alemania.
En la rama masculina, el nacional Santiago Urrutia terminó empató en el puesto 42 con 238 golpes junto a Lynes Behling, de Alemania y el austriaco Jeremy Feist.

X Torneo Internacional de Squash
Te compartimos los horarios para que no te pierdas de este gran torneo.
INICIAMOS LUNES 22 - 13:00 HORAS.
Los mejores jugadores a nivel internacional de SQUASH estarán compitiendo por una bolsa de premio de 50,000 USD ¿Quien crees que obtendrá el premio?
Valor de entrada por persona Q. 30.00 Cada día.
No te lo podrás perder.
Alexander Zverev: “Era muy importante no dejar que Djokovic controlase el juego”
Alexander Zverev es tan maduro y tan profesional que a veces se nos olvida que tiene 20 años. Gana el Masters 1000 de Roma y el tipo ni se tira al suelo, ni grita, casi ni se emociona. Lo toma como algo lógico, como un primer eslabón de una larga cadena que le queda por construir. Con esa misma calma llegó a sala de prensa, para comentar lo sucedido en el Foro Itálico y comentar qué objetivos tiene en el próximo Roland Garros.
“Es agradable ver que puedo competir y ganar grandes torneos contra los mejores jugadores que están ahí fuera. El año pasado vimos cómo Cilic ganaba un Masters 1000 siendo el jugador más joven de la época en conseguirlo, ahora soy yo y por eso estoy feliz. Es algo bueno para la gira que tengamos jugadores jóvenes que sean competitivos en este nivel", reconoció el nuevo número 10 mundial.
Un lugar que en su día ya pisó Boris Becker (llegó a ser número 1), aunque en su caso jamás logró conquistar un torneo sobre arcilla “Boris fue un jugador increíble en todas las superficies Jugó muchas finales, incluyendo Montecarlo, pero es cierto que estoy muy contento por cómo he jugado durante toda la semana, especialmente hoy. Creo que fue uno de los mejores partidos que he jugado, he sido era agresivo desde el primer punto hasta el último. Era muy importante para mí no dejar que Djokovic controlara el juego", repasó el teutón, quien empezó levando la iniciativa desde el lanzamiento de la moneda, donde eligió empezar restando.
“Es una elección que depende de qué tipo de jugador tiene enfrente. Con alguien como Novak es siempre difícil mantenerse dentro del partido, pensé que al principio podría estar más frío y cuando ha cometido un par de errores he tenido la oportunidad de hacer el break. En mi caso, he servido muy bien durante todo el torneo, he estado cómodo. La pregunta era cómo iba a hacer para romperle sus saque, he tenido pocas oportunidades y las he aprovechado”, señaló Sasha.
Pero la derrota no le sentó mal a Novak, todo lo contrario, el abrazo en la red fue de lo más emocionante. “Me conoce desde que tenía 4 años de edad, mi hermano tiene su misma a su edad y han jugado juntos en la categoría junior, siempre ha entrenado con él. Recuerdo que siempre le elegía a él para calentar cuando era un junior en los grandes torneos de Grand Slam. Nuestra relación es muy muy buena, siempre ha deseado lo mejor para mí y yo para él. Le deseo buena suerte en París", afirmó.
“Antes de esta semana no me daban ninguna posibilidad de ganar en Roma. Aquí he demostrado que puedo jugar y vencer a los mejores jugadores en uno de los torneos más grandes, espero seguir manteniendo este rendimiento, ya veremos cómo nos en París", concluyó el flamante campeón.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/21/alexander-zverev-importante-no-djokovic-controlase-juego
Christopher Díaz cierra la gira por Nigeria con un subcampeonato
Christopher Díaz cierra la gira por Nigeria con un subcampeonato
La última semana de la gira por África no se olvidará en mucho tiempo. El tenista guatemalteco Christopher Díaz llegó hasta donde las fuerzas se lo permitieron… hasta la final del torneo F3 de Abuja, dando batalla y terminando con un subcampeonato con parciales de 7-6, 3-6 y 1-6.
Fue una final de dientes apretados en el primer parcial. Su rival por el título, el francés Calvin Hemery, no era en vano el primer sembrado del torneo. Aun así, el guatemalteco se le plantó y le ganó 7-2 el tie-break que le dio el primer set 7-6.
Para el segundo y tercero, Díaz ya no pudo controlar el vendaval que fue el galo; quien tuvo una efectividad de 61.7% en el primer servicio y que logró 13 aces, contra dos del guatemalteco. Además de los 4 de 9 puntos de quiebre concretados sobre el nacional. La batalla cerró tras 1h:48 horas de juego, que dejan, sin duda, con buen sabor de boca a Christopher Díaz, que logra con este subcampeonato su mejor torneo ITF del año.
Para llegar a esta final, venció al nigeriano Henry At Seye por doble 6-0 en primera ronda; en segunda superó a Sasi Kumar Mukund de India, por 6-4 y 7-6; en cuarto le ganó al italiano Alessandro Bega por doble 6-4, y en semis venció al canadiense Brayden Schnur 7-5, 3-6 y 6-1.
El diestro de 27 años ocupa el puesto 754 del ranquin mundial, a la espera de la actualización del próximo lunes. Su último título en singles se remonta al 2014, en el México F10 Future, mientras que en dobles ganó este año el F8 de Turquía junto con el brasileño Pedro Bernardi, con quien suele hacer dupla en las giras; y luego ambos fueron subcampeones en el F9 del mismo país, tras caer en la final ante Kamil Majchrzak (Polonia)-Pedro Sakamoto (Brasil).
Fuente: http://www.cog.org.gt/node/611
Por la victoria en la gira ITF Junior!
A por la victoria en la gira ITF Junior! ?
??️
Los jugadores Juan Sebastián Domínguez, María Gabriela Rivera y Rut Galindo (ausente en la juramentación por encontrarse en el extranjero) sostendrán una gira de 4 torneos en Centroamérica como parte del circuito ITF Junior Tennis.
Se trata de la Copa Cariari en San José, Costa Rica, del 22 al 26 de mayo; Copa El Salvador en San Salvador, del 27 de mayo al 1 de junio; Copa Libertad en la misma ciudad del 3 al 8 de junio y la Copa Mundo Maya en ciudad de Guatemala del 10 al 15 de junio.
Acompaña a la delegación apoyada por el Comité Olímpico Guatemalteco, el entrenador Luciano Ramazzini.
Novak Djokovic: "He decidido trabajar con Agassi en Roland Garros"
Tan solo unos minutos antes de la conclusión de la final del Masters 1000 de Roma, Sky Italia daba la exclusiva: Andre Agassi será el nuevo ayudante de Novak Djokovic en Roland Garros.
Aunque según el propio canal italiano el anuncio oficial estaba programado para el miércoles, Novak Djokovic no quiso esperar más y confirmó la noticia en la rueda de prensa posterior al partido.
La relación entre ambos viene de largo, y es que como reconoce el de Belgrado, ambos han estado hablando durante las dos últimas semanas. “Siento que hemos estado muy cerca el uno del otro, y que tenemos muy buenas vibraciones”, afirmó el subcampeón de Roma.
Nole confía en que la relación trascienda más allá de lo laboral. Cree firmemente que el “Kid de Las Vegas” también puede ayudarle en el terreno personal. “Él sabe de qué va esto. Conoce los valores familiares y humanos. Es una persona que me va ayudar tanto dentro como fuera de la pista”, añadió.
Aunque el análisis de la final quedó en un segundo plano debido a la envergadura del anuncio, Novak Djokovic también tuvo tiempo para valorar su partido y el del rival. “Lo primero es felicitar a Zverev. Ha jugado un partido espectacular, y mereció la victoria. Definitivamente está en el camino correcto. Espero que sea el primero de muchos éxitos”, declaró el balcánico.
A pesar de su pobre actuación en la final, Djokovic prefirió quedarse con lo positivo de la semana. “He jugado muy mal hoy, no he encontrado el ritmo en ningún momento. Pero creo que he jugado muy bien el resto de la semana”, concluyó un Djokovic con la vista ya puesta en revalidar su título en París.
fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/21/novak-djokovic-he-decidido-agassi-roland-garros
Svitolina: "Me considero muy afortunada de lo que he conseguido esta semana en Roma"
Tras vencer a la rumana Simona Halep en tres duros sets, la tenista ucraniana Elina Svitolina, compareció ante los medios de comunicación en rueda de prensa para analizar cuales son sus sensaciones tras sumar el cuarto título de este 2017, que la pone como número uno en la Race hacia Singapur y la número seis del mundo en el ránking WTA mañana lunes.
Elina Svitolina mostró su felicidad al levantar el título de campeona, admitiendo que el día de hoy es de los mejores de toda su carrera deportiva: "No sé si hoy es el mejor día de mi carrera deportiva, pero entre los tres mejores está seguro. Me considero muy afortunada de lo que he conseguido esta semana en Roma. Todo esto se consigue trabajando en la pista en cada torneo".
Tras la finalización del segundo set, el partido cambió debido a la lesión de Simona Halep, que desequilibró el partido a favor de la tenista ucraniana: "La tierra es sin duda una superficie muy peligrosa, especialmente para aquellas tenistas que se desplazan mucho en el campo de lado a lado como hace Simona. Siento mucho su lesión, porque estaba jugando a un muy buen tenis y me ha creado muchos problemas en los dos primeros sets. Luego tras llevarme el segundo set, parece que esa lesión le impedía correr por cada bola y esto lo aproveché para llevarme el partido", declaró.
Al terminar el primer set, Elina Svitolina pidió la asistencia de su entrenador para que le diese consejo de cara a como afrontar el resto del partido. Sobre ello, la tenista ucraniana confesó que su entrenador le dijo "que tenía que ser más paciente. Simona estaba dominando y me tenía muy detrás de la línea de fondo. Me pidió paciencia para poder tener mis posibilidades. Es bueno tener un entrenador en el campo cuando las cosas no te están yendo demasiado bien".
Para finalizar, Svitolina habló de que plan tiene para los próximos días, donde la próxima semana tendrá lugar Roland Garros: "A partir de mañana descansaré un par de días. He trabajado muy duro y mi cuerpo tiene mucha fatiga acumulada. El miércoles posiblemente comience a entrenar para estar lista en Paris", concluyó la reciente campeona del Premier Event de Roma.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/05/21/svitolina-considero-afortunada-he-conseguido-semana-roma