Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

 

Rafa Nadal debutó con una contundente victoria en el Masters 1.000 de París ante Lukas Rosol, ante el que tan solo cedió cuatro juegos. El balear, que ha recuperado la confianza en su juego y plasma este escenario en la pista, se topará en la siguiente fase con Kevin Anderson o Domic Thiem.

Rafa NadalyLukas Rosolvolvieron a verse las caras solo una semana después de enfrentarse en Basilea. Sobre el cemento suizo el partido se decidió a favor del español en la muerte súbita del tercer set (1-6, 7-5, 7-6). Menos ha sufrido este miércoles el balear para deshacerse de su rival en París, firmando un marcador de 6-2 y 6-2 en apenas 62 minutos de encuentro.

Nadal había participado en cuatro ediciones del torneo hasta la fecha: en 2007 cayó en la final anteDavid Nalbandian; en 2008 tuvo que retirarse por lesión en cuartos de final anteNicolay Davydenko; en 2009 perdió en semifinales anteNovak Djokovic, y en 2013 repitió ronda cediendo en este caso anteDavid Ferrer.



Fuente: La marca.com

 

Martes, 03 Noviembre 2015 11:50

Afiche 4to. Ranking Nacional de Tenis

Cuál es el secreto de la juventud de los "súper abuelos"?

Mary Helen Abbott, de 78 años, se pinta los labios de rosa, aún fuma ocasionalmente, está al día con todos los chismes del hogar de ancianos donde vive y va al gimnasio con una falda corta.

Ríe cuando el instructor de aerobics grita: "¡Pavonéense! ¡Como si fueran a conocer a alguien famoso!" Luego ella y una docena de otros ancianos estiran la espalda y, levantando las rodillas alternadamente, caminan afectadamente a lo largo del salón.

Abbott es lo que los científicos definen como una "súper senior" y forma parte de un estudio de 3,2 millones de dólares que busca descubrir los secretos para mantenerse ágil y saludable a tan avanzada edad.

Mientras algunos están en la búsqueda de medicamentos para prevenir la demencia senil, otros, como el neuropsicólogo David Loewenstein de la Universidad de Miami, están más interesados en descubrir por qué algunas personas escapan de ella.

"Estudio el mal de Alzheimer, pero si queremos descubrir los misterios del cerebro también hay que saber por qué algunas personas envejecen exitosamente", dijo Loewenstein.

El estudio de cinco años, financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, está abierto a personas de 63 a 100 años que no han sido diagnosticadas con demencia, que están en buena forma mental o bien apenas muestran señales de falla de memoria.

Loewenstein está particularmente intrigado en saber cómo algunos parecen capaces de ahuyentar la pérdida de memoria, ya sea por razones genéticas, ambientales u otras.

El experto citó estudios en los que se practicaron autopsias a personas de más de 85 años, una población en la que uno de cada tres sufre demencia.

Casi un tercio de las personas examinadas post-mortem revelaron importantes señales de demencia en el cerebro --placas y ovillos--, pero parecían estar bien cuando vivían.

"¿Cómo pueden funcionar a tan buen nivel? La ciencia no ha podido responder esto", dijo Loewenstein. "Estamos tratando de descubrirlo".

- Ejercicio en una píldora - 

De las 100 personas que participaron hasta ahora en el estudio de Loewenstein, más de 40 viven en East Ridge, una típica localidad en el sur de Florida habitada por jubilados donde los pavos corretean entre palmeras y campos de golf y las casas de un piso se dividen en múltiples apartamentos.

Tanta tranquilidad no sale barata. Los residentes pagan una inicial de 111.000 dólares y luego una renta mensual de 2.700 dólares, dependiendo de su espacio habitacional.

Poco después de llegar hace siete años, Gwen North, una maestra de preescolar jubilada que parece décadas más joven que su edad (85), asumió la responsabilidad de ocuparse de la tienda de artículos usados.

"Probablemente trabajo seis días a la semana", dijo alegremente.

A los 86 años, su marido Art es uno de los más populares del vecindario: siempre dispuesto a charlar, compartir información y arreglar aparatos electrónicos rotos.

Art y Gwen se sometieron a pruebas de memoria y están proveyendo muestras de su médula ósea para rastrear los primeros signos biológicos de envejecimiento. También tienen previsto donar sus cerebros para que sean estudiados luego de morir.

Entonces, ¿qué es lo que los mantiene jóvenes?

"Mantenernos ocupados", dice Gwen. "Y buenos genes".

"Sólo trabajar. Y mi esposa", añade Art.

Resulta que los datos científicos confirman estas hipótesis.

"Hemos sabido desde hace tiempo que la gente que trabaja está mejor que la gente que no", dijo Laura Carstensen, directora fundadora del centro de longevidad de la universidad de Stanford, en un foro sobre el envejecimiento en la Academia de Medicina el mes pasado en Washington.

"El trabajo, remunerado o no, puede mejorar las funciones cognitivas", señaló.

Ejercitarse regularmente y llevar una dieta mediterránea también se sabe que fomenta un envejecimiento sano.

"Los geriatras que conozco dicen que si pudiéramos poner el ejercicio en una píldora, sería el medicamento más vendido del mercado", comentó.

- Conexiones y buen pasar - 

Abbott confiesa que, antes de mudarse a esta localidad para jubilados, no se sentía muy bien. Luego de que su marido murió, perdió peso y se sentía muy sola.

"Una de las principales razones por las que me gusta estar aquí es que me cansé de comer sola", dijo.

Claramente, necesita contacto social. Ahora juega golf todos los lunes y maneja el autobús a la iglesia los fines de semana.

Abbott además lidera el comité de bienvenida y conoce a todo el mundo, desde la pareja gay que se acaba de mudar hasta la mujer de 90 años que casi falleció recientemente, pero que ahora va de nuevo a las clases de gimnasia.

Y tras tantos detalles sobre la vida de los demás también hay un fundamento científico.

"Estudios epidemiológicos muestran que las personas que tienen una vida rica en actividades estimulantes a nivel cognitivo y conexiones sociales tienen menos riesgo de deterioro cognitivo a medida que envejecen", dijo Loewenstein.

Pero la situación financiera también es un factor importante. Muchos residentes de East Ridge son educados y blancos. Ahorraron toda su vida, invirtieron bien y se beneficiaron del "boom" de los precios inmobiliarios.

Los pobres a menudo están más expuestos a los estragos del envejecimiento. La investigación muestra que los negros y los hispanos sufren tasas desproporcionadamente más altas de demencia que los blancos.

Se calcula que la demencia en Estados Unidos se triplique hasta alcanzar 132 millones de personas en 2050 y algunos expertos advierten que esta enfermedad podría desestabilizar economías y paralizar sistemas de salud.

 

Martes, 03 Noviembre 2015 10:28

TORNEO CON HANDICAP GUATEMALA 2015

 

 

 

Durante 10 años se ha realizado el Torneo con Handicap en las instalaciones del Club Delfines con la modalidad round-robin Con 8 grupos de 4 jugadores que se enfrentaron todos contra todos, Organizado por Wilfredo González

La premiación del torneo se llevo a cabo en las Canchas del Club bajo un ambiente familiar entre risas y bromas de algunos de los participantes que degustaron de un refrigerio y acompañaron la premiación con anécdotas curiosas y de corte cómico

Wilfredo González se dirigió a los finalistas, agradeciéndoles su participación en el mismo y la disponibilidad de los participantes hacía con el torneo, hizo entrega de los trofeos al cuarto tercer segundo y primer lugar, invitándolos desde ya para el siguiente Torneo en el 2016

Resultados

1er. Lugar   Antonio Betancourt

2do. Lugar Ignacio Cobos

3er. Lugar  Antonio Prahl

4to. Lugar Alfredo Alvarado 

 

 

Se sorteó el cuadro para América II 2016

ATP Los cuadros de la Copa Davis por BNP Paribas 2016 de América II y de Europa/África II se realizaron hoy en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis en Londres.

Estos cuadros se pudieron realizar en esta fecha debido a las tres series pendientes que concluyeron este fin de semana para determinar los descensos de América I y Europa/África I.

En América II, el máximo preclasificado, Uruguay, deberá viajar a Perú en su primer choque de 2016 (4-6 de marzo), mientras que el segundo, Venezuela, será local ante Paraguay. Los otros dos preclasificados, México y El Salvador, abrirán el año de local ante Guatemala y Puerto Rico, respectivamente.

De América II ascenderá solamente una nación a América I, mientras que serán dos las que desciendan a América III.

En Europa/África II, el primer preclasificado, Lituania, recibirá a Noruega en la primera ronda, mientras que Dinamarca, que descendió el fin de semana luego de caer con Suecia, es el segundo preclasificado y será visitante ante Georgia.

Cuadros completos debajo:

América II

Primera ronda (4-6 marzo)

Perú [l] v Uruguay [p]
México [p] [l] v Guatemala
El Salvador [p] [l] v Puerto Rico
Venezuela [p] [l] v Paraguay

Europa/África II

Primera ronda (4-6 marzo)

Lituania [p] [l] v Noruega
Sudáfrica [p] [l] [*] v Luxemburgo
Turquía [l] v Bulgaria [p]
Bosnia/Herzegovina [p] [l] [*] v Túnez
Letonia [p] [l] v Mónaco
Egipto [l] [*] v Belarús [p]
Finlandia [p] [l] v Zimbabue
Georgia [l] [*] v Dinamarca [p]

Leyendas:
[p] = Nación preclasificada
[l] = Localía
[*] = Localía cuando decidida por sorteo

Las naciones que juegan de local fueron enumeradas primero.

 

Martes, 03 Noviembre 2015 07:53

IV Torneo Anual United Charties 2015

 

IV Torneo Anual United Charties  2015

La asociación Guatemalteca para el síndrome de Down realizo el IV torne Anual United Charties 2015 con el patrocinio de muchas marcas que se dieron cita junto a la comunidad golfista guatemalteca quienes degustaron de un torneo lleno de amistad y competencia , en las instalaciones de Country Club zona 11

Premiación
Closet To the pin
Hoyo 2 Roberto Aldana Jr
Straightest Drive
Jose L. Mickel
Longest Drive
Luis Dubois 

 

Premiación      
1er lugar  Santiago Castillo -Luis Dubois      
2do. Lugar Francisco Legrand- Irwin Gonzalez      
3er. Lugar Juan C Samayoa- Sergio Morales      
       

 

 

Martes, 03 Noviembre 2015 07:45

Juegos Nacionales Deporte Adaptado (Golf) 2015

 

Viernes 30 de Octubre los Golfistas que pertenecen a laAsociación Guatemalteca para el Síndrome de Downlucharon por obtener los mejores resultados en las respectivas competencias de los Juegos Nacionales deporte Adaptado 2015 en las instalaciones  de Top Tee cayala los golfistas guatemaltecos compitieron demostrando sus destrezas en tan aclamado deporte. 

Lunes, 02 Noviembre 2015 17:51

COPA GALILEO 2016

 

Copa Universidad Galileo 2016

Guatemala será la sede de la VII edición del Torneo Internacional Juvenil Copa Universidad Galileo, el cual se realiza principalmente gracias al apoyo de esta casa de estudios que un año más apuesta por brindarle a la población guatemalteca un espectáculo deportivo que año a año aumenta el interés de jóvenes  promesas del tenis en la región y del mundo en general, siendo una de las primeras paradas en la región  latinoamericana.

Este es un evento internacional juvenil que forma parte del circuito mundial de la ITF (International Tennis Federation), cuyas sedes están en Londres, Inglaterra.

Alrededor de 160 jugador@s procedentes de 25 países de alrededor del mundo, vienen a Guatemala a competir por los puntos ITF para mejorar su ranking en el circuito mundial. Algunos de estos jugadores logran llegar a profesionales y jugar el circuito ATP (para hombres) o WTA (para mujeres) .

El torneo es calificado como un evento “Grado 4”, por lo cual otorga 40 puntos al primer lugar, 30 puntos al finalista,  20 a los semifinalistas, 10 a los que queden en  cuartos de final y 5 a los pasan la primera ronda.

El mejor rankeado del torneo en la rama masculina es el guatemalteco Christopher Vleeming, actual # 210 del ranking ITF Junior y ganador de la Copa Mundo Maya en 2015, y en la rama femenina la estadounidense Jimena Ramirez-Benito # 366 quien viene de hacer finales en dos de sus últimos cuatro torneos que ha disputado, ganando una de ellas.

Por parte de Guatemala, la legión chapina la integran en el cuadro principal masculino,  Ryan Müller #379, Pedro Gutiérrez #937, y los Wild card Kevin Hernández, Christopher Herrera y Fabian Taracena quienes sumados a Christopher Vleeming intentarán darle a Guatemala la Segunda Copa Universidad Galileo de la historia (2010 Luciano Ramazzini).

En el cuadro principal de la rama femenina, Mishelle Cordero, actual #445 del ranking  y María Gabriela Rivera #457 encabezan la lista de guatemaltecas en el cuadro principal, seguidas de la quezalteca Pamela Richter (#937). Las jugadoras a las que se les otorgó un Wild Card para la llave principal son Nathalie Hernández y Maria José Hernández, quienes con 15 años ya figuran en el tenis de la región centroamericana  como de las más dominantes.

Este tipo de torneos dan oportunidad a tenistas locales de poder competir con jugadores internacionales  y tener acceso a los puntos ITF en su propio país.

RACKETS&GOLF como organizador, con el apoyo de la Federacion de Tenis invitan a periodistas y a todas las personas que quiera conocer más de este deporte, a que asistan a la Federacion de tenis z 15, del 13 al 20 de febrero y gozar del mejor  tenis juvenil  internacional.

 

Domingo, 01 Noviembre 2015 17:36

Lanto Griffin gana RDV Punta del Este Open

 

PUNTA DEL ESTE, Uruguay – A pesar de no perder nunca el liderato en la última ronda, Lanto Griffin no se sintió ganador del Roberto De Vicenzo Punta del Este Open Copa NEC hasta que llegó al green del 18.

El estadounidense, único jugador en anotar sus cuatro rondas bajo par en el Club del Lago Golf, terminó con par en el hoyo final para lograr su primer título en el PGA TOUR Latinoamérica en su quinto torneo de la temporada.

El jugador de 27 años, nacido en Mt.Shasta, California presentó una tarjeta de 2-bajo par 68 para totalizar 271 (-9) y así superar al puertorriqueño Rafael Campos por dos golpes.

“A pesar de que las condiciones no estuvieron tan difíciles como ayer, no fue fácil, había unas banderas complicadas y además la presión de cerrar un torneo nunca es fácil”, dijo quien estudio en Virginia Commonwealth University, casualmente junto con Campos, con quien peleó el torneo mano a mano.

“Haber jugado con Rafa también fue un alivio, lo conozco de la Universidad, fuimos compañeros de habitación un año,  y eso me tranquilizó”, señaló Griffin que tuvo un gran giro en su carrera en los últimos meses donde consiguió tres victorias.

“La clave fue dejar de pensar tanto en mi swing y enfocarme más en disfrutar de cada vuelta y en pegarle a la pelota. Me sentí muy cómodo con mi swing esta semana y el campo me pareció fantástico”, señaló Griffin quien con esta victoria sube al puesto 21° en la Orden de Mérito.

El birdie en el 1, más los bogeys de aquellos que lo perseguían le dieron cierta tranquilidad en los primeros nueve hoyos. Pero en la vuelta, Campos encontró birdies en el 10 y 11 que lo acercaron a la punta. “En un momento la estrategia era hacer pares y no perder la concentración, el birdie en el 13 fue importante, pero siempre estaba el peligro de que Rafa emboque”, contaba quien ganó en el SwingThought Tour y el Campeonato del Estado de Virginia, además de quedar como Medallista en la primera etapa de la Clasificación para el Web.com Tour.

En el par -3 del 17 tuvo que hacer dos putts para par desde lejos y cuando lo logró fue un alivio. “Llegar con dos de ventaja al 18 era importante, por suerte pegué una gran salida y eso me tranquilizó”, dijo Griffin quien jugará la semana que viene el 110° VISA Open de Argentina.

 

Federer frena a un sólido Nadal

Basilea es territorio Federer y lo demostró batiendo a un sólido Rafael Nadal en la final del ATP 500 de la localidad suiza en la reedición de un duelo que no se veía desde hacía casi dos años: en las semifinales del Open de Australia 2014, en la que Rafael Nadal ganó en tres sets. En esta ocasión han vuelto a ser tres las mangas y el resultado de 6-3, 5-7 y 6-3 para el suizo, en un encuentro en el que sin embargo Nadal exhibió muchos frutos de la labor que ha realizado para llegar a tope a estos compases finales de la teporada: restando en posición adelantada, y con un sentido muy agresivo en su juego.

Es el undécimo triunfo del suizo en los 34 partidos que han jugado, y el primer triunfo de Federer desde 2012. Nadal logró salvar dos bolas de partido, una de ellas lograda por Roger con una de sus excelentes voleas. En la segunda se le fue a Nadal la bola por la línea de fondo.

Federer ganó así el sexto título de la temporada: Brisbane, Dubai, Estanbul, Halle y ATP Masters 1000 Cincinnati. Solo le supera Novak Djokovic, con nueve. Lleva ya 88 en su carrera y con esta victoria, incluye Basilea entre los cinco torneos que ha ganado al menos siete veces: Cincinnati, Dubai y Wimbledon. En Halle, sobre hierba ha triunfado ocho veces.

No obstante, Nadal sumó 500 puntos que le colocan con 4.650 quinto en la lista mundial, aunque todavía a 1.490 del cuarto de Stan Wawrinka. El ex número uno ha sumado este año los galardones de Buenos Aires, Sttutgart y Hamburgo, además de contabilizar también las finales del Masters 1.000 de Madrid y Pekín. Lleva ya 97 finales en su carrera.

 

Página 296 de 433