Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

El tenis mundial tiene un nuevo capítulo histórico y esta vez lleva el nombre de Marcelo Arévalo, el talentoso tenista salvadoreño que ha alcanzado una hazaña nunca antes lograda para El Salvador. La International Tennis Federation (ITF) ha reconocido a Arévalo, junto a su compañero Mate Pavic, como los Campeones del Mundo en la modalidad de dobles para la temporada 2024. Un galardón que marca un hito en la historia del tenis del país y resalta la brillante carrera del salvadoreño.

El pasado martes, la ITF celebró a las mejores figuras del tenis profesional, destacando a los campeones mundiales de la temporada. En la categoría de individuales, los campeones fueron Jannik Sinner, en el lado masculino, e Iga Swiatek, en el femenino. Sin embargo, en la modalidad de dobles, el nombre de Marcelo Arévalo brilló con fuerza. Este reconocimiento, logrado junto a su compañero croata Mate Pavic, refleja una temporada espectacular, llena de éxitos y trabajo arduo.

Arévalo y Pavic cerraron el 2024 con un total de 6700 puntos en la "Race to Turin", consolidándose como la pareja número uno del ranking ATP. Entre sus logros más destacados se encuentra la conquista de Roland Garros 2024, uno de los títulos más prestigiosos del tenis mundial, junto a otros tres títulos importantes durante la temporada. Además, llegaron a la final de las Finales de la ATP, lo que les permitió asegurar su lugar como la mejor pareja de dobles del año.

Este reconocimiento no solo es un reflejo del esfuerzo, la disciplina y el talento de Arévalo, sino también de su constancia y dedicación a lo largo de los años. Con esta victoria, Marcelo se convierte en el primer tenista salvadoreño en alcanzar el título de Campeón del Mundo de la ITF, un logro que coloca a El Salvador en el mapa del tenis mundial.

Por su parte, Mate Pavic, quien ya había obtenido este galardón en 2021 con su compatriota Nikola Mektic, celebra su segundo título de Campeón del Mundo en dobles, una muestra de su increíble nivel y continuidad en la élite del tenis internacional.

Este triunfo no solo posiciona a Arévalo como uno de los tenistas más destacados de su generación, sino que también inspira a toda una nación y a la región centroamericana. La historia de Marcelo es un ejemplo claro de que, con trabajo, perseverancia y pasión, se pueden alcanzar grandes logros, incluso en un deporte tan competitivo como el tenis.

Felicitaciones a Marcelo Arévalo y Mate Pavic por este impresionante logro, y a El Salvador por tener a un campeón mundial que seguirá dejando huella en el tenis global. ¡El futuro del tenis sigue brillando gracias a esta gran estrella!

El golfista guatemalteco Gabriel Palacios protagonizó una destacada actuación en el Latin American Amateur Championship (LAAC) 2025, que se celebró en el Pilar Golf Club, en Buenos Aires, Argentina. A pesar de las dificultades de una jornada maratónica que incluyó 36 hoyos en un solo día, Palacios terminó en la tercera posición, consolidándose como una de las figuras más prometedoras del golf de la región.

Con un total de 274 golpes, 14 bajo par, Palacios se mantuvo cerca del líder, Justin Hastings de las Islas Caimán, quien terminó con 272 golpes (-16), y se coronó campeón del evento. La victoria de Hastings lo convirtió en el segundo golfista de su país en ganar el prestigioso torneo, pero fue la actuación de Palacios la que acaparó todas las miradas en su país natal, Guatemala.

El torneo vivió una jornada de alta tensión el sábado, cuando los organizadores decidieron que la tercera y cuarta ronda se jugarían el mismo día debido a la amenaza de tormentas para el domingo. Esta decisión hizo que la definición del campeonato se extendiera hasta casi caer la noche, aumentando la presión y la resistencia de los participantes.

“Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron pendientes de mi juego durante esta semana. El apoyo incondicional que recibí en este último día tan complicado de 36 hoyos fue especial. No se pudo ganar este año, pero esperamos que sea el otro, solo quedé a 2 golpes, pero hay mucha historia detrás de este fin de semana”, declaró Palacios al finalizar el torneo, visiblemente emocionado.

A tan solo dos golpes del campeón, Gabriel estuvo cerca de lograr algo histórico para el golf guatemalteco. De haber quedado en la segunda posición, habría recibido una invitación para participar en el Masters Tournament, además de exenciones para The Open, el U.S. Open, The Amateur Championship y el U.S. Amateur Championship 2025, torneos emblemáticos del golf profesional.

El desempeño de Palacios durante el torneo estuvo marcado por su precisión y consistencia. A lo largo de las cuatro rondas, el guatemalteco mostró un juego sólido, con 6 birdies y un eagle en la primera ronda del sábado, lo que lo mantuvo dentro de los primeros puestos. Sin embargo, un doble bogey en el hoyo 18 de esa misma jornada y una suspensión por lluvia que retrasó el inicio de la ronda final pusieron a prueba su fortaleza mental.

Con un acumulado de 198 golpes, 15 bajo par, Palacios dejó claro que está listo para dar el siguiente paso en su carrera. Su tercer lugar en el torneo le aseguró una exención para las etapas finales de clasificación de The Amateur Championship, otro logro significativo para su desarrollo en el golf internacional.

Este resultado también subraya el crecimiento del golf en Guatemala y la creciente presencia de sus jugadores en torneos de alto nivel. Gabriel Palacios, al quedar tan cerca de la victoria, se coloca como uno de los grandes referentes del golf latinoamericano, con un futuro prometedor y la esperanza de seguir luchando por una oportunidad en los torneos más grandes del mundo.

 
 
 
 
 

El pasado viernes 6 de diciembre de 2024, se celebró una nueva edición de A Noble Christmas Destinations, un evento de golf que ha sido parte del calendario desde 2014 y que en este año se llevó a cabo en los prestigiosos campos del Country Club Guatemala. Este torneo no es solo una competencia deportiva, sino también una causa solidaria, en la que los organizadores buscan ayudar a aquellos que hacen posible el funcionamiento de este importante club: los empleados del Country Club.

El evento fue organizado por Destinations Events, una iniciativa fundada por Rodrigo Olivero y Melissa Nayen, quienes han logrado convertir este torneo en una plataforma para apoyar a diferentes causas sociales. En esta ocasión, el objetivo principal fue recaudar fondos para apoyar a los trabajadores del Country Club Guatemala, quienes desempeñan un rol fundamental en la realización de eventos y el mantenimiento de las instalaciones.

Un Torneo de Golf con Causa

A lo largo de los años, A Noble Christmas Destinations ha logrado destacar no solo por la calidad de sus jugadores, sino por su enfoque en la armonía, la solidaridad y la convivencia entre los participantes. Lejos de ser solo una competencia, el torneo fomenta la interacción amistosa entre los golfistas, poniendo énfasis en los valores de compañerismo y apoyo mutuo. De hecho, la dinámica de este evento resalta más la convivencia y el espíritu solidario que el enfoque competitivo.

Este año, 108 golfistas se dieron cita en el torneo, que contó con el apoyo de cerca de 50 empresas patrocinadoras. Gracias a estos colaboradores, se pudo llevar a cabo un evento que incluyó varias actividades complementarias, como rifas, premiaciones, un delicioso almuerzo, y música en vivo. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de ganar premios, lo que convirtió el torneo en una experiencia memorable tanto para los jugadores como para los asistentes.

Actividades y Premios Especiales

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el Chipping Contest, un concurso que permitió a los jugadores demostrar su precisión en el green. En esta actividad, cada golfista tuvo la oportunidad de realizar dos tiros hacia un hoyo específico, y el jugador que lograra el tiro más cercano o el que metiera la bola en el hoyo ganaba el premio más codiciado del torneo: un carrito de golf y una motocicleta.

La emoción alcanzó su punto culminante cuando Ramiro Castillo, con un disparo impresionante, logró acercarse al hoyo de manera sobresaliente, llevándose así el tan deseado premio.

Conclusión

“A Noble Christmas Destinations” no solo fue un torneo de golf, sino una muestra de lo que se puede lograr cuando el deporte se convierte en una herramienta de apoyo social. Con su enfoque en la solidaridad y la convivencia, el evento se consolida como una de las citas más importantes del calendario deportivo en Guatemala. Gracias al esfuerzo de los organizadores, golfistas y patrocinadores, esta edición fue un éxito rotundo, dejando un legado positivo tanto en los participantes como en los beneficiarios del evento.

Este sábado llegó a su fin la Semana del Torneo J30 Copa Herbalife, que se disputó durante toda la semana en las canchas duras de la Federación Nacional de Tenis. La jornada final nos ofreció dos emocionantes partidos que se definieron en tres sets, dejando a todos los espectadores al borde de sus asientos.

La Gran Final Masculina: Julian Zhang se lleva el título

En primer lugar, se llevó a cabo la gran final masculina, que fue transmitida en vivo por Tigo Sports. El joven talento estadounidense Julian Zhang, quien participaba en apenas su segundo torneo, se enfrentó al campeón defensor de Guatemala, Xavier Massotte, en una lucha por la gloria de la Copa Herbalife y los 30 puntos ITF.

El partido estuvo lleno de emociones, con Zhang comenzando de manera sólida y ganando el primer set por 6-3. Sin embargo, Massotte no se dio por vencido y logró llevarse el segundo set de forma contundente con un 1-6. A pesar de la reacción de su oponente, Zhang demostró gran fortaleza mental, recuperándose rápidamente y cerrando el partido con un 6-3 en el tercer set, coronándose campeón y llevándose su primer título ITF.

"Obviamente estaba muy nervioso, pero siempre quise concentrarme en comenzar fuerte", comentó un emocionado Zhang tras su victoria.

Final Femenina: Laurence Demers se corona campeona tras un gran duelo

La final femenina también estuvo llena de intensidad y drama, con Nina Chávez, de Guatemala, enfrentando a Laurence Demers, de Canadá. Un partido que duró más de tres horas y que mantuvo a los fanáticos al filo de la butaca.

Demers empezó con fuerza, ganando el primer set por un contundente 6-0. No obstante, la guatemalteca, en su último torneo ITF del año, se negó a rendirse y luchó con todas sus fuerzas. En un segundo set lleno de tensión , emoción y quiebres importantes, Chávez se impuso en el tie break por 7-5, llevándose el set 7-6 y equilibrando la contienda.

"A pesar de que perdí, di todo y estoy feliz de eso", comentó una positiva Nina, con una sonrisa en su rostro, a pesar de la derrota.

Sin embargo, Demers no perdió el ritmo y volvió a tomar control del partido en el tercer set, cerrando con un 6-3 y llevándose la victoria y el título de campeona.

"Comencé el partido muy fuerte, estaba jugando muy bien, así que gané el primer set rápidamente. Sin embargo, en el segundo set cometí más errores y me sentí presionada en los momentos clave. Creo que, en esos instantes, ella fue mejor que yo", expresó Laurence tras su victoria.

El adiós de Nina Chávez al circuito juvenil

Con este resultado, Nina Chávez se despide del circuito juvenil ITF con un gran desempeño, habiendo logrado el campeonato en dobles y alcanzando su primera final de singles femenino. Sin duda, una destacada participación que marca el cierre de su ciclo en el circuito juvenil.

Cierre de la Copa Herbalife 2024

Con estas emocionantes finales, concluimos una exitosa edición de la Copa Herbalife 2024, un torneo que ofreció grandes actuaciones y que será recordado por los increíbles duelos entre algunos de los mejores talentos juveniles del tenis mundial.

¡Felicidades a todos los participantes y campeones de este torneo! ??

La Copa Herbalife 2024 está llegando a su fin y los finalistas ya están listos para protagonizar un cierre de torneo lleno de emoción. En un día cargado de tenis de alto nivel, los mejores jugadores se han asegurado su lugar en las finales que se disputarán este sábado en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis, con la transmisión en vivo a través de Tigo Sports.

Final Masculina: Zhang vs. Massotte

En la final masculina, Julian Zhang de Estados Unidos se impuso con autoridad sobre el guatemalteco José Argeñal, derrotándolo por 6-3, 6-4. Zhang ha mostrado un gran nivel durante todo el torneo y ahora se medirá contra Xavier Massotte de Canadá, quien busca el título por segunda semana consecutiva en tierras guatemaltecas.

Massotte, quien sigue demostrando por qué es uno de los grandes talentos del tenis internacional, venció al colombiano Alejandro Peña con un claro 6-2, 6-4. El canadiense llega a la final con el objetivo de coronarse por segunda vez en esta temporada en Guatemala, lo que añade aún más sabor a este esperado encuentro.

Final Femenina: Chávez Busca el Título Histórico en su último ITF en Guatemala

En la final femenina, nuestra representante guatemalteca, Nina Chávez, logró un triunfo contundente sobre su compatriota Alison Oliva por 6-2, 6-1, asegurando su lugar en la gran final. Chávez buscará hacer historia en ganar su primer título en tierras guatemaltecas y lo buscará este sábado, enfrentando a la canadiense Laurence Demers, quien eliminó a Carlota Balseiro en semifinales.

Balseiro, quien también mostró un gran nivel en el torneo, luchó hasta el último punto, pero no pudo superar a Demers, cayendo por 6-3, 7-6 (0) en un ajustado segundo set. A pesar de la derrota, la joven guatemalteca dejó claro su potencial para seguir luchando en torneos internacionales y además se coronó campeona de dobles femenino.

Guatemala, Doble Campeona en Dobles

En un día lleno de victorias para el tenis guatemalteco, el equipo de dobles masculino también se consagró campeón. Los nacionales José Argeñal y Santiago Ovalle dieron una demostración de su gran compenetración, superando a la pareja estadounidense de Eaden Harron y Julian Zhang por 7-6 (2), 6-2. Con este triunfo, Guatemala celebró el título en la categoría de dobles masculino, una muestra más de su creciente potencia en el tenis internacional.

Más tarde, las guatemaltecas Nina Chávez y Carlota Balseiro también lograron el título de dobles femenino. Enfrentándose a la dupla de Ana Celis de México y Alison Oliva de Guatemala, Chávez y Balseiro lograron una victoria contundente por 6-2, 6-2, asegurando el título y el reconocimiento por su gran trabajo en equipo.

La Gran Final de Mañana

La gran final de la Copa Herbalife 2024 se llevará a cabo mañana sábado en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis. Desde las 9 AM, el público podrá disfrutar de la final masculina entre Xavier Massotte y Julian Zhang, para luego ver el enfrentamiento entre Nina Chávez y Laurence Demers por el título femenino.

La jornada de este jueves en la Copa Herbalife estuvo llena de emoción, con los partidos que definieron a los semifinalistas del torneo. En la sede de la Federación Nacional de Tenis, a pesar de una ligera llovizna que hizo su aparición en la mañana, la jornada se desarrolló con normalidad y todos los partidos pudieron completarse. Los tenistas guatemaltecos brillaron en la competencia, logrando excelentes resultados y avanzando a las instancias finales del certamen.

José Argeñal avanza a semifinales en singles masculino

El primero en asegurar su lugar en las semifinales fue José Argeñal de Guatemala, quien tuvo que luchar arduamente para derrotar al canadiense Adam Party. El marcador final fue un ajustado 6-4, 0-6, 7-5, demostrando la fortaleza mental y el talento de Argeñal. En semifinales, Argeñal se enfrentará al estadounidense Julian Zhang, quien superó a Jaime Ortíz en un partido que terminó 3-6, 6-2, 4-0 debido a retiro.

Alejandro Peña en busca de la final

Por otro lado, el colombiano Alejandro Peña también avanzó a las semifinales tras vencer al guatemalteco Santiago Ovalle con un marcador de 6-3, 6-2. Ahora, Peña se prepara para enfrentar a la siembra número uno del torneo, Xavier Massotte de Canadá, por un lugar en la gran final.

Dobles masculino: Guatemaltecos a la final

En la modalidad de dobles, la pareja guatemalteca formada por José Argeñal y Santiago Ovalle sigue demostrando su gran nivel de juego. Este jueves, vencieron a la dupla compuesta por Nikolas Kumria (EE. UU.) y Juan Francisco Muñoz (México) con un marcador de 7-5, 6-3, logrando su pase a la final. En el último partido del torneo, Argeñal y Ovalle se enfrentarán a los estadounidenses Zack Harron y Julian Zhang por el ansiado título de dobles masculino.

Tres guatemaltecas brillan en los singles femeninos

En el cuadro femenino, Guatemala se mostró aún más fuerte, con tres jugadoras en las semifinales de singles. Carlota Balseiro fue la primera en clasificar, tras una sólida victoria 6-2, 6-1 contra la amerciana Aleksandra Jerkunica. Le siguió Alison Oliva, quien también mostró su gran nivel al derrotar a Natasha Jerkunica de Estados Unidos con un contundente 6-2, 6-1.

Por su parte, Nina Chávez tuvo que batallar un poco más para lograr su pase. Después de perder el primer set 4-6, Chávez dio vuelta al marcador y logró vencer a su rival con parciales de 6-2, 7-5, en un gran duelo de resistencia.

Con estos resultados, el torneo de singles femenino de la Copa Herbalife tiene una llave completamente guatemalteca: Nina Chávez se enfrentará a Alison Oliva en una semifinal que promete ser electrizante, mientras que Carlota Balseiro se medirá a la canadiense Laurence Demers. Con estas cuatro jugadoras en semifinales, ya está garantizada la presencia de una tenista guatemalteca en la final.

Dobles femenino: Título asegurado para Guatemala

En dobles femenino, Guatemala también tiene asegurado el título, ya que tres duplas guatemaltecas llegaron a la gran final. Nina Chávez y Carlota Balseiro demostraron su gran compenetración en la cancha al vencer con facilidad a la pareja de Allison Blanco (Costa Rica) y Nathalie Ramazzini con un 6-2, 6-1.

Mientras tanto, la dupla de Alison Oliva y Camila Celis (México) también avanzó a la final tras un ajustado 6-4, 7-6 (8) contra las estadounidenses Aleksandra y Natasha Jerkunica. Así, con las tres tenistas guatemaltecas disputando el título, Guatemala asegura el campeonato en la categoría de dobles femenino de la Copa Herbalife.

La Copa Herbalife, que se está llevando a cabo en la Federación Nacional de Tenis, ha llegado a una de sus etapas más emocionantes, con los ocho mejores jugadores de cada categoría en singles ya definidos. Este miércoles, se completaron los cuadros de cuartos de final, y Guatemala tiene una destacada representación con seis jugadores avanzando a la siguiente fase.

Guatemaltecos en los Cuartos de Final

Santiago Ovall, logró avanzar tras una sólida victoria de 6-4, 6-2 sobre Loic Massotte de Canadá.

"Espero poder seguir con el mismo ritmo que tengo para llegar a semifinales", indicó Ovalle tras su victoria.

En cuartos de final, se enfrentará a Alejandro Peña de Colombia, quien tuvo un complicado partido contra Nikolas Kumria de Estados Unidos. Peña logró remontar un primer set adverso y terminó ganando 2-6, 6-3, 6-2.

Otro guatemalteco que se clasificó para los cuartos de final fue José Argeñal, quien disputó un emocionante partido en tres sets contra Niccolo Magagnin de Italia. Argeñal ganó 6-4, 4-6, 6-4 y se mostró muy satisfecho con su desempeño: "En el 5-4 en el tercer set, cuando estaba en 40 iguales, fue cuando sentí que mi determinación cambió y pude ganar el partido", comentó tras su victoria.

Los otros jugadores que completan los cuartos de final son Felipe Wright de Ecuador, Jaime Ortíz de Ecuador, Xavier Massotte de Canadá, Adam Party de Canadá y Julian Zhang de Estados Unidos.

Dobles Masculino: Guatemala Apuesta a la Victoria

En la modalidad de dobles masculino, Guatemala también tiene representación en las semifinales. José Argeñal y Santiago Ovalle lograron clasificar después de derrotar a los ecuatorianos Alejandro Kayser y Felipe Wright por 7-5, 6-4. En las semifinales, se enfrentarán a Nikolas Kumria de Estados Unidos y Juan Muñoz de México, buscando un lugar en la final.

Cuartos de Final en el Singles Femenino

En la categoría femenina, Guatemala también tiene grandes esperanzas de avanzar a semifinales, con cuatro jugadoras en la lucha por los puestos finales.

La mejor sembrada, Nina Chávez, se mostró imparable al vencer 6-1, 6-1 a Allison Blanco de Costa Rica, y ahora se medirá contra Ana Celis de México en cuartos de final.

Por otro lado, Alison Oliva enfrentará a Natasha Jerkunica de Estados Unidos, mientras que María Paula Ramos, tras una victoria contundente de 6-0, 6-2 contra Alessandra Solares, jugará contra Laurence Demers de Canadá.

Finalmente, Carlota Balseiro también luchará por un lugar en las semifinales, enfrentándose a Aleksandra Jerkunica de Estados Unidos.

Dobles Femenino: Guatemaltecas Imparables en Semifinales

El tenis femenino guatemalteco también brilla en las semifinales de dobles, con cuatro jugadoras locales en esta etapa del torneo. La dupla cien por ciento guatemalteca compuesta por Nina Chávez y Carlota Balseiro se medirá contra la pareja de Alisson Blanco de Costa Rica y Nathalie Ramazzini de Guatemala.

Mientras tanto, Alison Oliva junto a la mexicana Ana Camila Celis, hicieron un gran esfuerzo y remontando un set en contra, logró clasificar a semifinales junto a su compañera, después de vencer a las canadienses Laurence Demers y Justine Tardif con un marcador final de 6-7(5), 6-4, 10-1.

Próximos Desafíos

Con el paso de seis guatemaltecos a los cuartos de final y un desempeño destacado en dobles, la Copa Herbalife continúa siendo un torneo lleno de emoción y sorpresas. Los jugadores nacionales siguen demostrando su gran nivel de juego y su determinación por llegar a lo más alto.

¡El tenis guatemalteco sigue dando mucho de qué hablar!

Este martes, la Copa Herbalife 2024 vivió una jornada emocionante en la que se completaron los partidos de primera ronda de singles y dobles en la sede de la Federación Nacional de Tenis, en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala. La participación guatemalteca fue destacada, con nueve jugadores avanzando a la segunda ronda del cuadro principal, consolidando a Guatemala como una de las grandes protagonistas del torneo.

Singles: ¡Un inicio prometedor para las jugadoras guatemaltecas!

El lunes, tres jugadores nacionales lograron su pase a la segunda ronda: Carlota Balseiro, José Argeñal y Santiago Ovalle. Sin embargo, debido a la lluvia, varios partidos quedaron suspendidos, y fue este martes cuando se completaron los juegos y otros seis guatemaltecos consiguieron avanzar, destacando especialmente el rendimiento de las jugadoras femeninas.

  • María Paula Ramos mostró un gran nivel al vencer a Jingqi Yu de China con un contundente 6-0, 6-1. Ahora se prepara para enfrentar a Alessandra Solares, quien avanzó por WO (walkover).

“Siento que fue difícil por el aire, la bola iba muy rápido pero logré sacar mi partido” Finalizó.

  • Nina Chávez, por su parte, avanzó a segunda ronda y enfrentará a Alison Blanco de Costa Rica en un partido que promete ser muy reñido. El encuentro se disputará en la cancha 1, no antes de las 10:30 AM.

“Voy contra una amiga mía que conozco desde hace tiempo, pero igual espero darlo todo y ganar” Comentó al conocer a su rival en segunda ronda.

  • Sofía Dallamora fue la sorpresa de la jornada. Tras perder 0-6 en el primer set el lunes, la lluvia interrumpió su partido, pero este martes, con una mentalidad renovada, logró una gran remontada y ganó los dos siguientes sets 6-3, 6-4 contra Justine Tardif de Canadá.
  • Alison Oliva dominó en su primer encuentro con una victoria 6-0, 6-2 sobre Medeleine Berhelemy de Estados Unidos.

“Supe que el partido fue de mucho orden y seguí con el orden metiendo bola que le complicaba a mi rival” Declaró-

  • En un duelo vibrante, Guliana Ramazzini vino de atrás para ganar a Sofía Vásquez de México, con un marcador de 4-6, 6-0, 6-1. En la siguiente ronda, se enfrentará a Carlota Balseiro, también de Guatemala.

En la rama masculina, Santiago Vela, Giuanluigi Martini y Mario López tuvieron una destacada participación, pero no lograron avanzar. Santiago Ovalle y José Argeñal, por otro lado, se encuentran en segunda ronda representando a Guatemala en el torneo en la rama masculina.

Dobles: Un excelente inicio para los guatemaltecos

La competencia en la modalidad de dobles también fue intensa. En la primera ronda, los guatemaltecos tuvieron actuaciones sobresalientes:

  • José Argeñal y Santiago Ovalle, como siembra 1 del torneo, enfrentaron a Alejandro Puentes de Estados Unidos y Alejandro Peña de Colombia, logrando una victoria por 6-2, 4-6, 10-8.
  • Adriano Pezzarossi y Santiago Vela avanzaron con una cómoda victoria 6-2, 6-1 contra Jorge Estevez e Ian Perez.

En el doble femenino, las mejores sembradas, Carlota Balseiro y Nina Chávez, debutarán este miércoles en los cuartos de final tras haber recibido un bye. Mientras tanto, Nathalie Ramazzini de Guatemala y Alison Blanco de Costa Rica se enfrentarán en cuartos de final a las hermanas Hana e Imán Bajramovic.

Margaux Botrán y María Paula Ramos demostraron su gran nivel al ganar por 6-0, 6-0 a Jingqi Yu de China y Madeline Berthelemy de Estados Unidos, avanzando a la siguiente ronda.

Finalmente, Alison Oliva vuelve a formar dupla con Ana Celis de México, y juntas avanzaron a cuartos de final, demostrando una gran química en la cancha.

Conclusión

La Copa Herbalife 2024 sigue avanzando a gran ritmo, y Guatemala se mantiene como un contendiente fuerte en varias categorías. Con un sólido grupo de jugadores en singles y dobles, el país demuestra que tiene mucho talento en el tenis internacional. ¡Seguimos apoyando a nuestros representantes en este emocionante torneo!

Este lunes arrancó con gran expectativa el cuadro principal de la Copa Herbalife 2024, pero la jornada no estuvo exenta de desafíos. Las condiciones climáticas adversas retrasaron el inicio de algunos partidos y, en consecuencia, no se pudo completar toda la primera ronda del main draw. Sin embargo, a pesar de la lluvia que interrumpió varias partidas, la acción en la cancha no se detuvo y los jugadores brindaron una gran dosis de emoción. 

Guatemaltecos destacan en la jornada

En cuanto a los representantes nacionales, varios tenistas guatemaltecos lograron avanzar a la siguiente ronda, dejando claro su nivel de competitividad en este torneo.

Santiago Ovalle fue el primero en asegurar su lugar en la segunda ronda, al vencer al mexicano Juan Muñoz en un enfrentamiento vibrante de tres sets. Ovalle comenzó fuerte, llevando el primer set 6-4, pero Muñoz respondió con un 3-6 en el segundo set, lo que dejó la serie empatada. Finalmente, Ovalle se impuso en un apretado tercer set, donde se llevó la victoria 7-5, demostrando su resiliencia y determinación en un duelo de alta intensidad.

Otro guatemalteco que celebró su avance fue José Argeñal, quien superó al ecuatoriano Alejandro Kayser con un marcador de 6-3, 6-2. Argeñal se mostró sólido durante todo el encuentro y dejó claro que es un rival a tener en cuenta en el torneo.

Carlota Balseiro imparable

En la rama femenina, la única jugadora que logró completar su partido fue Carlota Balseiro, quien no dio oportunidad a la canadiense Mia Trgovcevic y la derrotó con un contundente 6-0, 6-0. Balseiro se mostró dominante desde el primer punto, ganando con facilidad y asegurando su lugar en la siguiente ronda.

Nina Chávez, líder femenina, cerca de avanzar

La máxima sembrada en la rama femenina, Nina Chávez, estuvo muy cerca de cerrar su partido antes de que se suspendiera por la lluvia. Chávez llevaba la delantera 6-1 en el primer set y se encontraba con un 5-0 a favor en el segundo set, sacando para el partido contra Sarah Wooten de Estados Unidos. Sin embargo, la lluvia interrumpió la acción, y el encuentro deberá reanudarse este martes a primera hora.

Otros partidos suspendidos por la lluvia

Alison Oliva también tuvo su partido interrumpido. Cuando la guatemalteca estaba 4-0 arriba en el primer set, el clima obligó a suspender la acción, y su duelo quedó pendiente para mañana.

Asimismo, varias otras jugadoras guatemaltecas, como Sofía Álvarez, Alessandra Solares, María Paula Ramos, Nathile Ramazzini, Alex Guiliana Ramazzini, Mariana Ibarra y Sofía Dallamora, no pudieron concluir sus respectivos encuentros. Los partidos de estas jugadoras se trasladaron para este martes, donde se espera que el clima sea más favorable y se pueda completar la jornada en la Federación Nacional de Tenis.

Mirando hacia el martes

Se complementarán los partidos de primra ronda con los partidos reprogramados de este lunes y además daremos inicio con la modadlidad de dobles de ambas ramas. 

Este fin de semana comenzó la acción de la Qualy para la Copa Herbalife 2024, un certamen que promete grandes emociones en el tenis juvenil. Los encuentros se llevaron a cabo en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis, donde los jugadores lucharon por un lugar en el cuadro principal del torneo.

Aunque la jornada comenzó con un pequeño retraso debido a la lluvia, los organizadores lograron completar los partidos programados, y los aficionados pudieron disfrutar de una jornada de tenis de alto nivel.

Alejandro Puentes avanza con solidez

El primero en asegurar su lugar en el cuadro principal fue Alejandro Puentes, de Estados Unidos, quien tuvo un desempeño impecable. En su primer partido de la Qualy, derrotó al guatemalteco Bernardo López por 6-1, 6-2, mostrando su dominio desde el inicio. Luego, en su segundo encuentro, Puentes selló su pase al cuadro principal tras vencer al brasileño Nicolás Brandao por 6-1 y retiro, debido a complicaciones en su pierna derecha.

Con estos resultados, Puentes demostró ser uno de los jugadores más destacados en esta etapa de clasificación.

Luciano Hernández , el mexicano que no se detiene

Otro de los que logró su clasificación fue el mexicano Luciano Hernández, quien también ganó sus dos partidos de Qualy. En su primer enfrentamiento, derrotó al guatemalteco Emilio Aquino por 6-2, 6-3, y en la segunda ronda se enfrentó al chileno Lucas Herrera. En un encuentro muy reñido, Luciano se impuso 7-5, 6-2, asegurando su lugar en el cuadro principal de la Copa Herbalife 2024.

Casra Afsharipour sigue demostrando su nivel

El estadounidense Casra Afsharipour también consiguió su boleto al cuadro principal tras una destacada actuación en la Qualy. Afsharipour se enfrentó en las primeras dos rondas a dos jugadores guatemaltecos: en la primera ronda, derrotó a Julián García por 6-2, 6-2, y en la segunda ronda venció a Jorge Estevez con un contundente 6-0, 6-3. Con estos resultados, Afsharipour avanzó por segunda semana consecutiva al cuadro principal de la Copa Herbalife, consolidándose como uno de los jugadores más sólidos en este inicio de torneo.

Julian Zhang, el favorito que no falló

Finalmente, el estadounidense Julian Zhang completó la lista de los clasificados al cuadro principal tras un complicado, pero bien ejecutado, triunfo sobre el mexicano Luis Madrazo en la segunda ronda de la Qualy. Zhang ganó 6-4, 1-6, 10-6 en match tie break en un partido que estuvo lleno de emoción y en el que Madrazo luchó hasta el último punto, pero no logró superar al jugador estadounidense.

Zhang, quien viene de una destacada actuación en la Copa Rackets&Golf la semana pasada, donde llegó a las semifinales, se perfila como uno de los grandes favoritos para avanzar lejos en el torneo.

Con estos resultados, ya tenemos a los cuatro jugadores clasificados al cuadro principal de la Copa Herbalife 2024. La competición sigue adelante, y los próximos días prometen más acción con el comienzo del cuadro principal que inicia este lunes.  

Página 4 de 433