Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Este fin de semana comenzó la acción de la Qualy para la Copa Herbalife 2024, un certamen que promete grandes emociones en el tenis juvenil. Los encuentros se llevaron a cabo en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis, donde los jugadores lucharon por un lugar en el cuadro principal del torneo.

Aunque la jornada comenzó con un pequeño retraso debido a la lluvia, los organizadores lograron completar los partidos programados, y los aficionados pudieron disfrutar de una jornada de tenis de alto nivel.

Alejandro Puentes avanza con solidez

El primero en asegurar su lugar en el cuadro principal fue Alejandro Puentes, de Estados Unidos, quien tuvo un desempeño impecable. En su primer partido de la Qualy, derrotó al guatemalteco Bernardo López por 6-1, 6-2, mostrando su dominio desde el inicio. Luego, en su segundo encuentro, Puentes selló su pase al cuadro principal tras vencer al brasileño Nicolás Brandao por 6-1 y retiro, debido a complicaciones en su pierna derecha.

Con estos resultados, Puentes demostró ser uno de los jugadores más destacados en esta etapa de clasificación.

Luciano Hernández , el mexicano que no se detiene

Otro de los que logró su clasificación fue el mexicano Luciano Hernández, quien también ganó sus dos partidos de Qualy. En su primer enfrentamiento, derrotó al guatemalteco Emilio Aquino por 6-2, 6-3, y en la segunda ronda se enfrentó al chileno Lucas Herrera. En un encuentro muy reñido, Luciano se impuso 7-5, 6-2, asegurando su lugar en el cuadro principal de la Copa Herbalife 2024.

Casra Afsharipour sigue demostrando su nivel

El estadounidense Casra Afsharipour también consiguió su boleto al cuadro principal tras una destacada actuación en la Qualy. Afsharipour se enfrentó en las primeras dos rondas a dos jugadores guatemaltecos: en la primera ronda, derrotó a Julián García por 6-2, 6-2, y en la segunda ronda venció a Jorge Estevez con un contundente 6-0, 6-3. Con estos resultados, Afsharipour avanzó por segunda semana consecutiva al cuadro principal de la Copa Herbalife, consolidándose como uno de los jugadores más sólidos en este inicio de torneo.

Julian Zhang, el favorito que no falló

Finalmente, el estadounidense Julian Zhang completó la lista de los clasificados al cuadro principal tras un complicado, pero bien ejecutado, triunfo sobre el mexicano Luis Madrazo en la segunda ronda de la Qualy. Zhang ganó 6-4, 1-6, 10-6 en match tie break en un partido que estuvo lleno de emoción y en el que Madrazo luchó hasta el último punto, pero no logró superar al jugador estadounidense.

Zhang, quien viene de una destacada actuación en la Copa Rackets&Golf la semana pasada, donde llegó a las semifinales, se perfila como uno de los grandes favoritos para avanzar lejos en el torneo.

Con estos resultados, ya tenemos a los cuatro jugadores clasificados al cuadro principal de la Copa Herbalife 2024. La competición sigue adelante, y los próximos días prometen más acción con el comienzo del cuadro principal que inicia este lunes.  

Tras una intensa semana de competencia, el torneo Copa Rackets&Golf J30 llegó a su fin este sábado con la disputa de las finales de singles masculino y femenino, que dejaron momentos de gran emoción y tenis de alto nivel. Los partidos se jugaron en el Club 14 y fueron transmitidos por Tigo Sports Guatemala, ofreciendo a los fanáticos del deporte una cobertura completa de los enfrentamientos.

Final femenina: Yui Watanabe, imparable en la cancha
La jornada comenzó con la final femenina, protagonizada por la japonesa Yui Watanabe y la mexicana Monserrat Montano. En un partido que no dio tregua a la mexicana, Watanabe se impuso con un contundente 6-1, 6-0 en apenas una hora y 15 minutos, coronándose así campeona de la Copa Rackets&Golf 2024.

El dominio de Watanabe durante todo el torneo fue impresionante, ya que a lo largo de la competencia solo cedió 9 games, un dato que resalta la solidez de su juego. En la final, la japonesa mantuvo su nivel y demostró por qué es una de las jugadoras más prometedoras del circuito.


"Ella (Montano) es una muy buena jugadora, tiene muchas bolas de giro, pero estoy feliz de haber logrado la victoria", comentó Watanabe al final del encuentro, visiblemente emocionada por su triunfo.

Final masculina: Xavier Massotte se lleva el título con gran autoridad
En la categoría masculina, Xavier Massotte de Canadá se consagró campeón después de una destacada semana de competencia. Su único momento de dificultad en el torneo llegó en las semifinales, cuando se enfrentó al estadounidense Julian Zhang. El partido fue sumamente disputado y Massotte empezó perdiendo el primer set, pero logró recuperarse para llevarse la victoria en tres sets, en un marcador final de 2-6, 6-4, 6-4.

Ya en la gran final, Massotte se mostró mucho más sólido y relajado, enfrentándose al estadounidense Gianluca Galasso, a quien derrotó en sets seguidos 6-1, 6-2 para coronarse campeón.


"Estaba muy nervioso, era mi primera final. Sí, estaba nervioso, pero finalmente logré esperar el momento adecuado para sacar lo mejor de mí mismo", declaró Massotte después de su victoria.

Con este triunfo, Massotte no solo se llevó el trofeo, sino también el reconocimiento por su gran actuación a lo largo de todo el torneo, donde mostró un juego consistente y maduro para un jugador de su nivel.

Cierre de la Copa Rackets&Golf 2024
Así concluyó una nueva edición de la Copa Rackets&Golf 2024, un torneo que destacó por el alto nivel competitivo y por las sorpresas que ofreció a lo largo de toda la semana. Tanto en el cuadro femenino como masculino, los jugadores dejaron lo mejor de sí mismos en la cancha, brindando a los aficionados partidos de gran calidad.
Con la consagración de Yui Watanabe y Xavier Massotte como nuevos campeones, la Copa Rackets&Golf se despide hasta el próximo año, con la promesa de seguir creciendo como uno de los torneos más importantes del circuito J30.

¡Nos vemos en la próxima edición! ??

El séptimo día de competencia de la Copa Rackets&Golf 2024 fue testigo de una jornada intensa que definió a los finalistas de las modalidades de singles, tanto femenino como masculino, y a los campeones de dobles. Con un ambiente vibrante en el Club Antigüeño y el Club 14, los jugadores mostraron su mejor nivel en busca de la gloria y los puntos ITF junior.

Semifinales de Singles Femenino: Montano y Watanabe a la Gran Final

Desde temprano, a las 8:30 AM, las jugadoras comenzaron a luchar por un lugar en la gran final del cuadro femenino. En una jornada que prometía emoción, tres mexicanas y una japonesa fueron las protagonistas, pero solo dos lograron superar las semifinales.

La primera en asegurar su pase a la final fue la japonesa Yui Watanabe, quien brindó una muestra de gran tenis al derrotar a su rival en una hora y 20 minutos, con un contundente 6-1, 6-1. Watanabe no dio opciones y dejó claro que está en su mejor forma para disputar el título.

La otra semifinal enfrentó a dos mexicanas: Monserrat Montano y Ana Celis. Montano, quien había tenido un partido complicado en cuartos de final, comenzó esta vez con un rendimiento más sólido. Dominó el primer set con un 6-2 y, aunque Celis intentó reaccionar en el segundo, Montano mantuvo su buen nivel y cerró el encuentro 6-3, asegurando su pase a la final.

Así, la gran final del cuadro femenino será entre Monserrat Montano y Yui Watanabe, un enfrentamiento que promete ser un verdadero espectáculo por la disputa de la gloria y los 30 puntos ITF junior.

Dobles Femenino: Las Canadienses se Coronaron

En la modalidad de dobles femenino, Alison Oliva de Guatemala y Ana Celis de México lograron una destacada actuación al llegar a la final, repitiendo un éxito reciente de Oliva, quien en la semana pasada también alcanzó la final de un torneo J30. Sin embargo, en esta ocasión no pudieron coronarse campeonas, ya que en la final cayeron ante las canadienses Laurence Demers y Justine Tardif. El marcador final fue de 7-5, 6-3 a favor de las jugadoras canadienses, quienes demostraron su calidad en la cancha.

Semifinales de Singles Masculino: Galasso y Massotte Definen el Título

El Club 14 también fue escenario de la competencia masculina, donde se disputaron las semifinales. Gianluca Galasso de Estados Unidos fue el primer jugador en clasificarse a la final. Su oponente, Henrique Kmez de Brasil, se vio obligado a retirarse después de solo un set, con Galasso liderando 6-1, debido a problemas de salud de Kmez. Con esta victoria, Galasso avanzó sin mayores contratiempos a la final.

En la otra semifinal, el canadiense Xavier Massotte tuvo que remontar un primer set adverso para superar al estadounidense Julian Zhang, quien llegó a semifinales desde la fase de clasificación. Zhang comenzó con fuerza y ganó el primer set 6-2, pero Massotte reaccionó y se llevó los dos siguientes 6-4, 6-4, asegurando su lugar en la final.

De este modo, Gianluca Galasso y Xavier Massotte se enfrentarán mañana, sábado, en la gran final masculina, donde ambos lucharán por el título en un duelo que promete ser sumamente reñido.

Dobles Masculino: Koffi y Patry se Coronaron Campeones

En la modalidad de dobles masculino, los jugadores Noah Koffi de Francia y Adam Patry de Canadá se coronaron campeones de la Copa Rackets&Golf 2024. Tras perder el primer set 4-6 ante Matthew Hao y Niccolo Magagnin de Canadá, Koffi y Patry demostraron su capacidad para reaccionar y se llevaron los dos sets siguientes con un sólido 6-4, 10-5 en el match tie-break. Con esta victoria, los campeones suman un importante título a su carrera, cerrando la jornada de dobles con gran emoción.

Última Jornada: Las Finales de Singles Masculino

La acción en la Copa Rackets&Golf 2024 continuará mañana, sábado, con la definición de los títulos en la modalidad de singles masculino desde las canchas de Club14. Las finales de ambos cuadros prometen ser de alto nivel, con jugadores en busca de la gloria y la recompensa de los puntos ITF junior.

¡No te pierdas la última jornada de este emocionante torneo que ha dejado grandes momentos de tenis!

La Copa Rackets&Golf 2024 llega a su recta final, con los semifinalistas listos para protagonizar las últimas batallas de un torneo que ha estado lleno de emoción y sorpresas. Las canchas de Club Antigüeño y Club 14 en Antigua Guatemala han sido escenario de grandes partidos, y este jueves no fue la excepción. Con la vista puesta en los últimos peldaños de la competencia, los jugadores han dejado todo en la cancha para acercarse a la tan ansiada final.

Partido del día: La gran sorpresa con Nicolás Rivera

Uno de los grandes titulares de la jornada fue la derrota del sembrado número 1, el mexicano Nicolás Rivera (ranking junior 813), quien se vio sorprendido por el estadounidense Gianluca Galasso (ranking 1994). Rivera, uno de los favoritos del torneo, cayó en dos sets seguidos 7-6(9) y 6-4. Aunque estuvo cerca de llevarse el primer set en el tie-break, no logró cerrar el partido y se despidió de la competencia en un resultado inesperado. Galasso, con un nivel impresionante, se clasifica para las semifinales, buscando dar la campanada en esta Copa Rackets&Golf.

Julian Zhang, una revelación del torneo

El estadounidense Julian Zhang ha sido uno de los jugadores más consistentes durante toda la semana. Desde su participación en la fase clasificatoria, Zhang ha mostrado un gran nivel, ganando todos sus partidos sin ceder un solo set hasta este jueves. Sin embargo, en los cuartos de final, tuvo que luchar al máximo. Tras perder el primer set 4-6 ante Juan Muñoz, Zhang remontó con un 6-2 en el segundo set y finalmente cerró el partido 6-4 en el tercero. Con esta victoria, Zhang se coloca como uno de los grandes aspirantes a llegar a la final.

Xavier Massotte avanza sin problemas

El canadiense Xavier Massotte, sembrado en el puesto 2, cumplió con su rol de favorito al derrotar cómodamente a Alejandro Puentes de Estados Unidos. Massotte ganó el partido con un doble 6-3, asegurando su lugar en las semifinales. Su sólido juego lo coloca como uno de los candidatos más fuertes para alzar el título de la Copa Rackets&Golf 2024.

Dobles masculino: Semifinales emocionantes

Las canchas de Club 14 también fueron el escenario de las semifinales de dobles masculino, donde se vivieron duelos intensos. La pareja Noah Koffi (Francia) y Adam Patry (Canadá) superaron a los estadounidenses Eaden Harron y Matthew Jian con un marcador 6-0, 2-6, 10-6 en un ajustado match tie-break. En otro emocionante encuentro, Matthew Jian (Canadá) y Niccolo Maganing (Italia) avanzaron a la final al derrotar a los mexicanos Juan Barriga y Jaime Gómez por 7-5, 3-6, 10-7.

Singles femenino: El sueño de Alison Oliva llega a su fin

En la rama femenina, la última esperanza guatemalteca, Alison Oliva, se despidió de la competencia en los cuartos de final. Oliva, quien había mostrado gran nivel durante el torneo, comenzó con fuerza, ganando el primer set 6-2 ante la mexicana Montserrat Montano. Sin embargo, no pudo mantener la ventaja, y tras perder el segundo set 6-3 y el tercero 6-2, Oliva quedó fuera del certamen. A pesar de la derrota, Oliva mostró un gran nivel y dejó claro que el tenis guatemalteco tiene mucho futuro.

En otro emocionante enfrentamiento, Montserrat Montano se verá las caras en semifinales con Ana Ávila de México, quien avanzó tras derrotar a Sarah Wooten por 6-3, 7-5. La otra semifinal femenina será completamente mexicana, con Montserrat Temprana venciendo a Devanshi Shrestha 6-2, 6-3, y enfrentándose en la siguiente ronda a Yui Watanabe de Japón.

Dobles femenino: Guatemaltecas en la final

En una gran noticia para el tenis guatemalteco, la dupla de Alison Oliva (Guatemala) y Ana Ávila (México) avanzó a la final de dobles femenino tras superar en un reñido partido a Sarah Wooten y Laurence Demers por 6-1, 4-6, 10-6 en el match tie-break. Esta victoria les da el pase a la gran final, donde se enfrentarán a las canadienses Laurence Demers y Justine Tardif, quienes también lograron su clasificación tras una victoria contundente en semifinales. La final de dobles femenino promete ser uno de los encuentros más emocionantes del torneo.

Este viernes, la gran definición

Este viernes se conocerán a los finalistas de la categoría singles, con las semifinales de ambos cuadros de hombres y mujeres. Además, la final de dobles masculino y femenino promete ser otro gran espectáculo. ¡La emoción está en su punto máximo y todo está por decidirse en esta Copa Rackets&Golf 2024!

No te pierdas la acción

Sigue todas las incidencias del torneo en nuestras redes sociales y acompáñanos en la recta final de este emocionante certamen. ¡Queda lo mejor de la Copa Rackets&Golf 2024!

Este miércoles se disputaron los partidos de segunda ronda de la Copa Rackets&Golf 2024, un certamen que continúa dejando grandes emociones y dejando claro el nivel competitivo de los tenistas. En la rama femenina, la guatemalteca Alison Oliva sigue demostrando su gran forma al clasificar a los cuartos de final del torneo de singles.

Oliva, quien ha llegado en un gran momento de su carrera, no tuvo problemas para superar a la canadiense Hana Bajramovic, imponiéndose por 6-2, 6-0 en un partido que dominó de principio a fin. Esta victoria le permitió asegurar su lugar en la siguiente ronda, donde este jueves se enfrentará a Montserrat Montano de México, quien también pasó con autoridad al vencer a Madeline Berthelemy de Estados Unidos por un doble 6-0. El enfrentamiento entre Oliva y Montano promete ser un duelo emocionante, ya que ambas jugadoras han mostrado un nivel altísimo en lo que va del torneo.

En el apartado de dobles, Oliva también sigue brillando. Junto a la mexicana Ana Celis, lograron una contundente victoria 6-3, 6-0 sobre Hana Bajramovic e Imán Bajramovic, asegurando su lugar en las semifinales del torneo. Su próximo desafío será enfrentar a la dupla de Daniela Castillo (República Dominicana) y Montserrat Temprana (México). Sin duda, Alison buscará seguir siendo protagonista.

En la rama masculina, la competencia estuvo igualmente reñida. Nicolás Rivera, el mejor sembrado en esta categoría, logró avanzar a cuartos de final tras vencer a Loic Massote de Canadá por 6-3, 7-5. Un triunfo sólido que le permite seguir en la lucha por el título.

Por otro lado, tres guatemaltecos estuvieron en acción en la segunda ronda: Mateo Herrarte, Adriano Pezzarossi y Santiago Ovalle. Aunque todos lucharon hasta el final, no pudieron superar sus respectivos partidos.

Adriano Pezzarossi fue quien más cerca estuvo de conseguir la victoria, pero a pesar de haber ganado el segundo set 6-3, perdió el partido en tres sets (7-6 (1), 3-6, 6-3) ante el americano Alejandro Puentes.

En cuanto a las semifinales de dobles masculinos, se confirmó la presencia de la pareja estadounidense formada por Eden Zack Harron y Julian Zhang, quienes se enfrentarán a la dupla franco-canadiense de Noah Koffi (Francia) y Adam Party (Canadá). Además, los canadienses Matthew Jian y Niccolo Magagnin se medirán con los mexicanos Juan Pablo Barriga y Jaime Gómez.

Lo que sigue

Con los cuartos de final a la vuelta de la esquina, la Copa Rackets&Golf 2024 avanza en su recta final, donde los mejores talentos de América y el mundo están dando lo mejor de sí. Sin duda, tanto en la rama masculina como femenina, se espera que las emociones sigan a flor de piel con más duelos intensos y grandes sorpresas.

Próximos partidos destacados:

  • Alison Oliva (Guatemala) vs. Monserrat Montano (México) en cuartos de final (singles femenino)
  • Alison Oliva y Ana Celis (México) vs. Daniela Castillo (República Dominicana) y Montserrat Temprana (México) en semifinales (dobles femenino)

La acción sigue y no te puedes perder lo que resta del torneo. ¡Mantente al tanto de todos los resultados y más detalles a través de nuestras redes sociales! 

La Copa Rackets&Golf sigue ofreciendo una emocionante serie de partidos en su cuadro principal, con destacados debuts y victorias que dejaron huella en los primeros días de competencia. Este lunes y martes, se completaron los partidos de primera ronda en dos sedes simultáneas: Club 14 y Club Antigüeño, ubicados en Antigua Guatemala. Aquí te contamos lo más relevante de la jornada.

Sofía Tejada, Sofía Álvarez y Alison Oliva avanzan a la segunda ronda

En la rama femenina, tres guatemaltecas dominaron la primera ronda. Alison Oliva, quien debutó con gran fuerza, derrotó a la mexicana Miranda Fernández por 6-4, 6-1, logrando su clasificación para la segunda ronda. Su próximo desafío será enfrentar a la canadiense Hana Bajramovic.

Por su parte, Sofía Tejada no tuvo dificultades en su debut directo en el cuadro principal, imponiéndose de manera sólida a Mariana Pérez de Colombia con un contundente 6-0, 6-1. Tejada se medirá ahora con la japonesa Yui Watanabe, en lo que promete ser un interesante encuentro.

Sofía Álvarez también avanzó sin contratiempos, venciendo por 6-0, 6-1 a la mexicana Sofía Vásquez. Álvarez, quien se enfrentará a la canadiense Laurence Demers (siembra 2), busca continuar demostrando su gran nivel de juego.

La clasificación masculina: Mateo Herrarte y la dupla guatemalteca

En la categoría masculina, el último jugador en sellar su pase a la segunda ronda fue Mateo Herrarte, quien este martes derrotó a Antonio Jiménez de México por 6-2, 6-3. Herrarte se une a Santiago Ovalle y Adriano Pezzarossi, quienes ya habían ganado sus respectivos partidos el lunes y también avanzaron a la siguiente fase.

Dobles: Santiago Ovalle continúa con fuerza

En la modalidad de dobles, Santiago Ovalle sigue demostrando su talento, esta vez junto al mexicano Nicolás Rivera. La pareja venció con autoridad por 6-1, 6-4 a la dupla de Antonio Jiménez (MX) y Anthony Vásquez (GT). Esta victoria mantiene a Ovalle como el único guatemalteco con vida en el certamen de dobles, un resultado que es aún más significativo dado que Santiago y Nicolás ganaron el título de dobles en El Salvador la semana pasada.

Competencia en dobles femeninos: Cuatro guatemaltecas en acción

El torneo de dobles femenino también promete ser muy competitivo, con varias duplas guatemaltecas en la lucha. Alison Oliva (quien recibió un BYE en la primera ronda) y la mexicana Ana Celis se enfrentarán este miércoles a las canadienses Hana e Imán Bajramovic. Por otro lado, Sofía Tejada y Sofía Álvarez, quienes se encuentran como las segundas sembradas, se medirán con la dupla estadounidense formada por Devanshi Shrestha y Sarah Wooten.

Además, Alessandra Solares de Guatemala y Mariana Pérez de Colombia lograron una destacada victoria por 6-2, 6-1 ante las chapinas Sofía Berger y Luciana Mejía, avanzando así a los cuartos de final del certamen.

Próximos desafíos

Con los partidos de primera ronda ya completados, la Copa Rackets&Golf sigue su curso con una intensa competencia. Los jugadores de todas las categorías se preparan para los emocionantes desafíos de la segunda ronda, donde se definirá quiénes continúan con vida en el torneo y quiénes se despedirán del evento.

La acción sigue este miércoles, ¡y la emoción no para! ?⛳

La Copa Rackets&Golf arrancó con gran intensidad este lunes en dos sedes emblemáticas: el Club 14, donde se desarrolló la acción para la rama masculina, y el Club Antigueño, hogar de la competencia femenina. Con emocionantes partidos en ambos cuadros, los tenistas dieron un espectáculo digno de este torneo internacional.

Rama masculina: Ovalle y Pezzarossi avanzan a la segunda ronda

En la jornada masculina, el guatemalteco Santiago Ovalle logró avanzar a la segunda ronda tras un sólido pero trabajado partido frente al mexicano Juan Pablo Barriga. Ovalle dominó gran parte del encuentro, pero el segundo set le costó más de lo esperado. Finalmente, el marcador fue 6-4, 7-6 (2) a favor de Ovalle, quien espera conocer su próximo rival este martes, que saldrá del duelo entre Luis Ciani de Guatemala y Julian Zhang de Estados Unidos.

Por su parte, Adriano Pezzarossi tuvo un partido más cómodo y avanzó sin mayores complicaciones con un doble 6-4 sobre el chileno Joaquín Díaz, mostrando su solidez en ambos sets.

Hugo Gómez luchó incansablemente, pero no pudo superar al italiano Niccolò Magagnin. Después de perder el primer set 6-2, Gómez se vio superado en el segundo y tercer set, donde Magagnin se impuso 6-3, 6-1, sellando su clasificación a la siguiente ronda.

Otro de los encuentros destacados fue el de José Aníbal Martínez, quien estuvo muy cerca de conseguir el pase a la segunda ronda. Martínez comenzó con un sólido 6-4 en el primer set, pero en el segundo no logró cerrar el partido y perdió en un apretado tie break 7-6 (2). El tercer set fue 6-1 a favor de Gianluca Galasso de Estados Unidos, quien avanzó al siguiente nivel del torneo.

Rama femenina: Victoria sólida de Alison Oliva y grandes emociones

En la rama femenina, Alison Oliva, la mejor sembrada de Guatemala, debutó con una victoria convincente sobre Miranda Fernández. Oliva se impuso 6-4, 6-1 y avanzó a la siguiente fase, donde enfrentará a la canadiense Hana Bajramovic por un lugar en los cuartos de final.

Otra guatemalteca que estuvo cerca de dar la sorpresa fue Sofía Berger, quien protagonizó un gran partido ante la canadiense Mia Trgovcevic. A pesar de caer en un intenso encuentro por 3-6, 7-5, 6-0, Sofía demostró una gran actitud en la cancha y dejó una impresión positiva para futuros torneos.

Sin duda, uno de los partidos más emocionantes de la jornada fue el que protagonizó Nathalie Ramazzini, quien batalló hasta el último punto frente a la canadiense Imán Bajramovic. El primer set se definió en tie break, con victoria para Ramazzini 7-3, pero luego Bajramovic respondió en el segundo set con un tie break de 7-3 a su favor. En el tercer set, Ramazzini luchó hasta el final, pero finalmente fue la canadiense quien se llevó el pase con un 6-3.

Este martes, la acción continúa con el debut de cuatro guatemaltecas más: Sofía Álvarez, Sofía Tejada, Carmen Fuentes y Andrea Girón, quienes buscarán seguir haciendo historia en la Copa Rackets&Golf 2024.

Dobles en marcha este martes

Además de los emocionantes partidos individuales, este martes se inicia la modalidad de dobles, que promete más acción y competitividad en ambas ramas.

La Copa sigue avanzando y los mejores tenistas continúan mostrando su talento en cada partido.

Este domingo, las canchas del Club 14, en Antigua Guatemala, fueron el escenario de una intensa jornada de clasificación que definió a los jugadores que lograron superar la fase de Qualy y asegurar su lugar en el cuadro principal de la Copa Rackets&Golf. Tras un fin de semana de gran competencia, el torneo ya tiene su lista definitiva de participantes, con varios nombres destacados que prometen protagonizar grandes partidos en las siguientes rondas.

Rama masculina: Luciano Hernández lidera la clasificación

En la categoría varonil, uno de los cuatro boletos al cuadro principal fue para el mexicano Luciano Hernández y los otros tres para los estadounidenses Julian Zhang, Casra Afsharipour y Alejandro Puentes.

El camino de Luciano Hernández fue particularmente complicado, ya que tuvo que enfrentarse a tres jugadores guatemaltecos en la fase de clasificación. El sábado, derrotó a Juan Berger con un marcador de 6-2, 6-1, y en la jornada dominical, en el primer turno, superó a Antonio Castellanos por 6-2, 6-3. Finalmente, para sellar su pase, el mexicano venció a Bernardo López, también de Guatemala, por 6-2, 6-4, mostrando su dominio en la cancha.

Por otro lado, Julian Zhang (EE.UU.) no tuvo mayores dificultades para acceder al cuadro principal, tras una victoria contundente de 6-1, 6-1 sobre Luis Madrazo de México. Casra Afsharipour también dio una muestra de su nivel al derrotar al mexicano Javier González con un claro 6-2, 6-0. Finalmente, Alejandro Puentes, otro representante de EE. UU., avanzó tras un sólido triunfo por 6-4, 6-3 sobre Emilio Aquino de Guatemala.

Rama femenina: Sofía Vásquez se lleva el último boleto

En la rama femenina, la clasificación estuvo marcada por una jornada algo atípica, ya que solo tres boletos estaban disponibles para el cuadro principal. La dominicana Daniela Castillo recibió un bye en las dos primeras rondas de la fase de clasificación, lo que le permitió avanzar directamente al cuadro principal sin tener que disputar partidos adicionales.

En representación de Guatemala, Adriana Flores no se presentó a su partido de clasificación, lo que permitió que Madeline Berhelemy clasificara de forma directa por WO (Walk Over). Por otro lado, la guatemalteca Emma Johnson no logró superar a la estadounidense Devanshi Shrestha, cayendo por 6-2, 6-0 en un duelo de una sola vía.

El último boleto para el cuadro principal femenino fue para Sofía Vásquez de México, quien tuvo que luchar hasta el último punto para asegurarse su lugar. En un emocionante partido contra la estadounidense Carlisle Johnson, que se definió en un match tie-break, la mexicana salió victoriosa, asegurando su pase al cuadro principal.

El inicio de la acción

Con los cuadros principales ya definidos, este lunes arrancan oficialmente las acciones de la Copa Rackets&Golf, con la expectativa de que varios jugadores guatemaltecos se estrenen en el torneo. La edición de este año promete mucha emoción y se espera que las canchas del Club 14 y club antigueño sigan siendo testigos de duelos apasionantes en las próximas jornadas.

 

El Torneo J30 "Copa Rackets&Golf" comenzó con gran entusiasmo este sábado desde las instalaciones de Club 14, en Antigua Guatemala. La jornada inaugural del certamen estuvo marcada por los primeros partidos de la fase de clasificación (Qualy), donde los tenistas lucharon por un lugar en el cuadro principal.

La categoría masculina abrió la competencia, con varios jugadores guatemaltecos protagonizando los primeros encuentros del torneo. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la victoria de Bernardo López, quien logró avanzar a la segunda ronda de la Qualy tras derrotar a su compatriota Juan Pablo Gutiérrez con un contundente doble 6-0. López se muestra como uno de los favoritos para avanzar al Main. Sin embargo, espera a su rival que se define este domingo en los primeros turnos de la jornada. 

Otro guatemalteco que brilló en la pista fue Emilio Aquino, quien también alcanzó la segunda ronda tras vencer a Bryan Ralda, otro tenista nacional, por 6-1 y 6-0. Aquino, junto a Antonio Castellanos, quien ya se encuentra clasificado a la siguiente etapa, representarán a Guatemala en busca de un lugar en el cuadro principal de la Copa Rackets&Golf. Este domingo, lucharán por un puesto en la fase final del torneo.

Cabe destacar la participación de Walter Carrillo, quien disputó un partizado enfrentando al mexicano Javier González. Carrillo en primera ronda ganó 6-4, 6-2 venciendo a Lucas Herrera, pero en segunda ronda perdió contra González en un partido lleno de emociones, el primer set fue para el nacional 3-6 pero perdió el segundo 7-5 y en el match tie break 12-10. Con este resultado Javier González avanza a la siguiente fase. 

El cuadro masculino de la Qualy se completa con la participación de Luciano Hernández (México), Casra Afsharipour (EE. UU.), Julian Zhang (EE. UU.), Luis Morales (México) y Alejandro Puentes (EE. UU.), quienes buscarán también su clasificación al cuadro principal del torneo que dará inicio el lunes.

En la rama femenina, la acción comienza este domingo, con Micario Castillo (República Dominicana) ya clasificada al cuadro principal al recibir un Bye en la primera y segunda ronda de la Qualy. Las representantes guatemaltecas, Adriana Flores y Ema Johnson Bolaños, estarán en la cancha para luchar por su lugar en el cuadro principal.

El primer día de competencia ha dejado claro el nivel de preparación de los jugadores y la calidad del torneo, que promete grandes emociones en los próximos días. Para ver todas las fotos de la jornada sabatina, visita nuestra página de Facebook.

¡No te pierdas la acción y acompáñanos en el desarrollo de la Copa Rackets&Golf en Antigua Guatemala!

 
 
 
 

La Copa Mundial de Pickleball 2024 se celebró el 26 y 27 de octubre en el Polideportivo 3 y el Velódromo de la Videna, en Perú. El evento reunió a más de 550 atletas de diversas edades y categorías.

Guatemala hizo una notable aparición en este evento, durante los tres días de competencia dejando resultados asombrosos en las diferentes categorías.

En el primer día de competencias, las actuaciones destacadas fue al obtener medalla de plata de Camila España en singles femenino Open - categoría 3.0 y la medalla de plata de Miguel Ángel Delgado en singles masculino mayores de 50 años - categoría 3.0.

Mario Porres y Gustavo Porres, aunque no avanzaron a las semifinales en singles Open categoría 3.0, mostraron un rendimiento sólido en su primer torneo internacional. En la categoría singles masculino Open - categoría 3.5, Mario García llegó a cuartos de final, donde fue derrotado por el hondureño David Perdomo, quien se llevó la medalla de plata.

En la categoría de mayores de 50 años, Eduardo Spross y Carlos Enrique Amaya ocuparon las posiciones 7 y 8 entre 18 competidores, ganando 3 de sus 5 partidos en la fase de grupos. En la máxima categoría, Carlos Emilio Amaya y Mike Delgado compitieron a un nivel alto, aunque no lograron avanzar a la siguiente ronda tras perder en partidos muy reñidos.

El segundo día de competencias trajo más logros para Guatemala. Mario García y Diego Morales lograron la medalla de plata en dobles masculino Open - categoría 4.0, mientras que Carlos Enrique Amaya y Miguel Ángel Delgado obtuvieron el bronce en dobles masculino +50 - categoría 3.5. Los hermanos Porres, en dobles masculino categoría 3.0, finalizaron en un respetable quinto lugar. En la categoría 5.0, Mike Delgado y Carlos Emilio Amaya se colocaron en el décimo puesto de 32 parejas, tras pasar como segundos de su grupo.

El tercer día se dedicó a los dobles mixtos en donde Guatemala logró una de sus mejores medallas al conquistar el primer lugar en esta categoría por medio de Stephanie Weedon y Guillermo Paiz, quienes alcanzaron la máxima presea al ganar la medalla de Oro en dobles mixtos Open - categoría 4.5

En la máxima categoría, Camila España y Carlos Emilio Amaya lograron una victoria en 1 de 4 partidos, mientras que Carmen Morales y Mike Delgado ganaron 2 de 4, lo que no fue suficiente para avanzar. En la categoría 50+ - 3.5, Alethea Crespo y Alberto Montes alcanzaron los cuartos de final, aunque no lograron vencer a la pareja que finalmente se coronó campeona.

La Copa Mundial se disputó bajo un formato de copa de naciones, donde cada equipo jugó una serie de partidos de dobles y, en caso de empate, se celebró una "batalla final" con partidos individuales. El equipo guatemalteco, compuesto por destacados jugadores, pasó a octavos de final tras enfrentar a equipos de Costa Rica, Paraguay e Italia. Sin embargo, fueron derrotados en cuartos de final por China Taipei.

El equipo Senior también tuvo su participación en un grupo competitivo que incluía a Ecuador, Nicaragua, Venezuela y México. A pesar de no lograr avanzar a la siguiente fase, la experiencia adquirida fue invaluable.

Guatemala dejó una huella significativa en la Copa Mundial de Pickleball 2024, destacándose con medallas y una sólida actuación en un evento de alto nivel. La dedicación y el esfuerzo de los deportistas guatemaltecos resaltan el crecimiento y potencial de este deporte en el país.

Página 5 de 433