RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Wil Bateman se impone por un golpe en Chile
SANTIAGO, Chile – El zurdo canadiense Wil Bateman hizo birdie en el hoyo 72 para imponerse por un golpe en un cerrado duelo por el título del Hyundai BBVA 89º Abierto de Chile, el duodécimo torneo de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica.
En un doble empate por el liderato al iniciar un día nublado y frio en el Club de Golf Los Leones, Bateman hizo 67 en la ronda final y aseguró la victoria con total de 24-bajo par 264.
Con birdies en los últimos dos hoyos para hacer 66 por tercer día consecutivo, el puertorriqueño Rafael Campos acabó segundo en solitario con 23-bajo par.
Un golpe más lejos el tercer lugar fue para el estadounidense Bryan Martin, quien cerró con un 69 en un día que comenzó empatado con Bateman.
El chileno Guillermo Pereira, uno de los protagonistas de la semana, hizo 69 y terminó en un triple empate por el cuarto lugar. Con el compartieron posición, a seis golpes del campeón, el estadounidense Jonathan Page, 64, y el argentino Rafael Echenique, 68.
“Lo de hoy fue una experiencia increíble”, dijo Bateman, quien a sus 22 años se convirtió en el cuarto campeón más joven que ha tenido el PGA TOUR Latinoamérica.
“Rafa y Bryan me dieron una gran lucha. Fue grandioso como batallamos en los hoyos finales, todos jugando muy sólido la mayor parte del tiempo. Se siente muy bien terminar arriba cuando todos estábamos haciendo birdies”, agregó sobre la lucha con sus rivales en el último grupo.
Después de hacer tres birdies consecutivos en los hoyos 4, 5 y 6, Bateman tomó por primera vez el liderato en solitario. Aunque Martin logró rebasarlo con su propio trío de birdies entre los hoyo 8 y 10, un bogey al 11 los volvió a dejar iguales.
Bateman volvió a adelantarse con un birdie en el 13 y aumentó su ventaja a dos cuando Martin hizo otro bogey en el 14. La posibilidad de ganar holgadamente se esfumó cuando hizo bogey en el 16 y vio su ventaja reducida a uno sobre Martin y a dos sobre Campos.
Con el boricua haciendo birdie en el 17 para acercarse a un golpe, la lucha se concentró en el 18, un par-5 de 511 yardas que daba oportunidad de águila. Después de que Bateman fallara su intento para águila desde 15 metros, Campos falló por muy poco un putt de nueve metros que probablemente habría forzado un desempate.
“En el 18 pegué dos buenos tiros y después tuve ese putt de quince metros (para águila). Me alegra haber acercado a solo treinta centímetros porque la verdad estaba muy nervioso a la hora de embocar (para el birdie final)”, confesó el campeón.
El triunfo en Chile, su primero en PGA TOUR Latinoamérica y el segundo de su carrera como profesional, impulsó a Bateman hasta el octavo lugar de la Orden de Mérito. La semana la había iniciado en el puesto 64.
“Ahora esto cambia mi calendario porque tenía previsto jugar la escuela (del Web.com Tour) en dos semanas. Creo que voy a jugar los últimos seis eventos de la gira porque es importante terminar al menos en el top-10 de la Orden de Mérito para ganar la exención a la final de la escuela. La meta es ganar estatus en el Web.com Tour, así que voy a concentrarme en el próximo torneo y veremos que pasa”, agregó sobre sus expectativas a futuro.
PGA Tour
Delfines Campeón de Copa Unificación Alemana 2015
TERCER TORNEO COPA UNIFICACION ALEMANA CULB ALEMAN 2015
Del 27 de Septiembre al 04 de Octubre las instalaciones del Club alemán tuvieron como invitados a tenistas de varios clubs de Guatemala con un total de 17 equipos que jugaron para obtener el primer puesto la modalidad de juego es fue de dobles.
Los Clubs participantes son: Club Aurora
- Club Delfines,
- Club Oficiales,
- Club Low Tenis,
- Futeca Cayala ,
- Academia Sport Tenis
- Club San Isidro
- Club De tenis Guatemala.
- Las Ladies
- Club Alemán
El tercer Torneo “Copa Unificación Alemana, Club Alemán 2015”, se realizó en conmemoración del Aniversario de la unificación Alemana con la caída del Muro de Berlín en el año de 1989
Este torneo tuvo como finalidad fomentar la competencia por equipos, así como también fomentar el trabajo en equipo, mejorando así el juego de dobles a Nivel Nacional.
La Copa por la que se compitió, quedo en las instalaciones del Club Alemán, para su historia deportivo, en la que se colocará una plaqueta con los nombres del equipo ganador entregándose una réplica del original a los tres primeros lugares del Torneo.
Se jugó modalidad de 2 0 3 sets, con “pressure point” y en caso de empate a 6 juegos se jugó un tiebreack a 7 puntos con 2 puntos de diferencia. Si hubiera la necesidad de un tercer set se jugara un “tiebreack” a 11 puntos con 2 puntos de diferencia.
Una autentica final
Las finales se disputaron el día 4 de Octubre a partir de las 10:00 am donde los equipos finalistas disputaron sus partidos y gozaron de una amena y satisfactoria competencia
FINAL
Alemán 1 VRS Delfines 1 CAMPEONES
- Andreas Seibert Rodrigo Domínguez
- Estuardo Orantes Antonio Prahl
- Enrique Weller Mario Rojas
- Gonzalo Mejía Héctor Cabrera
Alemán 2 2-1 VRS Futeca Cayala 1
Tercer Lugar
- Rodolfo Markmann Olaf Nissen
- Tulio Dávila Pedro Méndez
- Carlos Rodríguez Leonel Villamar
- Herman Von Dermeden Carlos Fernández
Clasificación mundial ATP
Clasificación mundial ATP
.1. Novak Djokovic (SRB) 15.645 Puntos
.2. Roger Federer (SUI) 9.420
.3. Andy Murray (GBR) 8.640
.4. Stan Wawrinka (SUI) 6.005
.5. Tomas Berdych (CZE) 4.900
.6. Kei Nishikori (JAP) 4.540
.7. David Ferrer (ESP) 3.945
.8. Rafael Nadal (ESP) 3.770
.9. Milos Raonic (CAN) 2.740
10. Gilles Simon (FRA) 2.530
.1. Novak Djokovic (SRB) 15.645 Puntos
.2. Roger Federer (SUI) 9.420
.3. Andy Murray (GBR) 8.640
. 4. Stan Konferenz (de los) 6.005
. 5. Robert Kubica (ESP) 4.900
. 6. Kei Nishikori (jap) 4.540
.7. David Ferrer (ESP) 3.945
.8. Rafael Nadal (ESP) 3.770
. 9. Milos Raonic (can) 2.740
10. Gilles Simon (del) 2.530
TORNEO KIDS TENNIS
TORNEO KIDS TENNIS
Alegría, entusiasmo, compañerismo, entrenamiento y convivencia amena , fue lo que se vivio en sábado 03 de octubre en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis De Guatemala zona 15
Donde más de un centenar de niños fueron participes del Torneo Kids Tennis , donde los instructores en conjunto con la federación organizaron con el apoyo de varios patrocinadores este torneo donde los niños y niñas pudieron desarrollar sus habilidades y convivir con los demás
Desde tempranas Horas las canchas estuvieron llevas de niños ansiosos por desarrollar la actividad que estaba agendada para las 9 de la mañana.
Los participantes fueron organizados en grupos de acuerdo a su nivel, los que ya tenían mas habilidades y están por iniciar la etapa competitiva.
Alfonso Herrera se lleva el VI Ranking Nacional de Golf
VI RANKING NACIONAL DE GOLF
Alfonso Herrera, seguro de su juego
Dos días de competencia albergo el Club de Golf San isidro, bajo un clima accesible los golfistas nacionales pudieron competir por los primeros puestos,
En esta ocasión los primeros puestos fueron para el golfista Alfonso Herrera quien demostró con un juego solido el día sábado, que pretendía ganar el ranking, se posiciono en el primer puesto y el día domingo confirmo su buen juego, lo cual le basto para obtener el primer lugar gross con 74 golpes y empatar en el primer puesto neto con Juan Ricardo Arroyave 70 golpes.
Herrera, gana su primer Ranking nacional luego de 12 meses de no jugar debido a una lesión,
VI Ranking Nacional de Golf
"El golf es sólo un bonito recuerdo para mí"
En 2010 Anthony Kim tenía 25 años y era la gran esperanza estadounidense del golf. Había conseguido tres triunfos en el PGA Tour -el primero de ellos, en el Wachovia Championship, antes de cumplir los 23 años- y estaba firmemente asentado entre los 10 primeros del ranking mundial. Además, se había doctorado en la Ryder Cup con un decisivo triunfo ante Sergio García en Valhalla (Kentucky), en la última victoria de Estados Unidos ante Europa.
"Era realmente impresionante. Tenía agallas, no le tenía miedo ni a nada ni a nadie. Se jugaba todos los golpes y no dejaba de hacer birdies", recuerda Phil Mickelson, que jugó con él en aquella Ryder,
Sin embargo, a raíz de una lesión padecida en 2010 desapareció del mapa golfístico. La versión oficial decía que se encontraba inmerso en una espiral de lesiones. Las extraoficiales eran de lo más variopinto. Unas decían que cumplía una de esas sanciones no públicas que impone la PGA por consumo de drogas recreativas (la fama de fiestero le había acompañado desde sus inicios). Otras decían que se había retirado para poder cobrar un seguro de 35 millones de dólares fruto de una póliza que había firmado unos años atrás. Las más aventuradas llegaron a situarle durmiendo entre cartones en las calles de Las Vegas. El mutismo de su entorno no hizo sino alimentar la leyenda.
El pasado miércoles Kim puso fin a años de especulaciones concediendo una entrevista a la agencia Asocciated Press (AP). No vive entre cartones porque aún conserva buena parte de los 12 millones de dólares que ganó en premios durante su breve pero exitosa carrera. Y porque, efectivamente, cobra un seguro, aunque dice que la póliza no le impediría volver a jugar. Lo que le aleja del golf, asegura, son las lesiones: muñeca, codo, tendón de Aquiles, hernia discal... "Antes de pensar en volver tengo que recomponerme físicamente. He padecido siete operaciones en los últimos tres años y medio y mi único objetivo ahora mismo es curarme. Por el momento el golf es un bonito recuerdo para mí", explicó.
Kim también negó que haya dado positivo en ningún control antidopaje, un rumor que se expandió después de que el golfista abandonara un torneo sin pasar el pertinente control: "Estaba enfadado porque había jugado mal y me había lesionado, pero después regresé y pasé la prueba. Jamás he dado positivo y me han hecho más controles que a nadie". Kim, sin embargo, no negó su gusto por las fiestas y la vida nocturna. "Yo sigo mis propias reglas. Sé que a muchos aficionados al golf no les gustará, pero yo soy respetuoso con todos y trato a todo el mundo por igual", reivindicó.
El golfista estadounidense, de 30 años, tiene una exención médica que podría utilizar para regresar al PGA Tour en cualquier momento. Si lo hará o no es una incógnita. Dice que está en proceso de recuperarse, buscar un entrenador y darle "una última oportunidad" al golf. Jugar con tipos como Spieth o Day exige estar en plena forma, asegura.
Doug Ferguson, periodista de AP, concluye su entrevista con la pregunta que el mundo del golf se ha hecho estos años y que aún sigue sin respuesta: ¿Qué fue de Anthony Kim? "Pregúnteme en dos años", respondió.
Del Piero, Cruyff, Ballack y Shevchenko juegan juntos al golf
Alessandro Del Piero,Johan Cruyff,Michael BallackyAndrei Shevchenkoparticipan estos días en elAlfred Dunhill Links Championship, un torneo de golf para aficionados que se disputa en St Andrews (Escocia), uno de los campos más antiguos del mundo.
Del Piero, antiguo jugador delJuventus de Turín, forma pareja con el golfista italiano Matteo Manassero, gran aficionado al fútbol y acérrimo seguidor del Milán, rival de la 'Vecchia Signora'.
"Me siento más cómodo jugando delante de 100.000 personas. En el golf habrá menos gente viéndote, pero sé que este no es mi deporte; me pongo muy nervioso", dijo Del Piero, que está nueve bajo par en el Team Championship.
El holandés Johan Cruyff, antiguo jugador y entrenador delBarcelona, también participa en el torneo junto al golfista españolAlejandro Cañizares. "No he estado muy bien hoy. Es la primera vez que juego con Alejandro, es un gran golfista. Espero poder pasar el corte, pero no es algo que parezca muy realista a día de hoy", aseguró Cruyff, que está diez bajo par.
"Sé lo complicado que es pasar el corte, así que ese no es el objetivo que me he marcado. Solo quiero pasarlo bien y disfrutar al máximo de estos campos tan espectaculares. El año pasado acabé en el top-30, que fue un grandísimo resultado", declaró por su parte el alemán Michael Ballack, que juega junto a su compatriotaFlorian Fritsch.
El ucraniano Andrei Shevchenko,Balón de Oro en 2004, que está nueve bajo par formando pareja con el golfista escocés, señaló que está "muy contento" con su rendimiento en su primera participación en St Andrews.
"Creo que he jugado bastante bien hoy y que Stephen estuvo espectacular. Siempre sueñas con hacerlo lo mejor posible, pero este campo es muy complicado. Es mi primera participación en el torneo y estoy muy feliz, me lo estoy pasando muy bien", subrayó Shevchenko.
Este US Open ha sido el torneo más desagradable que he visto"
Cuando Sergio García aseguró, tras concluir su primera ronda, que los 'greenes' de Chambers Bay eran impropios del US Open y que sólo la falta de agallas impedía al resto de jugadores decir lo mismo que él, muchos fueron los que le criticaron. Los días, sin embargo, le han dado la razón. En las últimas horas numerosos jugadores y analistas se han manifestado en la misma dirección. El sueco Henrik Stenson ha dicho que patear en Chambers Bay es como intentar hacerlo "sobre un brócoli o sobre la superficie de la luna" y que en algunas ocasiones es preferible estar en un búnker que en un 'green'. Justin Rose, ganador del torneo en 2013, ha asegurado que patear en esa superficie es "como jugar al bingo, pero al aire libre".
Son muchos más los expertos y analistas que, saltándose la corrección política que suele imperar en Estados Unidos, han criticado la elección de este campo y la manera de plantearlo de la Asociación de Golfistas de Estados Unidos (USGA), responsable del torneo. Las palabras más siginificativas las ha pronunciado Gary Player, ganador de nueve 'majors' a lo largo de su carrera y que estos días celebra el 50 aniversario de su único US Open. "Es el torneo más desagradable que he visto en mi vida. El hombre que diseñó este campo debía tener una pierna más larga que la otra. No puede ser que un tipo falle un 'green' por una yarda y vea como la bola se le marcha a 50 yardas de distancia", aseguró en una entrevista con la cadena de televisión NBA.
Es imposible jugar estos campos
Player fue especialmente crítico con los desniveles y la irregularidad de los 'greenes'. "En Augusta hay desniveles y ondulaciones, pero es un campo que se puede jugar. Este no lo es. Es increíble ver a profesionales tener que tirar seis metros a la derecha para embocar un 'putt' de cinco metros. Los jugadores que han fallado el corte se han ido contentos de aquí, creo que eso nunca ha sucedido", protestó.
El veterano ex golfista, de 79 años, cree que Chambers Bay ha estropeado el espectáculo que se esperaba del US Open, pero teme sobre todo por las consecuencias que la proliferación de este tipo de campos pueda tener de cara a la promoción del golf entre los aficionados. "Este es un campo público, es donde tratamos de fomentar que la gente juegue y se aficione. Es una tragedia. Tenemos que hacer que el golf sea ágil y rápido. No queremos que un hombre venga a jugar a una ronda y cuando consiga terminar su mujer lleve una semana sin verlo. ¿Sabe cuántos divorcios puede provocar un campo así? Nos estamos equivocando. Estamos haciendo los campos más largos y más caros y la gente, los aficionados, se están riendo. El golf profesional nunca ha estado mejor, pero el amateur está agonizando", manifestó.
Dan Jenkins, el más veterano y ácido periodista estadounidense de golf, contestó a las palabras de Stenson con el siguiente tuit: “Los ‘greenes’ empiezan siendo berenjena, luego mutan a espinacas y, por último, a brócoli”. Unos minutos más tarde, en un registro más serio, se preguntaba si podía ser bueno para un torneo como el US Open que la suerte fuera a tener un peso tan decisivo a la hora de determinar al campeón. Esa es la pregunta que se hacen muchos analistas estos días.