Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor


El equipo guatemalteco ya conoce sus rivales en la busca del ascenso al grupo 2 de la zona americana en la Copa Davis, que se jugará en Panamá a partir del lunes 20 al domingo 26 de julio.

La delegación nacional está integrada por la raqueta uno Christopher Díaz, la dos es Wilfredo González y la tres es Stefan González y el capitán es Anthony Vásquez.

Guatemala esta ubicada en el grupo 3 de América, junto a Bahamas, Honduras, Bermuda, Jamaica, Haití, Cuba, Panamá y Paraguay.

El grupo se dividió en dos y la delegación chapina quedó en el grupo B, con  Jamaica, Bermuda, Bahamas y Trinidad y Tobago.

El primer juego será contra el representativo de Bahamas a las 9:30 de la mañana, en donde se jugaran dos singles y un doble, el punto se gana cuando se ganen dos de tres juegos, pero el juego de dobles es obligatorio aunque se haya ganado ya 2-0.

El primer juego lo disputará Wilfredo González, contra y el segundo que salga a escena será Christopher Díaz, si el punto de dobles es decisivo lo jugaran Wilfredo y Christopher, sino jugará Stefan.

Se realizó la segunda ronda de competencias de golf en el Angus Glen Golf Club.

Lucia Polo no pudo realizar una buena ronda como la que hizo en el primer día y  finalizo en el puesto T13 al realizar la ronda con 78 golpes y un total de 155.

Pilar Echeverría también bajo y se ubica en el lugar 21 al realizar 5 golpes mas que en la primera ronda y sumar 161 golpes, la norteamericana Andrea Lee tiene el primer lugar con 137 golpes.

Daniel Gurtner volvió a quedar en el puesto 20 al realizar el score del primer día (76) y ocupa el puesto T21 al sumar 152 golpes en dos días de competencias. El chileno Felipe Aguilar encabeza la competencia con 16 golpes menos

 Sebastián Barnoya realizo dos golpes mas que la primera ronda y bajo 7 puestos para ubicarse en el  puestos concluyendo en el puesto 28 con 156 golpes . En esta fase el primer lugar fue para el chileno Felipe Aguilar.

En la tercera ronda Barnoya saldrá del tee1 a las 8:11 y Gurtner lo hará a las  8:33. Echeverría saldrá  a las 10:56 del tee 1 y Polo sale a las 11:18.

La delegación guatemalteca termino su participación en el IMG Academy Junior World Golf Championships.

Los golfistas mejores posicionados fueron Daeryeong Youn que termino en el puesto T26 en la categoría 9-10 años con 190 golpes y en la rama masculina el que mejor lugar obtuvo fue Rodrigo Jose Rodas que concluyó en el puesto T44 al totalizar 219 golpes en la rama 13-14 años.

En la categoría 7-8 años, Daniel Sánchez quedó en el puesto T64, al realizar 230 golpes.

 En la 11-12 Mateo Urrutia culminó en el T119 al totalizar  260 golpes y un +44. Jose Ignacio Arzu quedo en el puesto T88 con 223 golpes, en la rama 9-10 años.

Alvaro Mayorga en el 153 que hizo 274 golpes  para totalizar un +23 en la rama 13-14 años. Ignacio Arzú quedo en el puesto T88 con 223 golpes, en la rama 9-10 años.

En la categoría 15-18 Juan Andres Urrutia y Santiago Urrutia no realizaron la cuarta ronda y finalizaron con 249 y 264 golpes respectivamente.

En la rama masculina Diana Sanchez quedó en el puesto T47 al concluir con 244 y Celina Coronado concluyo con 267 golpes en el puesto 54 en la rama 7-8 años.

El estadounidense Jordan Spieth, de 21 años, terminó el tercer recorrido del Abierto Británico a un golpe del trío de cabeza, este domingo en el campo de St Andrews, y está en una excelente posición para ganar su tercer grande consecutivo y entrar en la historia del golf.

"Tengo el camino libre en este momento. Voy a jugar para ganar y por una plaza, no por la tercera, por la primera", señaló con seguridad el tenista de Texas en una jornada en la que apareció el sol después de que el viernes y el sábado la lluvia y el viento fueran los protagonistas.

Spieth, que tenía cinco golpes menos que su compatriota Dustin Johnson tras el segundo recorrido el sábado, completó una excelente tarjeta de 66 golpes que le permite quedar a uno del irlandés Paul Dunne, el sudafricano Louis Oosthuizen, vencedor del 'British' en 2010, y el australiano Jason Day.

"Voy a intentar mi juego habitual con paciencia. Si todo está en su lugar al comienzo, continuaré y trataré de tomar la iniciativa. Voy a tener que mostrarme agresivo", señaló el estadounidense.

El sorprendente amateur Paul Dunne, Oosthuizen y Day cuentan con 204 golpes , 12 por debajo del par.

Dustin Johnson, líder en solitario en los dos primeros recorridos, ha caído hasta la 18ª plaza, a cinco golpes del trío de cabeza.

En caso de triunfo de Spieth el lunes, el prodigio estadounidense se unirá a su compatriota Ben Hogan (1953) como único golfista en haber completado una actuación de este calibre (tres grandes consecutivos).

Será además el primero en poder buscar el Grand Slam según el calendario, con el campeonato PGA en el horizonte.

Ni siquiera el mítico Jack Nicklaus (18 grandes en su palmarés) o más recientemente Tiger Woods (14) lograron algo similar.

El otro hombre del momento es Dunne, un amateur irlandés de 22 años: "Es surrealista... ¡Soy el líder del Open! Pero sé que tengo que reeditar mi actuación mañana"

Por segunda vez desde su creación en 1860 el Abierto Británico finalizará el lunes, debido en este caso a los retrasos que se produjeron el viernes y el sábado por el mal tiempo.

- Clasificación del Abierto Británico tras la 3ª jornada:

1. Jason Day (AUS)          204 (66-71-67)

. Paul Dunne (IRL)          204 (69-69-66)

. Louis Oosthuizen (RSA)    204 (67-70-67)

4. Jordan Spieth (USA)      205 (67-72-66)

5. Padraig Harrington (EIR) 206 (72-69-65)

6. Sergio García (ESP)      207 (70-69-68)

. Retief Goosen (RSA)       207 (66-72-69)

. Zach Johnson (USA)        207 (66-71-70)

. Marc Leishman (AUS)       207 (70-73-64)

. Jordan Niebrugge (USA)    207 (67-73-67)

. Justin Rose (ENG)         207 (71-68-68)

. Adam Scott (AUS)          207 (70-67-70)

. Robert Streb (USA)        207 (66-71-70)

. Danny Willett (ENG)       207 (66-69-72)

15. Steven Bowditch (AUS)   208 (70-69-69)

. Eddie Pepperell (ENG)     208 (72-70-66)

. Charl Schwartzel (RSA)    208 (67-72-69)

18. Stewart Cink (USA)      209 (70-71-68)

. Rickie Fowler (USA)       209 (72-71-66)

. Dustin Johnson (USA)      209 (65-69-75)

. Hideki Matsuyama (JPN)    209 (72-66-71)

. Ryan Palmer (USA)         209 (71-71-67)

. Patrick Reed (USA)        209 (72-70-67)

. Anthony Wall (ENG)        209 (70-71-68)

. Marc Warren (SCO)         209 (68-69-72)

26. Greg Chalmers (AUS)     210 (70-71-69)

. Ashley Chesters (ENG)     210 (71-72-67)

. Jim Furyk (USA)           210 (73-71-66)

. Matt Jones (AUS)          210 (68-73-69)

. Brooks Koepka (USA)       210 (71-70-69)

. Anirban Lahiri (IND)      210 (69-70-71)

. Paul Lawrie (SCO)         210 (66-70-74)

33. Luke Donald (ENG)       211 (68-70-73)

. Jason Dufner (USA)        211 (73-71-67)

. David Duval (USA)         211 (72-72-67)

. Martin Kaymer (GER)       211 (71-70-70)

. Romain Langasque (FRA)    212 (69-72-71)

. Phil Mickelson (USA)      212 (70-72-70)

...

57. Ernie Els (RSA)         213 (71-73-69)

. Matt Kuchar (USA)         214 (71-73-70)

. Graeme McDowell (NIR)     214 (72-72-70)

bds/sk/pm/AFP

Autor / Fuente / Crédito

GLYN KIRK / AFP

 

El estadounidense Dustin Johnson resistió al mal tiempo y a la presión para continuar como líder en solitario en el Abierto Británico de golf, después del segundo recorrido este sábado en el campo de St Andrews, donde su compatriota Tiger Woods quedó eliminado al no poder superar el corte.

Con una tarjeta de 69 golpes después de la inicial de 65, para un total de 134 (10 bajo par), Johnson mostró su regularidad y que ha olvidado la decepción de haber dejado escapar por poco el título en el US Open de junio, ganado por su joven compatriota Jordan Spieth.

"Cuando comenzamos esta mañana era casi imposible jugar, pero lo hemos intentado. En la reanudación (después de 10 horas y media de interrupción), era ya difícil. Conseguí algunos hoyos con par y luego un birdie en el último hoyo. La jornada terminó por lo tanto mejor de lo que había comenzado", comentó Johnson, que acabó el día con un golpe de ventaja sobre Danny Willett.

El inglés, uno de los que habían conseguido terminar el segundo recorrido el viernes, tenía por su parte un golpe de ventaja sobre el escocés Paul Lawrie. Un grupo de seis jugadores, entre los cuales está el australiano Adam Scott -vencedor del Masters en 2013- y el sudafricano Louis oosthuizen -campeón del Abierto Británico en 2010- les seguía, a tres golpes del líder.

Spieth, de 21 años y que busca un tercer título del Grand Slam consecutivo para igualar a Ben Hogan (1953) en los libros de historia, se encontraba a cinco golpes de Johnson.

Sea cual sea el ganador, la edición de 2015 entrará en la historia del Abierto Británico, ya que será la segunda vez desde su creación en 1860 en la que el 'British' termina el lunes, después de los retrasos acumulados el viernes y el sábado por el mal tiempo.

- Clasificación del Abierto Británico tras la 2ª jornada:

1. Dustin Johnson (USA)       134 (65-69)

2. Danny Willett (ENG)        135 (66-69)

3. Paul Lawrie (SCO)          136 (66-70)

4. Jason Day (AUS)            137 (66-71)

. Zach Johnson (USA)          137 (66-71)

. Louis Oosthuizen (RSA)      137 (67-70)

. Adam Scott (AUS)            137 (70-67)

. Robert Streb (USA)          137 (66-71)

. Marc Warren (SCO)           137 (68-69)

10. Luke Donald (ENG)         138 (68-70)

. Paul Dunne (IRL)            138 (69-69)

. Retief Goosen (RSA)         138 (66-72)

. Hideki Matsuyama (JPN)      138 (72-66)

14. Steven Bowditch (AUS)     139 (70-69)

. Sergio García (ESP)         139 (70-69)

. Anirban Lahiri (IND)        139 (69-70)

. Geoff Ogilvy (AUS)          139 (71-68)

. Justin Rose (ENG)           139 (71-68)

. Charl Schwartzel (RSA)      139 (67-72)

. Jordan Spieth (USA)         139 (67-72)

21. Russell Henley (USA)      140 (74-66)

. Jordan Niebrugge (USA)      140 (67-73)

. Webb Simpson (USA)          140 (70-70)

. Jimmy Walker (USA)          140 (72-68)

25. Padraig Harrington (IRL)  141 (72-69)

. Romain Langasque (FRA)      141 (69-72)

...

38. Phil Mickelson (USA)      142 (70-72)

50. Rickie Fowler (USA)       143 (72-71)

. Henrik Stenson (SWE)        143 (73-70)

61. Ernie Els (RSA)           144 (71-73)

. Jim Furyk (USA)             144 (73-71)

. Bernhard Langer (GER)       144 (74-70)

. Graeme McDowell (IRL)       144 (72-72)

. Lee Westwood (ENG)          144 (71-73)

. Rafa Cabrera-Bello (ESP)    144 (71-73)

Eliminados en el corte:

. Victor Dubuisson (FRA)      145 (74-71)

. Pablo Larrazábal (ESP)      145 (76-69)

. Alexander Levy (FRA)        145 (70-75)

. Darren Clarke (IRL)         146 (73-73)

. Raphaël Jacquelin (FRA)     146 (76-70)

. Keegan Bradley (USA)        147 (75-72)

. Bubba Watson (USA)          147 (71-76)

. Tom Lehman (USA)            148 (75-73)

. Romain Wattel (FRA)         148 (75-73)

. Tiger Woods (USA)           151 (76-75)

. Nick Faldo (ENG)            154 (83-71)

. Mark Calcavecchia (USA)     155 (80-75)

. Tom Watson (USA)            156 (76-80)

bds/sk/dr/AFP

Autor / Fuente / Crédito

BEN QUEENBOROUGH / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media

Un heroico Andy Murray, protagonista de los tres puntos ante Francia, guió este domingo a Gran Bretaña a las semifinales de la Davis, en las que se enfrentará a Australia, que remontó ante Kazajistán, mientras que Bélgica y Argentina jugarán por la otra plaza en la final.

En la hierba de Queen's Murray, fue capaz de remontar y ganar a Gilles Simon este domingo en el cuarto partido. Logró el 3-1 definitivo en un duelo que finalizó 4-6, 7-6 (7/5), 6-3 y 6-0.

El escocés igualó el viernes la eliminatoria al ganar a Jo-Wilfried Tsonga y el sábado puso por delante a su equipo al lograr el dobles junto con su hermano Jamie, imponiéndose a Nicolas Mahut y Tsonga.

De esta forma afrontaba el duelo ante Simon con 5 horas y 25 minutos de juego en las piernas en dos días. El francés, más fresco, dominó en la primera manga y estuvo cerca de ganar la segunda.

Pero Murray lo evitó en el tie break y caminó con paso firme hacia la remontada en un partido de gran calidad, sobre todo en una segunda manga para el recuerdo. 

Simon, sólido y capaz de hacer perder la paciencia al escocés durante muchos minutos, se desmoronó tras perder el segundo set. Entonces Murray ganó 12 juegos por 3 del francés, para imponerse en 3 horas y 26 minutos. 

"Ha demostrado hasta qué punto es un gran campeón. Ha estado fortísimo de viernes a domingo, sin tener derecho al error", le alabó el capitán francés Arnaud Clement.

"Estamos en semifinales y todos los encuentros han sido muy importantes. Hemos encontrado el camino. Los recuerdos de esta increíble atmósfera no los tienes de otros partidos", señaló Murray, que rompió a llorar tras su triunfo, que supone la primera semifinal para Gran Bretaña desde 1981.

- Hewitt, el otro héroe del domingo -

Ahora Gran Bretaña recibirá por un puesto en la final a Australia, ganador de 28 Ensaladeras y que este fin de semana fue capaz de levantar un 2-0 adverso ante Kazajistán.

El héroe del equipo australiano fue el veterano Lleyton Hewitt, de 34 años. Se impuso este domingo al kazajo Aleksandr Nedovyesov en el quinto y último partido de la serie disputada en Darwin.

En su cuadragésimo enfrentamiento de Copa Davis, selló la remontada con una victoria por 7-6 (7/2), 6-2, 6-3 ante Nedovyesov, 115º jugador mundial.

"Me encantan estas situaciones en las que te encuentras entre la espada y la pared. Nos hemos reagrupado y hemos encontrado una forma de ganar", señaló Hewitt.

Con esta victoria, Australia, uno de los grandes dominadores de la competición, remontó por primera vez en 76 años un resultado de 2-0 adverso en una eliminatoria.

- Bélgica y Argentina, muy superiores -

En el otro lado del cuadro Bélgica y Argentina no apuraron la eliminatoria y sellaron su pase a semifinales en el dobles del sábado.

Este domingo en Buenos Aires el equipo sudamericano finalizó la eliminatoria ante Serbia, que no contó con el número 1 mundial Novak Djokovic, con un 4-1.

En el primer encuentro del domingo, Dusan Lajovic, 96º del ranking, superó a Diego Schwartzman, (65º) por 6-1 y 6-4 en una hora de juego.

A continuación, Carlos Berlocq, que ocupó la plaza de Federico Delbonis, se impuso a Filip Krajinovic por 6-1, 3-0 y retiro.

"Estoy muy contento porque estamos otra vez en las semifinales, nos entrenamos mucho para esto y hoy, aunque la serie estaba definida, quería probar cómo estaba", destacó el veterano Berlocq, uno de los ídolos de la hinchada.

Bélgica, por su parte, jugará la semifinales por primera vez desde 1999 al derrotar 5-0 a Canadá en la tierra batida de Ostende. 

Steve Darcis y Kimmer Coppejans ganaron sus respectivos partidos este domingo ante Filip Peliwo y Frank Dancevic, y Bélgica cerró una eliminatoria inmaculada ante el equipo nortemaricano.

Las semifinales de la Copa Davis se disputarán entre el 18 y el 20 de septiembre. Bélgica recibe a Argentina y Gran Bretaña a Australia para saber qué dos equipos juegan por el título y suceden a Suiza en el palmarés.

siu/pm

Autor / Fuente / Crédito

AMOS GUMULIRA / AFP

El legendario tenista suizo Roger Federer viajó a Malaui este domingo para la puesta en marcha de un programa de ayuda a los niños a través de su fundación caritativa.

Una semana después de haber perdido en la final de Wimbledon ante Novak Djokovic, Federer viajó a Lilongüe, la capital de uno de los países más pobres del mundo.

Para el lunes tiene previsto participar en la apertura de un centro destinado a mejorar el desarrollo de los niños.

"Siempre pensé que los niños eran nuestro futuro y me gusta mucho poder ayudarles dándoles la oportunidad de ir a la escuela", señaló el tenista de Basilea a la AFP.

En colaboración con la organización humanitaria Action Aid, la fundación de Federer trabaja en seis lugares distintos de Malaui desde 2011. Se ha marcado como objetivo ayudar a 135.000 niños de aquí a 2021.

"Creo que es verdaderamente importante que cada niño pueda tener esta oportunidad. Hago lo posible para ayudar lo mejor que puedo", añadió el número 2 mundial.

Un estudio reciente concluyó que la malnutrición infantil es uno de los problemas urgentes en Malaui, donde un niño de cada dos de entre 18 y 23 meses sufre retrasos en su crecimiento.

fm/bgs/pm/AFP

Los golfistas Daniel Gurtner, Sebastián Barnoya, Lucía Polo y Pilar Echeverría completaron la primera ronda de 18 hoyos en el Club de golf Angus Glen.

La rama femenina fue la que mas destacó en el arranque de las competencias,  Polo fue la que mejor ronda hizo de los cuatro y a ocupa el décimo puesto al terminar con 77 golpes y Pilar Echeverría fue decimocuarta al concluir con 78 (+6), el primer puesto es para la mexicana Marijosse Navarro.

En la rama masculina es liderada por el argentino Alejandro Tosti, con 65 (-7) golpes,  los chapines Gurtner y Barnoya finalizaron en el puesto 20 y 21 con un score de 76 (+4) y 77 (+5) respectivamente.

En el segundo día Lucía sale a las 9:06 en el tee del hoyo 7 y Pilar lo hará a las 9:17 del hoyo 8.

Sebas saldrá del tee del hoyo 8 a las 11:29 y Daniel sale a las 11:40 en el tee del hoyo 9.

En la división por equipos mixtos, Guatemala se ubica en el puesto 13 con 153 golpes.

Tommy Robredo y Pablo Andújar se impusieron este viernes respectivamente a Andrey Rublev y Karen Khachanov, situando a España 2-0 ante Rusia en la eliminatoria de la segunda división de la Copa Davis que se disputa en Vladivostok.

Esta eliminatoria supone para España el primer paso para regresar a la primera división, que abandonó en septiembre al perder ante Brasil después de haber ganado cinco títulos en 11 años (2000-2011).

Tras caer ante el equipo sudamericano, el equipo español inició la mayor crisis de su historia cuando Gala León sustituyó a Carlos Moyá en el puesto de capitán. 

Prácticamente todos los jugadores se fueron sumando a un frente común contra la seleccionadora, cuestionando su valía, mientras que ella contratacó con acusaciones de machismo.

Tras 9 meses de guerra y sin que León dirigiera a España en una eliminatoria, su sustitución el 5 de julio por Conchita Martínez supuso la paz.

Con 12 días para preparar la eliminatoria, la ganadora de Wimbledon en 1994, también capitana de Copa Federación, planificó un equipo alrededor de Robredo y su plan le dio inmejorables resultados este viernes.

El catalán, de 33 años y 21º de la ATP, se impuso por 6-2, 6-3 y 6-3 en dos horas de juego, haciendo valer su experiencia ante Rublev, un adolescente de 17 años que tenía un año cuando Robredo debutó en el circuito en 1999.

Número 1 mundial en júniors el año pasado, el ruso mostró su calidad con un gran golpe de derecha, pero pagó su elevado número de errores, muchos de ellos producto la inexperiencia y de la frustración, como transmitió con numerosos gestos.

- Sin el calor de la grada -

Enfrente Robredo, un seguro en la pista dura del KSK Fetisov Arena, cuyo ambiente estuvo por debajo de las expectativas, lejos del colorido y el calor que suele rodear a los duelos de Copa Davis.

"Fue mucho más difícil ganar que lo que dice el marcador. Está claro que tenía ventaja por mi experiencia, que me ayudó en los momentos decisivos", dijo Robredo.

Más tarde Andújar, 29 años y 32º de la ATP, también fue superior al número uno ruso, Khachanov (187º), de 19 años, al que derrotó en tres mangas por 6-3, 6-3 y 6-2.

Tras un primer set que fue una sucesión de breaks, cuatro para Andújar y dos para Khachanov, que se decantó del lado del primero, el español impidió cualquier intento de reacción en el segunda con un tenis muy seguro, brillando en las subidas a la red.

La tercera fue una exhibición del tenista de Cuenca, que tuvo que ser atendido por los médicos cuando gabanaba 5-2. Regresó y selló la victoria en su cuarta bola de partido.

"Estoy muy contento de haber logrado el segundo punto. Es muy importante liderar el marcador tras la primera jornada", dijo Andújar.

El sábado, en el dobles, Marc López y David Marrero podrían lograr para España el punto definitivo ante Evgeny Donskoy y Kostantin Kravchuk.

El vencedor de esta eliminatoria jugará un cruce en septiembre (18-20) para regresar a la primera división de la Copa Davis.

ef/pm/AFP

FOTO:FUENTE: www.eldiariodigital.gt

Con su coronación en el bádminton de Toronto-2015, Kevin Cordón se ha ganado la categoría de histórico en el deporte guatemalteco al haber igualado al legendario tirador Attila Solti como los únicos atletas que han dado dos oros de Juegos Panamericanos al país centroamericano.

Solti fue un competidor de tiro nacido en Hungría que adquirió la nacionalidad guatemalteca en los años 90, y en ese mismo decenio consiguió dos títulos en Juegos Panamericanos en la prueba de tiro con blanco en movimiento: primero en Mar del Plata-1995 y luego en Winnipeg-1999.

"La verdad, no tenía ni idea de que había empatado ese logro", dijo Cordón con asombro a la AFP. "Pero qué bueno. Estoy contento porque cada vez que he podido representar a mi país en este tipo de eventos puedo aportar una medalla a la delegación. Y eso es lo más importante". 

Cuando Solti instauró su marca, Cordón aún no emprendía su trayectoria en Panamericanos. Esta comenzó en Rio de Janeiro-2007 y desde el inicio fue destacada pues llegó a la final que terminó perdiendo.

Cuatro años después, Kevin cambió esa plata por el oro en Guadalajara-2011 y ahora en Toronto-2015 ha revalidado el título de manera categórica.

En la final de estos Juegos en Toronto, Cordón se impuso de gran manera 2-0 al canadiense Andrew D'Souza. En ambos sets logró un indiscutido triunfo con parciales de 21-13 y 21-14 en 28 minutos de juego.

"Desde el principio sabía que tenía que tomar la iniciativa, porque normalmente los jugadores con mucha consistencia como él no tienen mucha velocidad y yo sabía que atacándolo con rapidez le iba a romper su esquema de juego", resumió Cordón.

A pesar de la claridad a su favor en el marcador, la final fue sufrida para el guatemalteco, quien peleó el oro con una molestia en el aductor izquierdo.

"Me estaba doliendo la pierna durante el partido, ahorita mismo me está doliendo, pero en este momento todo es alegría. Ya cuando esté en Guatemala se verá qué tan seria es la lesión",comentó Cordón.

Para Kevin este triunfo fue posible también gracias a sus dos hermanos, Eddy, el menor, quien presenció la final desde la tribuna y Marvin, el mayor, cuya ausencia le acompaña desde su fallecimiento ocurrido en un accidente automovilístico en 2013 allá en Guatemala.

"En los momentos complicados del partido pensé en Marvin", comenta Kevin evitando que se le quebrara la voz. "Ay -suspira ligeramente- ¿Quién iba a decir que después de la desgracia que viví hace dos años hoy iba a estar aquí celebrando una medalla?"

str/prz/AFP

 

Página 318 de 433