RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Muguruza se clasifica por primera vez para semifinales de un Grand Slam
Autor / Fuente / Crédito
MIKE FREY / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media
La tenista española Garbiñe Muguruza se clasificó por primera vez para las semifinales de un torneo del Grand Slam al batir en Wimbledon a la suiza Timea Bacsinszky.
Muguruza, vígesima cabeza de serie, se impuso por 7-5 y 6-3 a la suiza (nº15), y luchará por un puesto en la final con la vencedora del encuentro entre la estadounidense Madison Keys (nº21) y la polaca Agnieszka Radwanska (nº13).
Se trata de las primeras semifinales de un torneo Grand Slam para la jugadora española nacida en Caracas hace 21 años, que hasta ahora tenía como mejor rsultado los cuartos de final de Roland Garros en dos ocasiones.
"Es asombroso, estoy muy contenta, fue un partido muy duro", dijo la tenista.
"Es muy difícil lograr algo así y estoy muy orgullosa", añadió, asegurando tener mucha confianza para lo que queda de torneo.
Muguruza se apoyó de nuevo en su mejor golpe, el revés, para superar los intercambios largos y desde el fondo de la pista que propuso su rival.
A la española no le tembló el pulso en los momentos clave y aprovechó tres de las cuatro bolas de ruptura de las que dispuso, mientras su rival aprovechó sólo una de cuatro.
Aunque conectó menos golpes ganadores que la suiza (17 por 20), cometió menos errores no forzados (17 por 25) en este partido, disputado en la cancha 1 del All England Club, que se alargó 1 hora y 27 minutos.
- Tras los pasos de Conchita Martínez -
Hay que remontarse a 1997 para encontrar a la última española en unas semifinales de Wimbledon, y fue Arantxa Sánchez Vicario. Conchita Martínez había ganado el torneo tres años antes, en 1994.
Muguruza se dio a conocer entre los aficionados al vencer a la número uno mundial Serena Williams en Roland Garros en 2014, pero hasta ahora había llegado sólo hasta los cuartos de final de un torneo grande, en dos ocasiones en París.
En sus dos participaciones anteriores en Wimbledon no había pasado de segunda ronda.
De vencer en las semifinales, Muguruza se encontrará a una de estas tenistas: la estadounidense Serena Williams, primera cabeza de serie, la bielorrusa Victoria Azarenka (nº23), o la rusa Maria Sharapova (nº4).
En su camino a semifinales, Muguruza ha batido de manera consecutiva a tres tenistas mejor posicionadas que ella en el ránking: la alemana Angelique Kerber nº10, por 7-6 (14/12), 1-6, 6-2; la danesa Caroline Wozniacki, nº5, por 6-4 y 6-4, y ahora la suiza Bacsinszky.
En primera ronda se deshizo de la estadounidense Varvara Lepchencko (6-4, 6-1) y en segunda de la croata Mirjana Lucic-Baroni (6-3, 4-6, 6-2).
El partido más trabajado de su recorrido fue sin duda el que jugó contra Kerber, en el que tuvo que salvar nueve bolas de set en la primera manga para acabar anotándosela después de 83 minutos de batalla.
Fuente:AFP
Djokovic, Sharapova y Serena sobreviven en Wimbledon, Muguruza hace historia
Autor / Fuente / Crédito
BACKPAGE IMAGES / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media
Maria Sharapova, Serena Williams y Novak Djokovic sufrieron este martes para continuar adelante en el Torneo de Wimbledon, en una jornada en la que la española Garbiñe Muguruza hizo historia al clasificarse por primera vez en su carrera para unas semifinales de un Grand Slam.
En una jornada consagrada a los cuartos de final femeninos, fue un encuentro masculino el primero en disputarse, interrumpido el lunes por falta de luz.
Djokovic, número uno mundial, acabo imponiéndose al sudafricano Kevin Anderson, por 7-5 en el quinto set después de el duelo se interrumpiese con empate a dos y se enfrentará el miércoles al croata Marin Cilic, noveno cabeza de serie y vigente campeón del US Open, por un boleto en semifinales.
"Ha servido muy bien", señaló Djokovic tras su victoria. "Fue tal vez el partido más difícil en Wimbledon de mi carrera. Kevin fue muy agresivo. Intenté defender, pero tuve pocas oportunidades. Esto me da confianza para el próximo partido. Aunque ha sido difícil, he conseguido pasar", añadió.
El serbio pasó dificultades este martes en el quinto set, mostrando signos de estar incómodo. Al final, apuntó con los dedos al cielo y se santiguó a la salida. El serbio hizo el break con 5-5, en el undécimo juego, antes de terminar el partido con su servicio.
Anderson había tenido antes una bola de break para colocarse con 3-1, pero no la pudo convertir.
"Nole", que busca su tercer título en Londres y un noveno Grand Slam, disputará su 25º partido de cuartos de final consecutivo en un torneo 'grande', desde que fuera eliminado en tercera ronda en Roland Garros en 2009.
- Frágil en los momentos decisivos -
Ya en el cuadro femenino y al igual que Djokovic, Sharapova sufrió para eliminar a la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-3, 6-7 (3/7) y 6-2 y clasificarse para semifinales del torneo, una ronda que la rusa no alcanzaba en Wimbledon desde 2011.
Sharapova dominó el encuentro, pero se encontró con muchas dificultades en los puntos decisivos de cada set, como cuando sirvió con 5-4 e la segunda manga, que acabó perdiendo en el 'tie-break'.
"A veces, cuando estás cerca de ganar, cuesta un poco, cuesta que (el juego) bascule en tu favor", declaró la rusa, de 28 años, que alcanza las semifinales de un Grand Slam por 20ª vez en su carrera.
La campeona de Wimbledon en 2004 y cuarta cabeza de serie, se jugará el pase a la final contra la estadounidense Serena Williams, que también necesitó tres sets para eliminar a la bierlorrusa Victoria Azarenka, exnúmero uno mundial, por 3-6, 6-2 y 6-3.
La norteamericana, de 33 años, busca en Londres su sexto título, el cuarto consecutivo del Grand Slam consecutivo y su 21º 'grande' de su carrera.
Serena parte con ventaja ante Sharapova, a la que ha derrotado en 17 de sus 19 duelos.
Poco antes de la victoria de Sharapova, la española Garbiñe Muguruza (N.20) se clasificó por primera vez para las semifinales de un torneo del Grand Slam al batir a la suiza Timea Bacsinszky (N.15) por 7-5 y 6-4.
- Primeras 'semis' para Muguruza en un grande -
"Es asombroso, estoy muy contenta, fue un partido muy duro", dijo la tenista.
"Es muy difícil lograr algo así y estoy muy orgullosa", añadió, asegurando tener mucha confianza para lo que queda de torneo.
Muguruza se apoyó de nuevo en su mejor golpe, el revés, para superar los intercambios largos y desde el fondo de la pista que propuso su rival.
En su camino a semifinales, Muguruza ha batido de manera consecutiva a tres tenistas mejor posicionadas que ella en el ránking: la alemana Angelique Kerber (Nº10), por 7-6 (14/12), 1-6, 6-2; la danesa Caroline Wozniacki, nº5, por 6-4 y 6-4, y ahora la suiza Bacsinszky.
En primera ronda se deshizo de la estadounidense Varvara Lepchencko (6-4, 6-1) y en segunda de la croata Mirjana Lucic-Baroni (6-3, 4-6, 6-2).
En semifinales, Muguruza se jugará el pase a la final ante la polaca Agnieszka Radwanska (Nº13), que derrotó a la estadounidense Madison Keys (Nº21) en tres ajustados sets, por 7-6 (7/3), 3-6 y 6-3.
Fuente:AFP
Pilar y Beatriz en busca de un lugar en U.S. Women´s Amateur Championship
Las golfistas Pilar Echeverría y doña Beatriz de Arenas jugarán mañana la ronda previa del 115 th U.S. Women´s Amateur Championship, en el Kenwood Country Club en Bethesda, Meyland, Estados Unidos.
Las guatemaltecas ganaron el derecho a participar en esta ronda al quedar en los primeros lugares de la rama femenina en el Mayan Open que se desarrollo en el mes pasado.
De lograr el boleto las chapinas podrán participar en el torneo Femenino Amateur que se jugará del 10 al 16 de agosto próximo en el Portland Golf Club, en Portland Oregon.

Tenistas ya están en Toronto
La delegación de tenis de Guatemala conformada por Christopher Diaz, Andrea Weedon y Wilfredo Gonzalez asi como el capitán Antony Vasquez ya se encuentran en Toronto Canadá para encara los Juegos Panamericanos.
Los chapines iniciaran su participación del 10 al 16 de julio y estarán en las modalidades de singles masculino y femenino, dobles masculino y dobles mixtos.
“Me siento orgullosa y feliz de poder estar en los Juegos Panamericanos, esta es mi segunda participación en los juegos, ante fui a Rio 2007. Me preocupa el no hacer un buen papel, porque es muy diferente jugar por mi nombre que jugar por Guatemala. Me he preparado mucho para poder avanzar en las llaves, aun sabiendo que soy a la que todas las tenistas quieren enfrentar por ser la que tiene peor ranking” expresó Weedon
Wilfredo se reunió con sus compañeros en Toronto, ya que el viaja desde Miami, lugar en donde se encuentra finalizando sus estudios universitarios.
“Estoy muy emocionado, estos son mis primeros juegos en los que podre competir contra los mejores del continente. Obviamente no solo quiero competir, quiero ganar, pero será importante competir y pasarla bien. No tengo expectativas concretas. No conozco a mis rivales, pero se que será muy duro y mi única expectativa es salir a la cancha, disfrutar, competir y jugar como debo, si hago eso, mis probabilidades de ganar aumentaran” explica Wilfredo.
Christopher no esconde la alegría de estar en una nueva edición de los Juegos Panamericanos y espera superar la tercera ronda que alcanzó en su primera participación en Guadalajara.
“Me siento feliz y orgulloso de representar a mi país nuevamente en un evento del ciclo olímpico. Estos son mis segundos juegos, los primeros fueron en Guadalajara donde alcance la tercera ronda en singles. Siempre las expectativas de cada atleta en estos juegos es alcanzar una medalla y espero en Dios poder conseguirla”, declaró Díaz, raqueta uno del país.
Copa Rackets & Golf II Ranking Nacional
Bases del II Ranking Nacional:
La Copa Rackets & Golf otorgara puntos bajo el mismo sistema de Ranking
que se ha venido utilizando con anterioridad el cual consiste en defender
los puntos del año anterior, al igual que en el tour profesional de la
Para entender el sistema de “defensa de puntos”, primero hay que
entender el “sistema de puntos”. A continuación, la tabla con las
categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su
desempeño en el torneo:
Tabla de puntos:
Rnda 128 Rnda 64 Rnda 32 Rnda 16 Rnda 8 Semis Finalista Ganador
Mayor X X 90 180 360 720 1200 2000
AA X X 45 75 150 300 500 800
A X 5 20 45 90 180 300 500
B 2 4 8 15 25 45 75 125
C 0 0 1 3 6 12 20 35
Nov 0 0 0 0 1 3 6 10
los puntos que los jugadores hicieron en el segundo ranking del 2014
serán reemplazados por los que harán en el segundo Ranking del 2015 y
así sucesivamente para el tercer y cuarto ranking. Los puntos que los
jugadores hicieron en el primer ranking del 2015 serán reemplazados por
la cantidad de puntos que hagan en La Copa Rackets & Golf.
Si un jugador NO JUGO el primer ranking del 2015, simplemente estaría
“añadiendo puntos”. Por otro lado, si un jugador jugo el año pasado el II
ranking e hizo, por ejemplo, 45 puntos, y en este 2015 no juega el II
Ranking (Copa Rackets & Golf), perderá los puntos que hizo en el II
Ranking del 2014.
Los jugadores de Categoría AA estarán sumando nuevos puntos a su
Nota importante: Los jugadores deberán de participar en categorías en las
cuales han competido anteriormente (a excepción de la AA). El comité
organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier
jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
Objetivo de la Competencia:
Mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones
entre los mismos. Los Rankings Nacionales de RACKETS&GOLF promueven la
actitud de damas y caballeros dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva
el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar.
Sede Copa Rackets & Golf:
Federacion Nacional de Tenis Zona 15 Futeca Tennis Cayala, zona 16,
Fechas y horarios:
Sábado 11 y Domingo 12 de julio: Federación Nacional de Tenis Zona 15 (cat.
Novatos, C en cancha dura. Cat. B en cancha de arcilla) a partir de las 8:00 am.
Se programaran partidos entre semana en la federacion z 15 a partir de las 18:00hrs y
en Futeca Cayala a partir de las 19:30hras.
*En caso de lluvia se estarán reprogramando los juegos que se puedan en el club
Sábado 18 y Domingo 19 de julio : Federacion Nacional de Tenis Zona 15 y Futeca
Cayalá (continúan categorías Novatos, C y B) e inician categorías Mayor, A y AA en
arcilla; siempre en horarios a partir de las 8:00am.
Lunes 20 al viernes 24 de julio: Federación Nacional de Tenis Z 15. a partir del medio
Sabado 25 de julio: Finales todas las categorías en Federación Nacional de Tenis
Categoria Novatos: 9:00 am
Categoría C : 9:00 am
Categoría B: 10:30 am
Categoría A: 10:30 am
Categoría Mayor: 12:00
Categoría AA: 12:00
Cierre de inscripción:
Martes 7 de enero
Lugar de Inscripción:
Sport City Zona 10: (a los jugadores que se inscriban aquí entraran a un sorteo de un
par de tenis Adidas)
Federacion de Tenis Zona 15.
Categorias Femeninas:
Las damas que deseen participar podrán participar en las categorías masculinas
Bolsa para la categoría OPEN:
1er lugar: Q3,500
2ndo lugar: Q2,000
Semifinalistas: Q750 cada uno.
Particularidades:
1) El campeonato otorgara las pelotas para los juegos.
2) Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
3) Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando,
estén conscientes que jugaran contra caballeros.
4) En la final habrán rifas sorpresa.
5) TODOS los recogebolas deberán de participar como mínimo en la Categoría
“B” y el costo de inscripción para los mismos será de Q75
Guatemala campeón Copa Wilson U12 en El Salvador
Guatemala campeón
La delegación femenina se coronó campeona de la Copa Wilson U12 en El Salvador.
La delegación chapina se impuso 2-1 al primer equipo de los locales.
María Emilia ganó 6-2 6-1
Daniela Galves perdió 3-6 4-6 y en el juego definitivo las guatemaltecas se impusieron el dobles 3-6 6-4 10-4
El magnetismo del rastafari que acabó con Nadal
Autor / Fuente / Crédito
ELLA LING / BACKPAGE IMAGES Ltd / DPPI media
Dustin Brown, el alemán al que la vida le dio la oportunidad de pisar la cancha central de Wimbledon por primera vez a los 30 años y eliminar a Rafael Nadal, tiene una historia y un aspecto cautivadores.
El alemán de origen jamaicano lleva largas trenzas rastas -no se ha cortado el pelo en nueve años-, es alto (1,96 m), flaco (78 kg) y desgarbado, y juega con una camiseta sin mangas que permite ver el tatuaje de su antebrazo.
Al margen de eso, desplegó un juego espectacular de servicio y volea que asombró a los más entendidos y propinó una paliza a Nadal (7-5, 3-6, 6-4 y 6-4), en el mismo escenario donde había jugado cinco finales y ganado dos.
"Quinientos tenistas profesionales tienen que inspirarse en lo que han visto hoy para aguantar un par de años más. Nada es imposible", dijo John McEnroe, el legendario exjugador estadounidense.
"Nada es imposible", agregó, "el nivel de tenis de Brown en esta cancha ha sido espectacularmente alto", añadió McEnroe.
Brown agradeció el cumplido "de alguien de una generación que jugaba así, sirviendo y voleando, subiendo a la red mucho".
En la conferencia de prensa posterior al partido, Brown respondió a la curiosidad de los periodistas por un tenista desconocido.
El tatuaje del brazo "me lo hice el año pasado. Siempre quise tener uno. Tengo un retrato de mi padre en mi habitación. No lo veo muy a menudo, normalmente cuando acaba la temporada".
Sobre su aspecto inusual en el tenis, respondió: "soy como soy, así he sido toda mi vida. Está muy bien que a la gente le guste. Pero si me preocupara demasiado de lo que la gente piensa, ni llevaría este pelo ni tendría este aspecto".
"Me resulta difícil responder cuando la gente me pregunta sobre mí porque tengo la sensación de ser normal. Es como si yo empezara a preguntaros a vosotros por qué sois diferentes".
- De torneo en torneo en caravana -
Brown nació el 8 de diciembre de 1984 en Celle, una localidad de 71.000 habitantes del norte de Alemania con un buen club de balonmano femenino y un equipo de fútbol que estuvo en segunda división en los años 70.
Hijo de un jamaicano y una alemana, Dustin se fue a vivir a Jamaica a los 12 años y empezó a jugar al tenis representando a ese país, recorriendo Europa de torneo en torneo en una caravana.
Harto de la falta de apoyo de la federación caribeña, decidió en 2010 pedir la nacionalidad alemana y representar a su país materno.
Desde 2010 ha jugado 10 torneos del Grand Slam, incluyendo este Wimbledon, y nunca había llegado tan lejos.
De hecho, sólo había ganado un partido en un torneo grande antes de sus dos victorias en el All England Club de Londres.
Ahora le espera en tercera ronda otro hombre teóricamente superior, el serbio Victor Troicki, vigésimocuarto jugador del mundo.
Pase lo que pase, hay algo de lo que siempre podrá presumir yque no muchos jugadores pueden decir: nunca ha perdido con Rafael Nadal, ganador de 14 títulos del Grand Slam, uno de los mejores jugadores de la historia.
Brown ya le venció en su enfrentamiento previo, en el torneo de hierba de Halle, en 2014. Eso, "me permitió sentirme bien. De todos modos no tenía nada que perder", sentenció.
Fuente:AFP
Finaliza el Torneo Gilda Herrera de la liga Femenina de Tenis
El pasado jueves 02 de Julio culminó el Torneo Gilda Herrera de la Liga Femenina de Tenis de Guatemala y que se desarrollo bajo la modalidad de Singles.
Este es el tercer torneo del año de la liga femenina, inició el 21 de Mayo y después de 7 semanas de competencias que se desarrollan en distintos clubs de tenis, llegó a su final el pasado jueves 2 de Julio.Las finales se desarrollaron en las instalaciones de Primera Raqueta Club y Hacienda Nueva Country Club.
Con la participación de varias tenistas las cuales lucharon por obtener los primeros puestos durante el torneo.
Luego de dar por concluidos los juegos, la premiación para las tenistas destacadas del torneo se realizó la premiación en el restaurante Sensi Di Vini (zona 10), en donde las organizadoras y patrocinadoras dieron por concluido el Torneo.
Johanna Meschede Presidenta de la liga, comento estar muy contenta con la organización, desarrollo y finalización del evento, agradeciendo a los clubs, patrocinadores y junta directiva.
Gilma Herrera patrocinadora del tercer torneo de la liga femenina, el cual lleva su nombre expreso su agradecimiento a todos los participantes y colaboradores, para que este evento se haga realidad, “Mientras tenga salud, y el buen deseo de seguir colaborando, vamos para largo” comento Herrera.
Categoría A2
1.Suyen Arriaza
2. Malanie Slowing
3. Chata Venavides
Categoría B
1. Margarita Vargas
2. Aury Midence
3. Chiqui Sanchez
Categoría C2
1. Regina Arrivillaga
2. Gaby Ralda
3. Patty Behrens
Categoría Oro
1. Debbie Escobar
2. Catrin Vidal
3. Gloria Grajeda

Deportistas de Golf y Tenis son juramentados para los Juegos Panamericanos de Toronto
Nadal cae temprano en Wimbledon en el peor momento de su carrera
Foto:
Autor / Fuente / Crédito
Alex Broadway / ANADOLU AGENCY
El tenista exnúmero uno mundial Rafael Nadal volvió este jueves a caer en las primeras rondas del torneo de Wimbledon mientras veía como sus rivales de otros tiempos avanzan plácidamente en el torneo londinense.
Nadal, décimo cabeza de serie, cayó en una cancha central abarrotada ante Dustin Brown, 102º mundial, un alemán de 30 años surgido de la fase clasificatoria.
Brown se impuso en el duelo de la segunda ronda por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-4, con un juego agresivo de servicio y volea que desbordó al mallorquín, exnumero uno mundial, que lleva la peor temporada de su larga carrera.
"Nunca antes había pisado la pista central, pensaba que me asustaría, pero...", dijo Brown al término del partido con Nadal, ganador de 14 torneos del Grand Slam.
El alemán de origen jaimacano y largas trenzas rastas, camiseta sin mangas, acabó el partido exactamente como lo acabó, con un ace, toda una una declaración de intenciones.
"Es muy fácil para mí hacer mi juego, porque no tenía nada que perder", aseguró Brown, que logró 49 puntos en la red, 13 aces y 59 golpes ganadores.
El fantasma de la eliminación rápida de Nadal empezó a recorrer pronto el All England Club porque las primeras rondas de Wimbledon se han convertido en un suplicio para el mallorquín de 29 años desde que ganó su último Wimbledon, en 2010.
En 2011 fue finalista, en 2012 fue eliminado en segunda instancia, en 2013 en la primera y en 2014 en la cuarta, por alguien relativamente parecido a Brown, el australiano Nick Kyrgios.
Las subidas constantes a la red de Brown se convirtieron en el principal problema de Nadal, cuyo servicio no era lo suficientemente bueno para mantener a su rival en la línea de fondo.
Brown, número 102 del mundo, ya había batido al mallorquín, en el torneo de hierba de Halle de 2014, y se medirá ahora al serbio Victor Troicki.
- Los otros favoritos no se complican la vida -
En contraste, el suizo Roger Federer y el británico Andy Murray ganaron sin sufrir un rasguño, en una jornada que tuvo otra sorpresa en la eliminación del español Feliciano López.
Federer, siete veces campeón de Wimbledon, se clasificó sin problemas a la tercera ronda al batir al estadounidense Sam Querrey por 6-4, 6-2 y 6-2, y se medirá al australiano Sam Groth por una plaza en los octavos de final.
Murray, nº3 mundial, también superó fácilmente al holandés Robin Haase por 6-1, 6-1 y 6-4 y jugará contra el italiano Andreas Seppi.
En cambio, Feliciano López, cabeza de serie nº15, perdió ante el georgiano Nikoloz Basilashvili, nº153 del mundo, por 7-5, 3-6, 6-3, 2-6 y 7-5, que ahora se enfrentará al español Roberto Bautista.
Bautista se impuso al francés Benoit Paire, nº68, remontando dos mangas: 2-6, 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3.
- La venganza de Muguruza -
En el cuadro femenino, la vigente campeona, la checa Petra Kvitova, venció sin problemas a la japonesa Kurumi Nara, por 6-2 y 6-0.
En otros resultados destacados en el torneo femenino, la danesa Caroline Wozniacki, quinta cabeza de serie, batió a la checa Denisa Allertova por 6-1 y 7-6 (8/6).
Además, una Top-10, la rusa Ekaterina Makarova, nº8 del mundo, cayó por sorpresa ante la eslovaca Magdalena Rybarikova (6-2 y 7-5).
Por su parte, la tenista española Garbiñe Muguruza superó también la segunda ronda al imponerse a la croata Mirjana Lucic, vengándose así de su derrota en el Abierto de Estados Unidos de 2014.
Muguruza, vigésima cabeza de serie, ganó por 6-3, 4-6 Y 6-2 en 1 hora y 47 minutos y se medirá en tercera ronda a la alemana Angelique Kerber, décima cabeza de serie, que batió a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 7-5 y 6-2.
"Cuando alguien te ha ganado ya sabes que tienes que entrar muy concentrada al siguiente partido, porque la otra ya te ha perdido el respeto", explicó.
Finalmente, otra española, Lara Arruabarrena, fue eliminada al perder en segunda ronda con la italiana Camila Giorgi, jugadora nº32 del mundo.
Fuente:al/dr/AFP