Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

SHANGHAI -- El alemán Marcel Siem se impuso en el desempate final ante el inglés Ross Fisher y el francés Alexander Levy donde se resolvió el triunfo final en el BMW Masters de golf, que se disputó en Shanghai, China.

Levy, que afrontó el último recorrido con cuatro golpes de ventaja, tiró por tierra todo lo ganado el día anterior al firmar seis bogeys y un doble bogey en una jornada realmente nefasta, mientras que Siem alternó 4 birdies y 5 bogeys y Fisher 6 birdies y un solo bogey.

Empatados a 272 golpes, el desempate en el hoyo 18 se decantó por el jugador alemán que hizo un birdie en el par cuatro del hoyo para adjudicarse la victoria, la cuarta que consigue en el Tour europeo.

Jamie Donaldson, el tercer jugador del último partido, tiró a birdie en el 18 para entrar en el desempate, pero le faltaron unos centímetros.

El argentino Emiliano Grillo fue el mejor de los jugadores iberoamericanos en la octava posición.

- Clasificación final:

.1. Marcel Siem (ALE) 272 (68+66+65+73) (-16)

.2. Ross Fisher (ING) 272 (70+67+68+67)

.+. Alexander Levy (FRA) 272 (65+66+63+78)

.4. Justin Rose (ING) 273 (72+65+64+72)

.+. Jamie Donaldson (GAL) 273 (68+68+62+75)

.6. Romain Wattel (FRA) 274 (66+67+71+70)

.+. Nicolas Colsaerts (BEL) 274 (66+64+73+71)

.8. Emiliano Grillo (ARG) 275 (66+68+69+72)

.+. Ryan Palmer (USA) 275 (70+67+68+70)

10. Fabrizio Zanotti (PAR) 276 (70+68+69+69)

.+. Mikko Ilonen (FIN) 276 (70+66+69+71)

.+. George Coetzee (RSA) 276 (71+67+67+71)

---

43. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 286 (72+68+69+77)

55. José María Olazábal (ESP) 289 (71+70+73+75)

59. Felipe Aguilar (CHI) 291 (70+74+71+76)

64. Rafa Cabrera-Bello (ESP) 294 (74+66+70+84)

.+. Alejandro Cañizares (ESP) 294 (78+71+73+72)

71. Pablo Larrazábal (ESP) 297 (76+72+69+80)

77. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 307 (77+70+72+88)

Fuente: espndeportes.com

Los Inkas Golf Club recibió por tercera vez consecutiva al PGA TOUR Latinoamérica en Lima, Perú

del 27 de octubre al 2 de noviembre con el Lexus Perú Open.

En este certamen participaron 144 jugadores de 23 países entre ellos el único país de Centroamérica, Guatemala, en donde el  golfista profesional Pablo Acuña nos representó de buena manera y logró la mejor actuación de su carrera en un torneo PGA Tour Latinoamérica, al terminar empatado en el cuarto lugar.

Durante las cuatro rondas, Acuña se mantuvo entre los mejores. El primer día tiró par de campo (72), resultado que logró mejorar en el segundo día con 68, el cual fue su mejor punteo al igual que su ronda final. Concluyó su participación sumando una tarjeta con 278 golpes, 16 birdies,  50 pares y 6 bogeys, quedando en el cuarto puesto junto al estadounidense Russell Surber y Gustavo Acosta de Argentina.

*El mejor resultado de Pablo  previamente había sido en septiembre 2012 en el Colombia Open, donde ocupó el puesto T13.

PARÍS -- Solidez absoluta y título significativo para Novak Djokovic. A días de haber sido padre, se quedó con su 20º Masters 1000. Además, alcanzó su victoria N°600 en ATP y estiró a 1300 puntos la diferencia con Roger Federer en la lucha por el N°1. Este domingo, fue 6-2 y 6-3 ante Milos Raonic, 10º del ranking mundial.

El arranque de Novak Djokovic fue arrasador: 3-0, con un Raonic que buscaba subir a la red para neutralizar al serbio pero que poco podía hacer. De hecho en el quinto game, el canadiense tuvo chance para recuperar el quiebre, y lo mismo pasaba en el séptimo donde tuvo tres chances en fila (0-40) pero el serbio los levantó aun con molestias en el pie izquierdo. Luego de ser atendido, el número uno no perdonó y volvió a quebrar para el 6-2.

En el segundo parcial, Raonic no pudo ser más intenso. Rápidamente se puso en desventaja (0-3), luego de ganar apenas 2 puntos en los primeros 16 que jugó con su segundo servicio. Demasiado poco a este nivel. A fuerza de passing shots, el canadiense levantó dos match points cuando sirvió 2-6 y 2-5. Pero el serbio, dominante, no lo dejó escapar en su momento de saque, haciendo mover al máximo al norteamericano que exigió sus articulaciones pero no pudo evitar que Djokovic defienda con éxito el título obtenido en 2013.

La clave: en una hora y 23 minutos de juego, el serbio aprovechó 3 de 9 chances de quiebre, contra 0/4 de su rival, que sumó más winners pero también más errores no forzados.

En su vuelta desde Shanghai, Djokovic derrotó a Philipp Kohlshcreiber, Gael Monfils, Andy Murray y Kei Nishikori. Con ninguno cedió sets: "Me siento en gran forma. Estoy jugando bien, concentrado, resolviendo a la perfección con mi servicio los momentos importantes", decía en la previa.

El triunfo ante Raonic lo dejó a tres conquistas de Federer (23) en eventos Masters 1000 y a siete de Rafael Nadal (27). Asimismo, se consagró como el quinto jugador en actividad (y 23° en la Era Abierta) en llegar a las 600 victorias ATP. Además del suizo (991) y el español (706), hoy lo superan en esa lista el australiano Lleyton Hewitt (611) y David Ferrer (602).

Además, el serbio se convirtió en el único jugador en ganar 6 títulos este año, superando los 5 de Roger Federer, que aun así sigue siendo el más ganador, con 68 victorias.

Raonic venía de vencer a Federer por primera vez en su carrera (luego de seis caídas) y en semifinales eliminó a Tomas Berdych para alcanzar su segunda final de esta jerarquía (Canadá 2013, la otra). A pesar de la derrota, es el primer nacido en los '90 (y primer canadiense) en clasificar al Masters de fin de año, en un premio a su regularidad: alcanzó al menos cuartos de final en siete de los nueve Masters 1000 de 2014.

Fuente: espdeportes.com

Lima, Perú (2 de noviembre, 2014) – El argentino Julián Etulain dio un golpe de autoridad esta tarde al defender con éxito su liderato y ganar por segundo año consecutivo el Lexus Perú Open presentado por Scotiabank.

La victoria en Los Inkas Golf Club lo convirtió en el nuevo número uno de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica y también en el primer jugador en ganar tres torneos en las tres temporadas de historia del Tour. Nunca antes un campeón había defendido con éxito un título en el Tour.

El triunfo lo festejó con un birdie en el hoyo final para hacer 72 en esta última ronda y restablecer su ventaja final en tres golpes con total de 14-bajo par 274. Sus rivales más cercanos fueron el estadounidense Robert Rohanna y su compatriota Sebastián Saavedra, quienes sumaron 277 golpes.

En el liderato absoluto de la segunda ronda en adelante, Etulain comenzó el día con una ventaja de tres golpes. Pese a que no jugó su mejor golf y vio su margen al frente del tablero de líderes reducido a un golpe en varias ocasiones, el jugador de 26 años nunca pudo ser alcanzado por los competidores que trataron de evitar su victoria.

“La verdad es una felicidad enorme porque fue un día donde las cosas no salieron bien, donde no pegué bien en todo el día. Hubo que trabajar y la verdad que cerrar de esta forma me pone súper feliz”, dijo Etulain, quien estuvo sobre par durante casi toda la ronda final.

“Jugar bien los primeros tres días y poder sacar esa ventaja obviamente que fue un alivio”, admitió el campeón. “Recién comencé a pegar bien en el hoyo 14. Creo que pegué muy buenos tiros del 14 al 18, pero hasta entonces todo el tiempo estuve tratando de hacer up-and-down para salvarme. Estuve peleándola para poder mantenerme ahí arriba”.

El cheque de ganador por $27,000 impulsó a Etulain del tercer puesto al primero de la Orden de Mérito por primera vez en su carrera en PGA TOUR Latinoamérica.

“Feliz de estar ahí arriba, pero más que nada me gustaría estar ahí después del último torneo. Estar ahí al principio o a la mitad del año obviamente es bueno, pero sino puedes cerrar así no va a ser los mismo”, dijo sobre liderar el Tour a falta de cuatro torneos oficiales.

NOTAS:

Condiciones del Tiempo. Parcialmente nublado. Temperatura máxima de 22º Celsius. Vientos leves y variables.

Julián Etulain

Con tres victorias, se convierte en el campeón con más títulos ganados en las tres temporadas de historia del PGA TOUR Latinoamérica. Las tres victorias las consiguió en un plazo de 357 días y todas fueron en eventos que tuvieron como patrocinador titular a Lexus. Su primer triunfo fue en el Lexus Perú Open el 10 de noviembre de 2013, el segundo en el Lexus Panamá Classic el 25 de mayo de 2014 y este último hoy de vuelta en el Perú.

Al ganar el Lexus Perú Open en años consecutivos, se convierte en el primer campeón que defiende con éxito el título de un evento del PGA TOUR Latinoamérica.

Con el cheque de ganador por $27,000 avanzó hasta el primer lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica con ganancias de $87,719 en la temporada. Es su primera vez como No. 1 de la Orden de Mérito del Tour.

Se convierte en el primer argentino y alcanzar el primer lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica desde diciembre de 2012, cuando Ariel Cañete terminó la temporada inaugural de No. 1 y se llevó el premio Roberto De Vicenzo.

Su récord en 38 torneos jugados en PGA TOUR Latinoamérica es de tres victorias, dos segundos lugares, dos terceros lugares, nueve top-10’s, 19 top-25’s y 25 cortes superados. Etulain es uno de solo cuatro jugadores que han jugado todos los eventos que el PGA TOUR Latinoamérica desde su fundación en septiembre de 2012.

Ganó este título a la edad de 26 años, 4 meses, 12 días para ser el duodécimo ganador de 14 torneos oficiales en sus años veintes esta temporada.

Los Cinco. La gran novedad esta semana entre Los Cinco fue el ascenso de Julián Etulain del tercer lugar al primero de la Orden de Mérito. El argentino pasó por delante del colombiano Marcelo Rozo, quien había sido el No. 1 desde finales de mayo, y de Tyler McCumber, quien se había colocado segundo tras su segunda victoria en el Tour el mes pasado en Mazatlán. El otro cambio significativo fue el ascenso del estadounidense Robert Rohanna al quinto puesto. Rohanna sustituye dentro de Los Cinco a su compatriota William Kropp, quien falló el corte esta semana.

Las siguientes son las ganancias actualizadas de Los Cinco en la Orden de Mérito:

  1. Julián Etulain, Argentina $87,719
  2. Marcelo Rozo, Colombia $80,244
  3. Tyler McCumber, Estados Unidos $73,484
  4. Rick Cochran III, Estados Unidos $53,570
  5. Robert Rohanna, Estados Unidos $44,497

Amateur Palma fue el mejor local. Con solo 17 años el amateur Alonso Palma resultó ser el mejor de los cuatro peruanos que jugaron el corte. Palma hizo 71 en la ronda final y no tuvo ningún score arriba de par en toda la semana. Su total fue de 4-bajo par 284 y le significó terminar empatado en el puesto 34.

A la final del Torneo de Clasificación del  Web.com Tour. Al concluir este evento los primeros diez jugadores de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica quedaron automáticamente clasificados para ir a la última etapa del Torneo de Clasificación del Web.com Tour. Ese evento se jugará en PGA National, Palm Beach Gardens, Florida en diciembre. Los diez ya sembrados en esa final son: Julián Etulain (Argentina), Marcelo Rozo (Colombia), Tyler McCumber (EE.UU.), Rich Cochran III (EE.UU.), Robert Rohanna (EE.UU.), Brad Hopfinger (EE.UU.), William Kropp (EE.UU.), David Vanegas (Colombia); Armando Favela (México) y Mauricio Azcué (México). 

Al terminar este evento empatado en el séptimo lugar Azcué desplazó a Daniel Mazziotta, quien estaba de décimo hasta la semana pasada. La diferencia a favor del mexicano fue de apenas $55 dólares. Aquellos que al día de hoy se lograron ubicar entre los puesto 11 y 20 de la Orden de Mérito también ganaron el beneficio de la clasificación directa a la segunda etapa que tendrá seis sedes diferentes a partir de la próxima semana. 

El resto de los jugadores todavía tienen chance de clasificar a la Etapa Final de la clasificación al Web.com Tour si es que logran finalizar la temporada 2014 en el Top Ten de la Orden de Mérito.

Mejores rondas del día:

  • 65 (-7) Tyler McCumber, EE.UU.
  • 66 (-6) Julio Zapata, Argentina; Alan Wagner, Argentina; Hugo León, Chile

Rondas libres de bogeys:

  • 65 (-7) Tyler McCumber, EE.UU.
  • 66 (-6) Alan Wagner, Argentina

Próximo evento. El PGA TOUR Latinoamérica se dirige ahora a Brasil, en donde el jueves se iniciará el 61º Aberto do Brasil/Aberto do Atlantico presented by Credit Suisse Hedging-Griffo. Ese decimoquinto evento del calendario 2014 su jugará en Gavea Golf & CC en Río de Janeiro.

---FIN---

Entrevista con el campeón: https://www.youtube.com/watch?v=MLyN1KPhNag

Resultados: http://www.pgatourla.com/leaderboard/m2014150/

Horarios de Salida: http://www.pgatourla.com/teetimes/m2014150/

Calendario 2014 del Tour: http://www.pgatourla.com/tournaments/2014/

Fotografías para uso editorial: http://www.flickr.com/photos/pgatourla/

Para más sobre PGA TOUR Latinoamérica por favor visite:

Página Web Oficial: www.pgatourla.com

Twitter: @PGATOUR_LA

Facebook: http://www.facebook.com/pgatourla

Instagram: http://instagram.com/pgatourla/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCssybCsq8W2DXIM3vbHgygA

Contacto de prensa en esta sede: Gregory Villalobos, Oficial de Medios PGA TOUR Latinoamérica, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente:pgatourla.com

PARÍS -- El viernes de cuartos de final en el Masters 1000 de París dejó algunos impactos. El serbio Novak Djokovic, actual líder mundial, derrotó al escocés Andy Murray por 7-5 y 6-2, en el partido más esperado, y se instaló en semifinales. Lo más impactante fue la derrota del suizo Roger Federer, que pelea por la cima del ranking, ante el canadiense Milos Raonic por 7-6 (5) y 7-5. En tanto, el checo Tomas Berdych se convirtió en el sexto clasificado para las Finales ATP de Londres.

El plato fuerte del día colmó las expectativas sólo en el primer set. Con cambios de ritmo, grandes defensas y contragolpes y algunas subidas claras a la red, Djokovic y Murray protagonizaron un duelo muy interesante. Tras la conquista del primer set por parte del nuevo papá, ya todo se inclinó en su favor en el siguiente, con el británico visiblemente cansado por la maratón de partidos de las últimas semanas.

El 23º enfrentamiento entre ambos quedó otra vez en manos de Djokovic, que ahora lidera por 15-8 sobre Murray, con el plus de ganar los cuatro más recientes y siete de los ocho últimos.

Djokovic se llevó el 80% de los puntos con el primer saque, ante el 67% del escocés. Si bien concretó sólo cuatro de las 13 oportunidades de quiebre, fue eficaz en momentos importantes. Además, salvó una de las dos ocasiones que generó Murray, con quien jugó otro partido atractivo, siendo un clásico desde que eran juveniles.

El serbio, campeón defensor en París-Bercy, es junto con Federer quien tiene el récord de títulos en 2014, con cinco, mientras que Murray venía de coronarse en Viena y Valencia de manera consecutiva, con muchísima confianza pero a la vez con varias horas en cancha.

Djokovic tendrá como adversario en la otra semifinal al español David Ferrer (6º del mundo y 4º favorito) o al japonés Kei Nishikori (7º y 6º, respectivamente). El nipón está 4-3 en la previa y, justamente, ambos luchan por un sitio en Londres.

Al perder Federer con Raonic, no pudieron ingresar directamente en Londres tanto Ferrer como Nishikori. Por eso, ambos se juegan un partido aparte pensando en las Finales.

Con 33 años, Federer venía de ganar tres de los cuatro últimos certámenes que había jugado, incluidos los dos anteriores Masters 1000, de Cincinnati y Shanghai. Por eso, buscaba ganar tres campeonatos de ese nivel seguidos por primera vez en su carrera, pero se le frustró la meta al perder en cuartos.

El suizo no se sintió cómodo frente al potente y oportuno saque de Raonic (10º en el ranking), quien figura 10º en la Carrera a Londres aunque, por la ausencia por lesión del español Rafael Nadal, el canadiense está 9º. Estaba el norteamericano obligado a ganar y cumplió con su parte, superando nada menos que a Federer por primera vez en siete encuentros.

Con el quiebre de servicio logrado en el segundo set, recién Raonic consiguió su segunda rotura en el historial total ante Federer. El ganador logró 21 aces, frente a apenas ocho del suizo, y se llevó el 85% de los puntos con su primer saque, contra el 88% del Nº2 del mundo.

Por eso, solamente un quiebre concretó el vencedor, sobre dos posibilidades que generó. En cambio, Federer dispuso de una chance y no la remató, ya que su rival conectó uno de esos 21 puntos directos con el servicio. Para colmo, esa ocasión que dispuso el helvético fue con set point a favor, cuando Raonic sirvió 4-5 y 30-40 en el segundo parcial.

A diferencia de los anteriores duelos entre ambos, Raonic se mostró no sólo muy firme con su terrible saque, sino que además tuvo actitud ganadora y convicción para ir a buscar los puntos, ya sea con la derecha como con algunos reveses muy precisos y veloces. Por su parte, Federer logró de manera sencilla muchos games de saque, pero le faltó más contundencia y que su drive pudiera generar espacios para vulnerar al canadiense, quien lo forzó sobre el revés al europeo.

Así, Federer queda con marca de 68-11 en esta temporada, en la que alcanzó 10 finales (récord) y sumó cinco títulos, marca máxima que comparte con Djokovic. Sigue en la pelea por el trono de la ATP, pero depende de que el serbio le deje opciones y no gane muchos partidos más.

En semi, el sábado, Raonic se medirá en una semifinal del sábado con Berdych (5º ATP), quien sufrió para vencer al sudafricano Kevin Anderson (18º) por 6-7 (4), 6-4 y 6-4 en dos horas y 34 minutos de partido. Y quedó 12-0 en ese duelo personal.

Fue un duelo cambiante, con seis quiebres de saque, cuatro a favor del checo (sobre nueve chances) y dos del sudafricano (concretó ambas). El ganador obtuvo el 88% de lo que jugó con su primer servicio y apenas el 40% con el segundo, superando en ambos ítems a su adversario. Así, Berdych se clasificó por quinto año seguido al selecto certamen final, a disputarse en Londres.


Partidos - 31/10 - Cuartos de final
[5] Tomas Berdych (CZE) a [14] Kevin Anderson (RSA) por 6-7 (4), 6-4 y 6-4
[7] Milos Raonic (CAN) a [2] Roger Federer (SUI) por 7-6 (5) y 7-5
[1] Novak Djokovic (SRB) a [8] Andy Murray (GBR) por 7-5 y 6-2
[4] David Ferrer (ESP) vs. [6] Kei Nishikori (JPN)

PARÍS -- Viernes de cuartos de final en el Masters 1000 de París y mucha atención en cada duelo. Es que, por un lado, sigue la lucha por el Nº1 del mundo y, por otro, cuatro jugadores pugnan por los tres cupos restantes para disputar las Finales ATP de Londres. El suizo Roger Federer, que pelea por la cima, se mide con el canadiense Milos Raonic y el choque más atractivo es el que disputan el líder, el serbio Novak Djokovic, con el escocés Andy Murray.

Con 33 años, Federer viene de ganar tres de los cuatro últimos certámenes que afrontó, incluidos los dos anteriores Masters 1000, de Cincinnati y Shanghai. Por eso, busca ganar tres campeonatos de ese nivel seguidos por primera vez en su carrera.

El suizo tiene como rival en cuartos a Raonic (10º en el ranking), quien figura 10º en la Carrera a Londres aunque, por la ausencia por lesión del español Rafael Nadal, el canadiense es 9º. Por eso, está obligado a ganar y esperar otros resultados para saber si puede jugar ese prestigioso torneo que reúne a los ocho mejores.

Federer lidera 6-0 el duelo con Raonic, con el que cedió tres sets. En los tres partidos más reciente entre ambos el suizo se impuso en parciales corridos, ambos este año, en semifinales de Wimbledon y Cincinnati.

El ganador se medirá en una semifinal del sábado con el checo Tomas Berdych, ubicado 5º hacia Londres, quien está a un paso de lograr el boleto, o bien con el sudafricano Kevin Anderson (18º ATP y 14º preclasificado).

El plato fuerte llega con el 23º enfrentamiento entre Djokovic y Murray. El serbio, en su primer certamen tras el nacimiento de su hijo, juega con el escocés, quien viene de lograr el jueves la plaza para la cita final de la temporada. El Nº1 supera 14-8 al británico y lo superó en los tres más recientes y en seis de los siete últimos.

Djokovic, junto con Federer, tiene el récord de títulos en 2014, con cinco, mientras que Murray viene de coronarse en Viena y Valencia de manera consecutiva, con muchísima confianza pero a la vez con varias horas en cancha.

El vencedor tendrá como adversario en la otra semifinal al español David Ferrer (6º del mundo y 4º favorito) o al japonés Kei Nishikori (7º y 6º, respectivamente). El nipón está 4-3 en la previa y, justamente, ambos luchan por un sitio en Londres.

Si Federer le gana a Raonic, directamente los tres lugares que restan completar para las Finales ATP los ocuparán Berdych, Ferrer y Nishikori, más allá de cómo les vaya a cada uno de ellos tres.


Partidos - 31/10 - Cuartos de final
[5] Tomas Berdych (CZE) vs. [14] Kevin Anderson (RSA)
[7] Milos Raonic (CAN) vs. [2] Roger Federer (SUI)
[1] Novak Djokovic (SRB) vs. [8] Andy Murray (GBR)
[4] David Ferrer (ESP) vs. [6] Kei Nishikori (JPN)

Fuente: espndeportes.com

PARÍS -- Cuarta jornada en París, con importantes focos de atención. Por un lado, el escocés Andy Murray (8º del mundo) alcanzó el boleto para las Finales ATP de Londres luego de vencer al búlgaro Grigor Dimitrov (11º) por 6-3 y 6-3, que todavía guardaba una esperanza de llegar a la última cita. Los últimos en salir a la cancha son el suizo Roger Federer (2º) y el serbio Novak Djokovic (1º), quienes luchan por terminar el año en la cima del ranking.

En una hora y 10 minutos de juego, el escocés sumó 18 winners y apenas 11 errores no forzados, contra 13 y 29 de su rival que, además, no tuvo chance de quiebre alguna. Murray, mientras tanto, aprovechó 3 de 4, dos de ellas en el primer set.

Campeón en Viena y Valencia de manera consecutiva, con 10 victorias seguidas y 19 en 21 partidos, Murray figura en el 5º puesto en la Carrera a Londres y alcanzó su objetivo de estar en las Finales ATP por séptimo año consecutivo. Toda una muestra de vigencia, ahora con Amelie Mauresmo como su entrenadora.

El vencedor ahora tendrá como rival en la siguiente instancia a Djokovic, campeón defensor, o el local Gael Monfils (21º), ex Top 10. Ese encuentro cierra la jornada y el serbio está 10-0 frente al galo.

Por su parte, Federer, a los 33 años, viene de conquistar tres de los cuatro últimos certámenes que afrontó y busca ganar por primera vez en su carrera tres Masters 1000 consecutivos.

Su escollo es el francés Lucas Pouille (176º), surgido de la fase clasificatoria, quien viene de eliminar a dos duros rivales y antes de esta semana apenas contaba con una victoria a nivel de ATP.

Federer, de ganar, jugará en cuartos de final con el canadiense Milos Raonic (10º ATP), que sigue bien cerca de David Ferrer en la Carrera al eliminar a Roberto Bautista Agut (15º), dejando al español sin su última y remota chance de llegar a Londres.

Además, el sudafricano Kevin Anderson (18º ATP) venció al suizo Stanislas Wawrinka (4° en el ranking y 3º cabeza de serie), en un partido trabadísimo, en el que el suizo quebró el servicio de su rival por primera y única vez recién en el noveno juego del tercer set, sirvió para match pero no lo pudo cerrar.

El sudáfricano tuvo dos match points cuando recibió 6-5 en el tercero, pero debió esperar al tiebreak y luego de dos horas y 50 minutos se quedó con el encuentro. La semana de Wawrinka resultaba clave para llegar con la mayor confianza posible a la final de Copa Davis donde Roger Federer y Suiza esperan ganarla por primera vez.

El vencedor de este choque jugará en cuartos con el checo Tomas Berdych (5º), primer ganador de la jornada de jueves.

Por último, el choque netamente español quedó para David Ferrer (6º). En busca de entrar en la cita londinense, vapuleó a Fernando Verdasco (33º) por 6-1 y 6-2. El vencedor de ese duelo ahora espera por el local Jo-Wilfried Tsonga (12º) o el japonés Kei Nishikori (7º), otro que esta cerca de sellar su pasaje a las Finales ATP.


Partidos - 30/10 - Octavos de final
[5] Tomas Berdych (CZE) a [12] Feliciano López (ESP) por 7-5 y 6-3
[14] Kevin Anderson (RSA) a [3] Stan Wawrinka (SUI) por 6-7 (2), 7-5 y 7-6 (3)
[8] Andy Murray (GBR) a [9] Grigor Dimitrov (BUL) por 6-3 y 6-3
[10] Jo-Wilfried Tsonga (FRA) vs. [6] Kei Nishikori (JPN)
[Q] Lucas Pouille (FRA) vs. [2] Roger Federer (SUI)
[1] Novak Djokovic (SRB) vs. Gael Monfils (FRA)
[4] David Ferrer (ESP) a Fernando Verdasco (ESP) por 6-1 y 6-2
[7] Milos Raonic (CAN) a [11] Roberto Bautista Agut (ESP) por 7-5 y 7-6 (7)

Fuente: espdeportes.com

Este viernes 31 de octubre, el Guatemala Country Club abrirá sus puertas a más de 75 golfistas, quienes participaran en la tercera edición del Torneo de golf United Charities, organizado por United Airlines.

Los fondos recaudados serán donados a la Asociación guatemalteca para el Síndrome de Down (AGSD), y serán utilizados para el funcionamiento de dicha institución.

Durante la conferencia de prensa, Rodolfo Saenz, Gerente General de United Airlines para Guatemala comentó: “queremos aportar nuestro grano de arena a las distintas necesidades que hemos encontrado en el país y hemos identificado a la Asociación Síndrome de Down, a quien desde varios años llevamos apoyándolos y a quienes este año brindaremos el 100% de los fondos recaudados. Esperamos que tengamos los 92 jugadores para llenar la capacidad del campo que nos permite el club.”

Abran muchas sorpresas y premios especiales, entre ellos boletos aéreos a los primeros tres lugares. 

Martes, 28 Octubre 2014 16:48

Torneo Volvo LFT

Del 22 de septiembre al 23 de octubre la Liga Femenina de Tenis (LFT) realizósu último torneo del año, patrocinado por la prestigiosa marca Volvo, quien lleva cinco años colaborando con las tenistas. Todos los jueves, las damas se reúnen en diferentes clubes del país para afrontar sus respectivos partidos. En esta edición, la modalidad de juego fue de dobles por equipo y participaron 80 tenistas, quienes jugaron a dos sets de 6 games y en caso de empate se fueron a un tie break de 10 puntos.

Lillian Wolff, Cynthia Hutton, Ale Arzú, Brenda Soto, Patty Berhens y Regina Arrivillaga se proclamaron campeones de la categoría C, mientras que en la B, Margarita Vargas, Mery Zamora, Silvia Bhor, Mónica Bosch y Sonya Peter y en la A, la campeonas fueron Susy Vergara, Milagros Toriello, Suyen Arriaza, Sandra Aldana, Catrín Vidal, y Sandra de León.

Durante la premiación Alejandro Santos, representante de Volvo brindó unas palabras: “estamos muy satisfechos por apoyar eventos de esta magnitud. Y nos sentimos muy felices que las participantes reconocen nuestra marca y tienen muy buena opinión respecto a ella.” 

Para finalizar, Elsa de Quiñonez, actual presidenta de la Junta Directiva y también tenista, se despidió de todas las damas, ya que con este torneo concluye su participación dentro de la Liga. “Le doy gracias a Dios y un agradecimiento especial a mi Junta directiva por el apoyo, el compromiso, trabajo y entrega que hoy se vieron reflejados al celebrar nuestro último torneo del año. Termina mi compromiso con tan prestigiosa liga femenina, fue un gusto trabajar para ustedes. Insto a la futura Junta directiva que sigan con esa labor social porque hay tanto por hacer con quienes nos necesitan”, concluyó Quiñonez.

Cabe señalar que la junta Directiva durante todo el año recaudó fondos para entregar un donativo a la Casa hogar Forever Changed International.

IMG 2356

Resultados

Categoria C

1.Lillian Wolff, Cynthia Hutton, Ale Arzú, Brenda Soto, Patty Berhens, Regina

Arrivillaga

2. Chiqui Sánchez, Lucky Gándara, Ericka Quintanal, Janine Sicaffi, Susy

Cabrera, Luz Bollat

3. Aury Midence, Karla Mijas, Miriam Vicente, Paula León, Waleska Jiménez,

Bea Leal.

Categoria B

1. Margarita Vargas, Mery Zamora, Silvia Bhor, Monica Bosch, Sonya Peter

2. Esperanza Diaz, Gladys del Cid, Deborah Barneon, Rozana Fagiani, Ileana

Bustamante

3. Denisse Vleeming, Irma Holcome, Anabelle Santizo, Jacky Castañaza, Diana

Yurrita.

Categoria A

1. Susy Vergara, Milagros Toriello, Suyen Arriaza, Sandra Aldana, Catrin Vidal,

Sandra de Léon

2. Ale Salles, Patty Asturias, Lucia Minondo, Blanqui Grajeda, Ceci Barrundia,

Maria Aldana

3. Johanna Meschede, Deborah Castillo, Lula rojas, Nieves Yelavides, Heidi

Brunner

Martes, 28 Octubre 2014 10:30

Olesen logra el título en Perth

PERTH -- El danés Thorbjorn Olesen se alzó con su segundo triunfo en el circuito europeo de golf al vencer en Perth (Australia) con tres golpes de ventaja sobre el francés Victor Dubuisson.

Olesen, que inauguró su palmarés en Sicilia hace dos años, comenzó el último recorrido con tres golpes de ventaja pero en el hoyo 9 sólo tenía un punto de diferencia, aunque recondujo su victoria al conseguir sendos birdies en los hoyos 13 y 15 para acabar con -17 su participación, inalcanzable para el resto de participantes.

"Las condiciones no fueron fáciles hoy, pero en la segunda parte del recorrido me concentré para acabar bajo par y pude conseguir la victoria. Llevaba dos años sin ganar ningún torneo y esto es un tremendo golpe de moral para mi golf", dijo Olesen.

El español Carlos del Mortal finalizó en el puesto 30, mientras que el argentino Ricardo González lo hizo en el 40, con el también español Nacho Elvira en el puesto 53.

-- Clasificación final:

.1. Thorbjorn Olesen (DIN) 271 (64+69+67+71) golpes (-17)

.2. Victor Dubuisson (FRA) 274 (71+67+70+66)

.3. Mark Foster (ING) 276 (67+73+67+69)

.4. Lucas Bjerregaard (DIN) 277 (71+70+66+70)

.+. Steve Dartnall (AUS) 277 (68+71+68+70)

.+. David Drysdale (SCO) 277 (67+68+71+71)

.+. Matthew Griffin (AUS) 277 (67+73+70+67)

.+. James Morrison (ING) 277 (72+63+69+73)

.9. Ryan Fox (NZL) 278 (69+70+72+67)

.+. Richard Green (AUS) 278 (68+68+70+72)

.+. Sihwan Kim (CDS) 278 (66+68+69+75)

.+. Wade Ormsby (AUS) 278 (72+68+72+66)

.+. Andrea Pavan (ITA) 278 (71+70+67+70)

.+. Peter Uihlein (USA) 278 (69+71+65+73)

---

30. Carlos Del Moral (ESP) 284 (71+72+69+72)

40. Ricardo González (ARG) 286 (68+74+72+72)

53. Nacho Elvira (ESP) 288 (71+71+74+72)

Fuente: espndeportes.com

Página 366 de 433