RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Gira Juvenil Hacienda Nueva
Gurtner campeón del 6to Ranking Nacional
Daniel Gurtner se proclamó campeón de la sexta fecha del Ranking Nacional, realizado el fin de semana en la Reunión Golf Resort & Residences.
Con una estupenda actuación en el primer día, haciendo record personal de 66 golpes, seis bajo par, Gurtner, quien está de visita por el país unos días, demostró estar jugando muy bien.
“la primera vuelta realice 36 tiros, y en la segunda terminé increíble!! En los últimos cuatro hoyos tiré águila, birdie, birdie, birdie, haciendo un total de 30 tiros. Tuve un día magnifico que me alentó a seguir adelante el segundo día, donde acabé con 74 ”, comentó Daniel.
Gurtner recientemente ingresó a la universidad “Texas Christian University”, donde se encuentra estudiando economía y a la vez pertenece al equipo de golf con quienes ha estado entrenando duro.
“me siento muy feliz, el nivel es de gran nivel y hay que aprovecharlo”, añadió Gurtner de 19 años.
El primer lugar Neto lo obtuvo Luis Herrera, siguiéndole en el segundo puesto Jorge Luciano.
Los Bryan completan el Master Dorado
Bob Bryan y Mike Bryan se han convertido en la primera pareja de dobles en lograr el Masters Dorado de Carrera a su lista de éxitos. Su victoria en el Shanghai Rolex Masters el domingo ha marcado la última de las nueve coronas actuales de los torneos ATP World Tour Masters 1000.
Juntos, los Bryans han ganado 31 títulos Masters 1000, pero durante cinco años Shanghai había sido el título que les eludía. Han superado a los campeones de Roland Garros Julien Benneteau y Edouard Roger-Vasselin 6-2, 7-6(3) en la final para añadir otro pedacito a la historia.
“Para ganar aquí, ha sido un largo tiempo viniendo a Shanghai. Superar finalmente la línea de meta como la pareja ganadora ha sido extraordinariamente especial hoy", comentó Mike Bryan.
“Es otra gran marca. Esta semana ha estado llena de ellas para nosotros. Venir y alcanzar la final, tener la oportunidad de ganar un torneo que nos eludía, completar la Carrera Dorada de Masters, es increíble”, dijo Bob Bryan.
“Era realmente la última cosa que nos quedaba por hacer. Definitivamente podemos cerrar el día de hoy ser personas felices”.
Los 31 títulos ATP World Tour Masters 1000 de los Bryans
Jugando su final No. 152, los Bryans demostraron toda su experiencia en la victoria en sets seguidos sobre los quintos favoritos franceses.
Tras haber logrado todos los saques del partido a cero, los Bryans han perdido tan solo un punto en el primer saque cuando sacaban para el partido con 5-4 en el segundo set, batiendo repetidamente a la pareja francesa para un puesto en la red.
Pero Benneteau levantó su intensidad en un juego al saque ante el gran sacador zurdo Bob Bryan para asegurarse la devolución del break.
Los Bryans respondieron a lo campeón, asegurándose los críticos puntos tempraneros del tie-break para reclamar la victoria en 72 minutos.
“No ha sido una victoria fácil. Fue en sets seguidos, pero como visteis al final, fue un tie-break. Se complicó un poco. Bob sacaba para el partido. Lograron grandes golpes”, dijo Mike Bryan.
“Son campeones de Grand Slam, una pareja realmente buena con la cual hemos jugado varias veces antes. Se redujo a unos pocos puntos. Pienso que tal vez jugamos mejor en algunos puntos de break, algunos puntos más importantes”.
Es otro logro en los libros de récords de los gemelos estadounidenses , los cuales esta semana aseguraron el No.1 al final del año en el Ranking de Dobles Emirates ATP por 10ª vez. Los hermanos de 35 años ganaron un título No. 100 por parejas sin precedentes en suelo de casa en el US Openen Septiembre y en 2012 se convirtieron en la segunda pareja en completar una Carrera Dorada de Slam en las Olimpiadas de Londres.
La actuación de Benneteau y Roger-Vasselin en Shanghai les ha clasificado para las Finales Barclays ATP World Tour, donde se unirán a los Bryans en la ocho parejas de élite.
“Es el escaparate de dobles con las ocho parejas compitiendo. Si no lo haces bien, te deja un mal sabor de boca durante el descanso de la temporada. Quieres terminar el año con fuerza, poner el cierre a una temporada exitosa” dijo Mike Bryan.
Fuente: es.atpworldtour.com
Serie de Desarrollo: Triunfo de Ortega en Barquisimeto
Barquisimeto, Venezuela (28 de septiembre, 2014).-Una apasionante definición tuvo el Abierto de Barquisimeto-Copa Maquinarias Lorenzi, donde finalmente se consagró el venezolano José Daniel Ortega, quien superó en el segundo hoyo de desempate a Diego Larrazabal.
El torneo disputado en el Barquisimeto Golf Club fue parte de la Serie de Desarrollo del PGA TOUR Latinoamérica, además de ser parte del Tour de Venezuela.
Ortega había comenzado como líder luego de los primeros 18 hoyos, pero Larrazábal logró alcanzarlo y superarlo en el segundo día del evento.
La Ronda final comenzó con Larrazabal con tres golpes de ventaja sobre Ortega, pero el ganador tuvo una vuelta sin errores y eso fue decisivo a la hora de la coronación. El birdie en el hoyo 16 le permitió a Ortega alcanzar a quien en mayo había ganado el Abierto de Venezuela, que había anotado tres birdies y cuatro bogeys.Así los dos jugadores llegaron a la definición, donde empataron con par en el primer hoyo, pero en el segundo hoyo Ortega embocó un gran birdie para quedarse con el torneo.
Este fue el primer título como profesional para Ortega.
Este evento fue clasificatorio para la Final de la Serie de Desarrollo que se jugará en Ecuador del 12 al 18 de enero de 2015 y entregará a aquellos que terminen en los primeros 5 lugares estatus completo para la temporada 2015 del PGA TOUR Latinoamérica. Mientras que los que se ubiquen del 6° al 10° tendrán estatus para la primera mitad de la temporada y luego entrarán en el reordenamiento de mediados de año. En tanto, los que finalicen del puesto 11° al 15° tendrán estatus condicional e ingresarán luego de los primeros diez jugadores de las Escuelas Clasificatorias.
Fuente: pgatourla.com
Federer venció a Simon y ganó el título del M1000 de Shanghai
SHANGHAI -- Tachó Shanghai. Con trabajo extra y tras salvar set points en el primer y segundo set, Roger Federer venció por 7-6 (6) y 7-6 (2) a Gilles Simon y se consagró campeón en uno de los Masters 1000 que aún faltaba en su carrera, con Roma y Monte Carlo en sus pendientes. Título N°81 y 23° en este rango de torneo -segundo en el año- para el suizo, que desde el lunes volverá a ser N°2 del mundo.
Federer comenzó con muchos errores y con un juego corto, algo que le sentó a la perfección a los cambios de ritmo del francés, quien ganó ocho de los primeros nueve puntos y quedó 2-0. El suizo fue levantando su nivel poco a poco, pero no encontraba su mejor forma con la devolución. Y ahí la colaboración de Simon, quien jugó, en el clave game del 5-4, prácticamente sin primeros servicios. Una doble falta, una derecha larga y un revés a la red para paridad en el duelo.Vaivenes emocionales en el primer set. Federer arrancó en marcha lenta, aún, tal vez, relajado por el gran triunfo ante Novak Djokovic en semifinales, mientras que Simon, en su primera final de Masters 1000 después de seis años, no tuvo la solidez necesaria para cerrarlo en dos oportunidades, con su saque en el 5-4 y en un set point en el 6-6. Reacción del suizo y ventaja inicial.
Con el 5-5, la mejor versión de Federer. Se quedó con su saque sin perder puntos y llegó a tener dos puntos para set (15-40), pero Simon supo salir del aprieto con variantes. Incluso levantó uno con un saque y red. Y en el tiebreak, idas y vuelta, con ambos con problemas con el servicio. Primero tuvo su oportunidad el francés, en el 6-5, pero el suizo respondió con un saque ganador. Y luego, tras repetir la fórmula, cerró el set con un passing paralelo de revés estupendo.
Después de tanta intensidad, el segundo set empezó con otro ritmo, un poco más lento. Y con algo de demora, dado que Simon solicitó asistencia médica, que se terminó realizando en el vestuario. Federer fue el que tuvo mejores chances con su devolución, con puntos de quiebre en el cuatro (en dos ocasiones) y en el sexto (uno), pero también quedó al límite con su servicio en el 6-5, juego en el que debió levantar dos set point. Nuevamente desempate; y nuevamente en manos de Roger, que cerró el duelo en un gran nivel.
Semana redonda para Federer, quien estuvo contra las cuerdas con cinco match point en contra ante Leonardo Mayer en su debut, en segunda ronda. Después pasaron Roberto Bautista Agut, Julien Benneteau, Djokovic y, hoy, Simon. Y Shanghai quedó a sus pies.
Fuente: espndeportes.com
Shanghai: Federer y Djokovic chocarán en semifinales
SHANGHAI -- Semifinal ideal en el Masters 1000 de Shanghai. Novak Djokovic y Roger Federer sacaron con autoridad sus compromisos del viernes y dieron un nuevo paso. El suizo cerró la jornada con un tenis de menor a mayor ante Julien Benneteau con parciales de 7-6 (4) y 6-0, mientras que el serbio, un rato antes, tuvo una gran actuación ante David Ferrer en su éxito por 6-4 y 6-2. Ahora, el sábado, frente a frente por 36° ocasión (18-17 para Federer). En la otra semis, por su parte, se medirán Gilles Simon y Feliciano López.
Momento de inflexión en el duelo que le puso fin a la jornada. Tie-break en el set inicial, una serie de miniquiebres consecutivos y despegue de Federer. De ahí en adelante, todo suyo. Su juego fue en ascenso y Benneteau se desinfló por completo. El suizo cerró con jerarquía el primer set y apenas cedió siete puntos en el segundo para la victoria final en una hora y nueve minutos de acción.
Federer, quien desde el lunes volverá a ser N°2 del mundo, siempre tuvo como gran aliado a su servicio. Sacó en cero los dos juegos iniciales del partido y, en el global, tuvo un 77% de aciertos y una notable producción de 34 puntos ganados sobre 37 con el primero. Nunca estuvo al límite con su saque, algo clave de cara al choque del sábado ante Djokovic.
El suizo, que en octavos de final salvó cinco match point ante Leonardo Mayer, jugará semifinales en Shanghai en apenas su cuarta presentación. Su mejor resultado, la final de 2010. Va por más.
Antes, grito N°29. Con un gran nivel, esfuerzo y torciendo a Ferrer en los momentos justos, Djokovic extendió su serie invicta en China, donde lleva cinco coronas seguidas, tras sus éxitos en Shanghai y Beijing -en tres oportunidades-. Victoria en sets corridos, por 6-4 y 6-2, en una hora y 34 minutos de acción.
El serbio comenzó a encaminar el duelo desde el inicio, con un oportuno quiebre en su primer turno en la devolución y con una solidez notable desde su servicio (apenas perdió un punto en los primeros cuatro games de saque). Pero Ferrer estaba listo para dar pelea. En un notable décimo juego, en el que salvó dos break point ante el cambio agresivo del español, cerró la primera diferencia en su cuarto punto para set con una acción estupenda.
El comienzo del segundo set, un calco. Djokovic quebró enseguida y tuvo chance de rotura para el 3-0, pero tuvo que esperar hasta la definición para plasmar más distancia. En el séptimo juego llegó una nueva diferencia desde la devolución y luego sí, con su servicio, puso cifras definitivas para avanzar a semifinales dejando en el camino a Ferrer, que de todas maneras se marcha de Shanghai con la buena sensación del importante triunfo sobre Andy Murray, que le permitió superarlo en el 9º puesto en la Carrera hacia las Finales ATP de Londres.
En la mitad inferior del cuadro, el francés Gilles Simon (29º) frenó al checo Tomas Berdych (7º del mundo y 6º cabeza de serie) y jugará ante el español Feliciano López (21º), que derrotó al ruso Mikhail Youzhny (35º).
Partidos - 10/10 - Cuartos de final
Gilles Simon (FRA) a [6] Tomas Berdych (CZE) por 7-6 (4), 4-6 y 6-0
Feliciano López (ESP) a Mikhail Youzhny (RUS) por 5-7, 6-4 y 6-4
[1] Novak Djokovic (SRB) a [5] David Ferrer (ESP) por 6-4 y 6-2
[3] Roger Federer (SUI) a Julien Benneteau (FRA) por 7-6 (4) y 6-0
Fuente: espndeportes.com
Diaz se queda en cuartos
El tenista nacional, Christopher Diaz, se encuentra en Lima Perú compitiendo en su primer torneo de tres que jugará en este país.
El 6 de octubre inició dicho torneo en el Club de Regatas Lima-San Antonio en donde Diaz concluyó su participación en singles tras quedar eliminado en cuartos de final por el peruano Duilio Bereta , siembra ocho del torneo, quien ganó en dos sets (6-1 y 6-4).
En dobles, el chapín cayó en primera ronda.
Importante victoria de David Ferrer sobre Andy Murray
En hora y 55 minutos, y tras firmar dos sets finales a un nivel altísimo, David Ferrer se plantó en cuartosdel Masters 1.000 de Shanghai al batir al escocés Andy Murray por 2-6, 6-1 y 6-2. La victoria es de gran importancia para Ferrer, actual número cinco en el ranking de la ATP, porque le permite sobrepasar directamente a Murray en la clasificación por puntos de este 2014 y eleva en grado extremo sus opciones para jugar la Masters Cup de Londres, que se difuminaban en las últimas semanas.
Ahora, Ferrer es noveno en la puntuación anual de la 'Race de 2014 (Carrera de Campeones de la ATP), y Murray pasa a ser décimo. Tras romper con su entrenador de este mismo año, José Francisco Altur, Ferrer (a quien ahora asesora su hermano Javier) ha llegado a perder tres partidos de primera ronda en serie: desde 2008 no le sucedía nada similar.
Murray emprendió el partido a un nivel espectacular y escapó hasta 5-1 en el primer set, que acabó en manos del escocés de Dunblane, después de sendos 'breaks' sobre el servicio de Ferrer. Pero todo cambió tras la primera manga: Ferrer salió a jugarse el todo por el todo con los restos y pasó a acribillar el servicio de Murray, que acabaría ganando sólo el 26% de puntos con segundos saques: 6/23. Por tanto, Ferrer embolsó 17 de 23 puntos (74%) ante estos segundos servicios de Murray, reducidos a cenizas: y eso que Murray concretó ocho saques directos.
Ferrer se enfrenta ahora a Novak Djokovic, que pasó verdaderos apuros para ganaral kazajo Mikhail Kukushkin, al que derrotó por 6-3, 4-6 y 6-4. Nole logró su victoria en 2 horas y seis minutos.
Fuente: as.com
Wilson relanza su carrera tras su victoria en Saint Andrews
El inglés Oliver Wilson, que en 2008 fue miembro del equipo europeo que jugó la Ryder Cup y que en la actualidad ha caído hasta el puesto 792 de la clasificación mundial, logró este domingo su primer triunfo en el circuito europeo al ganar en el legendario campo escocés de Saint Andrews el Campeonato Alfred Dunhill Links.
Clasificación
1. Oliver Wilson (ING) 271
2. Richie Ramsay (ESC) 272
-. Rory McIlroy (NIR) 272
-. Tommy Fleetwood (ING) 272
5. Chris Doak (ESC) 273
6. Richard Sterne (RSA) 274
.
Shane Lowry (IRL) 274
Louis Oosthuizen (RSA) 274
9. Brooks Koepka (USA) 275
-. Chris Wood (ING) 275
------
31. Nacho Elvira (ESP) 280
-. Pablo Larrazábal (ESP) 280
Wilson, de 34 años y que en la actual compite en el circuito Challenge -segunda categoría del European Tour-, ganó en Saint Andrews con 271 golpes totales (17 bajo par), con cuatro rondas de 64, 72, 65 y 70 golpes.
El reinventado jugador inglés aventajó en un solo impacto a un trío liderado por el número uno del mundo, el norirlandés Rory McIlroy, y completado por el escocés Richie Ramsay y el también inglés Tommy Fleetwood.
Oliver Wilson ha vivido un fin de semana de ensueño y redención en Escocia que comenzó el jueves al igualar con una tarjeta de 64 el récord en el campo de Carnoustie, uno de los tres escenarios que acogieron las primeras rondas del Alfred Dunhill.
El segundo día cedió el mando, pero lo recuperó el sábado. Y el domingo supo aguantar la presión, incluso mirando por el retrovisor a McIlroy, para lograr al fin su primer triunfo en el circuito continental, en el que acumula hasta nueve segundos puestos y en el que perdió el derecho a jugar en 2012.
En cuanto a los españoles los mejores fueron Nacho Elvira y Pablo Larrazábal, empatado en las trigésima primera posición a nueve golpes del ganador.
El Alfred Dunhill Links se disputó simultáneamente en sus primeras jornadas en tres campos escoceses: Carnoustie, Kingsbarns y Saint Andrews. La jornada final se jugó únicamente en Saint Andrews.
Fuente: as.com