RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
M1000 de Shanghai: Djokovic, a cuartos de final
SHANGHAI -- Eliminado Rafael Nadal, Novak Djokovic tuvo que trabajar extra en su duelo ante Mikhail Kukushkin (85°) para imponerse por 6-3, 4-6 y 6-4 y avanzar a cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, donde lo espera David Ferrer, que venció a Andy Murray y lo complicó de cara a las Finales ATP de Londres. En el cierre del día, Roger Federer ante Roberto Baustista Agut.
Djokovic extendió su racha en China. Con una triple corona seguida en Beijing (quinta en total) y dos en Shanghai, el serbio subió a las 27 victorias consecutivas en el país. No obstante, este jueves tuvo que batallar más de dos horas ante un kazajo que lo puso en serios aprietos a base de tiros ganadores.
En el primer set, puro pragmatismo para Djokovic. Luego de apenas haber ganado tres puntos con la devolución, y salvar un break point, el serbio golpeó en el momento justo: quiebre de servicio para el 5-3. La obra fue cerrada sin problemas con el saque.
Sin embargo, reacción de Kukushkin. El kazajo pasó a tener un juego mucho más agresivo y se plantó como dominador ante un Djokovic -ahora- algo errático. Los tiros ganadores se multiplicaron y sólo pudieron ser contenidos en el noveno juego con un magistral game del serbio desde la devolución.
El número uno del mundo no acusó el impacto y rápidamente mandó señales. Tuvo dos chances de quiebre en el primer game y, con Kukushkin forzando al máximo sus impactos y cayendo en errores determinantes, terminó sacando la diferencia para el 3-2 luego de dos derechas largas y un revés a la red de su rival. Ahí, todo bajo control con su servicio para terminar de sellar su pase a cuartos de final.
Ahora Djokovic se cruzará el viernes, en cuartos, con un revitalizado David Ferrer, que llegaba a Shanghai ya sin entrenador y con tres derrotas en fila, pero recuperó el pulso en un momento clave y despachó a Murray por 2-6, 6-1 y 6-2, superándolo en el 9° escalón de la Carrera a Londres.
En el cierre de la jornada, Federer buscará mejorar tras el gran susto en el debut, cuando levantó cinco puntos de partido para superar finalmente al argentino Leonardo Mayer en tres sets. Aquí, su rival será el español Roberto Bautista Agut (18º ATP y 14º sembrado), a quien venció en el último US Open.
De los Masters 1000 actuales, el de Shanghai es uno de los tres que aún Federer no pudo lograr. Esta vez tiene una motivación extra, ya que con su paso a octavos y la eliminación de Nadal, el helvético se aseguró recuperar el Nº2 del ranking ATP a partir del próximo lunes.
En caso de ganar, a Federer le tocará en cuartos ante el francés Julien Benneteau (30º), un rival que le supo traer dolores de cabeza en el pasado, y que este jueves doblegó sin problemas al estadounidense Jack Sock (60º).
Partidos - 09/10 - Octavos de final
[6] Tomas Berdych (CZE) a Ivo Karlovic (CRO) por 6-3 y 6-4
[5] David Ferrer (ESP) a [11] Andy Murray (GBR) por 2-6, 6-1 y 6-2
[1] Novak Djokovic (SRB) a Mikhail Kukushkin (KAZ) por 6-3, 4-6 y 6-4
[3] Roger Federer (SUI) vs. [14] Roberto Bautista Agut (ESP)
Gilles Simon (FRA) a [Q] Malek Jaziri (TUN) por 6-2 y 6-3
Julien Benneteau (FRA) a Jack Sock (USA) por 6-3 y 6-4
Mikhail Youzhny (RUS) a [WC] Juan Mónaco (ARG) por 5-7, 6-3 y 6-2
Feliciano López (ESP) a [13] John Isner (USA) por 6-3 y 6-4
Fuente: espndeportes.com
En el PGA Tour ya es año nuevo
BRISTOL -- No pasó mucho desde que Billy Horschel se llevara el Tour Championship y la Fedex Cup, y ya estamos arrancando la nueva temporada. Un nuevo ciclo en el PGA Tour, con tantos interrogantes que es difícil empezar a analizarla.
Tiger Woods será el centro de atención una vez más, pero ojalá que en esta oportunidad el ex Nº 1 del mundo no sufra lesiones que le impidan jugar. Será más que interesante ver a Woods volver físicamente recuperado para saber dónde está su juego. Por ahora no ha contratado nuevo coach y ya ha vuelto a la cancha de práctica para tratar de encontrar su mejor forma. Siempre hemos dicho desde aquí que aquel Tiger del fines de los 90 y principios de siglo no volverá a verse. Mi gran ilusión es ver al mejor Tiger posible para ver donde está cuando compita con el mejor Rory. A los 39 años Woods todavía tiene mucha nafta en el tanque y solo dependerá de dos factores: su físico y sus ganas.
Si Tiger es lo que todos queremos ver, muchos también pondrán los ojos en Mickelson. El zurdo ha tenido un 2014 para el olvido y solo brilló la semana del PGA Championship. Es cierto que casi gana en Valhalla, pero no me extrañaría ver un Mickelson cada vez menos consistente, con picos muy altos, especialmente en los Majors que es a lo que le apuntará Phil a partir de esta temporada. No le suma mucho ya ganar torneos regulares en el tour, pero uno o dos majors más lo pondrían en carrera para ocupar un lugar entre los más grandes de la historia.
El grupo de los que tienen más de 30 es otra de las incógnitas para lo que comienza esta semana. Allí encontramos al siempre sonriente Matt Kuchar, que empieza a ver que pasan los años y ese major no llega. Los casos de Luke Donald, Dustin Johnson, Charles Howell y Hunter Mahan son más o menos parecidos, aunque me da la impresión que si se recupera de sus problemas, Dustin Johnson es el que más chances tiene. El hecho que su mujer esté embrazada puede traerle la estabilidad que se necesita cuando se enfrentan problemas de adicciones. Aquí está también Sergio García, pero me parece que el caso del español es diferente. El "niño" es mucho más jugador que cualquiera de los que nombré antes, y si a Johnson la paternidad lo puede ayudar, la relación de García con Katherine puede ser lo que lo haga madurar en forma definitiva y lo convenza que tiene todo para ganar no uno, sino varios majors. El peor rival de García ha sido siempre él mismo, pero me resisto a pensar que terminará su carrera sin ganar un grande.
El grupo de los más jóvenes lo encabeza Rory McIlroy, quien es hoy sin dudas el jugador más dominante desde que Tiger apareció hace 20 años. El norirlandés es diferente y cuando aparece su mejor versión, el resto juega por el segundo puesto. El tema que deberá mejorar McIlroy es su consistencia para no caer en lagunas que lo hacen desaparecer por varias semanas de los primeros lugares. Los problemas extra golfísticos que todavía tiene con la empresa que antes lo representaba pueden distraerlo. Rickie Fowler mostró un gran progreso en 2014 y Butch Harmon tuvo mucho que ver en eso. El hombre de naranja deberá empezar a ganar para confirmar todo lo bueno que insinuó este año. Si son majors mejor, pero acostumbrarse a ganar nunca es una mala cosa en este juego y Rickie tiene que empezar a experimentarlo. Billy Horschel será otro a tener en cuenta y habrá que ver cómo reacciona cuando ahora crea que tiene que ganar todas las semanas. Lo que hizo en septiembre fue increíble y casi irreal. Mucho talento y una gran personalidad, algo que comparte con Harris English, Jordan Spieth y Patrick Reed. Esos son los nombres que me parece serán los que animarán la temporada.
Seguramente habrá sorpresas como la de Jimmy Walker. Esta semana empieza el PGA Tour. Ya no podía esperar más.
Fuente: espndeportes.com
López derriba a Nadal en segunda de Shangai
Por tercera vez en su carrera, Feliciano Lopez pudo celebrar ante su compatriota Rafael Nadal. López se impuso al segundo favorito por 6-3, 7-6(6) para acceder a tercera ronda del Shanghai Rolex Masters el miércoles.
López quedó 3-9 en su serie Frente a Frente FedEx ATP luego de conectar 15 aces y aprovechar dos quiebres en nueve intentos en el duelo que duró una hora y 44 minutos.
En el segundo set Nadal estuvo con un quiebre de ventaja, pero López se recuperó para forzar un tie-break, donde salvó punto de set en el 5-6 antes de sellar el encuentro en su primer punto de partido.
"De seguro no me sentí perfecto", dijo Nadal. "Es lo mismo que me sentía antes. Sólo que ahora un poco más mareado. Pero es as´. Nada de qué preocuparme. Cuando pierdes un partido, no es momento de hablar de lo obvio. Perdí. Feli jugó mejor que yo".
Nadal se presentó al certamen ATP World Tour Masters 1000 a pesar de ser diagnosticado el domingo con un principio de apendicitis. La semana pasada el español volvió a las pistas luego de tres meses con una actuación en cuartos de final en el China Open (p. con Klizan) en Beijing.
López buscará llegar a su tercer cuarto de final ATP World Tour Masters 1000 del año cuando enfrente a John Isner, quien se quedó con el duelo estadounidense ante Steve Johnson por 7-6(6), 7-6(7) en una hora y 40 minutos, tras meter 24 aces. Isner y López han dividido sus cuaro encuentros previos, donde López ganó el más reciente en cuatro sets en Wimbledon.
Nadal, en tanto, aclaró que espera operarse el apéndice cuando acabe la temporada. "Mi idea es seguir con Basilea, París y Londres. Es cierto que en los últimos meses no he tenido la mejor suerte. No he tenido la mejor de las suertes tras Wimbledon. Estaba haciendo un buen año, un año positivo. Después de eso estuve desafortunado con la muñeca y lo que está pasando ahora. Ahora quedan tres torneos para mí".
Fuente: es.atpworldtour.com
Sexta Fecha Ranking Golf
Carlos Ortiz elegido Jugador del Año del Web.com Tour
El mexicano Carlos Ortiz fue nombrado Jugador del Año del Web.com Tour tras la votación realizada por sus compañeros jugadores del Tour, así lo anunciaron hoy el comisionado del PGA TOUR, Tim Finchem, y el presidente de Web.com Tour, Bill Calfee.
El jugador originario de Guadalajara, México es el primer jugador latinoamericano en llevarse los honores de Jugador del Año en el Web.com Tour. Este año Ortiz se convirtió en tan solo el décimo jugador en la historia del Web.com Tour en ganar tres torneos en el transcurso de una misma temporada. Sus victorias fueron en el Panama Claro Championship en febrero, en El Bosque México Championship en su país en abril y en el WinCo Foods Portland Open en agosto.
Ortiz, de 23 años, llegó a colocarse como No. 1 del listado de ganancias tras su segunda victoria del año en México y mantuvo ese lugar por los siguientes 19 torneos, hasta el Nationwide Children’s Hospital Championship en septiembre. De esa manera alcanzó el tercer mayor total de semanas consecutivas como No. 1 en una misma temporada e igualó el cuarto lugar entre los jugadores que han sido No. 1 durante más semanas durante una misma temporada.
Tras liderar la lista de ganancias de la Temporada Regular de 21 eventos, el graduando de la Universidad de North Texas terminó como No. 2 en la lista de ganancias combinada de la Temporada Regular y las Finales, con $515,403 USD, la cuarta cantidad más alta percibida por un jugador en la historia del Tour.
Además de sus tres victorias, este joven que aprendió a jugar admirando a su mentora e integrante del Salón de la Fama Lorena Ochoa en el Guadalajara Country Club, terminó dos veces en tercer lugar y logró seis top-10’s. Entre sus 58 rondas competitivas, presentó una tarjeta de 63 y cuatro de 64.
Ortiz tiene estatus totalmente exento en el PGA TOUR para la temporada 2014-15 dadas sus tres victorias en el Web.com Tour durante 2014.
En la papeleta de votación para Jugador del Año, Ortiz era acompañado por Derek Fathauer, Adam Hadwin, Andrew Putnam y Justin Thomas.
“En nombre del PGA TOUR, me gustaría felicitar a Carlos Ortiz por su sobresaliente año en el Web.com Tour”, dijo Finchem. “Ganar tres veces en una sola temporada es un logro extraordinario. Sumado a su buen juego en el resto del año, Carlos es un merecido ganador y le deseamos todo lo mejor en el PGA TOUR. También quiero felicitar a Derek, Adam, Andrew y Justin por su maravillosa temporada y les doy la bienvenida al PGA TOUR”.
“Para mí es un honor haber ser elegido Jugador del Año por parte de mis compañeros jugadores,” dijo Ortiz, quien se hace acreedor del Premio Jack Nicklaus. “Creo firmemente que esta temporada pasada en el Web.com Tour me ha preparado para tener éxito en el PGA TOUR. Me divertí mucho en el Tour este año e hice muchas amistades que seguirán a futuro. El Web.com Tour es un gran Tour, con un nivel muy alto de competencia. Deseo agradecerles a todos sus excelentes torneos, patrocinadores, voluntarios y personal, por haberme hecho sentir bienvenido en cada torneo que tuvimos”.
“Carlos Ortiz ha sido un maravilloso representante del Web.com Tour, no solo en la competición, sino en sus encuentros con la prensa, patrocinadores de eventos, fanáticos y todos aquellos con los que estuvo en contacto”, dijo Calfee. “Ha sido un absoluto placer estar a su lado en un año en el que le dio mucho al Web.com Tour. Sus tres victorias y 19 semanas consecutivas como No. 1 demuestran el serio nivel de talento con el que llega al PGA TOUR. Le deseamos lo mejor y esperamos ansiosamente seguir al tanto de su progreso”.
Ortiz es el vigesimoquinto jugador en ser premiado como Jugador del Año del Web.com Tour. Además es el cuarto no estadounidense en ganar el premio, siguiendo los pasos de Nick Flanagan (Australia), Brendon de Jonge (Zimbabue) y Michael Sim (Australia), quienes recibieron el nombramiento en 2007, 2008 y 2009, respectivamente.
Fuente:
Web.com Tour
Copa Delfines 2014 - Finales
Futeca Cayalá se lleva triple corona en la Copa Unificación Alemana
El domingo 5 de octubre, en el Club Alemán, Futeca Cayalá dominó claramente en la segunda edición de la Copa Unificación Alemana tras obtener los primeros tres lugares del certamen, que se realizó en conmemoración del Aniversario de la Unificación Alemana con la caída del Muro de Berlín en el año 1989.
13 equipos participaron, entre ellos: Academia Sport Tenis, Club Americano, Club Delfines, Club Alemán, Club de tenis Guatemala y Futeca Cayalá.
De acuerdo con Rodolfo Markmann, Director Técnico de la academia de tenis del Club Alemán indicó la finalidad del torneo: “se realiza para fomentar la competencia sana por equipos en un torneo de dobles, en donde participan jugadores de las categorías A,B y C, de todos los clubes de Guatemala.”
Gerardo Corzo, Pedro Méndez, Julio Fernandez y Héctor Rosas de Futeca Cayalá #1 se proclamaron campeones tras vencer por 2-0 al equipo Futeca Cayalá #2, conformado por Carlos Martínez Jr. , Javier Flores, Carlos Martínez y Luis Jaramillo.
“fue un encuentro entre amigos y muy competitivo. Gracias a Dios logramos ganar a pesar de los nervios y la presión que sentíamos”, comentó Méndez, integrante del equipo campeón.
Resultados:
Primer Lugar
Futeca Cayalá #1
Gerardo Corzo (cat. A)
Pedro Méndez (cat. B)
Julio Fernandez y Héctor Rosas (cat. c)
Futeca Cayalá #2
Carlos Martínez Jr. (cat. A)
Javier Flores (cat. B)
Carlos Martínez y Luis Jaramillo (cat. c)
Diaz subcampeón en Bolivia
El tenista nacional, Christopher Diaz, se encuentra jugando increíblemente, resultados que han salido a brillar en los últimos torneos que ha jugado recientemente. 2 veces finalista (Cochabamba y Santa Cruz) y una semifinal en la Paz, Bolivia).
Su última participación fue ante el bolivariano Hugo Dellien en la final del torneo futuro de Bolivia, donde cayó por dos sets a cero.
Esta se disputó sobre arcilla, en el club de tenis Santa Cruz donde su contrincante ganó por 6-3 y 6-4. El nacional obtuvo el subcampeonato, segundo que obtiene en la región y cuarto del año.
Con estos resultados escaló 12 posiciones más en el ranking mundial, ocupando la casilla #375.
Por otro lado, en dobles, hizo pareja junto al mexicano Luis Patiño, con quien obtuvieron también el subcampeonato.
Durante las semanas anteriores, Díaz se adjudicó el segundo lugar el torneo realizado en Cochabamba, Bolivia al caer en la final ante el japonés Ryusei Makiguchi por 2 sets a 1. Además de ganar el Abierto Futuro en Puebla.
El próximo pasó para Díaz será el Torneo Futuro de Lima en Perú.