Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

El estadounidense terminó ayer la primera ronda con 68 golpes, 4 bajo el par.

Sin nervios ni preocupaciones. Adam Scott no sabía que la ronda inicial en el Augusta National pudiera ser tan agradable.

Con su chaqueta verde guardada en los vestuarios para los campeones del Masters, Scott solo tuvo un swing equivocado que le costó dos golpes en una ronda de 69, tres debajo del par. Fue el marcador más bajo de un campeón defensor en 13 años, y lo dejó a un impacto del líder Bill Haas en lo que de todas formas fue un día exigente.

“Fue realmente como esperas salir y jugar en cualquier major, y especialmente en el Masters”, afirmó Scott. “Y no hay duda de que el haber ganado el Masters el año pasado me tenía un poco más cómodo en el primer golpe de salida de lo que jamás he estado en el pasado, porque no tenía las piernas temblando y los nervios de punta durante seis o siete hoyos, como suele pasarme”.

Haas, con una rica historia familiar en Augusta que incluye una chaqueta verde para su tío abuelo Bob Goalby, recuperó el control de su juego después de abrir con un bogey, apuntándose una serie de putts para birdie y un hierro 8 a cinco pies que terminó en birdie en el hoyo 18, lo que le permitió firmar una tarjeta de 68.

Fue la primera vez en 18 torneos grandes en que Haas tiene el liderato después de cualquier ronda, lo cual sólo le da un jarrón de cristal por la mejor ronda en un día del Masters. Haas sabe bien que no hay que albergar enormes esperanzas luego de lo que ocurre el jueves: la semana pasada iba al frente luego de la ronda inaugural en Houston y terminó empatado en el 37mo sitio.

“Falta mucho golf por jugar”, advirtió.
Solamente un jugador que se colocó como líder de la primera ronda en los últimos 30 años ha seguido adelante hasta ganar el Masters.

Bubba Watson, excampeón en Augusta que el año pasado le colocó la chaqueta verde a Scott, jugó su primera ronda libre de bogeys en un major desde el U.S. Open de 2009 y finalizó con 69. Esa misma cifra registró Louis Oosthuizen, a quien Watson derrotó en un playoff en Augusta.

Fueron los únicos jugadores por debajo de los 70, la menor cantidad en una ronda inicial del Masters desde 2007.
Hubo algo en la forma en que Scott jugó que captó la mayor parte de la atención durante un maravilloso día primaveral en el sur de Estados Unidos. El golf ha estado aguardando todo el año a que un astro se destaque por encima de los demás, incluso más luego de que Tiger Woods no está en Augusta por primera vez en 20 años debido a que fue operado de la espalda.

Scott controló sus emociones y su juego todo el día, salvo en una ocasión, en que envió la pelota al agua.
El argentino Ángel Cabrera, que ganó este torneo en 2009, firmó una tarjeta de 78 golpes, seis por encima del par.  

Fuente: elheraldo.com

Jueves, 10 Abril 2014 09:33

Arranco el Masters en Augusta

Quieres ver los marcadores en vivo da click acá: http://www.pga.com/masters/scoring/leaderboard?top_trays=1

Miércoles, 09 Abril 2014 10:20

Abierto Hacienda Nueva

Miércoles, 09 Abril 2014 10:12

Toledo conquista el Abierto de Hacienda Nueva

Por cuarta ocasión consecutiva, el profesional Jose Toledo se impuso en la edición 13 del  Abierto Hacienda Nueva, tras cuatro rondas increíbles de 71, 66, 66 y 73.

Con 16 golpes menos (276), el nacional dejó en la segunda posición al peruano Patricio Salem, quien terminó con 292 golpes y por seis más Mario Navarro de México se ubicó en la tercera casilla de la categoría de profesionales, donde participaron 12 golfistas.

“Disfruto este campeonato que es muy bueno y me siento muy feliz por haber ganado nuevamente y que mejor en mi país, donde estos días los he aprovechado al máximo para estar con mi familia”, comentó Jose, quien esta semana regresó a Houston donde radica.

Por otro lado, el juvenil Daniel Gurtner obtuvo el primer lugar en la categoría de 0-6 de hándicap tras acumular un total gross con 294 puntos, el segundo lugar fue para Jorge Luciano y el tercero para Rafael Barnoya.

En este certamen participaron  las categorías 0-6, 7-12, 13-18, 19-24, 25-30 y 31-36 de hándicaps.

La prospección del terreno obliga a pensar en Phil Mickelson, el jugador que también cumple números redondos en esta edición del Masters. Hace 10 años ganó su primer grande. Ya va por cinco. Aspira a igualar a Arnold Palmer y Tiger Woods con cuatro chaquetas verdes. Sólo Jack Nicklaus, con seis, tiene más.

"El duro invierno y las nieves se han cargado unas cuantas ramas", cuenta Sergio García, antes de irse con Juan Carlos Ferrero, al que ha vuelto a invitar este año, a ver el Borussia-Real Madrid. "Y eso te permite encontrar huecos en el caso de que falles un golpe y te vayas a la zona de los árboles. Antes estabas obligado a jugarlo por abajo. Ahora puedes encontrar otra escapatoria".

Especialista en 'fugas' es Mickelson, el yan de esta era moderna que instauró Tiger Woods. "Se le va a echar de menos", dice el zurdo, consciente de haber sido el jugador que más se ha "beneficiado del fenómeno Woods fuera de él. Y se lo he dicho". Dice Phil, que parece con algún kilo de más, que cuando el ganó en 1991 en Tucson aún siendo amateur, no pudo disfrutar por su condición de un cheque de 180.000 dólares. "Entonces imaginaba cuándo podría ganar mi primer millón en mi carrera. ¡Ahora jugamos cada semana por un cheque así!".

Mickelson, 43 años, afronta el reto de ser el segundo golfista más veterano de la historia en ganar el Masters, lejos de los 46 años, 2 meses y 23 días que tenía Jack Nicklaus con 46. Pero lo afronta con la ilusión del meritorio. "Es que es la mejor semana que hay para un golfista. Y verme metido en la competición me encanta. Es para lo que jugamos. Augusta es un lugar mágico. Al menos para mí. Es un lugar donde sabes que siempre tendrás oportunidad de subsanar un error con un gran golpe. Y eso me hace sentirme muy cómodo".



Fuente:MARCA.com
Miércoles, 09 Abril 2014 08:53

Tres hombres para destronar a Woods

El Masters pondrá en juego el trono del actual número uno del mundo Tiger Woods. El americano, lesionado, no estará en Augusta y puede ver desde casa cómo le arrebatan la corona. Tres hombres son los que pueden acceder al número uno:Adam Scott,Henrik Stenson y Jason Day.

El que más fácil lo tiene es Scott, número dos del mundo y defensor de la 'Chaqueta Verde', que 'sólo' necesita terminar tercero o mejor para alcanzar la cima del golf. El australiano ya tuvo en su mano convertirse en el mejor jugador del planeta en Bay Hill, pero un último mal día lo hizo imposible.

Por su parte, Stenson tiene la oportunidad de ser el primer jugador sueco en dominar el mundo del golf. Necesita acabar segundo o ganar el torneo para sobrepasar a Tiger Woods. El nórdico, que el año pasado se llevó los circuitos europeo y americano, no atraviesa por su mejor momento después de un irregular inicio de 2014.

 

Day necesita ganar
El que lo tiene más difícil es un Jason Day al que sólo le vale ganar el Masters de Augusta para llegar a convertirse en nuevo número uno del mundo. Además, el 'aussie' llega al primer 'major' del año con una lesión en la muñeca que no le ha obligado a estar parado más de un mes lo que provoca la duda en su juego de cara a un torneo tan duro como el Masters.

 


Fuente:  MARCA.com

Mérida, Yucatán, México (6 de abril, 2014) – En la jornada más ventosa de la semana el estadounidense Daniel Mazziotta logró avanzar con fuerza en el tablero de líderes para conseguir un holgado triunfo en el Mundo Maya Open presentado por Heineken.

Jugando apenas el cuarto torneo de su carrera en el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica y en un día que inició empatado en el cuarto lugar, a dos golpes de la punta, Mazziotta terminó ganando por cuatro golpes.

Su ronda final de 68 fue la mejor del día y fijó su total ganador en 10-bajo par 278. Su margen de victoria se ensanchó sobre el final sobre un grupo de seis jugadores que acabaron empatados en el segundo lugar.

“Pienso que fue mucho más peleado que lo que ese margen de cuatro golpes indica. Creo que los muchachos deben haber cometido algunos errores en los últimos dos hoyos”, dijo sobre una ventaja final que incluso le resultó sorpresiva.

“Cuando vi que estaba ventoso me sentí bien. Me gusta jugar en el viento. Siento que me hace jugar buen golf y me mantiene en el momento, porque así se tiene que jugar en estas condiciones”, agregó el primer campeón estadounidense de la temporada.

Jugando en el antepenúltimo grupo y después de haber hecho birdie al 4 y bogey al 6, Mazziotta pasó a ser perseguido por el resto del field con una racha de águila-birdie-par-birdie entre los hoyos 8 y 11.

“Quería hacer birdie en el 8, pero el águila fue una extra. El birdie en el 9 fue una extra mayor. Completar la ida con 9-bajo par me puso en ventaja”, afirmó sobre un momento determinante de su recorrido.

El intimidante tramo final, entre los hoyos 15 y 18, lo cerró tirando par, con un bogey en el 15 y un birdie en el 16. “Hacer el birdie en el 16 se sintió muy bien y me dio mucha confianza para jugar los últimos dos hoyos”, agregó.

La victoria en el par-72 de 7,334 yardas que lleva la firma de Jack Nicklaus lo catapultó hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito del Tour, a poca distancia del No. 1 David Vanegas de Colombia.

“Esto representa mucho trabajo duro y mucha ayuda de familiares y amigos. Espero que represente cosas buenas por venir”, concluyó el campeón lleno de optimismo para el resto de una temporada a la que le falta mucho por recorrer por toda la región.

El segundo lugar lo compartieron el mexicano Rodolfo Cazaubón, quien cerró con un 73, el canadiense Peter Campbell, 71, y los estadounidenses Robert Rohanna, 70, Brian Bigley, 71, Rick Cochran III, 73, y el líder tras 54 hoyos Brad Hopfiger, 74. Para Cochran, líder por uno a la mitad del torneo, este fue su tercer empate por el segundo lugar en esta temporada.

Fuente: pgatourla.com

HUMBLE -- El australiano Matt Jones se impuso en el Abierto de Houston. La victoria, primera de su carrera en el PGA Tour, lo clasifica para el Masters de la semana que viene, tras derrotar en el desempate al estadounidense Matt Kuchar.

Jones y Kuchar terminaron las cuatro rondas empatados con 273 golpes (15 bajo par), por lo que tuvieron que jugar un desempate en el que el australiano se apuntó el triunfo con un 'birdie'.

Jones forzó el desempate gracias a un larguísimo putt de unos 14 metros para 'birdie' en el hoyo 18, mientras que Kuchar perdió su ventaja con sendos 'bogeys' en los hoyos antepenúltimo y último.

Jones logra así la última plaza que quedaba pendiente para estar el jueves que viene en el 'tee' de salida del Augusta National.

El español Sergio García, que era el líder a mitad de torneo, acabó finalmente en solitario en la tercera plaza a dos golpes de los dos primeros y tras entregar una tarjeta de 70 golpes (dos abajo) en la cuarta y última ronda.

El Shell Houston Open repartiío una bolsa de 6,4 millones de dólares, de los cuales el campeón Jones se llevó 1,152 millones de dólares, además de 500 puntos para la carrera por la FedExCup.

Fuente: espndeportes.com

Viernes, 04 Abril 2014 12:08

Haas y Hoffman lideran en Houston

Los estadounidenses Bill Haas y Charley Hoffman lideran provisionalmente el torneo de golf Shell Houston Open (EE.UU.) tras la disputa de la primera ronda en la que completaron el recorrido de 18 hoyos con 65 golpes, 7 bajo el par del campo.

La hegemonía de los golfistas estadounidenses en esta primera jornada quedó plasmada en la clasificación, en la que copan las ocho primeras posiciones, a las que han podido acceder también, empatados en la octava, el español Sergio García, el colombiano Camilo Villegas y el venezolano Jhonnattan Vegas, con 67 impactos cada uno.

Un bogey en el agujero 16 impidió a Haas cerrar una jornada excelente, que comenzó a cimentar en los 8 primeros hoyos repletos de aciertos, con cuatro birdies y un eagle en el cuarto, y que en la segunda parte del recorrido cerró con dos birdies y el bogey del 16.

Su compatriota Hoffman logró un total de siete birdies, cuatro de ellos en la primera parte del recorrido, que le valieron para compartir el liderato provisionalmente.

El torneo, que se disputa en el Club de Golf de Houston en Humble (Texas, EE.UU.), reparte 6.400.000 dólares en premios, de los que algo más de un millón se llevará el ganador, y 500 puntos de la FedExCup.

Fuente: espndeportes.com

El sueco Henrik Stenson, el jugador N° 3 del Ranking Mundial, buscará revancha esta semana en el Tournament Course del Golf Club of Houston, en Humble, Texas.

Stenson quedó al borde de un desempate en la pasada edición del Shell Houston Open, cuando se impuso el estadounidense D.A. Points en este mismo club, antes llamado Redstone Golf Club, que este año cambió de dueños y de nombre.

Points terminó con 16 golpes bajo el par, uno menos que su compatriota Billy Horschel y que Stenson.

Ángel Cabrera tuvo por entonces una gran semana, como anticipo de lo que vendría después en el Masters de Augusta, donde terminó perdiendo un memorable desempate frente al australiano Adam Scott.

El argentino, campeón del Masters en 2009, inició la última ronda del Houston Open a sólo dos golpes de la punta, pero terminó a seis de distancia, con 10 golpes bajo el par, empatado en la posición N° 16.

Este año, al igual que el año pasado, el campo del Houston Open será presentado en forma muy similar al que los invitados al Masters verán una semana después en Augusta National.

Los otros latinoamericanos en el evento, además de Cabrera, son el argentino Andrés Romero, el colombiano Camilo Villegas y el venezolano Jhonattan Vegas.

Cabrera saldrá el jueves y viernes con el australiano Geoff Ogilvy y el estadounidense Jonathan Byrd. Vegas lo hará con los estadounidenses D.A. Points y Justin Leonard. Villegas y Romero jugarán juntos las primeras dos rondas, acompañados por el estadounidense Brian Harman.

El estadounidense Phil Mickelson, quien el año pasado fue uno de los tres jugadores que igualaron con Cabrera el puesto N° 16, junto a los también estadounidenses Cameron Tringale y Bud Cauley, está en duda para esta semana, luego de abandonar en la mitad de la tercera ronda la semana pasada, en el Valero Texas Open, por un problema muscular.

"Fue un tirón en el costado derecho. Lo sentí en el downswing, al tratar de darle demasiado fuerte", declaró Mickelson. "Regresaré a San Diego, para que me vea un doctor. No hay mucho que pueda hacerse frente a un tirón muscular".

El Shell Houston Open reparte una bolsa de 6,4 millones de dólares, de los cuales el campeón se lleva 1,152 millones de dólares, además de 500 puntos para la carrera por la FedExCup.

Fuente: espndeportes.com

Página 402 de 433