Oliva y Cotom campeones de COTECC y dos guatemaltecos en semifinales en ITF
Escrito por R&G EditorEste jueves se llevó a cabo la gran final de COTECC de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo en las instalaciones de la federación nacional de Tenis de Guatemala, ubicada en la zona 15 de la ciudad capital, en el que Alison Oliva de Guatemala y Fernanda Marín de México buscaban levantar el título.
El encuentro inició las 9 de la mañana y fue televisado por Tigo Sports Guatemala. Oliva logró un marcador final de 6/2, 6/3 con el que se adjudicó el título de campeona de COTECC de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, partido en el que la nacional logró mantener la ventaja de principio a fin frente a la mexicana Fernanda Marín.
Luego de la victoria, Oliva agradeció a Dios por el título obtenido y le dedicó este triunfo a sus familiares, amigos y entrenadores.
"La clave ha Sido el trabajo, la consistencia, insistencia, levantarme temprano para entrenar y gracias a todo lo que tengo en la federación" Enfatizó.
“Se lo dedico primeramente a Dios, a mi familia a mis entrenadores y especialmente a mí” Finalizó.
Cabe resaltar la buena actuación de Oliva, ya que además de ganar Singles, también se llevó el título de dobles junto a Valentina Obregón de Costa Rica con marcador 6/2, 6/3.
“Nos sentimos muy bien jugando juntas, aunque fue la primera vez” Comentó Oliva.
“Las intalaciones de Guatemala son super buenas y con Alison nos comunicamos super bien y jugamos bien” Declaró Valentina Obregón.
Así, la guatemalteca se lleva a casa dos títulos y tiene la mira puesta en la copa Herbalife que se disputará la próxima semana en el Club Alemán.
También se disputó la final de singles U-14 masculina de COTECC de la copa Mundo Maya por Universidad Galileo. Está final se jugó entre dos guatemaltecos, Mateo Herrarte y Ronaldo Cotom, originario de Suchitepéquez.
Con un contundente 6/2, 6,2 Cotom venció a su compatriota y se coronó campeón de la Copa Mundo Maya 2023.
Al final del encuentro Ronaldo Cotom habló con Rackets &Golf y comentó lo siguiente:
"Tuve mucha más confianza y mucha más precisión en las bolas. No arriesgué tanto". Expresó.
También agradeció a Dios, a su familia, a su abuela y a sus entrenadores por el apoyo que le han brindado desde sus inicios.
Dobles.
La jornada de este jueves de la misma manera se concluyeron con los partidos de dobles de COTECC, tanto hombres como mujeres.
En la categoría masculina, el representante guatemalteco Luis Ciani junto a el salvadoreño Barack Carballo lograron imponerse con un doble 6/3 a Christofer Nuñez y Eduardo Matute de Honduras.
ITF
Las semifinales de ITF se definieron de la misma manera este jueves en las instalaciones de la federación de tenis, en donde los grandes destacados en esta jornada fueron Nina Chávez y Marcos Castellanos.
Bajo un intenso sol, la guatemalteca Nina Chávez venció con un contundente 6/2, 6/1 a la estadounidense Sarah Stoyahov.
“Me sentí muy sólida con mis tiros y mis golpes e hice la menor cantidad de errores posibles” Indicó.
“Estoy muy feliz de poder alcanzar otra semifinal, espero ganar mañana y voy a darlo todo” Sentenció Chávez.
Por otro lado, el también nacional Marcos Castellanos estará presente en semifinales de ITF de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, al igual que la jornada del día miércoles, el nacional tuvo que jugar tres sets y un poco más para lograr sellar su pase a la siguiente ronda.
Castellanos se medía ante Gustavo Albieri de Brasil, quien perdió el primer set por 6/1. Sin embargo, para el segundo set, el sudamericano retomó vuelo y se quedó 3/6 a favor.
No obstante, el tercer set podía ser para cualquiera, pues Marcos, siembra seis del torneo, tuvo que luchar hasta el final y quedarse con la victoria por 7/6 (11) en un duelo que duró un poco más de las dos horas.
El rival de Castellanos será el norteamericano Abhinav Chunduru, siembra cinco del torneo, quien venció a su hermano gemelo Prathinav Chunduru por 6/4, 7/5.
En el otro lado del cuadro la semifinal será totalmente estadounidense, pues José Murariu y Jordan Reznik disputarán el único pase a la final.
Dobles
La gran final de dobles se definió este jueves, pues las guatemaltecas Nina Chávez y Carlota Balseiro afirmaron su presencia en la gran final al vencer a la dupla guatemalteca-costarricense formada por Nicole Alafaro y Maria Paula Ramos, en donde se disputaron dos sets, 0/6, 6/4 y 10/5.
Por otro lado, Alekasandra Kyselova de Ucrania y Sahana Sanjeev de Estados Unidos sentenciaron a la dupla norteamericana a Sophia Cedeno e Isabella Pisarczyk por 6/3, 7/5.
La final será representada por una pareja guatemalteca y la otra por una ucraniana y otra estadounidense.
En dobles masculinos, Marcos Castellanos y José Murariu de Estados Unidos vencieron a los gemelos estadounidenses Abhinav Chunduru y Prathinav Chunduru.
La final de dobles será entre el español Enrique Lana junto a Oswaldo Reyes de México y la dupla de Castellanos y Murariu.
Se definieron los cuartos de final de ITF y los finalistas de COTECC en la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo.
Escrito por R&G EditorLa jornada a mitad de semana estuvo marcada por el buen desempeño del guatemalteco Marcos Castellanos, quien tuvo que salir de atrás para ganar el partido, ya que el rival en turno, Jacob Maravillas de Estados Unidos ganó el primer set 4/6. Sin embargo, para el segundo set, el guatemalteco a base de esfuerzo logró solventar el segundo y tercer set con un doble 6/2.
Con esta enorme remontada de Marcos Castellanos, clasificó a cuartos de final del certamen y este jueves jugará contra el brasileño Gustavo Albieri, quien dejó en el camino a la siembra dos del torneo Humza Noor de Estados Unidos por 5/7, 6/3, 7/6 (4.
Las otras llaves de cuartos de final quedaron de la siguiente manera: Rafael Ferreira de Brasil venció 6/1, 6/0 a Bardo Bucknell de Estados Unidos y se medirá este jueves contra el norteamericano José Murariu.
El otro guatemalteco que tuvo actividad este miércoles en segunda ronda fue Juan Diego Argeñal. Sin embargo, el nacional no pudo concluir el encuentro debido a molestias en su muñeca derecha y se retiró del encuentro cuando apenas se jugaba el primer set. Prathinav Chunduru de Estados Unidos clasificó a cuartos de final y enfrentará a su hermano -gemelo- Abhinav Chunduru
Jordan Reznik, siembra uno del torneo, cumplió con su labor y también está en cuartos al vencer a Mateus Ranciaro de Brasil 4/6, 6/1, 7/5. El pase a semifinales lo luchará contra el norteamericano Anirudh Dhanwada, quien, en un reñido partido, definido en tres sets, venció a Enrique Lana de España 4/6, 6/1, 7/5.
En la rama femenina, la participación de la guatemalteca Maria Paula Ramos selló su pase a cuartos de final al vencer sin muchas complicaciones a Lily Dematas de Estados Unidos 6/0, 6/2. Su rival en cuartos de final será la ucraniana Aleksandra Kyselova quien derrotó a la nacional Paulina Ovalle.
La estadounidense Sarah Stoyanov venció 6/3, 6/1 a Hui Yii Soo de Malasia y también estará presente en cuartos de final. Su rival ahora será la guatemalteca Nina Chávez que derrotó con un contundente doble 6/3 a Nadia Rodewald de Estados Unidos.
La norteamericana Sahana Sanjeev, siembra dos del torneo, venció a Sofía Daroca de Bolivia con un doble 6/0 y su rival en cuartos de final será Nauhany Da Silva de Brasil.
Por último, Nicole Alfaro de Costa Rica, siembra uno del certamen, cumplió con su papel al derrotar con un doble 6/3 a Beatriz Lobo de Brasil y el pase a semifinales lo disputará contra Natalia Klys de Polonia.
Dobles.
Los cuartos de final de dobles masculinos y femeninos se jugaron este miércoles destacando la gran participación de Marcos Castellanos, quien con José Murariu de Estados Unidos lograron estar en semifinales al vencer 6/3, 6/4 a la dupla formada por Kether Gonzalez de México y Santiago Ovalle de Guatemala.
Los gemelos estadounidenses Abhinav Chunduru y Prathinav Chunduru sellaron su pase a semis al derrotar a Rafael Giusti Jodas y Rodrigo Machado, ambos de Brasil y será rival de Castellanos y Murariu.
La otra llave de semifinal será entre Anirudh Dhanwada de Estados Unidos y Rushikesh Sonawane India que enfrentarán a Enrique Lana de España y Oswaldo Reyes de México.
En dobles femenino, es importante mencionar la buena participación de María Paula Ramos y Nicole Alfaro de Costa Rica que aseguraron su pase a semifinales, su próximo rival será la dupla guatemalteca Carlota Balseiro y Nina Chávez.
La otra llave de semifinal es la ucraniana Aleksandra Kyselova y su compañera Sahana Sanjeevn de Estados Unidos para enfrentar a la pareja estadounidense Sophia Cedeno e Isabella Pisarczyk
COTECC
En la categoría U14 de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, mejor conocida como COTECC (Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe) el torneo se encuentra en fase final, pues este jueves se definieron a los finalistas de singles y dobles, tanto hombres como mujeres.
La gran final masculina de singles se definió desde que las acciones comenzaran en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis desde las 8 de la mañana.
La final de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo en la categoría U14 será cien por ciento chapina, pues dos guatemaltecos pelearon el pase a las finales los cuales ganaron.
En primer turno, Ronaldo Cotom sentenció a Barack Carballo 6/2, 6/4 del Salvador y registra una final más en su palmarés.
Su rival, se definió entre el encuentro de el hondureño Eduardo Matute y el nacional Mateo Herrarte. El guatemalteco de gran manera venció 6/1, 6/0 y por segunda vez consecutiva estará en la final del torneo.
Los singles femeninos se marcó porque la favorita del torneo, siembra 1, perdió la posibilidad de entrar a la gran final. La salvadoreña Esperanza Paola luchó hasta el final. Sin embargo, la mexicana Fernanda Marin se quedó con la victoria al quedarse con el partido por 5/7, 7/6 (4), 6/2.
Alison Oliva, con un gran trabajo dentro de la cancha, selló su pase a la gran final al sentenciar a Camila Morataya del Salvador 6/2, 6/1.
La gran final de singles será entre Alison Oliva de Guatemala y Fernanda Marin de México.
Dobles
Las semifinales de dobles se jugaron este miércoles, tanto hombres como mujeres.
La rama masculina los finalistas son los hondureños Christofer Nuñez y Eduardo Maute, quienes vencieron 6/2, 6/4 a la dupla chapina Mario López y Mateo Herrarte.
Los otros dos finalistas fueron Barack Carballo del Salvador y Luis Ciani de Guatemala que dejaron en el camino a la dupla nacional Anthon Vásquez y Martín García por 6/2, 6/4.
Las finalistas de dobles femeninos fueron Alison Oliva y Valentina Obregón que se enfrentará a las mexicanas Fernanda Marin y Monserrat Montaño.
Consolación COTECC
Walker Shiloh de Trinidad y Tobago ganó por de foul, ya que Viviana Ibarra no se presentó al partido. Valentina Montero de Costa Rica será su rival en la final de consolación.
El nacional Antonio Castellanos no pudo contra el hondureño Christofer Nuñez y terminó perdiendo 4/1, 5/3. El catracho se medirá en la final de consolación a Sebastián Díaz de Bolivia.
Este miércoles se llevó a cabo la conferencia de prensa de la copa Herbalife 2023 en las instalaciones del club alemán ubicada en la zona 15 capital que dará inicio este sábado 10 de junio y finalizará el próximo sábado 17 de junio.
La Copa Herbalife en el prestigioso Club Alemán, se complace en anunciar su segunda edición, que se llevará a cabo del 10 al 17 de junio de 2023. Este evento se enmarca dentro del circuito ITF World Tennis Tour y está dirigido a tenistas menores de 18 años, en donde se jugará las modalidades de singles y dobles.
Dicho evento es organizado por RACKETS&GOLF gracias a la alianza realizada con la Federación Nacional de Tenis.
Durante esta semana llena de emoción y competencia, los jóvenes talentos del tenis tendrán la oportunidad de mostrar su destreza y habilidades en el Club Alemán, una de las instituciones deportivas más reconocidas y respetadas de la región. La Copa Herbalife es un evento clave dentro del circuito juvenil, brindando una plataforma para que los jugadores más prometedores demuestren su valía en el mundo del tenis.
Conjugando el prestigio de la Copa Herbalife y la calidad de las instalaciones del Club Alemán, se espera que este torneo sea un éxito rotundo. Los participantes podrán disfrutar de las instalaciones de primer nivel, así como de todas las comodidades y servicios que ofrece el club.
El torneo es categoría J30, lo cual indica que el/la campeón(a) del torneo ganará los siguientes puntos acorde a su desempeño:
Ganador: 30 puntos
Finalista: 18 puntos
Semifinalista: 9 puntos
Cuartos de f: 5 puntos
Ronda de 16: 2 puntos
En el cuadro femenino, la siembra uno es la costarricense Nicole Alfaro, quien actualmente tiene el ranking 395 del mundo del circuito de la ITF. La rama femenina cuenta con la siembra 2, 4, 7 y 8, que pertenecen a Maria Paula Ramos (ranking 651), Carlota Balseiro (ranking 1,001), Valeria Spross (ranking 1420), y Nathalie Ramazzini (ranking 1,440) respectivamente.
Adicionalmente, las guatemaltecas Alessandra Solares, Paulina Ovalle, Sofia Tejada, Adriana Flores, Giuliana Ramazzini, Alison Oliva, Luciana Mejía y Marcela Cortez también entran directo al cuadro principal gracias a los puntos y ranking que tienen en dicho circuito.
En el cuadro calificatorio, las guatemaltecas Maria Regina Gonzalez, Libny García, Paulina Ordoñez, Emma Johnson Bolaños, Sofia Juarez y Sofia Estevez competirán junto con otras jugadoras de otros países el sábado 10 y domingo 11 de junio para los cuatro espacios que dan entrada al cuadro principal del torneo.
En el cuadro masculino, la siembra uno y siete le pertenecen a los guatemaltecos Marcos Castellanos y Juan Diego Argeñal, quienes ostentan el puesto 551, y 1477 respectivamente.
Por su parte, y también representando a Guatemala, Santiago Ovalle, Ronaldo Cotom, Santiago Vela, Jose Argeñal, Rodolfo Hernandez Gil y Javier Gutierrez, también entrarán directo al cuadro principal conformado por 32 jugadores. En las rondas calificatorias, Gianluigi Martini, Emilio Aquino, Juan Esteban Mendez, Axel Frias, Pedro Sagastume, Anthony Vasquez, Hugo Gomez, Bernardo Lopez, Luca Dallamora, Luis Ciani, Jan Martin Roest, Emilio Samayoa, Jose Carlos Galvez, Rodrigo Bendfeldt y Mario Lopez entrarán a la etapa calificatoria por la lucha a cualquiera de los cuatro espacios que otorga la ronda principal.
Adicional a los cuadros de singles, el torneo también tendrá modalidad de dobles, donde los jugadores también sumarán puntos para un mismo escalafón.
Este evento no sería posible sin el apoyo de Herbalife, empresa líder en nutrición y bienestar, que se ha convertido en el patrocinador principal de este importante evento. Gracias a su compromiso con el deporte y su enfoque en el desarrollo juvenil, Herbalife ha contribuido significativamente al crecimiento y éxito de este torneo. Adicionalmente los patrocinios de Universidad Galileo, Powerade y nuestros Media Partners como Tigo Sports y soy502 hacen que el torneo cumpla con las expectativas mas altas de cualquier jugador.
La Copa Herbalife en el Club Alemán es una oportunidad única para que los jóvenes tenistas muestren su talento y se abran camino en el mundo del tenis juvenil. Los organizadores están ansiosos por recibir a los jugadores, entrenadores, espectadores y medios de comunicación para disfrutar de una semana llena de emoción y descubrir a las futuras estrellas del tenis.
Para obtener más información sobre la Copa Herbalife Tenis, incluyendo horarios, lista de participantes y resultados, visite nuestro sitio web oficial: www.rygmedia.com
Juan Diego Argeñal avanza de ronda en ITF y Cotom, Herrarte y Oliva en semifinales en COTECC
Escrito por R&G EditorPara este martes se continuó con las emociones de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo 2023, en donde el guatemalteco Juan Diego Argeñal y Rodolfo Hernández jugaron primera ronda del torneo.
A Primera hora, Juan Diego en un partido muy complicado y cerrado inició ganando el primer set 6/3, el segundo lo perdió 2/6, pero logró mantener la concentración y terminó ganando 7-5 a favor y clasificar a segunda ronda, que se jugará este miércoles.
“El primer set empecé a jugar muy sólido, él empezó un poco frío y estaba fallando un poco de bolas” Indicó.
“El tercer set fue un set muy peleado nos fuimos hasta el 5-5 y después pude quebrarlo al 7-5” Finalizó.
Asimismo, Rodolfo Hernández, cayó ante el español Izan Corrtetja de España y se quedó al margen del certamen.
Las chapinas que entraron en acción este martes fue Valeria Sporss, Alesssandra Solares y Marcela Cortez, quienes cayeron en sus respectivos encuentros y no pudieron avanzar de ronda.
Dobles ITF
Este martes comenzaron los partidos de dobles en ITF; Jose Argeñal junto con Santiago Vela, Rodolfo Hernández y Gianluigi Martini perdieron en primera ronda y no podrán continuar participando en esta modalidad.
Marcos Castellanos de Guatemala y José Murariu de Estados Unidos, avanzaron de ronda, de la misma manera lo hicieron Rafael Ferreira de Brasil y Jacob Lee de Estados Unidos, Anirudh Dhanwada de Estados Unidos junto con Rushikesh Sonawane de India, la dupla brasileña Gustavo Albieri y Mateus Ranciaro, Enrique Lana de España junto a Oswaldo Reyes de México, los brasileños Rafael Giusti Jodas y Rodrigo Moreira y los norteamericanos Abhinav Chunduru y Prathinav Chunduru.
En dobles femenino estuvo marcado por la gran participación de las guatemaltecas Carlota Balseiro y Nina Chávez, quienes vencieron a Nauhany Leme Da Silva de Brasil y Valeria Sporss de Guatemala por 6/3, 6/3 y avanzaron a la siguiente ronda.
Asimismo, las otras chapinas que también lograron conseguir una victoria en dobles fueron Sofía Tejada de Guatemala junto a Sienna Poma del Salvador, Sofía Benhaddouch de Marruecos junto a Nadie Rodewald de Estados Unidos y Montserrat Marron de México y Hui Yii Soo.
COTECC
La categoría U14 de COTECC, tanto en el cuadro principal como cuadro de consolación, tuvieron participación este martes en las canchas de la federación nacional de tenis de Guatemala.
Ronaldo Cotom con un contundente 6/3, 6/2 aseguró su participación en semifinales de COTECC de la Copa mundo Maya por Universidad Galileo.
“El juega bien y la verdad que jugamos un partido increíble” Comentó.
Además, agradeció a Dios por su buen juego y por esta victoria.
“Muchas gracias a Dios que he podido llegar a semifinales y sin Él no estuviera acá” Terminó.
Su rival en semifinales será Barack Carballo del Salvador, quien derrotó al nacional Mario López 6/3, 6/1.
La otra llave de cuartos de final se definió entre el duelo de los nacionales Luis Ciani y Mateo Herrarte, el marcador fue a favor de Mateo 6/3, 7/5. Esto declaró luego del partido.
“Tuve que luchar más y a darlo todo, meter más bolas y me empezó a costar más y él metía más pelotas que yo y me ganaba los puntos importantes -refiriéndose al segundo set-“Indicó.
“Me costó tanto remontar, de pasar 4-2 abajo y terminar 7-5 ganando” Finalizó.
Herrarte concluyó agradeciendo a sus padres y a sus entrenadores por el apoyo que le han aportado y, además, aseguró que buscará la revancha en esta Copa Mundo Maya por Universidad Galileo. Su próximo rival en semifinales será el hondureño Eduardo Matute.
En la rama femenina, la mexicana Fernanda Marín, sentenció por 6/2, 6/4 a la guatemalteca Sofía Álvarez, siembra cuatro del torneo, y se quedó con el boleto a semifinales, ahora se enfrentará a Esperanza Paola del Salvador.
Por otro lado, en un partido que se tuvo que jugar hasta tres sets, la guatemalteca Alison Oliva venció a Monserrat Montaño de México por 6/2, 6/7 (3), 6/2 y aseguró su estadía en la competencia y ahora jugará semifinales contra Camila Morataya del Salvador.
“En el segundo set ella empezó a pasar más bolas y los puntos se volvían eternos” Indicó Oliva.
“En el tercero comencé 3-0 arriba y aproveché los errores de ella” Finalizó.
Estos son los guatemaltecos que pelearán por el título de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo en COTECC, Ronaldo Cotom, Mateo Herrarte y Alison Oliva.
Dobles
En la modalidad de dobles de COTECC los cuartos de final se marcó por la participación de las guatemaltecas Alison Díaz y Sofía Álvarez quienes aseguraron su boleto a semifinales al ganarle a la dupla chapina Marely Rojas y Tamara Pop. Ahora se enfrentarán a Alison Oliva de Guatemala y Valentina Obregón de Costa Rica.
Además, la otra llave de dobles, Sofía Dallamora de Guatemala y Valentina Montero de Costa Rica ganaron 6/4, 6/2 a Marla Pinto y Paola Esperanza y clasificaron a semifinales. Su rival será la dupla mexicana Fernanda Marín y Montserrat Montaño.
Los dobles masculinos clasificados a semifinales son Mario López y Mateo Herrarte de Guatemala, Anthony Vásquez y Martín García, Cristofer Nuñez y Eduardo Matute, ambos de honduras y Barack Carballo del Salvador y Luis Ciani de Guatemala.
.
Consolación
En la rama masculina los clasificados a semifinales de la copa mundo maya por Universidad Galileo en el torneo de Consolación son Antonio Castellanos de Guatemala, Cristofer Nuñez de Honduras, Gabriel Daroca de Bolivia y Sebastián Díaz de Bolivia.
Con las mujeres, Melany Castro de Guatemala, Valentina Montero de Costa Rica, Viviana Ibarra de Guatemala y Shiloh Walker de Trinidad y Tobago son las clasificadas a semifinales en consolación COTECC.
Grandes duelos que se vivieron en el inicio del cuadro principal en ITF y COTECC
Escrito por R&G EditorEl tercer día de competencia de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, se marcó por la gran participación de varios tenistas guatemaltecos en la categoría U14 y U18.
Bajo un día bastante soleado y agradable para disputar gran nivel de tenis en las canchas de la federación nacional de tenis de Guatemala, en primer turno, el guatemalteco Marcos Castellanos, siembra seis del torneo, debutó de gran manera al vencer 6/1, 6/2 al estadounidense Jacob Lee y sellar su clasificación a segunda ronda.
Además, en singles masculinos los nacionales José Argenal, Gianluigi Martini, Santiago Ovalle, Javier Gutiérrez, Santiago Vela, Emilio Samayoa, también debutaron en el cuadro principal, pero perdieron sus respectivos encuentros y no pudieron avanzar de ronda. Sin embargo, todavía tendrán participación en dobles que iniciarán este martes.
En la rama femenina, las chicas que debutaron en el cuadro principal ITF de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo fueron: Carlota Balseiro, Libny García, Paulina Ordoñez, Paulina Ovalle, Paula Hurtarte, Nina Chávez, María González, Margaux Botran, María Paula Ramos, Sofia Tejada, Adriana Flores y Nathalie Ramazzini.
Cabe resaltar la participación de Paulina Ovalle, pues la nacional, a pesar de las molestias físicas, logró salir adelante en el partido tras ganar 7/5, 6/4 a Isabella Pisarczyk de Marruecos.
“La verdad en el primer set iba 4/2 perdiendo, pero después me enfoqué y me dolía un poco la pierna” Indicó
“Ahorita iré al fisio porque como dije me dolía la pierna” Finalizó Ovalle.
Asimismo, Nina Chávez venció con un contundente 6/1, 6/0 a Sofía Benhaddouch de Marruecos y también está en segunda ronda de la copa mundo maya por universidad Galileo.
Al finalizar del encuentro habló para Rackets&Golf y comentó esto:
“Me sentí un poco extraña al principio, ya que venía de jugar dos semanas a nivel del mar” Comentó.
“En el salvador llegué a semifinales en dobles y la segunda semana llegué a cuartos de final y espero llegar más lejos en este torneo” Finalizó.
Carlota Balseiro se enfrentaba a Montserrat Marron de México, bajo un intenso sol y calor que se sintió en las canchas de la federación nacional de tenis de Guatemala, deleitó al público en general tras remontar de gran manera el partido que empezó perdiendo 4/6, luego ganar el segundo 6/4, para que en el tercer set viniera de abajo 1/5 y terminar quedándose con el set y partido 7/5 y clasificar a la siguiente ronda.
“Influyó mucho el apoyo de mis amigos de mis padres, de mi coach que siempre estuvieron ahí” Declaró.
“Me pude controlar mucho, tuve mucha paciencia en los puntos importantes” Finalizó.
En último turno de singles, Maria Paula Ramos solventó de gran manera el partido y afirmar su presencia en la siguiente ronda, tras dejar en el camino a la salvadoreña Sienna Poma por 6/0, 6/2.
“Me sentí muy bien jugando, me costó un poco que llevo algunos meses sin competencia, pero espero los siguientes juegos jugar mejor” Declaró.
Esta fue la actividad de ITF en primera ronda, este martes se concluyen los partidos faltantes de esta instancia e iniciar con los dobles.
COTECC
La jornada de este lunes de COTECC, tenistas U14 que participan en la copa mundo maya 2023 por Universidad Galileo, en la rama masculina los nacionales, Ronaldo Cotom, Anthony Vásquez, Mario López, Luis Ciani, Mateo Herrarte y Rolando Fabian, sellaron su pase a cuartos de final del cuadro principal del torneo.
Rolando Fabian venció a Mateo Gutiérrez del Salvador 6/2, 6/1 y comentó esto tras el encuentro.
“Me sentí muy bien, lo pude controlar del principio al final y lo saqué adelante” Declaró.
Por otro lado, las guatemaltecas que continúan con participación en el cuadro principal de COTECC en la rama femenina son Sofía Álvarez, Guiliana Ramazzini y Alison Oliva.
Consolación
Al mismo tiempo que se juega el cuadro principal, se siguió con la definición del torneo de consolación en donde los nacionales Antonio Castellanos, Cristian Villagrán y Julián García avanzaron de ronda, por otro lado, en la rama femenina la única chapina que logró la victoria fue Daniela Cruz.
Dobles
Este lunes comenzaron las llaves de dobles dieron inicio en COTECC, Sofía Dallamora y su pareja Valentina Montero de Costa Rica, Mariana Ibarra de Guatemala y Shiloh Walker de Trinidad y Tobado, Marely Rojas junto a Tamara Pop, Allison Díaz junto con Sofía Álvarez, Isabella Montero de Costa Rica junto a Carmen Fuentes de Guatemala, fueron las guatemaltecas que ganaron sus respectivos partidos y este martes jugarán la llave de cuartos de final.
En la rama masculina, Mario López junto a Mateo Herrarte, Cristian Villagrán junto a Javier Aquino, Gabriel Daroca de Bolivia junto a Julian García de Guatemala, la dupla de Honduras Christofer Nuñez y Eduardo Matute, los chapines Anthony Vásquez y Martín García, Marco Avendaño junto con el boliviano Sebastián Díaz y Patrick Mactaggart de Bahamas junto con Sebastián Martínez avanzaron a cuartos de final que se jugaran este martes.
¡El evento juvenil del circuito ITF World Tennis Tour!
La Copa Herbalife en el prestigioso Club Alemán, se complace en anunciar su segunda
edición, que se llevará a cabo del 10 al 17 de junio de 2023. Este evento se enmarca
dentro del circuito ITF World Tennis Tour y está dirigido a tenistas menores de 18 años,
en donde se jugara las modalidades de singles y dobles.
Dicho evento es organizado por RACKETS&GOLF gracias a la alianza realizada con la
Federación Nacional de Tenis.
Durante esta semana llena de emoción y competencia, los jóvenes talentos del tenis
tendrán la oportunidad de mostrar su destreza y habilidades en el Club Alemán, una de
las instituciones deportivas más reconocidas y respetadas de la región. La Copa
Herbalife es un evento clave dentro del circuito juvenil, brindando una plataforma para
que los jugadores más prometedores demuestren su valía en el mundo del tenis.
Conjugando el prestigio de la Copa Herbalife y la calidad de las instalaciones del Club
Alemán, se espera que este torneo sea un éxito rotundo. Los participantes podrán
disfrutar de las instalaciones de primer nivel, así como de todas las comodidades y
servicios que ofrece el club.
Además, este evento no sería posible sin el apoyo incondicional de Herbalife, empresa
líder en nutrición y bienestar, que se ha convertido en el patrocinador principal de este
importante evento. Gracias a su compromiso con el deporte y su enfoque en el
desarrollo juvenil, Herbalife ha contribuido significativamente al crecimiento y éxito de
este torneo. Adicionalmente los patrocinios de Universidad Galileo, Powerade y nuestro
Media Partner como soy502 hacen que el torneo cumpla con las expectativas mas altas
de cualquier jugador.
La Copa Herbalife en el Club Alemán es una oportunidad única para que los jóvenes
tenistas muestren su talento y se abran camino en el mundo del tenis juvenil. Los
organizadores están ansiosos por recibir a los jugadores, entrenadores, espectadores y
medios de comunicación para disfrutar de una semana llena de emoción y descubrir a
las futuras estrellas del tenis.
Para obtener más información sobre la Copa Herbalife Tenis, incluyendo horarios, lista
de participantes y resultados, visite nuestro sitio web oficial: www.rygmedia.com
Contacto de Prensa:
Nombre: Adolfo Oliva
Cargo: Jefe de Prensa RACKETS&GOLF
Teléfono: 3007 5313
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre la Copa Herbalife Tenis en Club Alemán: La Copa Herbalife Tenis en Club
Alemán es un evento anual de tenis juvenil que forma parte del circuito ITF World
Tennis Tour para menores de 18 años. Se celebra en las instalaciones del Club Alemán
y cuenta con el patrocinio principal de Herbalife, empresa líder en nutrición y bienestar.
La Copa Herbalife Tenis brinda a los jóvenes tenistas la oportunidad de competir en un
entorno de alto nivel y mostrar su talento en el escenario internacional del tenis juvenil.
Concluye segundo día de copa Mundo Maya por Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorLas acciones de la Copa Mundo Maya 2023 por Universidad Galileo continuaron este domingo 04 de junio desde las 8 de la mañana, en donde los tenistas que participan en COTECC e ITF demostraron gran nivel de tenis.
En ITF se definieron a los clasificados a la Qualy, en donde los guatemaltecos Rodolfo Hernández, Javier Gutiérrez y Luis Ángel Álvarez jugaron para buscar su pase.
En primer turno los tres guatemaltecos tuvieron participación, Gutiérrez vino de abajo 1/6 y terminó ganando el 6/4, 10/7 ante Lucca Guerra de Brasil y así disputar el segundo partido. Por otro lado, Rodolfo Hernández sentenció a Antonio Jiménez de México 6/4, 6/3 y, por último, Luis Ángel Álvarez cayó 6/0, 6/1 y se despidió del certamen.
Para el segundo partido, Gutiérrez se enfrentaba al español Izan Corretja, quien venció en primer turno a Lucas Elkins de Estados Unidos por 6/4, 6/2 y además derrotó al guatemalteco por 6/2, 6/4 y también Rodolfo Hernández no pudo ante Evaan Luthra de India por 6/2, 6/4.
Los clasificados al cuadro principal en ITF fueron Rodrigo Machado Moreira de Brasil, Evaan Luthra de India, Izan Corretja de España y Rafael Jodas de Brasil.
Esta fue la actividad de ITF en esta jornada dominical.
COTECC
Con la categoría U14, de la misma manera se definieron a quienes entrarán al cuadro principal de la copa mundo maya por Universidad Galileo y también a los que participarán en el torneo de consolación.
En primera hora, el nacional Ronaldo Cotom, siembra uno, venció por doble 4-0 a Gabriel López y con esto selló su pase al cuadro principal. De la misma manera los guatemaltecos que también entraron al cuadro principal de COTECC fueron: Julián Gómez, Mario López, Luis Ciani, Anthony Vásquez, Mateo Herrarte, Antonio Martínez, José Aníbal Martínez Martín García, Rolando Fabian y Vladimir Bitkov.
“Voy a tratar de hacer un buen cuadro y trataré de llegar a cuartos o semifinales” Indicó Anthony Vásquez.
“Al principio estaba jugando muy bien, después el me remontó, tuve dos sets points en contra y lo logré manejar para ganar en el tie break” Declaró Antonio Martínez.
“La verdad que entré con mucha confianza y estuve jugando mi tenis, logré controlar el partido y sacar adelante” Comentó José Aníbal Martínez.
A pesar de la derrota que obtuvo el pasado sábado, indicó que es importante pasar de página de manera rápida de y olvidar lo negativo.
“Pasar página de lo que pasó ayer, de lo negativo y entrar con una mentalidad nueva para ganar y cumplir con mis objetivos” Finalizó José Aníbal.
En la rama femenina, es importante destacar la buena participación de varias guatemaltecas que lograron cerrar de gran manera su pase al cuadro principal y además definir las que estarán en el torneo de consolación.
Las guatemaltecas que entraron al cuadro principal fueron las siguientes: Sofía Estevez, Sofía Dallamora, Marely Rojas, Alison Díaz, Carmen Fuentes, Alex Guiliana Ramazzini, Alison Oliva, Tamara Pop y Sofía Álvarez.
“La verdad una gran contrincante que el partido estuvo buenísimo y la verdad lo pude sacar con bastante seguridad” Indicó Oliva luego de ganar el partido contra Camila Morataya del Salvador.
“Me alegra ser la favorita (del torneo), me alegra ser una guatemalteca representando mi país y me motiva mucho” Finalizó Alison Oliva.
Además, las chicas Sofía Álvarez y Tamara Pop también hablaron para Rackets&Golf tras estar presentes en el cuadro principal de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo.
“El entrenamiento que he hecho desde los últimos meses me ha ayudado a mejorar” Declaró Álvarez.
“Me siento feliz y para poder seguir adelante porque todos los días entreno me ha servido” Indicó Tamara Pop tras ganar el partido ante Luciana Garcia del Salvador.
Además, este lunes iniciará el torneo de consolación en donde los guatemaltecos Antonio Castellanos, Javier Aquino, Andy Farnes, Lucian Gutiérrez, Jorge Estevez, Gabriel Daroca, Nelson Gabriel, Cristian Villagran, Andre Barillas y Julian García participarán en dicho certamen.
De la misma manera lo harán las guatemaltecas Luciana Mejia, Viviana Ibarra, Mariana Ibarra, María Ramos, Anika Javora y Daniela Cruz.
Gran inicio de Copa Mundo Maya 2023 por Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorEste sábado desde las 8:30 de la mañana, se comenzó con la copa mundo maya por Universidad Galileo en las instalaciones de la federación nacional de tenis de Guatemala ubicada en la zona 15 capital, en donde las jóvenes tenistas de las categorías U-14 y U-18, COTECC e ITF demostraron un gran nivel de tenis.
Por su parte, ITF comenzó con la fase de Qualy, en donde varios guatemaltecos tuvieron participación para luchar un pase para avanzar de ronda y para que este domingo se definan los clasificados al cuadro principal.
En la rama masculina los que continuarán por la lucha por entrar al cuadro principal son: Rodrigo Machado de Brasil, Keerthan Singireddy de Estados Unidos, Antonio Jiménez de México, Lucas Hoyos de Colombia, Jieyi Wang de China, Lucca Guerra de Brasil.
Los guatemaltecos que entrarán en acción este domingo para intentar ingresar al Main Draw son Luis Ángel Álvarez, Rodolfo Hernández y Javier Gutiérrez.
Además, en la rama femenina es importante mencionar la gran participación de Marcela Córtez que por primera vez logró formar parte del cuadro principal y seguirá por la contienda del título de la copa mundo maya por Universidad Galileo.
Cortez venció con parciales de 6/3, 6/1 a la salvadoreña Alessandra García.
“Fue un partido difícil, pero estoy muy feliz de haberlo logrado y haber dado lo mejor que pude” Mencionó.
Asimismo, declaró que para ella (Marcela Córtez) es de gran importancia poder entrar por primera vez al cuadro principal y asegura que dará lo mejor de ella para seguir avanzando de rondas.
“Espero llegar hasta donde yo me lo permite, hasta donde mis capacidades den, no pondré altas expectativas siendo la primera vez que juego” Comentó.
COTECC
En la categoría U14, se inició la fase Round Robin tanto hombres como mujeres, en donde varios tenistas guatemaltecos lograron importantes victorias y así poder avanzar como primeros de grupos y estar presentes en el cuadro principal.
Entre los resultados más destacados de esta categoría U14 se puede mencionar a Ronaldo Cottom, Luis Ciani, Mario López, Sofía Álvarez, Sofía Estevez, Mateo Herrarte, José Aníbal Martínez, Sofía Dallamora, Alison Oliva y entre otros.
"He participado varias veces en estos torneos, el último llegué a cuartos de final y espero avanzar más" Comentó Luis Ciani
Cabe resaltar que los primeros dos tenistas de cada grupo tanto para la rama masculina como femenina son los que avanzan al cuadro principal y los otros dos entrarán al torneo de consolación, en donde en la jornada de este domingo se definirá quienes serán los atletas que competirán en cada torneo.
Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Galileo la conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la Copa Mundo Maya 2023.
Con presencia de varios medios de comunicación la copa mundo maya está lista por iniciar este sábado 3 de mayo para concluir el sábado 10 de junio.
Este evento tenístico juvenil es dirigido para tenistas menores de 18 años y es organizada por Rackets&Golf en alianza con la federación de Tenis de Guatemala.
La Copa Mundo Maya por Universidad Galileo es de categoría ITF J60, es decir que el ganador del certamen podrá sumar 60 puntos en el ranking.
- 60 puntos al campeón
- 36 puntos Finalista
- 18 puntos semifinalista
- 10 puntos cuartos de final
- 5 puntos octavos de final
Nicole Alfaro de Costa Rica llega a copa mundo maya como favorita como ranking 394 del mundo, mientras que las guatemaltecas María Paula Ramos, Nina Chávez y Carlota Balseiro serán las siembras cinco, seis y siete.
En la rama masculina, las sies mejore siembras son de Estados Unidos; Jordan Reznick, siembra uno, gracias al puesto 251 ITF .
La siembra siete es el guatemalteco Marcos Castellanos #529 ranking; los también nacionales Juan Diego Argeñal y Carlos Ramírez entrarán al cuadro principal de manera directa.
En COTECC, para tenistas menores de 14 años, participarán 32 niños y 32 niñas basados principalmente en ranking COTECC y ranking nacional juvenil.
XXXIII edición de la Copa Mundo Maya de Tenis presentada por Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorRACKETS&GOLF, en alianza con la Federación de Tenis de Guatemala se enorgullece en anunciar la
celebración de la trigésimo tercera edición de la Copa Mundo Maya, presentada por la Universidad
Galileo, uno de los eventos tenísticos juveniles más destacados de la región. La competencia se llevará a
cabo del 3 al 10 de junio de 2023 en las instalaciones de la Federación de Tenis en la zona 15 de la
ciudad de Guatemala.
La Copa Mundo Maya es un torneo anual que forma parte del circuito mundial de la ITF (International,
Tennis Federation, por sus siglas en inglés) que reúne a los mejores tenistas menores de 18 años de todo
el mundo. Durante toda la semana, los jugadores viven un ambiente de competencia por puntos del
ranking de dicho circuito. Este evento deportivo se ha convertido en un referente en la región y un
verdadero orgullo para los anfitriones, jugadores, organizadores, patrocinadores y todo el staff
involucrado.
La Copa Mundo Maya, presentada por Universidad Galileo, es de categoría ITF J60, lo que significa que
el ganador sumará 60 puntos a su ranking. En la conferencia de prensa, del 31 de mayo en la
Universidad Galileo, se darán detalles del puntaje de todas las rondas, así como detalles de los jugadores
que estarán participando en el torneo, así como las mejores cartas nacionales.
Para los jugadores, el evento también es una oportunidad de mostrar su destreza en la cancha y
competir por el prestigioso título de campeón. Además, este torneo brinda una plataforma para
promover los valores de compañerismo y perseverancia, elementos clave en el desarrollo personal y
profesional de los jóvenes.
Adicionalmente, en la misma sede, la alianza RACKETS&GOLF-Federacion de Tenis, organizará un evento
del circuito de la Confederación de Tenis de Centro America y el Caribe COTECC, para menores de 14
años. Sin duda alguna, aquí se mide el mejor nivel regional de tenis para niños de esta edad, donde
tienen que tener un mínimo de 11 años cumplidos para poder participar. Al evento entran 32 niño y 32
niñas, basados principalmente en ranking COTECC y Ranking Nacional juvenil.
Invitamos a los medios de comunicación, patrocinadores y a toda la comunidad deportiva a sumarse a
esta emocionante celebración del deporte y el talento joven. Estaremos encantados de proporcionar
más información y coordinar entrevistas con los jugadores y organizadores del evento.
Para obtener más detalles sobre este evento, por favor visite nuestro sitio web www.rygmedia.com o
contáctenos a través de los siguientes medios:
Contacto de Prensa:
Nombre: Adolfo Oliva
Cargo: Jefe de Prensa RACKETS&GOLF
Teléfono: 3007 5313
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más...
Conlcuye con éxito el tercer ranking nacional por Banco Industrial
Escrito por R&G EditorEn las instalaciones de la federación nacional de tenis de Guatemala, la categoría mayor y la categoría A finalizaron con su participación en el tercer ranking nacional por Banco Industrial.
Con duelos de alta intensidad, desde las nueve de la mañana en la cancha número uno, el clásico de los hermanos Hernández se dieron cita para disputar el título de campeón de la categoría mayor.
Las emociones comenzaron a favor de Kris Hernández, pues ganó el primer set con parciales de 4-6. Sin embargo, Kaeri retomó vuelo y encontró su mejor tenis para venir de atrás y ganar el segundo set con 6-4 y así obligar a jugar Match tie break.
En el match tie break, Kaeri quien se encontraba en un mejor momento anímico no desperdició su ventaja y aprovechó para darle vuelta al marcador y ganar 10-4 y así coronarse como el único campeón de la categoría mayor del tercer ranking nacional por Banco Industrial.
Cabe resaltar que, Kaeri ganó su segundo ranking consecutivo (pues fue el ganador del segundo y ahora del tercer ranking)
“Creo que con estos puntos quedaría en lo alto del ranking, ya que el año pasado no jugué estos torneos” Declaró.
Los hermanos Hernández con gran participación en este ranking, pues el primer lugar lo ganó Kaeri, el segundo Kris y el partido por el tercer puesto fue Kevin.
Kevin, quien se enfrentaba a Jigme Balseiro, tuvo que venir de atrás para adjudicarse con el tercer puesto, tras perder el primer set 3-6 y tener que remar contra corriente, venció en el segundo set 6-4 y en match tie break con 10-6 y así dejar el podio con los hermanos Hernández como los protagonistas.
Categoría “A”
Asimismo, de manera simultánea se llevaba a cabo la gran final de la categoría A, en donde José Pascual quien disputaba su primera final en esta rama no pudiera ante el dominio de Juan Lima, quien en dos sets 6-1, 6-4 se quedará como el único campeón de la categoría.
Conociendo estos resultados y ganadores se concluyó de manera exitosa el tercer ranking nacional por Banco Industrial tras dos semanas del mejor tenis de alto nivel en Guatemala.
Gran intensidad y emociones se vivieron en las finales del tercer ranking nacional
Escrito por R&G EditorLas categorías B, C y D concluyeron este viernes en las instalaciones de la federación nacional de tenis zona 15 capitalina en donde seis tenistas se dieron cita para definir a los campeones de cada categoría del tercer ranking nacional por Banco Industrial
En la cancha número uno se llevó a cabo la final de la categoría B, en donde Jesser Nij Rac se enfrentaba a Byron Chavarria en un duelo de alta intensidad. Jesser manejó de gran manera el primer set al terminar 6-3 y para el segundo le costó un poco cerrarlo, debido a que iba 5-1 arriba pero todavía rescató el set y el partido y así ser el nuevo campeón de la categoría B al finalizar con un 6-4 a favor.
“Muy contento, tres veces de haberlo luchado, pero gracias a Dios se dio” Declaró.
A la misma hora, pero en la cancha numero dos, los finalistas de la categoría C Gabriel Daroca y José Aníbal Martínez lucharon por el podio de esta rama, en donde Martínez sin complicaciones logró sacar el partido con un contundente 6-3, 6-0 y ser así alzar el título de campeón.
“El primer set empecé perdiendo 0-2 perdiendo, pero logré encontrar mi juego” Indicó.
Por último, la otra gran final que se llevó a cabo este viernes de manera simultánea en la cancha número tres fue el partido entre Daniel Cordero y Alejandro Morales, en un partido que todo parecía que Cordero sería el ganador al tener el control del primer set. Sin embargo, Morales encontró su mejor tenis venciendo a su rival 7-5 y 6-0.
“Llegó a tener set point 5-3, si me alteró un poco pero supe manejarlo” Comentó
Con estos resultados se concluyó las categorías B, C y D conociendo así a los ganadores de cada categoría y así demostrar un gran nivel de tenis.
La categoría A, este viernes se definió al siguiente finalista quien terminó siendo Juan Lima, con parciales de 6-1, 7-5 dejó en el camino a la última mujer que quedaba viva en el certamen, Carlota Balseiro, quien a las 12 del medio día había conseguido su pase a la semifinal, pero no pudo por la noche y se quedó en esta instancia. Juan Lima se medirá a José Daniel Pascual por el título de la categoría A.
Para la categoría mayor la gran final se disputará este sábado 20 de mayo en las instalaciones de la federación nacional de tenis zona 15 capitalina, en donde los protagonistas serán los hermanos Kaeri y Kris Hernández.
Este jueves a las 12 del medio día, se llevaron a cabo las semifinales del Tercer Ranking Nacional por Banco Industrial en donde los hermanos Kaeri y Kris Hernández demostraron su mejor tenis y se clasificaron a la gran final que será transmitida por Tigo Sports Guatemala el próximo sábado 20 de mayo del 2023 a las 9 horas desde las instalaciones de la federación Nacional de Tenis.
Ambos partidos que se jugaron en simultáneo, específicamente en la cancha 1 y 4, se dieron cita los cuatro tenistas Kaeri Hernández contra Kevin Hernández y Kris Hernández ante Jigme Balseiro, en donde Kaeri y Kris salieron como vencedores.
Kaeri no tuvo piedad por su hermano Kevin y con un contundente doble 6-4 definió y selló su pase a la gran final del tercer Ranking Nacional por Banco Industrial.
“Es mi segunda final seguida, gané la anterior y en el primero perdí en semifinales” Indicó.
“Espero que esta final se quede en familia” Comentó al finalizar el partido
En el otro lado del cuadro se encontraron Kris Hernández que se enfrentaba a Jigme Balseiro, en donde Kris tuvo un mejor partido por lo que sentenció el encuentro con un 6-4, 6-4 y así pelear por el título por segunda vez en este año 2023.
“Jugué bastante consistente, porque su saque era bastante complicado ya que es zurdo” Declaró.
Cabe resaltar que, tanto Kris como Kaeri han sido protagonistas en los tres rankings nacionales del presente año, pues Kris logró ser finalista y campeón del primer ranking nacional que se disputó en el mes de enero y Kaeri fue el campeón del segundo Ranking Nacional, por lo que esta será su segunda final consecutiva.
Ambos hermanos tendrán la posibilidad de alzar su segundo título de rankings de este año en donde sin lugar a duda se podrá disfrutar de un alto nivel tenístico en la gran final del tercer ranking nacional en la categoría Mayor.
Otras Categorías
En las otras categorías de la misma manera se está jugando la recta final del torneo, en la categoría A se definió a José Daniel Pascual como el primer finalista de esta categoría luego de vencer en el primer set 6-4 a Ronaldo Cottom, quien se retiró para el segundo
Este viernes la llave continua con terminar de definir al siguiente finalista, pues Juan Lima espera rival en semifinales que será entre Carlota Balseiro o Elias Guarcax.
En la categoría B, los dos finalistas son Jesser Nij Rac ante Byron Chavarria, quienes ambos disputaran el primer lugar este viernes a las 18 horas.
De la misma manera, la categoría C, los finalistas que buscarán quedarse con el primer lugar será entre José Aníbal Martínez ante Gabriel Daroca.
Y, por último, Daniel Cordero, quien dejo en semifinales a Nestor Fernández por 3-6, 6-4, 13-11, selló su pase a la gran final de la categoría “D” y este viernes jugará la gran final ante Alejandro Morales.
¡Segundo fin de semana completo del 3er Ranking Nacional por Banco Industrial!
Escrito por R&G EditorEste domingo se dio continuidad de las categorías A y Mayor del 3er Ranking Nacional por Banco Industrial y también ya se definieron semifinalistas del resto de categorías, las cuales se estarán celebrando en las canchas de la Federación de Tenis de la zona 15.
Resultados destacados:
Categoría D
Daniel Cordero (1) logró un cómodo 6/0 y 6/2 ante Fernando Beteta y buscará la final el próximo jueves ante Nestor Fernández (3), este último doblegó a Dieter Marroquín por sets de 3/6, 6/4 y 13-11.
En la otra semi Alejandro Morales (4) y Alejandro Alvarez Beltranena (2) buscarán alcanzar la final.
Categoría C
Rodrigo Gálvez sorprendió y eliminó a Javier Sotomora (1) en apenas dos sets (6/1, 6/3), y tendrá que superar a Gabriel Daroca si quiere buscar el título, su duelo será el miércoles a las 19:00 horas.
El mismo día, pero una hora antes es el turno de José Anibal Martínez y Daniel Pérez (5), quienes doblegaron a Paul Mazariegos y Sofia Estevez por 6/0, 7/5 y 6/1, 6/1 respectivamente.
Categoría B
Jesser Nij Rac (11) dio el batacazo y eliminó en un gran partido a Erwin Morales P. (1) por sets de 7/6 (4), 3/6 y 10-2. Francisco Cuellar es su próximo rival por un espacio en la final.
Byron Chavarria dejó a Jose Juan Samayoa (8) y enfrentará a Martín García Roca (9), quien ganó a Dylan Díaz (7) por 2/6, 6/2 y 10-2.
Categoría A
Juan Lima superó al favorito Axel Frías Jiménez (1) con un 6/3 y 7/5 y avanzó a cuartos, su próximo rival es Anthony Vasquez Jr. quien pudo contra Pedro Sagastume en dos sets (6/3, 6/4).
Alvaro Prado (2) ganó en dos sets (6/2, 7/6 [9]) a Alfredo Hasbun y aseguró presencia en cuartos de final, su rival en tal ronda aún está por definir. Saldrá del duelo entre Luis Fernando Pascual y Mario Cordova pactado para el lunes.
Categoría Mayor
Angel García avanzó sin jugar a cuartos, esto debido a que Emanuel Sinott (1) se retiró, por lo tanto García espera rival entre Mateo García Flores y Jigme Balseiro (5).
Gianluigi Martini fue superior a Jimmy Hernández y logró un cómodo 6/1 y 6/4 para avanzar a segunda ronda, ahora deberá enfrentar a Kevin Hernández por un boleto a cuartos.
Jose Socorec también logró superar su primer duelo por 6/3, 5/7 y 10-8 ante Juan Pablo Saadeh y será rival de Mario López.
Juan Chach por su parte ganó 6/2 y 6/3 a Carlos Ramírez y espera rival, que puede ser Luis Pastor, Diego Beltranena o Kaeri Hernández.
Así fue la jornada dominical del tercer ranking nacional por Banco Industrial en donde esta semana será la recta final en todas las categorías.