Luego de que el golfista profesional Jose Pablo Rolz jugara la semana pasada en Malasia el UMW PGM Championship, donde quedó en la posición #30. Esta semana se trasladó a Bangladesh para jugar el Bashundhara Bangladesh Open.
"estoy preparándome para empezar la primera ronda y mi primer torneo del ASIAN tour ya del calendario regular. Vamos caminando poco a poco, a seguir trabajando y poniendo la disciplina para salir arriba en la tabla", comentó el nacional.
Un año redondo para un acontecimiento que estaba destinado a ser un icono de todo un deporte. La fecha 9 de febrero de 1900quedó para la historia por ser el día elegido para el nacimiento, para el día que se dio a luz al gran desafío, a la grancompetición internacionalen la que las grandes naciones del mundo mostrarían toda la grandeza de un deporte en auge como eltenis, que estaba creciendo y que buscaba su sitio en el panorama internacional. Como ocurrió con otros deportes y competiciones, esta se engendró también dentro del ambiente universitario. La Davis Cup oCopa Davisestaba a punto de empezar a rodar.
En los albores de un nuevo siglo un universitario de Harvard pondría las bases, el trofeo, su sudor y esfuerzo en la pista y 45 años después su nombre, a la primera competición tenística entre naciones. Se llamabaDwight Filley Davis, un veinteañero amante del deporte de la raqueta pero no un aficionado cualquier. Davis ya se había granjeado un nombre dentro del creciente tenis estadounidense. Una final individual y tres títulos consecutivos en dobles en el campeonato nacional de Estados Unidos, lo que hoy se conoce como US Open.
Como gran implicado en este incipiente deporte, Davis pretendía que el tenis adquiriera una mayor visibilidad y prestigio a nivel mundial. Y tomando como idea otra competición por países como era la Copa América de Vela, ideó una competición de tenis en la que los mejores tenistas de Estados Unidos retarían a los mejores tenistas de la ‘madre patria’, la Gran Bretaña. De la guerra por la independencia ya había pasado más de un siglo. Ahora, la lucha era por ser la nación que reinara en el mundo del tenis.
El Longwood Cricket Club de Bostonfue el lugar indicado para el primer choque de la competición, que hasta 1945, año de la muerte de Davis, se llamaría International Lawn Tennis Challenge Trophy. Estados Unidos hizo valer su condición de local y alzó la copa el 10 de agosto de 1900. El trofeo fue gracias al propio Davis que donó 700 dólares para su materialización. Una ponchera de plata con grabados florales y en la que se inscribirían año tras los nombres de los ganadores.
A partir de 1904 la competición dejaría de ser un duelo directo entre Estados Unidos y las denominadas entonces Islas Británicas. Entraban Bélgica, Austria y Francia seguidas de Australasia al año siguiente (un equipo combinado de Australia y Nueva Zelanda). El torneo estaba teniendo un éxito insospechado. Grandes leyendas del tenis dejarían en los años venideros su impronta (Bill Tilden, René Lacoste, Fred Perry, Donald Budge…). Davis dejó una frase para el recuerdo antes de su muerte en 1945: “Si hubiera sabido la relevancia que tendría, la copa hubiera sido fabricada en oro”. Hoy en día la plata y no el oro es el símbolo de la competición.
Ciento dieciséis años después de la primera edición laCopa Davises un referente a nivel mundial del tenis. Una competición que engloba a casi 200 naciones, un auténtico ‘mundial’ de tenis celebrado año tras año. El país creador, Estados Unidos, es el que más trofeos alberga con 32, seguido de Australia con 28, Reino Unido con 10 y Francia con 9. Casualmente las cuatro naciones que poseen Grand Slams.
Por tanto, 1900 ha pasado a la historia como la cuarta fecha clave dentro de los anales del tenis tras la celebración del primer Wimbledon en 1877, el primer campeonato nacional de Estados Unidos en 1881 y el primer campeonato de Francia en 1891.
El robot 'Eldrick' consigue hacer un hoyo... ¡de un golpe!
Escrito por R&G Editor
Esta semanas se está celebrando en Arizona el Open de Golf de Phoenixdonde alrededor de treinta mil personas acuden cada año para observar a los mejores golfistas del país. En este torneo se ha presentado el robot 'Eldrick' que puede realizar lanzamientos de más de 200 metros de distancia. Y ha dejado a todos atónitos, al lograr embocar de un solo golpe haciendo un hoyo gracias a un espectacular 'ace'.
Guatemala quedó a un paso del ascenso en la FedCup 2016
Escrito por R&G Editor
Las tenistas guatemaltecasAndrea Weedon, Melissa Morales y Rut Galindofinalizaron este sábado su participación en laeliminatoria del grupo 2 de la zona americana de la FedCup 2016,disputado enPuerto Rico, sin lograr el deseado ascenso al grupo 1.
En el último duelo las nacionales cayeron 2-0 anteVenezuela,país que logró el objetivo de ascender. Chile también obtuvo el triunfo dejando en el camino, en duelo decisivo, a las anfitrionas puertorriqueñas.
El Centro de tenis Honda en la ciudad de Bayamón fue testigo desde el lunes pasado de la participación de las guatemaltecas que se despiden con saldo de tres triunfos (contraGuayana, República Dominicana y Uruguay) y 2 derrotas (ante Puerto Rico y Venezuela).
En el primer duelo de singles, Weedon(1211 del ranquin mundial) no pudo ante Aymet Uzcategui (1018), ganadora en dos sets con parciales de 6-2 y 6-3.
Y en el segundo puntoMelissa Morales(1035) cayó ante Andrea Gamiz (258), también en sets corridos (6-1 y 6-3).
Esta fue la vigésima segunda participación de Guatemala (ubicada en el puesto 56 del ranquin de la Copa Federación) en una eliminatoria de la Copa Federación, desde la primera en1992.
Andrea Weedon, con 6 partidos a su favor, se transformó en la jugadora con más victorias totalesen la historia de la competición al llegar a 33 y superar los 27 que tenía Luisa López.
*Con información del Comité Olímpico Guatemalteco
REGLAMENTO WTA: LA ELEGIBILIDAD EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Escrito por R&G Editor
Un cuadro de 64 jugadoras se pondrá en marcha enRío de Janeiroa partir del próximo sábado 6 de agosto, es decir, una semana después del torneo de Toronto. Sí, hablamos de losJuegos Olímpicos, una cita en la que muchos aficionados todavía tienen dudas acerca de cómo se clasifican según qué jugadoras o acerca de los rankings necesarios para llegar a los cuadros finales. En el caso del circuitoWTA, así se rigen los estamentos.
Antes de nada cabe destacar que la final individual femenina de los próximos JJOO en Río se disputará el domingo 14 junto a la de dobles mixtos. La final de dobles habitual, será un día ante, el 13. El certamen se celebrará sobre las pistas duras delCentro Olímpico de Tenis en Barra, un lugar capacitado para 10.000 espectadores con nueve pistas secundarias a su disposición. Allí aparecerán Serena Williams, Maria Sharapova o Victoria Azarenka (el podio de Londres 2012) entre otras, preparadas para buscar la gloria con su país en una prueba que yano reparte puntos WTApara el ranking mundial.
Respecto a los demás cuadros, para ir finalizando las presentaciones, tendremos 32 parejas en la modalidad de dobles y 16 equipos en el de dobles mixtos. Todos los jugadores clasificados tienenderecho a participar en las tres modalidades, donde los encuentros serán al mejor de tres sets contiebreaks(exceptuando el tercer set del dobles mixtos, que será con unsupertiebreak) Y por cierto, en los Juegos Olímpicos no existen laswildcards.
Ahora ya, llega lo importante.Para ser elegible para los Juegos Olímpicos, una jugadora debe formar parte del equipo final de laCopa Federaciónen el momento del sorteo y estar presente en ella un mínimo de tres veces durante el ciclo olímpico de cuatro años. Una de esas presencias deberá producirse en 2015 o 2016. Pero hay excepciones, esas cuatro presencias podrían pasar a dos siempre y cuando una jugadora sume 20 semanas de experiencia en la FedCup (como Schiavonne, Stosur o Hantuchova) o si una jugadora ha estado disputando un evento Round Robin en los Grupos Zonales durante al menos tres de los cuatro años del ciclo olímpico.
Por supuesto, todas las atletas deben tener todo en orden con laITF, organismo que también puede estudiar algunas objeciones a la hora de aceptar esta elegibilidad. Por ejemplo, para las jugadoras que han estado lesionados durante un tiempo mayor a seis meses; jugadoras que han alcanzado el ranking adecuado en la última parte del ciclo olímpico; o en países donde existen muchas jugadoras con posibilidades de estar en los Juegos y hay que elegir entre tanta variedad.
Respecto alranking, el 6 de junio de 2016 finaliza la carrera hacia Río, estando las56 primeras de la clasificacióndirectamente dentro del grupo de elegibles. Si existe alguna baja de última hora o alguna jugadora no cumple los requisitos, entrarán a partir de ese top56 en base a su ranking. Los seis billetes que restan los entrega la ITF en torno a:
1) La nación anfitriona: si no tienen ninguna jugadora sería añadida la mejor brasileña del ranking.
2) Representación Regional de la ITF: si una de las seis regiones de la ITF no tiene representación se añadirá la mejor clasificada siempre que esté en el top300.
3) Ganadores de Grand Slam o medallas de oro en el pasado podrán acceder directamente siempre que estén en el top200 (un máximo de dos)
En los dobles se clasifican 24 equipos directamente, mientras que en los mixtos lo hacen 12, siempre según sus rankings combinados. Las parejas restantes serán elegidas por la ITF según el criterio de selección explicado en el párrafo anterior. Cabe subrayar que lasjugadoras del top10pueden elegir a cualquier pareja para participar en el dobles (siempre que cumpla con todos los requisitos) y entrar directamente al cuadro pese a no tener un ranking mejor del 250 o del 300. En dobles mixtos, no tenemos esta opción y sí irá por puro ranking.
Seis mujeres por cada país. O lo que es lo mismo, cuatro como máximo en individuales y dos parejas como mucho en el dobles y en el dobles mixto. Estos son loslímites de participaciónque tiene cada nación en los Juegos Olímpicos. Si hay un gran número de atletas donde elegir, deberán ir las que tengas mejor ranking. Países como Alemania, Estados Unidos o Rusia tienen este ‘problema’, así que estaremos atentos estos últimos meses por ver qué jugadoras logran finalmente un viaje a Brasil.
Por: Fernando Murciego
Anibal Sanchez Presente en San Isidro Golf Club zona 16
Escrito por R&G Editor
Anibal Sanchez Presente en San Isidro Golf Club zona 16
Con un público embellecedor y la participación de más de 80 golfistas en las instalaciones del Club de Golf San Isidro se llevó a cabo la primera edición del torneo de Golf a beneficio del Orfanato Valle de los Ángeles,
Desde tempranas horas la comunidad golfista guatemalteca se hizo presente como ya es habitual, al llamado de los organizadores de este evento el cual conto con la presencia del beisbolista profesional venezolano que juega en la posición de lanzador en la Mejor Liga de Baseball para el equipo Detroit Tigres Aníbal Sánchez.
Con una excelente recepción un estupendo montaje la organización del evento logro reunir una suma considerable entre las inscripciones y las rifas del evento dinero el cual será destinado a los niños que habitan este Orfanato.
La pareja que se consagro con el primer lugar del torneo se hizo acreedora de un viaje con destino a cualquier lugar donde los Tigres de Detroit participen con todos los gastos pagados
Al finalizar el evento los asistentes fueron participes de un almuerzo lleno de sorpresas y curiosidades entre las cuales se percibía el deseo de colaboración de los golfistas quienes entre risas y bromas logran pasar un buen rato y ayudar a una causa noble.
Guatemala sueña con el ascenso al grupo 1 de la Copa Federación
Escrito por R&G Editor
El equipo femenino integrado por Andrea Weedon, Melissa Morales y Rut Galindo enfrentará mañana a Venezuela por el ascenso al grupo 1 de la zona americana de la Copa Federación, en la eliminatoria que se desarrolla en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico.
Con tres victorias (frente a Bahamas, República Dominicana y Uruguay) y una derrota (contra Puerto Rico), Guatemala clasificó a la final como uno de los dos mejores del pool B.
En la serie eliminatoria de ayer, el equipo nacional se impuso 2-1 ante Uruguay, en una dramática definición resuelta en la modalidad de dobles. Weedon y Morales mostraron su calidad para derrotar a Margot Mercier y Florencia Rossi, 2 sets a 0 (parciales de 6-1 y 6-4).
Previamente en singles Weedon fue vencida por Rossi (5-7, 7-6 y 7-6) y Morales salió airosa contra Mercier (6-2 y 6-2).
Por segunda ocasión en la historia de la competición, Guatemala (56 del ranquin de la Copa Federación) se verá las caras contra Venezuela (45), que tiene saldo a su favor con el triunfo registrado en 2008.
La mejor raqueta de las sudamericanas es Andrea Gamiz (258 de la WTA), mientras que la guatemalteca con el puesto más alto del circuito es Melissa Morales (1035).
A nivel individual sobresale el desempeño de Andrea Weedon (1211), quien con sus 6 victorias en esta eliminatoria (4 en singles y 2 en dobles) se convirtió en la jugadora con más triunfos totales en Copa Federación (con 33 y superó a Luisa López con 27).
El capitán del equipo es Antonhy Vásquez.
Aníbal Sánchez jugara Golf a beneficio en Guatemala
Escrito por R&G Editor
Jueves 04 de febrero, se llevó a cabo la conferencia de prensa del torneo de golf benéfico a beneficio delOrfanato Valle de los Ángeles,
Con la participación de Aníbal Sánchez el beisbolista profesional venezolano que juega en la posición de lanzador en la Mejor Liga de Baseball para el equipoDetroit Tigers. Este jueves 4 de febrero a las 6:30 pm estará en las instalaciones de top tee en un Meet & Greet
Posterior jugara dentro del torneo de Golf el día sábado en las instalaciones del Club San Isidro zona 16.
Federer es operado de una rodilla y se pierde los torneos de Rotterdam
Escrito por R&G Editor
El suizo Roger Federer, tercer jugador mundial, fue operado de una rodilla el martes, después de una lesión que sufrió en la semifinal del Abierto de Australia, y estará de baja hasta finales de febrero, anunció este miércoles el jugador en su página oficial.
"Roger se sometió a una artroscopia del menisco", indicó el sitio, precisando que el suizo "tiene que renunciar" a los torneos de Rotterdam (8-21 febrero) y Dubái (22-27 febrero).
Hooters anuncia torneo de golf a beneficio de FUNDECÁN
Escrito por R&G Editor
Hooters anuncia realización de
torneo de golf a beneficio de FUNDECÁN
Guatemala, 03 de febrero 2016.- Hooters Guatemala anuncia la realización del primer torneo de golf juego por una vida, a beneficio de la Fundación Amigos Contra el Cáncer –FUNDECÁN-, el cual se llevará a cabo el viernes 26 de febrero en Alta Vista Golf & Country Club.
Best ball será la modalidad del torneo, el cual tendrá un valor de donación de US$100.00 por persona. Para el ganador del hole in one AUDI regalarán un automóvil AUDI A3 2016 y se rifarán dos cursos de Core Golf Academy para entrenar en Orlando Florida con boleto aéreo incluido.
El cupo es limitado, por lo que los interesados en apoyar esta causa pueden inscribirse desde hoy en Restaurante Hooters Plaza Obelisco zona 10 y en Alta Vista Golf & Country Club. El torneo iniciará a las 8:00 am
Los fondos obtenidos serán destinados para brindar tratamientos de radioterapia a pacientes con cáncer de mama que la Fundación Amigos contra el Cáncer apoya actualmente.
Las marcas que suman esfuerzos son AUDI, Avianca, Core Golf Academy, Arcadia Golf Academy, Chivas Regal, Grey Goose, Cerveza Monte Carlo, Pollo Rey y Back Tee Golf Shop, LBR Photography, Sky Services y CIRRUS.
Más...
Porcentaje de victorias
El serbio es el jugador con mejor porcentaje de victorias de los históricos.
Novak Djokovic: 698/146 (82,70%)
John McEnroe: 882/198 (81,67%)
Rafael Nadal: 771/162 (82,64%)
Roger Federer:1067/240 (81,64%)
Ivan Lendl: 1071/243 (81,51%)
Rod Laver: 557/141 (79,80%)
Pete Sampras: 762/222 (77,44%)
Andy Murray: 558/166 (77,07%)
Campeones de Grand Slam
Con el título en Australia, Djokovic alcanzó los 11 títulos de Grand Slam en su carrera profesional e igualó a tenistas de la talla de Björn Borg y Rod Laver. En el horizonte solo aparecen Emerson (12), Sampras y Nadal (14) y Federer (17).
Y como personalmente lo desconozco, le paso la pelota a los lectores.¿Cuál es el techo de Novak Djokovic? ¿Cuántos récords puede romper?
Arreglos de partidos: se suman otras 40 denuncias
Escrito por R&G EditorSÍDNEY -- Se suman las denuncias por supuestos arreglos de partidos. Esta vez, el canal australiano ABC anunció que más de 40 partidos profesionales fueron sospechados por amaño entre septiembre y noviembre de 2015.
Corredores de apuestas internacionales informaron que los juegos fueron disputados en Colombia, Marruecos, Rusia y Alemania. La gravedad: al menos 20 de los tenistas que participaron en estos partidos ya habían sido reportados a las autoridades del tenis mundial en ocasiones anteriores.
-
Un panel independiente fiscalizará las prácticas anticorrupción
Durante el Abierto de Australia, los directivos dieron detalles en una conferencia.
-
Hay sospechas de partido arreglado en Australia
Una página de internet suspendió las apuestas para un partido de dobles mixtos en el Abierto de Australia, lo que creo suspicacias, reporta el diario The New York Times.
El anuncio se produce cinco días después de que los líderes del tenis (ATP, ITF, WTA, Grand Slam) pusieran en marcha una comisión independiente para investigar este tema.
Anteriormente, la investigación deBBC y Buzzfeed que destapó el caso, publicada hace 15 días, habría involucrado ganadores de torneos del Grand Slam. La misma hacía referencia a unos documentos filtrados de una investigación de la Unidad de Integridad del Tenis para estudiar irregularidades y casos de corrupción en este deporte.
Luego de caer en un 1er set muy parejo, Andrea Weedon destraba el juego en el 2do set producto de su mejoría en la efectividad en el primer servicio, situación que siguió dándose en el 3er set logrando quebrar en 3 de las 4 oportunidades que tuvo, acrecentando su dominio para poder ganar el match.
Estadísticas finales Andrea Weedon:
67% en 1er servicio adentro
efectividad del 65% con el 1er servicio
65% de efectividad con el 2do servicio
7 quiebres
99 puntos ganados.
Andrea Weedon 5 6 6
Ana Sofia Cordero 7 3 1
Primer punto para Guatemala sobre Puerto Rico.
Excelente inicio del equipo de Guatemala en la Fed Cup 2016
Escrito por R&G EditorExcelente inicio del equipo de Guatemala en la Fed Cup 2016. Andrea Weedon derroto 6-0, 6-0 a Isabel Donaldson de Bahamas, y pone 1-0 la serie!!.....