MASSACHUSETTS, Estados Unidos, Sep. 7, 2015.- Un gran putt deRickie Fowlery un grave error de Henrik Stenson. Eso fue lo que marcó la diferencia este lunes, en la última ronda delDeutsche Bank Championship.
Fowler se recuperó de una desventaja de dos golpes con cinco hoyos por disputar, y embocó un putt a unos 12 metros del 14, para un enorme birdie. Durante el resto de su recorrido, evitó los errores para entregar una tarjeta de 68 golpes, tres bajo par, que le permitió triunfar por una diferencia de un impacto.
El estadounidense conquistó su tercer torneo de este año y avanzó al quinto lugar del ranking. No se le menciona todavía entre los tres golfistas más destacados de la campaña, pero está muy cerca.
Con el triunfo, tiene garantizado que figurará entre los cinco mejores de la Copa FedEx, con lo que aspira a la bolsa de 10 millones de dólares que se repartirá en el Tour Championship.
"Es muy especial ganar un torneo así, luchando", dijo Fowler.
Stenson fue segundo en un torneo de los playoffs de la FedEx por segunda semana consecutiva. Pero la derrota fue dolorosa.
El sueco tomó la delantera por tres golpes mediante un putt de unos cinco metros para birdie en el 10. Pero incurrió en un bogey en el 11, mientras que Fowler se apuntó un birdie.
En el 12, Stenson embocó un putt de unos 10 metros para birdie, y restituyó su ventaja de dos impactos.
Pero su tiro de salida hacia el 16, un par tres, se quedó corto. La pelota se fue al agua, lo que derivó en un doble bogey.
Fowler nunca volvió a darle la oportunidad de alcanzar, y definió el torneo con un par en el 18.
"Evidentemente elegí el palo equivocado en el 16. Traté de aprovechar el hierro 7 en el viento, pero la pelota se elevó un poco y ése fue el error crucial", reconoció Stenson. "Ese doble bogey me mató".
Charley Hoffman se reivindicó tras una ronda de 76 golpes. Logró un marcador de 67 para terminar solo en el tercer puesto.
El argentino Fabián Gómez fue el latinoamericano mejor colocado, con una ronda de 64 golpes y un total de 282, dos bajo par. Le siguieron el colombiano Camilo Villegas (69 y 281) y el mexicano Carlos Ortiz (76 y 287).
Tenistas guatemaltecos están jugando el Junior Bowl en Honduras
Escrito por R&G EditorSeis mujeres y 10 hombres tomaron parte del Honduras Junior Bowl que se juega del 7 al 12 de septiembre en el Country Club de Tegucigalpa Honduras.
En la rama masculina Kevin Hernández, José Domínguez, José Gochez, Patrick Mueller, Víctor Leal y Kris Hernández, tuvieron que buscar su boleto en la ronda de qualy.
Pero solo pudieron avanzar al cuadro principal José Domínguez y Kevin Hernández, el resto fue derrotado en la segunda ronda de qualy
Ayer lunes se desarrolló la primera ronda y Ryan Mueller se impuso 6-2 y 7-5 al estadounidense Adam Neff, Pedro Gutiérrez también avanzo al derrotar 6-0 y 6-1 al canadiense Jackson Koke. Fabián Taracena dejo en el camino al vencer 7-5 y 6-0 al hondureño Javier Rodríguez
Juan Domínguez fue eliminado al perder 6-1 / 7-6(1) con el hondureño Carlos Gallardo.
Hoy martes siguen los enfrentamientos y José Domínguez se enfrentará al panameño Jayson Jean y Kevin Hernández jugara contra Jacob Beasley de Estados Unidos.
Mujeres también jugaron
Rut Galindo, Gabriella López, Nina Cohen, Gaby Rivera, Sofía Correa, Mishelle Cordero entraron directo al cuadro principal.
Galindo será la siembra uno del torneo y ha pasado a la ronda dos pro BYE, al igual que Cordero que es la siembra dos.
Gaby Rivera pasó a la siguiente ronda al vencer a 6-0 y 6-2 a Sofía Ramírez de Honduras. Nina Cohen se impuso 6-2 y 6-3 a Natalia Santos y Sofia Correa ganó 6-4 y 6-2 a la hondureña Ana Rodríguez
De la delegación femenina solo Gabriella López fue eliminada en primera ronda al caer 6-3 y 6-1 ante la hondureña Gabriela Espinal,
"Es como jugar contra un espejo"
Serena Williams, que se encontrará en cuartos de final del Abierto de Estados Unidos con su hermana mayor, aseguró hoy que jugar contra Venus "es como jugar contra un espejo".
"Jugamos parecido. Ella es rápida, yo soy rápida. Ella golpea duro, yo golpeo duro. Ella saca fuerte, yo también", dijo Serena, actual número uno del circuito femenino.
La menor de las Williams aseguró que Venus sabe cómo derrotarla y conoce sus debilidades "mejor que nadie", por lo que aseguró que la jugadora a la que nunca quiere cruzarse.
"No sólo porque es mi hermana, sino porque creo que es la mejor tenista del torneo", señaló en una conferencia de prensa, en la que destacó la "rivalidad" que mantienen desde pequeñas.
Serena alabó el nivel que su rival de cuartos ha mostrado a lo largo de la competición, donde hoy se deshizo en menos de una hora (6-2 y 6-1) de la estonia Anett Kontaveit.
La principal favorita, que busca hacer historia y alcanzar el ciclo completo en los torneos de Grand Slam esta temporada, se declaró también muy satisfecha con su juego y aseguró que no está sintiendo demasiada presión en Nueva York.
Ese hito no se logra en el circuito desde 1988 cuando lo alcanzó la alemana Steffi Graff y Williams sería la tercera tenista en la historia que lo consiguiera.
Además, el título del Abierto de Estados Unidos sería el vigésimo segundo de Grand Slam, lo que le permitiría empatar en la lista de todos los tiempos con la ex jugadora europea.
Venus, por su parte, aseguró que nadie quiere estropear esa fiesta y que siempre es bonito ver cómo se hace historia, pero dejó claro que su objetivo es ganar el partido y seguir avanzando.
La cabeza de serie número 20 declaró que encarará el partido como cualquier otro y dejó claro que el mayor obstáculo ante su hermana es su alto nivel de juego, por encima de cualquier aspecto psicológico.
El duelo entre las hermanas Williams será el número 27 con ventaja de 15-11 para Serena, incluida la victoria que logró en los octavos de final de Wimbledon.
¿Qué le pasa a Nadal? ¿Está acabado? ¿Volverá a arrollar a sus rivales y ganar Wimbledon o Ronald Garros? Rafa, háblanos. Mándanos una señal. Di algo. Después de una temporada funesta, con derrotas que han encharcado su año de frustraciones, una pregunta nos atosiga: ¿es el fin? ¿Esto fue todo? ¿O se trata de un espantoso, pero provisional hundimiento? Nadie está libre de pasar una temporada en el infierno. Es bueno conocerlo de cerca y, al regreso, contarlo.
Las grandes hegemonías causan aburrimiento. En ellas, la victoria se vuelve algo que ya se sabía. Es tan arrolladora que deja la sensación de que es fácil, mecánica, igual que encender o apagar un interruptor. En cambio, la supremacía de Nadal era rotunda y a la vez suave, nunca jugó fácilmente, como consecuencia de poseer una fórmula. Cada victoria acarreaba un sufrimiento bellísimo, impar, que sugería que en sus partidos inventaba todo el tiempo su propio tenis. Experimentaba, buscaba, encontraba, renovaba. Nada parecía seguro. Sus cualidades lo obligaban a cambiar de teoría continuamente, mientras tendía a la extenuación.
Pero llega un día en la carrera de cualquier gran deportista, tal vez al caminar atribulado por la calle, y asomarse al escaparte de una pastelería o una boutique y ver su reflejo, que se pregunta: "¿Estaré acabado?". El declive es una de las amenazas más fascinantes y turbadoras de la humanidad. Siempre acecha. En unas ocasiones lentamente; otras de manera inesperada, casi fatal, al estilo de los dibujos de la Pantera Rosa, cuando la protagonista, que no fuma, ni bebe, ni se acuesta tarde, aunque tampoco temprano, y que por tanto debe vivir muchos años, camina cualquier mañana por la calle y entonces la aplasta un piano de cola. Nadie quiere hacer frente al instante en que teme haber perdido sus cualidades, o su belleza, o su juventud, o su fuerza, o su instinto.
A veces todo es producto de una racha horrible. No entiendes qué ocurre; simple-mente, todo te sale mal y tienes miedo a que tu hegemonía conozca su ocaso. Nunca fallaste con estrépito; fracasabas alguna tarde, porque nadie es el mejor todo el tiempo, y en la siguiente ocasión volvías a reinar; te lesionabas de gravedad y tras una convalecencia aburrida eras el mismo de siempre. Pero otras veces, sin embargo, la esperanza se va disipando y todo se tambalea, cometes errores nuevos, pierdes la confianza, caes derrotado ante piltrafas, entrenas mal, la prensa te critica, pasa algo en tu familia, te ofuscas y, lo peor, ignoras qué hacer para que las cosas cambien. No sabes qué te pasa y eso es justo lo que te pasa. En cierto sentido, el problema remite a la mente, donde sin motivo dudas de ti mismo, como en aquella carta en la que Tolstoi, entonces un autor de 31 años, le escribió a Vasili Petróvich: "¡Estoy acabado como escritor y como hombre! Es definitivo". Y ni siquiera había escrito Guerra y paz o Anna Karenina, lo cual me hace confiar en que también Nadal regresará de su infierno.
Aut. JUAN TALLÓN
El nuevo Roger Federer y su 'Retorno Laser' hacen estragos en el US Open
Escrito por R&G Editor
Roger Federer está caminando su decimosexto US Open consecutivo con una nueva arma, que está causando estragos en sus rivales e incorporó a su arsenal apenas unos días antes de esta competencia.
"Ustedes le pueden llamar 'Ataque Fed', 'Retorno Laser' o como quieran", dijo Federer a la prensa cuando le preguntaron sobre su nuevo estilo, con el cual se ha abierto paso sin muchos problemas hasta la cuarta ronda del US Open 2015. La táctica consiste en devolver los segundos servicios, principalmente los segundos, a un metro de la línea y casi a bote pronto, para después subir a la red y liquidar con un revés plano en territorio de nadie.
Es tan rápida la maniobra, que muy pocos pueden reaccionar. Para cuando lo hacen, Federer les tiene preparado otro truco: los rebasa con una bola a sus espaldas. La nueva estrategia del pentacampeón del Abierto de Nueva York surgió de un entrenamiento conjunto con el francés Benoit Paire durante el Másters 1 000 de Cincinnati de mediados de agosto pasado, y fue perfeccionada luego en sesiones de trabajo con sus entrenadores, Severin Lithi y el sueco Stefan Edberg, ex número uno mundial. "Cuando llegué a Cincinnati fui a entrenar con Benoit Paire.
Los dos estábamos cansados. Él con una infección de oído y con el 'jet lag'. Acordamos en jugar puntos cortos para no cansarnos y comencé a restar y subir a la red. Funcionó bien, y lo volví a hacer en la siguiente sesión de entrenamiento", añadió. Explica Federer que ante lo efectivo de la maniobra se preguntaron por qué no hacerla en un juego, y utilizaron el torneo de Cincinnati como laboratorio. El resultado: su septimo título en el séptimo Másters 1000 del circuioto ATP.
Fuente: El Comercio
Cordón tiñó de azul y blanco el Herbalife Challenge
Escrito por R&G Editor
Cordón tiñó de azul y blanco el Herbalife Challenge
El jugador zacapaneco Kevin Cordón gritó campeón ante su público en la final del torneo de bádminton Herbalife Challenge Guatemala 2015, luego de vencer esta noche en dos sets al brasileño Ygor De Oliveira.
Por cuarta ocasión en su carrera Cordón levantó el trofeo en Guatemala, con saldo a su favor de 5 victorias.
En el partido por el título, el campeón panamericano materializó la potencia y efectividad de sus remates para vencer a De Oliveira con parciales de 22-20 y 21-11 (el brasileño había sido también su rival en los cuartos de final de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015).
Sin duda su escollo más complicado fue el campeón europeo, Pablo Abián, a quien en la jornada de la mañana derrotó 2-1 (marcadores de 18-21, 21-18 y 21-18).
Con el primer lugar, Cordón sumó 4 mil puntos para el ranquin mundial de la WBF, fundamentales en su carrera por la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
En la modalidad de dobles, Guatemala sumó bronce gracias a la actuación de Jonathan Solís y Rodolfo Ramírez.
Palabras de campeón:
“Sé que todavía tengo 7 torneos por jugar para sumar 20 mil puntos que sería vitales para llegar al sueño de Rio 2016”.
“Fue una jornada agotadora. El campeonato se jugó en 3 días, con poco tiempo de descanso. Pero todos estábamos en las mismas condiciones y la preparación fue buena”.
“Contento por darle la alegría a la gente. Sorprendido por la cantidad de público. Pero que bien que se involucren en el deporte, eso es bueno para el deporte en general.
“Sin menospreciar a nadie, pero la semifinal ante el español Abián fue la más difícil. El venía de ganar los Juegos Europeos. Pero el brasileño Ygor, seguramente será una de las promesas de América”.
Fuente: CDAG
La nueva sensación del tenis que ni siquiera juega
Escrito por R&G Editor
No tiene un buen golpe de revés, ni uno de derecha. No es conocida por su juego desde el fondo de la cancha ni por un servicio espectacular. Y lo más llamativo de la nueva sensación del tenis es que no ha necesitado tocar una raqueta.
Se trata de Kelsey Anderson, la esposa del sudafricano Kevin Anderson, número 14 del mundo.
Pero lo que el británico Andy Murray considera "absolutamente fantástico" es sublog, en el que cuenta y comparte sus experiencias en el mundo del tenis.
"Siento que las esposas y novias no tienen mucha exposición, más allá de la que reciben cuando están en las llamadas tribunas de los jugadores", contó Anderson a la BBC.
"Estoy orgullosa y emocionada de ser una voz para algunas de las otras mujeresque entregan sus vidas a viajar con sus parejas".
Anderson comenzó a escribir su blog,Tour wife tales(que traducido sería algo así como"los cuentos de una esposa en el circuito"), el mes pasado.
Y desde su primera entrega ha ido recibiendo elogios como los de Murray, quien también suele tener la compañía de su esposa, Kim Sears, en los torneos.
Cordón Confirma su Nivel
Kevin Cordón se corona campeón ante su público en la final del torneo de bádminton Herbalife Challenge Guatemala 2015, luego de vencer esta noche en dos sets al brasileño Ygor De Oliveira.
Por cuarta ocasión en su carrera Cordón levantó el trofeo en Guatemala, con saldo a su favor de 5 victorias.
En el partido por el título, el campeón panamericano materializó la potencia y efectividad de sus remates para vencer a De Oliveira con parciales de 22-20 y 21-11 (el brasileño había sido también su rival en los cuartos de final de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015).
Sin duda su escollo más complicado fue el campeón europeo, Pablo Abián, a quien en la jornada de la mañana derrotó 2-1 (marcadores de 18-21, 21-18 y 21-18).
Con el primer lugar, Cordón sumó 4 mil puntos para el ranquin mundial de la WBF, fundamentales en su carrera por la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
Tommy Robredo no pasó de la tercera ronda del US Open. Pese a que el español está recuperando sensaciones en una gran temporada, no pudo pasar de los octavos de final tras caer derrotado ante Benoit Paire. Pero, más allá de la eliminación, lo que el bueno de Robredo no esperaba lo más mínimo fue lo sucedido tras eliminar a Samuel Groth una ronda antes: acudió a la rueda de prensa para explicar sus sensaciones... ¡completamente solo!
El tenista español no podía dar crédito de lo que estaba ocurriendo en sala de prensa, en la que no se presentó ni un solo periodista para atender las explicaciones de Robredo tras la que ha sido, de momento, su última victoria del año. Tan extraña fue la situación vivida por el catalán que no dudó en hacerse una fotografía junto a las sillas vacías en el pequeño cuarto de las instalaciones de Flushing Meadows donde solo acudió el propio jugador.
Después de firmar un gran partido ante Groth, lo que menos esperaba el español era encontrarse completamente vacía la sala de prensa, aunque el español se lo tomó con humor. El español, sin embargo, no pudo acudir de nuevo a una sala de prensa victorioso, después de quedar este vieners eliminado a manos de Paire (7-6, 6-1 y 6-1), quien ya le derrotó esta misma temporada en la final de Bastad.
Después de unas temporadas complicadas, en las que estuvo más de un año y medio alejado de las pistas por culpa de una tendinitis, el tenista de Hostalric por fin está viviendo un gran año. Habitual de las rondas finales de los grandes torneos, Robredo logró en Estados Unidos la mejor clasificación de esta campaña en un Grand Slam, aunque el francés impidió que consiguiera meterse en octavos de un 'grande' mucho tiempo después.
A sus 33 años, su recuperación ya es completa, como muestra su ascenso hasta el puesto 26 de la ATP. Sin duda, está muy lejos de aquel número 5 de la ATP que logró en agosto de 2006, pero Robredo sigue demostrando que tiene tenis para rato. Sin duda, la aliminación ante Paire ha sido un duro golpe, pero mucho menos que encontrarse con una sala de prensa completamente vacía tras conseguir la que es su última victoria del año.
Rafa Nadal cayó en dieciseisavos de final del US Open, de nuevo ante Fabio Fognini. El tenista balear perdió una ventaja de dos sets arriba y fue remontado por su rival (3-6, 4-6, 6-4, 6-3, 6-4).
Nadal, octavo cabeza de serie y que había llegado al último torneo de Grand Slam de la temporada con dudas sobre su juego, volvió a mostrar inconsistencia, y su gran espíritu de lucha no fue suficiente para conseguir la victoria ante un rival que le había ganado ya dos veces este año.
Aunque Nadal consiguió ganar las dos primeras mangas, en la tercera no encontró su mejor saque y permitió que el italiano se mantuviese con vida, lo que al final le costaría la eliminación.
El haber perdido la manga no desmoralizó a Nadal, que mantuvo la concentración y comenzó la cuarta con el break para el 2-0, pero de nuevo su saque no le respondió y lo perdió en el cuarto (2-2) y octavo (3-5) para ceder el set.
Después de tres horas de acción el partido estaba empatado a 2-2 y todo tendría que decidirse en el quinto, que Nadal comenzó seguro con su saque al dejar en blanco a Fognini, que le respondió con la misma moneda.
Pero de nuevo, el tenista de Manacor dejó escapar una ventaja de 40-15 en el tercero y lo perdió ante un crecido Fognini que seguía metiendo golpes ganadores con total facilidad.
Sin embargo, Nadal, con los aficionados entregado por completo a su causa, iba a jugar su mejor tenis en el cuarto para recuperar el saque, pero lo que había ganado lo perdió de nuevo con el suyo al cometer tres errores no forzados en el quinto y Fognini se puso arriba (3-2) para luego perder también el suyo con doble falta (3-3).
La historia se repitió en el séptimo para el 4-3 de Fognini y en un memorable octavo en el que Nadal superó un 40-15 adverso para poner el 4-4 tras 10 minutos de acción, pero todo siguió igual en el noveno que perdió el de Manacor con tres golpes ganadores de su rival que se colocó 5-4 y esta vez sí, aprovechó su primera pelota de partido (40-30) para asegurar la victoria.
Después de tres horas y 46 minutos, Fognini, 32 del mundo, lograba el triunfo, el mejor desde que en el 2011 fue semifinalista.
Fognini brilló con 70 golpes ganadores por 30 de Nadal aunque cometió 57 errores no forzados y siete dobles faltas por 18 y dos respectivamente, del tenista de Manacor.
Pero al final en los tres últimos sets siempre consiguió que los puntos decisivos cayesen de su lado y rompió nueve veces el servicio a Nadal por ocho que le hizo el exnúmero uno del mundo, que por primera vez desde el 2005 no superó la tercera ronda.
Contra Feliciano
Fognini tendrá de rival a Feliciano López, decimoctavo cabeza de serie, que dio la gran sorpresa positiva al vencer al temido canadiense Milos Raonic, décimo favorito, por 6-2, 7-6 (7) y 6-3.
Más...
Finalizó el torneo B&B de la Liga Femenina de Tenis
Escrito por R&G Editor
Finalizó el torneo B&B de la Liga Femenina de Tenis
El jueves 3de Agosto, con un almuerzo de premiación en el salón Sala de la Hacienda en Hacienda Nueva Country Club, se dio por finalizado el cuarto torneo de la Liga Femenina de Tenis el Torneo B&B, de pareja fina.
Los juegos de las finales de todas las categorías y el almuerzo de premiación se tenia planificado para realizarse la semana pasada, pero por las manifestaciones que se realizaron se tuvo que posponer.
Esto afecto para que no pudieran llegar todas las damas que tomaron parte de este torneo, pero las que llegaron se mostraron emocionadas del finalizar el torno, en donde también fueron sorteadas bolsas de producto B&B, asi como bolsas de artículos deportivos proporcionadas por Pro Shop.
También le cantaron Happy Birthday a doña Irma Holcombe, que estaba de celebración por un año mas de vida. La próxima semana dará inicio el torneo Volvo por equipos.
Ganadoras del torneo B&B
C2
1. Patty de Berehns/Bea de Leal
2. Regis Arrivillaga/Gaby Ralda
3. Helen Holcombe/Yael Kadoch
C1
1. Paula de León/ Alessandra Arzú
2. Ana Luisa Vicente/Lilian Wolf
3. Karla de Mijas/Lucky de Díaz
B
1. Aury Midendec/Chiqui de Sanchez
2. Margarita Lemke/Ana Bella de Ponsa
3. Denisse de Vleeming/Gladys del Cid
B Oro
1. Deborah Barneond/ Sandra de León
2. Miriam Pineda/Ana Bella Santizo
A Oro
1. Catrin Vidal/Ma Olga Cifuentes
2. Vilma Matta/Debby Escobar
3. Gilda Herrera/Gloria Grajeda
NUEVA YORK.- Los doce retiros que se produjeron en las dos primeras jornadas delAbierto de los Estados Unidosy que representaron un récord para una primera rueda de un Grand Slam en la Era Abierta, superando, incluso, al propio torneo neoyorquino de 2011 cuando fueron nueve los abandonos, siguió siendo un tema de conversación en los vestuarios, pasillos del Billie Jean King National Tennis Center y en las ruedas de prensa. Solamente por jugar la primera rueda del cuadro individual del US Open, los jugadores reciben un cheque de 39.500 dólares de premio, una cifra muy interesante. Por ello, en parte, es difícil que un tenista abandone antes de debutar, dejándole su lugar a un lucky loser (perdedor afortunado). A partir de allí, la polémica, porque muchos entienden que no existe la solidaridad entre colegas.
Otros jugadores, sin embargo, creen que si un jugador logró clasificarse para el cuadro principal de un Grand Slam es porque hizo los méritos deportivos necesarios y merece ese lugar, esté en las condiciones que esté cuando le toque competir. Uno de ellos esRafael Nadal, nada menos. El español, ganador de 14 Grand Slam, sentenció: "Los entiendo a los jugadores. Unos pocos, los de arriba, son millonarios. Los del medio ganan bien, pero para los de abajo del ranking el tenis es su trabajo. Y la carrera no dura 30 años. Sus futuros muchas veces dependen de eso, de obtener dinero en los torneos grandes, y se ganaron el derecho a jugar".
Y añadió, con su claridad conceptual habitual: "Mucha gente aquí hace lo que puede para sobrevivir y para intentar asegurarse un futuro. En el mundo del tenis se gana dinero, pero especialmente los de arriba. Los siguientes también lo ganan, pero tienen muchos gastos. Hay entrenadores, viajes cada semana, hoteles . Hay que ponerse en la piel de esa gente, a la que 39.500 dólares les aseguran unos gastos habituales. Son jugadores que luchan cada semana, que no están siempre en el circuito ATP y que muchas veces juegan Challengers y pierden dinero haciéndolo. Si lo hicieran Federer, Berdych, Ferrer o yo, sería incomprensible y feo".
En los dos primeros días de competencia se retiraron Marina Erakovic (Nueva Zelanda) y Vitalia Diatchenko (Rusia), entre las damas; Aleksandr Nedovyesov (Kazakhstán), Thanasi Kokkinakis (Australia), Ernests Gulbis (Letonia), Marcos Baghdatis (Chipre), Alexandr Dolgopolov (Ucrania), Gael Monfils (Francia), Yen Hsun-Lu (Taipei), Florian Mayer (Alemania), Pablo Andújar (España) y Radek Stepanek (República Checa).
La próxima semana se reinicia el PGA Tour Latinoamérica
La apertura del segundo semestre se hará en el Quito Golf &Tenis Club en Ecuador, en donde los golfistas nacionales José Toledo y Pablo Acuña estarán presentes.
Acuña opto por entrenar para llegar de la mejor manera y corregir ciertos errores que cometió en la primera etapa.
Toledo por su parte estuvo mas activo y participó en la Gira Tecate en México donde obtuvo dos terceros lugares, también estuvo en un torneo en Colombia.
El líder del honor al merito es el mexicano Rodolfo Cazaubon, Toledo esta ubicado en el T29 y Acuña en el T171.
Después del Ecuador la gira de trasladará para el Club Campestre El Rancho en Bogota, Colombiano del 17-20, del 24 al 27 se jugara el abierto de Brasil en el Itanhanga Golf Club