Foto: Enrique Berardi/PGA TOUR
MAZATLÁN, México – Apenas veinticuatro semanas después de su última visita, el PGA TOUR Latinoamérica está de regreso en Mazatlán para celebrar la segunda edición del Mazatlán Open presentado por Heineken.
Aquí en el Pacífico mexicano, en donde las puestas de sol son de las más espectaculares que uno verá en su vida, el paso de los huracanes que maltrataron el campo en septiembre son un vago recuerdo.
El campo de Estrella del Mar Golf, Condos & Beach Resort, un par-72 diseñado por Robert Trent Jones II, da su mejor cara para este segundo torneo de la temporada 2015.
El torneo es el décimo que el PGA TOUR Latinoamérica celebra en territorio mexicano desde que fue fundado en 2012.
Torneo: Mazatlán Open, presentado por Heineken
Fechas: 26-29 de marzo, 2015
Sede: Estrella del Mar Golf Condos & Beach Resort
Campo: 7,015 yardas Par-72
Ciudad: Mazatlán, México
Campeón 2014: Tyler McCumber, EE.UU. 278 (-10) *Ascendió al Web.com Tour
Bolsa: US $175,000 – Ganancia del campeón: US $31,500
Corte: Top 55 y empates
Hashtags: #MazatlanOpen #pgatourla
Composición del field: Esta semana hay 144 jugadores de 18 países. El único amateur entre ellos es el mexicano Roberto Lebrija.
Jugadores por país: EE.UU. (58), México (25), Argentina (22), Colombia (12), Canadá (5), Australia (3), Brasil (3),Venezuela (3), España (2), Guatemala (2), República Dominicana (2), Corea del Sur (1), Chile (1), Inglaterra (1), Noruega (1), Panamá (1), Perú (1) y Puerto Rico (1).
Campeones del Tour en el field: Esta semana hay once ex campeones del PGA TOUR Latinoamérica presentes en Estrella del Mar. Entre ellos se destacan dos bicampeones como el colombiano Marcelo Rozo y el mexicano José de Jesús Rodríguez. Los otros ganadores presentes esta semana son: Ty Capps, Armando Favela, Rafael Becker, Oscar Álvarez, Daniel Mazziotta, Tommy Cocha, Michael Buttacavoli, Sebastián Vázquez y Matías O’Curry.
Los Cinco: Después de la primera semana de la temporada la Orden de Mérito es encabezada por aquellos que sobresalieron en el 68° Avianca Colombia Open, presentado por Arturo Calle. Estas son las posiciones:
1. Diego Velásquez, Colombia $31,500
2. Alex Moon, Estados Unidos $18,900
3. Juan Pablo Luna, Colombia $9,100
4. Nate Lashley, Estados Unidos $9,100
5. Daniel Mazziotta, Estados Unidos $9,100
Velásquez no podrá de defender el primer puesto esta semana ya que decidió no venir a Mazatlán. En caso de que alguno de los jugadores que superaron el corte la semana anterior gane este evento, ese campeón se convertiría en el nuevo No. 1 del Tour.
Los jugadores que al terminar la temporada del PGA TOUR Latinoamérica se ubiquen en el top-5 de la Orden de Mérito ganarán estatus para jugar la temporada 2016 en el Web.com Tour.
Avanzaron al Web.com Tour: Casi veinte de los jugadores que el año anterior disputaron el Mazatlán Open lograron dar el salto al Web.com Tour este 2015. Ese listado lo encabezan los jugadores que en su orden respectivo terminaron este evento en el top-3: el campeón Tyler McCumber y los argentinos Jorge Fernández Valdés y Julián Etulain. Ellos tres terminaron la temporada 2014 del PGA TOUR Latinoamérica entre “Los Cinco” mejores de la Orden de Mérito.
Erik Barnes, otro exmiembro del PGA TOUR Latinoamérica que el año pasado empató en el noveno lugar aquí en Estrella del Mar, también ha encontrado éxito en el siguiente nivel. El estadounidense de 27 años fue segundo en solitario el domingo pasado en el Chile Classic del Web.com Tour. Con ese resultado se afianzó como No. 8 en la Lista de Ganancias tras cinco eventos disputados.
Con Barnes ya van tres ex alumnos del PGA TOUR Latinoamérica que han logrado segundos lugar en el Web.com Tour en las últimas dos semanas. Etulain y Tyler Duncan habían sido parte de un múltiple empate por el segundo puesto en el Brasil Champions la semana antepasada.
La sede de esta semana: Por segunda ocasión en un lapso de apenas cinco meses el campo de Estrella del Mar, Condos & Beach Resort recibe este evento del PGA TOUR Latinoamérica. La mejora en las condiciones del campo diseñado por la famosa firma de Robert Trent Jones Jr. ha impresionado a todos los competidores.
“Yo he jugado aquí en muchas ocasiones a lo largo de mi vida y nunca vi el campo en mejores condiciones. Estoy realmente impresionado”, afirmó Armando Villarreal, el único jugador en el field que es originario de Sinaloa. Villarreal estuvo en la pelea por el título antes de terminar en un empate por el puesto veinte el año anterior.
Cuando se jugó en octubre, el campo de Estrella del Mar acababa de sufrir los efectos de dos huracanes. Hubo lluvia en exceso y el mar inundó algos sectores de hoyos como el 14, 15 y 16 tan solo dos semanas antes del torneo. Tras al arduo trabajo del equipo de mantenimiento, comandado por el superintendente David Xolo, el campo se pudo jugar, aunque no en sus condiciones ideales.
Seis meses después, en la que se califica la mejor época del año para recibir un torneo en esta bella región del Pacífico mexicano, las condiciones de este par-72 de 7,015 yardas son alabadas por los competidores que este jueves iniciarán la disputa del título.
“La verdad no me imaginaba que en tan poco tiempo el campo iba a estar en tan buenas condiciones”, dijo el puertorriqueño Rafa Campos. “Los greens está firmes y tienen buena velocidad. Esto es lo que llamamos Bermuda pura. Hay que reconocer el trabajo del equipo de mantenimiento porque ha sido extraordinario”.
Campo de Golf: Estrella del Mar
Par/Yardas: 72 (36/36) / 7,015
Diseñador: Robert T. Jones Jr.
Inaugurado en: 1996
Récord de campo: 66 (-6) compartido por siete jugadores
Récord 72 hoyos: 274 (-14) José de Jesús Rodríguez, México; Roger Sloan, Canadá
Página Web: Estrella del Mar
Fuente: PGA
El alcalde de Rio desmiente daño ambiental de campo de golf olímpico
Escrito por R&G EditorFoto: MIKE EHRMANN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP
El alcalde de Rio de Janeiro defendió enérgicamente este miércoles la construcción del campo de golf para los Juegos Olímpicos de 2016, cuestionado por ecologistas por ser levantado en una reserva natural.
"¡Mentiras y más mentiras! Ellos deberían revisar los hechos", lanzó el alcalde Eduardo Paes, tildado de "enemigo de la selva atlántica" y "bandido" por unos ocho manifestantes agolpados a las afueras de la obra. "No veo cómo se puede considerar esto un crimen ambiental", siguió.
A un costo de 60 millones de reales (hoy USD 19 millones), el campo de golf se construye en el barrio Barra de Tijuca, cerca al parque olímpico, en parte de un área protegida.
La fiscalía llegó a pedir sin éxito que se pararan las obras y se modificara el proyecto.
"Estoy muy convencido de lo que estamos haciendo. Esto se convirtió en una mala noticia porque la gente no lo estaba entendiendo. Creo que las Olimpíadas son una oportunidad de mostrar cómo Brasil se ha convertido en un mejor país", indicó.
El golf vuelve a ser deporte olímpico en Rio después de las ediciones de 1900 y 1904. De hecho, cuando la ciudad brasileña ganó la sede de los Juegos de 2016, aún no había sido reinsertado a la lista de disciplinas por el COI.
Rio tiene otros dos campos de golf en clubes privados, pero no cumplían las exigencias de la federación internacional (IGF).
El nuevo, de 58.400 m2, ya tiene la grama plantada y los hoyos ubicados.
Ecologistas catalogaron el emprendimiento como un "crimen ambiental" por estar ubicado en un área protegida, que aunque degradada hace 20 años, vio su vegetación regenerarse espontáneamente.
Criticaron además el cambio que impulsó Paes para cambiar el nivel de protección de la zona y permitir la obra. Pero Paes aseguró que todo se hizo dentro de la legalidad.
Después de los Juegos, el campo pasará a ser el primer campo público de la ciudad en un afán por popularizar la disciplina.
Entre los pocos manifestantes, la mayoría jóvenes, una mujer con los pechos al aire mostró una pancarta: "Paes bandido".
Bernardo Natal, de 19 años, dijo a la AFP que con los Juegos se está "destruyendo la fauna y la flora y todo para que gane dinero el constructor", que es dueño del terreno y construirá el campo y unos condominios de lujo con vista a él.
Fuente: AFP
Anulado Abierto de Madeira de golf por las malas condiciones climatológicas
Escrito por R&G EditorFoto:JAVIER SORIANO / AFP
El Abierto de Madeira, valedero para el circuito europeo de Golf, fue anulado este domingo por las malas condiciones climatológicas de los últimos días y la organización busca poder celebrarlo este mismo año en otras fechas.
La primera jornada, del jueves, ya tuvo que ser anulada por los fuertes vientos, y la organización decidió reducir el torneo de tres recorridos, pero tampoco fue posible celebrarlos por las intentas lluvias caídas en esta isla portuguesa.
El año pasado, el torneo ya fue reducido a solo dos jornadas por el mismo motivo.
Fuente: AFP
Velásquez fue imparable en Avianca Colombia Open y Toledo quedó 7mo.
Escrito por R&G EditorFoto: Enrique Berardi/PGA TOUR
BOGOTÁ, Colombia – El guatemalteco Jose Toledo quedo en la 7ma posición con cuatro golpes bajo el par, pero quien domino fue el colombiano Diego Velásquez mostró un dominio absoluto en el cierre del 68° Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle este domingo en su natal Bogotá.
Una tarjeta de 6-bajo par 65, sin bogeys, fijó su total ganador en 18-bajo par 266. Su dominio en el espectacular par-71 del Club Los Lagartos quedó muy bien reflejado en su margen de victoria de seis golpes sobre el estadounidense Alex Moon.
“Esto es increíble. Este es el torneo que todo colombiano quiere ganar y siento que todo el esfuerzo que he hecho rindió frutos”, dijo el competidor de 27 años tras lograr la primera victoria de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica.
El Tour inició con este evento su temporada 2015 y la carrera por el ascenso al Web.com Tour en 2016. Como el primer ganador del año y gracias a un cheque por $31,500, Velásquez inicia como No. 1 entre “Los Cinco” mejores de la Orden de Mérito.
“Quiero volver al Web.com Tour”, dijo este graduado de la Universidad de Oregon State que en su segundo año de profesional, en 2012, fue miembro de ese circuito. “Faltan 18 torneos. Esto es un buen arranque para mí y creo que si sigo así, trabajando fuerte, va a ser un gran año”.
Líder por dos golpes al cabo de 54 hoyos, Velásquez comenzó este día con birdies en los hoyos 1 y 3 para abrir una ventaja de cuatro golpes que nunca llegó a ser menor de tres en el resto del día.
Por la ida hizo un birdie más al 7 y en los segundos nueve consiguió birdies en los hoyos 13, 14 y 17. Un bogey de Alex Moon en el 18 ensanchó su margen de victoria a seis golpes.
Temprano en la mañana, antes de salir a disputar la ronda, recibió el impulso de un mensaje de su compatriota Camilo Villegas, cuatro veces campeón en el PGA TOUR.
“Camilo es la estrella colombiana que admiramos, un referente para nosotros”, contó Velásquez. “Me dijo ‘Diego, mantente en el presente y listo, buena suerte’. Creo que pude hacer eso toda esta semana, todo este año en general porque ganar no es fácil en ninguna parte y si uno no está en el momento, no tiene chance. Creo que eso es lo más importante que he aprendido en estos años.”
La victoria en el Avianca Colombia Open es el punto alto de un inicio de año en el que Velásquez ha logrado elevar su nivel. En enero fue segundo en el Torneo de Clasificación del Tour en Perú y en febrero ganó un torneo y fue segundo en otro en el Tour Colombiano.
“Mi primera victoria en Colombia (el mes pasado) fue gigante. Ganar es difícil en cualquier parte y le gané a dos miembros del Web.com Tour. Creo que eso dijo mucho de donde estaba mi juego”, afirmó sobre un principio de año en que su confianza está al tope.
NOTAS:
CONDICIONES DEL TIEMPO: Despejado y soleado. Temperatura máxima de 19º Celsius. Vientos leves desde oeste.
CONDICIONES DE JUEGO: Por cuarto día consecutivo se mantuvieron las condiciones de levantar, limpiar y recolocar su pelota en las áreas de “corte bajo” a través de la cancha.
DIEGO VELÁSQUEZ:
Con el cheque de ganador por US $31,500 se coloca de No. 1 en la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, circuito que celebró aquí su primer torneo de la temporada 2015. Al concluir la temporada, en diciembre, el No. 1 se quedará con el Premio Roberto De Vicenzo y ganará estatus totalmente exento en el Web.com Tour. Junto al él, completando el grupo de “Los Cinco”, los siguientes cuatro jugadores en el top-5 de la Orden de Mérito también ganarán estatus en el Web.com Tour.
La suya es la sexta victoria de un jugador colombiano en PGA TOUR Latinoamérica. En el listado de campeones colombianos del Tour se suma a sus compatriotas Manuel Villegas, David Vanegas, Oscar Álvarez y Marcelo Rozo. Este último el único colombiano ganador de dos títulos.
Esta es la segunda victoria consecutiva de un colombiano en el Avianca Colombia Open. El año anterior el triunfo había sido para David Vanegas de Medellín.
Su margen de victoria de seis golpes iguala el tercero más amplio que se ha registrado en cuatro temporadas de juego en PGA TOUR Latinoamérica.
Logra el triunfo a la edad de 27 años y 4 meses. Con él van 27 ganadores de 43 torneos oficiales que han logrado sus victorias con 29 años de edad o menos.
Esta, su primera victoria en PGA TOUR Latinoamérica, la logró jugando su torneo No. 27 en el Tour. Con 16 cortes superados en esos 27 torneos, su balance es de una victoria, tres top-10 y 5 top-25.
Esta es su tercera temporada consecutiva como miembro del PGA TOUR Latinoamérica. En 2013 jugó 9 torneos y ocupó el puesto 73 de la Orden de Mérito y en 2014 jugó 16 torneos y acabó en el puesto 81. Previamente, su mejor resultado en el Tour había sido T7 en el Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC en 2014.
En general, esta es la segunda victoria de su carrera como profesional. La primera la consiguió en febrero de este mismo año en el II Abierto de la Pradera de Potosí. En ese evento del Tour Argos de Colombia superó por un golpe al argentino Jorge Fernández Valdés. Este año también fue segundo en el Torneo de Clasificación del PGA TOUR Latinoamérica en Perú y en la otra fecha que disputó del Tour Argos en El Carmel Club.
A VOLAR: Avianca, patrocinador titular del torneo, le obsequió al campeón un premio especial de 250 mil millas de vuelo de su programa LifeMiles.
ALEX MOON: El texano de 25 años también tuvo un comienzo positivo con birdies al 7 y 8, pero no pudo llevarle el paso a Velásquez y se tuvo que conformar con el segundo lugar. Este ha sido su mejor resultado en 15 torneos que ha disputado en PGA TOUR Latinoamérica. Su total de 12-menos fue cinco golpes mejor que el del colombiano Juan Pablo Luna y los estadounidenses Daniel Mazziotta y Nate Lashley, quienes compartieron el tercer lugar.
Fuente: PGA
"GUATE CAMPEON" equipo nacional de Tenis categoría JUNIOR realizó un muy buen trabajo, hombres y mujeres ganaron 3-0.
Palabras de su entrenador Ismar Amaya ''Felicidades chicos, y gracias a Dios a los padres a la federación amigos y a todos los medios por estar apoyándonos y estar pendientes.''
Ahora la siguiente parada es MIAMI en Mayo donde los nacionales enfrentaran a pesos pesados como México, Estados Unidos y Canada y van con todo por la clasificación al mundial.
La selección JR. de Guatemala que nos esta representando en República Dominica esta en la final en ambas categorías, luego de que los varones derrotaran 3-0 a Barbados, donde Sebastian Dominguez, Fabian Taracena ganaron su singles, y luego Dominguez Fuentes ganaron el dobles para darle la victoria contundente a Guatemala.
Por el lado feminino no se quedaron atrás y lograron el triunfo por 3-0 sobre Puerto Rico, en donde las chapinas Rut Galindo y Gaby Ribera ganaron sus singles, el dobles Galindo y Hernandez dieron el tercer punto para asi pasar a la final.
La final la jugarán Hombres contra Aruba y la mujeres contra Bahamas.
Solo los ganadores pasan a la siguiente ronda en donde esta esperando México, Canada y Estados Unidos, esta fase se jugará en Miami Boca de Ratón en Junio próximo.
Foto: Facebook Asogolf Guatemala
Los golfistas nacionales Jose Toledo y Pablo Acuña, culminaron la primera ronda de competencia del Colombia Open, ocupando la casilla #4 (67 golpes) y #77 (73 golpes), respectivamente.
El liderato es compartido por el mexicano Rodolfo Cazaubón, el argentino Franco Romero y el estadounidense Grant Norton. Todos con tarjetas de 5-bajo par 66.
Fuente: Facebook Asogolf
Guatemala en semis, hombres se le gano 2-1 a islas Vírgenes y en mujeres 3-0 a Curaçao, mañana hombres contra Barbados y mujeres contra Puerto Rico.
Mañana jugará semifinales.
Guatemala va con buen pien en República Dominica, se clasificó en primer lugar en ambas categorías luego de vencer en varones a los locales por 3-0 y en damas a Jamaica con el mismo marcador, dandole el primer lugar en ambos grupos.
Hoy comenzará para Guatemala el cuadro principal donde en varones enfrentaran a Islas Virgenes y las mujeres a Curacao.
68º Avianca Colombia Open abre la temporada 2015
Escrito por R&G EditorFoto: PGA Latinoamérica
BOGOTÁ, COLOMBIA – Esta semana el PGA TOUR Latinoamérica está de vuelta para iniciar su cuarta temporada de acción en la región. El primero de los 19 torneos programados en 13 países es el 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle, el cual sirve como evento inaugural por segundo año consecutivo.
Este reconocido Abierto Nacional, fundado en 1945, se jugará en esta ocasión en el Club Los Lagartos, al noroeste de Bogotá. El par-71 de 7,394 yardas fue sometido a una remodelación hace unos tres años y está en estupendas condiciones para recibir a los competidores que inician con gran ilusión la carrera por ser parte de “Los Cinco” que ascenderán al Web.com Tour en 2016.
- Torneo: 68º Avianca Colombia Open presentado por Arturo Calle
- Campeón defensor: David Vanegas, Colombia
- Fecha: 16-22 de marzo 2015
- Ciudad Sede: Bogotá, Colombia
- Club Sede: Club Los Lagartos
- Características del Campo: Par-72 (35-36), 7,394 yardas
- Bolsa: US $175,000 – Ganancia del campeón: US $31,500
- Corte: Top 55 y empates
- Redes Sociales: #ColombiaOpen
Sobre el Field:
Composición: 144 jugadores de 18 países (143 profesionales y 1 amateur)
Jugadores por país: Estados Unidos (58), Colombia (28), Argentina (21), México (10), Brasil (4), Canadá (4), Australia (3), Venezuela (3), Guatemala (2), Panamá (2), Alemania (1), El Salvador (1), España (2), Inglaterra (1), Noruega (1), Perú (1), Puerto Rico (1) y República Dominicana (1).
Vanegas, a defender el título: “Contento de poder estar esta semana y poder jugar en Colombia. Sería algo increíble para mí poder defender el título con éxito. Estamos entrenando y tratando de hacer las cosas de la mejor manera para que sea así”, afirmó el colombiano David Vanegas, quien el año anterior se impuso por un margen de tres golpes en la 67º edición de este evento en Bucaramanga.
El jugador de 28 años y 1,90 metros llega en buena forma a Los Lagartos. Esta temporada ya superó dos cortes en el Web.com Tour, en donde tiene estatus condicional. “Siento que (haber superado esos dos cortes) me va a dar un impulso para salir bien parado del ‘reshuffle’ y empezar a jugar de ahí en adelante la mayoría de los torneos. La verdad me siento bien y cómodo con mi juego”, agregó con optimismo sobre su juego y sus expectativas en el siguiente nivel.
Colombianos a mantener el paso: En las últimas dos temporadas del PGA TOUR Latinoamérica dos jugadores colombianos, Manuel Villegas en 2013 y Marcelo Rozo en 2014, lograron terminar el año entre “Los Cinco” que se graduaron al Web.com Tour. Además, los colombianos se combinaron para ganar cinco torneos del Tour con David Vanegas y Oscar Álvarez sumándose a Villegas y Rozo en el círculo de ganadores.
“Hay que agradecer al PGA TOUR, porque este Tour que nos crearon fue lo que más nos ha ayudado a los colombianos a subir de nivel. Yo creo que sin este Tour lo único que tendríamos sería jugar el Q-School en Estados Unidos o jugar clasificaciones los lunes. Quizás por eso no había tanto camino para llegar y oportunidades para los colombianos. Siempre hemos sido fuertes en el golf, pero este Tour realmente nos deja explotar el talento que tenemos”, dijo Diego Velásquez, quien fue segundo en uno de los Torneo de Clasificación del pasado enero.
Esta temporada hay 16 colombianos entre los miembros que ganaron estatus para jugar en PGA TOUR Latinoamérica.
Caras nuevas: Con más de medio centenar de nuevos miembros, quienes emergieron en su mayoría de los Torneos Clasificatorios que se jugaron en enero en tres diferentes sedes, el PGA TOUR Latinoamérica mostrará muchas caras nuevas a partir de esta semana.
“Estoy emocionado porque he oído cosas muy buenas del Tour”, dijo el noruego Vilheim Bogstrand, quien reside en Estados Unidos y hace su debut en Latinoamérica. “Este es el camino para avanzar en estos tiempos. Veo que hay muy buenos jugadores y competencia realmente buena… Ciertamente estamos lejos de Noruega, pero me gusta viajar y ver lugares nuevos”.
Bogstrand es uno de 76 miembros del Tour con 25 años de edad o menos, reflejo de una pujante generación que busca abrirse camino compitiendo en Latinoamérica.
La sede de esta semana: El Club Los Lagartos, un par-71 de 7,394 yardas, fue sometido a una considerable renovación hace tres años y recibe el Colombia Open por séptima ocasión en su historia. La última vez que este evento se jugó aquí fue en 2008, cuando la victoria fue para Manuel Villegas en su debut como profesional.
Los socios acostumbran jugarlo como un par-72, pero con motivo de este evento el hoyo 1, de 521 yardas, se jugará como un par-4. El trazado se caracteriza por tener mucha ondulación y con la altitud de Bogotá, a 2,600 metros sobre el nivel del mar, el reto para los competidores se incrementa.
“Es un campo realmente hermoso que está en excelentes condiciones”, dijo el estadounidense Cody Paladino, quien se alista para jugar su segunda temporada en el Tour. “Además de los cambios de elevación propios del campo, estamos en un lugar muy alto, así que la pelota vuela muy lejos. Hay algunos hoyos complicados, como los par-5 que son ‘doglegs’ bastante severos y demandarán mucha estrategia. Hay pares-4 muy interesantes y muy buenos pares-3. Realmente es un gran sitio”.
Por su parte el argentino Nelson Ledesma, quien busca mejorar el octavo lugar que ocupó en la Orden de Mérito en 2014, se refirió a las demandas de los greens: “Son greens lindos, bastante complicados, con mucha ondulación, así que creo que en mucho la clave va a estar en poner la pelota en el lugar correcto en el green”.
Dadas las lluvias de las últimas tardes, el campo se muestra algo blando, un factor adicional a tomar en cuenta en los tiros a green.
Campeones del PGA TOUR Latinoamérica: Este torneo reúne a once jugadores que en el pasado ganaron torneos del PGA TOUR Latinoamérica, incluidos los tres campeones anteriores del Avianca Colombia Open. Ellos son:
Campeones Temporada 2014:
- David Vanegas (COL) Avianca Colombia Open
- Oscar Álvarez (COL) Abierto Mexicano
- Rafa Becker (BRA) Aberto do Brasil
- Armando Favela (MEX) Stella Artois Open
- Michael Buttacavoli (USA) Dominican Republic Open
- Ty Capps (USA) Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC
- Daniel Mazziotta (USA) Mundo Maya Open
Campeones Temporadas 2012-2013:
- Tommy Cocha (ARG) Mundo Maya Open 2012
- Matías O’Curry (ARG) Colombia Open 2012
- Sebastián Vázquez (MEX) Puerto Rico Classic 2012
- Timothy O’Neal (USA) Avianca Colombia Open 2013 / Abierto de Chile 2013
Un torneo de gran tradición: Fundado en 1945 y con un rico historial de campeones de la talla de Arnold Palmer, Roberto De Vicenzo, Juan ‘Chi-Chi’ Rodríguez, Sam Torrance, Bernhard Langer y Camilo Villegas, el Avianca Colombian Open es uno de los torneos más reconocidos de la región. Encabezados por un veterano tricampeón, los siguientes son ocho jugadores que lo ganaron en el pasado y que forman parte del field esta semana:
- Jesús Amaya (COL) 1993, 2004, 2005
- David Vanegas (COL) 2014
- Timothy O’Neal (USA) 2013
- Matías O’Curry (ARG) 2012
- Álvaro Arizabaleta (COL) 2011
- Diego Vanegas (COL) 2007
- Manuel Merizalde (COL) 2006
- Ángel Romero (COL) 1994
Fuente: PGA Latinoamérica
Más...
Foto de: Comite Olimpico Guatemalteco
Los equipos masculino y femenino de tenis de mesa confirmaron su presencia en los próximos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, tras su participación de ayer en la eliminatoria regional del Campeonato Latinoamericano que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina.
Según confirmó Byron Ventura, director técnico de la Federación Nacional de Tenis de Mesa, Guatemala aseguró 6 plazas (3 en cada rama) para competir en la cita continental.
Los jugadores José Miguel Ramírez, Heber Moscoso y Héctor Gatica se combinaron para lograr el segundo lugar en la eliminatoria masculina, con derrota ante México (0-3) y triunfo ante Panamá (3-1).
Por su parte Andrea Estrada, Mabelyn Enríquez y Analdy López también consiguió la segunda plaza en su grupo, tras caer con México (0-3) y vencer a El Salvador (3-2).
Resultados completos: http://ultm.org/wp-content/uploads/2015/03/ITTF_LA_Championships-2015_teams_16-03.pdf
Ambos equipos nacionales continúan hoy su intervención en la segunda fase del Latinoamericano con sede en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo en la capital argentina.
Los varones se medirán a México y las damas frente a Puerto Rico, en la ronda de cuartos de final.
Hace cuatro años en la última edición de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Guatemala fue representada por los mismos jugadores que actúan en el Latinoamericano.
Articulo de: Comite Olimpico Guatemalteco
Coetzee retoma la senda de la victoria y Otaegui fue sexto
Escrito por R&G EditorFoto: as.com/George Coetzee. / Stuart Franklin (Getty Images)
El sudafricano George Coetzee retomó la senda de la victoria en casa al vencer en el Abierto Tshwane que se disputa en el Club de Campo de Pretoria y encabezar a tres compatriotas, Jacques Blaauw, Dean Burmester y Tjaart Van Der Walt para completar el dominio local en el torneo.
Coetzee firmó una tarjeta final con 65 golpes para conseguir su segunda victoria en el Tour Europeo con un total de 266 golpes, uno menos que Blaauw, que hizo 61 golpes, nueve bajo par en el último día para igualar el récord del campo.
"Ganar en tu club, en tu casa y ante tu familia y amigos es algo increíble. Casi me llevaron en volandas. Ha sido un día muy especial para mí", dijo Coetzee, cuya anterior victoria en el circuito llego el año pasado en el Abierto de Johannesburgo.
El español Adrián Otaegui no aguantó el ritmo de los primeros y aunque hizo uno sobre par en la última jornada, el del club Goiburu pudo acabar en la sexta plaza
Articulo de: as.com
McIlroy desbanca a Tiger también en los videojuegos
Escrito por R&G EditorFoto: as.com
La empresa de videojuegos EA Sports ha anunciado que Rory McIlroy será la nueva imagen del videojuego que lanzará en junio de este 2015. El norirlandés, número uno del mundo, sustituye aTiger Woods, que había sido el golfista franquicia desde 1998 a 2013, cuando acabaron con su contrato publicitario. Ahora llega la Era McIlroy, que se sentía orgulloso de lucir en este histórico videojuego: "Es un gran honor ver mi cara ahí, no podía ni soñar que me vería en algo así. Espero que la gente disfrute".
Fuente as.com
Guatemala vencio en Mujeres a Dominicana y Hombres a Puerto Rico
Escrito por R&G EditorSegundo día de competencia, mujeres le ganan a República Dominicana 3-0 y hombres a Puerto Rico 3-0.
Mañana buscaran la clasificación como número uno del grupo en hombres y mujeres, hombres contra República Dominicana y mujeres contra Jamaica.