Vidal y Centeno eliminan a la siembra #1 del Gatorade Open
Escrito por R&G EditorGuatemala, 09 de febrero de 2015. – Se cumple la primera jornada del cuadro principal del Gatorade Open 2015, en donde Guatemala fue representada por 5 guatemaltecos en modalidades dobles y singles.
El día de mañana se jugará la segunda fase en la cual se definirán los clasificados al cuadro de 16 para la segunda ronda del torneo.
En esta jornada Guatemala se queda con la victoria en dobles de Santiago Centeno y Sebastien Vidal, quienes definieron el encuentro en un “tie break” (muerte súbita) logrando vencer a sus contrincantes Marcelo Arévalo (ESA) y Luis David Martínez (VEN). 2-6, 6-3, 10-5
Durante la jornada, Guatemala fue representada también por su competidor más joven en el torneo, Pedro Daniel Gutiérrez Arreaga, quien a sus 16 años ha logrado una destacada participación en torneos nacionales e internacionales, a pesar de su corta edad, Gutiérrez dio la batalla ante su contrincante Andrés Álvarez Cerdan (MEX) quien al final del encuentro se quedó con la victoria 2 - 0 (6-0, 6-2)
Los guatemaltecos Franz Luna Lavidalie y Ryan Mueller quienes también tuvieron su participación el día de hoy y que a pesar de tener un encuentro reñido con sus respectivos contrincantes, no lograron quedarse con el triunfo.
Los resultados para los guatemaltecos fueron:
Andrés Álvarez (MEX) vence a Pedro Daniel Gutiérrez (GUA) 6-0, 6-2
Felipe Escobar (COL) vence a Franz Luna Lavidalie (GUA) 6-3, 6-4
Santiago Centeno (GUA) / Sebastien Vidal vencen a Marcelo Arevalo (ESA) / Luis David Martínez (VEN 2-6, 6-3, 10-5
Mauricio Astorga (MEX) - Ryan Mueller (GUA) 6-4, 6-3
Christopher Díaz, siembra dos del torneo tendrá su primera participación el día de mañana martes 10 de febrero en modalidad dobles y singles.
Los horarios de la delegación guatemalteca son:
Singles
No antes de las 16:00 Hrs.
Sebastien Vidal (GUA) vs. Felipe Mantilla (COL)
No antes de las 18:00 hrs.
Christopher Díaz (GUA) vs. Jacob Adaktusson (SWE)
Dobles
11:00
Franz Luna Lavidalie (GUA) / Ryan Mueller (GUA) vs. Kevin Carpenter (MEX) / Johns Collin (USA)
No antes de las 20:00 hrs.
Christopher Díaz (GUA) / Luis Patiño (MEX) vs. Felipe Escobar (COL) / Alejandro Gómez (COL)
RESULTADOS DE LA JORNADA
Singles
Kevin Jack Carpenter (MEX) Mau Resendiz (MEX) vence a 6-3, 2-6, 6-2
Sebastian Exequiel Pini (ARG) Esteban Bruna (CHI) vence a 6-1, 6-2
Andrés Álvarez Cerdan (MEX) vence a Pedro Daniel Gutiérrez (GUA) 6-0, 6-2
Manuel Sánchez (MEX) vence a Collin Johns (USA) 6-4, 6-4
Felipe Escobar (COL) vence a Franz Luna Lavidalie (GUA) 6-3, 6-4
Jualian Saborio (CRC) vence a Arthur Surreaux (FRA) 6-4, 6-1
Mauricio Astorga (MEX) vence a Ryan Alexander Mueller (GUA) 6-4, 6-3
Konrad Zieba (USA) Mauricio Echazu (PER) PENDIENTE RESULTADO
Dobles
Santiago Centeno (GUA) / Sebastien Vidal (GUA) vencen a Marcelo Arévalo (ESA) / Luis David Martínez (VEN) 2-6, 6-3, 10-5
Andrés Álvarez (MEX) /Mau Resendiz (MEX) vencen a Esteban Bruna (CHI) / Julián Busch (ARG) 6-4, 7-6 (3)
Jacob Adaktusson (SWE) / Lucas Renard (SWE) & Mauricio Astorga (MEX) /
Alberto Rojas Maldonado (MEX) PENDIENTE RESULTADO
El día de mañana martes 10 de febrero, los encuentros darán inicio a partir de las 11:00 a.m.
DATOS GENERALES DEL TORNEO:
Lugar: Club Alemán (3ra calle 13-89 zona 15. Colonia Tecún Umán)
Fecha: 07 al 14 de Febrero 2015
Entrada público general: Q40.00
Entrada medios de comunicación: Presentar carnet de prensa
Concluye el primer día de calificación del Gatorade Open
Escrito por R&G EditorCONCLUYE LA PRIMERA JORNADA DEL GATORADE OPEN 2015
Guatemala, 7 de febrero de 2015. – Concluye la primera jornada de clasificación del Gatorade Open 2015, en la que competidores nacionales e internacionales se disputaron la primera ronda de la clasificación que les permitirá ingresa a la llave principal.
Las participaciones más destacadas de los guatemaltecos fue la importante clasificación de Sebastien Vidal quien venció al guatemalteco Santiago Centeno 6-2, 6-1 quien competirá el día de mañana por su clasificación a la llave principal, y las de Ian Amaya y Carlos Duarte quienes después de cerrados encuentros cayeron antes sus contrincantes.
Los resultados de la jornada fueron:
Salvador Andrés Bolaños (ESA) vence a Ian Isaac Amaya (GUA) 4-6, 6-1, 7-5
Mau Resendiz (MEX) vence a Andrew Ely (USA) 6-2, 6-0
Alejandro Gómez (COL) vence a Alexander Miller (GUA) 6-1, 6-2
Gregorio Cordonnier (ARG) vence a Julian Busch (ARG) 7-6 (2) 4-6, 6-1
Julian Saborio (CRC) vence a Kris Alessandro Hernández (GUA) 6-1, 6-2
Enrique Naranjo (CRC) vence a Allana Pérez (CRC) 6-3, 6-1
Sebastian Mejía (COL) vence Carlos Enrique Duarte (GUA) 6-4, 3-6, 7-6 (8)
Konrad Zieba (USA) vence a Galileo Cabrales (ESA) 6-1, 6-0
Sebastien Vidal (GUA) vence a Santiago Centeno (GUA) 6-2, 6-3
Joseph Cadogan (TRI) vence a Jeff Guerrero (MEX) 6-3, 6-2
Esteban Bruna (CHI) vence a Alberto Emmanuel Alvarado (ESA) 7-5, 5-7, 6-2
Jose Daniel Bendek (COL) vence a Pablo Nuñez (CRC) 6-4, 6-1
Rafael Arévalo (ESA) vence a Oscar Torres (COL) 6-3, 6-2
Kevin Kack Carpenter (MEX) vence a Gabriel Álvarez (MEX) 7-5, 6-3
Andrés Álvarez Cercan (MEX) vence a Kevin Mario Gandini (ARG) 6-1, 6-2
Henry Lam (ESA) vence a Ariel Ilarslan Russo (PAN) 6-2, 6-2
El día de mañana domingo 08 de febrero, los encuentros darán inicio a partir de las 10:00 a.m.
DATOS GENERALES DEL TORNEO:
Lugar: Club Alemán (3ra calle 13-89 zona 15. Colonia Tecún Umán)
Fecha: 07 al 14 de Febrero 2015
Entrada público general: Q40.00 (a partir del lunes 9)
Entrada medios de comunicación: Presentar carnet de prensa
Giraldo hace su debut ante Montañés en segunda ronda del ATP de Quito
Escrito por R&G EditorQUITO -- Después de las victorias de Alejandro Falla y Alejandro González, llega este miércoles el debut del mejor jugador colombiano, Santiago Giraldo, aunque por la segunda ronda del ATP 250 de Quito. El segundo cabeza de serie se mide con el español Albert Montañés en la arcilla ecuatoriana.
Giraldo, Nº31 del mundo, es uno de los cuatro tenistas que tuvo libre la primera rueda, dentro del cuadro de 28 de este certamen, que abre la gira sudamericana de cuatro semanas en canchas lentas.
El jugador de Pereira enfrenta al experimentado Montañés (102º), quien fue Top 25 hace cinco años. En los antecedentes la ventaja es de Giraldo por 4-1 y en clay domina 2-1. El último cruce se dio hace casi un año, en Buenos Aires, con triunfo del colombiano en dos sets.
Para Giraldo, se trata de su cuarto partido de 2015 y hasta aquí sólo ganó uno, en su debut en el Abierto de Australia, ya que había sido eliminado rápidamente en Auckland.
Por su parte, Montañés, de 34 años, siete mayor que el pereirano, suma más de 500 encuentros a nivel de ATP. En 2015, tras dos caídas en segunda ronda en sendos Challengers, viene de superar al argentino Facundo Argüello en primera fase en Quito.
Una victoria le permitirá a Giraldo esperar en cuartos de final por el ganador del choque entre el argentino Horacio Zeballos (124º)) y el brasileño Thomaz Bellucci (72º), sexto preclasificado.
Partidos - 04/02 - Segunda ronda
Albert Montañés (ESP) vs. [2] Santiago Giraldo (COL)
[8] Víctor Estrella (DOM) vs. [Q] Renzo Olivo (ARG)
Daniel Gimeno Traver (ESP) vs. [4] Martin Klizan (SVK)
[6] Thomaz Bellucci (BRA) vs. Horacio Zeballos (ARG)
Fuente: espndeportes.com
Helen Newington Wills (6 de octubre de 1905, Centerville, California - 1 de enero de 1998, Carmel, California), conocida como Helen Wills Moody y de nombre completo Helen Newington Wills Moody Roark, fue una tenista estadounidense.
Ganó la primera de siete competencias individuales en los Estados Unidos el año de 1923 y consiguió la medalla de oro en individuales y dobles en los Juegos Olímpicos de 1924. Tan abrumadora era su competitividad que de 1927 a 1932 ganó cada set que jugó en Norteamérica en partidos de uno contra uno. También se hizo del título del campeonato de Wimbledon ocho veces de 1927 a 1930, luego en 1932, 1933, 1935 y 1938, implantando una marca que no fue rota hasta1990 por Martina Navratilova. Helen Wills Moody mantiene la marca femenina e inclusive superior a Guillermo Vilas con 158 victorias consecutivas. Logro obtenido entre 1927 y 1933.
Fuente: wikipedia.com
VII EDICIÓN DEL GATORADE OPEN
Con 46 encuentros, entre singles y dobles el torneo tendrá lugar en febrero en el Club Alemán de Guatemala
Guatemala, 3 de febrero de 2014. – El prestigioso torneo Gatorade Open, con puntos ATP, tendrá lugar en Guatemala a partir del 07 de febrero del 2015. El Club Alemán será nuevamente el escenario en el que competirán destacados jugadores del tenis a nivel mundial, tanto en modalidad individual como en modalidad de dobles.
Como un orgullo nacional, Christopher Díaz-Figueroa es el segundo jugador mejor rankeado que participará en el evento y el guatemalteco mejor rankeado en la ATP. Díaz fue ganador el torneo en el 2011, semifinalista y campeón de dobles en el 2013 y subcampeón en el 2014 en singles y Campeón en dobles haciendo pareja con Marcelo Arévalo de El Salvador y siembra 1 del torneo.
“El Gatorade Open es un evento único en Guatemala, que reúne a excelentes prospectos del tenis y que ha sido escenario de encuentros memorables”, comentó Jorge Tejada de Rackets & Golf. “Esperamos que los seguidores del tenis puedan acompañarnos en los encuentros programados para este mes, concluyó.
Gatorade y Rackets & Golf, organizadores del evento, han apoyado y creído en el tenis como uno de los deportes de mayor desarrollo a nivel nacional y regional. Destacados jugadores que se encuentran en posiciones del ranking mundial han pasado por las canchas del torneo que nuevamente tendrá lugar en nuestro país.
La clasificación para el torneo será los días sábado 7 y domingo 8 de febrero con una llave de 32 tenistas, participan 28 jugadores que actualmente se encuentran en dicha llave por puntos, y 6 más que entran con “Wild Card”. Los ocho jugadores que ganen dos partidos cada uno, pasarán a la llave principal.
La llave principal cuenta con 18 preclasificados y 4 “Wild Cards” (Estos son invitaciones que la Federación y la organización tiene para jugadores de Guatemala y otros que crean conveniente para bien del torneo).
Los competidores mejor rankeados inscritos son: Marcelo Arévalo de El Salvador (329); Christopher Díaz-Figueroa de Guatemala (382); Mauricio Echazú de Perú (453); Matías Sborowitz de Chile (460) y Peter Kobelt de USA (540).
El Gatorade Open, por segundo año contará con LiveScoring en todas las canchas de competencia, herramienta que facilita el seguimiento del marcador de todos los partidos en cualquier parte del mundo.
Durante el Gatorade Open los jugadores se disputarán una bolsa US$ 10,000.00 en premios. Además de los premios en efectivo, el ganador obtendrá 18 puntos ATP, ganarán puntos el finalista (10), los semifinalistas (6), los cuartos de final (2) y los ganadores de la primera ronda (1).
El horario del torneo serán: Los días de calificación, sábado 7 de 9:30 a 16:00hrs., domingo 8 de 10:00 a 15:00hrs., a partir del lunes 9 los horarios serán de 11:00 a 21:00hrs.
DATOS GENERALES DEL TORNEO:
Lugar: Club Alemán (3ra calle 13-89 zona 15. Colonia Tecún Umán)
Fecha: 07 al 14 de Febrero 2015
Entrada público general: Q40.00 (a partir del lunes 9)
Entrada medios de comunicación: Presentar carnet de prensa
Lydia Ko, la número uno más joven de la historia
Escrito por R&G EditorLa neozelandesa de origen surcoreano Lydia Ko se ha convertido esta semana, con 17 años, en la jugadora más joven de la historia en alcanzar el número uno del golf femenino mundial. Ko se instaló en la cima de este deporte tras acabar segunda el domingo en el Coates Golf Championship, disputado en Ocala (Florida, Estados Unidos). Llega al número uno con 17 años, nueve meses y siete días.
La anterior jugadora más precoz en llegar al número uno mundial fue, con 22 años en 2010, la surcoreana Shin Ji-Yai. En el circuito masculino el jugador más joven en alcanzar la cima fue, en 1997, el estadounidense Tiger Woods, con 21 años.
Además, Ko posee otros récords de precocidad. En enero de 2012 fue la más joven de la historia en ganar un torneo profesional. Lo hizo con 14 años en el Bing Lee Samsung Women's NSW Open. Y en agosto de ese mismo año fue la jugadora de menor edad en ganar un campeonato del LPGA, el Abierto de Canadá.
Su siguiente objetivo es ganar un 'major'. Si lo logra este año batirá el récord de precocidad que posee, con 18 años, diez meses y nueve días, la estadounidense de Morgan Pressel, que en 2007 se impuso en el Kraft Nabisco.
Tiger Woods firma con 82 golpes, la peor vuelta de su carrera
Escrito por R&G EditorEl golfista estadounidense Tiger Woods firmó este viernes la peor tarjeta de su carrera al necesitar 82 golpes (11 sobre par) para culminar la segunda jornada del Waste Management Phoenix Open, que se disputa en Scottsdale (Arizona).
El 14 veces ganador de 'Grand Slam' realizó seis 'bogeys', dos 'doble-bogeys', un 'triple-bogey' y dos 'birdies' para terminar una horrible jornada con 82 golpes, la cual le dejó en el último puesto de la clasificación.
El torneo de Scottsdale suponía el estreno en 2015 de un Tiger que sólo ha disputado dos torneos en los últimos seis meses, después de la lesión en la espalda que le condicionó gran parte de la pasada temporada.
Sin duda, el estadounidense parece necesitar tiempo y rodaje en su aspiración por volver a lo más alto después de un 2014 complicado. No sería la primera vez que renace el 'Tigre' aunque, ahora mismo, su objetivo de alcanzar los 18 'majors' de Jack Nicklaus parece estar muy cuesta arriba.
Fuente: as.com
El norirlandés Rory McIlroy festejó su segundo triunfo en el Omega Dubai Desert Classic, donde hace seis años inauguró su palmarés como golfista profesional, con tres golpes de ventaja sobre el sueco Alex Noreny una tarjeta récord, con 22 impactos bajo par.
El número uno del ránking mundial mantuvo el excelente nivel exhibido desde el pasado viernes, cuando se aupó al liderato en el torneo disputado en elEmirates Golf Club, y certificó su triunfo con un total de 266 golpes, veintidós bajo par.
Este registro, solo firmado con anterioridad por el danésThomas Bjorn y el escocés Stephen Gallacher, permitió a McIlroy superar en tres golpes a Noren, quien confirmó su regreso a la élite con su mejor resultado en el circuito europeo desde 2011.
Alejado de la competición durante gran parte del pasado año por una tendinitis en las dos muñecas, el sueco avanzó de la octava a la segunda posición en la última jornada, en la que el danés Morten Orum Madsen, víctima de sus errores, renunció al triunfo con un triple bogey en el hoyo siete.
Sólo el inglés Lee Westwood pareció en disposición de negar su segundo título en Dubai a McIlroy, quien, sin embargo, logró despojarse de la presión de sus rivales con un juego certero mediado el recorrido.
Fue finalmente el escocés Stephen Gallacher quien completó el podio mientras que los españolesAlvaro Quirós y Pablo Larrazábal finalizaron el Omega Dubai Desert Classic en el vigésimo lugar.
Clasificación final
1. Rory McIlroy (IrN), 266; 2. Alex Noren (Sue), 269; 3. Stephen Gallacher (Esc), 272; 4. Martin Kaymer (Ale), Gary Stal (Fra), Bernd Wiesberger (Aut), Andy Sullivan (Ing) y Morten Orum Madsen (Din), 273. 20. Álvaro Quirós y Pablo Larrazábal, 276; 35. Jordi García, 281; 47. Jorge Campillo y Alejandro Cañizares, 283.
Fuente: as.com
Serena volvió a frustar a Sharapova y ganó su 19° Grand Slam
Escrito por R&G EditorMELBOURNE -- Serena Williams superó a Maria Sharapova por 6-3 y 7-6 (5) y se coronó por sexta vez en el Abierto de Australia. En el global, alcanzó su 19° título de Grand Slam, tomando distancia de Martina Navratilova y Chris Evert (18), para quedar a solo tres de Steffi Graf (22), entre las más ganadoras de la Era Abierta.
Serena comenzó el encuentro buscando imponer su potencia desde la primera pelota, presionando con la devolución y llevándose un rápido quiebre de ventaja para 2-0.
En 3-2 y 30-30, la N°1 mostró su desencanto cuando la lluvia irrumpió en el Rod Laver Arena y forzó una pausa de 10 minutos para cerrar el techo.
Apremiada y en frío, Serena hizo caso omiso a cualquier preocupación: ace, tiro ganador y 4-2. En suma, en el game siguiente quebraría en cero a una Sharapova que otra vez se mostraba irregular en el (re)inicio.
La única laguna de la estadounidense en el partido tuvo lugar sirviendo para set en 5-2. En su peor game en el encuentro, la N°1 regaló su único quiebre de la noche con una doble falta y le dio algo más de suspenso al primer capítulo. Poco suspenso, en realidad. Porque cuatro pelotas después volvía a romper en cero el servicio de la rusa y facturaba la diferencia.
Hasta allí era todo de Serena. 11 tiros ganadores contra solo tres de Sharapova, números parejos en errores no forzados, pero una clara diferencia al servicio, con la N°1 obteniendo puntos gratis en situaciones complicadas y la rusa dependiendo mucho de su primer golpe.
En el segundo parcial, Sharapova asumió una actitud mucho más agresiva, aun teniendo que ganar dos o tres veces los puntos ante una Serena que desde su fuerza de brazos devolvía todo desde la base. Además, la rusa empezó a encontrar respuestas con el saque abierto y desde allí comenzó a diversificar la búsqueda.
En efecto, Sharapova volvió a iniciar el set en apuros, 0-1 y 15-40. Pero sacó de la manga dos de sus cinco aces en el partido para mantener la paridad.
Del otro lado, Serena llevaba esa versión al extremo: 0-30 en 2-2 y 3-3, combinó cinco aces (totalizó 18) y otros tantos saques ganadores para desarticular a una rival que nunca pudo leerle el servicio. Más de una vez, incluso, Sharapova se la jugó a uno u otro costado para recibir en una mejor posición, pero siempre quedó del lado equivocado.
Antes de llegar al tiebreak, Serena tuvo su primer punto para campeonato en 5-4, pero una enorme derecha de Sharapova evitó la temprana conquista.
Ya en el desempate, pequeño catálogo de jerarquía de la N°1 y rápida diferencia para 4-1. Pero de lo mejor a lo peor: dos errores no forzados para 4-3 y nueva secuencia llegando a 5-4, sin miniquiebres.
Con el saque de la rusa, otro paso al frente de Serena y ventaja de 6-4. Doble match point. El primero, como el anterior: todo mérito de Sharapova (que pasó de tres winners en el set inicial a 18 en el segundo).
Ya con Serena al servicio, un cierre a tono: servicio abierto, ace, raqueta al piso y sonrisa... a medias. La bola tocó red, se repite el punto. Cero problema para la N°1: mismo saque potente, al mismo lugar, ace y, ahora sí, toda la gloria en sus manos.
Con su 19ª corona, entonces, la norteamericana quedó 19-4 en finales de Grand Slam, llegando además a 65 títulos en su carrera. Como agregado, estirará a alrededor de 1500 puntos la ventaja sobre la rusa en el ranking de la WTA.
"Felicitaciones por seguir escribiendo historia", la elogió Sharapova post partido en un sentido discurso en cancha. La rusa queda ahora con 16 derrotas consecutivas ante la N°1 (el historial completo es de 17-2 para Serena) y un record de 1-4 en finales en Australia (ganó en 2008, cayó en 2007, 2012 y 2015).
Fuente: espndeportes.com
Djokovic, campeón por quinta vez en el Abierto de Australia
Escrito por R&G EditorMELBOURNE -- Novak Djokovic, festejo y récord en Australia. El serbio se impuso a Andy Murray por 7-6 (5), 6-7 (4), 6-3 y 6-0, ganó por quinta vez en Melbourne y se convirtió en el máximo ganador del primer Grand Slam del año en la Era Abierta, por encima de Roger Federer y Andre Agassi. Octavo título de este rango para él.
El número uno del mundo se abrazó a la gloria en un partido tremendo, en el que terminó mostrando su estupenda condición mental y física ante un Murray que se derrumbó en el meriadiano del tercer set. Las primeras dos mangas fueron de altísima calidad, de lo mejor del torneo. Un punto de inflexión, una cadena de errores del escocés y la solidez de Djokovic para sellar un nuevo éxito en Melbourne, como en 2008, 2011, 2012 y 2013. Octavo título de Grand Slam para él. El británico, en su cuarta final perdida en este evento, se marcha con la buena sensación de estas dos semanas, que, pese a quedar cerca de su tercera corona Major tras US Open 2012 y Wimbledon 2013, lo volverá a poner en el N°4 del mundo. El Big Four, con Djokovic, Federer, Rafael Nadal y Murray, de nuevo en lo más alto.
Gran comienzo de partido, con ambos con mucha intensidad y en un alto nivel. Djokovic, con tiros cruzados y oportunas subidas a la red; Murray, con cambios de ritmo, ángulos y direcciones. Acción por todos lados. El serbio fue el primero que tomó el control, con una ráfaga de 13 puntos ganados sobre 15 en juego, tras levantar un 0-40 con su servicio y sellar su primera rotura. Pero el escocés no se dejó impactar en lo anímico y rápidamente remontó el break en el séptimo juego.
Y hubo más, porque ambos volvieron a golpearse con la devolución. En el medio, problemas para el N°1 al caerse al piso y pedir atención médica por un dolor en su pulgar derecho. Como merecía el partido, la definición en el tiebreak. Un acierto de Nole en un globo y tres errores del británico (una doble falta, una volea y, en el set point, un revés a la red) inclinaron la balanza.
Parecía llegar la reacción de Murray. Veloz quiebre (2-0) y aparentes problemas en un pie, que dificultaban su movilidad, para el rival. Todo a su favor. Sin embargo, una nueva estampida de Djokovic. Recuperó el quiebre en un reñido game y se abrió paso con otros tres juegos de manera consecutiva, con un impresionante sprint de 12 de 12 en puntos. Se mostró como un golpe demoledor para el británico, quien hasta cambió su expresión corporal en cancha.
Sin embargo, recuperación. Una protesta en el court, con el ingreso de dos personas y el despliegue de una bandera, sacaron de ritmo al serbio. Murray tomó desde el resto, se puso 4-4 y hasta llegó a tener set point en le décimo game, que finalmente, en un larguísimo juego, quedó en manos de Nole. El dramatismo siguió. El escocés salvó con lo justo -tres break point- su servicio ante la renaciente agresividad de Djokovic, que ganó en cero su juego y la historia, de nuevo, se dirigió al desempate. Esta vez, para Murray.
El tercero se le fue de las manos a Murray. Había comenzado como el claro dominador, con un quiebre y un 2-0 tras más de dos horas y media de acción. Djokovic, de nuevo con problemas de movilidad y síntomas de cansacio. Estaba todo de su lado. Y otra vez la recuperación del serbio, que equilibró la historia y le trasladó la presión al escocés. Las oportunidades desperdiciadas jugaron en la cabeza del británico, que en el octavo juego se fue del eje: dos errores no forzados y una doble falta para el quiebre. Y Nole no perdonó. Aseguró con su saque y se quedó con la manga por 6-3.
Djokovic fue por más. Consciente de la posición en la que estaba, continuó con agresividad sobre el segundo servicio de Murray -su punto débil en el día- y estiró la distancia con un quiebre en el inicio del cuarto set. Ahí, derrumbe total del escocés, que pasó a estar notablemente fastidioso en cancha. Para colmo, otra rotura para el 3-0. Nole, en alza; Murray, por el piso. No hubo giro inesperado, los siguientes games cayeron para el mismo lado y la victoria terminó quedando para el serbio, que de esta manera logró su quinto título en el Abierto de Australia y octavo Grand Slam. El británico, con una verdadera pesadilla en la definición en Melbourne: perdió sus cuatro finales, tres de ellas ante el balcánico.
Fuente: espndeportes.com
Más...
McIlroy se pone líder en Dubai y Sergio García no pasó el corte
Escrito por R&G EditorEl número uno mundial, el norirlandés Rory McIlroy, firmó una espectacular tarjeta de 64 golpes (8 bajo par) en la segunda jornada para situarse, con 14 abajo en el total, en el liderato del Omega Dubai Desert Classic, cuyas dos últimas rondas no podrá jugar el español Sergio García, que no superó el corte.
Clasificación
1. Rory McIlroy (NIR) 130 (66+64) (-14)
.2. Marc Warren (ESC) 131 (66+65)
.3. Seve Benson (ING) 132 (66+66)
.3. Graeme McDowell (NIR) 132 (67+65)
.5. Danny Willett (ING) 133 (67+66)
.5. Bernd Wiesberger (AUT) 133 (64+69)
.5. Stephen Gallacher (ESC) 133 (66+67)
.5. Andy Sullivan (ING) 133 (65+68)
.5. Lee Westwood (ING) 133 (65+68)
----------------
14. Emiliano Grillo (ARG) 135 (67+68)
14. Pablo Larrazábal (ESP) 135 (69+66)
18. Jordi García Pinto (ESP) 136 (70+66)
22. Jorge Campillo (ESP) 137 (67+70)
52. Alejandro Cañizares (ESP) 141 (72+69)
52. Felipe Aguilar (CHI) 141 (70+71)
58. Alvaro Quirós (ESP) 142 (73+69).
En el mismo torneo en el que el 1 de febrero de 2009 logró su primera victoria como profesional, Rory McIlroy volvió a sacar brillo a su condición de número uno del golf mundial. El norirlandés lleva tres victorias -dos de ellas en dos Majors, el Abierto Británico y Campeonato PGA- y tres segundos puestos en sus seis últimas participaciones en el Circuito Europeo.
En el Emirates Golf Club de Dubai McIlroy firmó este viernes ocho 'birdies' sin fallo para auparse al liderato con 130 impactos totales (14 abajo). Aventaja en un golpe al escocés Marc Warren y en dos al norirlandés Graeme McDowell y el inglés Seve Benson, bautizado así hace 28 años como homenaje de su padre al fallecido jugador español Severiano Ballesteros.
A cuatro está un queda un grupo de seis jugadores, entre ellos el escocés Stephen Gallacher y el inglés Lee Westwood. El mejor de los españoles es el barcelonés Pablo Larrazábal, a cinco impactos de McIlroy. Lo siguen Jordi García Pinto, a seis de la cabeza, y Jorge Campillo, a siete. También superaron el corte Alejandro Cañizares (-3) y Alvaro Quirós (-2).
No podrá jugar las dos últimas rondas Sergio García, tras hacer 75 el primer día y 71 el segundo. Es la primera vez que falla un corte en el circuito europeo desde 2010. "Es decepcionante quedarse fuera de este corte, sobre todo viendo cómo había sido el año 2014: muy sólido", afirma el castellonense al portal especializado 'Tengolf'.
"Estoy preocupado con mi juego, desde luego, porque he fallado demasiados tiros y no me he encontrado a gusto casi en ningún momento en el campo", agrega el español.
"Estas cosas también pasan en golf. De repente te metes en una dinámica negativa. No hay que ponerse tampoco nerviosos y esperar que haya sido sólo eso, un accidente", afirma Sergio García, que no volverá a competir hasta su reaparición en Estados Unidos, en el Northern Trust, del 19 al 22 de febrero.
Fuente: as.com
El argentino Cabrera tuvo un buen comienzo en el PGA de Phoenix
Escrito por R&G EditorMADRID -- El estadounidense Ryan Palmer lidera con 64 golpes, siete bajo par, el Wate Management Phoenix Open de golf, incluido en el circuito de la PGA, tras una primera vuelta que algunos jugadores no pudieron completar por falta de luz y el argentino Ángel Cabrera quedó a sólo tres impactos de la cima.
Entre los que la oscuridad les impidió finalizar su recorrido se encuentra en el también estadounidense Daniel Berger, que a falta de finalizar los dos últimos hoyos está a tan solo un golpe de Palmer, por lo que podría arrebatarle el liderato antes del inicio del segundo recorrido.
Berger, al que le falta por jugar los hoyos 8 y 9, dio una exhibición de buen juego en la segunda mitad del campo al conseguir un total de seis birdies, cinco de ellos consecutivos.
El aficionado español Jon Rahm también tuvo que abandonar el campo sin completar su recorrido y tras jugar 16 hoyos. Marcha con un golpe bajo par tras apuntarse tres birdies, un bogey, un doble bogey y un gran eagle en el hoyo 17, un par cuatro que completó en solo dos impactos.
El otro español en liza, en su caso profesional, Gonzalo Fernández Castaño, no estuvo especialmente acertado en su primera salida. Los 72 golpes obtenidos, uno por encima del par, lo deja en el puesto 87, casi con un pie fuera del corte.
El argentino Cabrera también pudo terminar su primera vuelta al TPC Scottsdale (EE.UU) con un total de 67 golpes, cuatro bajo par, mientras que el mexicano Carlos Ortiz, con 69 impactos, en vigésimo noveno.
Fuente: espndeportes.com
Gaby Rivera a semifinales de Cosat U14 en Ecuador
Escrito por R&G EditorLa tenista guatemalteca Gabriela Rivera que esta participando en un torneo Cosat U14 en guayaquil bowl en Ecuador, derrotó a las siembra No. 1 del torneo, Heydi Paola Roldan de Paraguay, por 6-2 6-2 por lo cual la chapina accedio a semifinales.
Ahora jugará contra Anfisa Danylchenko de Rusia por un pase a la final.
Australia: Mattek-Sands y Safavora ganan el título de dobles
Escrito por R&G EditorMELBOURNE -- La pareja formada por la estadounidense Bethanie Mattek-Sands y la checa Lucie Safarova ganó el título de dobles femenino del Abierto de Australia al vencer en la final a la china Jie Zheng y la taiwanesa Yung-Jan Chan por 6-4 y 7-6 (5).
Se trató del primer título en conjunto para Mattek-Sands y Safarova en dobles, quienes quebraron así una racha de siete años y medio desde el bautismo ganador como dupla en un Grand Slam por parte de la francesa Nathalie Dechy y la rusa Dinara Safina en el US Open 2007.
En el camino a la corona, además, Mattek-Sands y Safarova derrotaron a las parejas Goerges-Groenefeld (16ª preclasificadas), Makarova-Vesnina (3ª), Garcia-Srebotnik (7ª), Babos-Mladenovic (10ª) y Maria-Olaru.
Fuente: espndeportes.com