Mérida, México (1 de abril, 2014) .- El Jaguar año a año afila las garras para recibir a las mejores promesas de la región en un evento de gran calidad que es sumamente elogiado por todos los jugadores en cada edición.
Con el recuerdo de que aquí, en el Yucatán Country Club, dio inicio el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica, allá por septiembre de 2012, el campo diseñado por Jack Nicklaus es uno de los más atractivos del calendario.
En las dos ediciones del Mundo Maya Open, presentado por Heineken, ganaron jugadores argentinos y ambos finalmente consiguieron su lugar entre "Los Cinco". Tommy Cocha fue el primer ganador en la historia del PGA TOUR Latinoamérica, con un récord de 22-bajo el par, mientras que Jorge Fernández Valdés ganó el torneo del año pasado, el primer paso de una carrera que lo llevó al Web.com Tour.
El Jaguar desafía permanentemente a los jugadores con un diseño particular que tiene cinco pares-5, ocho pares-4 y cinco pares-3. Sus numerosos hazards de agua y arena son elementos típicos de las canchas surgidas de la brillante mente del Gran Oso Dorado.
Vestigios arqueológicos de la civilización Maya coronan muchos de sus fairways, como en el mítico hoyo 13, insignia de El Jaguar, un par 5 de 575 yardas que tiene un gran lago como primer prueba a vencer y le sigue una trilogía de vestigios arqueológicos del lado derecho y del lado izquierdo otro gran lago antes del green.
El golf mexicano está viviendo un gran presente, no sólo por la gran victoria de Armando Favela la semana pasada en Guatemala, sino también por el buen rendimiento de Sebastián Vázquez y José de Jesús Rodríguez en el comienzo del Web.com Tour, donde también se destaca Carlos Ortiz, quien llegó al Tour que conduce al PGA TOUR a través de la Escuela Clasificatoria. Esta semana los candidatos locales buscarán imponerse en su tierra y cortar con la racha de victorias argentinas en Mérida.
Fuente: pgatourla.com
Favela hace birdie en el hoyo 72 y gana por uno el Stella Artois Open
Escrito por R&G EditorAlotenango, Sacatepéquez, Guatemala (30 de marzo, 2014) – El mexicano Armando Favela finalmente tuvo su hora en el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica. Jugando el vigesimoquinto torneo de su carrera en el circuito, el jugador de 27 años se impuso en el Stella Artois Open haciendo birdie en el hoyo 72 para ganar por un golpe.
Líder absoluto después de 36 hoyos y en un doble empate por la punta tras 54, Favela supo defender su posición en otra luchada jornada en el campo Fuego Maya en La Reunión Golf Resort. Su tarjeta en la ronda final fue de 71 y su total ganador de 14-bajo par 274 en el primer torneo que el Tour ha celebrado en territorio centroamericano.
El segundo lugar quedó en manos del argentino Nelson Ledesma, quien tuvo una sobresaliente segunda mitad de torneo. Sus tarjetas de 67 y 66 este fin de semana fueron sin bogeys. Ledesma fue quien metió más presión sobre el cierre, asegurando el liderato en la casa club y obligando a Favela a hacer birdie en el hoyo final para evitar un desempate.
“Estoy feliz. Es increíble el sentimiento que ahorita tengo. Quiero dar gracias a Dios por la oportunidad d estar aquí y por todo lo que me ha dado. A mi familia, en especial a mis padres, porque sin ellos no estaría aquí ni de chiste”, dijo el nuevo campeón, agradecido por el triunfo que lo impulsó hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito del Tour.
Favela ganaba por uno con dos hoyos por jugar, pero hizo bogey en el hoyo 17 para caer a un empate con Ledesma, quien esperaba acontecimientos en la casa club. Un par-cinco de 510 yardas en subida lo esperaba para definir.
“El fairway del 17 es angosto y lo fallé, y después fallé también el green. Hice un chip que se pasó como tres metros del hoyo y fallé el putt para par. Fui al 18, un par-cinco en el que hice birdie los dos primeros días, sabiendo que ocupaba hacer birdie. Ayer había hecho par en ese hoyo y sabía que tenía que cerrar mejor. Estuve muy paciente y me di una buena oportunidad para águila. Me pasé por apenas sesenta centímetros y luego pude ejecutar y emboqué el putt para birdie para ganar”, comentó el momento decisivo de la ronda.
En sus 24 apariciones anteriores en el Tour, el mejor final de Favela había sido un empate por el segundo lugar el año pasado en el Puerto Rico Classic presentado Merrill Lynch.
Hace seis semanas en el evento inaugural de la temporada en Colombia, Favela era segundo después de no hacer bogeys en los primeros 36 hoyos. Aunque un 78 en la tercera ronda lo sacó de contienda, también le sirvió de lección.
“Aprendí mucha de esa y otras ocasiones en las que estuve en buena posición. Me mantuve en el presente, tiro por tiro y jugando agresivo siempre. Aflojé un tiro en el 16, pero hice un gran putt para par, pero fuera de ahí siempre el objetivo fue meterla en el hoyo de donde le estaba pegando”, admitió.
Mientras tanto el mejor Guatemalteco, Jose Toledo quien paso el corte del día viernes, logró hacer un -2 el día domingo pero no le sirvió de mucho para obtener una mejor posición en el torneo quedando en el lugar 45 del PGA LATINOAMÉRICA Stella Artois Open, Fuego Maya, en la Reunión.
Fuente: pgatourla.com
Jose Toledo quien clasificado a la ronda final del PGA LATINOAMÉRICANO Stella Artois Open, inicio su participación el día de hoy en la posición 43 empatado en el par, pero hoy no fue su mejor día ya que bajo en la posición 51 y se espera que el día sábado sea un mejor día y termine en un mejor lugar.
Mexicano Armando Favela líder por dos golpes en el Stella Artois Open
Escrito por R&G EditorLa segunda ronda se suspendió por falta de luz a las 5:46 p.m. y se reanudará al ser las 7 a.m. Hay 36 jugadores pendientes de terminar por lo que el corte para los mejores 55 y empates queda en suspenso (proyectado en par) para mañana.
Alotenango, Sacatepéquez, Guatemala (28 de marzo, 2014) -- En un día en que el imponente Volcán de Fuego se mostró muy activo e hizo sentir sus retumbos, el mexicano Armando Favela supo hacer su propio ruido para llegar a la cima del tablero de líderes del Stella Artois Open.
Tras jugar 21 hoyos, tres para completar la primera ronda con un 67, y los 18 de la segunda, en la que hizo 68, Favela acabó con un total de 9-bajo par 135. Su ventaja a esta altura del tercer torneo de la temporada del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica es de dos golpes.
Detrás del líder aparece un trío conformado por el puertorriqueño Rafael Campos, quien sobre el final de la tarde hizo 66 para lograr la mejor del día, y los estadounidenses Brad Hopfinger, 68, y William Kropp, 72. Este último ocupaba el liderato al comenzar el día.
“Estoy muy contento con mi juego”, comentó el zurdo de 27 años al finalizar. “He pegado muy buenos tiros a green. Me he dado buenas oportunidades y también he pegado muchos fairways. Aquí de los fairways se le pega bastante fácil por el tipo de pasto (bent grass) y la verdad me siento muy a gusto con eso”.
Faleva solo ha hecho tres bogeys en los primeros 36 hoyos del torneo y eso es poco en un complicado trazado como el del Fuego Maya. El par-72 de 7,275 yardas tiene unos primeros nueve que intimidan, pero da suficientes oportunidades de hacer score en los segundos nueve.
Hoy en la segunda ronda, después de hacer bogey en el 2, Favela remontó con birdies al 4, 6, 8 y 10. Parecía tener oportunidad de bajar mucho y escapar, pero en los ocho hoyos restantes hizo apenas un bogey al 14 y dos birdies al 15 y 17. “Tuve un putt en el 16 que se quedó a una rotación de entrar y en el 18 (par-cinco) no pude hacer birdie. Igual estoy satisfecho”, aseguró optimista.
En una posición similar hace cinco semanas en el torneo inaugural en Colombia, Favela se mostró seguro de no repetir los mismos errores que lo sacaron de contienda. “Ya son varias veces que me toca estar en esa situación y ahora sé lo que tengo que hacer”, dijo sobre la tarea que le queda por delante este fin de semana.
“Hay que salir a buscan más birdies y hay que ser agresivo así como lo hice ayer y hoy. No hay que cambiar nada, porque si te pones a pensar en otras cosas ahí es cuando te caes”, concluyó este competidor cuyo mejor resultado en el Tour fue un empate por el segundo lugar del Puerto Rico Classic el año pasado.
NOTAS:
Condiciones del Tiempo. Despejado por la mañana y nublado por la tarde. Temperatura máxima de
Juego suspendido. La segunda ronda se suspendió por falta de luz a las 5:46 p.m. y se reanudará al ser las 7 a.m. Hay 36 jugadores pendientes de terminar por lo que el corte para los mejores 55 y empates queda en suspenso (proyectado en par) para mañana. Las salidas de la tercera ronda serían entre las 9 y las 1:30 a.m. aproximadamente.
Kropp perdió el liderato al hacer par. Después de una ronda de 7-bajo 65 con la que terminó los primeros 18 hoyos en el liderato, estadounidense William Kropp se tuvo que conformar con un recorrido de par 72 este viernes por la mañana. Este día lo comenzó con bogeys consecutivos en los hoyos 1 y 2 tras los cuales nunca pudo tomar un buen ritmo.
"No fue mi mejor día, pero siempre es difícil seguir una buena ronda como la de ayer con otra buena. Igual me siento optimista para la semana. Creo que aún me quedan algunas rondas buena por jugar", dijo el jugador de 23 años que inició su carrera profesional el pasado junio tras salir de la Universidad de Oklahoma.
Campos con la mejor ronda del día. Después de hacer 71 en la primera ronda, el puertorriqueño Rafa Campos se metió en la pelea con una ronda de 6-bajo par 66 que resultó la mejor del día. El boricua hizo dos águilas, cuatro birdies y dos bogeys para avanzar al empate por el segundo lugar.
Toledo, único local que sigue en carrera. El guatemalteco José Toledo respondió a la presión generada por un 74 en la ronda de ayer con un 70 que lo puso en par para el torneo. Con su total de 144 mañana pasará el corte sin problemas y será parte de los mejores 55 y empates que continuarán en carrera por este título.
Fuente: pgatourla.com
Europa fue una apisonadora en los primeros 'fourball' de la Eurasia Cup al imponerse por un contundente 5-0 a los asiáticos. En una jornada durísima en la que las altas temperaturas hicieron del día una carrera de resistencia con una sensación térmica de 42º, los jugadores sufrieron de lo lindo para terminar sus partidos. Aún así, los europeos, menos acostumbrados a estas circunstancias, dieron un puñetazo sobre la mesa al acabar el día con un irrebatible rosco.
Los españoles brillaron en el 'infierno' malayo y los tres tuvieron una destacada actuación. Jiménez y Larrazábal, que compartían partido, arrollaron a sus rivales tailandeses, mientras que Gonzalo Fernández-Castaño (junto a Stephen Gallacher) no dio ninguna opción a los indios.
Se dice que un capitán siempre es el último en abandonar el barco, en este caso fue el primero. Jiménez, con un juego primoroso (dos eagles y tres birdies), acabó con la pareja estrella asiática muy bien acompañado por Pablo Larrazábal. Los dos españoles se enfrentaban, a priori, al partido más complicado de todos. En juego había mucho. El golpe a la moral asiática sería brutal si los europeos se hacían con el primer punto. Los españoles sabían de lo vital de su partido y acabaron con los dos tailandeses (Aphibarnrat y Jaidee) por 2&1 en el hoyo 17.
Sin piedad
Y es que, desde el principio del día el marcador se fue tiñendo de azul hasta terminar copándolo por completo. Los europeos llegaban como favoritos. Muy favoritos. Pero eso hay que demostrarlo en el campo ante unos jugadores asiáticos que, a pesar de que algunos no estén en el top, no dejan de ser fantásticos golfistas defendiendo su continente. Sin piedad se lanzaron los del Viejo Continente al cuello de los orientales para acabar rapiñando hasta el último hueso. Difícil será que se levanten de este duro revés.
El único partido en llegar al 18 fue el de los dos jugadores daneses (Bjorn y Olesen) que bajaron algo el pistón, por culpa, a buen seguro, del calor, y estuvieron cerca de ceder medio punto a la pareja de japoneses (Oda y Tanihara). Dubuisson y Luiten se confirman, sobre todo el francés, como dos jugadores a tener muy en cuenta para la Ryder Cup 2014. Ambos no tuvieron el más mínimo problema y vivieron una jornada tranquila ante Marksaeng y Siddikur (3&2).
Gonzalo, por aplastamiento
Si dejamos de lado la exhibición de Jiménez, la mejor pareja del día fue la de Gonzalo y Gallacher. Un inicio tremendo de -5 tras seis hoyos catapultó a los europeos hacia la victoria. Mención aparte el fabuloso eagle de Fernández-Castaño en el hoyo 11 después de embocar desde más de 150 metros. El golpe del día, sin duda. Español y escocés acabaron por la vía rápida de los indios por 4&3.
El partido que daba por finalizada la jornada fue el que se puso más a la contra. McDowell y Donaldson llegaron a estar 3 abajo tras siete hoyos tras un inicio prometedor del ídolo local Nicholas Fung. G-Mac no tardó en despertar del sueño a los asiáticos y se llevó los siguientes dos hoyos. Donaldson también se subió al tren del ganador del US Open 2010 y terminaron machacando a sus oponentes.
Fuente:MARCA.com
Tiger Woods no sabe aún si jugará el Masters, por la lesión de espalda
Escrito por R&G Editor"Estoy trabajando para llegar en buena forma a Augusta", declaró Tiger Woods, "pero todavía es muy temprano para decir si podré jugar".
El N° 1 del Ranking Mundial no está seguro acerca de su participación en el Masters. No sabe si sus dolores de espalda le permitirán competir.
"Eso es lo frustrante de esto", agregó. "He recibido tratamiento por dos semanas, tratando de estar listo para el Masters, pero todavía, como dije, es muy temprano".
Woods tiene 14 Majors en su bolsa. Necesita cuatro más para alcanzar el récord de 18 Majors de Jack Nicklaus.
"Cuatro Majors más son un montón, pero aún tengo suficiente tiempo", declaró Woods el año pasado, en alusión a la marca de Nicklaus.
Woods tiene actualmente 38 años, y no cree que la edad sea un impedimento para su objetivo mayor: "Imagino que me va a tomar toda una carrera alcanzar a Jack", señaló, "pero él no terminó su carrera sino hasta los 46 años; así que, si me guío por ese calendario, todavía me queda tiempo".
En este momento, el obstáculo es otro: la lesión de espalda, que la semana pasada obligó al estadounidense a retirarse del Arnold Palmer Invitational antes de iniciar.
"Desafortunadamente, los espasmos y los dolores en la espalda no han disminuido", explicó Woods, al anunciar su decisión de no jugar en Bay Hill, una de sus canchas favoritas.
Woods sufre continuas molestias en la espalda desde el año pasado. Los dolores se han incrementado durante el último mes e incluso le impidieron acabar el Honda Classic a principios de marzo. Una semana más tarde tuvo dificultades por sus molestias físicas durante gran parte del Cadillac Championship en Doral.
Faltan sólo dos semanas para el primer Major del año, el preferido de Woods de los cuatro Grandes, y las incógnitas sobre el N° 1 del mundo siguen lejos de despejarse.
Fuente: espndeportes.com
Pablo Castellos de 16 años, el único guatemalteco en clasificar al Stella Artois Open
Escrito por R&G EditorClasificación del lunes. Los doce puestos disponibles en la clasificación del lunes se los repartieron jugadores de seis países. Los mejores en la ronda de 18 hoyos fueron los estadounidenses Nick Gomez y Paul Jacobsen, quienes empataron el primer lugar con rondas de 1-bajo par 71. A destacar entre estos doce la entrada al field del amateur guatemalteco Pablo Castellanos, un chico de 16 años que tiró 74 para empatar el noveno lugar. Los siguientes fueron los scores de estos doce clasificados:
T1. Nick Gomez (USA) 71 (-1)
T1. Paul Jacobsen (USA) 71 (-1)
T3. Martin Trainer (USA) 72
T3. Colin Featherstone (USA) 72
T3. Robbie Greenwell (CAN) 72
T6. Augusto Núñez (ARG) 73 (+1)
T6. Mitchell Gregson (USA) 73 (+1)
T6. Matt Rawitzer (USA) 73 (+1)
T9. Pablo Castellanos AM (GUA) 74 (+2)
T9. Tyler Sheppard (USA) 74 (+2)
T9. Bernie Reiter (AUT) 74 (+2)
T9. Patricio Salem (PER) 74 (+2)
Fuente: pgatourla.com
Alotenango, Sacatepéquez, Guatemala (25 de abril, 2014) -- Guatemala se suma a la fiesta del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica y para ello abrió las puertas de uno de sus mágicos lugares: el campo Fuego Maya en La Reunión Golf Resort. Rodeado de volcanes y de una naturaleza alucinante esta será la sede del tercer evento del calendario 2014.
- Torneo: Stella Artois Open
- Fechas: Marzo 24-30
- Sede: La Reunión Golf Resort
- Ciudad: Alotenango, Sacatepéquez, Guatemala
- Bolsa: US $150,000 – Ganancia del campeón US $27,000
- Field: 144 jugadores de 25 países
- Corte: Mejores 55 y empates
- Horarios de Salida: http://www.pgatourla.com/teetimes/m2014050/
- Twitter Hashtag: #StellaArtoisOpen
- Cuenta del Resort en Twitter: @lareuniongt
Distribución del field. Este tercer torneo de la temporada lo disputan 144 jugadores de 25 países. Los siguientes son esos países y el número de jugadores que los representan: Estados Unidos (63 jugadores), Argentina (24), Guatemala (9), México (8), Colombia (7), Chile (4), Venezuela (4), España (3), Canadá (2), Inglaterra (2), Brasil (2), Perú (2), Uruguay (2), Alemania (1), Australia (1), Austria (1), Bolivia (1), El Salvador (1), Escocia (1), Italia (1), Paraguay (1), Puerto Rico (1), República Dominicana (1), Suecia (1) y Zimbabue (1).
Fuego Maya. Ese es el nombre que lleva el campo sede de esta semana, un par-72 de 7,275 yardas co-diseñado por Pete y Perry Dye que abrió sus puertas en marzo de 2009. Sus vistas a cuatro volcanes y a las costas del Océano Pacífico le ofrecerán a los jugadores algunas de las locaciones más espectaculares que disfrutarán en el Tour a lo largo de 2014. El campo presenta greens y fairways de bentgrass, algo poco común en la región, así como un diseño que tiene varios tiros ciegos y otros a greens bien protegidos por hazards de agua. Los pronunciados desniveles en el terreno - hay 200 metros de desnivel entre el punto más alto en el green del hoyo 6 y el punto más bajo en el tee del hoyo 13 - harán de este un campo muy exigente físicamente para los jugadores.
Campo de Golf: Fuego Maya en La Reunión Golf Resort
Par/Yardas: 72 (36-36) / 7,275 yardas
Construcción/Diseño: Pete y Perry Dye
Abierto desde: Marzo de 2009
Página Web del Club: www.lareunion.com.gt
Campeones del PGA TOUR Latinoamérica en el field. Hay siete jugadores que han ganado títulos del Tour en el field de esta semana. Ellos son:
Marcelo Rozo (COL) VISA Open de Argentina 2013, TransAmerican Power Products CRV Open 2014
David Vanegas (COL) Arturo Calle Colombian Open 2014
Julián Etulain (ARG) Lexus Perú Open 2013
Sebastián Salem (PER) Lexus Perú Open 2012
Alan Wagner (ARG) Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC 2012
Matías O’Curry (ARG) Arturo Calle Colombian Open 2012
Tommy Cocha (ARG) Mundo Maya Open 2012
Colombia suma títulos. Con la victoria de Marcelo Rozo el domingo pasado Colombia alcanzó a México como el tercer país con mayor cantidad de títulos en el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica.
Argentina (12)
USA (6)
Colombia y México (4)
Perú (1)
Fuego Guatemalteco. Empujados por la fuerza de José Toledo y Pablo Acuña, dos miembros del PGA TOUR Latinoamérica que nacieron en este país centroamericano, Guatemala contará esta semana con nueve jugadores en el field. Toledo viene de una muy buena actuación en el Panamá Claro Championship, del Web.com Tour y llega con la intención de lograr su primera victoria. Los otros locales son Manny Ortiz, Pablo Castellanos (A), Alejandro Larsen (A), Daniel Gurtner (A), Juan Pablo Rolz (A), Rafael Barnoya (A) y Sebastián Barnoya (A).
Fuente: Pgatourla.com
Guatemala le pone fuego al PGA TOUR Latinoamérica
Escrito por R&G EditorAntigua Guatemala (marzo, 2014) – La temporada 2014 llega con muchas novedades y entre las principales está la incorporación de nuevos campos que se caracterizan por su belleza y por su exigencia. Esta semana, el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica llega por primera vez a Guatemala y en La Reunión Golf Resort se vivirán uno de los momentos más especiales de la temporada.
A los pies del Volcán del Fuego, Pete Dye, uno de los mejores diseñadores de campos del mundo y miembro del Salón de la Fama, sumó esfuerzos con su hijo Perry para darle forma a esta maravilla de 7,302 yardas que recibirá el Stella Artois Open.
Fuego Maya, así es el nombre del campo, abrió sus puertas en marzo de 2009 y desde sus comienzos fue un centro de atracción para los amantes del golf en Centroamérica. Sus vistas a cuatro volcanes y a las costas del Océano Pacífico le ofrecerán a los jugadores algunas de las locaciones más espectaculares que disfrutarán en el Tour a lo largo de 2014.
Este resort ocupa una antigua finca cafetera y recuerda a esta cultura que casualmente tenía un calendario solar dividido en 18 meses. Pete y Perry Dye, su hijo, quisieron homenajear a los mayas con una fusión entre golf y cultura.
El campo presenta greens y fairways de bentgrass, algo poco común en la región, así como un diseño que tiene varios tiros ciegos y otros a greens bien protegidos por hazards de agua. Los pronunciados desniveles en el terreno harán de este un campo muy exigente físicamente para los jugadores. Entre los hoyos que se destacan está el 16, un par-5 de 682 yardas.
Sumándole a la belleza de esta sede, a solo 20 kilómetros de distancia, se ubica la hermosa ciudad de Antigua Guatemala, famosa por sus bien preservados edificios e iglesias coloniales. Su belleza le valió ser designada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
El Volcán de Fuego, todavía en actividad, se deja escuchar y cuando cae la tarde se puede ver su cima humeante. Con toda esa energía que muestra la tierra desde sus entrañas, los jugadores del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica llegan a tierras centroamericanas buscando mostrar su fuego competitivo.
Fuente: pgatourla.com
El estadounidense Matt Every obtuvo a los 30 años de edad su primer triunfo en el PGA Tour, y no está seguro de cómo fue que sucedió.
Su compatriota Keegan Bradley hizo birdies en los hoyos 16 y 17, y tenía un putt de 10 metros en el 18 para forzar un desempate, pero lo falló.
Un 70 el último día le bastó a Every para superar por un golpe a Bradley.
Scott, por su parte, hizo 76 en la ronda final y terminó en el tercer lugar, tras haber iniciado el día con tres golpes de ventaja sobre Bradley.
El colombiano Camilo Villegas tuvo un brillante último día de 5 golpes bajo el par, con lo cual trepó a la posición N° 20.
El venezolano Jhonattan Vegas terminó empatado en el puesto N° 43.
El argentino Angel Cabrera quedó eliminado del torneo el viernes, al no pasar el corte clasificatorio tras la segunda ronda.
Villegas firmó tarjetas de 71, 73, 73 y 67.
Vegas hizo rondas de 70, 72, 75 y 71.
El Arnold Palmer Invitational repartió una bolsa de 6,2 millones de dólares, de los cuales Every se llevó 1,116 millones de dólares y 500 puntos para la carrera por la FedExCup.
Fuente: Espndeportes.com
Más...
Toledo juega su primer torneo del web.com
El golfista profesional, José Toledo jugó su primer torneo del web.com en el Panamá Claro Championship, donde terminó en la casilla 37.
Su mejores scores fueron los primeros dos días con 67 y 69 golpes, haciendo el tercer día cuatro golpes más y terminó el domingo con 71, para acumular un total de 280 tiros, igual que otros 14 golfistas.
El nacional estuvo muy cerca de lograr su clasificación para el siguiente torneo en Lafayette-Lousiana.
Los que obtuvieron las 25 casillas principales de resultados participaran en el torneo mencionado.
El campeón del Claro Championship fue el mexicano Carlos Ortiz con 268 golpes.
Marcelo Rozo prevalece en un desempate para siete jugadores
Escrito por R&G EditorEl colombiano Marcelo Rozo embocó un putt de cuatro metros para águila en el segundo hoyo de un desempate para quedarse con la victoria en el TransAmerican Power Products CRV Open.
La sesión extra involucró a siete jugadores que terminaron los 72 hoyos de este segundo torneo de la temporada del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica empatados a 17-bajo par 267.
Líder absoluto por un golpe al comenzar el día, Rozo tuvo oportunidad de ganar en el hoyo 72, pero falló un putt de tres metros para birdie. Más tarde admitiría que los nervios le ganaron la partida en ese momento decisivo.
Su ronda final de 69 en el par-71 de Las Lomas Club de Golf lo dejó empatado con los argentinos Julián Etulain y Luciano Dodda, los mexicanos Mauricio Azcué y Roberto Díaz, y los estadounidenses Rick Cochran III y Matt Ryan.
"Ayer dije que iba a ser una lucha, porque había siete u ocho jugadores a uno o dos puntos, entonces no era que por ir ganado por uno ya tenía esto en mis manos", dijo Rozo, quien en diciembre ganó el VISA Open de Argentina en el PGA TOUR Latinoamérica.
"Sabía que tenía que hacer bajo par y ya en el hoyo 6 vi en el tablero que estaba segundo, a un golpe. Seguí tranquilo, pensando que 18-menos podía ser el número y ese efectivamente debió ser el número", agregó. "Hice par en el hoyo 18, un par-cinco en el que debí hacer birdie con el hierro-7”.
“Dichosamente pude hacer águila en el (segundo) hoyo de desempate. Gané frente a seis grandes jugadores y me voy muy contentó porque es un orgullo saber que todo el esfuerzo que uno ha hecho durante todos estos está dando frutos", dijo.
Matt Ryan y Roberto Díaz quedaron fuera del desempate al no poder hacer birdie en el primer hoyo. Ellos terminaron compartiendo el segundo lugar con Julián Etulain, Luciano Dodda, Mauricio Azcué y Rick Cochran, quienes cayeron vencidos en el segundo hoyo adicional.
Ambos hoyos extra se jugaron en el 18, un par-5 de 545 yardas en bajada y con un green muy bien protegido por agua. Uno de los mejores hoyos de cierre que se han jugado en el PGA TOUR Latinoamérica.
El éxito de Rozo, quien suma dos victorias en los últimos tres torneos del Tour, marca un momento especial para el golf colombiano. Con la victoria de su compatriota David Vanegas en el Arturo Calle Colombian Open hace apenas un mes, los colombianos suman tres victorias consecutivas en el Tour. Además hacen el 1-2 en la Orden de Mérito, con Vanegas de primero con US $29,700 y Rozo de segundo con US $27,000.
“Muy orgulloso. Esto demuestra que lo que hacen en Colombia los profesionales y la Federación es algo muy positivo. Tenemos muy buenos jugadores y cada día queremos que el golf crezca más. Ese es el objetivo principal, no solo mío sino de todos los que jugamos el PGA TOUR Latinoamérica”, concluyó el sexto jugador que logra llegar a dos victorias en el Tour.
NOTAS:
Condiciones del Tiempo. Soleado por la mañana y mayormente nublado por la tarde. Temperatura máxima de 30º Celsius. El viento no fue un factor.
Playoffs en el Tour.
-- Al involucrar a siete jugadores, el playoff para definir al campeón de este evento ha sido el que más competidores han tenido en el PGA TOUR Latinoamérica.
-- Anteriormente la mayor cantidad de jugadores en un desempate había sido de tres, en el Roberto De Vicenzo Invitational Copa NEC y en el Abierto de Chile, ambos durante la temporada 2013.
-- El de hoy fue el octavo playoff que se ha disputado en el PGA TOUR Latinoamérica. En 2012 hubo dos y en 2013 fueron cinco.
Sobre Marcelo Rozo.
-- Ha ganado dos de los últimos tres torneos del PGA TOUR Latinoamérica. Su triunfo anterior fue en el 108º VISA Open de Argentina en diciembre de 2013.
-- Consiguió esta victoria a la edad de 24 años, 6 meses y 17 días para ser el primer jugador menor de 25 años que ha ganado dos veces en el Tour.
-- Hace de esta la tercera victoria de un colombiano en el Tour. En medio de sus dos victorias, el otro ganador colombiano fue David Vanegas hace un mes en el Arturo Calle Colombian Open.
-- Es el segundo ganador colombiano del TransAmerican Power Products CRV Open. El torneo lo ganó el año pasado su compatriota Manuel Villegas. Cabe destacar que los dos ganadores anteriores de este evento – Villegas y el argentino Ariel Cañete – terminaron la temporada del Tour entre Los Cinco y avanzaron al Web.com Tour en donde juegan hoy en día.
-- Se convierte en el sexto jugador con dos victorias a su haber en el Tour. En el orden en que llegaron a dos triunfos los otros fueron Ariel Cañete, Ángel Cabrera, Ryan Blaum, José de Jesús Rodríguez y Timothy O’Neal.
-- Con el cheque de ganador por US $27,000 ascendió hasta el segundo lugar de la Orden de Mérito del Tour. Ese es el puesto más alta que ha ocupado en la Orden de Mérito, en la cual terminó décimo en 2013. Se ubica a solo US $2,700 dólares de distancia de su compatriota David Vanegas, quien terminó en un empate por el puesto 14 en este evento y se mantiene como No. 1 del Tour.
-- El que concluyó hoy fue su torneo número 21 en el Tour. En estos 21 torneos suma dos victorias, un segundo lugar, cinco top 10’s y ocho top 25’s. Tiene 15 cortes superados y 6 fallados. De esas apariciones la primera fue como amateur, cuando terminó T7 en el 65º Arturo Calle Colombian Open.
-- Para más información visite su biografía del Tour: Marcelo Rozo
Dos veces segundo. Por segunda vez en dos apariciones en el Tour el estadounidense Rick Cochran terminó en un empate por el segundo lugar. Estos dos resultados en su primera temporada en Latinoamérica lo ubican de tercero en la Orden de Mérito.
Se vivió triunfo de Carlos Ortiz en el Web.com Tour. Para Guadalajara este fue un día de fiesta en vista de que el mexicano Carlos Ortiz, ganador esta tarde del Panamá Claro Championship del Web.com Tour, es originario de esta ciudad. Durante toda la tarde el público presente en el club estuvo pendiente del tablero de líderes de Panamá, en especial su madre Graciela Becerra, quien fue voluntaria en el TransAmerican Power Products CRV Open durante toda la semana y trabajó hoy en el tablero de líderes del green del hoyo 18. Carlos Ortiz padre también estuvo presente en Las Lomas y no se cansó de recibir felicitaciones por la resonante victoria de su hijo.
Mejores Rondas del día. 65 (-6) Julián Etulain (ARG), Rafael Echenique (ARG), Armando Villarreal (MEX), Stephen Hale (USA), Matías O'Curry (ARG), Raúl Cortés (MEX), Alex Moon (USA) y Gustavo Acosta (ARG).
Rondas libre de bogeys. 65 (-6) Rafael Echenique (ARG), Armando Villareal (MEX), Stephen Hale (USA), Raúl Cortés (MEX); 66 (-5) Rick Cochran III (USA), James Vargas (USA); 69 (-2) Brad Hopfinger (USA).
Próximo evento. El Tour no se toma descanso y se dirige de inmediato a Guatemala, en donde este jueves dará inicio la primera edición del Stella Artois Open. Este evento y país harán su debut en el Tour en un sede de calibre mundial: La Reunión Golf Resort en las afueras de Antigua Guatemala. Al finalizar ese evento el Tour regresará a México para disputar el Mundo Maya Open presentado por Heineken en el Yucatán Country Club de Mérida.
Fuente: pgatourla.com
Cañizares consigue la segunda victoria de su carrera en Agadir
Escrito por R&G EditorAlejandro Cañizares puso el broche a cuatro días de espectacular golf y se llevó el Hassan II de Agadir(Marruecos). Hizo buena la renta de 11 birdies (-10) de la primera jornada y mantuvo su buen nivel ante el acoso de los rivales (Seve Benson, Carlsson,Derksen…), que poco a poco fueron sucumbiendo ante su regularidad, que se consumó en los últimos 18 hoyos donde pudo jugar relajado y acabó con (-19) una diferencia de cinco golpes con el inglés Andy Sullivan, segundo clasificado (terminó con un relajado doble bogey).
Clasificación
1. Alejandro Cañizares, -19
2. Andy Sullivan, -14
3. Magnus Carlsson, -12
-. Seve Benson, -12
5. Rafa Cabrera Bello, -11
...
11. Jorge Campillo, -8
43. Nacho Elvira, -1
52. Eduardo de la Riva, +1
67. José Manuel Lara, +7
Cañi confesaba que en el último mes había tenido “falta de confianza”, algo que cambió radicalmente en la costa marroquí donde exhibió un gran juego largo y un brillante putt, que ha entrenado con el experto Paul Kenyon (trabajó con Kaymer, Stenson,Westwood…). “Es muy divertido cuando el golf parece fácil. Todo ha empezado a ir mejor. Fui preciso y sólido con los hierros. Me dejé muchas oportunidades y con el putt seguí fuerte, después de acabar en -10 el primer día”, decía Alejandro, que a los 31 años, ha logrado su segunda victoria en el European Tour (la primera fue hace ya ocho, en 2006, en Rusia). "Pensé que nunca llegaría. Ha pasado mucho tiempo, pero esta semana ha sido grande. He jugado mi mejor golf. Espero que este sea un primer paso para lanzar mi carrera".
Es la tercera victoria del año para golfistas españoles después de las que lograsen Pablo Larrazábal (Abu Dabi) y Sergio García (Qatar Masters). Además, Cabrera Bello fue quinto en Agadir y suma su tercer top-cinco de la temporada. Buenas sensaciones para un año Ryder.
Fuente: as.com
Woods es baja en el Arnold Palmer y no sabe aún si podrá jugar el Masters
Escrito por R&G EditorEl estadounidense Tiger Woods, número uno del golf mundial, ha informado hoy de que por la persistencia de sus molestias en la espalda no podrá tomar parte esta semana en el torneo Arnold Palmer Invitational, que se juega en (Orlando, EE.UU.), y que aún desconoce si podrá estar en el Masters.
A través de su página web, Tiger Woods afirma que ha llamado personalmente al legendario exjugador Arnold Palmer para comunicarle su baja. "Desafortunadamente, los espasmos y los dolores en la espalda no han remitido", explica.
Tiger Woods sufre continuas molestias en la espalda desde el año pasado. Los dolores se han incrementado durante el último mes e incluso le impidieron acabar el Honda Classic a principios de marzo. Posteriormente, tuvo que retirarse del Cadillac Championship en Miami una semana más tarde.
Asimismo, el estadounidense desconoce si podrá jugar el Masters, que se disputa entre el 10 y el 14 de abril. "Es muy pronto para pensar en el Masters. Seguiré evaluando y trabajando con mis médicos", afirma.
Woods ha ganado cuatro veces el Masters y en ocho ocasiones el Arnold Palmer Invitational.