
R&G Editor
DEBORAH DOMINGUEZ ALCANZA CUARTOS DE FINAL DE COPA UNIVERSIDAD GALILEO
En una estupenda jornada llena de sol, sudor y mucho tenis, este miércoles 17 de febrero las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15, fue testigo de una jornada que deja con vida a una de las tenistas con más proyección en la actualidad en Guatemala: Deborah Domínguez Collado, tras superar su partido de 2da Ronda en la modalidad de ‘singles’.
Deborah derrotó a Sasha Motlasgh (USA) con parciales de 6-4 6-3 en un partido en donde deja ver su crecimiento y su potencial de cara al futuro, no solo del torneo sino de su carrera.
Con esta victoria, la adolescente de 16 años alcanza por primera vez la ronda de los ocho mejores de la Copa Universidad Galileo (cuartos de final) y enfrentará en su siguiente encuentro a la canadiense Sarah L’allier , quien es dueña de un momento muy importante en su corta carrera, ya que viene de hacer una gira de tres torneos en Centroamérica (uno en Costa Rica y dos en Nicaragua), teniendo en este último país una final hace dos semanas y ronda de cuartos la semana pasada, y ha progresado en el ranking hasta ubicarse en el No.509.
Comparativamente hablando, Domínguez tiene una experiencia de 33 torneos jugados versus 17 de L’allier, siendo la canadiense ligeramente superior en el ranking pero muy parejas en puntos (la canadiense con 89.25 y la guatemalteca con 69.5), lo cual en análisis deja únicamente ver que el duelo de mañana podría ser para cualquiera.
Por su parte, otro de los guatemaltecos en el torneo, Kaeri Hernández Mariona, luchó hasta último minuto, pero el peruano Christopher Li lo supero en el encuentro el cual concluyó con parciales 6-3 6-4, y por su parte Daniella Gálvez Isaacs cayó ante la canadiense Ellie Daniels 6-1 6-2.
Con esto, Deborah Domínguez es la única guatemalteca aun en la competencia en la modalidad de singles de este torneo.
Los partidos de cuartos de final iniciaran el jueves 18 a las nueve de la mañana
Puedes encontrar los cuadros y la programación de este evento en el siguiente link https://www.rygmedia.com/cuadros-y-programacion#nuevomodal
GRAN DEBUT DE DEBORAH DOMÍNGUEZ EN LA COPA UNIVERSIDAD GALILEO
En el cuarto día de competencia de la Copa Universidad Galileo, se han completado los enfrentamientos de la primera ronda tanto en la rama masculina como en la rama femenina, así como también inició el cuadro principal de dobles con un buen sabor de boca para Guatemala.
Deborah Domínguez-Collado debutó con una rotunda victoria sobre la estadounidense Reese Calvo por 6/1, 6/0 y se reservó otra victoria al final de su jornada inicial, esta vez en la modalidad de dobles junto a su pareja, la peruana Alessia Martínez, cuando doblegaron a la mexicana Emilia Cosatto, y la estadounidense Manci Pal por parciales de 6/1, 6/1.
Domínguez consigue su décima tercera clasificación en su carrera a una segunda ronda en singles, permitiéndole con esto citarse el día de mañana miércoles 17 de febrero en el segundo turno de la jornada en un enfrentamiento contra la también estadounidense, Sasha Motlagh que proviene de la ronda previa para clasificar al cuadro principal y con quien no ha tenido enfrentamiento previo.
Por su parte, otras de las alegrías para el tenis guatemalteco la dieron Kaeri Hernández-Mariona en su debut en ‘el dobles’ derrotando junto a su pareja costarricense Julián Lozano a la pareja chilena Felipe López y Benjamín Torres; y Daniella Gálvez Isaacs también logró sumar otra victoria a su cosecha, ya que compartiendo con su pareja, la canadiense Ellie Daniels, se impusieron a Alessandra Cristiani y Nicole Alfaro (salvadoreña y costarricense respectivamente). Tanto Hernández-Mariona como Gálvez Isaacs superaron el día de ayer sus partidos en singles, y estarán el día de mañana en su partido de segunda ronda.
Puedes encontrar los cuadros y la programación del evento en el siguiente link https://www.rygmedia.com/#nuevomodal
KAERI DE GUATEMALA DERROTA A SIEMBRA 1 DEL TORNEO
Este lunes quince de febrero bajo un intenso sol y con un cielo despejado, dio inicio el cuadro principal de la Copa Universidad Galileo 2021, donde los atletas nacionales e internacionales juveniles se dieron cita en las instalaciones de la federación nacional de tenis de campo zona 15
Los guatemaltecos dieron todo en su participación en esta ronda resaltando en estos primeros encuentros las victorias de Daniela Gálvez y Kaeri Hernández ambos en la modalidad de singles.
La guatemalteca Daniela Gálvez superó a la norteamericana Mónica Wojcik 6/2 6/3 con esto avanza a su siguiente partido el día miércoles en cuanto a la rama masculina la siembra 1 del torneo el argentino Francisco Geschwind fue vencido por el guatemalteco Kaerí Hernandez 6/3 7/6 (3)
“Estoy muy contento de haber logrado esta victoria y me estoy mentalizando para el siguiente partido, quiero dar lo mejor de mí en este torneo pues será el último en el que pueda participar”. Comentó Kaeri Hernández
“Tuve un partido muy duro, el segundo set se me complicó un poco, pero lo pude cerrar bien, concentrada y segura de sí misma pude obtener el resultado a mi favor, el siguiente partido es mañana en dobles y el miércoles en singles”. Comentó Daniela Gálvez
El día martes 16 dará inicio la modalidad de dobles, puedes encontrar los cuadros y la programación en el siguiente link: cuadros y programacion
TODO LISTO PARA EL INICIAR EL CUADRO PRINCIPAL
Finaliza el segundo día de la competencia, del prestigioso evento guatemalteco Copa Universidad Galileo 2021 en las instalaciones de la federación nacional de tenis de campo en la zona 15, durante dos días jugadores nacionales e internacionales buscaron un pase para la llave principal del torneo la cual dará inicio el día lunes quince a las nueve de la mañana, puedes encontrar los cuadros y la programación del torneo en el siguiente link https://www.rygmedia.com/
Los tenistas juveniles buscarán sumar puntos en su ranking por lo que darán todo por permanecer y ganar el torneo.
Los atletas guatemaltecos que estarán representándonos en este torneo son, en la rama femenina
- Natalia Vela
- Nina Chávez
- Débora Domínguez
- Camila García
- Sara González
- Daniela Gálvez
- Mia Aguilar
- Soleni González
Los encargados de representar en la rama masculina son:
- Kaeri Hernández
- Juan Argenal
- Marcos Castellanos
- Francesco Córdova
- Andrés Urrutia
Inicia Copa Universidad Galileo 2021
El primer día de competencia de la Copa Galileo 2021 fue un éxito, un estupendo y caluroso sábado acompañó a tenistas juveniles nacionales e internacionales que nuevamente visitan Guatemala para este importante torneo grado cuatro del circuito ITF World tennis Tour
Dieciséis partidos fueron los disputados el día de hoy donde los participantes buscan ingresar al cuadro principal, los guatemaltecos que ganaron los partidos correspondientes a la primera jornada de este torneo fueron Santiago Ovalle quien derrotó a Javier mejía de El Salvador, con finales de 6-1 6-1, Carlos Ramírez venció a Oscar Fuentes 2-6 7-5 (10 6) David Morales derroto a su compatriota Hugo Gómez 6-0 6-0 Mateo García se impuso a Rodrigo López 6-2 6-4, Valeria Spross logro la victoria ante Ariella Bolaños 6-2 6-2, mientras que Paulina Ordoñez venció a Natalia Navarro 6-2 6-0, Anita Ruiz sigue al siguiente partido luego de dejar en el camino a Rosario Hormazabal, el último turno de este sábado conto con la victoria de Alessandra Solares sobre Adriana Navarro 6-4 4-6 (10-3)
Para este domingo 14 se espera una jornada muy interesante donde será la oportunidad para que distintos atletas puedan ingresar al cuadro principal del torneo, los partidos iniciaran a las 9:00 am en las instalaciones de la Federación Nacional del tenis de campo zona 15 puedes encontrar la programación y resultados de este torneo en nuestra página web https://www.rygmedia.com/
Finaliza el 2do y ultimo Ranking Nacional de Tenis 2020
Bases 2do Ranking Nacional de Tenis 2020
Bases del II Ranking Nacional RACKETS&GOLF 2020
El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2019 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2020, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en este primer ranking 2020 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
- RECOBOLAS: Podrán jugar únicamenteen la categoría B, A o Mayor
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Las siembras se establecerán del Ranking Nacional actual.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 con 2 de diferencia.
- La categoría Punto Verde, se jugará niños y niñas por separado o juntos y el formato dependerá del número de participantes.
- Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 dias para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito, de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede II Ranking Nacional:
Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
28 de noviembre inician las categorías B, C y D (antes novatos) y el horario será de 8:00am a 5:00pm aprox.los ganadores de su primera ronda, jugaran 1 o 2 juegos entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 5 y 6 de dicembre.
El 5 y 6 de diciembre inician las categorías A y Mayor y continúan las categorías B, C y D.
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Las finales de las categorías Mayor, A, B C y D se jugarán el sábado 12 de diciembre en horarios de 9:00am a 1:00pm aprox posteriormente se realizara la premiación.
Valor de la inscripción: Q150 para Federados
Q75 para recogebolas.
Cierre de inscripción:
categorías B, C, D y Punto Verde el martes 24 de noviembre y categorías A y Mayor el martes 1 de diciembre (se debe de estar federado para poder participar).
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 5779-2316 o 5206-5050
Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar.
Particularidades:
- Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP, WTA e ITF o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores cometen faltas dentro de las instalaciones, serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Rackets&Golf No. 151 noviembre 2019
TORNEO IMG 2019: Los campeones disfrutan la gloria
FEDERER SUMA EN MIAMI SU TITULO 101
Por cuarta vez, el suizo Roger Federer alzo el trofeo del Miami Open que ya había recibido en 3 ocasiones anteriores, 2005, 2006 y 2017. Es su torneo número 28 de la Serie Master 1,000 y el torneo 101 de su carrera. Esta vez venció al campeón defensor John Isner en 64 minutos con un marcador de 6-1 6-4. Logró quebrar el potente servicio de Isner durante 4 turnos de servicio y ganó 32 de 35 puntos en su propio servicio. Durante el torneo, 9 de los 10 sets que jugó Isner durante la semana se habían definido en tie breakers, pero en el primer set únicamente logró ganar un punto y Roger tuvo 2 errores, quebró 3 veces y termino el set en 24 minutos. En el segundo set los games se encontraban 4-3 cuando Isner pidió tiempo medico durante el cambio de cancha ya que presentaba un fuerte dolor en el pie derecho. Al regresar a la cancha Isner logró llevar el partido al 4-4 pero su lenguaje corporal indicaba que un retiro era inminente. Al servir Roger el marcador cambio rápidamente a 5-4 y aunque Isner lucho valientemente para continuar el partido, Roger logró el quiebre para terminar el partido.
Con un récord de 18-2 partidos durante este año, el suizo se ve en gran forma para los siguientes torneos y se concentrará en la próxima temporada en arcilla después de 3 años de ausencia en este tipo de superficie. Su primer torneo programado sera el de Madrid que comenzara el 5 de Mayo.
La final de dobles masculina fue obtenida nuevamente por los hermanos Bryan que ganaron a W. Koolhof y S. Tsitsipas 7-5 7-6.
En dobles femenino E. Mertens/A. Sabalenka ganaron a S. Stosur/S. Zhang 7-6 6-2.