
R&G Editor
Boris Becker vive una pesadilla a sus 50 años
Por: Damien STROKA AFP / Foto: AFP
Una burlesca polémica en torno a un supuesto estatus de diplomático centroafricano, decepciones financieras y aventuras conyugales que alimentan los tabloides: los nubarrones se acumulan para la leyenda del tenis alemán Boris Becker, quien vive una pesadilla a sus 50 años.
Acribillado por la deudas, el exnúmero 1 del mundo se declaró en bancarrota hace un año y va de mal en peor desde su retirada deportiva en 1999. Recientemente, incluso se ha visto envuelto en un embrollo inédito respecto a la autenticidad de un pasaporte diplomático que afirma tener de las autoridades de la República Centroafricana.
'Boum Boum', apodo que recibía como tenista, asegura haber sido nombrado en abril por el presidente centroafricano Faustin Archange Touadéra "agregado" ante la Unión Europea para asuntos culturales, deportivos y humanitarios de este país desgarrado durante mucho tiempo por la guerra civil y que continúa siendo uno de los más pobres del mundo.
La noticia, que pasó bastante desapercibida, suscitó un interés mucho más grande después de que el triple ganador de Wimbledon apelase a mediados de junio ante la justicia británica a un presunto estatus diplomático y a la inmunidad adjunta para escapar del juicio por deudas de varios millones de euros después de haberse declarado en bancarrota en 2017.
El problema llegó el martes, con el ministerio de Relaciones Exteriores centroafricano calificando el documento de "falso" y que procedía manifiestamente de un lote de "pasaportes vírgenes robados en 2014".
- Grotesco -
Becker afirma que el documento es auténtico, que lo obtuvo ante "el embajador" de la República Centroafricana en Bruselas, Daniel Emery Dede. Este último "confirmó" el lunes que el alemán estaba en posesión de un pasaporte diplomático centroafricano.
Pero el martes el prestigioso diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung apuntó el oscuro papel jugado por un consejero de Becker en la obtención del título de agregado de la República Centroafricana.
El asunto complica la situación de la antigua estrella del tenis alemán, a pesar de los 25 millones de dólares ganados sobre las pistas, que al principio pudo esperar un retiro dorado. Pero desde entonces encadena dificultades.
Justo antes del caso del pasaporte, la separación de su esposa Lilly, una modelo y estrella de la televisión de 41 años con la cual tuvo un hijo, alimentó durante varias semanas las portadas de la prensa rosa.
En 2001, ya se divorció de su esposa Bárbara después de que se revelara una infidelidad con una modelo rusa en 1999. Becker se vio obligado a reconocer el hijo nacido de esta aventura de una tarde... en la lavandería de un hotel londinense. El divorcio con Bárbara, con quien tuvo dos hijos, le costó varios millones de euros.
- Trofeos perdidos -
¿Desafortunado en el amor, afortunado en los negocios? El refrán no funciona con Becker, que acumula fracasos financieros, como en 2007 cuando tuvo que pagar casi 115.000 euros por la quiebra de un portal de Internet en el que había invertido.
Becker, convertido mientras tanto en comentarista y que trata de recuperar su popularidad, ha tenido varios problemas con el fisco, como su condena en 2002 a dos años de prisión en suspenso y a 500.000 euros de multa por evasión fiscal cercana a 1,7 millones de euros.
También tuvo problemas con la justicia española, que lo condenó por deudas impagadas por trabajos realizados en su mansión en Mallorca, y con la justicia suiza, por no haber pagado al pastor que ofició en 2009 su boda con Lilly.
Desde entonces, Becker, que lleva varios años exiliado en Londres, se reinventó como comentarista deportivo y se reencontró con el éxito como entrenador del exnúmero 1 mundial, el serbio Novak Djokovic. Voluntariamente, también dirige el tenis masculino en la Federación alemana.
Pero el año pasado, los negocios lo golpearon de nuevo con la bancarrota declarada por la justicia del Reino Unido, donde sus acreedores le reclaman varios millones de euros.
En la búsqueda de liquidez para pagar sus deudas, ahora quiere vender los trofeos logrados durante su carrera - 49 en total, de los cuales seis son de Grand Slam.
Sin embargo, la mayoría de los trofeos más prestigiosos, los que podrían aportarle más dinero, están ilocalizables. Y el gabinete que gestiona su quiebra económica hizo un llamamiento en enero para recuperarlos.
El Wichita Open, nuevo reto para José Toledo
Texto y Foto: Enrique Berardi/PGA TOUR
José Toledo, inicia hoy jueves su participación en el Wichita Open, en Kansas, Estados Unidos, la decimo quinta parada del Web.Com Tour, el cual tendrá lugar del 21 al 24 de Junio, en el campo del Crestview Country Club.
Toledo, quien continúa motivado no solo por sus ultimas, en las cuales a conseguido pasar el corte; sino por que continúa con la recaudación de fondos para los damnificados por la erupción del Volcán de Fuego.
Cabe recordar que el guatemalteco ocupó el puesto 64 en el pasado Rust-Oleum Championship, en Illinois y puesto 59 en el Rex Hospital Open. Sin olvidar que su mejor participación hasta ahora en el circuito estadounidense fue en el Nashville Golf Open al concluir en la posición 15.
Rivera y Galindo a cuartos de final singles en JITIC U-18
Texto y foto: Manuel Chun
Gabriela Rivera y Rut Galindo avanzaron a cuartos de final del Campeonato Regional JITIC U-18, luego de vencer por 2-0 a sus rivales mexicanas Fernanda Castillo e Ingrid Millan.
Rivera, favorita para alzarse con el título, continúa con un buen nivel, en esta ocasión con parciales de 6-2 y 6-2, dejó en el camino a Castillo. Ahora, buscará su clasificación a semifinales contra la azteca Aida García Méndez.
Mientras, Rut Galindo tuvo un duelo más complicado ante Millan, no obstante mantuvo el control del juego para imponerse por 6-4 y 6-3. Su siguiente enfrentamiento será contra la mexicana María Fernanda Campos.
En dobles femenino, las guatemaltecas accedieron a semifinales, con triunfo de 6-3 y 6-1 sobre la dupla local conformada por Julia García y Lizette Reding. El duelo por un puesto en la final será ante dos viejas conocidas, Dyane Barcena y María Fernanda Carvajal de México.
Rivera y Galindo jugarán hoy los duelos individuales a partir de las 9 de la mañana; luego junto a Galindo el juego dobles.
Galindo y Rivera debutan con triunfo en JITIC U-18
Texto: Manuel Chun / Foto: COTECC
En su debut en el Campeonato Regional JITIC U-18, las guatemaltecas Gabriela Rivera y Rut Galindo iniciaron con victoria y el pase a tercera ronda del torneo que se juega en las canchas de Cancún Tennis Academy en México.
Rivera, siembra uno del certámen, no tuvo piedad de la costarricense Ericka Chavarria, a quien venció con parciales de 6-2 y 6-0. La nacional, favorita para quedarse con el título de la presente edición, se verá en tercera ronda contra la mexicana Fernanda Castillo Huerta.
En tanto, Rut Galindo, siembra dos del certámen, hizo lo propio contra la local Amelie Montalvo, una victoria por 6-3 y 6-0, que le pemitirá disputar la tercera ronda ante Ingrid Millan también de México.
En dobles femenino, Rivera y Galindo, avanzaron a cuartos de final luego del triunfo contra la guatemalteca Mariajosé Hernández y Ana Paula Naranjo por 6-1 y 6-3. Jugarán ahora ante las mexicanas Julia García y Lizette Reding. Los duelos individuales para las guatemaltecas serán hoy no antes de las 10 horas, el dobles, no antes de las 13 horas.
En la categoria masculina, Sebastián Domínguez cayó en segunda ronda contra el mexicano Domínguez Alan Kam (6-1, 6-4). En dobles, junto a Rafael de Alva de México, perdieron contra la dupla azteca integrada por Diego Nieves y Mario Duron (7-5, 7-5).
Fallece el golfista Peter Thomson, quíntuple ganador del British
AFP / Foto: PGA TOUR (Getty Images)
El golfista australiano Peter Thomson, que se adjudicó en cinco ocasiones el British Open, un récord en la era moderna, falleció este miércoles a los 88 años de edad víctima de la enfermedad de Parkinson, anunció su familia en un comunicado.
"Sufría Parkinson desde hace más de cuatro años y perdió su valiente batalla en Melbourne, rodeado de su familia", indica el comunicado.
Thomson fue el primer australiano que triunfó en el Open británico, uno de los cuatro Majors del circuito. En total, se adjudicó este torneo y su famoso trofeo, el Claret Jug, en cinco ediciones entre 1954 y 1965, tres veces de manera consecutiva (1954,1955,1956).
Únicamente el estadounidense Tom Watson, en la época moderna, ha igualado su récord (entre 1975 y 1983).
Mientras venció decenas de torneo en Europa, en Australia y en Asia, no jugó más que algunas temporadas en Estados Unidos, anotándose el Open de Texas en 1956. Pero participó con más regularidad en el circuito sénior estadounidense, ganándolo nueve veces y estableciendo un récord que nunca ha sido igualado.
Thomson fue presidente de la PGA australiana durante 32 años. También ayudó a establecer el Asian Tour y escribió para periódicos y revistas durante 60 años. Ejerció de presidente de la asociación australiana de escritores de golf.
Murray retorna a la cancha con derrota en Queen's
AFP / Foto: @ATPWorldTour
El antiguo número 1 del mundo, Andy Murray, perdió en tres sets (6-2, 6-7 (7/4), 5-7) ante el australiano Nick Kyrgios ayer martes en su debut en Queen's, en Londres, en el partido de su regreso a la competición luego de casi un año alejado de las pistas.
El británico, 156º del mundo once meses después de su lesión de cadera, esperó a la temporada sobre hierba para regresar a las pistas, y mostró un buen tenis, pero Nick Kyrgios, 21º en la clasificación ATP y con la hierba como una de sus superficies predilectas, supo gestionar mejor los momentos claves del partido, a dos semanas de Wimbledon.
Lejos de su mejor forma física después una ausencia tan prolongada, la derrota de Andy Murray no es una sorpresa, pero con un sorteo más benévolo el escocés podría haber llegado más lejos.
"Era el partido de su regreso. Está de vuelta muy bien (...). Sólo le hace falta acumular partidos", dijo de Murray su rival Nick Kyrgios al acabar el partido.
A sus 31 años, Murray no disputaba un torneo oficial desde el último Wimbledon, en julio de 2017, donde cayó eliminado en cuartos de final y se lesionó en la cadera.
"Físicamente no fue lo ideal, comencé a cansarme al final. Fue un buen test para mí después de un periodo tan largo", explicó el escocés.
"Si hubiera sido un partido a cinco sets habría sido otra hora y media de tenis. Habría sido difícil para mí", reconoció Murray, quien no descubrió sus planes para las próximas semanas.
"No voy a descartar nada. No descarto jugar en Eastbourne no hacerlo en Wimbledon. (...) Aún no estoy seguro", señaló. "Debo esperar y ver lo que pasa los próximos días, y hablar con mi equipo".
Desde su operación en enero, que le obligó a ser baja en el Abierto de Australia, el escocés hizo todo lo posible para regresar en la temporada de hierba, una superficie en la que ya conquistó dos títulos de Wimbledon.
El primer Torneo Fares contribuyó al albergue de niños con cáncer
Texto y Foto: Manuel Chun
La Fundación Fares realizó el pasado viernes 15 de junio, la primera edición del Torneo Fares, el cual tuvo lugar en el campo del Guatemala Country Club, con el fin de recaudar fondos para el albergue de niños con cáncer.
Con afluencia de 62 golfistas inscritos el torneo fue un éxito ya que los fondos completos serán destinados para alimentar, dar hospedaje y contribuir con pasajes a niños que viajan a Guatemala para recibir tratamiento médico, de tal forma evitar que abandonen sus citas por falta de un lugar donde alojarse.
La competitividad también estuvo de manifiesto en el campo. Bajo el formato Best Ball en parejas, el primer lugar fue para Max Staebler y Rodolfo Castillo quienes concluyeron con score final de 57. El segundo y tercer puesto con score de 58 lo ocuparon las duplas conformadas por Alejandro Porras y Fernando Prahl; y Carlos Corzo y Enrique Corzo, quienes definieron su posición tras un desempate.
En lo individual, el primer lugar gross fue para Rodrigo Olivero con 68; en tanto el primer lugar neto fue para Javier Bolaños con 62. Fundación y Albergue FARES inició con sus labores en el año 2006 gracias a la iniciativa de Delia de Corzo, actual presidenta, quien vivió junto a su hija Delia Alejandra, diagnosticada en 2005 con leucemia, la experiencia que le motivo a crear la fundación.
"Fuimos atendidos en un hospital público y ahí vi la necesidad de un albergue, por eso nos juntamos un grupo de amigas, alquilamos una casa cerca del hospital, para iniciar labores y que los niños no siguieran abandonando los tratamientos", explicó de Corzo, feliz porque su hija ganó la batalla contra el cáncer y a la vez por continuar con esta labor para los niños de nuestro país.
Dominguez avanza en inicio de JITIC U-18 en México
Texto: Manuel Chun / Foto: COTECC
El equipo de Guatemala inició ayer su participación en el Campeonato Regional JITIC U-18, el cual se realiza en las canchas de Cancún Tennis Academy en México. Sebastián Domínguez e Ian Friere avanzaron a segunda ronda del singles masculino.
Domínguez saltó a la cancha para imponerse con parciales de 6-1 y 6-3 a Eduardo Reyna de México. Su rival en segunda ronda será el mexicano Alan Kam.
En tanto, Friere perdió contra Alfredo Casso de México por 0-6 y 0-6. De igual forma Kaeri Hernández no avanzó al perder contra el local Edson Sánchez.
En dobles, Dominguez junto a Rafael De Alva, también avanzaron a segunda ronda al vencer por 6-3 y 6-3 a Francisco Allard y Manuel Alonso de México. Los aztecas Diego Nieves y Mario Duron serán los siguientes a enfrentar.
En singles femenino, Mariajosé Hernández sucumbió contra Valentina Loretz en primera ronda por 6-4, 0-6 y 4-6. Gabriela Rivera y Rut Galindo, siembra 1 y 2 del certamen, harán su debut en la segunda ronda. Rivera enfrentará a Ericka Chavarría de Costa Rica y Galindo a Amelie Montalvo de México.
Ted Kim se impuso en los Juegos Deportivos Nacionales Adaptados 2018
Información y Fotos: Asogolf
Como parte del trabajo de inclusión deportiva, se realizaron los Juegos Deportivos Nacionales Adaptados 2018, el cual tuvo lugar en el campo del Alta Vista Golf & Tenis Club, escenario donde se realizó el torneo bajo la modalidad Foursome, con destacados golfistas juveniles quienes contribuyeron junto a los golfistas con capacidades especiales.
Las parejas que se dieron cita para los Juegos Deportivos Nacionales, se alternaron tiro a tiro para completar un total de 9 hoyos jugados. Es de resaltar el esfuerzo, la dedicación y el talento de los chicos que compitieron, ya que durante todo el año se se entrenan dos días a la semana, en el Top Tee de Cayalá, gracias al programa de la Asociación de Golf de Guatemala (Asogolf), el cual plasmó el trabajo efectuado al concluir con este torneo al pasado 15 de junio.
Ted Kim ganó el primer lugar del evento con una tarjeta de 45 golpes, acompañado por el experimentado Gabriel Palacios. No obstante, la Asogolf reconoce la labor efectuada por todos los participantes, quienes recibieron el aplauso del público presente durante el recorrido.
El triunfo para Kim fue doble, ya que también obtuvo el primer lugar en el Ranking de Destrezas Individuales, por lo cual será el representante de Guatemala en los próximo Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se disputarán en marzo de próximo año en la ciudad de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
PARTICIPANTES
Atleta de Olimpiadas Especiales Atleta Unificado
Ted Kim Gabriel Palacios
Mauricio Girón Pablo Castellanos
Luis López Miguel Leal
Débora del Valle Ana Paula Aldana
Leonardo Quevedo Elzbieta Aldana
Otros participantes:
Ashley Juárez-Jasmine Youn
Jake Kim-Kevin Youn
Koepka gana segundo título consecutivo en el US Open
El estadounidense Brooks Koepka se convirtió este domingo en el primer jugador en tres décadas en ganar dos veces al hilo el US Open de golf, al terminar la última ronda con 68 golpes para llegar a 281 (+1), en Shinnecock Hills, Nueva York.
Koepka venció por un golpe al británico Tommy Fleetwood, quien terminó la ronda con el mejor registro en 63(-7), aunque totalizó 282 (+2).
Un año después de lograr la victoria con un total de 16 bajo par en Erin Hills, Koepka mantuvo la calma en los últimos nueve hoyos para emerger con un total de 281.
El número nueve del mundo es el primer jugador desde Curtis Strange en 1988-89 en ganar títulos consecutivos del US Open.
El británico Fleetwood, dudécimo del escalafón, igualó la ronda más baja del Abierto de Estados Unidos con un siete bajo par.
Fleetwood completó una jornada que incluyó ocho birdies, ejerciendo presión sobre los líderes de la víspera: Koepka, Dustin Johnson, Daniel Berger y Tony Finau. Solo el campeón cumplió el desafío.
Koepka estiró su ventaja a dos golpes con un birdie en el par cinco del hoyo 16, donde metió su tercer golpe a menos de cuatro pies.
De los cuatro líderes de la jornada previa, Koepka fue el único jugador en disparar una ronda final por debajo del par con 68 (-2).
El también estadounidense Johnson, número uno del mundo, terminó con 70, parejo al campo, para culminar en el tercer lugar con 283 (+3).
El campeón del Masters, Patrick Reed, cerró con 68 golpes para terminar cuarto con 284 (+4).
Por su parte, Finau cerró con un doble bogey en el hoyo 72 para un 72 (+2), que lo dejó en quinto lugar en 285 (+5).
En tanto, Berger se desvaneció temprano y terminó con 73 (+3), que lo dejaron empatado en el sexto puesto con otros seis jugadores.
El español Rafa Cabrera Bello terminó en el puesto 36 empatado con otros cuatro jugadores, mientras que el venezolano Jhonattan Vegas lo hizo en el 41 también con otro grupo de jugadores.
El estadounidense Tiger Woods, el argentino Emiliano Grillo, el mexicano Sebastián Vázaquez, el colombiano Sebastián Muñoz y los españoles Sergio García y Jon Rahma no pasaron el corte del segundo día.