
R&G Editor
Victoria de Day tras ganar a Dubuisson en una disputada final
El golfista australiano Jason Day se impuso hoy en el WGC Match Play, primero de los torneos que conforman las series mundiales disputado en The Golf Club at Dove Mountain, en Marana (Arizona, Estados Unidos), al vencer en la final al francés Victor Dubuisson.
Day se impuso en el partido decisivo por 1 arriba en un recorrido que precisó de 23 hoyos.
El australiano cobró ventaja en los dos primeros hoyos, aunque Dubuisson reaccionó pronto e igualó en los dos siguientes.
Day, en el sexto, que se mostraba muy seguro, volvió a adelantar al francés y llegó a disfrutar de una ventaja de 3 arriba hasta el hoyo 12.
Dubuisson no se desconcentró y consiguió reducir la ventaja primero a dos en el 13 y a uno en el 17, con un golpe menos que el par.
La proximidad de Dubuisson elevó la tensión del australiano, que en el 18 dio un golpe de más y propició la igualada en el marcador.
Igualdad que se mantuvo en los cuatro agujeros siguientes, en los que ambos jugadores, esperando más el fallo de su contrincante, cumplieron con el par escrupulosamente.
Sin embargo en el hoyo 23 el australiano consiguió acabar uno por debajo, lo que le valió la victoria.
Jason Day sucede así al campeón de la edición anterior del torneo, el estadounidense Matt Kuchar.
Para llegar a la final Jason Day ganó en semifinales al estadounidense Rickie Fowler por 3 y 2, y Dubuisson se deshizo del sudafricano Ernie Els por uno arriba.
En el partido por el tercer puesto, Fowler batió por uno arriba tras 19 hoyos a Ernie Els. Fowler fue el verdugo del español Sergio García en los octavos de final.
Final:
Jason Day (AUS, 2) a Victor Dubuisson (FRA, 7) por 1 arriba (23 hoyos).
Fuente: Espndeportes.com
Llega por primera vez a Guatemala el NEC Series PGA TOUR Latinoamérica, con el Stella Artois Open
Del 26 al 30 de marzo se vivirá uno de los momentos más especiales de la temporada de Golf con el Torneo de Profesionales que se disputará en La Reunión Golf Resort, con el patrocinio de cerveza Stella Artois
Guatemala, 26 de febrero de 2014.- El “Stella Artois Open”, parte del NEC Series PGA Tour Latinoamérica, reunirá por primera vez en Guatemala, alrededor de 144 jugadores profesionales de todas partes del mundo que competirán en la categoría Caballeros.
En la temporada 2014 se disputarán un total de 16 torneos en 10 diferentes países; éste es el tercer año que la NEC Series PGA realiza el tour en Latinoamérica y la primera vez que se realiza en Guatemala.
El Stella Artois Open, dará inicio el miércoles 26 de marzo con el Proam, en donde golfistas amateurs tendrán la oportunidad de jugar con los profesionales y culminará el domingo 30 de marzo con el evento de premiación.
El Torneo contará con la participación de destacados profesionales guatemaltecos, como José Toledo y Pablo Acuña, quienes participaron recientemente en el Torneo 67 del “Arturo Calle Colombian Open” que se disputó en Ruitoque Golf Country Club, en Bucaramanga.
Michele Mariscovetere, Gerente de Mercadeo de Ambev Centroamérica, comentó:“Nos complace realizar por primera vez en Guatemala el Stella Artois Open, un torneo de talla internacional, con jugadores profesionales a nivel mundial. Con el patrocinio de Cerveza Stella Artois, ofreceremos a los participantes una experiencia única al degustar de una cerveza premium de calidad mundial, siendo la elección perfecta para los consumidores más exigentes”.
Este año, el NEC Series PGA TOUR, incorpora nuevos campos de golf con muchas novedades, entre las principales estála selección de campos que se caracterizan por su belleza y por su nivel de exigencia; entre ellos destacó La Reunión Golf Resort y el Campo de Golf “Fuego Maya”, con vistas a 4 volcanes y a las costas del Océano Pacífico, ofreciendo una de las locaciones más espectaculares a disfrutar en el Tour 2014.
“El campo de golf Fuego Maya, fue seleccionado por las características que representó a la hora de su evaluación, el cual presenta greens y fairways de bentgrass, algo poco común en la región, así como un diseño que tiene varios tiros ciegos y otros a greens bien protegidos por hazards de agua. Los pronunciados desniveles en el terreno harán de este, un campo muy exigente físicamente para los jugadores profesionales”, enfatizó Jack Warfield, Presidente de la NEC Series PGA Latinoamérica.
Sobre Stella Artois
Stella Artois, es una cerveza de fermentación baja a 5.0% ABV, que sacia la sed con su fracción maltosa y acabado espumoso, otorgando un completo sabor con un leve toque amargo. Stella Artois es la cerveza belga mejor vendida en el mundo y tiene la cuarta posición de las marcas más valiosas de cervezas en el mundo. Elaborada de acuerdo a la tradición artesanal de más de 600 años, las raíces de Stella Artois datan de 1366 y de la cervecería “El Cuerno” de Leuven, Bélgica. Para hacer honor a esta antigua tradición y herencia, el emblema del “cuerno” es aún parte del logo de Stella Artois. Vendida en más de 80 países alrededor del mundo, Stella Artois es la elección de cerveza para los consumidores más exigentes, quienes aprecian su carácter distinguido y reconocible, el sabor espumoso de esta cerveza Premium de supremo valor y calidad.
Sobre NEC Series PGA TOUR Latinoamérica
NEC posee una larga relación con el PGA TOUR, habiendo patrocinado la Serie Mundial de Golf del PGA TOUR en el Firestone Country Club en Akron, Ohio, durante 15 años, hasta 1998. En abril 2013 se realizó el anuncio que PGA TOUR y la Corporación NEC ampliarían su presencia en PGA TOUR Latinoamérica más allá del patrocinio del Roberto De Vicenzo Invitational al convertirse en el patrocinador principal del Tour. Como consecuencia, el Tour ha sido renombrado NEC Series - PGA TOUR Latinoamérica.
Golf: Participación Guatemalteca en el Arturo Calle Open de Colombia
Lo guatemaltecos, Jose Toledo y Pablo Acuña, iniciaron su gira de torneos profesionales 2014 en el Arturo Calle Colombian Open en donde quedaron en la posición 79 y 88 respectivamente.
Toledo acumuló un total de 142 tiros (71 - 71), mientras que Acuña finalizó con 143 (68 - 75). Esta fue la 67o edición de este Torneo y se realizó Ruitoque Golf Country Club.
Vanegas gana con autoridad el 67° Arturo Calle Colombian Open
Bucaramanga, Colombia (23 de febrero, 2014) – El colombiano David Vanegas ganó con autoridad el 67º Arturo Calle Colombian Open presentado por Diners Club para convertirse en el primer campeón de la temporada 2014 del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica.
Líder por dos golpes al comenzar el último día, Vanegas presentó una tarjeta de 68 para ampliar su margen de victoria a tres golpes con total de 17-bajo par 263. Su triunfo en las montañas de Bucaramanga fue el segundo consecutivo de un golfista colombiano en el Tour que sirve como ruta de ascenso al Web.com Tour.
El segundo lugar fue compartido por el también colombiano Andrés Echavarría, cuya tarjeta de 7-bajo par 63 fue la mejor del día, y por el estadounidense Rick Cochran III, quien hizo 69. Mostrando la fuerza de los golfistas locales, José Manuel Garrido y Manuel Merizalde fueron dos de cinco jugadores que terminaron en un empate por el cuarto lugar.
“Esto muy importante para estar ahí en el ranking. Yo creo que hay que estar ahí desde el principio”, dijo este competidor originario de Medellín tras colocarse como No. 1 de la Orden de Mérito del Tour gracias a su cheque de ganador por $27,000 dólares. “Voy a sacarle el mejor provecho a esto, a seguir entrenando como lo vengo haciendo y a seguir creyendo en lo que vengo haciendo. Estoy muy feliz”.
El jugador de 27 años, para quien este fue el cuarto triunfo de su carrera como profesional, llegó a tomar ventaja de tres golpes al cabo de nueve hoyos de la ronda final. Un titubeo, de bogeys en el 10 y el 12, súbitamente lo hizo caer en un triple empate por la punta con los estadounidenses Rick Cochran III y Daniel Mazziotta.
El 14, un par-cuatro de 412 yardas, le resultó crucial para escapar de nuevo. Tomando en cuenta un poco de viento en contra pegó medio tiro con el 52º desde 106 yardas y su pelota encontró el fondo del hoyo para un 2 que lo separó en definitiva de sus principales rivales.
“El águila en el 14 fue algo muy importante que me devolvió la vida porque venía de hacer dos bogeys. Fue un momento increíble. El green es elevado, así que no la vi entrar. Solo vi al Dr. Choi (un amigo suyo en la galería) gritando que había metido la bola. Eso me metió en posición”, aseguró Vanegas, quien cerró la jornada con bogey al 16 y birdie al 17 para ganar por tres.
Vanegas señaló como otro momento clave de la semana la ronda de 61 que consiguió ayer sábado para alcanzar el liderato. “¡Ese 61 fue enorme!” exclamó al repasar una semana que calificó como muy especial.
El alto y delgado paisa se sumó a Manuel Villegas y a Marcelo Rozo como los tres campeones colombianos que ha tenido el Tour. Con sus compatriotas Andrés Echavarría, José Manuel Garrido y Manuel Merizalde terminando hoy entre los ocho jugadores que se ubicaron en el top 4, Vanegas se mostró además orgullos del progreso que han mostrado los colombianos en el Tour.
“Yo creo que el primer año no aparecimos mucho, pero las cosas se han ido dado. Creo que el nivel en Colombia ha ido creciendo. Estamos con confianza, estamos haciendo las cosas bien y espero que haya más jugadores colombianos que puedan ganar”, concluyó con la satisfacción de ser el primer colombiano que gana un torneo del Tour en su país.
Fuente: www.pgatourla.com
Guatemala Subcampeón Sudamericano
Como sub campeones con medallas de plata y bronce retornaron este medio día los seleccionados de squash que compitieron en el Campeonato Sud Americano de squash en el Centro de Squash, Boqueron, Asunción, Paraguay.
Resultados
SUB 15 MASCULINO - LLAVE A
1
EcuadorAlvaro Buenaño Araque [7/12]
2
Guatemala Alejandro Enriquez [3/4]
3/4
ColombiaMatias Knudsen [1]
3/4
ChileMatias Lacroix [2]
SUB 17 MASCULINO - LLAVE A
1
Paraguay Francesco Marcantonio [6/12]
2 Guatemala Ricardo Toscano [6/12]
3/4 Argentina Juan Segundo Barreyro [6/12]
3/4 Guatemala Qaini Bonilla [1/2]
Dobles masculino,
1
BrazilMarcelo Braga [2]
BrazilDiego Gobbi
2
ArgentinaFederico Cioffi [1]
ArgentinaFranco Romiglio
3/4
Guatemala Alejandro Enriquez [3/4]
Guatemala Ricardo Toscano
3/4
ColombiaDairo Sandoval Carranza [3/4]
ColombiaNicolas Valderrama
SUB 19 FEMENINO - LLAVE A
1
ColombiaLaura Tovar [1]
2
Guatemala Winifer Bonilla [4/6]
3/4
EcuadorDomenica Romo Perez [4/6]
3/4
ColombiaMaria Camila Avellaneda [2
DOBLES MIXTOS
1
ColombiaAndres Felipe Herrera [1]
ColombiaLaura Tovar
2
EcuadorMartin Rivas Alvares [5/8]
EcuadorDomenica Romo Perez
3/4
Guatemala Qaini Bonilla [5/8]
Guatemala Winifer Bonilla
3/4
ChileSebastian Gallegos
ChileJosefina Opazo
Fuente: CDAG
67º Arturo Calle Colombian Open
BUCARAMANGA, COLOMBIA En su tercera aparición dentro del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica, el Arturo Calle Colombian Open presentado por Diners Clubtiene la distinción de ser por primera vez el torneo inaugural de una nueva temporada del Tour. La campaña que comienza aquí contará con 16 torneos en 10 países, divididos en dos mitades a jugarse entre febrero y diciembre.
- Torneo: 67º Arturo Calle Colombian Open presentado por Diners Club
- Fechas: Febrero 17-23
- Sede: Ruitoque Golf & Country Club
- Ciudad: Bucaramanga, Colombia
- Bolsa: US $150,000 – Ganancia del campeón US $27,000
- Field: 144 jugadores de 20 países
- Horarios de Salida: Ronda 1
- Campeón Defensor: Timothy O’Neal (USA)
- Hashtag en Twitter: #ColombianOpen
Distribución del field. Este primer torneo de la temporada lo disputan 144 jugadores de 20 países. Los siguientes son esos países y el número de jugadores que los representan: Estados Unidos (52 jugadores), Colombia (30), Argentina (19), México (9), Venezuela (6), Chile (5), Canadá (3), España (3), Brasil (2), Guatemala (2), Perú (2), Alemania (1), Australia (1), El Salvador (1), Inglaterra (1), Italia (1), Paraguay (1), Puerto Rico (1), República Dominicana (1) y Zimbabue (1).
O’Neal a defender el título. Timothy O’Neal está aquí para defender un título que ganó el pasado mayo en Pereira, Colombia. El jugador de 40 años de Savannah, Georgia hizo birdies en los hoyos 14, 15 y 17 para una ronda final de 66 que le permitió imponerse por dos golpes sobre el mexicano Oscar Serna. O’Neal viene de disfrutar de una temporada sobresaliente en el NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica, en donde terminó No. 3 en la Orden de Mérito para ser uno de “Los Cinco” que avanzaron al Web.com Tour este 2014. Además del Colombian Open, O’Neal ganó el 87º Abierto de Chile en su última aparición en el Tour el pasado noviembre. Incluyendo sus dos victorias, en la temporada también consiguió cinco top-5’s, ocho top 25’s y pasó el corte en los 11 torneos que jugó para finalizar a solo $9,120 dólares del No. 1 de la Orden de Mérito Ryan Blaum.
Seis de los mejores diez del año pasado en el field. Incluyendo a tres de los top 5 de la Orden de Mérito – “Los Cinco” que avanzaron al Web.com Tour – hay seis jugadores en el field de esta semana que terminaron la temporada anterior en el top 10 de la Orden de Mérito del NEC Series – PGA TOUR Latinoamérica. Esos jugadores y su posición en el ranking de 2013 son: José de Jesús Rodríguez (No. 2), Timothy O’Neal (3), Jorge Fernández Valdés (4), Julián Etulain (6), Sebastián Saavedra (8) yMarcelo Rozo (10). Ellos seis se combinaron para ganar siete torneos del Tour, con Saavedra como el único de ellos que se quedó sin victorias.
Colombianos del PGA TOUR Latinoamérica. Esta temporada hay diez jugadores colombianos que tienen la tarjeta del Tour. Ellos son Manuel Villegas, Marcelo Rozo, Andrés Echavarría, David Vanegas, Oscar David Álvarez, Santiago Rivas, José Manuel Garrido, Juan Pablo Luna, Diego Vanegas, Diego Velásquez y Juan Pablo Candela. El único de ellos que inicia la temporada con estatus condicional es Candela. Villegas, quien ascendió al Web.com Tour, es el único de ellos que se ausentó esta semana por una tendinitis.
Benedetti, un gran favorito local. Miembro del Web.com Tour desde 2007, Camilo Benedetti será uno de los jugadores a observar esta semana. El jugador de 34 años es originario de Medellín y estará jugando su primer torneo del NEC-Series PGA TOUR Latinoamérica. Benedetti ayudó al equipo de la Universidad de Florida a ganar el Campeonato Nacional de la NCAA en 2001 y ha tenido 16 top-10’s en 157 torneos que ha jugado en su carrera en el Web.com Tour.
Vienen de jugar el primer evento del Web.com Tour. Trece jugadores que compitieron la semana pasada en el Pacific Rubiales Bogotá Championship del Web.com Tour están presentes aquí para disputar el título del Abierto Nacional de Colombia. Los mejores entre esos trece en Bogotá fueron Sebastián Pinzón, quien empató el octavo lugar, y José Manuel Garrido y Hugo León, quienes terminaron en un empate por el puesto catorce.
Clasificación del lunes. Encabezados por el mexicano Yoshio Yamamoto, quien tiró 4-bajo par 66 para terminar de primero, un grupo de 12 jugadores se ganaron un lugar en el field en la clasificación abierta del lunes. Estos jugadores terminaron con 70 o menos para superar la ronda clasificatoria que disputaron 44 jugadores.
Trío de amateurs de Ruitoque. Los únicos tres amateurs en competencia esta semana son jóvenes colombianos que además son miembros del Ruitoque Golf & CC. Los hermanos Ramírez, Felipe e Iván Camilo, recibieron exenciones del patrocinador al terminar en su orden como campeón y subcampeón del Colombian Open Amateur que se jugó la semana pasada en esta misma sede. Con su victoria en el evento – a la edad de 14 años, 5 meses, 6 días – Felipe Ramírez rompió un récord de Camilo Villegas, quien en 1997 se convirtió en el campeón más joven al ganar ese evento a sus 15 años de edad. El otro amateur local en el field es Jairo Berbeo, quien tiró 69 para empatar el quinto lugar en la clasificación abierta del lunes.
Sobre la sede de esta semana. Debido a que la Federación Colombiana de Golf tiene la política de rotar la sede de su Abierto Nacional para llevarlo por los principales campos de golf del país, esta semana el Tour está de visita por primera vez en el Ruitoque Golf & Country Club de la ciudad de Bucaramanga. Abierto desde 1997, este campo es considerado uno de los mejores de Sudamérica. Su construcción estuvo a cargo de J.R. Peirman Assoc. bajo la dirección del arquitecto Chet Williams de Nicklaus Design.
Localizado en una meseta conocida como “La Mesa de los Santos”, el Ruitoque Golf & CC ofrece un retador trazado con múltiples cambios de elevación y espectaculares vistas de la ciudad de Bucaramanga, la cordillera oriental colombiana y el imponente Cañón del Chicamocha. El viento será definitivamente un factor, especialmente por la tarde.
La figura más prominente formada en el Ruitoque Golf & CC es indudablemente la colombiana María José Uribe, en la actualidad jugadora del LPGA Tour. Ganadora del U.S. Amateur Championship Femenino en 2007, Uribe tuvo una carrera prominente en UCLA antes de hacerse profesional. Es jugadora del LPGA Tour desde 2010, en donde consiguió una victoria no oficial en el HSBC Brasil Cup en 2011.
- Campo de Golf: Ruitoque Golf & Country Club
- Par/Yardas: 72 (36-34) / 6,601 yardas
- Construcción/Diseño: J.R. Peirman Assoc. / Chet Williams de Nicklaus Design.
- Abierto desde: 1997
- Página Web del Club: Ruitoque Golf & CC
La temporada que inicia. La temporada 2014 del NEC Series-PGA TOUR Latinoamérica contará con 16 torneos en 10 países, un aumento con respecto a 2013, cuando se jugaron 14 eventos en 9 países. La campaña se dividirá en dos mitades, cada una de ocho torneos. La primera mitad se jugará entre febrero y mayo, mientras que la segunda mitad será entre octubre y diciembre.
Cada evento del Tour contará para la Orden de Mérito, la cual al final de la temporada recompensará a sus mejores cinco jugadores, conocidos como “Los Cinco”, con estatus en el Web.com Tour en 2015. El jugador que termine de No. 1 recibirá el premio Roberto De Vicenzo, así como estatus totalmente exento en el Web.com Tour. Los primeros dos ganadores de este premio han sido Ariel Cañete de Argentina en 2012 y Ryan Blaum de los Estados Unidos en 2013.
Fuente: http://www.pgatourla.com/news/1755/#.UwdoEWJ5OZ8 - PGA Tour Latinoamérica
Sergio García sobrevivió
Sergio García sobrevivió a un durísimo partido frente al australiano Marc Leishman en la primera ronda delMundial Accenture de match-play de Dove Mountain (Marana, Arizona) donde tuvo que jugar 22 hoyos para terminar uno arriba.
Sergio salió algo despistado (no jugaba desde que ganase en Qatar), y Leishman iba muy enchufado. El resultado fue que en los tres primeros hoyos el oceánico ya iba dos arriba. Al número ocho del mundo le tocaba remar. Y lo hizo. En el 11 ya había igualado el choque. Hubo un intercambio de golpes. Al 18 llegaron all square. Había que apelar al desempate y también fue duro. Sólo un birdie de Sergio en la cuarta tentativa, en el hoyo 4, decantó el choque. “Ha sido un buen partido, probablemente Leishman haya jugado mejor que yo”, comentaba Sergio, número ocho del ránking mundial, al que le espera en segunda ronda Bill Haas, verdugo de Miguel Ángel Jiménez al que superó por un contundente 4 y 2.
Tampoco Pablo Larrazábal tuvo suerte en su debut y cayó ante Jordan Spieth (2 abajo), rookie del año en el PGA Tour. “Me tocó bailar con la más fea. Una pena porque mi juego está muy bien”, bromeaba en Twitter. Ni Gonzalo Fernández-Castaño, que no pudo con Hunter Mahan (1 abajo). El defensor del torneo, Matt Kuchar, pasa también a segunda ronda tras dejar atrás al austríaco Bernd Wiesberger por tres de ventaja y dos por disputarse.
Por: As.com
Thomas Aiken venció al inglés Oliver Fisher en el desempate
Thomas Aiken ganó en casa su tercer título del circuito europeo, el África Open que hoy concluyó en el East London de Sudáfrica, tras derrotar en el desempate al inglés Oliver Fisher.
Aiken y Fisher igualaron tras 72 hoyos con 20 abajo. Ambos rebasaron al argentino Emiliano Grillo, que pese a partir como líder en la ronda final acabó quinto por sus 73 golpes.
Un 'birdie' en el primer hoyo del desempate dio el triunfo a Aiken, el primero que logra en su propio país.
Clasificación final:
.1. Thomas Aiken (RSA) 264 (66+65+66+67) (-20)
.+. Oliver Fisher (ING) 264 (66+63+66+69)
Por: ESPN