Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Detrás de una deportista siempre hay una gran historia. Kirsten Andrea Weedon, la dama de hierro del tenis nacional por su pasión y entrega al enfrentar cada partido, nos cuenta la suya, en el que relata una trayectoria deportiva que inició desde muy niña, cuando apenas podia soportar el peso de la raqueta o quizá, desde cuando estaba en el vientre de su madre Silvia Andaluz, cuando ella jugaba tenis por hobby.

Weedon, siempre amable y con la sencillez que la caracteriza, comparte parte de las alegrías y tristezas que le ha dado este deporte. A sus 29 años (el 18 de febrero cumplirá 30) cree que aún tiene suficiente “gasolina en el tanque” para seguir escalando puestos en el ranking mundial y piensa seguir luchando con la firmeza de siempre para darle triunfos al país en los eventos del ciclo olímpico y los eventos de la Fed Cup, conocido como la Copa Federación.

“Mi historia empieza cuando mi mamá jugaba embarazada de mí en un club de Guatemala”, comenta la tenista, mientras sonríe. Añade que a los 6 años enfrentó sus primeros partidos y a los 9 se “enamoró del tenis” al alcanzar su primera final en un torneo de la Confederación de Tenis de Centroamérica (Conteca) que se jugó en el Club Alemán.

“Hice un segundo lugar, fue puro amor al tenis y dije que este es lo mío”, confiesa.

En su etapa de colegio Weedon también practicó baloncesto, atletismo y béisbol. “Hacía un poquito de todo”, recuerda; sin embargo, su madre le dijo que debía escoger un deporte y no dudó en elegir el tenis, pues era el deporte que más le costaba y que sabía que tenía que dedicarse más, aunque recuerda que siempre se sintió atraída por el vestuario de las jugadoras.

Se considera que siempre ha sido competitiva y cuando entra a la cancha está lista para dejarlo todo. “Desde pequeña mi mamá me llevaba a comer o por un pastel cuando ganaba, y si perdía trataba de entrenar otra vez para mejorar”.

Adiós a un sueño
Andrea Weedon reconoce que para ella no todo ha sido color de rosa en el tenis. A sus 17 años, cuando entraba a la madurez deportiva sufrió una lesión en el hombro derecho, situación que le cambió, pues ella tenía asegurada una beca universitaria en Estados Unidos para seguir sus estudios académicos e iniciar una carrera como tenista profesional.

“Estaba jugando un torneo en Costa Rica de preparación para un Grand Slam juvenil y se me rompió el musculo del hombro derecho, una lesión muy complicada que me hizo parar por más de un año. El problema es que era una desgarre que no se podía operar y la universidad no podía esperarme, ellos tenían que contar con sus jugadoras. Me tocó perder la beca y quedarme en Guatemala”, recuerda.

“Fue como perder un sueño, por lo que había trabajado mucho tiempo. Siempre quise ayudar a mis papás de esa manera en lo económico con la universidad, con mi nivel de tenis lo estaba logrando y lo perdí en cuestión de segundos. Fue un momento muy duro para mí”, lamenta.

Weedon no esconde que cayó en depresión, incluso perdió peso por tal situación. “Me quedé encerrada en casa, fue un momento oscuro para mí. Con el tiempo decidí iniciar la Universidad en Guatemala –estudió mercadotecnia- y poco a poco fui viendo de nuevo la luz”, confiesa.

La recuperación física duró más de un año, pero la emocional fue más extensa, entre dos y tres años y estuvo alejadas de las canchas. Pero, el entrenador Manuel Chávez, a manera de regresarla al tenis la invitó a jugar un partido amistoso. “Lo jugué con miedo, pero poco a poco fue agarrando amor de nuevo”, dice.

La lesión que pasó hace 12 años aún hacía efecto en la mente de la jugadora hace apenas 5 años atrás. Pero a partir del 2013 de nuevo empezó a tomar confianza y la ilusión fue tomando fuerza hasta convertirá de nueva en la jugadora guerrera que hoy es.

La tenista no duda que soñó con aquella beca universitaria, pero reconoce que todo pasa por lago y en Guatemala ha vivido cosas maravillosas que han renovado sueños e ilusiones, cuenta con apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco y la Federación Nacional de Tenis de Guatemala para estar en torneo internacionales y de formar parte de la selección nacional en los eventos del ciclo olímpico.

“He cumplido mis sueños y estoy contenta. Quiero trazar un camino para que las futuras generaciones siguen y mejoren mis logros”, dice Weedon, quien asegura que en el futuro tiene planificado ayudar a las jugadoras nacionales que buscan transcender en este deporte, quizá como entrenadora.

43668600272_ae328f9615_z.jpg

Melissa Morales y Andrea Weedon, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año. (Foto: COG)

Gran año para la tenista
Andrea Weedon considera que vive su mejor año como jugadora. Por primera vez en su carrera deportiva ocupa el puesto 680 en singles en la clasificación de la WTA y 694 en dobles. Su mejor puesto este año ha sido 671 en singles el 9 de octubre de este año, después de una gira en Paraguay, donde jugó tres torneos y ganó un primer lugar en dobles con Melissa Morales.

Este año también ayudó para que Guatemala ganara una medalla de broce en la Copa de Naciones en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia. “Estoy muy orgullosa de haber salido delante de todo y quiero seguir ganando más”, expuso, con respecto a los duros momentos que le ha tocado vivir.

En su trayectoria se destaca las 10 participaciones que ha tenido con selección nacional en la Copa Confederaciones (Fed Cup). Además, desde el 2014 viene compitiendo a nivel profesional en el Circuito Femenino de la ITF y el año pasado ganó en Egipto, junto a Morales, el segundo lugar en dobles en el Futuro Soho Square.

La raqueta número 1 de Guatemala tiene planificado jugar seis torneos profesionales en lo que resta del año, que incluye torneos Futuros de US$25 mil en Europa y Asia. En el 2019 piensa en los Juegos Panamericanos y quiere ayudar para que el país retorne al grupo 1 en la Fed Cup.

 

PALMARÉS

Abanderada del equipo de Guatemala y ganadora de 4 medallas de oro en Codicader

Atleta destacada por el COG 2004-2005

Campeona dobles de la Copa Mundo Maya 2005-2006

Campeona singles y dobles en Cariri, Costa Rica

campeona de singles y dobles en HSBC, El Salvador, Bowl 2006

Dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos, San José, Costa Rica 2013

Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos 2013

Medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014

Clasificación a los Juegos Panamericanos, Toronto 2015

Subcampeona de dobles en el Torneo Futuro Soho Square en Agipto 2017

4 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua 2017

Campeona en dobles en Torneo Futuro de Loque en Paraguay 2018

Escolta de la delegación y medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018

weedon4.jpg

 Andrea Weedon, actualmente raqueta número 1 de Guatemala. (Foto: Óscar Felipe)


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Jasmine Youn cerró la última con 76 golpes, cuatro sobre el par y finalizó entre las 12 mejores jugadoras del Annika Invitational Latin America 2018, torneo que concluyó el fin de semana en el campo de Tortugas Country Club, en Buenos Aires, Argentina.

La guatemalteca empezó la ronda del domingo en el noveno lugar con 146 golpes (rondas de 77 y 69); sin embargo, los 76 del último día la llevaron a terminar empatada en el décimo lugar con otras dos jugadoras, la argentina Josefina Rendo y la uruguaya Inés Rapetti.

Youn golpeó en los tres días 222 (+6), lejos de los 209 (-7) que consiguió la colombiana Cristina Ochoa, quien ganó el título. El segundo lugar fue para la local Belén Anacona (212) y el tercer puesto para la también cafetera María José Bohorquez.

Ana Paulina Aldana, la otra guatemalteca que formó parte del torneo, terminó en el puesto 51 con 264 golpes en los tres días (+48).

annika.JPG


El sorteo de las Nitto ATP Finals 2018, que se celebrarán en Londres del 11 al 18 de noviembre, se realizó en The One Show, en vivo en BBC One, este lunes.

Así quedaron los grupos:

Individuales – Grupo Guga Kuerten
[1] Novak Djokovic (SRB)
[3] Alexander Zverev (GER)
[5] Marin Cilic (CRO)
[8] John Isner (USA)

Individuales – Grupo Lleyton Hewitt
[2] Roger Federer (SUI)
[4] Kevin Anderson (RSA)
[6] Dominic Thiem (AUT)
[7] Kei Nishikori (JPN)

Djokovic, cinco veces No. 1 a final de un año, lidera el Grupo Guga Kuerten junto con Alexander Zverev (1-1 el historial FedEx ATP Head2Head entre ambos), Marin Cilic (Djokovic lidera 16-2) y John Isner (Djokovic lidera 8-2). Djokovic, quien tiene un récord de 49-11 en 2018, incluyendo una marca de 31-2 desde el inicio de Wimbledon, se ha clasificado para el torneo de final de temporada por 11ª vez (2007-16), destacado por cinco títulos en 2008 (v. a Davydenko), 2012 (v. a Federer), 2013 (v. a Nadal) y 2014-15 (v. a Federer en ambas ocasiones).

Federer, un ex campeón en seis ocasiones en el prestigioso evento, ha compilado un récord de 46-8 en 2018, incluyendo cuatro títulos. El suizo fue seleccionado en el Grupo Lleyton Hewitt con Kevin Anderson (4-1 el historial FedEx ATP Head2Head entre ambos), Dominic Thiem (Thiem lidera 2-1) y Kei Nishikori (Federer lidera 7-2).

Ocho países diferentes están representados en el campo élite de individuales por tercer año consecutivo. Gustavo Kuerten ganó la final de la temporada 2000, cuando el evento se celebró en Lisboa, mientras que Lleyton Hewitt ganó dos títulos. En 2001 (en Sídney) y en 2002 (en Shanghái).

Karen Khachanov, quien venció a Djokovic para ganar su primer título ATP World Tour Masters 1000 el domingo en el Rolex Paris Masters, y Borna Coric serán el primer y segundo suplentes, respectivamente, en el campo de individuales.

Con información de ATP

Jorge Herrera sale del bunker del hoyo 9. El golfista firmó una ronda de 78 el domingo. (Foto: Óscar Felipe)


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Con rondas de 67 y 69, Alejandro Pato Villavicencio fue el mejor jugador de la tercera fecha del Torneo Clasificación Centroamericano 2019 y marcha entre los primeros de la clasificación general a falta de dos fechas por jugar para definir a los ocho golfistas que jugarán el 76 Torneo de Golf Interclubs de Centro América y Panamá.

El torneo clasificatorio se disputó sábado y domingo en el par 72 del Guatemala Country Club, ubicado en la zona 11 capitalina, el mismo escenario del torneo internacional que se tiene programado jugar en febrero del próximo año.

Villavicencio es uno de los grandes favoritos para formar parte de la selección nacional. El fin de semana confirmó su buen nivel al cerrar con ronda bajo par. En la primera fecha disputado el 29 y 30 de octubre golpeó 69 y 73, respectivamente (no asistió a las segunda fecha).

Pablo Orellana y Gustavo García son otros de los jugadores destacado de este fin de semana. Orellana firmó la tarjeta con 68 y 74, en tanto García lo hizo con recorridos de 68 y 76, respectivamente.

Un total de 20 jugadores se inscribieron para esta fecha. Se tiene programado jugar el 17 y 18 de noviembre el siguiente clasificatorio y la última fecha está prevista para el 8 y 9 de diciembre.

Carlos Nayen, profesional del Guatemala Country Club y director de este clasificatorio, informó que son ocho plazas que se estarán otorgando para el magno evento.

 

villavicencio.jpg

Alejandro Villavicencio y Gustavo García, al final de la ronda de este domingo. (Foto: Óscar Felipe)

 

Karen Khachanov posa con el trofeo del Rolex Paris Masters. (Foto: AFP)


El suizo Karen Khachanov, de 22 años, cerró la semana de ensueños en Francia al derrotar este domingo al serbio Novak Djokovic en la final del Rolex Paris Master y firmando así su primer título ATP World Tour Masters 1000.

Khachanov superó por 7-5, 6-4 en una hora y 37 minutos al de Belgrado, interrumpiendo una racha de 22 victorias consecutivas del inminente No. 1 mundial. Fue la confirmación de una figura de futuro con mucha hambre en el ATP World Tour, que logró la copa más importante de su trayectoria profesional ante la atenta mirada de Bercy.

“Significa mucho para mí”, reconoció Khachanov tras el partido. “No podría estar más feliz de acabar así la temporada”.

En una semana imperial, Khachanov firmó un registro histórico al inclinar hasta a cuatro figuras Top 10, venciendo al No. 9 John Isner, al No. 8 Dominic Thiem, al No. 5 Alexander Zverev y al No. 2 Novak Djokovic para hacerse con el trofeo. La victoria permitirá a Khachanov pasar este lunes del No. 18 al No. 11 del Ranking ATP mundial firmando la mejor posición de su carrera deportiva.

El moscovita, sumará 1.000 puntos para su Ranking ATP y se embolsa un premio en metálico de 973.480€. Por su parte, Djokovic añadirá 600 puntos para el Ranking ATP y se embolsará un premio en metálico de 477.315€

Karen Khachanov es el primer campeón ruso de torneos ATP World Tour Masters 1000 desde que Nikolay Davydenko coronara el Rolex Shanghai Masters en la temporada 2009.

Con información de ATP

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Las jugadoras de golf de Guatemala, Ana Paulina Aldana y Jasmine Youn forman parte del Annika Invitational Latin America 2018 que se juega en Tortugas Country Club, Buenos Aires, Argentina.

Después de dos rondas Youn se coloca en el noveno lugar del torneo con 146 golpes dos sobre par, con una segunda ronda espectacular de 69. A falta de jugar los último 18 hoyos, la nacional tiene seis tiros más que la colombiana Cristina Ochoa, quien lidera el torneo.

Aldana se ubica en los últimos lugares (puesto 51) con 176 golpes en los dos días (+32).


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Wilfredo González, el tenista que fue sensación este año junto a Christopher Díaz, por los nueve títulos que ganó en dobles y por ser el primer jugador de la historia de Guatemala en alcanzar el puesto 267 del ranking en parejas de la ATP, reveló que jugó lesionado todo el 2018 y que fue operado de la rodilla izquierda el pasado miércoles.

El tenista de 25 años informó que desde enero de este año venía jugando con un quiste incrustado en los ligamentos cruzados, por lo que fue necesario intervenir quirúrgicamente y que su recuperación y rehabilitación le llevará aproximadamente dos meses, por lo que se pierde el resto del año.

“Todo el año venía aguantando el dolor y no quise operarme a mediados de año para no afectar la temporada”, explicó González, quien también es integrante de la seleccionado nacional y que este año contribuyó en la consecución de la medalla de plata por equipos en la Copa de Naciones en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.

“Mi recuperación será de cinco a seis semanas, mi rehabilitación y fortalecimiento otro tiempo igual por lo que ya no da tiempo regresar a competir este año”, explicó González.

El jugador comentó que menos de una semana de la operación tiene dolores en la parte afectada y que le cuesta caminar, pese que no fue inmovilizado y tampoco utiliza muletas para caminar.

Wilfredo González cerró una gran temporada 2018 al ganar nueve títulos en dobles, cuatro de US$25 mil en Europa.

En los meses de febrero y marzo ganó junto a Christopher Díaz tres torneos en Egipto, un F6, F7 y un F8; también ganó un F9 en el mismo país haciendo pareja con el zimbauense Benjamin Lock, todos de US$15 mil.

De junio a septiembre ganó cuatro torneos más con Díaz en España, de los cuales tres títulos de US$25 mil y otro en Portugal haciendo pareja con el local Fred Gil, también de US$25 mil.

González resaltó el gran año que ha tenido en dobles, no así en singles, pues aduce que la lesión en su rodilla le impedía movilizarse en la cancha.

28808096197_10590a3b0e_z.jpg

Christopher Díaz y Wilfredo González celebran en Barranquilla. (Foto: COG)

 

Sábado, 03 Noviembre 2018 16:18

Morales puso resistencia pero cayó en México


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Melissa Morales fue eliminada este sábado del ITF Internacional Irlandés 2018, torneo de US$15 mil que se disputa en Ciudad de México.

La guatemalteca ganó el primer set pero desaprovechó la ventaja y cayó 6-3 y 6-1 en los siguientes dos sets ante la estadounidense Charlotte Chavatipon. El jugo se definió en 1 hora y 33 minutos.

El viernes fue eliminada en este torneo la guatemalteca Andrea Weedon por la rusa Anastasiya Rychagova. Morales y Weedon también dijeron adiós en las semifinales de dobles.

Las nacionales regresan al país y el jueves próximo viajarán a Turquía para diputar dos torneos de US$15 mil; posteriormente viajarán a India donde jugarán tres torneos de US$25 mil.

Sábado, 03 Noviembre 2018 15:40

Djokovic le ganó el duelo a Roger Federer

Djokovic celebra el pase a la final en París. (Foto: AFP)


Novak Djokovic le ganó el duelo a Roger Federer, en una semifinal de antología que dejó al serbio como finalista del Rolex Paris Masters. El de Belgrado buscará este domingo sumar su ATP World Tour Master 1000 número 33 en su carrera ante el ruso Karen Khachanov, quien en el primer turno venció al austríaco Dominic thiem por 6-4 y 6-1.

El partido prometía que sería de lujo y con grandes objetivos distintos para cada uno de los protagonistas: Federer se empeñaba en ganar su título 100 en su carrera y Djokovic añoraba recibir el puesto No. 1 del mundo este lunes, con el título de París.

Djokovic sigue imparable, como lo ha demostrado en todo el segundo semestre de escándalo. El serbio supo descifrar las semifinales del Rolex Paris Masters, donde se impuso a Roger Federer por 7-6(6), 5-7 y 7-6(3) en un maratón de tres horas y 3 minutos. Un intenso y eléctrico encuentro para el recuerdo.

Con información de ATP

 

 

Viernes, 02 Noviembre 2018 22:13

Abraham Ancer, a la expectativa en Las Vegas


Abraham Ancer ya no es ajeno a esta situación. Ahora el objetivo es terminar el trabajo y conseguir su primera título en el PGA TOUR.

El nativo de Reynosa, México, volverá a ingresar al fin de semana entremezclado en los primeros puestos de la tabla de clasificación, una posición que ya le es familiar desde la temporada pasada. Ancer empata el cuarto lugar en el Shriners Hospitals for Children Open, y se ubica a tres golpes del líder Peter Uihlein (63-66).

"Realmente no tengo nada que perder", dijo. "Si realmente empiezas a pensar demasiado en ganar o lo que sea, solo agregas una presión adicional que realmente no necesitas”, dice el jugador de 27 años.

“Solo hay que pensar en un tiro a la vez. Sentí que tal vez me puse demasiada presión en las posibilidades que tuve la temporada pasada”, dijo Ancer que disparó un 5-bajo par 66 por segundo día consecutivo para llegar a 10-bajo par, 132.

Su compatriota José de Jesús Rodríguez también tuvo una destacada actuación y se ubica en el octavo lugar con todavía dos hoyos por jugar, ya que el juego se suspendió por falta de luz cuando el “Camarón” estaba en el tee del 17. En la segunda ronda Rodríguez llevaba cinco birdies y un bogey.

El venezolano Jhonattan Vegas disparó un 6-bajo 65 este viernes que le permite ilusionarse con seguir avanzando el fin de semana, mientras que el chileno Joaquín Niemann superó el corte luego de sumar un 68 al 69 de la primera jornada.

El colombiano Sebastián Muñoz (-5 al 17) y Roberto Díaz (-4) están en camino de superar el corte clasificatorio.

Ancer comenzó con 31 en sus primeros nueve hoyos y terminó su ronda con dos birdies en los últimos tres hoyos. Acertó 13 de 18 greens en regulación y no tuvo errores en los putts de menos de 3 metros.

"Sí, jugué realmente sólido, excepto por un error", dijo. "No pegué muy bien desde el tee pero pegué muy buenos hierros y dejé pelotas cerca, además también jugué bien el approach".

Ancer ya tiene un empate por el quinto puesto esta temporada en el CIMB Classic y busca su primera victoria en el TPC Summerlin.

"Los primeros tres días solo tengo que ponerme en posición para tratar de mejorar mi tipo de juego los domingos, en especial cuando juego en el grupo final. Solo tengo que seguir dándome chances”.

 

Información PGA TOUR Comunicación

Página 57 de 433